Categorías
ESTADOS Portada

Indagan abuso sexual de menor de 9 años en primaria de Puebla

Un menor de 9 años de edad habría sido abusado al interior del internado de una primaria de la ciudad de Puebla, por parte de los propios compañeros del menor, denunciaron los padres de familia.

Los hechos ocurrieron en la primaria “Julián Hinojosa”, en la colonia Xonaca en un hecho donde también fue acusado el director del plantel, Mario Hernández, por tener conocimiento del hecho y haberlo ignorado.

Medios locales refieren que los hechos se registraron el pasado jueves 10 de noviembre aproximadamente a las 20:30 horas cuando el menor, estaba en el dormitorio del internado y fue sometido por cuatro niños.

Ese día, la maestra que estaba de guardia habría salido antes de su horario establecido, momento que aprovecharon un menor agresor y otros cuatro cómplices, para abusar de la víctima.

El hecho ya es de conocimiento del gobernador Miguel Barbosa, quien instruyó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal que supervise este hecho, a través de la subdirectora de Educación Básica, para que de inmediato se atienda la denuncia.

Durante su conferencia de este jueves, el gobernador indicó que por parte de la administración estatal se establecerá contacto con los familiares de la víctima.

“El asunto es de origen cultural y educativo, ya. No podemos poner supervisor en cada escuela, son los propios maestros los que tienen que estar pendiente de la conducta de los alumnos, para eso hay un maestro en cada escuela, directores y directoras”, señaló Barbosa Huerta.

El gobernador dijo que el asunto se debe manejar con cuidado a fin de revictimizar al menor de 9 años

Finalmente insistió en que hay que poner mayor énfasis en los comportamientos de los estudiantes, ya sea por parte de adolescentes, jóvenes y de todos los niveles educativos, pues estos pueden desencadenar en bullying o acoso sexual.

Categorías
Nacional Portada

Senadores de Morena presentan iniciativa contra plaguicidas

A fin de combatir el problema que representa el uso de plaguicidas en la producción de alimentos, senadores de Morena presentaron una iniciativa que modifica seis leyes.

El grupo encabezado por la legisladora Nancy Guadalupe, propone modificar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Ley General de Salud, Ley General del Equilibrio Ecológico, Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, Ley Federal de Sanidad Vegetal y Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

El proyecto busca que se ofrezcan alimentos saludables y suficientes, en un ambiente ecológico sustentable, además de prevenir enfermedades.

Para ello, explicaron que es necesario un trabajo coordinado entre las autoridades de la Administración Pública, el Poder Legislativa, la comunidad científica, así como el sector agroalimentario.

Categorías
ESTADOS Portada

A plena luz del día, secuestran a dos menores de edad en Pátzcuaro, Michoacán

A plena luz del día y a vista del público, dos menores de edad fueron secuestrados por un grupo de hombres desconocidos en el Centro de Pátzcuaro en Michoacán.

El momento quedó captado por una cámara de seguridad del C5i en donde se ve cómo dos adolescentes de 17 y 15 años son privados de su libertad.

En tan solo 28 segundos se muestra como dos camionetas llegan hasta la calle Libertad ubicada en el centro de Pátzcuaro y sin temor alguno, suben a dos menores de edad a dos camionetas de color blanco, cuyas placas no se pueden observar.

Es de destacar que los sujetos se ven fuertemente armados y aunque hay otras personas en el lugar, no se inmutan en subir a los dos menores a una de las camionetas para luego darse a la fuga con rumbo desconocido.

Hasta este 17 de noviembre, aún no hay reporte de personas desaparecidas en el municipio de Pátzcuaro, por lo que se desconoce la identidad de los dos adolescentes.

Categorías
CDMX Portada

Padres de familia protestan en el Colegio Williams y piden su cierre definitivo

Padres de familia, entre ellos el padre del pequeño Abner, quien falleció el pasado 7 de noviembre en las instalaciones del Colegio Williams durante su clase de natación, protestan afuera de las instalaciones de esta institución y exigen su cierre.

Esta protesta por parte de padres de familia se da luego de que el Colegio Williams reanudara clases este 17 de noviembre en los diferentes planteles de Mixcoac y San Jerónimo.

Durante la protesta, con globos blancos y gritando consignas, los padres de familia se reunieron a las afueras del Colegio Williams, para pedir justicia por Abner y exigir que no haya más incidentes en la escuela.

Actualmente, las clases de natación seguirán suspendidas para el Colegio Williams, después del fallecimiento del pequeño Abner.

Por su parte, el Colegio Williams pidió apoyo por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) para agilizar el reinicio de actividades de alrededor de mil 600 alumnos en sus planteles San Jerónimo y Mixcoac.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía CDMX entregará el caso de Ariadna a la FGR: Ernestina Godoy

Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), aseguró que hoy se entregará la investigación del caso de Ariadna Fernanda a la Fiscalía General de la República (FGR).

“… En las próximas horas, entregaremos a la Fiscalía General de la República la investigación que hemos realizado hasta el momento, luego de que, a solicitud nuestra, esa institución ejercerá su facultad de atracción de la indagatoria” dijo Ernestina.

Asimismo, la fiscal agregó que desde la Fiscalía capitalina se aportará todo lo necesario a la Fiscalía General de la República para que dicho crimen no quede impune y se les castigue con todo el rigor de la Ley.

Estas declaraciones surgen luego de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, diera a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) atraería el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

En conferencia de prensa, la mandataria explicó que la decisión se debe a la mala actuación por parte del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, en la investigación sobre la muerte de la joven.

Categorías
Internacional Portada

Captan reclamo de Xi Jinping a Trudeau durante la cumbre del G-20

El presidente chino Xi Jinping regañó al primer ministro canadiense Justin Trudeau ante las cámaras durante la cumbre del G-20 en Indonesia, en un incidente público poco común que podría complicar unas relaciones bilaterales ya tensas.

Imágenes registradas el miércoles por periodistas en la isla de Bali, donde se reunieron los líderes de las 20 grandes economías del mundo, muestran a Xi criticando a Trudeau de manera cordial pero seria, tras la supuesta filtración en la prensa de detalles de una entrevista bilateral la víspera.

El primer ministro canadiense indicó que durante el encuentro mencionó “la cuestión de la injerencia” china, luego de que Canadá acusase a China de interferir en sus sistemas democrático y judicial.

“Todo lo que hablamos fue filtrado a los diarios. No es lo apropiado”, dice Xi Jinping a Justin Trudeau, según este video de cerca de un minuto publicado en la red social Twitter.

En tono calmo y con una sonrisa, el mandatario, que habla en chino, agrega: “Y además, esa no fue la forma en que se desarrolló la discusión, ¿no?”. Sus declaraciones son traducidas en inglés por un intérprete.

“Si hay sinceridad (de su parte), tendríamos que tener una discusión basada en el respeto mutuo. Si no es el caso, el resultado será impredecible”, continúa Xi.

El presidente chino intenta luego aparentemente partir, pero el primer ministro canadienses responde, incluso antes de escuchar la traducción de las palabras de Xi Jinping.

“No estaremos de acuerdo”

“En Canadá creemos en el diálogo libre, abierto y franco. Y es lo que vamos a seguir haciendo”, afirma Justin Trudeau en inglés.

“Continuaremos buscando trabajar juntos de manera constructiva, pero habrá cosas en las cuales no estaremos de acuerdo”, subraya.

Con las manos en alto y abiertas delante de él, Xi Jinping pone fin a la conversación, diciéndole dos veces de manera calma: “Creen las condiciones. Creen las condiciones (necesarias para mejorar las relaciones)”.

Con una sonrisa, Xi estrecha la mano del primer ministro canadiense y luego parte.

Consultado este jueves sobre el tema en un punto de prensa habitual en Pekín, una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning, minimizó la cuestión.

“El video (…) contenía una breve conversación entre los dirigentes de dos países durante la cumbre del G20. Es algo normal”, declaró.

“No creo que esto tenga que ser interpretado como una crítica o regaño de cualquier tipo de parte del presidente Xi”, precisó.

El tono del intercambio era parecido al de “una ‘gran’ potencia que se dirige a una menos grande”, juzga de su lado Van Jackson, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Victoria de Wellington, en Nueva Zelanda.

“El lenguaje y la postura de Xi no tienen nada de inhabituales -en privado- para una conversación entre responsables gubernamentales que no están en buenos términos”, subraya este experto a la AFP.

Viejas tensiones

La reunión el martes entre Xi Jinping y Justin Trudeau fue la primera cara a cara entre los dos dirigentes desde 2019.

La policía federal canadiense indicó el jueves pasado que llevaba adelante una investigación sobre supuestas “comisarías” establecidas de manera ilegal por China en Canadá para controlar por ejemplo a sus ciudadano exiliados o expatriados.

Justin Trudeau declaró también la semana pasada que China se dedicaba a “juegos agresivos”, luego de que el canal canadiense Global News informase de una injerencia china en el proceso electoral en Canadá.

Las relaciones entre Canadá y China se degradaron mucho en los últimos años, especialmente desde la detención en 2018 en Vancouver de una ejecutiva de Huawei por orden de Estados Unido, y la detención por parte de Pekín de dos canadienses en aparente represalia.

Los tres fueron liberados el año pasado como parte de un acuerdo con los fiscales estadounidenses, pero las heridas no han cicatrizado.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide una “avalancha de votos” para candidatos de Morena en 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a “una avalancha” por todos los candidatos que sigan los preceptos de la cuarta transformación y no solo votar por el Presidente o Presidenta por su movimiento.

Durante su conferencia matutina, López Obrador también pidió que se vote por los candidatos al Congreso que comulgan con la 4T porque de lo contrario “van a ningunear” al próximo mandatario.

Exhortó que independientemente del partido o del candidato “hay que votar por la transformación, por el proyecto de nación”

“Aprovecho para decirle a la gente porque a lo mejor ya después no voy a poder hablar de estas cosas, cuando vengan las campañas no solo votes por el presidente o por la presidenta, si quieres que haya una transformación o se mantenga la transformación apoyar también votando por los candidatos al Congreso, porque sino lo van a ningunear.

“En el caso de nosotros ganamos la mayoría y se lo agradezco mucho a la gente, pero para llevar a cabo las reformas constitucionales se requieren dos terceras partes, no mayoría simple. Entonces hacía adelante tiene que ser una avalancha de votos independientemente del partido, del candidato, hay que votar por la transformación, por el proyecto de nación. Eso es lo más importante”, sostuvo.

El Ejecutivo federal aseguró que para enfrentar al bloque conservador se requiere no solo ganar la Presidencia, sino también la mayoría absoluta en el Congreso.

“Lo que le digo a la gente: miren hay que enfrentar al bloque conservador y para eso se requiere no solo ganar la Presidencia, se requiere ganar la mayoría en el Congreso”, dijo.

Categorías
Política

Senadores de Morena de Morena van contra plaguicidas

Un grupo de senadores de Morena, encabezados por Nancy Guadalupe Sánchez, presentaron una iniciativa que modifica seis leyes, para combatir el problema de los plaguicidas, pero sin afectar la producción de alimentos sanos y suficientes.

La iniciativa propone modificaciones a estas leyes: Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Ley General de Salud, Ley General del Equilibrio Ecológico, Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, Ley Federal de Sanidad Vegetal y Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Con esta iniciativa se trata, no solo de prevenir enfermedades, sino también de ofrecer alimentos saludables y suficientes, en un ambiente ecológico sustentable.

Se requiere del trabajo coordinado entre autoridades de la Administración Pública, del Poder Legislativo, de la comunidad científica y del sector agroalimentario del país, para lograr este ambicioso proyecto.

Categorías
Tendencia

Digibee presentó en México su Plataforma Empresarial de Integración como Servicio

Digibee, líder tecnológico internacional con una solución que simplifica la integración de sistemas críticos en las organizaciones, presentó oficialmente en la Ciudad de México, su Plataforma Empresarial de Integración como Servicio (eiPaaS).

En la conferencia de prensa, Andre Campos, Field CTO de Digibee, habló de cómo en la actualidad los departamentos de TI han evolucionado, ya que ahora además de ser un habilitador del negocio, se convirtieron en generadores de resultados. Sin embargo, explicó que para lograr este objetivo las empresas necesitan adoptar una arquitectura de integración moderna que facilite la transición hacia el camino digital.

Uno de los principales retos que las empresas están enfrentando en relación a las integraciones son la gran cantidad de tecnologías diferentes, lo que ocasiona mucho tiempo de desarrollo y grandes costos de implementación y mantenimiento. Otros desafíos son trabajar con sistemas legados, la necesidad de adoptar nuevas tecnologías y el mantener la lealtad de los clientes.

Para una empresa grande que tiene muchas aplicaciones de diversos proveedores, como SAP, Oracle o Microsoft, en distintas áreas de la compañía, que están en la nube u on premise, es muy complejo manejar esa cantidad de datos y sistemas.

La integración es fundamental para la transformación digital, pero es un desafío. Para enfrentarlo, Digibee creó la Plataforma de Integración como Servicio o Enterprise Integration Platform as a Service (EiPaaS), diseñada para que las plataformas y aplicaciones puedan conversar entre sí, ya que conecta los datos de un lado a otro de manera mucho más rápida, segura y con una importante reducción de costos.

Gartner señaló a la experiencia total como una de las principales tendencias y estima que para el 2026 el 60% de las empresas deberán de transformar sus modelos de negocio para generar una ventaja que sea difícil de replicar por sus competidores.

“La adopción de nuevas capacidades en las áreas de TI implica un acercamiento importante hacia la nube, la modernización de las aplicaciones y sobre todo, apoyarse en una plataforma de integración eficaz”, precisó Andre Campos.

Por su parte, Humberto Ballesteros, Director Comercial de Digibee para América Latina, comentó: “Respecto a los proyectos de transformación digital en las empresas, de acuerdo con Gartner, el 50% del tiempo y costos se va en la integración, por lo cual resulta imprescindible contar con plataformas de integración modernas, como la de Digibee”.

En la presentación, se abordó la dificultad que existe por la gran cantidad de soluciones que se deben interconectar y se pronosticó que en el futuro el panorama será mucho más complejo debido a los incrementos de cientos o miles de integraciones que habrá que afrontar.

En resumen, los principales desafíos de las empresas actualmente son:

  • Trabajar con arquitecturas y sistemas legados
  • Adopción de nuevas tecnologías
  • Innovación como diferenciador
  • Las personas

Para responder a dichos desafíos se debe:

  • Modernizar las aplicaciones
  • Basarse en datos
  • Adopción de nuevas capacidades
  • Usar la nube
  • Implementar una plataforma de Integración moderna

La plataforma de Digibee es una solución eiPaaS que tiende un puente entre los sistemas actuales y las nuevas tecnologías. Ayuda a las empresas a conectar datos y plataformas, independientemente de los silos subyacentes o la infraestructura legada.

Esto permite que los usuarios deban de realizar pasos muy sencillos para coordinar la integración de apps, plataformas y soluciones. La complejidad tecnológica se abstrae en la plataforma. Los principales beneficios de una Arquitectura de Integración Moderna son:

  • Velocidad: poderoso acelerador de proyectos (reducción de 35%), reduciendo el time to market
  • Reducción de costos con las actividades relacionadas con el ciclo de vida de las integraciones
  • Flexibilidad: hace posible la adopción de nuevas arquitecturas.
  • Estar abierto a la Innovación.

De acuerdo con Verified Market Researchel tamaño del mercado global de las Plataformas de Integración como Servicio se valoró en USD 2.57 billones en 2020 y se prevé que alcance los USD 23.71 billones para 2028, con un crecimiento compuesto anual del 37.2 % entre 2021 y 2028.

Si desea más información sobre las soluciones de Digibee, por favor, visite su sitio web.

Categorías
Sin categoría

Crece rechazo a la Garci-Crespo y suplente en la diputación local en su tierra, Tehuacán

 

Militantes y simpatizantes de Morena rechazan a diputada y presidenta de Morena, Puebla

En su carácter de Presidenta del Comité Ejecutivo de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo y Mónica Caballero Garci-Crespo, su nombre real, fue recibida por simpatizantes y militantes de Morena, quienes la recibieron con rechifla…

Se trató de una reunión entre militantes y simpatizantes, fue muy concurrida, en efecto, pero el rechazo a la presidenta de Morena fue inevitable.

Cuentan quienes asisten a eventos morenistas en Puebla, que ya han sido varias bienvenidas similares donde los abucheos y la rechifla, son protagonistas. Cada quién cosecha lo que siembra y a la Garci-Crespo la repudian por des honesta, y delincuente…

Al evento también asistió su suplente, la hoy diputada Iliana Yocelin Olivares Muñoz, quien es tan preparada y capaz como la señora presidenta, pues tampoco tiene una profesión y nadie la conoce como política.  Recordemos que la Garci-Crespo se asume como veterinaria, pero su cédula profesional no hay registros legales que prueben su verdad.

Para la Garci-Crespo, los discursos y frases hechas, bastan, pero en el México de los escándalos, la diputada con licencia solo se gana más detractores, y ya sea virtualmente, o en persona, el rechazo crece cada día más, a ella y a todo el que se relaciona con ella.