Categorías
CDMX Portada

Se activa alerta amarilla en seis alcaldías de la CDMX por bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta amarilla, debido a que se prevén bajas temperaturas en seis alcaldías durante la madrugada del viernes 02 de diciembre, al sur y poniente de la capital.

Las demarcaciones en las que se prevén temperaturas entre los cuatro y seis grados centígrados, de las 4:00 a las 7:00 horas, son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Ante estas condiciones climáticas, la dependencia recomendó usar crema hidratante para proteger la piel del frío, evitar cambios bruscos de temperatura, ingerir abundantes líquidos, frutas y verduras que contengan vitamina A y C, y acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar cualquier malestar.

Categorías
Nacional Portada

Estrategia Cero Impunidad deja más de 8 mil detenidos en una semana: Ricardo Mejía

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, reveló que del 24 al 30 de noviembre fueron detenidas 8 mil 181 personas como parte de la estrategia Cero Impunidad del Gobierno de México.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que del total de detenidos, 7 mil 662 fueron presentados ante el Ministerio Público.

Mejía también habló sobre los operativos realizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) en el municipio de Pinos, Zacatecas.

En las acciones que han implementado fueron capturados tres policías municipales, vinculados con actividades delictivas, así como tres agresores, se abatieron a dos más y se liberó a un hombre privado de la libertad.

En una de esta operaciones los agentes fueron agredidos en Jaltome, Zacatecas, donde fue asesinado el general José Silvestre Uzúa Padilla, mando territorial de la Guardia Nacional.

En Guadalupe, Zacatecas, fueron detenidos 12 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación tras una orden de cateo en un domicilio, donde se halló el cuerpo desmembrado de una mujer.

En otros operativos en Michoacán y Ciudad de México fueron arrestadas 42 personas, todas en posesión de armas de fuego y por delitos contra la salud.

En cuanto a feminicidios, resaltó que fueron sentenciados 43 feminicidas de la Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Jalisco, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Tabasco, Morelos, Baja California, Yucatán, Aguascalientes, Guerrero, San Luis Potosí, Baja california Sur, Quintana Roo y Sinaloa.

Además, mencionó el caso de un Tribunal de Enjuiciamiento, en Guerrero, donde fue absuelto Édgar Saúl “N”, alias “El Pipas”, integrantes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), presunto homicida de la youtuber Leslie  Ann “N”, conocida como “La Nana Pelucas”, asesinada el 5 de febrero de 2018.

Los jueces Sergio Guzmán Chávez, Rodrigo Ramos García y Reiner David, determinaron que no había elementos para condenarlo por homicidio sin tomar todas las pruebas que aportó el Ministerio Público y decretaron su libertad inmediata.

Por lo tanto, se recurrió a un Tribunal de Alzada para que obligara a uno de los jueces a emitir orden de aprehensión por secuestro agravado, la cual fue cumplimentada en el exterior del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11, en Hermosillo, Sonora.

Categorías
Nacional Portada

Proceso de desafuero contra ‘Alito’ Moreno se retomará: Mier

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que a más tardar el 15 de diciembre se retomará el proceso de desafuero en contra del diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, ataque a la libertad de expresión y evasión fiscal

El coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, agregó que tanto la Fiscalía General de Campeche como la defensa del ex gobernador de Campeche, tendrán que presentar los recursos necesarios.

“Una vez que ya conocieron el expediente, viene la etapa de alegatos en la que tanto la Fiscalía de Campeche como la defensa del diputado Moreno tendrán que presentar todos aquellos argumentos y recursos que consideren necesarios”, afirmó.

El morenista negó que se esté retomando el proceso de desafuero en contra de ‘Alito’ Moreno, como una amenaza en contra del líder priista por el anuncio de que no avalarán la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No (se acelera por reforma electoral), está establecido, así está, son tiempos que están establecidos. Yo lo dije desde el principio. Lo mismo les pasó a los otros cuatro casos de declaración de procedencia que se hicieron el año pasado, exactamente igual”, aseguró.

Mier subrayó que el proceso de ‘Alito’ Moreno se está realizando en los mismos tiempos que con los exdiputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta, acusados de presunto enriquecimiento ilícito y abuso sexual respectivamente.

Categorías
Tendencia

¡Qué miedo!: Conoce las fobias más extrañas de los famosos

Las estrellas de Hollywood no viven completamente relajadas, muchas de ellas sufren terribles fobias que en más de una oportunidad las han puesto en aprietos. Algunos de los síntomas son pánico, taquicardia, falta de aire, temblores y un fuerte deseo de escapar.

De acuerdo con El Quintana Roo Mx los famosos, aunque creamos que no, son también seres humanos y no se libran de las fobias. Por eso aquí te traemos una lista de famosos y sus fobias.

A continuación te mostramos doce famosos y sus fobias:

Orlando Bloom

El actor Orlando Bloom tiene un miedo irracional a los cerdos. Su fobia hace que cada vez que tiene un rodaje con estos animales lo pase realmente mal y pida sea cambiado el animal o que las escenas las graben por separado.

Pamela Anderson

La actriz Pamela Anderson, no puede mirarse al espejo. Esto se debe a que tiene una fobia al reflejo, lo que hace que sea incapaz de mirarse en ellos.

Khloe Kardashian

La integrante del clan Kardashian tiene una fobia a una inesperada parte del cuerpo: los ombligos. Esta fobia es conocida como omfalofobia y para poder ducharse Klhoe Kardashian ha afirmado tiene que usar guantes ya que no es capaz de tocar ni su propio ombligo.

Megan Fox

La actriz padece lo que se conoce como papirofobia. Este miedo irracional a tocar el papel seco hace que Fox tenga que tener un vaso de agua cerca a la hora de leerse los guiones para poder humedecerse continuamente los dedos.

Nicole Kidman

La actriz ha llegado a reconocer que como se le cruce una mariposa en su camino puede sufrir grandes ataques de ansiedad. Esto se debe a su lepidopterofobia, es decir, el miedo a estos insectos.

Johnny Depp, Daniel Radcliffe y Danna Paola

Desde pequeño el pirata más estrafalario del cine siente lo que define como un verdadero pánico a los payasos. Este miedo es más común de lo que pueda parecer y se llama coulrofobia. Miedo que comparte con el mago más famoso de todos los tiempos, Daniel Radcliffe y la chica más ácida de la serie Élite.

Adele 

Adele siente un auténtico horror por las aves, concretamente, las gaviotas. Esto se debe a que, como confesó en una entrevista, “una gaviota le atacó mientras ella estaba comiéndose un helado y me lo arrancó de las manos”, cuando era pequeña. Por este motivo a día de hoy, la cantante no puede ni ver a estos animales, que además le dejaron una marca para toda la vida.

Luis Miguel 

Aunque usted no lo crea, el cantante le teme… ¡al sol! Así es, de acuerdo a MSN, Luis Miguel tiene fotofobia o miedo a la luz solar y sus consecuencias. Sólo nos preguntamos, ¿y entonces el bronceado que tiene es artificial?

Matthew McConaughey

Hay quienes las puertas giratorias les parecen divertidas y son motivo de muchos gags en las películas, pero para Matthew son un verdadero terror. Tanto que prefiere dar la vuelta a un edificio antes que pasar por una de estas puertas.

Channing Tatum

Hay muñecas antiguas que pueden parecer terroríficas y el actor Channing Tatum tiene razón e huir de ellas pues sufre un extraño e irracional miedo a las muñecas de porcelana.

Categorías
Internacional Portada

Asesinan al director de cárcel en Ecuador escenario de más reciente masacre

El director de una cárcel de Ecuador, que hace dos semanas fue escenario de una masacre entre presos que se disputan el control del narcotráfico, murió el jueves en un atentado en Quito, informó el organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI).

El retirado coronel de la policía Santiago Loza “ha sido víctima de un mortal atentado”, señaló la entidad en un comunicado.

Loza, quien fue asesinado al estilo sicariato en una periférica vía de Quito según medios locales, asumió el 9 de noviembre el cargo de director de la cárcel denominada Pichincha 1 de la capital ecuatoriana, que alberga a unos 1.300 reos.

Diez presos murieron el 18 del mismo mes en esa misma penitenciaría, en medio de un enfrentamiento que estalló luego del traslado de cabecillas de reclusos a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil (suroeste).

“Repudiamos este cobarde hecho cometido en medio del proceso de transformación, que hemos emprendido como institución, para la seguridad y el control de los centros de privación de libertad”, añadió el SNAI.

Bandas vinculadas al narcotráfico sostienen una guerra por el poder dentro y fuera de las cárceles.

Más de una decena de masacres se han producido en varias penitenciarías de Ecuador desde febrero de 2021, que dejan unos 400 presos muertos. Algunas han pasado a figurar entre las peores de Latinoamérica.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen en Oaxaca a presunto feminicida buscado en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en el estado de Oaxaca a Jorge Adán “N”, presunto feminicida de su esposa, a quien también se le acusa del delito de tentativa de feminicidio en contra de su cuñada, el pasado 29 de octubre.

Los hechos ocurrieron en la localidad Loma de San Pablo, en Villa de Allende, Estado de México, y gracias a los trabajos de inteligencia y campo de la FGJEM se pudo localizar al imputado, quien fue aprehendido el pasado 30 de noviembre, después de permanecer un mes prófugo.

De acuerdo con la información brindada por la FGJEM, el acusado atacó a su esposa con un arma punzocortante, lo que le ocasionó la muerte. Posteriormente intentó asesinar a su cuñada, quien también se encontraba en el domicilio, pero solo alcanzó a causarle algunas heridas.

Al culminar el crimen el sospecho huyó del lugar y una de las víctimas acudió a presentar la respectiva denuncia, por lo cual la dependencia inició con los trabajos de inteligencia, que permitieron detectar dónde estaba viviendo y laborando el presunto feminicida, lo que hizo posible su captura.

El delincuente fue trasladado a territorio mexiquense, para ser ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Valle de Bravo.

Categorías
ESTADOS Portada

Secuestran a Graciela Pérez, ex alcaldesa del PAN en San Diego de la Unión

El pasado miércoles 30 de noviembre, la ex alcaldesa del PAN en San Diego de la Unión, Graciela Pérez Negrete, fue privada de su libertad. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de hombres armados irrumpieron en un negocio que es de su propiedad, amagaron a sus empleados y se la llevaron.

Desde ese momento se desconoce su paradero. De acuerdo con los reportes, los presuntos delincuentes llegaron a bordo de una camioneta color blanco ingresaron al negocio, dedicado a la construcción, amenazaron a los empleados y sacaron a Pérez por la fuerza del lugar.

Testigos que trabajan en el lugar afirman que se trató de una privación de la libertad directa en contra de la exmandataria local, ya que en el negocio había 70 mil pesos, y los delincuentes no tocaron el dinero.

Hasta el momento, ni el gobierno municipal de San Diego de la Unión ni autoridades de seguridad se han pronunciado al respecto.

Categorías
CDMX Portada

Rockland: más de 700 músicos tocando de forma simultánea los éxitos más emblemáticos del rock en inglés

  • Este 3 de diciembre, el Estadio Ciudad de los Deportes (antes Estadio Azul) se estremecerá con más de 700 músicos que tocarán 21 canciones emblemáticas del rock en inglés de forma simultánea.
  • Rockland es un concierto con causa, el 100% de la taquilla será donada a la fundación Más Magia Más Vida que apoya a niños con cáncer.

¿Te has imaginado como suenan más de 700 músicos tocando al mismo tiempo? Pues esto está a punto de ocurrir en México gracias a Rockland, un concierto muy especial y con causa.

La cita es este próximo 3 de diciembre a las 8:00 PM en el Estadio Ciudad de los Deportes (antes Estadio Azul) donde podrás disfrutar del talento de 327 vocalistas, 150 guitarristas, 150 bateristas y 150 bajistas que tocarán de forma simultánea 21 temas emblemáticos con éxitos de bandas como Queen, ACDC, Depeche Mode, Aerosmith, Van Halen, Twisted Sister, The Rolling Stones, entre otras.

La música nos une y en este concierto más de 34 mil almas vibrarán con cada nota beneficiando una causa muy especial: apoyar a niños con cáncer a través de la fundación sin fines de lucro Más Magia Más Vida.

El 100% del boletaje será destinado para la fundación, quienes brindan apoyo asistencial y emocional a través de la magia del entretenimiento y diversión en los lugares en donde los niños se encuentran hospitalizados, así como medicamentos especiales para los tratamientos.

¿Te imaginas cantar a todo volumen Even Flow de Pearl Jam o Are You Gonna Go My Way de Lenny Kravitz acompañado de 34 mil almas? ¡Este es el momento!

Además, estarán presentes Dave Evans, vocalista original de AC/DC y Gilby Clarke, ex guitarrista de Guns N´Roses.

¿Estás listo para ser parte de la banda más grande de México? ¡Únete a la causa y adquiere tus entradas a través de Super Boletos!

Categorías
Nacional Portada

Ponen bajo la lupa marcha ciudadana y oficialista en la FIL de Guadalajara

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara organizó el foro “¿México dividido después de las marchas?” dentro de la Feria Internacional del Libro en la capital de Jalisco donde se abordaron las movilización de los pasados 13 y 27 de noviembre, la primera, volcada por la ciudadana y la segunda, organizada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador

En el encuentro estuvieron como moderadores Natalia Juárez Miranda  y Jesús Palafox y como invitados la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza; el investigador, politólogo, Javier Hurtado González; y el político y ex diputado federal, Fernando Belauzarán Méndez.

Que se incremente la calidad y cantidad del debate público: Javier Hurtado 

Al ser cuestionado sobre el tema central del foro, Hurtado González mencionó que, la división y la polarización del país no la provocan las marchas, sino el abuso “desde el púlpito presidencial para realizar un discurso de odio”, refirió.

“Ese discurso de odio lamentablemente en nuestro país no está prohibido y eso es gravísimo, y a mi me parece que lo que hace la diferencia entre una buena democracia y una democracia chafa, es sí el discurso de odio está o no prohibido” destacó.

Por otra parte, Hurtado declaró que otra de las razones es que lo que genera la polarización y la división, junto con el discurso de odio está en la intolerancia.

“Yo considero que lo que podría marcar la diferencia en el país, en México, más que estemos jugando competencias, a ver quién saca más gente a marchar…lo que debería de preocuparnos y concentrarnos, y que de alguna pudiera también mejorar nuestra democracia, además de la promoción discurso del odio es que se aliente y se incremente la calidad y la cantidad del debate público” sentenció.

La marcha del 13 de noviembre es un antes y un después: Lourdes Mendoza 

En su participación, la columnista de El Financiero aceptó que la marcha del 27 de noviembre sí mostró músculo de López Obrador, pero no cambia el futuro político, “en cambio lo que sí cambia nuestro futuro es esta marcha del 13 y distinto a lo que dice Javier Hurtado entiendo, las marchas no cambian por sí solas, pero ojo esta si cambió, este es un antes y un después”.

Señaló que ahora lo que necesitamos es que la gente vaya a votar, recordó que la marcha del 13 fue convocada en un primer instante por el Centro Cívico y Unidos, “era una marcha ciudadana para defender el INE, eso es lo que tenemos que entender, nadie se fue a marcha ni por el PRI, ni por el PAN ni por el PRD”.

Mendoza Peñaloza señaló que Movimiento Ciudadano no salió oficialmente a participar en la marcha, “todos antes de ser un puesto de elección popular somos seres humanos, somos ciudadanos de este país, y tenemos la obligación de salir a defender el INE, no nada más decir ‘no voy a votar’, también a marchar y decir ‘aquí estamos’”.

“Esta marcha en particular, del 13 de noviembre, que era defender a nuestras instituciones, si fue una marcha ciudadana, fue una marcha espontánea”, sostuvo.

Subrayó que el detonante para que la ciudadanía saliera a marchar fue cuando López Obrador la mencionó durante su conferencia matutina “cuando el presidente empieza  a hacer con adjetivos calificativos, peyorativos, hacia la gente que quería participar por defender al INE, es cuando la gente empieza a decir ‘no espérate’”.

Mendoza Peñaloza sostuvo que la ciudadanía desperto e insistió que es un antes y un después, “el país no está dividido a partir de las marchas, el país está dividido a partir desde el primer día que el presidente Andrés Manuel Lópesz Obrador electo tomó la bandera, porque nos ha estado dividiendo, y no puede ser que sea el presidente de unos, es el presidente de toda la República y no creo que haya ningun mexicano que quiera que le vaya mal a su presidente”.

Hay tres factores en riesgo en la reforma electoral de AMLO: Belauzarán

En tanto, Belauzarán Mendéz senfatizó los tres principales factores que están en riesgo si es aceptada la reforma electoral del presidente López Obrador y que pondrían en riesgo la verdadera democracia del país.

Durante el foro: ¿México dividido después de las marchas? celebrado en la FIL Guadalajara, el exdiputado federal explicó que hay tres temas a resaltar sobre la propuesta de reforma de ley electoral a considerar: el padrón, el servicio profesional de carrera y la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

Sobre el padrón, Belauzarán explicó que en la propuesta del presidente este sería arrebatado del INE pasaría directamente a pertenecer a la gobernación, quitando la relación al Instituto como enlace directo a la identidad de los mexicanos y mexicanas.

Destacó que la reforma electoral de López Obrador también desaparecería directamente los servicios profesionales de carrera a sus trabajadores, lo cual “pega directamente no solo a la profesionalización, sino también a la lealtad”, pues estos serían contratados y despedidos eventualmente, sin oportunidad de otorgarles una carrera a largo plazo.

En cuanto a la autonomía, Fernando Belauzarán consideró que es el tema más grave que la reforma de AMLO podría arrebatar al INE, además de que es “enorme hipocresía” ya que según López Obrador, con estos cambios se ahorraría dinero del estado, pero tan solo para organizar las elecciones de consejeros y magistrados costaría al menos 8 mil millones de pesos.

El exdiputado no dejó pasar además que el narcotráfico cuya presencia en las elecciones es cada vez más fuerte, la compra de votos, y la constante publicidad que el presidente hace en sus “mañanera” son otros factores que podrían poner en peligro la democracia de México sobre todo en el 2024.

“Son temas que sí hay que ver, pero hoy es para cargar los dados en la elección presidencial porque lo digo con toda responsabilidad, el presidente prefiere robarse la elección presidencial a entregar la banda presidencial a un opositor”, agregó Belauzarán.

Categorías
Nacional Portada

AMLO cumple 4 años de gobierno: Así reaccionan políticos mexicanos en redes

Este 1 de diciembre se cumplen cuatro años desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió el cargo como presidente de México, y como era de esperarse, diversos personajes de la política mexicana han aprovechado las redes sociales para pronunciarse al respecto.

Los 47 meses cumplidos desde que el tabasqueño llegó al poder han dividido las opiniones entre los mexicanos, pues lo que para muchos significa el inicio de la transformación del país, para otros equivale a cuatro años de retroceso, por lo que no faltaron las reacciones positivas y negativas.

Una de las primeras en pronunciarse al respecto, fue la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien precisó mediante su cuenta de Twitter que “hace cuatro años inició la transformación de la vida pública de México”.

El canciller Marcelo Ebrard celebró que en estos cuatro años “de transformación” México recuperó su voz y prestigio, y en su publicación agregó una fotografía del presidente paseándose por calles de la capital.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, enfatizó que la “4T” sigue haciendo historia y calificó a AMLO como un hombre honesto y entregado a las causas de quienes menos tienen.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, también hizo uso de la red social para celebrar la fecha en la que la “4T” tomó las riendas del país.

Por su parte, el periodista y productor Epigmenio Ibarra recordó lo ocurrido el domingo pasado durante la marcha por el 4º aniversario de AMLO como presidente, señalando que fue muestra de que en México el pueblo y el gobierno caminan juntos.

“Hoy hace cuatro años nuestro presidente López Obrador tomaba protesta y con él la esperanza de millones de mexican@s que confían en la Cuarta Transformación de la vida pública de México. ¡Sigamos haciendo historia!”, mencionó el Senador de la República por la Ciudad de México, César Cravioto.

Las reacciones negativas no faltaron, pues diversas personalidades de la política mexicana y organizaciones de oposición no dudaron en manifestar su descontento con el gobierno de la “4T”.

“Son cuatro años de retroceso, cuatro años de destrucción y cuatro años de priorizar los caprichos del Presidente, mientras el país atraviesa severos problemas en materia de seguridad, salud y economía”, lamentó el Partido Acción Nacional (PAN) en Twitter.

El dirigente nacional de dicho partido, Marko Cortés, secundó la idea de que han sido cuatro años perdidos para el país, llenos de mentiras y falsas promesas a los mexicanos.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria, compartió una encuesta realizada por la agencia EF que destaca que AMLO cerró su cuarto año de gobierno con 55% de aprobación en México.

Por su parte, la senadora Lilly Téllez refirió que durante estos cuatro años, AMLO se ha dado a conocer como el “Presidente de la pobreza”, apuntando que al 40% de los mexicanos no les alcanza ni para comprar productos de la canasta básica.

El 40% de los ciudadanos no puede comprar ni la canasta básica.