Categorías
Deportes Portada

Pese a debut victorioso, Brasil tiembla por esguince en el tobillo de Neymar

Neymar estará bajo observación médica por un esguince en el tobillo derecho que lo obligó a dejar el campo, en el minuto 79, en el debut victorioso de Brasil el jueves en el Mundial de Catar ante Serbia, informó el médico de la selección brasileña.

“Presentó un poco de edema, de hinchazón. Iniciamos el tratamiento inmediatamente en el banco. En este momento sigue el tratamiento de fisioterapia y necesitamos esperar 24, 48 horas para tener una idea más clara sobre la situación del jugador”, dijo Rodrigo Lasmar en rueda de prensa en Doha.

“La expectativa es de observación, cualquier cosa que hablemos ahora sobre la evolución, sobre lo que sigue, es prematura. Es importante esperar”, agregó.

Neymar abandonó cojeando el campo del estadio de Lusail, donde el ‘scratch’ venció 2-0 a Serbia.

La acción en la que se lastimó ocurrió minutos antes de que Richarlison marcara el primer gol de la noche, aseguró por su parte el seleccionador Tite.

“Pueden tener seguridad que Neymar va a jugar la Copa. Tengo seguridad absoluta de eso”, aseguró el entrenador en la misma comparecencia.

El atacante del Paris Saint Germain no habló con los periodistas que lo aguardaban en la zona mixta del estadio.

El futbolista, de 30 años, lucía preocupado, constató un periodista de AFP.

La carrera del ’10’ se ha visto lastrada por numerosas lesiones.

En 2019 ya se había lastimado ese mismo tobillo, lo que lo forzó a renunciar la Copa América disputada en Brasil y ganada por la ‘Canarinha’.

En el estadio de Lusail, donde se jugará el 18 de diciembre la final del torneo, Neymar se mostró muy activo y colaboró incluso en labores defensivas, hasta su sustitución en el minuto 80.

Estuvo indirectamente en el origen de la apertura del marcador después de haber lanzado a Vinicius Jr, cuyo disparo, rechazado por el arquero serbio Vanja Milinkovic-Savic, permitió a continuación el tanto de Richarlison.

Neymar, que disputa su tercer Mundial, inició el torneo en un gran estado de forma después de los primeros meses de la temporada del PSG en la Ligue 1 francesa y la Liga de Campeones.

El próximo partido de Brasil está programado para el lunes, contra Suiza.

Categorías
ESTADOS Portada

El gobernador de Yucatán Mauricio Vila inaugura el Festival Internacional de las Luces FILUX

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, inauguró el Festival Internacional de las Luces FILUX que por primera vez, además de Mérida llegará a Tekax y Valladolid.

Del 24 al 27 de noviembre, los habitantes de la capital yucateca podrán disfrutar de obras de arte realizadas con luz como proyecciones, video mapping y esculturas de luz.

Además, el evento se trasladará al interior de la entidad Valladolid del  1 al 4 de diciembre y en Tekax del 8 al 10 de diciembre.

Durante la inauguración del evento, Vila Dosal dijo que la descentralización del arte y la cultura es un paso adelante como parte de las acciones que se realizan para lograr la transformación de Yucatán.

“En Yucatán no hay ciudadanos de primera ni segunda, aquí todos somos iguales y así como estamos llevando empleos a todos, también seguiremos llevando el arte y la cultura a los rincones del estado”, sostuvo el gobernador.

Hizo un llamado a seguir trabajando en equipo “porque los mejores resultados siempre los logramos estando unidos y vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para lograr su mejor transformación”.

El fundador del Filux Yucatán, David di Bona, señaló que el evento es muy significativo luego de dos años de no realizarse eventos masivos a causa de la pandemia por covid-19.

Agradecemos al Gobernador por llevar el arte a los rincones de Yucatán con este importante festival”, sostuvo.

Se estará informando con tiempo a la ciudadanía sobre los diversos cierres de calles que se realizarán en las 3 localidades contempladas para que este espectáculo sea con mayor seguridad y orden para el disfrute de los asistentes. Toda la información acerca de las fechas, obras y mapas de cada municipio está disponible en la página web www.filux.info.

Categorías
Sin categoría

¿Te pueden multar por subir a sitios arqueológicos o monumentos históricos?

En redes sociales se ha viralizado la historia de Lady Chiché Itzá, la turista que subió a la pirámide de Kukulkán, en la zona arqueológica y que causó indignación a los internautas y a quienes estuvieron presentes durante su ‘show’.

Sin embargo, poco se sabe de las consecuencias o multas que estos actos pueden tener.

El Quintana Roo Mx publicó que como medida de la protección y conservación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos de México, se creó la ‘Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos’. https://elquintanaroo.mx/te-pueden-multar-por-subir-a-sitios-arqueologicos-o-monumentos-historicos/

Sin embargo, poco se sabe de las consecuencias o multas que estos actos pueden tener.

Como medida de la protección y conservación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos de México, se creó la ‘Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos’.

Dónde se contemplan diversas sanciones para las personas que violen los reglamentos establecidos.

¿Qué contempla dicha ley?

En el capítulo sexto, la ley establece sanciones para quienes realicen trabajos materiales de exploración arqueológica sin permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Además de para quienes tengan ilegalmente en su poder un monumento arqueológico.

Se destaca que cualquier persona que dañe, altere o destruya un un monumento arqueológico, artístico o histórico podría pasar de tres a 10 años de prisión, además de pagar una multa por los daños causados.

Cada sitio arqueológico, cuenta con un reglamento que establece las disposiciones y comportamientos permitidos en el lugar y que cada visitante tiene que acatar.

Si durante la violación al reglamento no existe un daño para el sitio, el artículo 55 de la Ley establece que cualquier infracción que no esté prevista en todo el capítulo será sancionada por los institutos correspondientes con una multa que va de los 100 pesos a los 150 mil pesos.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo promueve violencia de género pero se viste de naranja

 

La doble moral de la Garci-Crespo es atrevida

 

El célebre día naranja que se conmemora los 25s de cada mes es un pertinente recordatorio para promover el cese a la violencia contra las mujeres. El Día Naranja.

Pero en el caso específico de la señora presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, la vestimenta naranja es una burla a las mujeres.

Una mujer violentando a otras mujeres es una aberración.  La Garci-Crespo lleva años violentando mujeres y obligándolas a prostituirse. Una vergüenza para otras mujeres que alzan la voz y buscan mejores oportunidades en lo público y lo privado.

Recordemos que es una funcionaria pública al supuesto servicio de un partido y, por el otro lado, no es más que una  vulgar madrota en sus prostíbulos y casas de juego, y que este oficio lo heredó de su madre. Todavía  más escandaloso aún… SI PROPIA MADRE LE ENSEÑÓ A MALTRATAR A OTRAS MUJERES.

Sus mismas víctimas han denunciado a la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo,  o la famosa Monina, como se le conoce  aún en su familia y en Tehuacán,  como su verdugo que las golpea y amenaza de muerte para obligarla a prostituirse.

La doble moral de esta política de octava es realmente atrevida y apesta. Es urgente que México conozca la verdadera cara de Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o la Monina proxeneta y que acabe tras las rejas.

Categorías
ESTADOS Portada

Tras enfrentamiento, asesinan a José Urzúa, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas

El general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, fue asesinado este jueves durante un enfrentamiento armado en el municipio de Pinos.

Los hechos ocurrieron la tarde de este 24 de noviembre, cuando Urzúa, junto con elementos de la GN y de la Comisión Nacional Antisecuestros (Conase) realizaban un operativo en el municipio de Pinos, ubicado a 20 kilómetros de la frontera con San Luis Potosí.

En el lugar, sujetos armados se percataron de la presencia policial por lo que iniciaron una agresión en su contra, lo que derivó un enfrentamiento en el que el general Urzúa Padilla resultó gravemente lesionado de bala y durante su traslado a un hospital de la región, el general perdió la vida.

Durante el enfrentamiento, dos de los agresores fueron abatidos y al menos 10 personas resultaron heridas, entre ellos tres agentes de la Guardia Nacional y dos más de la Policía de Investigación.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Zacatecas informó que hay tres personas detenidas por estos hechos.

Al respecto, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez, emitieron mensajes en redes sociales para condenar los hechos y externar el pésame a los familiares de Urzúa Padilla.

Por su parte, la Guardia Nacional informó que el oficial “perdió la vida en cumplimiento del deber, al participar en un operativo conjunto contra la delincuencia organizada”.

Según información extraoficial, la operación de las autoridades buscaba detener a policías municipales que mantendrían vínculos con grupos criminales que operan en el sureste del estado, indicaron las fuentes de seguridad.

Cabe señalar que se trata del mando de más alto rango caído en el cumplimiento del deber desde que se puso en marcha la corporación en junio de 2019.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum nombra huésped distinguido de CDMX a Gabriel Boric, presidente de Chile

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró huésped distinguido a Gabriel Boric, presidente de Chile, a quien también entregó las llaves de la ciudad durante su visita a México.

En la ceremonia, la mandataria capitalina destacó que a los pueblos de Chile y México los une una relación de “hermandad” al ser pueblos que “aprenden juntos”, y dijo que existen muchas coincidencias entre ambos gobiernos, como el respeto a los derechos humanos, la lucha por los derechos de las mujeres y por la justicia social.

“Nombramos huésped distinguido al pdte. Gabriel Boric con emotividad de raíces profundas, producto de la semilla de esperanza, de certeza histórica sembrada por Salvador Allende cuando dijo que más temprano que tarde volverían a abrirse caminos para construir sociedades mejores”, escribió Sheinbaum mediante Twitter.

Por su parte, el mandatario chileno agradeció el reconocimiento y reiteró el esfuerzo bilateral para construir una sociedad más justa e inclusiva.

“Recibo con mucho orgullo y humildad el reconocimiento de Huésped Distinguido por el Gobierno de la Ciudad de México, homenaje al pueblo que represento. Seguiremos trabajando para construir en conjunto una sociedad más justa e inclusiva”, escribió Boric en un tweet.

Las llaves de la ciudad son un reconocimiento honorífico otorgado por la administración capitalina y se da a personalidades importantes como mandatarios o celebridades.

Este jueves, Boric, de 36 años, concluyó su visita oficial en México, a donde arribó el miércoles 23 de noviembre para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario chileno arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), luego visitó el Hemiciclo a Juárez, y posterior a ello se trasladó a Palacio Nacional antes de las 14:30 horas, junto con su esposa la antropóloga y politóloga feminista, Irina Karamanos. Este jueves, Borci visitó el Senado de la República.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Estas son las razones para celebrar con AMLO, afirma Claudia Sheinbaum

En los últimos cuatro años, el gobierno de la Cuarta Transformación ha hecho acciones en favor de los que menos tienen y se llevan a cabo obras de infraestructura para apoyar a la economía del país, como el Tren Maya o el Tren Transístmico, así como la obra concluida del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, afirmó la Jefa de Gobierno Capitalino, Claudia Sheinbaum.
A través de su videocolumna, la mandataria capitalina señaló que estas son algunas de las razones para celebrar los cuatro años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.
“El 1 de diciembre de 2022 se cumplen 4 años de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, y es momento de celebrar, de estar contento, de aplaudir este momento histórico que nos ha tocado vivir”, dijo.
¿Qué celebramos?, preguntó la Jefa Claudia y responde que “el gobierno ya no está al servicio de unos cuantos, sino de las grandes mayorías, celebramos que el gobierno federal ya no compra votos, celebramos la desaparición del Estado Mayor presidencial, que ya no se privatizan los bienes de la Nación, que tenemos un gobierno que condena la corrupción y tenemos un presidente honesto”.

Categorías
Nacional

Fallo de la SCJN sobre prisión preventiva es una vergüenza.- AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallo de de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que anula la prisión preventiva oficiosa de manera parcial.

Y es que según lo publicado por El Quintana Roo Mx, los jueves eliminaron la figura legal para los delitos de contrabando, defraudación fiscal simple, evasión fiscal organizada y simulación de operaciones de facturas. https://elquintanaroo.mx/fallo-de-la-scjn-sobre-prision-preventiva-es-una-verguenza-amlo/

“Es muy lamentable, es una vergüenza eso con todo respeto, imagínense los ministros, protegiendo a defraudadores fiscales y a factureros, aunque digan lo que digan, es proteger a los de arriba, a los potentados, a la delincuencia de cuello blanco”, declaró el Presidente.

Durante la conferencia de prensa mañanera, López Obrador aseguró que el jueves fue un “mal día” para el Poder Judicial.

“Ayer fue un mal día para el Poder Judicial. Ayer sí, suprema corte del derecho, si acaso, no de la justicia. No es posible eso”, indicó.

FALLO A FAVOR DE QUIENES TIENEN DINERO

Aseguró que “es una vergüenza que la ley se aplique en beneficio de los que tienen dinero, o los que se dedican a hacer negocios, ilícitos, solo porque tienen buenos despachos de fiscalistas. ¿Y el pueblo? ¿Qué significa eso que hicieron? ¿Que de alguna u otra manera le dan impunidad a los que defraudan la hacienda pública?”, dijo.

López Obrador, dijo que “defraudar la hacienda pública es defraudar al pueblo, porque, si se facilita el fraude fiscal, hay menos ingresos para la hacienda pública, menos presupuesto, menos recursos para la educación, para la salud, para el desarrollo del País, ¿en beneficio de una minoría?, ¿eso es justicia?”.

Categorías
Nacional Portada

AMLO lamenta asesinato del coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato del general José Silvestre Urzúa, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, durante un operativo contra el secuestro en el municipio de Pinos.

“Quiero lamentar mucho el asesinato del general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas.

“Se decidió llevar a cabo un operativo en Pinos, Zacatecas y él fue encabezando este operativo. Hubo una agresión, él bajó de la camioneta, le tiraron, lo hirieron y falleció”, sostuvo.

López Obrador señaló que en el operativo también resultaron heridos otros elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de la FGR, “pero afortunadamente no son heridas graves”.

“Vamos a continuar, pues cumpliendo con nuestra responsabilidad de garantizar la paz y la seguridad, hay estos riesgos que corren todos los elementos de la seguridad pública en el país, en este caso los mandos”, expuso.

“Hay la decisión del secretario de la Defensa y del comandante de la Guardia Nacional de que en todos los operativos sean los mandos superiores los que vayan con los elementos que van a llevar a cabo, ya sea un rescate de alguien que esté secuestrado, un cateo, una detención de delincuentes”, dijo.

Las Fuerzas Armadas recordaron la seguridad en Zacatecas ante una ola de violencia e inseguridad desde hace unos meses, misma que ha provocado que el Gobierno de Estados Unidos emitiera en agosto pasado una Alerta de Viaje donde pide a sus ciudadanos no viajar a la entidad, junto a otros cinco estados del país debido a “mayor actividad criminal”.

Categorías
Emprendedores Medicina Mundo asegurador Nacional Recursos humanos/empresa

Promedic ofrece soluciones de Seguridad y Salud ocupacional ante incremento de enfermedades laborales de cara al 2023

/COMUNICAE/ La empresa mexicana informó que en los últimos dos años se han presentado con mayor incidencia enfermedades derivadas de ciertas actividades laborales en el país, tales como: auditivas, infecciosas, cardiovasculares, respiratorias, inmunitarias y psicosocialesProMedic, empresa pionera en promover la salud y seguridad ocupacional en México desde hace 18 años, destacó que existen enfermedades de carácter físico y psicosocial que, han incrementado el índice de afectación entre los trabajadores y trabajadoras de México en los últimos dos años, y de acuerdo a la organización, estas requieren mayor atención y soluciones por parte de tomadores de decisión para poder asegurar la salud y calidad de vida de sus colaboradores, así como las operaciones de las empresas.

Si bien cada vez son más las empresas que se suman a mejorar las condiciones de salud y seguridad ocupacional en México, aún hay grandes retos para asegurar que sean las óptimas en cuanto a rendimiento, capacidad y productividad del empleado, ya que existen diferentes elementos, factores y/o causas de riesgo a las que se exponen los trabajadores, que van desde uso de agentes físicos o químicos, altas temperaturas, falta de equipo y protección para el personal que ocasionan el origen de varios padecimientos. 
 
Entre las enfermedades más destacadas se encuentran las hipoacusias, que tienen que ver con la pérdida de la audición. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, entre 2020 y 2021, se registraron 1.874 casos, lo cual representa un 2.2% en la población y afecta principalmente a hombres del sector minero, debido a la alta exposición al ruido que se registra en esta actividad. 
 
Así mismo, las dorsopatías, que se relacionan a dolor de espalda, cuello, columna y lumbares, principalmente, arrojó 1.811 casos con un 2.1% del total de la población, y de los cuales, 1.573 los presentan hombres en su mayoría.
 
Otro de los principales padecimientos que aquejan a personas laboralmente activas son las Enfermedades infecciosas registrando 986 casos totales a nivel nacional, lo que representa el 1.1% del país, siendo las mujeres del sector salud, de limpieza, recepcionistas las mayormente afectadas. 
 
Así mismo, la Neumoconiosis, enfermedad pulmonar que resulta de la inhalación del polvo del carbón mineral, registró 952 casos con el 1.1% del total, siendo los hombres los principalmente afectados debido a las actividades que realizan como extracción en minas de minerales metálicos. 
 
De acuerdo con ProMedic, es también importante considerar los riesgos relacionados con la parte psicosocial, la cual, muchas empresas no le dan la importancia que requiere, ya que se consideran como enfermedades silenciosas.
 
Hablar de factores psicosociales es hacer referencia a aquellas condiciones que se encuentran en diferentes situaciones laborales, y que desafortunadamente, tienen la facultad de afectar directamente la salud de un trabajador. Específicamente, se habla del estrés y cáncer laboral, que, si bien esta última aún no se encuentra registrada como las principales, de acuerdo con ProMedic, existen cada vez más casos derivados del contacto con químicos y radiaciones.  En el caso del estrés, depende mucho de la personalidad y necesidades de cada colaborador, sin embargo; el medio ambiente de trabajo, la buena relación y trato entre los jefes y subordinados es fundamental. 
 
Ante la falta de educación preventiva de muchas organizaciones, ProMedic destaca la importancia de realizar un diagnóstico de Seguridad y Salud ocupacional que establezcan acciones que beneficien la integridad de los empleado y empresa, siempre y bajo las normas establecidas por la ley federal del trabajo. 
 
Una de las principales labores que la organización realiza es el acompañamiento con empleadores ofreciéndoles un traje a la medida de acuerdo con las necesidades que cada sector requiere. Además, esto les permite tener beneficios tales como:  Reducción de costos indirectos y tiempos de respuesta en la atención a pacientes y aumento en la productividad laboral. 
 
ProMedic cuenta con un servicio integral y a la medida de las necesidades de los clientes, ejemplo de ello, es el convenio que tiene con diferentes clínicas hospitalarias que permiten acelerar traslados y tiempos de atención con los pacientes. 
 
Otro aspecto relevante para ProMedic es la aplicación de la tecnología dentro del sector a través del Expediente Médico Electrónico, el cual brinda informes médicos de atención de urgencia, consulta, accidentes e incapacidades de los colaboradores, además de prescripciones digitales y reportes personalizados, permitiendo predicciónes de enfermedades para actuar oportunamente. 
 
«En ProMedic buscamos siempre decir sí a nuestros clientes y ofrecer trajes a la medida, a través de nuestros servicios y asesoría en atención médica. Por ello, estamos en constante capacitación y actualización de nuestro personal en temas de seguridad y salud ocupacional con la finalidad de hacer frente a las tendencias que se presenten en 2023 respecto a la incidencia de enfermedades de la clase trabajadora», así lo señaló la Dra. Alejandra Muñoz, gerente de salud en Promedic.  
 
Fuente Comunicae