Categorías
Internacional Portada

Congreso de Perú da luz verde para debatir de nueva cuenta la destitución de Pedro Castillo

El Congreso de Perú aprobó este jueves debatir una moción de destitución contra el presidente izquierdista Pedro Castillo, la tercera en los 16 meses que lleva en el poder, por “incapacidad moral” para ejercer el cargo.

“Ha sido admitida [a debate] la moción”, anunció el jefe del Congreso, José Williams, luego de que la iniciativa fuera aprobada por 73 votos, 32 en contra y 6 abstenciones.

En la sesión participaron 109 de un total de 130 legisladores. Se requería un mínimo de 52 votos para que la moción sea admitida a debate, según el reglamento del Congreso del Perú.

Williams propuso que el plenario decida la suerte de Castillo el próximo miércoles 7 de diciembre en una sesión programada para las 15:00 horas locales.

“Queremos devolver la democracia con la vacancia, es el primer paso de cara a un adelanto de elecciones y tiene un espíritu de control político”, dijo el legislador Edwin Málaga, impulsor de la moción durante su intervención en el pleno del Congreso.

Categorías
Ecología Gran consumo y distribución Industria y energía Tecnología

Danfoss presenta presiones más altas y temperaturas más bajas con la nueva válvula solenoide ICF 20-2

/COMUNICAE/ La válvula solenoide EVRA(T) es una leyenda en refrigeración conocida por su fácil configuración y mantenimientoCon la introducción de la ICF 20-2, la sucesora de la legendaria EVRA(T) 15/20, Danfoss ha diseñado una válvula solenoide preparada para el futuro impulsada por un rendimiento más ajustado, seguro y compatible con una gama más amplia de aplicaciones.

La válvula solenoide EVRA(T) es una leyenda en refrigeración conocida por su fácil configuración y mantenimiento. Pero a medida que aumenta la demanda de aplicaciones de refrigeración sostenibles y eficientes, también aumenta la necesidad de soluciones más seguras, ecológicas y versátiles. Por eso, se dio a conocer al mercado la válvula ICF 20-2, una válvula solenoide de próxima generación que reemplaza a la EVRA(T) 15/20.

Con muchas actualizaciones, la ICF 20-2 está diseñado para una instalación más sencilla, un rendimiento a prueba de fugas en un rango mucho más amplio de presiones y temperaturas, y una escalabilidad perfecta como parte de la plataforma ICF, ofreciendo un universo de  posibilidades.

 

«A medida que la industria de la refrigeración busca soluciones más sostenibles, se quiere ofrecer una válvula solenoide preparada para el futuro, construida para un funcionamiento confiable en más aplicaciones», dice Alejandro Figueroa, Gerente de Producto de Danfoss Climate Solutions. Una de las mayores mejoras es el reemplazo de las bridas y juntas obsoletas de EVRA(T) 15/20 por soldadura directa de ICF 20-2 y agrega: «la carcasa forjada del ICF 20-2 es más fácil de configurar y mantener, al tiempo que permite una operación a prueba de fugas bajo presiones más altas y temperaturas más bajas».

 

En combinación con la soldadura directa a prueba de fugas, una junta de cubierta superior plana hace que la válvula ICF 20-2 sea compatible con la mayoría de los refrigerantes naturales, incluido el CO2, en aplicaciones de hasta -60ºC y hasta 65 bar. Esta amplia gama de funciones facilita la transición ecológica y ayuda a los usuarios a cumplir con las demandas cada vez más estrictas de la industria de la refrigeración, al acomodar más refrigerantes de manera segura y confiable.

 

Diseñada para las necesidades de hoy y listo para las innovaciones del mañana.

 

La creación de soluciones de refrigeración sostenibles se basa en la flexibilidad, y en ese frente, la ICF 20-2 cumple ya que está diseñada para una escalabilidad de aplicaciones perfecta. Eso significa que tiene la libertad de adaptarse a las necesidades específicas sin comprometer la capacidad de servicio o el rendimiento.

 

Como reemplazo de EVRA(T) 15/20, la ICF 20-2 es una válvula solenoide moderna que satisface las demandas de soluciones de enfriamiento más seguras y sostenibles.

 

Características y Beneficios

 

La soldadura directa reemplaza las juntas con bridas para evitar fugas, mejorando la seguridad y promoviendo una operación más ecológica.
 

La carcasa forjada garantiza el funcionamiento en una gama más amplia de aplicaciones, incluido el CO2, hasta -60 ºC y hasta 65 bar.
 

El diseño aerodinámico de dos soldaduras reduce la complejidad.
 

La plataforma ICF ofrece escalabilidad a prueba de futuro en aplicaciones de NH3, CO2 e inflamables.
 

El 90 % de las conexiones EVRA(T) utilizadas actualmente están cubiertas por una gran variedad de tipos y tamaños de conexión.
 

Soldadura a tope DIN, ASME y SOC, y conexiones de soldadura blanda para aplicaciones de CO2.
.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Derecho Internacional Nacional Nombramientos

Who’s Who Legal reconoce a mexicano como abogado laboral del año

/COMUNICAE/ La prestigiosa firma Who’s Who Legal (WWL) que premia la excelencia en el campo del derecho mundial desde 1996, le brindó al abogado mexicano Oscar de la Vega el reconocimiento como el «Lawyer of the Year 2022» en Materia LaboralOscar de la Vega ha sido galardonado por el grupo editorial británico Law Business Research en el rubro laboral por su destacado papel en el entorno laboral mexicano en 2022. Desde 1996 Law Business Research reconoce cada año las mejores prácticas en el campo del derecho a nivel internacional entre las firmas más acreditadas del orbe.

Una de las últimas participaciones clave de Oscar de la Vega en procesos laborales de gran envergadura en el país, fue la negociación sindical dentro de la planta Volkswagen de Puebla, uno de los centros laborales que representa un pilar económico de México, donde las negociaciones llegaron a buen puerto y se evitó la huelga por cláusula transitoria. Asimismo participó en el proceso de negociación en la empresa Saint-Gobain, donde un sindicato independiente logró la representación de los trabajadores.

El despacho De la Vega & Martínez Rojas, que lidera con su socio, Ricardo Martínez, se ha consolidado como un puente entre trabajadores, empresas y autoridades, respondiendo con solvencia a los retos y oportunidades que trajo la Reforma Laboral de 2019.

El país atraviesa un momento particular de efervescencia laboral, donde las negociaciones, consultas y legitimaciones en los centros de trabajo están a la orden del día y el paradigma de las relaciones laborales se ha transformado, en la búsqueda de mejores condiciones para que trabajadores, empresas y sindicatos, fortalezcan sus relaciones y cumplan los requerimientos legales de un mundo en continua transformación.

La obtención de este reconocimiento por una instancia internacional, llega en un momento donde los tres países del T-MEC se encuentran en un constante intercambio de soluciones en temas laborales, principalmente entre los dos países vecinos; México y Estados Unidos.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Logística Nacional

Envioexpress.com impulsa el ecommerce ahorrando hasta un 70% de costo en envíos en México

/COMUNICAE/ Envioexpress.com apuesta por revolucionar los envíos en México con la tecnología logística más avanzada, informó que el crecimiento del sector de envíos en México aumento un 39 por ciento contra la misma temporada del 2021Guillermo González, CEO de la plataforma Envioexpress, plataforma que agiliza la logística de paquetería en México, comento que el crecimiento de este sector de envíos, crecio un 30% contra la misma temporada del 2021.

Los envíos en México han aumentado un 20% anualmente y gracias a nuevas tiendas en línea que se crean día con día esto envíos estan aumentando, Envioexpress nace con el propósito de atender de manera eficiente a todas las PyMes de México con la más avanzada tecnología para centralizar todos los envíos en un solo lugar y tener una herrramienta todo en uno donde los clientes puedan darle seguimiento a sus envíos, conocer el estatus de sus pedidos, tener la mejor atención al cliente y obtener hasta un 70% de descuento en el costo de su logística.

Actualmente Envioexpress cuenta con los mejores convenios con las principales empresas de mensajería en México.

El CEO de la empresa comento que El Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y las fiestas decembrinas, las empresas de logística en México esperan un repunte de entre 150 y 190 por ciento en los envíos realizados, en comparación con los meses previos.

La pandemia aceleró los procesos del sector logístico al grado que se identificaron nuevas necesidades en el mercado y se plantearon retos en toda la cadena de suministro para satisfacer la demanda de servicios. De ahí que de 2020 a 2021, los envíos de la plataforma triplicaron su operación y a nivel monto de facturación, se duplicó la cifra. Hablando 2021 a 2022, experimenta un incremento de 39 por ciento.

Las personas estaban acostumbradas a hacer compras tradicionales, pero a través de medios digitales se observa un ahorro de tiempo y movilidad, que anteriormente se invertía para ir a establecimientos físicos, y hoy pueden recibir sus artículos en la puerta de su casa.

Esto también beneficia a las empresas que quieran entregar en tiempo y forma los productos con ahorros en costos de envíos hasta de 54 por ciento, así como de 100 horas en tiempo al mes; 65 por ciento más rapidez al hacer envíos por paquetería y 70 por ciento de ahorro en tiempo en gestión de almacén.

Entregas en tiempo y forma
De acuerdo con Guillermo González, CEO de Envioexpress, esta plataforma está disponible para emprendedores, pequeñas, medianas y grandes empresas que cuenten con venta en línea y quieran entregar en tiempo y forma los productos con un ahorro en costos hasta del 70%, gracias a su comparador de precios; 100 horas de ahorro en tiempo al mes, 65% más rapidez al realizar envíos por paquetería y 70% de ahorro en tiempo en gestión de almacén.

«El objetivo es posicionarnos como la empresa líder con una plataforma tecnológica que va a ser aliado logístico y ayudará a escalar cualquier negocio. Desde su creación, Envioexpress ha mantenido un ritmo constante de crecimiento y en 2020 logramos crecer entre un 60 y 65 por ciento comparado con los años anteriores», comento Guillermo.

Para usar Envioexpress es sumamente fácil, cualquier persona puede registrarse sin costo y empezar ahorrar en el costo de su logística para satisfacer las demandas del mercado por medio de tecnología e innovación sin preocuparse por el empaque, almacenamiento o trazabilidad de las entregas.
Vídeos Envios por paquetería Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Hogar Inmobiliaria

Expo Mueble Internacional Invierno 2023 espera derrama económica récord de 680 mdp

/COMUNICAE/ Los directivos del evento en Jalisco proyectan una asistencia de más de 25,000 compradores. Se presentarán más de 460 expositores en los más de 70,000 m2 de exposiciónEl día de ayer, Roberto Cornejo, Coordinador del Comité de Exposiciones de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), tuvo una reunión con medios de comunicación, donde dio a conocer que esperan alcanzar más de 680 millones de pesos de derrama económica para esta edición de Expo Mueble Internacional 2023, la cual se llevará a cabo del 15 al 18 de febrero de 2023. «Esta cifra representa un monto superior a las ediciones prepandemia, donde alcanzábamos hasta 630 millones de pesos», informó.

El representante de Afamjal declaró que en esta edición esperan más de 25,000 compradores y visitantes, así como alrededor de 460 expositores en 70,000 m2. Se distribuirán en 3 salones de exhibición: Salón Jalisco, Salón Guadalajara, Salón México; y 4 Pabellones: México Diseña, Expo Oficina, Pabellón Textil y Pabellón Dimueble.

Durante el encuentro, Afamjal llevó a cabo un recorrido de medios de comunicación por las instalaciones de distintas empresas líderes del sector en México y América Latina, con el fin de ofrecer una visión sobre la importancia de la industria previo a la realización de la Expo Mueble Internacional 2023. Cerca de 10 representantes de medios visitaron las plantas de Liz Muebles, Case Carpintería + Mobiliario + Cocina e Industrias Freg en Jalisco.

Durante la visita, Roberto Cornejo dio a conocer que la producción de muebles en Jalisco representa más de 2,076 millones de pesos anuales y actualmente existen 2,828 empresas en el estado.

«Vivimos una demanda nunca antes vista con la pandemia en la industria del mueble. El nearshoring nos está abriendo una oportunidad muy grande, donde los diferenciadores de Liz Muebles son calidad, servicio y precio», mencionó Don Jesús Gamboa García, Director Comercial de Liz Muebles, durante la visita a su planta.

«México tiene oportunidad de brillar por su buen diseño. Con la pandemia, la apuesta de Case ha sido por la tecnología y la calidad, fundamentado en un muy buen diseño y enfocándonos a un target de clientes premium», dijo José Ramírez, Director Comercial de Case Carpintería + Mobiliario + Cocina en el recorrido a sus instalaciones.

Además, la industria genera, de acuerdo con Afamjal, cerca de 160,000 empleos a nivel nacional, de los cuales 28,600 están en Jalisco, por lo que Roberto Cornejo enfatizó la importancia de seguir preparando y atrayendo trabajadores a este sector.

Al respecto, Ernesto Fregoso Linares, Director General de Industrias Freg, mencionó que «la industria mueblera está viviendo una alta demanda y requiere de más capital humano. En Industrias Freg tenemos cerca de 100 empleados y 50 vacantes. Necesitamos talento especializado, pero ofrecemos capacitación para hacerlo posible».

Expo Mueble Internacional es la feria líder del mueble y la decoración en América Latina. Se creó con el propósito de conectar personas, generar oportunidades de negocio y difundir el conocimiento y la innovación. También es un espacio de ideas y de inspiración para diseñadores, interioristas, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y compradores institucionales.

 

Solicitud de entrevistas con:

Luisa Bermejo
Gerente de Mercadotecnia de Afamjal

Móvil: +52 33 1605 6354

[email protected]

Itziar Gómez
Directora de Agencia de Comunicación Plasmar

Móvil: +52 (55) 19 47 23 74

[email protected]
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Finanzas Nacional Nuevo León

Todo sobre la rinoplastia y préstamos médicos

/COMUNICAE/ Alivio Capital, empresa de préstamos médicos indica que de acuerdo un artículo de VOGUE, la rinoplastia es una de las cirugías estéticas más solicitadas a nivel mundial, por lo un sistema de créditos en servicios médicos exclusivo para cirugías es excelente para financiar este procedimiento que brinda grandes beneficios estéticos y de salud.Cada vez son más las personas que buscan darle un nuevo aspecto a su nariz con rinoplastia, una cirugía estética que modifica la forma y el tamaño de la nariz. Este es uno de los procedimientos más recurrentes que se realizan quienes buscan obtener préstamos para cirugía plástica.

En ocasiones, la rinoplastia también se realiza para corregir problemas de funcionalidad y mantener así una correcta respiración, por lo que más que por estética, los préstamos para esta cirugía también se solicitan por cuestiones de salud.

Es un procedimiento que se ha popularizado entre hombres y mujeres conforme pasa el tiempo pues incluso un artículo publicado por VOGUE, menciona a la rinoplastia como una de las cirugías más solicitadas en el mundo, por lo que cada vez son más quienes deciden someterse a un procedimiento estético para mejorar su nariz.

Su procedimiento requiere únicamente anestesia local o general y se puede realizar por dentro de la nariz o por una pequeña incisión externa en la base de la nariz, reajustando el hueso y el cartílago de la nariz. Los resultados de esta cirugía llegan a ser muy beneficiosos pues puede verse una completa mejoría estética, además de los beneficios en la salud al mejorar la respiración.Por qué utilizar los préstamos médicos para rinoplastia
Los préstamos para cirugía plástica son como un crédito tradicional en el que se presta cierta cantidad de dinero con una tasa de interés, en este caso puede ser utilizado para someterse a una rinoplastia y pagar los honorarios del doctor, tratamientos, hospitales o cualquier tipo de factura médica, haciéndolo mediante pagos mensuales.

En muchas ocasiones, para solicitar un préstamo médico solo es necesario ingresar a la plataforma en línea de la empresa que brinda el servicio para ingresar todos los datos necesarios. Generalmente, la respuesta toma tan solo unas horas o minutos.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Denuncia Félix Arratia complicidad de Rodrigo Medina y Adrián de la Garza en proceso en su contra

 

El Subsecretario de Administración Tributaria, Félix Arratia, denunció que detrás de su persecución política existe un contubernio entre las Fiscalías, el Poder Judicial del Estado, el viejo PRIAN, el ex Gobernador Rodrigo Medina y Adrián de la Garza.

Félix Arratia evidenció la agilidad con la que se ha llevado a cabo el proceso en su contra por las denuncias que tiene por amenazas.

En El Nuevo León Informa, el funcionario estatal dijo que desde el lunes pasado volvió a su cargo al frente del SAT NL, luego de estar unos días separado de su cargo y hablarlo con el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda.

“Existe un contubernio entre las Fiscalías y el Poder Judicial del Estado de Nuevo León, específicamente el Fiscal Pedro Arce, Gilberto de Hoyos, y el Fiscal Javier Garza y Garza, en conjunto con el presidente del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, Arturo Salinas”, expresó.

“Hoy estos personajes que no pueden llevar a la cárcel a los violadores, a los asesinos, a la delincuencia organizada, quienes tienen cero resultados contra la lucha de la corrupción de Gobiernos anteriores, hoy trabajan en conjunto para, bajo un supuesto delito de amenazas poder amedrentar a esta Administración pública”.

Dijo que es muy evidente la actuación de la vieja política, quienes utilizaban las instituciones públicas de procuración y de impartición de justicia para fines políticos.

Calificó a los actuales funcionarios de estos organismos como ‘adalides’ de la procuración y de la impartición, ya que los verdaderos responsables detrás de la persecución política que vive están Zeferino Salgado, Raúl Gracia, Francisco Cienfuegos y el ex Gobernador Rodrigo Medina.

Indicó que el próximo 6 de diciembre la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, le tratará de imputar un delito por una fotografía que subió a su Facebook de Rodrigo Medina junto con Adrián de la Garza.

“Hoy regresa Rodrigo Medina a tratar de administrar la procuración y la impartición de la justicia”, agregó.

“Ahora con el fin de extorsionar al Gobernador, porque lo acaban de hacer, ahora están pidiendo si mal no estoy, 15 mil millones de pesos extras entre municipios y órganos autónomos con el fin de extorsionar al Gobernador en el Paquete Fiscal, pues ya se quitaron la máscara y con mucho cinismo ahora piden esto a cambio para que todo se tranquilice”.

Por último Félix Arratia dijo desconocer a la persona que interpuso la denuncia en su contra.

Categorías
Nacional

No se puede frenar iniciativa de vacaciones dignas; senador Ricardo Velázquez 

 

  • Se debe defender el derecho de la clase trabajadora de acceder a un periodo vacacional digno y justo.

Luego de que el diputado Ignacio Mier solicitara atrasar la votación de la iniciativa que busca ampliar el periodo vacacional en México, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza, titular de dicha iniciativa lamentó que se intente frenar una propuesta que nace con el fin de alcanzar la justicia laboral para la clase trabajadora.

“Tendremos que hablar con el presidente de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. No puede frenar este logro tan importante para la clase trabajadora del país. Es lamentable”, expresó Velázquez Meza.

Luego de fijar su postura firme al respecto, el legislador por Baja California Sur reconoció que luchará para que se respete el derecho de las y los trabajadores de acceder a vacaciones dignas y con ello mejorar su calidad de vida.

Recordó, que la iniciativa fue aprobada en el Senado de la República a principios de noviembre con 89 votos a favor, la cual fue posteriormente remitida a la Cámara de Diputados. Ésta contempla reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de que la clase trabajadora reciba un aumento de 6 a 12 días de vacaciones.

 

Finalmente, el senador sudcaliforniano se pronunció a favor de defender los intereses de las y los trabajadores y hacer valer sus derechos laborales, por lo que trabajará para que la iniciativa de vacaciones dignas sea votada y se traduzca en un beneficio más para el pueblo de México y por supuesto a Baja California Sur.

 

Categorías
Economía Portada

EUA urge a México a tener progresos significativos en consultas bajo el T-MEC

El gobierno de Estados Unidos urgió a México a a tener un progreso rápido y significativo en las consultas que se llevan bajo el T-MEC con respecto a las medidas energéticas de México, pero también de las leyes ambientales relacionadas con la pesca de nuestro país.

La ministra de comercio de Estados Unidos, Katherine Tai y de Economía de México, Raquel Buenrostro, acordaron realizar una tercera ronda de consultas sobre temas energéticos en los próximos días en la Ciudad de México.

En el encuentro, también, trataron diversos temas comerciales, entre ellos el proceso de consultas en torno a la política energética mexicana, así como el tema de las prohibiciones del gobierno mexicano para los productos biotecnológicos y el maíz transgénico a partir del 2024.

En meses anteriores, Estados Unidos hizo una petición de solución de controversias a México, a la cual se sumó después Canadá, en materia energética, bajo el argumento de que la administración de andrés Manuel López Obrador está violando el tratado comercial trilateral con sus medidas para priorizar la energía de su empresa de servicios públicos estatales por sobre las empresas privadas de energías renovables.

Si no se llega a una resolución y México pierde la disputa, en el verano de 2023, Estados Unidos y Canadá podrían imponer aranceles equivalentes a las pérdidas que han enfrentado sus empresas.

Categorías
ESTADOS Portada

Guardia Nacional localiza centro de almacenamiento de huachicol en Hidalgo

Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron un posible centro de almacenamiento de combustible y bidones con hidrocarburo (huachicol) que permanecía oculto en una zona rural del estado de Hidalgo.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del municipio de Singuilucan, cuando las fuerzas de seguridad recibieron una denuncia ciudadana donde mencionaban la posible ubicación de un centro clandestino para la distribución de combustible.

Al arribar al lugar, los integrantes del Ejército encontraron 20 bidones, 4 contenedores y 1 tambo de diferentes capacidades, con combustible de aparente procedencia ilícita. Asimismo, ubicaron una manguera de alta presión conectada a una toma clandestina.

Los efectivos de la GN organizaron un operativo de seguridad perimetral en las inmediaciones, con la intención de localizar a los posibles responsables de comercializar el hidrocarburo, sin obtener resultados positivos. Asimismo, durante el aseguramiento localizaron un vehículo, en cuyo interior había 2 bidones más, con más hidrocarburo.

Tanto el vehículo como el combustible fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del estado de Hidalgo; donde continuarán las investigaciones correspondientes.

Por último, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) realizaron labores para inhabilitar la toma clandestina y restablecer el flujo del combustible.