Categorías
Nacional Portada

“En trámite”, nombramiento de Carlos Joaquín para embajador de México en Canadá

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó este martes que el nombramiento de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá “está en trámite” y ” se va avanzando”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que ya se solicitó el beneplácito del gobierno canadiense para que el exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín sea el embajador de México en el país norteamricano.

Detalló que una vez que se obtenga esta aprobación, se enviará el nombramiento al Senado para su ratificación.

“Ya se están haciendo los trámites, se está pidiendo el beneplácito, que es lo primero, al gobierno de Canadá, y luego ya se presenta el nombramiento para su aprobación en el Senado y se va avanzando”, puntualizó.

El pasado 24 de agosto del presente año, el primer ejecutivo federal había informado que Carlos Joaquín colaboraría con su gobierno una vez que deje el cargo como gobernador de Quintana Roo.

Sin embargo, fue hasta el 13 de septiembre que López Obrador dio a conocer que el exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González iba a ser propuesto como nuevo embajador de México en Canadá tras dar por terminado su mandato ese mismo mes.

Categorías
Nacional Portada

AMLO revela Plan B: si no se aprueba reforma electoral enviará otra iniciativa

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que tiene un Plan B en caso de que no se apruebe la reforma electoral en el Congreso de la Unión y reveló que enviará otra iniciativa que no requiera de dos terceras partes para ser aprobada.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que es posible que se pueda proponer a través de una reforma de ley electoral que no requiera la mayoría calificada, la elección popular de los consejeros y magistrados, así como la eliminación de los plurinominales.

“Es probable que yo envíe una reforma a ley que no requiere de dos terceras partes, un plan B. Es posible que, sin violar la Constitución, que se pueda proponer en una reforma a la ley electoral que se elijan a los consejeros y magistrados”, apuntó.

En esa línea, el titular del Poder Ejecutivo indicó que al tratase de una reforma constitucional, para quela reforma electoral se apruebe se necesita que dos terceras partes de la Cámara de Diputados y del Senado de México la aprueben.

“Es necesario que haya una auténtica democracia en México, que se aleje, de una vez y para siempre, cualquier posibilidad de fraude electoral”, agregó.

López Obrador finalmente dijo que la discusión de la Reforma Electoral “es un asunto del Congreso”, por lo que deben “tratarlo y resolverlo”, al tiempo que reiteró que la reforma “es algo que le conviene al país.

“Aunque no lo quieran los mapaches”, sentenció.

Categorías
CDMX ESTADOS

Conagua restablece abasto de agua en el Sistema Cutzamala

La Comisión Nacional de Agua (Conagua) restableció la operación de la Planta de Bombeo 5 del Sistema Cutzamala, luego de que el personal a cargo reemplazara un transformador averiado.

Para ello el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudieron a esta Planta de Bombeo, y en menos de 96 horas realizaron la sustitución temporal con dos transformadores móviles, de los cuales, uno servirá de respaldo.

A partir de las 05:37 horas de este martes, se restableció el abasto de 13.2 metros cúbicos de agua por segundo a la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que en CDMX y el Estado de México comenzará a normalizarse el servicio.

“Es importante precisar que en un principio se informó que las reparaciones tardarían aproximadamente un mes, debido a que el primer plan era desarmar, trasladar y volver a armar un transformador de respaldo que se tiene en la Planta de Bombeo número 1, a unos 75 kilómetros de la planta potabilizadora Los Berros”, destacó la Conagua.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que desde las primeras horas de este martes el servicio del sistema Cutzamala estaba por reanudar sus operaciones.

Categorías
CDMX

Presión vecinal logra liberar espacio público en Tlalpan

 

* Autoridades se comprometieron a retirar más de 80 unidades que afectaban la imagen urbana y provocaban fauna nociva y focos de infección

 

Después de cuatro meses y decenas de oficios de distintos vecinos de la zona alrededor de las Agencias 2 y 3 del Ministerio Público de Tlalpan, esta mañana a través de la presión social propiciada por un cierre de la Calle Matamoros entre Tezoquipa y Galeana, funcionarios de la Fiscalía General de Justicia del Gobierno de la Ciudad de México, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Alcaldía de Tlalpan comenzaron a liberar el espacio público ocupado por más de 80 vehículos siniestrados que estaban en las calles.

María de los Ángeles García Grimaldo, Alma Trejo, Francisco Vergara y al menos dos docenas de vecinos denunciaron el silencio y hasta el maltrato de las autoridades como la ex fiscal Sandra Rivas, quienes constantemente les dijeron que hicieran lo que quisieran, que no era asunto de ellos, por lo que “ya nos cansamos y no nos quitaremos hasta que no se lleven todos los autos”, sentenciaron las y los vecinos.

Tras el cierre de la vialidad el nuevo fiscal Jessar Gamaliel Mira se acercó a platicar con los vecinos y se comprometió a remediar la situación que va desde el retiro de todas las unidades siniestradas que se encontraban estacionadas hasta en doble y triple fila, entorpeciendo la circulación, provocando molestias a la salida de los hogares de los vecinos, además de convertirse en un gran foco de infección. Además, se comprometió a realizar una mesa de trabajo este viernes, para ayudar a mejorar la imagen urbana del lugar.

Ángel Alonso, asistente de la dirección en la Fiscalía fue el encargado de coordinar el traslado de los vehículos, hacia diferentes corralones en la zona sur de la ciudad, luego de que los vecinos se quejaron de los atropellos y groserías utilizadas por los operadores de las grúas, los autos con restos humanos porque ahí llevaban los involucrados en choques en la México-Cuernavaca, además de que en la batea de algunas camionetas se hicieron grandes basureros.

“Es inconcebible que debamos llegar a realizar este tipo de manifestaciones ciudadanas para que nos hagan caso. Mandamos infinidad de oficios a todas las áreas relacionadas tanto del gobierno de la Ciudad de México como a la fiscalía y no nos hicieron caso. Les avisamos que íbamos a cerrar la calle y si no había acciones de su parte, que cerraríamos Tlalpan y se
volvieron a burlar, al responder que hiciéramos lo que quisiéramos; bueno, ya vieron que cumplimos lo que decimos”, expresó García Grimaldo.

Alma Trejo, otra de las vecinas les sentenció: “No nos vamos a quitar hasta que no se lleven todos los carros chatarra que nos dejaron aquí. Escúchenlo, no nos vamos a quitar. Ya no fuimos a trabajar y, además, vivimos aquí. Podemos sacar nuestro sleeping y quedarnos toda la noche, pero ya estuvo de tanto hablarles. Tal parece que no entienden de otra forma”.

Otro de los vecinos, Francisco Vergara, dijo que van a solicitar a la delegación y al gobierno de la Ciudad de México que toda la calle Matamoros, desde Galeana hasta Insurgentes Sur, sea convertida en una ciclopista para utilización de los vecinos, además de generar algunas zonas verdes de carácter recreativo.

Al cierre de esta información las autoridades habían retirado al menos 20 unidades de la calle Matamoros, entre Galeana y Jojutla.

Categorías
CDMX Portada

Metro cierra estación del Zócalo-Tenochtitlán, hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX informó que la estación del Zócalo-Tenochtitlán de la Línea 2 permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Como alternativas, el Metro detalló que para llegar a dicha zona del Centro Histórico capitalino los usuarios pueden utilizar como alternativas: las estaciones Pino Suárez y Allende de la Línea 2, San Juan de Letrán de la Línea 8 y Bellas Artes, L2/L8.

“#AvisoMetro: La estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2 se cierra hasta nuevo aviso. Para llegar a la zona centro, puedes usar como alternativas: Pino Suárez y Allende de la Línea 2, San Juan de Letrán de la Línea 8 y Bellas Artes, L2/L8. Toma previsiones.

En el reporte de las 7:30 horas, el Sistema de Transporte reportó retrasos de hasta siete minutos en la Línea 8.

A pesar de lo anterior,  usuarios aseguran en redes sociales que la estación Constitución de 1917 está repleta de gente que espera la llegada de trenes.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a tercer conductor de taxi implicado en caso de Lidia Gabriela

Pedro “N”, fue detenido en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, debido a que presumiblemente es quien conducía el taxi del cual se arrojó Lidia Gabriela, ya que temía ser secuestrada.

Según las investigaciones, los detectives ubicaron videos de Pedro “N” cuando el día de los hechos dejó el taxi en una Unidad, abandonando el vehículo.

Pedro “N” es sobrino de Federico “N” y de Fernando “N”, quienes originalmente se presumía manejaron el taxi el día de los hechos, y fueron detenidos, pero no fue así.

Tras reunir datos de prueba contra el individuo, la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio, solicitó y obtuvo el mandamiento judicial correspondiente, por parte de un juez de control, por lo que detectives adscritos a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas ubicaron a dicha persona en calles de la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Tras descartar homonimia y hacerle saber sus derechos de Ley el hombre fue notificado de que sería trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, para ser puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Recursos humanos/empresa

Más vacaciones para trabajadores en México, ¿Qué implica para las empresas? De la Paz, Costemalle-DFK

/COMUNICAE/ Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de vacaciones que se le deben otorgar al trabajador con base en su antigüedad por año. La reforma propone incrementar de 6 a 12 días de descanso desde el primer año de trabajoEn México, sé establece, por medio de la Ley Federal del Trabajado, los beneficios que las empresas deben brindar a sus colaboradores, como seguridad social, horario laboral, contrato escrito y vacaciones.  

En cuanto a los días de descanso que las empresas deben brindar los trabajadores que cumplan un año, se establece que: 

1 año de trabajo serán 6 días de vacaciones. 

2 años de trabajo serán 8 días de vacaciones. 

3 años de trabajo serán 10 días de vacaciones. 

Del 5° año al 9° año de trabajo se le brindarán 14 días de vacaciones por año.  

Del 10° al 14° año de trabajo se le brindarán 16 días de vacaciones por año. 

Del 15° al 19° año de trabajo se le brindarán 18 días de vacaciones por año. 

Del 20° al 24° año de trabajo se le brindarán 20 días de vacaciones por año. 

Del 24° al 29° año de trabajo se le brindarán 22 días de vacaciones por año. 

En septiembre de 2022 se presentó ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores la propuesta que busca modificar los artículos 76, 78 y 81 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) relacionados con el derecho a disfrutar de días de vacaciones.   

En De la Paz, Costemalle-DFK saben que estas modificaciones tendrán repercusiones en las empresas y deberán estar preparadas para afrontarlas y que no afecte su operación, administración y economía.  

El pasado 3 de noviembre los senadores aprobaron los cambios a los artículos 76, 78 y 81 de la LFT. En la exposición de motivos del dictamen, los legisladores aseguraron que el 75% de mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y los Estados Unidos, por lo que cambiar la forma en la que se ve el trabajo mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos. 

Se pretende modificar que las personas trabajadoras podrán disfrutar de manera continua de 12 días de vacaciones, por lo menos. Asimismo, las empresas deberán otorgar los días de vacaciones tres meses después del cumplimiento del año de servicios, cuando actualmente es después de seis meses. 

En De la Paz, Costemalle-DFK saben que estas modificaciones traerán repercusiones importantes a considerar, ya que, aunque no se prevé modificación alguna al porcentaje de la prima vacacional (25%) a la cual se tiene derecho durante los días de vacaciones, si en términos operativos en los que el trabajador hará gocé de los días. 

Si bien, se afirma que México es el país de América Latina donde los trabajadores tienen menos vacaciones, incluso se encuentra por debajo de Cuba, Nicaragua y Panamá, donde tienen 30 días de descanso. 

Algo que a simple vista no se contempla es el incremento en el costo para las empresas, ya que habrá que cubrir por casi una quincena al colaborador con otro al que se le deberá otorgar pago por el servicio. 

En caso de que la reforma a la LFT sea aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Unión, la fuerza laboral que actualmente se encuentre prestando servicios tendrá derecho al periodo de vacaciones de conformidad. 

En De la Paz, Costemalle- DFK, asesoran a las empresas y se les brinda un acompañamiento para el correcto entendimiento de las modificaciones que esta pueda tener.  

Así mismo, en el caso de los colaboradores que cuentan con un año de antiguada y meses, se les deberá brindar el proporcional a lo trabajado en el periodo del 2022, con base en los días que le correspondan por Ley y a partir de 1 de enero del 2023 los días proporcionales a este periodo.  

Es decir, su Juan entro el 1 de noviembre del 2021 para el 1 de noviembre del 2022, podrá tomar sus 6 días de vacaciones; Del 1 de noviembre del 2022 al 1 de noviembre del 2023 cumplirá su segundo año, esto se dividirá de dos formas, teniendo 60 días del 2022 con la ley de 6 días por año, en donde por ser su segundo año, le corresponden 8 días, 365 del año = 8 días de vacaciones entre los 60 días que corresponden a la ley de 2022 es igual a 2.7 días más, 365 de 2023 = 12 días de vacaciones entre 305 que son los que le faltarían proporcional al tiempo que le falta de la nueva ley 2023 son 10 días en total juan tendrá cuando cumpla 2 años, derecho a 12.5 días de vacaciones. 

Es de vital importancia mantenerse al tanto de las noticias sobre esta modificación y contemplarlo en los planes de trabajo de los colaboradores para el 2023, contar con un aliado como De la Paz, Costemalle-DFK les permitirá a las empresas gestionar de mejor forma su negocio con el compromiso del total entendimiento de las Leyes, Reformas y modificaciones que estas puedan tener. 
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Emprendedores Internacional Recursos humanos/empresa Sociedad

Últimas semanas para la presentación de nominaciones al Premio Internacional de la Fundación Princesa de Girona

/COMUNICAE/ El galardón está dotado con 20.000 euros y la entrega de la reproducción de una obra del artista Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017). El Premio, que celebra su quinta edición, se dirige a jóvenes de cualquier parte del mundo – excepto de nacionalidad española – y que desarrollen su trayectoria profesional fuera de España. Los nominados pueden provenir de diferentes campos como la investigación científica, el ámbito social, la empresa o las artes y las letras
La Fundación Princesa de Girona hace un último llamamiento para recibir nominaciones al Premio Internacional 2023. La convocatoria para este galardón, que este año llega a su quinta edición, se cerrará el 30 de noviembre. Se buscan jóvenes de cualquier parte del mundo que destaquen por su trabajo, sus méritos y su ejemplaridad. Se reconoce a personas que tengan la capacidad de promover, de una forma creativa, cambios positivos en la sociedad siendo referentes para otros jóvenes en ámbitos como el social, la investigación científica, las artes y las letras o el empresarial.

Este premio se dirige a jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y 35 años que no tengan nacionalidad española y que desarrollen su actividad profesional fuera de España. Convocado por primera vez en 2019, este galardón consolida la voluntad de la Fundación de convertise en una cantera de talento joven a nivel internacional.

El galardón está dotado con 20.000 euros y la entrega de la reproducción de una obra del artista contemporáneo Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017). La persona premiada, además, recibirá el apoyo de la Fundación para dar a conocer su labor y fomentar su visibilidad a nivel internacional ayudándole a convertirse en un referente para la juventud de todo el mundo.

El Premio Internacional – a diferencia del resto de galardones que entrega la Fundación y que se dirigen a jóvenes de nacionalidad española – funciona por nominación. Pueden presentar candidatos los ganadores de otras ediciones de los Premios Princesa de Girona en cualquiera de sus categorías; los patronos y miembros del Consejo Asesor de la FPdGi; miembros de los jurados de los Premios FPdGi; embajadas españolas; representantes diplomáticos en España y personas e instituciones invitadas por la Fundación Princesa de Girona.

Los Premios Fundación Princesa de Girona tienen un jurado internacional específico para este premio, compuesto por entre cinco y ocho miembros del Consejo Asesor de la Fundación, o bien expertos externos, así como ganadores de ediciones anteriores de los galardones en cualquiera de las categorías. La decisión final sobre el candidato ganador se tomará por mayoría simple.

Desde su creación, el Premio FPdGi Internacional ya ha reconocido las trayectorias de:

Trang Nguyen (Premio Internacional 2022) –  La escritora y activista ambiental ha hecho de la lucha contra el comercio ilegal de animales salvajes uno de sus grandes combates. Con 23 años fundó WildAct Vietnam, una ONG que colabora con las autoridades en la vigilancia de mercados ilegales en África y Asia. La Dra. Trang Nguyen se encuentra en una posición de liderazgo única en el sudeste asiático por su amplio conocimiento internacional en los problemas ambientales y su conocido trabajo multidisciplinario y transversal, gracias a su excelencia académica, sus investigaciones y publicaciones científicas pioneras, su larga carrera profesional -a pesar de tener solo 32 años- en varios continentes y organizaciones.

Juan David Aristizábal (Premio Internacional 2021) – «Hackear» el desempleo juvenil en Latinoamerica es el sueño de este emprendedor social colombiano que impulsa varias iniciativas para fomentar la empleabilidad, la formación, el emprendimiento y el uso de la tecnología entre los jóvenes. Con tan solo 23 años, fue catalogado por la revista económica Forbes como uno de los 30 emprendedores sociales jóvenes más destacados del mundo. En 2019, fue copresidente del Foro Económico Mundial.

Boyan Slat (Premio Internacional 2020) – Es un joven inventor neerlandés que ha creado un sistema revolucionario con el que quiere limpiar la basura de plástico que flota en los océanos y ríos del mundo. Slat busca soluciones tecnológicas contra la contaminación. The Ocean Clean Up es el nombre de su proyecto. 

Maria Jammal (Premio Internacional 2019) – Esta abogada y psicóloga árabe-israelí cofundó la ONG Humanity Crew tras ver el trauma de los migrantes que llegaban a las costas griegas en el 2015. Se trata de una organización internacional de ayuda humanitaria que ofrece servicios de salud mental y psicológica a los migrantes, ya sea sobre el terreno – en campos de refugiados, hospitales, costas y puertos – o en los mismos botes de rescate. Cuenta con una red de profesionales que brindan apoyo en línea a las poblaciones desplazadas de todo el mundo, sin barreras idiomáticas o restricciones geopolíticas.

Sobre la Fundación
La Fundación Princesa de Girona impulsa desde 2009 diferentes programas que persiguen ofrecer a la juventud las herramientas, el conocimiento, los espacios de encuentro y las oportunidades que les ayuden a hacer frente a los desafíos de la sociedad actual. Cuenta para ello con el apoyo de destacadas organizaciones empresariales y sociales, implicadas en diferentes iniciativas, bajo la presidencia de honor S.A.R. la Princesa de Asturias y Girona – regentada por S.M. el Rey hasta su mayoría de edad- en un claro compromiso con una juventud que debe enfrentarse a una profunda transformación social, económica, profesional y laboral.

Información adicional:

Bases convocatoria

Presentación nominaciones

Fundación Princesa de Girona
Vídeos 2023 FPdGi International Award Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Reconocen al Matro. Edgar García por sus aportes en el campo de las Relaciones Públicas en México

• Con más de 25 años de experiencia en la industria, Edgar García  Turincio presenta libro y recibe medalla en el marco del XXXVII Congreso Interamericano de Relaciones Públicas de la CONFIARP

Guadalajara, Jal., a 15 de noviembre de 2022.- Parte activa del ecosistema de la comunicación y las relaciones públicas desde 1997, Edgar García Turincio ha sido protagonista y testigo de su evolución en México, lo mismo en la consultoría que en la academia, donde ha destacado como uno de los principales investigadores del tema.
Por eso, en el marco del XXXVII Congreso Interamericano de Relaciones Públicas —organizado por la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas (CONFIARP)—, el académico compartirá su visión acerca de los desafíos que enfrenta la industria ante la nueva configuración social, cuando este jueves 24 de noviembre participe en la presentación del libro 60 años liderando las Relaciones Públicas, del cual es coautor.
Con más de 25 años de experiencia en la docencia en instituciones como la Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana y la Universidad Nacional Autónoma de México, García Turincio es el primer mexicano en impartir en nuestro país a nivel maestría el módulo de Prevención y manejo de crisis.
En el ejercicio profesional, se ha desempeñado tanto en sector público como en la iniciativa privada: de 2012 a 2017 se desempeñó como Coordinador General de Comunicación Social, primero en la Comunicación Federal de Telecomunicaciones, y luego en el Instituto Federal de Telecomunicaciones. En el ámbito de las agencias, fue Director de Proyectos en Zimat Consultores/Golin Harris (1997-2009) y Director Corporativo en Edelman (2007-2010); actualmente es Director General de Avanti Comunicación México.
También en el marco del XXXVII Congreso Interamericano de Relaciones Públicas, García Turincio recibirá la Medalla por el 60 Aniversario de la CONFIARP este próximo viernes 25 de noviembre, último día de actividades del encuentro.
*
Presentación del libro 60 años liderando las Relaciones Públicas
Jueves 24 de noviembre de 2022, 18:00 horas
Auditorio Principal del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Universidad de Guadalajara

Entrega de la Medalla 60 Aniversario CONFIARP
Viernes 25 de noviembre de 2022, 9:30 horas
Auditorio Principal del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Universidad de Guadalajara

Categorías
Nacional Portada

Habrá 3 mil 657 trabajadores basificados en el IMSS al final del 2022: Zoé Robledo

Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que uno de los retos más grandes es la de la cobertura de personal médico por lo que se ha impulsado la basificación de personal y aseguró que se cerrará el año 2022 con 3 mil 657 trabajadores basificados.

Al presentar los avances del programa IMSS-Bienestar, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del Instituto explicó resalto las estrategias de reclutamiento del personal en atención médica.

Destacó que una de las más importantes es la basificación del personal y señaló que hasta este 15 de septiembre se han basificado a 2 mil 136 y faltan mil 521.