Categorías
Nacional Portada

Monreal aboga por juventud y afirma que México necesita urgente, una renovación política

En México estamos en un proceso de transición política inacabada. Nuestro país necesita de frescura, y los jóvenes tienen el ánimo de renovación política urgente que requerimos, manifestó el coordinador de los senadores de MorenaRicardo Monreal.

Al participar en el primer modelo parlamentario universitario con estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, organizado por la senadora Mónica Fernández Balboa, dijo que le interesa mucho la participación de los jóvenes, sobre todo en estos momentos de la vida pública.

“Los jóvenes tienen más frescura y más renovación. México necesita ya una renovación de liderazgos, México necesita ya urgente, una renovación política”, expresó.

Los convocó a aprovechar al máximo las enseñanzas que van a recibir este fin de semana. Que pregunten, que sus inquietudes no se queden ocultas sino que hagan un esfuerzo de participar, porque son oportunidades únicas.

También les demandó defender en lo que creen; a no negociar sus principios, a no tranzar con sus creencias. “Defiéndelos con pasión y usa razones y argumentos, no violencia; mejor prepárate, razónalos, llámales, véncelos.

Ricardo Monreal les insistió en no negociar sus principios, aunque les vaya mal; sosténganse siempre. Que no sea ni la posición política, económica o de poder la que les haga cambiar.

“Algún día te vas a sentir muy bien contigo mismo de haberlos sostenido, aunque no te vaya bien en el trabajo, no te hayan dado el acenso, no te hayan hecho regidor o presidente, no importa, pero defiendan sus principios con toda su pasión y con toda la fuerza”, puntualizó.

Todos sus sueños que se van a cristalizar, todos los sueños se logran. Se los digo yo. Van a batallar, sí, siempre se batalla, no es fácil, la lucha es complicada. A veces hay incomprensiones, ingratitudes, dificultades; pero cuando te lo propones, nada te impide lograr tu sueño, continuó.

“Están chavos, no sean jóvenes viejos. No sean chavorrucos, como nos dicen a los rucos “chavorrucos”, concluyó Ricardo Monreal.

Categorías
Nacional Portada

Va Morena contra entrega de tarjetas en campañas electorales

De cara a las elecciones de 2023, Morena propuso una ley para prohibir la entrega de tarjetas con apoyos económicos por parte de partidos durante las campañas electorales.

La iniciativa fue presentada por el senador Elí Cervantes, quien también buscaría poner un freno a los apoyos en especie en la próxima jornada.

El morenista explicó que se busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley General en Materia de Delitos Electorales para establecer la prohibición expresa de la entrega de tarjetas como propaganda electoral.

En sus palabras:

“Es una promesa futura de dádiva, es clientelar, condiciona el voto al viciar la voluntad, restringe y condicionan la voluntad de los electores, sobre todo de los que viven en situación económica vulnerable, con lo que se repercute en los resultados electorales”.

En este sentido, Cervantes dijo que con la 4T se debe frenar el actuar de “mentiras y trampas para lograr el voto popular, “ya no estamos en la época de los engaños”.

Indicó que la entrega de dichas tarjetas contraviene el artículo 25 inciso n) de la Ley General de Partidos Políticos, que establece que los partidos políticos tienen la obligación de “aplicar el financiamiento de que dispongan exclusivamente para los fines que les hayan sido entregados”.

Categorías
Internacional Portada

OMS calcula que 90% de la población mundial goza de inmunidad al covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó el viernes que un 90% de la población mundial goza actualmente de cierta inmunidad al covid-19, aunque advirtió de la amenaza de una nueva variante.

“La OMS estima que al menos el 90% de la población mundial tiene ahora algún nivel de inmunidad al SRAS-CoV-2 debido a una infección previa o a la vacunación”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, refiriéndose al virus que causa la enfermedad covid-19.

“Estamos mucho más cerca de poder decir que la fase de emergencia de la pandemia ha terminado, pero aún no hemos llegado a ella”, añadió en una rueda de prensa.

Tedros alertó de que la reducción de la vigilancia de los contagios está abriendo la puerta a una nueva variante del virus, que puede superar la dominante ómicron.

“Los huecos en la vigilancia, en las pruebas, en la secuenciación y en la vacunación siguen creando las condiciones perfectas para que surja una nueva variante preocupante que podría causar una mortalidad significativa”, advirtió.

Tedros recordó que el pasado fin de semana se cumplió un año desde que la OMS informó de una nueva variante más contagiosa, la de ómicron.

Actualmente existen más de 500 subvariantes de ómicron y todas son altamente transmisibles. Presentan además mutaciones que les permite escapar más fácilmente de la inmunidad, recordó Tedros.

Los países han comunicado a la OMS 6,6 millones de muertes por el covid-19. También se han registrado casi 640 millones de contagios.

La agencia sanitaria de la ONU insiste en que los datos no reflejan el verdadero número de víctimas.

La semana pasada se registraron más de 8.500 muertes por covid-19, recordó Tedros. Una cifra que “no es aceptable” después de tres años de pandemia, cuando ya “tenemos tantas herramientas para prevenir infecciones y salvar vidas”.

Categorías
ESTADOS Portada

Desaparecen tres hombres mientras viajaban por la carretera Uruapan-Tocumbo

Tres jóvenes originarios de Peribán, Michoacán, desaparecieron cuando salieron con rumbo a Vista Hermosa, municipio ubicado sobre el llamado “corredor de la muerte” y no han aparecido, por lo que familiares y amigos realizaron dos bloqueos sobre la carretera Uruapan–Tocumbo.

Ricardo Ayala, César Ulises Zamudio y Alberto Estrada Mora fueron reportados como los desaparecidos. Uno de ellos integrante del 14 Batallón de la Defensa Rural, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Uno de sus familiares reportó que lo último que supieron era que los jóvenes estaban en Vista Hermosa, a donde habían una camioneta Jeep Patriot, modelo 2014. Iban a recoger otra camioneta”.

La última comunicación que tuvieron con los jóvenes fue a las 9:45 de la mañana.

El hermano de Alberto Estrada, Antonio contó a El Universal que cerca de las 4 o 5 de la tarde, recibieron un audio de celular donde el joven contaba que una camioneta blanca venía siguiéndolos de Sahuayo a Jiquilpan. Luego apagaron los celulares y ya no volvieron a contestar.

“Carnal, carnal, ocupo apoyo. ¿a dónde vienes? Voy de Sahuayo a Jiquilpan. ¿Dónde vienes? Una Mazda blanca me va siguiendo”, dice Alberto en el audio que dura apenas 13 segundos.

Informes preliminares refieren que la camioneta Jeep Patriot en la que viajaban los tres hombres, fue abandonada cerca del municipio de Villamar.

Esa franja ha sido llamada así por el disparo de homicidios dolosos, las desapariciones, los secuestros, las masacres y los ataques a fuerzas municipales, estatales y federales.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a dos ex reos que salían del penal de Tamazunchale tras cumplir su condena

Dos hombres fueron asesinados a balazos este viernes minutos después de salir de las instalaciones del penal de Tamazunchale, en San Luis Potosí, tras cumplir una condena por el delito narcomenudeo.

El aparente ataque directo ocurrió la tarde de este 2 de diciembre en las inmediaciones del penal ubicado en el municipio de Tamazunchale.

De acuerdo con reportes preliminares, los dos ex reos se encontraban caminando afuera del penal tras haber sido puestos en libertad, cuando fueron agredidos a balazos por sujetos armados a bordo de un vehículo.

Tras el ataque, los agresores huyeron, mientras que los cuerpos de las víctimas quedaron tirados cerca de las puertas de acceso al penal.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí abrió una carpeta de investigación tras los hechos, mientras que el Servicio Médico Legal (SEMELE), dependiente de la Vicefiscalía Científica, acudió al sitio del suceso e implementó el protocolo de levantamiento de cuerpos, a fin de trasladarlos para realizar las necropsias correspondientes.

Categorías
Nacional Portada

AMLO insistirá en cumbre con EUA y Canadá, sobre integración de América

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) insistirá, ante sus homólogos de Estados Unidos y de Canadá, Joe Bideny Justin Trudeau respectivamente, en el ámbito de la integración de América.

Durante su conferencia matutina desde Veracruz, el mandatario comentó que durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará en México el 9 y 10 de enero, planteará la importancia de crear un organismo como la Unión Europea.

“Lo que estoy pensando es qué la visita a Colombia se dé después de este encuentro en la ciudad de México, con el presidente va a Biden y con el primer ministro Trudeau, y ahí sí quiero, en esa cumbre de América del Norte, tratar de nuevo lo de la integración de América. Porque está demostrado que nos ayuda la integración económica con respeto a nuestras soberanías”, dijo.

López Obrador también aprovechó para mencionar que México tiene una ventaja al tener como vecino a la potencia comercial de Estados Unidos: “Hay mucha posibilidad para el desarrollo, bueno, está dando resultado la integración con Estados Unidos y Canadá. Somos el principal socio económico-comercial de Estados Unidos en el mundo, esto se acaba de lograr hace relativamente poco, el principal socio de Estados Unidos era Canadá y ahora es México”, sostuvo.

“Pensamos que hay que ampliar la unión de países de América, así como la comunidad europea se convirtió en Unión Europea, así es lo que estamos nosotros proponiendo, porque entonces América se convertiría en la región más importante del mundo, ya lo es, pero le falta integración”, expresó.

AMLO resaltó el crecimiento económico del país, así como la importancia de los acuerdos comerciales, pues recordó que hay conflictos externos que han mostrado el tema de la globalización.

“Tenemos recursos naturales, algo que es fundamental, fuerza de trabajo, tenemos mercado, tecnología, mucha creatividad y luego también la cercanía, ahora con la crisis por la pandemia y luego por la guerra se pudo constatar que en todos los costos en importaciones de alimentos, en mercancías. Hay que considerar el flete y últimamente se incrementaron mucho los fletes a nivel mundial, entonces la cercanía ayuda mucho, la cercanía del mercado.

Por último, el presidente mencionó que México es atractivo de cara a la inversión, pues “tenemos pues una frontera con Estados Unidos de miles de kilómetros y se trata del principal mercado del mundo y, si vamos a plantear eso, buscar la integración de América”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

Miembros del CJF piden garantizar medidas de seguridad para jueces ante violencia

Ante una creciente ola de violencia que, en octubre pasado, sumó 2,481 homicidios dolosos en el país, integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) llamaron a que se otorguen medidas de seguridad a los impartidores de justicia para garantizar imparcialidad en el debido proceso y que se les resguarde, así como a sus familiares.

Esto, tras el asesinato del juez federal Uriel Villegas y su esposa ocurridos en 2020 en Colima; así como el ataque que vivió el también juez federal Gabriel Domínguez y su hijo en Jiutepec, a inicios de este año, recordaron fuentes del órgano bajo condición de anonimato.

Señalaron que diputados como el morenista, Hamlet García Almaguer se han manifestado a favor de considerar los riesgos a los que se enfrentan jueces de distrito y magistrados del Poder Judicial de la Federación.

“Debemos resguardarlos, ya que con cada resolución ponen en riesgo su vida, su integridad y la de su familia”, aseguró en julio pasado.

En ese sentido, insistieron en que no es la primera ocasión en que la protección de jueces y magistrados se ve quebrantada durante el sexenio, pues precisamente la Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó dos años atrás el homicidio de Villegas Ortíz y su cónyuge, Verónica Barajas, quienes murieron a manos de sicarios.

“A quienes integramos el poder Legislativo federal preocupa que los jueces no estén seguros en  el desempeño de sus funciones (…) La existencia de falta de garantías no permitirá la aplicación de una justicia imparcial, ni posibilitará el acceso a la justicia”, aseveró en 2020 la entonces presidenta de la Comisión Permanente, la senadora Mónica Fernández Balboa.

En menos de tres años, la administración actual superó los 100 mil homicidios, cifra con la que rebasó los indicadores de sus predecesores, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, correspondientes en el mismo periodo.

Categorías
Economía Portada

Despacho mexicano se une a la red global de TechnoArt@Selina para asesorar a emprendedores de todo el mundo que inviertan en México

  • TechnoArt busca democratizar el proceso de inversión para las startups que enfrentan una gran competencia en Silicon Valley y ofrece a sus miembros la oportunidad de invertir en empresas prometedoras con potencial de transformar industrias y dar forma a comunidades en todo el mundo.
  • En promedio, TechnoArt espera asignar entre $1 y $5 millones de dólares por inversión.

 El despacho mexicano Pérez Correa González (PCG) se une a la red de mentores y expertos de la plataforma TechnoArt@Selina para asesorar de manera exclusiva a emprendedores de todo el mundo con proyectos innovadores y disruptivos en México, brindando asesoría legal en materia de capital emprendedor, tecnologías financieras y otros asuntos corporativos.  El equipo legal de PCG estará liderado por Fernando Eraña y Luis González, socios de la Práctica de Capital Privado y Emprendedor.

TechnoArt es una plataforma de innovación abierta que proporciona a las startups en todas sus etapas herramientas y apoyo para el desarrollo de productos y negocios. Selina (NASDAQ: SLNA) es una de las marcas de hostelería más grandes del mundo, creada para satisfacer las necesidades de los viajeros millennials y de la generación Z, y que combina un alojamiento bellamente diseñado con el coworking, el ocio, el bienestar y las experiencias locales.

TechnoArt y Selina han creado uno de los primeros programas globales de innovación desarrollados para apoyar a la comunidad de nómadas digitales. Con más de 100 ubicaciones de Selina en todo el mundo, estos emprendedores tienen acceso a instalaciones de co-working de última generación y a una red global para tener la oportunidad de crecer y escalar su negocio como nunca antes.

TechnoArt también ha puesto en marcha un fondo de innovación a través del cual invertirá en un máximo de 12 empresas graduadas al año. En promedio, TechnoArt espera asignar entre $1 y $5 millones de dólares por inversión. Este programa está diseñado para democratizar el acceso a las inversiones para las empresas emergentes que enfrentan a una importante competencia en Silicon Valley y ofrece a los miembros de TechnoArt la oportunidad de invertir en empresas prometedoras que tienen el potencial de transformar industrias y dar forma a comunidades de todo el mundo.

TechnoArt@Selina incluye dos programas: Born y Grown. Born es un programa de innovación de 12 semanas de duración diseñado para ayudar a  empresas emergentes en su fase inicial a pasar de ser una idea a un negocio posicionado para el crecimiento a largo plazo. Grown es una plataforma digital diseñada para satisfacer las necesidades de la comunidad de nómadas digitales, proporcionando acceso a un plan de estudios y un mercado de servicios, beneficios y productos de primera calidad para promover el desarrollo profesional de los trabajadores a distancia. Impulsado por la red de inversores y desarrollo empresarial de TechnoArt, el programa TechnoArt@Selina está diseñado para ayudar a cultivar e impulsar la innovación al siguiente nivel.

Categorías
Economía Portada

EMA acredita laboratorio clínico de la Semar

La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) otorgó acreditación al laboratorio clínico del Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina Armada de México, perteneciente a la Semar, en el ámbito de química clínica, hematología y coagulación, inmunología e inmunoquímica y uroanálisis.

Con lo anterior se avala que el laboratorio clínico cumple con personal calificado y con experiencia, sujeto a programas de capacitación continua, lo cual permite mantener e incrementar su conocimiento, su pericia y su destreza; con instalaciones adecuadas para el buen desarrollo de las pruebas y mediciones que realizan y así, asegurar que sus servicios se brindan en un espacio seguro, que evite riesgos y no pongan en peligro a los pacientes y/o trabajadores.

Asimismo, debe tener implementados sus procedimientos de confidencialidad y seguridad, un sistema de gestión de la calidad y un sistema de gestión de riesgos, y sus equipos de medición deben calibrarse adecuadamente y contar con programas de mantenimiento preventivos y correctivos.

Con esta acreditación la EMA refuerza el compromiso para que las instituciones lleven a cabo pruebas clínicas que apoyan diagnósticos certeros, a través de un laboratorio que ha demostrado cumplir con la Norma Mexicana NMX-EC-15189:2015, que equivale a la ISO 15189:2012.

Dicha NMX establece los requerimientos con los que deben de cumplir los laboratorios médicos, para a su vez emitir resultados confiables validados y técnicamente competentes.

Esta acreditación cuenta con un reconocimiento internacional, pues la EMA es evaluada de manera permanente por los organismos internacionales de acreditación, y debe de cumplir con la normativa internacional ISO 17011, para dar continuidad a esta cadena de confianza.

La EMA que a la fecha ha emitido más de 7,400 acreditaciones en México y otras partes del mundo, también es reconocida por más de 100 países y es signataria de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo, del Foro Internacional de Acreditación (IAF), y de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC).

Categorías
CDMX Portada

‘Chocan’ vecinos y policías en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco por obra de Sacmex

Policías metropolitanos de la Ciudad de México replegaron a pobladores de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco que se opone a obras del Sistema de Aguas capitalino (Sacmex) acusando que engañaron a la población con la construcción del Colector Actopan, con el cual, dicen, se roban el agua.

Los habitantes señalan al alcalde José Carlos Acosta de dejarlos solos en el problema que enfrentan de escasez de agua, por lo que se plantaron en protesta, pero fueron replegados por los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

A la zona de San Gregorio acudieron decenas de oficiales del excuerpo de granaderos uniformados con cascos, escudos acrílicos, chalecos balísticos y espinilleras, los cuales avanzaron sobre la calle Nuevo León y Tenochtitlán donde se realizaba el bloqueo.

Imágenes compartidas en redes sociales, muestran que la mayoría de los desalojados eran personas de la tercera edad.

Los afectados afirman que el organismo de Aguas de la Ciudad de México ha realizado la extracción de agua por esa institución, generando el poco flujo del vital líquido para sus hogares.

Los videos compartidos en redes sociales muestran la violencia que ha sido ejercida en contra de los pobladores.