Categorías
CDMX Portada

¡Tápate! Activan Alerta Amarilla en seis alcaldías de CDMX por bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante la mañana del jueves en seis alcaldías de la Ciudad de México.

Dicha medida será implementada en las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Ala, Tlalpan y Xochimilco.

De acuerdo con la dependencia capitalina, se prevén lluvias ligeras y chubascos durante la tarde noche de este miércoles. Además, se pronostican temperaturas de hasta 12º en las partes altas del sur y poniente de la capital.

La distribución espacial de las temperaturas mínimas registradas este 30 de noviembre por las redes de la SGIRPC, Sedema CDMX, Conagua y la UNAM, es la siguiente:

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal y viceministra española analizan transición digital y proyectos para la transformación económica

Porque los parlamentos desempeñan un papel central en la transición tecnológica, ya que de ellos emanan las propuestas para crear un modelo adaptado a las nuevas realidades de la era digital, Ricardo Monreal Ávila, se reunió con Nadia Calviño, vicepresidenta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, de España.

El coordinador de las y los senadores de Morena, informó que hablaron de las acciones de España sobre transición digital y los ejes de proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económicas.

También, agregó el legislador, se hizo hincapié en la inclusión del idioma español en la vanguardia tecnológica.

Ricardo Monreal también ha mencionado que la ciberseguridad no sólo es necesaria para la seguridad nacional, sino que también es un factor para el desarrollo social y económico.

El incremento de los ataques cibernéticos -afirmó-, es indicativo de que se requiere un modelo de gobernanza de la ciberseguridad que responda a las nuevas exigencias, así como un marco jurídico sólido y moderno en la materia.

El encuentro con Nadia Calviño tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, en el marco de la Reunión Interparlamentaria España-México, que se celebró en Madrid, y en la que se destacó la importancia de estrechar la cooperación legislativa para compartir iniciativas y buenas prácticas en diferentes campos de interés.

Categorías
Nacional Portada

PRI anuncia que impugnará multa del INE

El PRI anunció que impugnará la multa de más de 54 millones de pesos que le impuso el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) por irregularidades en sus gastos e ingresos durante el proceso electoral 2021.

Rubén Moreira, coordinador de la bandada tricolor en San Lázaro confirmó la impugnación y aseguró que las áreas técnicas del partido ya trabajan en el recurso.

“Nosotros la vamos a recurrir y después tendremos una opinión. Eso es lo que bueno de que haya dos instancias o tres instancias para atender los problemas legales”, explicó.

A pregunta expresa, el legislador rehusó explicar el porqué de la inconformidad por la multa.

El Consejo General del INE aprobó el lunes multas por un total de 673.3 millones de pesos contra los partidos, siendo Morena el más afectado por irregularidades como egresos no reportados y gastos sin objeto partidista.

Del total de las multas, el 82 por ciento corresponden sólo a cinco partidos políticos: Morena, PT, PRI, PAN y PVEM.

Partido Multa
Morena 323 millones 483 mil pesos en total
PT 72 millones 069 mil pesos
PRI 54 millones 78 mil pesos
PAN 52 millones 839 mil pesos
PVEM 48 millones 853 mil pesos.
Categorías
Portada Salud

Expertos buscan visibilizar e informar sobre el VIH para disminuir su prevalencia en México y fomentar la salud

• Hablar sobre el VIH puede ayudar a visibilizarlo y saber más sobre el tema.
• “Vivimos Valientes” es una iniciativa que apunta a combatir la desinformación y
brindar apoyo a las comunidades con mayor riesgo de transmisión.
Entre los grupos poblacionales que tienen
mayor probabilidad de contraer la infección por VIH, se encuentran: los hombres que tienen
sexo con hombres, usuarios de drogas inyectables e inhaladas, personas que tienen
múltiples parejas sexuales o que no emplean condón durante las relaciones. En estos
grupos, la prevalencia puede llegar hasta el 17% lo que indica que la epidemia de VIH/Sida
continúa representando uno de los mayores retos de salud pública.
Las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) representan el
0.06% de la población. De acuerdo con la Secretaría de Salud, a julio de este año 7,934
casos con VIH han sido diagnosticados en México. Datos del Informe Histórico de VIH
2doTrimestre 2022 (Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH) la Ciudad de México
registra un total de 46, 653 casos notificados de VIH, seguido por el Estado de México con
34,405 y Veracruz con 31,866 en los últimos 39 años.
La detección temprana y el tratamiento oportuno del VIH son claves para que los grupos
poblacionales estén más informados sobre el acceso a pruebas diagnósticas y dónde
acudir.
Frente a este panorama, la Dra. Alicia Piñeirua Menéndez, Infectóloga especialista en
VIH, comentó que a pocos días de que se conmemore el Día Mundial de la Lucha contra el
SIDA, es un buen momento para reflexionar y hablar sobre cómo se encuentra actualmente
la epidemia, tanto en México como en el mundo. “La epidemia de VIH sigue muy vigente a
nivel mundial, de acuerdo con el Informe Mundial Sobre Sida 2022 (ONUSIDA) cada día,
4,000 personas, entre ellas 1,100 jóvenes (de 15 a 24 años) se infectan con VIH. Si las
tendencias actuales continúan, 1.2 millones de personas se infectarán con VIH en el 2025,
tres veces más que el objetivo de ese año, de 370,000 nuevas infecciones”.

Ante este escenario, la suma de esfuerzos toma gran relevancia, pues entre más
abiertamente se hable y comunique sobre el VIH, más se puede visibilizar y actuar a favor
de la prevención, detección y tratamiento.
Tal como lo expresó Akiko Bonilla educadora en sexualidad humana y conferencista, al
destacar que un esfuerzo conjunto entre instituciones y trabajadores de la salud sería
fundamental para brindar mejores servicios a los miembros de la comunidad LGBTTTQ+.
“Los servicios de salud puntuales y oportunos pueden salvar vidas, trabajar de manera
activa con diversos aliados garantizaría un enfoque de igualdad y no discriminación hacia
grupos vulnerables, incluyendo a las personas que son diagnosticadas o que viven con VIH,
quienes deben ejercer todos sus derechos de manera informada”, compartió la especialista.
Lo anterior fue expuesto durante el Webinar “Perspectiva Actual del VIH en México”, en
donde además se dio a conocer la plataforma “Vivimos Valientes” un espacio que busca
difundir información acerca de la detección de VIH.
“Es de vital importancia informar que la infección por el VIH puede diagnosticarse mediante
pruebas de diagnóstico rápido y oportuno que ofrecen resultados en pocas horas, lo cual
facilita la vinculación con el tratamiento y la atención. En Gilead Sciences reconocemos el
gran compromiso de médicos y aliados”, explicó el Dr. Eduardo Mateos García, especialista
en infectología y representante del área médica en Gilead Sciences México.

Categorías
Deportes

Martino: “Mi contrato venció cuando el árbitro pitó el final del encuentro”

El argentino Gerardo “Tata” Martino, entrenador de México, reconoció que su contrato con la selección terminó cuando el árbitro pitó el final y se consumó el gran fracaso de caer eliminados en fase de grupos del Mundial de Catar 2022.

El Quintana Roo Mx publicó que el entrenador se dijo responsable “de esto que provoca mucha tristeza, asumo totalmente la responsabilidad de este gran fracaso”. https://elquintanaroo.mx/martino-mi-contrato-vencio-cuando-el-arbitro-pito-el-final-del-encuentro/

 

 

Asimismo, comentó que ‘no hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final ‘.

Por último, añadió que ‘el pase se perdió esta noche. Fue nuestro mejor partido, donde más situaciones de gol creamos y podríamos haber hecho la cantidad de goles que necesitábamos, pero fallamos’.

Categorías
Deportes Portada

“Soy el máximo responsable de este fracaso”: Tata Martino tras eliminación del Tri

“Es un rotundo fracaso y soy el máximo responsable”, señaló el seleccionador mexicano Gerardo ‘Tata’ Martino, este jueves después de ganar 2-1 a Arabia Saudita, un resultado que supone la eliminación del Mundial de Qatar-2022, confirmando que no continuará al frente del Tri.

El Tri no avanza a octavos debido a que perdió en la diferencia de goles frente a Polonia, que avanza a octavos junto a Argentina, que la derrotó 2-0 este miércoles.

Pregunta al Tata Martino: ¿Cómo podría justificar sus decisiones en Qatar? ¿Cuál es su futuro?

Respuesta: “No podría decirle absolutamente nada a la gente porque yo soy el responsable máximo de esta terrible decepción y frustración que tenemos. Como responsable de esto que provoca mucha tristeza, asumo totalmente la responsabilidad de este gran fracaso. No hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final”.

P: ¿Se perdió la clasificación en los partidos anteriores?

R: “No, perdimos la clasificación hoy. Me atrevería a decir que podíamos haber marcado los goles que nos hacían falta. No encuentro la eliminación en los otros partidos, la encuentro esta noche”.

P: ¿Cuáles son los errores de Gerardo Martino en este Mundial?

R: “Podría decir que no haber sostenido el ritmo y la forma de partido del primer tiempo de Polonia durante el segundo. Fuimos superiores al rival y no lo pudimos sostener. A lo mejor necesitaba una modificación. Lo otro que se me ocurre es que a lo mejor ante Argentina, estando 0-0, podíamos haber cambiado el sistema táctico y haber jugado el segundo tiempo con nuestras formas habituales”.

P: ¿Era consciente de lo que pasaba hoy en el otro partido? ¿Sabía que se quedaban fuera por tener más amarillas que Polonia? -al final fue por diferencia de goles debido al tanto saudí-.

R: “Sí, por eso íbamos a por el tercer gol y pusimos dos delanteros más. Habíamos evaluado que a menos que hubiera una catarata de amarillas para Polonia, los 2-0 (en los dos partidos) eran resultados que nos dejaba fuera”.

P: ¿Qué le duele al fútbol mexicano? ¿Compartiría su análisis?

R: “En lo que he visto, lo he hablado con el presidente. Ha sido un motivo de muchas reuniones, no por el futuro cercano, sí por el lejano. Exponer el análisis del debate sería acrecentarlo. Creo que es mejor que el debate sea interno y creo sin duda que deben participar los periodistas”.

P: Luis Chávez y Edson Álvarez han dicho que no entendieron el planteamiento contra Argentina ¿Pasó algo con los jugadores?

R: “Fueron decisiones futbolísticas, hoy Edson fue uno de los mejores, tras Luis Chávez. Lo que no entendió Edson fue la decisión (no jugó ante Argentina). Yo no hablo con un jugador de si sale o entra. Entiendo que hay un partido a jugar de una determinada manera”.

Categorías
Economía Portada

Difundirán la importancia del cumplimiento de normas en Veracruz, la EMA, CANACINTRA y SEDECOP

Para impulsar entre industriales de Veracruz la importancia del cumplimiento de normas y estándares, así como conceptos del Sistema de Infraestructura de la Calidad, se comprometieron a colaborar la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) sede nacional y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz (SEDECOP).

Al respecto Mario Gorena Mireles, presidente de la EMA, resaltó que se ha emprendido una intensa labor con CANACINTRA nacional para que los industriales conozcan más a fondo sobre conceptos de metrología, normalización, evaluación de la conformidad y acreditación, y cómo cada uno de éstos apoya a la competitividad y sustentabilidad de sus negocios.

Lo anterior en la firma del convenio de colaboración celebrado esta mañana, donde entre otros, fortalecerán las acciones con demás autoridades, empresarios, academia, centros de investigación y acreditados por la EMA, para dar a conocer cómo la aplicación de normas beneficia a todos.

Asimismo, celebró la iniciativa de la SEDECOP para que Veracruz sea uno de los estados eje para el desarrollo del Sistema de Infraestructura de la Calidad, al tiempo de agradecer al secretario, Enrique de Jesús Nachón García, por el esfuerzo en la materia.

La EMA tiene como objeto evaluar y acreditar a los laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación que demuestren su confianza y competencia técnica en el cumplimiento de las normas, a fin de salvaguardar la salud, el patrimonio, el ambiente, la seguridad, y las vías generales de comunicación, entre otros.

Asimismo, es reconocida por más de 100 países lo que otorga credibilidad y confianza a sus acreditados, a la fecha ha otorgado más de 7,400 acreditaciones.

En lo que respecta al estado de Veracruz, ha acreditado 174 laboratorios de ensayo y calibración, 114 unidades de inspección, 5 organismos de certificación y 4 laboratorios clínicos, entre otras áreas.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso al presunto feminicida de la activista Grisell Pérez

Gerardo Esteban ‘N’, detenido por el feminicidio de la activista y defensora de derechos humanos, Grisell Pérez, fue vinculado a proceso en Hidalgo, entidad donde fue hallada sin vida.

El imputado fue detenido el pasado 24 de noviembre en Chimalhuacán, Estado de México, por agentes de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo en colaboración con la Fiscalía mexiquense.

Esto después de que en abril de 2021 familiares de la activista reportaran en el Estado de México su desaparición en el municipio de Tlalmanalco, donde fue vista por última vez con vida.

Sin embargo, fue en marzo de este año cuando la víctima fue localizada sin vida en la comunidad de El Durazno, en el municipio de Mixquiahuala, en Hidalgo.

Durante la audiencia en contra del presunto feminicida, el juez decidió vincularlo a proceso y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Categorías
Nacional Portada

Rosario Piedra rendirá cuentas el 7 de diciembre en el Senado

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, comparecerá ante el pleno del Senado de la República el próximo 7 de diciembre a las 12:00 horas.

Se tiene previsto que rinda cuentas sobre los casos de violencia vicaria y su respaldo a la directora de Notimex ante las violaciones a los derechos de los trabajadores huelguistas.

Durante la sesión de este miércoles se aprobó el formato por el que se establece que será el presidente del Senado, Alejandro Armenta quien de la bienvenida a la titular de la CNDH.

En este sentido se espera que Rosario Piedra tenga una intervención inicial de 20 minutos, continuará con dos rondas de preguntas en orden ascendente de los grupos parlamentario.

La fecha de comparecencia se define luego de que la doctora Gloria Ramírez Hernández presentara su renuncia como consejera honorífica de la CNDH.

Asimismo, en semanas anteriores Piedra Ibarra no se presentó a comparecer al argumentar que tenía “una agenda comprometida con la atención a las víctimas”.

Categorías
Nacional Portada

Jesús Murillo Karam es dado de alta del hospital

El ex titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue dado de alta del Hospital Belisario Domínguez, en el cual permaneció internado desde el pasado 3 de noviembre. Así lo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

La dependencia detalló que será trasladado a la Torre Médica del Centro de Reinserción Social Tepepan, en donde continuará con su tratamiento médico.

Javier López García, defensa del exprocurador había anunciado hace unas semanas que solicitaría el cambio de medida cautelar para su cliente, debido a los problemas de salud que enfrenta, y buscaría que pudiera seguir su proceso bajo prisión preventiva domiciliaria.

El abogado aseguró que desde que Murillo Karam ingresó al reclusorio Norte, el pasado 19 de agosto, ha sido internado en seis ocasiones en diferentes hospitales públicos, debido a su delicado estado de salud.

“Desde que fue detenido, la defensa y su familia advertimos sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas a nuestro cliente: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sintética e insuficiencia vascular cerebral. Es un hombre que requiere monitoreo médico prácticamente las 24 horas. Necesita estar en tratamiento y vigilancia médica”, aseguró.