Categorías
Deportes Portada

Francesco Bagnaia es el campeón del mundo de MotoGP

El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) se proclamó campeón del mundo de MotoGP por primera vez en su carrera este domingo, tras el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, última cita de la temporada, mientras que el español Augusto Fernández logró el título en Moto2.

Para ser campeón, Bagnaia, que entró noveno en la meta, no necesitaba más que un 14º puesto por detrás del campeón del mundo de 2021, el francés Fabio Quartararo, su último rival por el título, que necesitaba la victoria. El francés acabó en cuarta posición, en una carrera ganada por el español Alex Rins (Suzuki).

Con este título, ‘Pecco’ se convierte en el primer campeón italiano de MotoGP desde que se proclamara campeón en 2009 la leyenda Valentino Rossi -junto al que se formó- y el primer piloto de Ducati coronado desde el australiano Casey Stoner en 2007.

También es el primer italiano en imponerse a los mandos de una moto italiana desde que lo hiciera otra leyenda, Giacomo Agostini, que ganó en 1972 su 12º título del mundo con MV Agusta.

“¡Campeón del mundo! Suena muy bien”, celebró Bagnaia después de su éxito.

“Mi objetivo hoy era estar entre los cinco primeros, pero empecé a tener problemas después de algunas vueltas. En cualquier caso, lo más importante es que somos campeones del mundo”, añadió.

En el circuito Ricardo Tormo, Álex Rins, que salió desde la quinta posición, ofreció a Suzuki una última victoria antes de que la escudería abandone el campeonato del mundo.

Tras una gran salida, el español tomó rápidamente las riendas de la carrera para no volver a soltarlas.

El sudafricano Brad Binder (KTM) y el poleman español Jorge Martín (Ducati-Pramac) completan el podio de esta 20ª y última carrera de la temporada.

España domina las categorías inferiores

En la Moto2, los aficionados españoles pudieron festejar la conquista del título este domingo por su compatriota Augusto Fernández (Kalex), tras una carrera que ganó el también español Pedro Acosta (Kalex).

Fernández fue segundo en el circuito de Cheste, por detrás de Acosta, mientras el italiano Tony Arbolino (Kalex) entró en tercera posición.

Augusto Fernández (25 años) fue virtualmente campeón del mundo incluso antes de terminar la carrera, desde el momento en que su competidor japonés Ai Ogura (Kalex), que aspiraba también al título, se fue al suelo en la octava vuelta, dejando la corona mundial en bandeja al español.

“Es increíble, no tengo palabra para describirlo. Sólo quiero dar las gracias a todos los que me han apoyado, aún no me lo creo”, dijo Fernández tras la carrera.

“He intentado ganar esta carrera, pero Pedro ha ido increible, sabía que iba a ir muy rapido, pero contento con este podio”, añadió el piloto español.

Ogura y Fernández llegaba a Cheste con sólo 9,5 puntos de diferencia entre los dos.

El japonés se queda con el subcampeonato mundial, mientras al tercer cajón del podio se subió el también español Aron Canet (Kalex).

Con el título de Augusto Fernández, España se queda con las dos coronas de 2022 en las categorías inferiores a la MotoGP, ya que en Moto3 el campeón ha sido Izan Guevara.

Ese último estaba ya coronado desde mediados de octubre en el Gran Premio de Australia. Se despidió de la categoría inferior, antes de pasar a Moto2, ganando la carrera de este domingo en Cheste.

“Son increíbles las sensaciones, he ido súper rápido, sólo tengo agradecimientos para mi equipo, he ganado cuatro de cuatro en España”, dijo Guevara tras la carrera.

“El año que viene entro en Moto2 y esta es la mejor manera de acabar”, añadió el joven mallorquín.

En la Moto3, su compañero español Sergio García Dols consiguió el subcampeonato tras su tercer puesto en la última carrera.

Categorías
ESTADOS Portada

Mueren dos motociclistas al chocar contra poste en Tecámac

Este domingo, dos motociclistas fallecieron luego de estrellarse contra un poste en el Fraccionamiento Real del Cid, del municipio de Tecámac, Estado de México.

De acuerdo a información de El Universal, las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano C5 se percataron de este incidente, y así elementos fueron a auxiliar a los motociclistas.

Los elementos policiacos llegaron al lugar y vieron a los hombres tirados en el asfalto, por lo que llamaron a los paramédicos de Protección Civil, pero cuando llegaron ya no se encontraban con vida.

Se presume que los hombres iban a exceso de velocidad por lo que el conductor perdió el control, por lo que se impactó contra un poste de luz.

Debido a que los hombres de aproximadamente 30 a 35 años de edad, se encontraban sin vida, fueron trasladados al Servicio Médico Forense para tratar de identificarlos.

Categorías
ESTADOS Portada

Sheinbaum firma convenio con gobernador de Sinaloa

En su viaje a Sinaloa, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum firmó un convenio de colaboración en temas de Movilidad, Medio Ambiente, Seguridad Pública e Intercambio de Tecnologías, entre otros, con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.

Durante el evento llevado a cabo en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, en Culiacán, Sinaloa, Sheinbaum habló de las inversiones y desarrollos tecnológicos que hacen en su administración pertenecen al pueblo de México y se deben compartir.

Por otra parte, la mandataria capitalina indicó que la derrota de Morena en nueve alcaldías durante el último proceso electoral en la Ciudad de México ocurrió en un momento especial en donde ocurrieron varios sucesos, entre otros, la pandemia de covid y la tragedia de la Línea 12, lo que fue aprovechado por la oposición en una campaña negra.

Fue un momento muy especial en la historia de la ciudad, pasaron muchas cosas, entre otras, la pandemia, la propia Línea 12 que ocurrió previamente y lo usó mucho la oposición una campaña negra muy fuerte y ahí los medios están todo el tiempo encima, pero la ciudad es una ciudad progresista, eso no está en duda”, dijo.

Finalmente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, recalcó que su administración aprovechará de la Ciudad de México (CDMX), las experiencias en temas como movilidad, protocolos de actuación en protestas y manifestaciones, etc.

Categorías
Internacional Portada

Despidos en Twitter preocupan, previo a elecciones en EU

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, prometió que la plataforma no se convertirá en un “infierno de todos contra todos”, pero los expertos advierten que los despidos masivos en la empresa pueden afectar la capacidad de la red social para frenar la desinformación.

Twitter despidió a aproximadamente la mitad de sus 7, 500 empleados el viernes, a pocos días de las elecciones de mitad de mandato del próximo martes en Estados Unidos, cuando se espera que aumente la circulación de contenido falso en las redes sociales.

Los recortes, que se produjeron después de la controversial compra de la empresa por 44.000 millones de dólares, afectan a múltiples divisiones, incluidos los equipos de confianza y seguridad que gestionan la moderación de contenido, así como la ingeniería y el aprendizaje automático, según informes estadounidenses.

“Tendría mucho cuidado en esta plataforma en los próximos días… con lo que retuiteas, a quién sigues e incluso tu propia percepción de lo que está pasando”, dijo Kate Starbird, investigadora de desinformación y profesora asistente de la Universidad de Washington.

En su propia cuenta de Twitter, Starbird advirtió sobre un mayor riesgo de intentos de “suplantación de identidad”, “desinformación coordinada por manipuladores” y “engaños que intentan que difundas falsedades”.

Jessica González, codirectora ejecutiva del grupo independiente Free Press, dijo que le preocupaba que los esfuerzos de moderación de contenido de Twitter pudieran debilitarse antes de las elecciones, “cuando se sabe que las redes sociales se descarrilan para desinformar, intimidar y dañar a los votantes de color”.

“Twitter ya era un infierno antes de que Musk tomara el control, y sus acciones… solo empeorarán las cosas”, dijo González.

Yoel Roth, jefe de seguridad e integridad de Twitter, trató de calmar esas preocupaciones, diciendo que la primera línea del personal de moderación de la plataforma fue el menos afectado por los recortes, y que combatir la información errónea y dañina durante las elecciones del martes era una “máxima prioridad”.

“Mientras nos despedimos de amigos y colegas increíblemente talentosos… el núcleo de nuestras capacidades de moderación permanece en su lugar”, tuiteó Roth.

“Profundamente preocupante”

Free Press es parte de una coalición de más de 60 grupos de la sociedad civil que el viernes llamó a los anunciantes a boicotear la plataforma hasta que se comprometiera a ser un “lugar seguro”.

Los miembros de la coalición se reunieron con Musk a principios de esta semana después de que estudios académicos reportaron un aumento dramático en el discurso de odio, los memes nazis y los insultos racistas a partir del momento en que él compró la compañía.

Un estudio de la Universidad Estatal de Montclair encontró que la adquisición de Twitter por parte de Musk, autoproclamado “absolutista de la libertad de expresión”, había “creado la percepción entre los usuarios extremistas de que se aliviarían las restricciones de contenido”.

“Nos reunimos con Elon Musk a principios de esta semana para expresar nuestras profundas preocupaciones sobre algunos de sus planes y el aumento del contenido tóxico después de su adquisición”, dijo la coalición, que usa el hashtag #StopToxicTwitter.

“Desde ese momento, el odio y la desinformación han seguido proliferando, y Musk ha tomado medidas que nos hacen temer que lo peor está por venir”, señaló el grupo en un comunicado.

Pero Musk rechazó esa evaluación y tuiteó: “Hemos visto que el discurso de odio en ocasiones esta semana disminuyó *por debajo* de nuestras normas anteriores”, aunque no presentó datos para respaldar esta afirmación.

“Para ser muy claro, el fuerte compromiso de Twitter con la moderación de contenido permanece absolutamente sin cambios”, escribió el multimillonario el viernes.

Musk había prometido reducir las restricciones de contenido de Twitter y, desde la adquisición, ha anunciado planes para crear un “consejo de moderación de contenido” que revisará las políticas de la empresa.

“Si bien Musk se ha comprometido públicamente con la transparencia, su decisión de despedir a los miembros del personal dedicados a este trabajo es profundamente preocupante”, dijo Zeve Sanderson, director ejecutivo del Centro de Política y Redes Sociales de la Universidad de Nueva York.

Musk insistió en que los despidos eran necesarios ya que la empresa perdía más de 4 millones de dólares por día.

Twitter ha luchado durante mucho tiempo para generar ganancias y no ha podido seguir el ritmo de Facebook, Instagram y TikTok en la obtención de nuevos usuarios.

Categorías
CDMX Portada

Convocan a marcha para exigir justicia para Ariadna Fernanda

A través de redes sociales, colectivas feministas convocaron a marchar este lunes 7 de noviembre en la Ciudad de México para exigir justicia por el feminicidio de Ariadna Fernanda, localizada sin vida en Tepoztlán Morelos, tras ser vista por última vez en la colonia Condesa.

Las agrupaciones que participarán saldrán a las 13:00 horas del Monumento a la Revolución y se prevé se dirijan al Zócalo capitalino.

Con esta movilización exigirán que se haga justicia luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contradijera la versión de las autoridades de Morelos que afirmaban que Ariadna murió por una congestión alcohólica.

Sin embargo, en la segunda necropsia que se le practicó se confirmó que la joven sí presentaba golpes en el cuerpo y murió por traumatismo múltiple.

Por tanto, las colectivas piden acudir a la marcha con pañuelos morados ya que Ariadna no murió si no que la mataron y por tanto se debe investigar como un feminicidio.

“Exigimos a la Fiscalía de la CDMX el resultado de la segunda necropsia de Ariadna Fernanda López Díaz. Ya que los resultados de la primera necropsia fueron sumamente fraudulentos”, acusaron.

Por este caso hasta el momento solo una mujer, identificada como Vanessa ‘N’, fue capturada y ya se busca a Rautel ‘N’, pareja sentimental de la detenida.

Categorías
CDMX Portada

Confianza de la ciudadanía en la policía da resultados :Harfuch

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, aseguró que es importante que la sociedad pueda confiar en la policía y la vea como una aliada.

Durante el evento, “Encuentro Nacional Municipalista, Políticas Públicas exitosas”, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, añadió que esta confianza es algo que se construye simplemente dando resultados.

Como ejemplo de ello, señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la percepción de inseguridad en la Ciudad de México pasó de un 92% en el primer trimestre de 2018 a 60% en el tercer trimestre de 2022, lo que representa un descenso de casi 32 puntos, cifra menor al promedio nacional que es de 64.

Añadió que con el liderazgo de la Jefa de Gobierno se creó un nuevo modelo de seguridad mediante el cual se le dio la facultad a la policía para investigar, lo que permitió ser más útiles a la ciudadanía y a la Fiscalía, lo que ha permitido el descenso en los delitos de alto impacto.

“Hoy la policía de la Ciudad de la Mexico participa activamente en la integración de carpetas de investigación, en el cumplimiento de mandamientos ministeriales, en las investigaciones activas de cualquier delito; homicidios dolosos, feminicidios, robo a casa habitación, robo de vehículo con y sin violencia. Todos los delitos de alto impacto, prácticamente”, expresó.

También indicó que la labor de la policía se enfoca en la reducción de la violencia y se trabaja con el Gobierno de México y con la Fiscalía General de Justicia de la capital como un mismo equipo.

También habló sobre los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para dignificar a la policía, con un servicio de carrera y con más oportunidades para las mujeres, precisó que son más de 160 mujeres en puestos de mando, la mayoría elegidas mediante convocatoria.

En el encuentro participaron autoridades municipales de diferentes estados del país quienes intercambiaron experiencias y estrategias con los representantes de las dependencias de la Ciudad de México, con el fin de fortalecer vínculos de cooperación que permitan la construcción de políticas públicas locales que beneficien a la población.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a Vanesa ‘N’ implicada en la muerte de Ariadna Fernanda

La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, informó la detención de Vanessa ‘N’ implicada en la muerte de Ariadna Fernanda López, joven cuyo cuerpo fue encontrado en la autopista rumbo a Morelos.

Vanessa ‘N’ fue ubicada en Ecatepec, Estados de México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), así como de la Fiscalía capitalina y del Estado, fueron quienes aseguraron a la implicada.

“La investigación realizada es sólida y clara, nuestro compromiso es detener a todos los responsables” indicó Sheinbaum.

Cabe recordar que Ariadna López había estado varias horas antes de encontrarla muerta con un grupo de amigos en el Fisher´s de la colonia Condesa, en la Ciudad de México, y que posteriormente se trasladaron al departamento del novio de una de sus amigas.

Dentro de las investigaciones, se expuso que, Ariadna no pudo vomitar y su tráquea se encontraba ocupada de líquido de alimentos digeridos, los cuales disminuyeron el ingreso de oxígeno y ocasionaron la asfixia, explicaron los funcionarios del Servicio Médico Forense.

Categorías
Nacional Portada

Iglesia católica sale en defensa del INE

A través del suplemento Desde la Fe, la Iglesia Católica llamó a defender al Instituto Nacional Electoral (INE), además de manifestar su preocupación por la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su editorial indicó que es responsabilidad de ciudadanos, funcionarios, legisladores y la sociedad cuidar y defender a la institución que ha permitido al país avanzar en la democracia.

“La esencia de esta institución está en la superación del antiguo esquema donde el gobierno en turno era juez y parte de los comicios electorales, para dar paso a una institución ciudadana que favorece la participación y organización más amplia y plural en el contexto de opciones políticas”, indicó.

También reconoció que gracias al INE se han podido llevar a cabo procesos electorales transparentes, confiables y pacíficos para la renovación de diferentes cargos de elección popular.

La iglesia insistió en que el Instituto Electoral ha favorecido en la participación ciudadana, por lo que exhortaron a los poderes ejecutivo y legislativo a preservar y, en todo caso, mejorar el organismo.

Categorías
Nacional Portada

‘No habrá impunidad en caso Ayotzinapa’, defiende Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró que pese a las campañas que desacreditan las investigaciones del caso de Ayotzinapa, no habrá impunidad.

A través de un video en redes sociales, Encinas destacó que, los ataques contra la investigación en curso y resultados obtenidos vienen de parte de quienes le apuestan al silencio y la impunidad.

“Nuestro trabajo es fortalecer este proceso de verdad y a diferencia del pasado, no buscamos construir un camino único e inatacable, buscamos la verdad, conocer el paradero de los normalistas y dar satisfacción a la demanda de justicia de los familiares y de la sociedad mexicana”, recalcó.

Además, señaló que, trabaja en conjunto con el equipo de expertos argentinos del GIEI, el gobierno de la República trabaja en nuevas líneas de investigación para el caso de Ayotzinapa.

Encinas, reiteró que se tiene el objetivo, por parte del gobierno federal y de la Comisión para la Verdad y la Justicia es atender puntualmente los justos reclamos de justicia de las familias de las víctimas de los sucesos ocurridos en 2014 en Iguala.

Categorías
Nacional Portada

Roger Bartra pide luchar por la democracia y une a marcha para defender al INE

El antropólogo y sociólogo Roger Bartra se sumará a la marcha para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) al advertir que la democracia en México se encuentra amenazada.

A través de un video difundido por “Unidos para mejorar”, el también ensayista adelantó que se unirá a la movilización prevista para el próximo domingo 13 de noviembre organizada por el Frente Cívico Nacional.

“El gobierno pretende una contra reforma que afectaría enormemente al INE, y tal vez, incluso, lo liquidaría. Para luchar contra esa propuesta del gobierno hay que acudir a una marcha convocada para el próximo domingo”, sostuvo.

Bartra también llamó a tratar de impedir que el Congreso aprueben la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Luchemos por la democracia en México y contra la imposición autoritaria”, sostuvo.

La marcha tendrá lugar el próximo domingo 13 de noviembre a las 10:30 horas y partirá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México.