Categorías
Economía

Avanza aprovechamiento de gas y disminuyen emisiones de PEMEX

 

Como parte de un mejor aprovechamiento del gas, así como una reducción en su quema, en el tercer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (PEMEX) redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero un 29% anual, y las de metano disminuyeron 17%, comparadas con el mismo lapso del año previo.

De acuerdo con el reporte financiero enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de julio a septiembre de 2022, el aprovechamiento de gas por parte de la petrolera ascendió a 89.6%, porcentaje que significó un avance de 2.67 puntos porcentuales respecto al periodo similar del 2021.

Cabe señalar que desde 2021, la empresa productiva del Estado implementó una estrategia de Aprovechamiento de Gas para aumentar el uso de este hidrocarburo, a través del desarrollo de infraestructura, cierre de pozos, programas de mantenimiento, entre otros, con lo que redujo el gas enviado a la atmósfera en instalaciones de Pemex Exploración y Producción.

En junio pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció una serie de compromisos establecidos en un decálogo contra el calentamiento global. Entre los acuerdos está una inversión de 2 mil millones de dólares para que PEMEX reduzca en 98% la liberación de gas metano.

Al respecto, Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, detalló que el objetivo es que la reducción se alcance al cierre de esta administración y para lograrlo la ampliación de medición y control Papan, y la batería de separación Ixachi son proyectos fundamentales.

Además, la petrolera refiere que las actividades para el manejo y aprovechamiento del gas en exploración y producción, también incluye el cierre de pozos, restablecimiento de boosters, desarrollo de infraestructura superficial para el manejo de la producción por la incorporación de nuevos campos, así como la rehabilitación de equipos de centros procesadores de gas.

Como resultado de la anterior, en el tercer trimestre, las emisiones de óxidos de azufre de la petrolera registraron una disminución de 23.7% anual, principalmente, gracias a la entrada en operación de endulzadoras y plantas recuperadoras de azufre en refinerías y complejos procesadores de gas, así como una disminución del volumen de gas amargo enviado a desfogues a quemador en procesos de exploración y producción al aumentar el aprovechamiento de gas asociado.

Por último, PEMEX informó que las emisiones de dióxido de carbono disminuyeron 13.6%, comparadas con el mismo periodo del 2021, y la reducción se debió a un mayor aprovechamiento del gas asociado y no asociado en los procesos de exploración y producción.

“Continuamos con la implementación de proyectos de infraestructura para maximizar el aprovechamiento del gas asociado y el gas de refinerías, disminuyendo las emisiones por desfogue”, destacó la empresa.

Categorías
ESTADOS

NL será ejemplo en expansión de Energías Renovables: Samuel García

En el marco de la COP 27, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda presentó los avances del Programa Estatal de Cambio Climático del Estado de Nuevo León y Zona Metropolitana de Monterrey.

Acompañado del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, el Mandatario estatal dijo que en Nuevo León están pasando cosas muy importantes que son ejemplo para otros estados y para nuestro país.

«¿Qué ha pasado desde COP26? nada más trascendente que Nuevo León tiene una nueva Constitución política, renovamos una de hace 105 años y es hoy la más verde y federalista de todo México”, expresó.

«Esos dos vocablos son muy importantes por lo que está pasando en el país, esa nueva Constitución incluye todos los derechos humanos relacionados a un medio ambiente sano, a un aire limpio, a la descarbonización, a ciudades sustentables, a transporte público masivo, pero además crea dos agencias que tenemos que arrancar en enero, la Agencia de Calidad del Aire y la Agencia de Energías Renovables».

El Gobernador Samuel García explicó en el Pabellón World Wildlife Fund (WWF) que para garantizar acciones reales se convocó a todos los niveles de Gobierno y ciudadanos para lograr el objetivo de un mejor medio ambiente para todos.

«Hoy en día el 80 por ciento de las energías son las tradicionales y solamente un 20 son renovables, la meta es que para 2050 se invierta; y Nuevo León va a ser ejemplo de ello, porque en un país federal como el nuestro, la Constitución regula que lo que está del suelo para abajo es federal por una jurisprudencia desafortunada de la Suprema Corte, pero del suelo para arriba todo es local, ahí entra el tema del aire, el tema del sol, el tema del agua, inclusive la energía de reciclar la basura», indicó.

El Gobernador explicó que el Programa Estatal de Cambio Climático del Estado de Nuevo León y Zona Metropolitana de Monterrey, se enfoca al objetivo de: Diseñar e implementar acciones que permitan la adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático en todos los municipios; Garantizar que se aprovechen nuestros recursos naturales de la mejor manera posible; Identificar las oportunidades más provechosas para reducir emisiones.

Tras la sequía que se registró en la entidad, se trabajó en el Plan Maestro del Agua y en el programa ‘Ciudadanos al 100’, que busca el cuidado del agua por parte de todos los nuevoleoneses, además de la implementación del Impuesto Verde a empresas contaminantes, mismo que se utiliza para la reforestación de bosques.

Además, expandir el liderazgo internacional en materia medioambiental del estado y los municipios; asegurar una acción climática con fuerte respaldo técnico; y definir acciones que promuevan cambios en los hábitos de la ciudadanía.

Puntualizó que actualmente el plan está por arrancar su segunda etapa de talleres participativos junto a organizaciones civiles y el sector público para generar investigaciones, ciencia y tecnología que contribuya a estrategias para la mitigación de los efectos de la crisis climática.

Categorías
ESTADOS Portada

Quintana Roo: Hombres intentan robar cajero del Banco Bienestar

Las primeras horas de este lunes un grupo de hombres intentaron robar un cajero automático del Banco del Bienestar, localizado en Avenida Universidad y Avenida Mariano Arista en Chetumal, Quintana Roo.

Los primeros reportes señalaron que, con ayuda de un automóvil, los sujetos intentaron jalar el cajero automático, sin embargo, no lo consiguieron, solo dejaron destrozos en el lugar.

Se presume que fueron alrededor de cinco personas las que pudieron realizar este hecho, el cual, según primeras versiones, pretendían robar el dinero, arrancando arrancar el cajero automático.

Elementos de la policía, así como peritos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se trasladaron al lugar de los hechos para iniciar las indagatorias correspondientes e iniciaron una carpeta de investigación para localizar a los responsables.

Categorías
CDMX Portada

Inicia vacunación contra covid para niños de 5 años en CDMX

Este lunes 07 de noviembre dio inicio la vacunación contra COVID-19 para los niños y niñas de 5 a 11 años de edad en diferentes puntos de la Ciudad de México (CDMX), informó la Secretaría de Salud.

La vacuna que se aplicará a los menores será la de Pfizer, en los 230 centros de salud de la capital y sólo se requiere llevar la CURP de la niña o niño y el expediente de vacunación impreso.

“Este mes de noviembre es la recta final, estamos ya terminando con lo establecido del Plan Nacional de Vacunación (…) todos los niños que recién hayan cumplido 5 años de edad puede venir avacunarse con la primera dosis el 7,8 y 9 de noviembre para que puedan recibir la segunda dosis el 28, 29 y 30 de noviembre”, dijo el director general de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, Jorge Alfredo Ochoa Moreno.

La atención en los módulos aserá de 08:30 a 15:00 horas; las niñas y niños acompañados de un adulto pueden acudir el día y en el horario que mejor convenga, dentro de las fechas señaladas.

En caso de que se trate de la segunda dosis es necesario presentar el comprobante de la primera vacuna para verificar que ya pasaron 21 días, que es el tiempo mínimo para la siguiente aplicación.

Finalmente, el director general de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, Jorge Alfredo Ochoa Moreno, mencionó que el rango de edad de 6 a 11 años ya tiene una cobertura del 98% con primera dosis y de segunda dosis es del 88%.

Categorías
Nacional Portada

AMLO critica al INE, opositores y marcha en pro del árbitro electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó en contra del Instituto Nacional Electoral (INE); el el consejero presidente, Lorenzo Córdova; opositores a quienes llamó “rateros, clasistas, racistas”; y contra la marcha convocada para defender a las instituciones electorales.

Durante su conferencia matutina, López Obrador se lanzó contra quienes critican su reforma electoral, que propone que los consejeros electorales sean votados por la ciudadanía, porque, según se percepción, en el fondo sus adversarios quieren una oligarquía y seguir robando.

“En el fondo es una lucha política porque ellos quieren que continué el mismo régimen de corrupción, no voy a dejar de decirlo, lo que está en el fondo es que quieren seguir robando porque no tienen llenaderas, quieren mantener privilegios. Y ellos están a favor, que se escuche bien y que se escuche lejos, de un sistema político muy parecido a la oligarquía, al gobierno que definía Aristóteles como el gobierno de los ricos, un gobierno en donde todos los intereses cuenten, menos el interés del pueblo”, sostuvo.

“Y que no se hagan, que no engañen, que no simulen, ese es el fondo. Quieren cratos sin demos, la democracia es cratos y demos es pueblo, cratos es poder, es el poder del pueblo, pero ellos nada más quieren cratos, quieren poder, sin demos, sin pueblo, esa es la diferencia, eso es todo, son muy corruptos, muy rateros”, sostuvo.

“¿Cómo no van a ser corruptos, cómo no van a ser rateros?, Si los que impulsan ese movimiento fueron los que apoyaron todo el saqueo que se llevó a cabo en los últimos 36 años, 36 años robando, saqueando. Convirtieron a México en el País de mayor desigualdad en el mundo, donde unos cuántos lo tienen todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable”, dijo.

“Entonces, es una cúpula de poder económico y de poder político con achichincles, voceros y despistados aspiracionistas que buscan llegar a ser fifís. Y desde luego en los medios de información”.

López Obrador cuestionó a sus adversarios por qué le tienen miedo al pueblo, “¿por qué no quieren que elija el pueblo a los consejeros y a los magistrados del Tribunal electoral, por qué los va a elegir la cúpula partidista o los partidos, por qué no los ciudadanos? ¿qué eso no es democracia? ¿Por qué le tienen miedo al pueblo?”.

“Segundo, ¿por qué México va a destinar 20 mil millones de pesos cada año para elecciones, es el país que gasta más en la organización de elecciones, habiendo tantas necesidades, ¿por qué los consejeros del INE ganan el doble y hasta el triple de lo que gana el Presidente de la República?, ¿porque los consejeros del INE y todos los altos funcionarios de ese organismo tienen atención médica privada?, señaló.

“Acabo de leer que ya está por irse el presidente del INE (Lorenzo Córdova) y contrató un seguro que ya no le correspondía, porque ya tiene que dejar el cargo, para tres años por cerca de 300 millones de pesos”, acusó.

Y sobre la marcha contra la marcha convocada para defender al INE el domingo 13 de noviembre, López Obrador pidió a sus seguidores quedarse en sus casas y no caer en provocaciones.

“Pues como no va a convocar Fox a la marcha en contra de nosotros si está molesto porque ya no se le dan los 5 millones de pesos mensuales de pensión y ya no tiene toda la protección que tenía del Estado mayor y ya no puede recomendar a nadie”, señaló.

“Y lo mismo en casa de Calderón y todos, y Claudio X. González, pues imagínense su papá asesor económico de Salinas, hicieron su agosto, se quedaron con concesiones de la industria eléctrica nacional, ayudaron en el fraude electoral del 2006, gente sin autoridad moral, deshonestos”, sostuvo.

“Y tienen todo el derecho de manifestarse, además, fuera máscaras, que participen todos en la marcha y procurar no caer en ninguna provocación, que puedan llegar al Zócalo sin ningún problema”, señaló.

“Y hago un llamado a todos los ciudadanos y en especial a los que simpatizan y participan en el movimiento de transformación para que se queden en sus casas, que no haya ninguna reunión, que nadie vaya a provocar, que se ejerza el derecho de manifestación”, dijo.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que “hay bastantes pruebas” sobre feminicidio de Ariadna Fernanda

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el feminicidio de Ariadna Fernanda, quien desapareció en la Ciudad de México y fue hallada sin vida en Morelos, se está haciendo la investigación y aseguró que “sí hay bastantes pruebas”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que será la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quienes informarán.

“En el caso de Morelos se está haciendo la investigación de este feminicidio, y sí hay bastante pruebas, y yo creo que hoy la Fiscalía de la Ciudad y la jefa de gobierno van a informar”, dijo.

Coincidió con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, sobre que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidios.

“Sí, yo estoy de acuerdo con lo que plantea el ministro, coincido con él con esto (…) Estoy de acuerdo”, dijo a pregunta expresa en conferencia de prensa matutina.

El 31 de octubre del presente año, Ariadna Fernanda López Díaz fue encontrada sin vida en la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, estado de Morelos, luego de que fue vista por última vez el 30 de octubre en la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc, aunque inicialmente se sabía que fue en la colonia Condesa en la misma demarcación.

Este lunes, se entregó a las autoridades en Monterrey, Nuevo León, Rautel N., presunto implicado en el asesinato de Ariadna Fernanda en la Ciudad de México.

Categorías
EdoMex

Celebran en Nezahualcóyotl el primer matrimonio igualitario, un hecho histórico en el municipio y en el oriente del Estado de México

 

Ruth Karen Ofir Campos Guerrero y Coral Domínguez Avendaño son las dos mujeres que esta tarde hicieron historia en Nezahualcóyotl y en el oriente del Estado de México, al convertirse en el primer matrimonio igualitario que se celebró en este municipio y el quinto en la entidad, luego de que entraron en vigor las reformas al Código Civil estatal, sentando así un precedente para todas las parejas de la comunidad LGBTTTIQ+ que residen en la localidad, afirmó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo al asistir como testigo de honor a este enlace matrimonial.

En una ceremonia solemne que se celebró en el Parque del Pueblo a la cual asistieron familiares y amigos de las novias, así como integrantes del Cabildo, el alcalde señaló que esta boda representa el resultado de tantas luchas en contra de juicios, en donde incluso se han perdido vidas no sólo en el Estado de México, sino en el país y en otros lugares del mundo, y en ese sentido es un gran triunfo que en todo el país se haya legalizado esta determinación que había tenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación de reconocimiento a los matrimonios igualitarios en todos los estados de la República.

Aseguró que aún hay luchas que hacen falta como buscar el reconocimiento de dependencias estatales reguladas ante la Ley Orgánica mexiquense, que jurídicamente sean visibilizadas, es decir que sean parte de una estructura estatal porque no existen, pues no hay un área o una dependencia que atienda a la comunidad LGBTIQ+ por lo que visibilizar esta problemática permitirá que se tomen medidas para que exista un presupuesto asignado desde el Congreso Local, reflejado en el Presupuesto de Egresos, generando mecanismos de apoyo en programas para la comunidad.

Cerqueda Rebollo sostuvo que es importante respetar el amor genuino entre dos personas, y que la unión debe reflejar un reconocimiento jurídico para que las personas del mismo sexo puedan consolidarse como familias homoparentales reconocidas en el Estado, para que exista la posibilidad de generar adopción de niñas, niños o jóvenes que estén en búsqueda de una familia, porque hay muchas carpetas indeterminadas en algunas fiscalías que determinan la vida de los jóvenes que se encuentran al interior de un albergue, hay muchos que no logran tener una familia por estos sesgos jurídicos, dijo.

Puntualizó que el logro que hoy se visibiliza es importante para la comunidad y la sociedad en general, pues es un gran paso y ahora la gente pueda verse, a través de ellas, felices.

En entrevista, Karen Campos Guerrero y Coral Domínguez Avendaño narraron que ellas se conocieron casi por obra del destino, siendo prácticamente vecinas en la infancia, e incluso asistieron a la misma universidad, sin embargo, nunca se habían visto hasta el día que se encontraron por primera vez en un restaurante y tiempo después en sus trabajos, poco a poco empezaron a estrechar su relación más allá del ámbito laboral hasta que Karen invitó a Coral al cine, y aunque en un inicio, ella dijo que no, una semana después Coral invitó a Karen a salir, fue así como empezó su historia donde a lo largo de 5 años han compartido muchos momentos importantes, desde viajes y fiestas hasta consolidar su propia empresa.

Karen contó que ella fue quien le pidió matrimonio a Coral en un viaje que hicieron en Europa en 2020, sin embargo, debido a la pandemia por Covid-19, tuvieron que posponer sus planes, y la pasada Navidad de 2021, de nuevo volvió a pedirle matrimonio, sin embargo, pese a los cambios que acontecieron en los últimos años en el país creyeron que no podría concretarse su boda, pero hoy felizmente lograron realizarla.

Afirmó que ser el primer matrimonio igualitario es inspirador y se siente muy bien ser un ejemplo para la comunidad LGBTTTIQ+, ya que hace años esto no habría sido bien visto, poco a poco las cosas han cambiado, los derechos de su comunidad se han consolidado por lo que llamó a más parejas a reforzar sus lazos y dejar estabilidad en sus familias, al tiempo que ambas agradecieron la asistencia del presidente municipal y reconocieron el empeño puesto por él en esta lucha por el reconocimiento de los derechos de la comunidad.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo llamó a la pareja de recién casadas a seguir construyendo ese hogar, que la unión que consolidan sea para bien y trascienda para toda la vida, y resaltó que en las próximas bodas colectivas que se celebrarán el 14 de febrero de 2023, también se celebrarán matrimonios igualitarios

Categorías
ESTADOS Portada

Acumulación de gas causa explosión en comercios de Saltillo

Un fuerte explosión provocada presuntamente por la acumulación de gas, se registró este lunes en una zona de locales comerciales en la colonia Ampliación Villas de San Lorenzo, en el municipio de Saltillo, Coahuila.

El siniestro se registró alrededor de las 7:30 horas en la calle Urdiñola, esquina con Emilio Arzipe, donde fueron requeridos los servicios de emergencia.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil fueron los primeros en llegar al lugar de la explosión donde de inmediato realizaron los protocolos de seguridad para descartar nuevos posibles riesgos.

Primeros informes indican que la fuerte explosión fue provocada por acumulación de gas en uno de los negocios, sin embargo, la FGE de Coahuila realizará las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas.

Es de destacar que de esta explosión no se registraron heridos de gravedad o víctimas mortales, asimismo, la zona del accidente fue acordonada por las autoridades debido a que aún se sentía el olor a gas.

Videos e imágenes en redes sociales muestran los estragos que dejó la fuerte explosión en la colonia Ampliación Villas de San Lorenzo, pues hasta el momento se reportan tres locales comerciales como pérdida total.

Categorías
CDMX Portada

Agente del MP de la FGJ-CDMX defiende a presunto feminicida de Ariadna Fernanda

Rautel ‘N’, principal sospechoso del feminicidio de Ariadna Fernanda, junto con su novia Vanessa ‘N’, quien fue detenida la madrugada del domingo en Ecatepec, Estado de México, es defendido por un abogado que aparece en el portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México, como Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Esto después de que se entregara la madrugada de este lunes ante la Fiscalía del Estado de Nuevo León, acompañado de su abogado que se identificó como Marcus Grifaldo Patrón. Según afirmó el sospechoso se encontraba en la entidad por cuestiones de trabajo.

Llama la atención que el nombre de Patrón aparece en la nómina oficial del Gobierno de la CDMX, como personal de confianza y agente del Ministerio Público. De acuerdo con el portal, la información se encuentra actualizada hasta el 30 de septiembre.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, convocó a una conferencia de prensa, a las 13:00 horas, para informar los avances del caso. Hora que coincide con la manifestación para exigir justicia por el feminicidio de Ariadna Fernanda, que partirá del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo.

Categorías
CDMX Portada

Dictan prisión preventiva a Vanessa ‘N’ por el feminicidio de Ariadna Fernanda

La Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dictó prisión preventiva a Vanessa ‘N’, luego de su detención por el feminicidio de la joven de 27 años, Ariadna Fernanda.

La dependencia dio a conocer en redes sociales, que después de una segunda necropsia con autorización familiar al cuerpo de Ariadna Fernanda, un cateo, y una revisión de los videos, se determinó la prisión preventiva para Vanessa ‘N’.

Vanessa ‘N’ fue detenida el pasado 06 de noviembre en Ecatepec, Estados de México, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), así como de la Fiscalía capitalina.

Por otra parte, la Fiscalía de la CDMX informó que Rautel N, presunto implicado en el asesinato de Ariadna Fernanda se entregó esta mañana en Monterrey, Nuevo León.

El sospechoso se presentó de manera voluntaria, junto a su abogado, en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres en Nuevo León.