Categorías
ESTADOS Portada

Reportan sismo de 4.6 grados en Ometepec, Guerrero

La madrugada de este miércoles se registró un sismo de 4.6 grados de magnitud con epicentro en Ometepec, Guerrero.

De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico ocurrió a las 4:49 de la madrugada de este miércoles, a 25 kilómetros al noreste de Ometepec, en el estado de Guerrero.

En un inicio, el SSN había calculado que la magnitud del sismo en Ometepec era de 4.7 grados, pero minutos más tarde rectificó mencionando que fue de 4.6.

Cabe mencionar que la Alerta Sísmica no se activó ya que “la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos”.

Finalmente, derivado del sismo Protección Civil del estado no reportó daños o afectaciones por el temblor.

Categorías
CDMX Portada

Con saturaciones y demoras reportan servicio en Línea B del Metro

La Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) presenta servicio saturado y con demora de trenes

En el reporte de las 8:27 horas se informó que el paso de trenes en las líneas 3 y 8 es de cuatro minutos, mientras  la A y B cinco y seis minutos, respectivamente.

A esta hora la mayor afluencia de usuarios se encuentra en la línea B, de acuerdo a las autoridades del transporte.

La noche de ayer, en el Metro CDMX hubo alta afluencia en la Línea 9, a las 19:34 horas se informó que se enviaron unidades vacías a estaciones con mayor demanda.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas inicia con el Operativo Navideño en la Cuauhtémoc y entrega patrullas

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio el banderazo de salida del Operativo Navideño 2022 para garantizar la seguridad de 550 mil habitantes y más de 6 millones de visitantes además de presentar nuevas patrullas y moto patrullas con identidad institucional y balizado propio para la seguridad en la demarcación tras el fallo de suspensión que se obtuvo el 1 de febrero de 2022 contra el acuerdo que obligaba a las alcaldías a balizar sus unidades de policía como lo establecía la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

Ahora los vecinos y vecinas de la Cuauhtémoc podrán identificar las unidades de la policía de proximidad en estas festividades decembrina pues tendrán identidad institucional, la cual es pagada por el gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc con el objetivo de dar seguridad a los que habitan en esta demarcación así como a los que visitarán la demarcación en estos días.

Así, con la presentación de 30 nuevas patrullas y 13 moto patrullas de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas dio el banderazo de salida al “Operativo Navideño 2022”.

Indicó que el Operativo Navideño está listo porque “sabemos que a partir de mañana las visitas por comercio y por turismo aumentan” dijo la Alcaldesa al subrayar: “vamos a estar cuidando de ti y de tu familia”.

Para la tranquilidad de los habitantes de las 33 colonias de la Alcaldía, recalcó “vamos a estar cuidando cuando te vayas de vacaciones y dejes tu casa sola. Vamos a estar aquí pendiente de ti. Así que nos adelantamos en toda la Ciudad de México y encabezamos el Operativo Navideño”.

Por ello, se dio a conocer que el Operativo Navideño 2022” se intensificará en Centros Comerciales, Romerías y Bazares Navideños así como en los principales cuadrantes de la Alcaldía.

Informó que serán entregadas más patrullas, moto patrullas, uniformes e incentivos económicos a los policías, porque lo más importante es la seguridad de los que viven aquí en esta demarcación.

“El Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc toma muy en serio el tema de la seguridad pues “nosotros no combatimos la inseguridad con abrazos”, concluyó Sandra Cuevas.

Categorías
Internacional Portada

Una veintena de tornados golpean el sur de EUA

Una veintena de tornados azotaron la noche del martes y la madrugada del miércoles el sur de Estados Unidos, causando daños materiales y provocando que algunos ciudadanos busquen refugio preventivo, sin reportes preliminares de fallecidos.

Un informe del estadounidense Centro de Predicción de Tormentas emitido la madrugada del miércoles detalló que al menos unos 20 tornados impactaron en algunas regiones de los estados de Mississipi, Luisiana y Alabama, dañando algunas viviendas, vías, causando caída de árboles y cortes de energía.

“Estamos recibiendo informes de daños en el área de Eutaw [condado de Grene, Alabama], incluidas las estructuras. No tenemos detalles de los daños en este momento. Esto se asoció con una tormenta que provocó un tornado”, dijo en redes sociales la filial del Servicio Nacional del Clima en Birmingham, Alabama.

“Informes de daños adicionales que incluyen numerosos árboles caídos y algunas residencias en el lado norte de Akron en el norte del condado de Hale. Esto es de la misma tormenta que afectó a Eutaw”, agregó la entidad.

Durante la jornada, tanto los organismos de protección civil como los medios de comunicación especializados emitieron alertas, lo que permitió a la población ponerse a buen recaudo.

Medios locales informaron que en algunas localidades del sur del país, decenas de habitantes acudieron a refugios de forma preventiva. No hubo reportes preliminares sobre evacuados.

Inicialmente el hecho había sido calificado por el Centro de Prevención de Tormentas como una “Situación Particularmente Peligrosa“, aunque estiman que la situación se normalice a lo largo del miércoles.

A principios de noviembre, una seguidilla de tornados también afectó el sur del país, principalmente Oklahoma, Texas y Arkansas, dejando una persona fallecida.

Los tornados son un fenómeno frecuente y a menudo devastador en Estados Unidos. Los estados de las Grandes Llanuras, como Kansas, Oklahoma y Texas, suelen ser los más afectados.

En diciembre del año pasado, decenas de tornados arrasaron cinco estados de Estados Unidos durante la noche, dejando al menos 79 muertos en Kentucky, y también se registraron muertes en Tennessee, Arkansas, Misuri e Illinois.

Categorías
Salud

Cáncer de próstata: Más de 7 mil hombres mueren en México

El cáncer de próstata es la primera causa de enfermedad y muerte masculina en México, donde cada año mueren más de 7 mil personas, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México.

De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, la enfermedad suele ser más común en hombres mayores de 65 años y se caracteriza por ser de lento crecimiento y por no presentar síntomas en etapas tempranas. https://elquintanaroo.mx/cancer-de-prostata-mas-de-7-mil-hombres-mueren-en-mexico/

La enfermedad suele ser más común en hombres mayores de 65 años y se caracteriza por ser de lento crecimiento y por no presentar síntomas en etapas tempranas.

El cáncer de próstata es una enfermedad de lento crecimiento.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de próstata?

El médico debe realizar una exploración clínica de próstata y después realizar un estudio de laboratorio conocido como Antígeno Prostático Específico, este se realiza a través de una muestra de sangre.

Sin embargo, es imprescindible revisar la próstata mediante el tacto rectal para tener un mejor diagnóstico.

Cabe destacar que si el padecimiento es detectado a tiempo y el paciente recibe tratamiento en su etapa inicial, puede ser curable en un 85% de los casos.

La mayoría de los casos de cáncer de próstata pueden ser curables si se detecta a tiempo.

Factores de riesgo

  • Antecedentes de cáncer de otros familiares
  • Tener más de 45 años
  • Consumo en exceso de carne roja y productos lácteos
  • Beber alcohol
  • Fumar
  • Tener obesidad o sobrepeso

Síntomas del cáncer de próstata

  • Flujo de orina débil o interrumpido
  • Ganas repentinas de orinar
  • Dificultad para orinar y para vaciar la vejiga
  • Dolor o ardor al orinar
  • Dificultad para tener una erección
  • Sangre en la orina o el semen
  • Dolor de espalda, caderas o la pelvis

Debido a que el cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa, es de suma importancia que los hombres mayores de 45 años se realicen un estudio una vez al año y se exploren físicamente.

Categorías
Celebraciones Fútbol Gastronomía Hombre Mujer Nacional Ocio

Paco Ayala arma el Rock & Meat con una carnita asada en ambiente mundialista: Wild Fork

/COMUNICAE/ Nada como un buen asado con carnitas nacionales, argentinas y brasileñas para festejar los partidos del mundialEl bajista y vocalista de Molotov, Paco Ayala, decidió hacer un alto en su ajetreada agenda para invitar a sus amigas, amigos y familiares a un Rock & Meat con sabor a México, con carnes nacionales, argentinas, brasileñas y sin faltar las quesadillas con provolone, papas en gajo, guacamole listo para los tacos, rajas con crema, chistorra asada, toda una fiesta latina con la esperanza de que alguno de los equipos de la región llegue a la gran final del mundial de fútbol.

La carnita asada fue un éxito, ahora esperan que los equipos de América Latina hagan lo propio y ya preparan la siguiente reunión para la fase de octavos y cuartos de final, descongelando con 24 horas previas, los productos https://100kilos.wildfork.mx/.

Cabe señalar que https://100kilos.wildfork.mx/ cuenta con una campaña para participar por 100kg de proteína Wild Fork donde la creatividad y la pasión por el deporte serán las estrellas. Al comprar 700 pesos de productos en tienda física u online se podrá plasmar una frase acerca de cómo se vivirá los partidos del mundial entre los amigos y la familia y registrarla para tener la oportunidad de llevarse el gran premio: https://100kilos.wildfork.mx/

https://www.instagram.com/wildfork.mx/

#100kg #WildFork #MeatMeAhoraEsWildFork

___________________________________

Sobre wildfork.mx
Fundada en 2017, Wild Fork (antes meatme), es una empresa especializada en la comercialización de proteínas de alta calidad, las cuales son procesadas mediante un sistema de congelamiento exclusivo que permite que los alimentos se mantengan frescos, conserven su sabor y su alta calidad. Cuenta con más de 400 productos que incluyen carne de res, pescados y mariscos, aves, cerdo, proteínas exóticas; salsas, especias; accesorios y platillos listos para calentarse. Tiene más de 30 tiendas físicas alrededor de la Ciudad de México, una tienda virtual con servicio a domicilio y una planta en Nuevo León.

Para más información visita: https://wildfork.mx/
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

AMLO pide a EE.UU. dar ubicación de Edgar Valdez ‘La Barbie’

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió de nueva cuenta al Gobierno de Estados Unidos aclare la ubicación del narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, también conocido como La Barbie.

De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, el mandatario apuntó que no hay precisión si el Edgar Valdez ‘La Barbie’, sigue detenido en EE.UU. https://elquintanaroo.mx/amlo-pide-a-ee-uu-dar-ubicacion-de-edgar-valdez-la-barbie/

“Miren esto que está pasando en Estados Unidos, está raro con este señor Villarreal, que alguien da a conocer que ya no está en el registro de los presos y queremos saber dónde está y se ha hecho la consulta y no hay precisión sobre el tema. Vamos a seguir pidiendo que nos informen”, dijo.

No tiene por qué salir porque la condena es a muchos años, solamente que haya un acuerdo. Si se da el acuerdo, de todas maneras nosotros tendríamos que actuar, si hay denuncias en México”, expuso.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo este martes que la Embajada estadounidense le confirmó que La Barbie, uno de los capos del narcotráfico más sanguinarios de México, sigue bajo su custodia, después de reportes de la prensa sobre su posible puesta en libertad.

“Nos dijo la Embajada de Estados Unidos hoy que todavía sigue bajo custodia, vamos a ver si es así o no. Fue hoy temprano”, dijo Ebrard a preguntas de los medios de comunicación en la ciudad fronteriza de Tijuana.

El diario mexicano Milenio publicó el pasado lunes que, tras revisar el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, en inglés), Valdez ya no aparece bajo custodia, por lo que presuntamente ahora está en un programa de protección de testigos.

“De La Barbie no tengo confirmación de que haya sido puesto en libertad, sigue bajo custodia”, comentó al respecto el canciller.

La Barbie, ciudadano estadounidense detenido en 2010, era uno de los narcotraficantes más buscados por México y Estados Unidos en los primeros años de la llamada “guerra contra el narco” por la violencia que desató.

Categorías
Nacional Portada

AMLO enviará terna para la Cofece por sentencia de la Corte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que enviará la terna para los comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tras recibir un ultimátum por parte de la Corte.

Durante la conferencia de prensa matutina el mandatario federal hizo hincapié en que no está de acuerdo con la Cofece, debido a que es un organismo que defiende a las empresas particulares y no a las públicas.

“Vamos a cumplir con el mandato de la Corte y vamos a enviar la terna.” señaló el mandatario.

“Yo no estoy de acuerdo con la Cofece, porque es un organismo que defiende a empresas particulares y no a las públicas… no defiende al pueblo” apuntó AMLO.

Asimismo, López Obrador añadió que estos organismos se crearon “supuestamente” para evitar los monopolios, mencionó al Ifetel y a los medios de comunicación.

Categorías
Portada Salud

¿Te fracturas sin razón aparente? Cuidado, podría tratarse de cáncer en la sangre

  • El diagnóstico temprano del mieloma múltiple permite que el tratamiento dirigido aumente la sobrevida del paciente en un promedio de 10 años, señalan especialistas

Las fracturas suelen ocurrir por efecto de acciones físicas desgastantes o por fuertes golpes. En términos normales, una fractura difícilmente se asociaría a la realización de actividades cotidianas como barrer, subir las escaleras, levantar algo del piso o estirarse al bostezar.

Sin embargo, de existir una fractura de cadera, pelvis o costillas en alguna de estas circunstancias, podríamos estar ante indicios de un cáncer hematológico conocido como mieloma múltiple (MM).

 

Pero ¿qué es el MM y cómo se relaciona con las fracturas?

El MM es un cáncer que se forma en un tipo de glóbulo blanco denominado “célula plasmática”. Las células plasmáticas sanas ayudan a combatir las infecciones mediante la fabricación de anticuerpos pero ante la presencia de neoplasia, la célula plasmática se multiplica sin control y deja de producir anticuerpos funcionales para el cuerpo.

En este contexto, el MM ocurre cuando las células cancerosas se acumulan en la médula ósea (el tejido esponjoso que se encuentra dentro de los huesos) y desplazan a las células sanguíneas sanas, razón por la cual se interfiere con los mecanismos de renovación del hueso, provocando descalcificación, dolor óseo y un aumento en el riesgo de fracturas.

Y es que la enfermedad ósea es una de primeras causas de morbilidad y en donde se observa un deterioro en la calidad de vida de las personas que viven con este cáncer hematológico, ya que además de las fracturas, existe sensación constante de dolor óseo e hipercalcemia.

Además, entre un 70% y 80% de los pacientes tienen evidencias de dolor óseo o de huesos en el momento del diagnóstico.

 

¿Cómo puedo saber si tengo MM?

La detección de este cáncer de sangre, que es también el segundo más frecuente en México y el mundo, puede ser compleja y para llegar a este diagnóstico se pueden requerir diversos datos clínicos y estudios de laboratorio que den mayor claridad sobre la presencia del padecimiento.

Se estima que, para el diagnóstico de MM, el tiempo promedio es de entre siete a 12 meses y la persona debe visitar de cuatro a seis médicos, incluyendo especialistas.

“Es importante dimensionar el impacto que esta enfermedad tiene en la calidad de vida de las personas. El abordaje del MM requiere un tratamiento multidisciplinario por su complejidad y los malestares que provoca, no solo en términos de dolor óseo o dolor muscular, cambios en la dieta, etc. Pacientes con esta enfermedad requieren la atención de especialistas como ortopedistas, rehabilitadores, médicos internistas que manejen el dolor, nutriólogos, geriatras, ya que es una enfermedad que afecta principalmente a adultos mayores”, indica la Dra. Angélica Romo, gerente médico de Hematología de Sanofi.

Por otro lado, recordemos que el riesgo de contraer MM aumenta a medida que las personas envejecen, por lo que es de vital importancia tener consultas periódicas con el médico para una identificación temprana. Si bien no existe una edad fija en la que una persona puede padecer MM, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mundo, la edad promedio es de 65 a 70 años, sin embargo, en México, es de 59 a 60 años y puede impactar a hombres y mujeres por igual.

 

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en MM?

Entre las áreas afectadas por este cáncer, las más habituales son aquellas donde se localiza la médula ósea, es decir, en los huesos largos del cuerpo como columna vertebral, huesos del cráneo, de la pelvis, de las costillas, y en las áreas alrededor de los hombros y de las caderas.

 

Acudir al médico para detección oportuna

«A fin de poder realizar una detección oportuna de este padecimiento, se recomienda no solo prestar atención al dolor óseo y posibles fracturas causadas por la descalcificación, sino también a otros síntomas que pueden aparecer como: daño renal, anemia, fatiga extrema10. Ante la aparición de alguno o más de estos síntomas es recomendable acudir con un médico hematólogo para realizarse revisiones médicas, que puedan incluir una valoración de sangre, señaló la Dra. Romo.

“Es preciso compartir más información sobre este padecimiento, que más personas conozcan sobre él. Se habla mucho sobre otro tipo de cánceres, pero es importante también dar visibilidad al MM, ya que solo con la información las personas pueden accionar e involucrarse en su cuidado”, destacó la especialista.

Actualmente, en el país, de acuerdo con cifras oficiales, existe una incidencia de 2 mil 500 casos nuevos de esta enfermedad al año, esto es, la incidencia es de 1.3 pacientes por cada 100 mil habitantes.

 

Terapias innovadoras para el mieloma múltiple

Actualmente, gracias al avance en la ciencia, aplicados a la medicina. Ya existen terapias innovadoras que brindan a los pacientes períodos más extendidos sin progresión, especialmente, después de haber sufrido recaídas o resistencia al tratamiento.

Se trata de Isatuximab, un anticuerpo monoclonal diseñado por Sanofi a base de células vivas, que bloquea un receptor en la membrana de las células malignas que impiden que se reproduzcan y terminan por desintegrarse. Este proceso se logra con un perfil de seguridad manejable para el paciente, logrando así, una mejor calidad de vida para los pacientes con MM.

Categorías
ESTADOS Portada

Sube a 19 la cifra de heridos por explosión de ducto en Agua Dulce, Veracruz

La tarde del martes 29 de noviembre se registró una fuga de gas etano en un ducto de Pemex, la cual ocasionó una explosión en la comunidad de Agua Dulce, Veracruz y dejó a 19 personas heridas.

Inicialmente las autoridades informaron que el saldo era de 11 personas lesionadas, pero la mañana del miércoles la cifra se actualizó a 19.

La explosión se dio a la altura del kilómetro 28 de la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa alrededor de las 15:00 horas. No obstante, desde varias horas antes decenas de habitantes fueron evacuados, a causa de la fuga en el ducto de transferencia, por elementos de Protección Civil del estado.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, la explosión se dio durante las maniobras de quema controlada en el punto de fuga.

Los primeros informes de las autoridades mencionaban que las personas que resultaron afectadas sufrieron quemaduras de primer grado, mientras que una persona presentó de segundo grado. Los heridos fueron trasladados por los servicios de emergencias a diversos hospitales de los municipios de Agua Dulce y Nanchital.

Las autoridades estatales evacuaron a más de 150 personas de los alrededores, pertenecientes al ejido Miguel Alemán, y se estableció un perímetro de 1.5 kilómetros.

Asimismo, elementos de la Sedena ejecutaron el Plan DN-III con el fin de resguardar a la población local, mientras que los equipos de Pemex y Protección Civil comenzaron con maniobras de contención como la quema controlada que culminó en la fuerte explosión.