Categorías
Nacional

Ingresan a México más de 15 millones de turistas internacionales vía aérea de enero a septiembre de 2022

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a septiembre de 2022 se registró la llegada de 15 millones 59 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 61% comparando con el mismo periodo de 2021.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas del mismo periodo de 2019, con el 6.1%, cuando se registraron 14 millones 199 mil turistas internacionales.

Indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a septiembre de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 11 millones 440 mil turistas; esto es 51.1% más respecto a 2021, y superando también un 14.3% los 10 millones 10 mil turistas de 2019.

Torruco Marqués señaló que durante los primeros nueve meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 9 millones 712 mil, lo que significan 35.5% más respecto a 2021, cuando llegaron 7 millones 168 mil turistas, superando también en 22.7% las llegadas de 2019, que fueron 7 millones 916 mil.

Agregó que la llegada de turistas canadienses entre enero y septiembre de 2022 fue de un millón 96 mil turistas, esto es 745.6% superior a los 129 mil 612 turistas que llegaron en 2021; estando a 34.1% de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 663 mil.

Durante el periodo enero-septiembre de 2022, la llegada de colombianos vía aérea fue de 632 mil 134, superior en 131.5% respecto a 2021, cuando llegaron 273 mil 81 turistas internacionales, y superando también las 430 mil 565 llegadas de 2019, con el 46.8%, dijo el titular de Sectur.

Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 3 millones 619 mil turistas, esto es un incremento del 102.9% respecto al periodo enero-septiembre de 2021, y representando una cuota de mercado del 24%.

El secretario de Turismo informó que entre enero y septiembre de 2022, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 11 millones 727 mil turistas internacionales, esto es 62% más que en 2021; superando también con 6.5%, las llegadas de 2019, cuando arribaron 11 millones 7 mil turistas.

Al aeropuerto de Cancún arribaron 7 millones 75 mil turistas internacionales, esto es 63.3% más que en el mismo periodo de 2021; al AICM llegaron 3 millones 50 mil turistas, 77.5% más respecto a 2021; y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 602 mil turistas internacionales, esto es 35% más a lo observado entre enero y septiembre de 2021.

El resto de los aeropuertos registró la llegada de 3 millones 332 mil turistas internacionales, nivel mayor en 57.4% con respecto a las llegadas del periodo enero a septiembre de 2021.
AM.MX/fm

Categorías
CDMX

42 mil 720 personas estrenan Trolebús Elevado en su primer día de operaciones

El Gobierno capitalino informa que en el primer día de operación con pasajeros del Trolebús Elevado la afluencia fue de 42 mil 720 usuarios, quiénes disfrutaron del viaje de manera gratuita.

“Antes viajaban todos apachurrados sobre Ermita-Iztapalapa en el microbús. Ahora tienen uno de los transportes más modernos de todo el mundo. Es más, esta obra es única en todo el mundo, en todo el planeta.

Se llama el Trolebús Elevado, está aquí en Iztapalapa, en Ermita-Iztapalapa, mide cerca de 8 kilómetros, hay 11 estaciones y los traslados que antes se hacían en más de una hora o una hora, ahora se van a reducir a 18 minutos de manera cómoda, accesible”, dijo la mandataria local, Claudia Sheinbaum.

Acompañada en un recorrido por habitantes de la Alcaldía Iztapalapa y de la alcaldesa, Clara Brugada Molina, la mandataria local señaló que el costo del servicio será de $7 pesos.

El Trolebús Elevado dará servicio en 10 de las 11 estaciones: Constitución de 1917, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl, Aztahuacán, Atzintlí, Iztahuatzín, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahualtepec. En la estación Tulipán continuarán los trabajos de acabados y detalles, así como en la energización de algunas escaleras eléctricas y elevadores.

Este nuevo sistema de transporte operará de 05:00 a 24:00 horas todos los días, contará con una flota de 30 trolebuses y disminuirá los tiempos de traslado de 1 hora a 20 minutos.

Categorías
Política

Análisis y discusión de Reforma Electoral, exclusiva del Congreso de la Unión, advierte Monreal

 

El tema de la reforma electoral debe ser de análisis y discusión en el seno del Congreso de la Unión, y no de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), opinó el senador Ricardo Monreal, quien dijo que este último organismo tiene ya de por sí mucho trabajo.

“Una sugerencia respetuosa, es que la CNDH debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos de grupos de personas en el país. La discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal dejémosla a la Cámara de Diputados, que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos”, sostuvo.

En entrevista, el legislador agregó que después el Senado actuará con responsabilidad, en el caso de que la apruebe la colegisladora. “Aquí la revisaremos escrupulosamente para fortalecer las instituciones, no destruirlas. Fortalecer los órganos del Estado y darles posibilidades de defender la democracia y el Estado de Derecho”, sentenció.

Al referirse al fin de semana violento que padeció el país, el coordinador de la bancada de Morena, señaló que la seguridad del país es reclamada por todos en México, y dijo que la inseguridad es indeseable, por lo que Senado actuará en consecuencia.

Estamos esperando, añadió, la conclusión de la aprobación de la Reforma Constitucional en los estados que restan, para determinar el envío al Ejecutivo, para la publicación y promulgación de ese instrumento legal que le permitirá a las Fuerzas Armadas permanecer en las calles hasta el 2028.

Monreal Ávila expuso que el Senado actuará como lo establece la Constitución. Revisará los planes y programas, no sólo de la Guardia Nacional, sino de las Fuerzas Armadas que están prestando el servicio de seguridad pública temporalmente y subordinadamente en las regiones, estados y municipios del país.

Manifestó que la estrategia de seguridad pública se debe reforzar, enriquecer y se debe actuar en coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno, no aisladamente. Se requieren labores de coordinación, inteligencia, y de eficacia en el combate a la delincuencia organizada.

Categorías
ESTADOS Portada

Frente Frío 6 ocasionará lluvias y torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

El frente Núm. 6 originarán lluvias fuertes a muy fuertes, posible formación de torbellinos y tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Con este frente frío se reforzará la entrada de humedad hacia el noreste del país y tendrá características cálidas en el oeste del Golfo de México.

Por otro lado, los canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, asociado al ingreso de humedad proveniente de ambos litorales, generarán lluvias y chubascos con tormentas eléctricas en Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

En el valle de México, se espera cielo medio nublado, ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas al amanecer.

Por la tarde, cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo, principalmente en zonas del Estado de México.

Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13°C y una máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 6 a 8 °C y máxima de 18 a 20°C.

Categorías
CDMX Portada

¡Otra vez! Línea 9 del Metro reporta alta afluencia

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX), reportó alta afluencia en la Línea 9, por lo que dio alternativas a los usuarios para que puedan trasladarse con mayor rapidez.

Entre las opciones que sugirió a través de redes sociales el Metro de la CDMX estaba que si los usuarios querían transportarse a la zona centro pedían utilizar la Línea 5 y transbordad en la Línea 3.

Por otra parte, los usuarios del Metro indicaron a través de redes sociales que, un convoy que iba de Jamaica a Chabacano de la Línea 9, se quedó parado entre estaciones y se desmayaron dos personas.

Otra de las líneas que presentó afectaciones fue la Línea 3, que va de Indios Verdes a Ciudad Universitaria, por lo que el Metro CDMX pidió a los usuarios tomar las precauciones necesarias.

El reporte matutino indicó que el avance de trenes del Metro CDMX tiene retrasos de seis minutos en las Línea A, que va de Los Reyes a Pantitlán; en la Línea 9, que va de Tacubaya a Pantitlán, además en la Línea B y en la 4.

Categorías
Nacional Portada

Que las universidades públicas hagan un informe trimestral de gastos, propone AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que las universidades públicas presenten un informe de ingresos y gastos cada tres meses para garantizar la transparencia y evitar las protestas de parte de la comunidad escolar.

“Respetando la autonomía de las universidades, es indispensable que haya transparencia, que se informe del manejo de los presupuestos, no al Ejecutivo, sino a la comunidad universitaria.

“Sería muy bueno eso, que cada tres meses se presentara un informe de los ingresos y los gastos en las universidades públicas”, sostuvo.

El mandatario federal recordó que las autoridades de las instituciones educativas no están obligadas a realizar dicho informe, pero ayudaría a c0ontrarrestar actos de corrupción.

No están obligadas a hacerlo, y mucho menos a que se los solicite el gobierno porque son organismos autónomos, pero ayudaría bastante porque sí hay actos de corrupción en universidades, no en todas, hay influyentismo, favoritismo“, pidió.

Al cuestionarle sobre movilizaciones por abuso sexual y maltrato animal en centros educativos como UNAM e IPN, López Obrador aseguró que “no han habido muchas protestas”.

Categorías
Nacional Portada

Expresidentes ya han sido castigados, el pueblo ya los juzgó: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los expresidentes como Ernesto Zedillo y Felipe Calderón son personas a quienes el pueblo ya los juzgó, e incluso los calificó como “gente manchada“.

Durante su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que no les tiene coraje y “mucho menos odio” a los exmandatario.

“Sostengo que ya han sido castigados, el pueblo ya los juzgó. Es gente que está manchada”, aseveró.

“A mi me da gusto porque no les tengo coraje y mucho menos odio, yo estoy como decía Facundo Cabral en su canción, eso es lo que sostengo ‘pobrecitos, ternuritas, pobrecito mi patrón piensa que el pobre soy yo’, porque estos potentados llegan a un nivel de enajenación que no se dan cuenta de que son mal vistos”, señaló.

López Obrador dijo que se debe procurar “que nunca más se repitan esos Gobiernos que defienden a las oligarquías y abandonan al pueblo, nunca más Gobiernos que protejan a corruptos, nunca más Gobiernos sin autoridad moral, para que de esa forma el país siga avanzando, siga moralizándose, siga purificándose la vida pública de México”.

El mandatario federal recordó que Zedillo recordó que deudas privadas en deuda pública, con el Fobaproa, que calificó como “una cantidad enorme: dos billones 500 mil millones de pesos, estamos hablando de la mitad del presupuesto nacional de un año”.

Además explicó que mantuvo las privatizaciones derivadas del salinismo.

De Calderón, López Obrador afirmó que se robó la Presidencia de la República en el 2006 y luego declaró la guerra al narcotráfico.

“Y resulta que su hombre fuerte, su brazo derecho era el encargado de proteger a la delincuencia organizada en Sinaloa, al Cártel de Sinaloa y por eso está preso… ¿Qué más juicio ? Claro que ya la gente los tiene muy bien identificados, ya han recibido ese castigo por su mal proceder”, sostuvo.

Categorías
Nacional Portada

Corea del Sur: Confirman a dos mexicanas entre heridos tras tragedia en Itaewon

Autoridades de Corea del Sur confirmaron que dos mexicanas se encontraban heridas, derivado de la estampida durante las celebraciones de Halloween en Itaewon, un popular distrito de Seúl.

Bruno Figueroa, embajador de México en Corea del Sur, señaló la noche de este domingo a través de sus redes sociales que las dos compatriotas tenían heridas leves.

“No hubo mexicanos entre los fallecidos y la embajada ha tenido contacto con dos mexicanas con heridas leves”, escribió el diplomático en su cuenta de Twitter.

Además, dio a conocer que hasta el momento el conteo de víctimas del lamentable suceso es de 154 muertos y 149 lesionados.

Kelly Kasulis, periodista del Washington Post informó que una de las mexicanas afectadas fue diagnosticada con rabdomiólisis (ruptura de los tejidos musculares que ocasiona la liberación de una proteína en la sangre que puede causar daño a los órganos).

“Una estudiante de México con la que hablé perdió la sensibilidad en las piernas mientras la aplastaban en el callejón de Itaewon el sábado por la noche. Le diagnosticaron rabdomiólisis, una afección grave que implica lesiones musculares o incluso necrosis. Una pierna todavía está morada e hinchada”, expuso.

Juliana Velandia Santaella (de 23 años) y Carolina Cano (21 años) son las mexicanas que se encontraban en Itaewon cuando ocurrió la estampida, de acuerdo al Washington Post.

El Mando de Desastres y Contramedidas de Emergencia informó que entre las 154 víctimas, hay 26 extranjeros y se teme por la vida de otras 33 personas.

A eso hay que sumar otros 116 heridos de menor gravedad, según un comunicado del organismo, que añade que de momento todas las víctimas salvo una han sido identificadas.

Entre los 26 extranjeros fallecidos hay personas de nacionalidad iraní (5), china (4), rusa (4), japonesa (2), estadounidense (2), además de un uzbeko, un esrilanqués, un francés, un australiano, un noruego, un tailandés, un austriaco, un vietnamita y un kazajo.

La noche del sábado una muchedumbre se aglomeró de manera descontrolada en un estrecho callejón del barrio de Itaewon, donde cada año miles de personas celebran Halloween.

Cientos de personas quedaron atrapadas, algunas durante más de una hora, y como resultado muchas, la mayoría mujeres en la veintena, perdieron la vida asfixiadas.

De las 154 víctimas mortales, 98 son mujeres y 56 hombres, un dato que apunta, según los expertos, a que su menor corpulencia hizo que no pudieran evitar resultar aplastadas.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Nacional Recursos humanos/empresa

Resultado de la estrategia de desinversión: Fibra Plus quintuplica ingresos

/COMUNICAE/ Con visión estratégica para desinvertir en algunos activos, Fibra Plus se consolida durante el tercer trimestre del 2022.

Debido a la implementación de la segunda fase de su plan de integración, en el que los esfuerzos se concentraron cada vez más en la rotación estratégica del portafolio; la empresa Fibra Plus logró quintuplicar sus ingresos en los últimos tres meses. Esto se debe en gran medida a la capacidad innovadora del Presidente de Fibra Plus, Gustavo Tomé y a la estructura eficiente con la que opera la empresa.

Según información del reporte financiero del tercer trimestre del año (3T22), en comparación con el mismo trimestre del año pasado donde los ingresos fueron de 34.4 millones de pesos, en esta ocasión se alcanzó una cifra de 174.1 millones de pesos. Además de que el ingreso operativo neto (ION) presentó un crecimiento superior al 100 por ciento, al totalizar 141.3 millones de pesos frente a los 29.8 millones de pesos en la comparación año a año. 

De acuerdo con Gustavo Tomé, los resultados positivos se deben a que se ha trabajado en un modelo que tiene como objetivo maximizar la rentabilidad y explorar las opciones de desinversión en aquellos activos del portafolio que no están alienados con una visión a largo plazo o que no representan una oportunidad para generar plusvalía. 

Entre las acciones positivas que se han tomado en los últimos meses está la venta de un colegio de la cartera de Fibra HD, con una ganancia en el cap rate de venta y un valor de salida superior al valor de compra en un 36.3 por ciento.

Con la venta del colegio mencionado, al cierre del trimestre el portafolio inmobiliario de Fibra Plus está integrado por 57 propiedades: 45 estaban en operación, 2 en estabilización, 6 en desarrollo y 4 en planeación; las cuales se encuentran ubicadas en 20 de los 31 estados del país.

Cabe señalar que, como parte de las acciones estratégicas para mejorar sus operaciones, desde hace algunos meses, la Administración emprendió un proceso de migración de ERP, el cual mejorará el flujo y registro de información contable, financiera y operativa de la empresa, así como sus subsidiarias; permitiendo contar con información oportuna para una mejor toma de decisiones. Esto con la finalidad de darle mayor certeza a los inversionistas.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Medicina alternativa Nacional

Nace GQC: la primera start-up, federada por PQE Group, para dar soporte al Cannabis Medicinal

/COMUNICAE/ La primera start-up del mundo que apoya a las empresas farmacéuticas en todos los aspectos del desarrollo y la distribución del cannabis medicinal es italianaGQC – Glocal Quality Cannabis es la primera start-up en apoyar a las empresas farmaceúticas en el desarrollo y distribución del cannabis medicinal y es una de las empresas federadas de PQE Group, un gigante internacional de la consultoría en Ciencias de la Vida que, desde hace casi 25 años, apoya a las grandes empresas en todas las fases del ciclo de vida de los productos farmacéuticos, desde la creación de la molécula hasta su distribución. Ingeniería, cumplimiento de calidad GxP, asuntos regulatorios, asesoramiento médico-científico, estudios clínicos y una academia GQC: estos son los principales servicios que GQC pondrá a disposición de los clientes gracias a los importantes conocimientos adquiridos por PQE Group durante más de dos décadas.

«Este nuevo proyecto representa un importante reto para mí. Creo firmemente en el poder terapéutico del cannabis en el mundo de la medicina», dijo Gilda D’Incerti, CEO y fundadora de PQE Group y presidenta de GQC. «Quería apoyar el campo de la investigación, así como el desarrollo y la difusión del cannabis medicinal, mediante la creación de esta nueva empresa. Investigué personalmente y con mucho cuidado a los profesionales que forman el nuevo equipo de GQC: químicos, farmacéuticos, médicos y biólogos que se encargan de la cadena de suministro a trescientos sesenta grados.»

Sin embargo, el mercado sigue luchando con legislaciones nacionales fragmentadas y a veces poco claras. Aquí es precisamente donde encaja la innovadora propuesta de GQC, que aplicará localmente los más altos estándares internacionales para garantizar siempre la eficacia, seguridad y calidad al paciente final.

«Creo que el cannabis medicinal debe ser tratado igual que cualquier otro producto farmaceútico. Nuestra visión es apoyar el desarrollo de nuevas terapias a través de una gestión eficaz de la calidad de los datos, acelerando el registro de los productos de cannabis y reduciendo los plazos de la cadena de suministro para que sea más rápida para los pacientes», dijo Riccardo Salvagnini, vicepresidente ejecutivo de GQC, durante la ceremonia de presentación de la empresa. Por lo tanto, queremos proporcionar soluciones tecnológicas eficaces a los productos de cannabis medicinal para acelerar nuestra estrategia de salida al mercado a través de un enfoque local, pero con una mentalidad global. Nuestros servicios de calidad apoyan cada proceso y tecnología para navegar por las regulaciones en todo el mundo y proporcionar acceso a los medicamentos más rápido y más eficiente. Con demasiada frecuencia», concluye Salvagnini, «los pacientes siguen teniendo dificultades para encontrar estos medicamentos debido a la falta de disponibilidad de la materia prima, lo que perjudica su derecho a acceder a la asistencia sanitaria.»

Acerca de GQC
GQC -Glocal Quality Cannabis- es la empresa federada más reciente de PQE Group. Establecida en Italia, GQC es la primera organización emergente del mundo creada para apoyar a las empresas farmacéuticas en todos los aspectos del desarrollo y la distribución del cannabis medicinal, proporcionando servicios que incluyen la ingeniería, el cumplimiento de la calidad GxP, los asuntos regulatorios, el asesoramiento médico-científico, los estudios clínicos y una Academia GQC. GQC proporciona soluciones tecnológicas eficaces para que los productos de cannabis medicinal aceleren las estrategias de salida al mercado mediante un enfoque local, pero con una mentalidad global. 

Acerca de PQE Group
PQE Group es una empresa fundada y dirigida por una mujer, que ofrece soluciones tecnológicas y servicios de consultoría de cumplimiento normativo para la industria de las Ciencias de la Vida, con certificación ISO 9001 y alcance global a lo largo de todo el ciclo de vida de la calidad del producto. Fundada en 1998, PQE Group cuenta con 28 oficinas en todo el mundo y más de 1500 profesionales del sector. La empresa se especializa en áreas que incluyen el Aseguramiento de la integridad de los datos, la Gobernanza digital, la Cualificación y la Ingeniería, la Excelencia de Laboratorio, el Cumplimiento de la calidad, los Asuntos Regulatorios nacionales e internacionales, y las Auditorías de terceros. También cuenta con experiencia en la gestión de grandes proyectos en múltiples sedes, así como de clientes pequeños, medianos y grandes del sector farmacéutico, biotecnológico y de productos sanitarios.
Fuente Comunicae