Categorías
Nacional Portada

COVID-19: Casos aumentan a más del doble

La Secretaría de Salud anunció que, en esta última semana, los casos de COVID-19 se dispararon y aumentaron a más del doble, al pasar de 2 mil 310 a 5 mil 504 nuevos casos, en el mismo lapso de tiempo, es decir, la cifra ascendió a 7 millones 118 mil 933.

En el caso de los decesos hubo un incremento, en relación a la semana pasada que se registraron 13, de acuerdo al informe técnico semanal de covid-19, en esta ocasión, se sumaron 38 decesos para llegar a un total de 330 mil 444.

La Secretaría de Salud, añadió que durante la semana epidemiológica número 45 que va del 6 al 12 de noviembre, el promedio diario de casos por semana subió de 285 a 396, con una cifra de cero defunciones promedio.

Las entidades que concentraron el 64% de todas las personas contagiadas fueron:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Nuevo León
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Puebla
  • Sonora

Finalmente, la ocupación nacional hospitalaria en camas generales se mantuvo en 2 por ciento y en camas con ventilador en 1%.

Categorías
Nacional Portada

¡Hasta Siempre Frida!

  • Uno de los íconos en el pasado sismo del 19S.

Una triste noticia para el pueblo de México, murió la perrita rescatista “Frida”, uno de los íconos de esperanza durante el sismo del 19-S.
La noticia la dio a través de sus redes sociales la Secretaría de Marina (Semar):
«Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: «nobleza, lealtad y amor».
Asimismo, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, lamentó la muerte de la perrita rescatista y destacó su labor en la Marina.
«Con gran tristeza hoy despedimos a Frida, nuestra perrita rescatista, quien a lo largo de su trayectoria, nos mostró el verdadero significado de lealtad y trabajo en equipo, dejándonos un legado de grandeza y amor por México. ¡Gracias por tu incansable labor!», escribió en twitter.
Asimismo, los internautas lamentaron la triste noticia en donde enviaron sus condolencias por la partida de la perrita a quién en Japón, le hicieron un homenaje por su labor rescatista e incluso, la habían bautizado con el nombre de “Marina chan” por el chaleco que llevaba de la Semar y se pensó que en primera instancia ese era su nombre.

Categorías
Deportes Portada

Sin Lainez y Giménez, México enfrentará su último ensayo antes del Mundial

Ya con la nómina final de 26 jugadores, la selección mexicana afrontará este miércoles ante la de Suecia en Girona, España, último ensayo de México de cara a su debut contra Polonia en el Mundial Qatar-2022.

El lunes en la convocatoria del entrenador Gerardo ‘Tata’ Martino se confirmaron las ausencias de Diego Lainez, habilidoso volante del Sporting Braga portugués, y de Santiago Giménez, delantero del Feyenoord neerlandés.

Ambos descartes le generaron a Martino controversias, sobre todo el de Giménez que va como líder de goleo de la Europa League y quien se perfilaba a ocupar el lugar que el DT reservó para Raúl Jiménez, del Wolverhampton inglés, quien debido a una pubalgia no ha jugado desde el pasado 31 de agosto.

“La decisión de Raúl se tomó por la evolución que ha tenido y lo que hablamos con el cuerpo médico, seguramente mañana tendrá minutos ante Suecia”, dijo Martino el martes en conferencia de prensa.

Sobre este último ensayo, el ‘Tata’ Martino espera encontrar en Suecia algunas similitudes con Polonia, su primer rival del Grupo C de la Copa del Mundo, el martes 22 de noviembre.

“Suecia es algo parecido a Polonia en cuanto a las transiciones rápidas, podrían tener rasgos parecidos pero no son exactamente iguales. La apuesta de mañana es tener a punto a nuestros jugadores”, comentó Martino.

Rival en receso

Suecia, que no clasificó al Mundial, está inactiva desde septiembre pasado cuando disputó la Europa League. En noviembre tendrá dos partidos amistosos. El miércoles será sparring de México y el sábado enfrentará a Argelia que tampoco estará en Qatar-2022.

Debido a que no se trata de una Fecha FIFA, el seleccionador de Suecia Janne Andersson no podrá contar con todos los jugadores que solicitó, pues le negaron a algunos como los defensas Carl Starfelt (Celtic) y Mattias Johansson (Legia Varsovia), los mediocampistas Albin Ekdal (Spezia) y Jens Cajuste (Stade de Reims) y Dejan Kulusevski (Tottenham Hotspur).

Respecto a los partidos contra México y Argelia apuntó: “son dos equipos muy difíciles de enfrentar para nosotros, pero al mismo tiempo es divertido enfrentar a equipos de otras partes del mundo, previo al Mundial”.

México y Suecia se enfrentarán, previo al Mundial, en el estadio Montilivi, que tiene capacidad para 13.500 espectadores, a partir de las 13:30 locales (19:30 GMT)

Probables alineaciones:

México: Guillermo Ochoa, Kevin Álvarez, César Montes, Héctor Moreno, Jesús Gallardo, Edson Álvarez, Héctor Herrera, Luis Romo, Roberto Alvarado, Rogelio Funes Mori, Alexis Vega. DT Gerardo Martino.

Suecia: Robin Olsen, Joel Andersson, Isak Hien, Victor Lindelöf, Ludwig Augustinsson, Mattias Svanberg, Kristoffer Olsson, Viktor Claesson, Emil Forsberg, Jesper Karlström, Robin Quaison. DT Janne Andersson.

Categorías
Economía Portada

Buen fin 2022 dejará más de 33 mil mdp: Sedeco

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que El Buen Fin 2022 dejará una derrama económica de 33 mil 825 millones de pesos, cantidad que supera en 2 mil 223 millones lo registrado en la edición 2021.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, señaló que en la edición 2022 de “El Buen Fin” participarán aproximadamente 45 mil empresas de todos los tamaños desde centros comerciales y tiendas departamentales hasta micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

De las empresas antes mencionadas, un gran porcentaje utilizarán las ventas en línea y la banca electrónica para generar promociones y descuentos reales que les permitan diversificar sus canales de comercialización.

“El cierre del año 2022 está siendo histórico, eventos de talla internacional como la Formula 1 junto a las tradicionales festividades de Día de Muertos, sumadas a ‘El Buen Fin’ dejarán una derrama económica por 55 mil 888 millones de pesos, confirmando el papel de la ciudad como el motor de la recuperación y crecimiento económico nacional” indicó.

Akabani Hneide también explicó que, al menos el 21 por ciento del total nacional de ventas con motivo de “El Buen Fin”, se generarán en la Ciudad de México; los productos más demandados por los capitalinos son los artículos electrónicos, de cómputo, ropa, accesorios y electrodomésticos que componen más del 60 por ciento de la intención de compra.

Es importante visitar la página https://www.elbuenfin.org/ donde podrás informarte sobre sus derechos como consumidores responsables y hacer el mejor uso posible de las distintas promociones como; meses sin intereses, tasas diferenciadas para pequeñas y medianas empresas, puntos, certificados de compra, entre otras.

Categorías
ESTADOS Portada

Por influenza aviar entran en cuarentena granjas de Sonora, Jalisco y NL

Granjas de Sonora, Nuevo León y Jalisco se encuentran en cuarentena interna con el fin de disminuir la posibilidad de diseminación del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) fue el encargado de aplicar la medida tras la confirmación de la presencia del virus en una granja productora de huevo en el municipio de San Miguel el Alto, Jalisco.

Tras la confirmación de la presencia del virus en una granja productora de huevo en el municipio de San Miguel el Alto, Jalisco, con una población de cerca de 360 mil aves, Senasica extendió las medidas en la entidad.

La dependencia informó que en breve iniciará la vacunación de aves, de acuerdo con el plan estratégico diseñado por los técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica con el fin de garantizar el abasto de pollo y huevo para consumidores nacionales.

Al momento se ha confirmado la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Sonora.

Categorías
Nacional Portada

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reúnen con la CIDH

Este martes, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos se reunieron donde estudiaban los jóvenes, en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Guerrero, con representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En la reunión, que se celebra a puerta cerrada, está presente el abogado de los familiares de las víctimas, Vidulfo Rosales, quien en conjunto con los tutores están siendo informados del mecanismo especial que está siguiendo su caso.

Asimismo, el informe que sea resultado de la reunión se hará público y contendrá observaciones y recomendaciones que puedan aportar en las investigaciones y avance en el esclarecimiento de la desaparición de los estudiantes, así como en la reparación integral a las víctimas y familiares.

Cabe mencionar que en la plática con los padres de los normalistas de Ayotzinapa también están presentes Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH, así como Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora para México, junto con Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva.

Categorías
Nacional Portada

Juez concede a Monreal suspensión definitiva para que gobernadora de Campeche cese actos ilegales en su contra

El doctor Ricardo Monreal Ávila informó que este lunes un juez federal le otorgó un amparo con una suspensión definitiva, para que la gobernadora de Campeche y otras autoridades del estado cesen todo tipo de actos que dañen su honor, prestigio y autoridad moral.

Explicó que el amparo federal ordenó que cese cualquier actitud ilegal, así como eliminar cualquier alusión al legislador en las cuentas oficiales de redes sociales del gobierno local, de la Gobernadora y de comunicación social de la entidad.

A través de un mensaje publicado en redes sociales, la mañana de este martes, Monreal advirtió que “seguirán violando contumaz, sistemática y reincidentemente la Constitución y la ley”.

“Aquí está la suspensión definitiva que, aunque ya se había concedido la suspensión provisional, se violó la suspensión y por tanto se violó la Constitución y la ley”, expresó.

Por ello, agregó, hay que luchar para defender el marco jurídico, para que quien viole la Constitución y la ley pague, independientemente de quien se trate, pues no puede ser que la impunidad proteja y promueva el autoritarismo, sobre todo cuando se trata de gobernantes de nuestro país.

Ricardo Monreal también reveló que, en el informe de las autoridades señaladas como responsables, estas niegan que hayan difundido mensajes falsos, así como la utilización de recursos públicos a través del programa por internet.

Incluso, que intentaban que se “sobreseyera el amparo”, pero obviamente los hechos públicos y notorios le dieron al juez la consistencia para otorgarle la suspensión definitiva.

El pasado 28 de octubre, Ricardo Monreal acudió a la Fiscalía General de la República a presentar denuncias penales por la probable comisión de intervención y difusión de comunicaciones privadas y peculado, entre otros.

Ayer, 14 de noviembre, un juez federal le otorgó la suspensión definitiva, con el propósito de que cesen todo tipo de actos en su perjuicio, que dañen su honor, prestigio y autoridad.

Categorías
Política Portada

Reducir número de legisladores federales requiere reforma constitucional, precisa Ricardo Monreal 

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, explicó que para modificar la integración del Congreso, los principios de representación proporcional y mayoría relativa, así como la composición del Instituto Nacional Electoral, como se planteó en la iniciativa del Ejecutivo federal, se requiere de una reforma constitucional.  

Dijo que el anuncio de un “Plan B”, por parte del Presidente de la República, es algo parecido a la reforma eléctrica, pues no hay forma de construir la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, ya que el PRI anunció que no acompañará a la mayoría en este momento. 

De aprobarse así, sin modificar la Carta Magna, enfatizó el senador, quienes se oponen a estas propuestas podrían ejercer su derecho de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como ocurrió con la reforma para que la Secretaría de la Defensa Nacional ejerciera el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.  

En ese sentido, asentó que la marcha de pasado domingo no “mató” esta iniciativa del Ejecutivo, sino que el PRI ya tenía la decisión tomada de no apoyarla, pues seguro sintieron que no se habían cumplido los acuerdos políticos, pues “en la política los acuerdos son claves, si no se honra la palabra los partidos se alejan”. 

Hasta este momento, dijo el líder de la mayoría legislativa, no se ha dado a conocer ninguna iniciativa para reformar la legislación secundaria en materia electoral.  

Dijo que sí se podrían realizar modificaciones secundarias, porque para ello no se requiere de la mayoría calificada, pero no para hacer cambios fundamentales, como los que se habían planteado para la elección de las y los integrantes del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación así como para reducir el número de legisladores.  

El coordinador morenista subrayó, por otra parte, que el Movimiento debe de revalorar y recomponer su relación con las clases medias, con los intelectuales, con los universitarios, con los empresarios, e incluso con los medios de comunicación. 

“Para mí es fundamental que esta relación que históricamente habíamos mantenido en armonía y con respeto, pueda recomponerse y no establecerse un abismo entre ellos y nosotros”, remarcó. 

Morena tiene que aprender a escuchar, aseveró, pues son momentos en los que no pueden actuar con arrogancia ni sin escuchar y sin ver lo que está pasando en el país. 

 

Categorías
ESTADOS Portada

Fundadora de Madres Buscadoras de Sonora denuncia amenazas de muerte ante FGR

Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadoras de Madres Buscadoras de Sonora, acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar una denuncia por amenazas de muerte en su contra.

La activista exigió a las autoridades que se garantice su seguridad ante las amenazas de muerte que ha recibido durante las últimas semanas por su activismo en la búsqueda de personas desaparecidas.

“No quiero morir sin encontrara a mis hijos, le han puesto precio a mi cabeza, ofrecen 50 mil pesos por matarme. Tengo un botón de pánico que no nos protege, necesito seguridad permanente”, denunció.

Asimismo, advirtió que continuará alzando la voz hasta que sea escuchada, ya que hasta el momento las autoridades no ha hecho nada para protegerla.

Cecilia explicó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, le ordenaron dejar de buscar y que “ellos no pueden participar en la búsqueda”.

Sin embargo, advirtió que no se rendirá por las miles de madres que confían en ella para que sus hijos puedan ser localizados.

La activista busca desde octubre de 2015 a su hijo Alejandro, quien se extravió en Los Mochis, Sinaloa, así como a Kino, quien desapareció en Bahía de Kino el 4 de mayo de 2019.

Categorías
ESTADOS Portada

Desalojan Congreso de Tamaulipas por amenaza de bomba

Las instalaciones del Congreso de Tamaulipas fueron desalojadas la mañana de este martes ante una presunta amenaza de bomba en sus instalaciones.

En imágenes compartidas en redes sociales se puede observar a los diputados y el personal salir de manera ordenada de la sede del poder legislativo local.

No se observa de momento personal de seguridad especial.

Elementos de la Policía Estatal tienen blindada la sede de momento.

La amenaza tiene lugar en el arranque de trabajos legislativos en el recinto.

De acuerdo con los primeros informes, una llamada anónima realizada poco antes del mediodía advertía de una bomba dentro de las instalaciones del Congreso tamaulipeco.

La sede está siendo revisada por autoridades ante la posible presencia de un aparato explosivo.