Categorías
Nacional Portada

Hombre burla seguridad en Palacio Nacional para hablar con AMLO

Esta mañana un hombre ingresó sin permiso a Palacio Nacional para solicitar ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los reportes, fue poco antes de las 10:00 horas que el sujeto, de 36 años, se coló al recinto y comenzó a gritarle al mandatario para que saliera.

La irrupción provocó una fuerte movilización de soldados y personal del Palacio Nacional, quienes controlaron la situación, de modo que su conferencia matutina no fuera interrumpida.

El diario Milenio precisó que el hombre fue identificado como José de Jesús Quintan Hernández, quien primero dijo que entregaría una carta y un libro para el mandatario para que lo dejaran pasar.

Posteriormente engañó a los guardias de seguridad para poder llegar hasta donde se encontraba López Obrador, pues aseguró que solo quería hablar con él debido a que no tenía trabajo y estaba a punto de terminar en la calle.

“En el transcurso de los años he traído cartas para poder hablar con él, soy un exmilitar y la verdad han hecho caso omiso a mis peticiones”, contó.

Por este incidente, personal de Atención Ciudadana recibió al hombre, el segundo caso de una persona externa que ingresa a Palacio Nacional para intentar hablar con el mandatario.

Categorías
Nacional Portada

Hay voluntad para aumentar salario mínimo un 20%, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “hay voluntad” entre los diversos sectores para aumentar el salario mínimo un 20 por ciento.

“Sí hay voluntad. Les recuerdo que en cuatro ocasiones (en el actual Gobierno) que ha habido aumentos, en tres ha sido por consenso. Solo un caso fue el voto del Gobierno y los trabajadores, y no participaron los empresarios”, expresó López Obrador.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo sobre el tema que “está en pláticas (conversaciones). Lo ideal es que se acuerde por consenso, que lo acepte el sector empresarial, el sector obrero y haya acuerdo con el Gobierno. Y dije que (espero que) ronde en alrededor del 20 por ciento. Vamos a ver”.

Recordó que desde su primer año completo de Gobierno, en 2019, se ha incrementado el salario mínimo general en términos reales en 62 por ciento y en los municipios de la frontera con Estados Unidos el aumento ha sido del doble.

Categorías
ESTADOS Portada

Nuevo Laredo despierta entre balas; suspenden clases

En la madrugada de este lunes, hombres armados generaron un enfrentamiento en Nuevo Laredo, lo que obligó a la suspensión de clases, paro en el transporte público y el cierre de las oficinas del Consulado de Estados Unidos

A través de redes sociales, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, informó que se comunicó con las autoridades del Centro Regional de Educación (CREDE) en la ciudad y le informan que debido a la situación de riesgo, la entrada a las escuelas eran canceladas.

“Autoridades del Centro Regional de Educación (CREDE) nos informan que las clases en nivel básico han quedado SUSPENDIDAS, para cuidar la integridad de la comunidad estudiantil y de todo el personal docente”, sostuvo.

Por su parte, el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, informó que debido a la situación de emergencia en la ciudad, serán reagendadas todas las citas programadas para hoy 28 de noviembre.

Destaca que personal del Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo  se pondrá en contacto con las personas para reprogramar las citas.

Cerca de las 8:30 horas locales, Lilia Canturosas informó que la situación en la entidad tamaulipeca se estaba normalizando, pero hizo un llamado a  mantener precauciones.

“En estos momentos de acuerdo con información de las autoridades de seguridad la situación en la ciudad comienza a normalizarse.

“La recomendación es tomar las precauciones debidas y usar todos por favor, nuestro criterio”, sostuvo la alcaldesa de Nuevo Laredo.

Categorías
Nacional

AMLO, “feliz” y “agradecido” tras marcha del domingo en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar feliz por la bondad y generosidad del pueblo, tras la marcha del domingo para celebrar cuatro años de la Cuarta Transformación.

El Quintana Roo Mx, aseguró en la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que si se atiende las necesidades del pueblo, la gente responde a llamados como el de ayer. https://elquintanaroo.mx/amlo-feliz-y-agradecido-tras-marcha-del-domingo-en-cdmx/

“Estoy muy contento, feliz, y sobre todo my agradecido con la gente, con todos, porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, la generosidad, la solidaridad de nuestro pueblo, es una fórmula efectiva y no falla”, dijo.

“Si se atiende al pueblo, la gente responde, no es cierto de que el pueblo sea malagradecido, el pueblo es muy fraterno, muy solidario, y es una lección para cualquier Gobierno en cualquier parte del mundo. Antes de voltear a ver cómo se ayuda a los de arriba, o a ciertos sectores, formadores de opinión pública, hay que voltear a ver al pueblo, esa es la mejor política”, indicó.

“No engañarse de que la gente no va a saber diferenciar entre quien le tiene amor al pueblo y quien en el fondo lo desprecia o lo maltrata, o lo considera inferior. Lo más importante en este proceso de transformación es el cambio de mentalidad, porque cuando cambia la mentalidad cambia todo, hay veces que hay revoluciones y la gente sigue pesando de la misma manera, y ahora no, estamos viviendo un proceso de transformación en paz y hay un cambio de mentalidad, porque se está impulsando una revolución de la consciencias”, puntualizó.

El presidente López Obrador caminó durante más de cinco horas entre centenares de miles de personas que acudieron este domingo a mostrarle su apoyo y a escuchar su informe al cumplir cuatro años en el gobierno.

Sin dar apenas muestras de cansancio a pesar de una larga caminata desde el emblemático Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, donde se ubica el Palacio Nacional -residencia presidencial-, López Obrador se subió a un escenario instalado para la ocasión a las 15:00 h -aunque estaba planeado que iniciase a las 11:00 h y enumeró, durante más de una hora y media, los logros de su gobierno, que inició el 1 de diciembre de 2018.

Según datos del Gobierno de la Ciudad de México, acudieron a la marcha para celebrar ña Cuarta Transformación 1.2 millones de personas.

“No se quebró un vidrio, los negocios estaban abiertos, muchos ahí en los negocios, los trabajadores, participando, aplaudiendo, en algunos casos prestando los baños, como se dice comúnmente en la policía: saldo blanco, que es de celebrarse, y mucho muy bien, y vamos a continuar porque esto obliga a aplicarnos más. Y muchas, muchas gracias a toda la gente”, resaltó este lunes el mandatario mexicano.

Categorías
Deportes Portada

En fiesta de goles, Serbia y Camerún empatan a tres goles

Serbia y Camerún, que habían perdido sus partidos de la primera fecha del Mundial, empataron este lunes en Doha (3-3), en un duelo lleno de suspense y remontadas, que deja a ambos equipos con vida en el torneo.

Serbia, que debutó con derrota y mal juego ante Brasil (2-0), y Camerún, que perdió en su bautizo contra Suiza (1-0), se quedan con un punto a falta de una jornada del Grupo G.

Brasileños y helvéticos, que tienen tres unidades, se miden este lunes (16h00 GMT) en un partido en el que el ganador sellaría su billete a octavos.

La jornada no había empezado bien para Camerún. Pocas horas antes de iniciarse el partido, se conocía que su portero titular, André Onana, guardameta del Inter, era apartado del equipo, por razones deportivas o disciplinarias.

Serbia sin Vlahovic

Por su parte, Serbia dejaba en el banquillo a su delantero estrella Dusan Vlahovic, de la Juventus, aquejado de una pubalgia y al que el técnico balcánico, Dragan Stojkovic, prefiere dosificar.

Sin Vlahovic, le correspondía a Aleksandar Mitrovic hacerse con la responsabilidad en ataque, en una línea ofensiva en la que estaban también Sergej Milinkovic-Savic y el capitán Dusan Tadic.

Y Mitrovic, sabedor de su importancia, lanzó pronto el primer aviso, en una jugada de crack, recortando y dejando sentado en el suelo a un defensa camerunés para estrellar la pelota en un poste, con un disparo cruzado (11).

El fornido delantero del Fulham, muy activo, gozó de otra ocasión en el 17, cuando un desafortunado despeje camerunés le dejó la pelota en el suelo, solo ante el portero Devis Epassy, y su remate pasó rozando el poste.

Stojkovic había nutrido su centro del campo y eso le daba una superioridad que se reflejaba en un mayor dominio serbio.

Pero al delantero del Fulham le costaba encontrar la fiabilidad que está mostrando esta temporada en su club, con nueve tantos en doce partidos.

Esa falta de acierto la pagó cara Serbia, ya que Camerún aprovechó una jugada a balón parado para tomar la delantera en el marcador, gracias a sus dos centrales.

Un córner desde la izquierda encontró la cabeza de Nicolas Nkloulou, defensa del Aris Salónica griego, que peinó el balón, cayendo a los pies de su tándem en la zaga, Jean Charles Castelletto, del Nantes francés, que empujó el balón a la red desde cerca (29).

Serbia estaba condenada a arriesgar más y Camerún, con hombres rápidos en su equipo, aprovechó el paso al frente de los balcánicos, para sorprender al contragolpe.

Pero Serbia fue capaz de remontar antes del descanso con dos goles en el descuento del primer tiempo.

Marcador con cambios constantes

En el tanto del empate, Dusan Tadic lanzó un tiro libre rematado a la red de cabeza por Strahinja Pavlovic (45+1), mientras que Milinkovic-Savic puso en ventaja a su equipo tras un robo de balón cerca del área camerunesa, que terminó con un disparo del delantero del Lazio, nacido en España, desde fuera del área (45+4).

Ya en la segunda parte, Serbia pareció sentenciar con un gol de Mitrovic. Tras un robo de balón en el centro del campo, cinco jugadores serbios intervinieron en el contragolpe que terminó con remate a puerta vacía del delantero del Fulham, tras gran asistencia de Andrija Zivkovic (53).

Pero esta vez la remontada fue camerunensa, con dos tantos en dos minutos, para poner el empate a tres goles en sendos contragolpes.

Primero con un globo de Vincent Aboubakar ante el portero (64), y después con el propio exdelantero del Oporto, ahora en la liga saudí, con una asistencia a Eric Choupo-Moting, delantero del Bayern, que marcó desde cerca (66).

Camerún pudo respirar y Serbia acusó el golpe. Ninguno de los dos se atrevió a arriesgar más, como si se conformaran con el empate.

Categorías
Nacional

Asume Gobernador coordinación de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago

En el marco de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, asumió este lunes la Coordinación de la Comisión de Asuntos Internacionales de dicho organismo.

Al agradecer tal distinción, de ser desde hoy la voz de 32 Gobernadores, el Mandatario estatal dijo que buscará potencializar a México hacia el exterior, ya que es el segundo país más potente económicamente de América Latina y ocupa el quinceavo lugar como potencia mundial.

«Aprovechar, potencializar todos los tratados económicos que tiene México, somos un país abierto, un país que tiene muchos tratados, no solo el T-MEC.

“Queremos los Estados también ser parte de esas relaciones internacionales, bilaterales y en ese sentido esta Comisión dará impulso a muchas mesas como esta para estar platicando con Embajadores y con otros Gobernadores de otros países, para ver cómo los Estados podemos aprovechar la potencia de estos tratados de libre comercio».

Comentó que a un año de ocupar la Gubernatura de Nuevo León ha participado junto a Jefes de Estado en la COP 26 de Glasgow, en Escocia; y recientemente en la COP 27 en Egipto, donde expresó su preocupación de que los gobiernos actúen de manera inmediata ante el cambio climático.

«Un segundo punto es abordar los temas como el cambio climático, me refiero al tema de energía, las energías renovables y me refiero a los negocios”, indicó.

«Nosotros creemos que esta Comisión de Asuntos Internacionales puede ser un canal para que todos los Gobernadores sigan estrechando mucha riqueza, pero nunca a costa del medio ambiente, siempre cuidando, cumpliendo la agenda 2030 y cumpliendo los compromisos que como país asumimos en Egipto; también no dejar de sumar a la agenda de medio ambiente desde los gobiernos locales, incluyendo a los municipios».

«Un tercer punto, creo que aquí voy a tener el apoyo de todos los colegas Gobernadores, es no dejar de promover a México, porque México es un país que tiene todas las características, todos los activos, dos mares, biodiversidad, ecosistemas, minerales, petróleo, energía renovable, calidad humana, turismo para seguir potenciando a nuestro país. No dejaremos en esta Comisión de promover todas las regiones, todos los estados, todas las latitudes y sobre todo ahora con un fuerte compromiso de no solamente hablar por Nuevo León, hablar por todos los estados de este gran país», añadió.

Como representante de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, el Gobernador anunció que realizará una gira por Europa donde visitará Madrid, España, y El Vaticano.

En febrero visitará Washington, D.C. y ahí sostendrá reuniones bilaterales con gobernadores tanto de Estados Unidos como de Canadá. Y para el primer semestre del 2023, viajará a algunas ciudades de Asia.

En el encuentro de la Conago estuvieron presentes el representante de la Embajada Estados Unidos en México, Garth Hall; el Embajador de Canadá en México, Graeme Clark; el Embajador de Egipto en México, Khaled Abdelrahman; el Embajador de Dinamarca en México, Kim Højlund Christensen; el Embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat; el Embajador de Turquía en México, İlhan Kemal Tuğ; la Embajadora de Bangladesh en  México, Abida Islam; la Embajadora de Irlanda en México, Maeve von Heynitz; la Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, entre otros funcionarios internacionales, así como Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca y anterior coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales; además de representantes de los 32 Estados de la República Mexicana.

Categorías
Política

Exige sociedad civil de la CDMX a legisladores, defender al INE y el futuro de nuestros hijos y nietos

Hoy, como nunca antes lo hemos hecho, la sociedad civil organizada de la Ciudad de México, representada por las organizaciones integrantes del colectivo “La sociedad marca el rumbo” en defensa de la democracia y los órganos electorales INE y Trife, exigimos a nuestros representantes populares escuchen la voz de la mayoría libre, quienes les decimos: Por el bien de México, de la competencia política y del futuro que dejaremos a nuestros hijos y nietos, rechacen la reforma electoral regresiva como las modificaciones a las leyes secundarias que pretenden restar autonomía a nuestros árbitros y mediante argucias acabar con la neutralidad del INE.

Diputados Federales de la Ciudad de México, el árbitro electoral lejos de las manos del Gobierno se convirtió en la mejor herramienta de la democracia porque, pese a tener todavía muchas áreas de oportunidad, permitió una transformación en la lucha electoral y encaminó al país a tener una verdadera transición en el poder, al que llegaron los tres principales partidos, incluido el que actualmente gobierna, no sólo a nivel federal, sino también en las entidades de nuestra República Mexicana. Hoy lo quieren destruir quienes llegaron por esa vía democrática.

El sistema electoral construido durante tres décadas logró desmontar el escenario de partido único y permitió contar cada uno de los votos, haciendo del Instituto Federal Electoral, hoy Instituto Nacional Electoral y a su credencial para votar con fotografía, un ejemplo a nivel internacional que ha sido adoptado por varios países.

Los ciudadanos integrados en las organizaciones del colectivo “La sociedad marca el rumbo” queremos hacer hincapié en que tanto la reforma constitucional como las reformas a las leyes secundarias ahora, se encuentran fuera de lugar; no es el momento de realizarlas porque el Sistema Nacional Electoral funciona bien, y también queremos hacer conciencia en ustedes, nuestros representantes populares, de la importancia de conservar la neutralidad del INE de la que nos sentimos orgullosos porque nosotros mismos hemos cuidado su transparencia desde las mesas de recepción de votos.

El pasado 13 de noviembre marchamos más de 600 mil ciudadanos libres en la Ciudad de México y una cantidad superior en más de 51 ciudades de la República Mexicana en la “Marcha por la Democracia y en Defensa del INE y el Trife”, para manifestar nuestro rechazo a los intentos que desde el poder político buscan destruir a nuestro árbitro electoral, garante de los cimientos de todo el andamiaje democrático que nos ha costado años y esfuerzo construir.

Les exigimos, como sus representados, que no avalen cambios que dañen a nuestro Sistema Nacional Electoral y, por tanto, a la Democracia y a las libertades de todos los mexicanos. Pedimos que no se afecte al árbitro electoral que nos garantiza procesos electorales transparentes, eficientes y ciudadanos, ni al Tribunal que revisa, avala o corrige sus decisiones

Queremos y exigimos elecciones ciudadanas que garanticen la legitimidad de nuestros gobernantes y certeza de que los votos cuentan y se cuentan bien. En cambio, las reformas propuestas desde el poder, por intereses particulares ponen en riesgo a nuestra democracia y no pensando en el bien común.

Hacer las reformas como fueron enviadas desde el poder, es hipotecar nuestro futuro y el de nuestros hijos y nietos. Por este motivo, exigimos a los legisladores que nos representan que asuman su responsabilidad política de respetar la Constitución y no aprueben ninguna ley que atente contra ella. Les pedimos cuidar al árbitro electoral para que tenga las condiciones indispensables para seguir haciendo su trabajo.

Y hacemos también un llamado a todos los ciudadanos, de manera especial a los jóvenes que desconocen cómo se vive en un régimen autoritario donde sólo existe un partido político, un candidato y las elecciones las organiza el gobierno, para que se sumen a la defensa del INE y el Trife. Es la defensa de su futuro; no permitan que les arrebaten sus derechos ni que dañen sus libertades. Defender la democracia es defender la libertad de elegir a nuestros gobernantes y de exigirles que cumplan con lo que prometieron, y si no lo hicieran, se los pueda cambiar como ha sucedido en los últimos 22 años. Los llamamos a participar activamente para que su futuro en democracia no les sea arrebatado.

Y a los legisladores los convocamos a pensar en México y no en los intereses particulares de los partidos políticos. México y los mexicanos queremos seguir viviendo en democracia y es su responsabilidad que así sea. No queremos regresar a esquemas fracasados del pasado.

Las organizaciones civiles del colectivo “La sociedad marca el rumbo” como son Mexicanos X México, Misión Rescate México, Unión Nacional de Padres de Familia, Asociación Nacional Cívica Femenina, Coordinadora Ciudadana, Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, COPARMEX CDMX, Jornada Ciudadana AC, MISION Rescate México, Ciudad de México, Democracia Ciudadana por México AC, estaremos dando marcaje personal sobre el sentido de su voto a los siguientes legisladores, quienes estamos seguros nos van a escuchar:

Alavez Ruiz Aleida                                         MORENA  Distrito: 19
Ayala Villalobos Karla                                     PRI           Distrito: 5
Banquells Núñez María Del Rocío                 MC            Distrito: 14
Castañeda Navarrete Marcelino                    PRD          Distrito: 18
Chavira de la Rosa María Guadalupe            MORENA  Distrito: 9
Del Castillo Ibarra Erika Vanessa                  MORENA  Distrito: 1
Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo    PT              Distrito: 4
González Urrutia Wendy                               PAN           Distrito: 3
González Zirión Xavier                                  PRI             Distrito: 16
Gutiérrez Camacho Oscar Eugenio             MORENA   Distrito: 13
Lara Carreón Diana María Teresa                 PAN          Distrito: 6
Mendoza Acevedo Luis Alberto                     PAN           Distrito: 15
Morales Miranda Flor Ivone                            MORENA  Distrito: 21
Pérez Bárcenas Lidia                                    MORENA  Distrito: 11
Quadri de la Torre Gabriel Ricardo               PAN           Distrito: 23
Rojas Martínez Beatriz                                  MORENA   Distrito: 7
Rojo Pimentel Ana Karina                              PT             Distrito: 20
Rosete Sánchez María de Jesús                   PT             Distrito: 8
Sodi Miranda Gabriela                                    PRD          Distrito: 12
Téllez Hernández Héctor Saúl                       PAN           Distrito: 24
Triana Tena Jorge                                          PAN           Distrito: 17
Varela López Víctor Gabriel                            MORENA  Distrito: 22
Villaseñor Dávila Maribel Guadalupe              PRI            Distrito: 2
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester    PAN           Distrito: 10
Alcántara Rojas María Guadalupe                  PRI            4a. Circunscripción
Ávila Flores Claudia Selene                            MORENA  4a. Circunscripción
Chertorivski Woldenberg Salomón                 MC            4a. Circunscripción
Creel Miranda Santiago                                  PAN           4a. Circunscripción
Espinosa Cházaro Luis Ángel Xariel              PRD          4a. Circunscripción
Esquivel Nava María Magdalena Olivia           MORENA  4a. Circunscripción
Fernández Cruz Nayeli Arlen                         PVEM        4a. Circunscripción
García Moreno María Clemente                     MORENA   4a. Circunscripción
García Segura Marisol                                   MORENA   4a. Circunscripción
Gómez del Campo Gurza Mariana                PAN           4a. Circunscripción
Gómez Villanueva Augusto                            PRI            4a. Circunscripción
Huerta Ling Guillermo Octavio                      PAN            4a. Circunscripción
Iriarte Mercado Carlos                                   PRI             5a. Circunscripción
López Casarín Javier Joaquín                       PVEM        4a. Circunscripción
López Castro Cynthia Iliana                          PRI            4a. Circunscripción
Marín Díaz Fernando                                    MORENA   4a. Circunscripción
Moreno Cárdenas Rafael Alejandro             PRI             4a. Circunscripción
Moreno Rivera Julio Cesar                           MORENA   4a. Circunscripción
Núñez Monreal Magdalena del Socorro       PT              4a. Circunscripción
Ortiz Tejeda Carlos Francisco                     MORENA   4a. Circunscripción
Pérez Valdez Elizabeth                                PRD           4a. Circunscripción
Ramiro Alejo Brenda                                     MORENA   4a. Circunscripción
Robles Gómez Manuel Alejandro                 MORENA   4a. Circunscripción
Romero Herrera Jorge                                 PAN             4a. Circunscripción
Torreblanca Engell Santiago                        PAN            4a. Circunscripción
Torruco Garza Miguel                                   MORENA   4a. Circunscripción
Valenzuela Sánchez Ana Laura                   PAN            4a. Circunscripción
Vázquez González Pedro                            PT               4a. Circunscripción

Categorías
Nacional

Rendición de cuentas y combate a la corrupción, compromiso de Alcaldes de Ciudades Capitales

 

– Exhortó Renán Barrera, presidente municipal de Mérida, Yucatán y de la Asociación de Ciudades Capitales a hacer administraciones transparentes y sujetas al escrutinio público permanente

Durante el inicio de la V Sesión de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales de México, que tiene como sede la ciudad de Chihuahua, tanto el alcalde de Mérida y presidente de la asociación, Renán Barrera y el alcalde anfitrión, Marco Bonilla, lanzaron un exhorto a sus homólogos a fortalecer la política pública, rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción, para perfeccionar y robustecer el acercamiento con la ciudadanía.

Al hacer uso de la palabra, Renán Barrera, presidente municipal de Mérida, Yucatán, y quien preside además la Asociación de Ciudades Capitales de México, habló de la importancia que tiene el fortalecer las política públicas en materia de transparencia; “Estamos convencidos de que nuestros Municipios deben concentrar esfuerzos en perfeccionar y robustecer este acercamiento con la ciudadanía, su participación resulta trascendente para garantizar un responsable y eficiente ejercicio de los recursos públicos y mejorar los mecanismos que permitan un gobierno cada vez más abierto”

Exhortó a los Alcaldes, así como a representantes de los Municipios presentes, ampliar la participación de la gente, pues como ciudades capitales, dijo, deben avanzar hacia una transformación digital, mejorando la atención ciudadana y la gestión de servicios que permitan, a través de plataformas digitales, recibir, gestionar y apoyar propuestas.

Por su parte, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza propuso sobre la mesa, siete puntos, como inicio de la mesa de trabajo, que justamente, se logra desde la transparencia, el combate a la corrupción, el trabajo honesto, eficaz y eficiente:

1.- La confianza en los servidores públicos, que son personas que se apegan a los códigos de ética y servicio; la adecuación del código de ética para servidores públicos.

2.- La confiabilidad en los presupuestos municipales, que son realistas y se ejercen bajo una planeación estratégica, así como la certeza de Transaprencia de todos los ingresos y gastos públicos.

3.- La seguridad de un gobieno que garantiza la optimización de los recursos para las inversiones públicas y la planificación eficaz.

4.- La confianza en nuestros Planes Municipales de Desarrollo porque incluyen la visión de todos los sectores que integran la Quíntuple Hélice: gobierno, sector productivo-empresarial, academia, sociedad civil organizada y la ciudadanía conformada por las familias, quienes son el motor de nuestros gobiernos, y a quienes nosotros prestamos un servicio.

5.- El conocimiento de que el presupuesto se utiliza dentro del plan estratégico con estándares, procesos y control interno efectivo.

6.- El acceso a la información confiable, que se difunde en los momentos apropiados para conocimiento de todas y todos.

7.- Que las familias sepan que existen actores externos que revisan y auditan las finanzas públicas en nuestros municipios, para implementar mejoras de forma permanente.

“La corrupción es un cáncer que debe cortarse de raíz, una enfermedad que bajo ninguna circunstancia nos está permitido solapar. Una de las fortalezas que hacen de esta Asociación una plataforma de desarrollo en equipo, es la aspiración que todas y todos tenemos, de llevar los gobiernos de Ciudades Capitales a ser cajas de cristal, en donde todo sea visto y sujeto al escrutinio público de forma permanente”, destacó el alcalde Marco Bonilla en su mensaje, al dar su mensaje de bienvenida a los ediles capitalinos, así como a representantes de Transparencia y Órganos Internos de Control de los Municipios presentes.

En el primer día de actividades de esta sesión, estuvieron presentes, además del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, anfitrión del evento y el presidente de la asociación, Renán Alberto Barrera, Alcalde de Mérida, Yucatán, los presidentes municipales: Luis Donaldo Colosio Riojas, Alcalde de Monterrey, Nuevo León; Eduardo Rivera Pérez, Alcalde de Puebla, Puebla; Elia Margarita Moreno González, Alcalde de Colima, Colima; José Antonio Ochoa Rodriguez, Alcalde de Durango, Durango y Jorge Alfredo Corichi Fragoso, Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala.

Por otra parte, participan Adán Larracilla Márquez, Secretario Técnico de la Asociación de Ciudades Capitales; Maricela Rodríguez Pastén, representante del Alcalde de Pachuca, Hidalgo; Verónica Ceballos Cámara, representante del Alcalde de Campeche; Lissete Álvarez Cuellar, representante del Alcalde de Saltillo y Carlos Gerardo Rodríguez Díaz, representante del Alcalde de San Luis Potosí.

Categorías
Celebraciones Portada

Este será el nuevo recorrido de la Línea 4 del Metrobús a partir del 28 de noviembre

Desde mañana la Línea 4 del Metrobús modificará el trayecto de la ruta sur que opera en el Centro Histórico, con dirección a Buena Vista, con el fin de mejorar los tiempos de traslados de los usuarios y favorecer la seguridad vial.

Con los cambios en el recorrido, algunas estaciones dejarán de operar como Mercado de Sonora, La Merced, Circunvalación, Las Cruces y Museo de la Ciudad.

Las nuevas estaciones serán Mercado de Sonora Sur, San Pablo, Pino Suárez Sur y 20 de Noviembre.

En el nuevo recorrido, las unidades circularán por las avenidas Fray Servando Teresa de Mier, Escuela Médico Militar esquina con la calle de San Pablo, José María Izazaga y Avenida 20 de Noviembre y posteriormente se incorporarán a su recorrido habitual por República del Salvador y continuarán con la ruta hasta la estación Buenavista.

La señalética con el nuevo recorrido será actualizada en todas las unidades.

Categorías
Salud

OMS rebautiza la viruela del mono como “mpox” para evitar estigmatización

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que rebautizará la viruela del mono con el nombre de “mpox“, para evitar comentarios racistas o estigmatizadores como los que han circulado en internet este año en torno al brote global de esta enfermedad.

De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, el término “mpox” es una abreviación de “monkeypox” (“viruela del mono” en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023. https://elquintanaroo.mx/oms-rebautiza-la-viruela-del-mono-como-mpox-para-evitar-estigmatizacion/

La OMS utilizará el término “mpox” en todos sus documentos, y aunque admitirá el de “viruela del mono” durante un periodo de transición de un año, lo eliminará del todo pasados 12 meses, según indicó la organización con sede en Ginebra en un comunicado donde recomendó que su decisión se adopte entre la comunidad internacional.

El término “mpox” es una abreviación de “monkeypox” (“viruela del mono” en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023.

El nuevo nombre por tanto ocultaría en parte la referencia a los primates, medio siglo después de que en 1970 se bautizara a la enfermedad como “viruela del mono” al ser identificada por primera vez en animales de este tipo en cautividad, durante investigaciones llevadas a cabo en Dinamarca.

Tal decisión se ha tomado tras debates con diversos órganos asesores, expertos médicos y científicos y representantes de 45 gobiernos, indicó la OMS.

La organización recordó que los nombres de enfermedades “deben intentar minimizar impactos negativos innecesarios en el comercio, el turismo, las especies animales, o evitar que ofendan a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico”.

La OMS, añadió, tiene la responsabilidad de asignar nombres a nuevas enfermedades y “muy excepcionalmente” a cambiar los ya establecidos en casos como el actual, en el que varios países y personas elevaron quejas a la organización y propusieron rebautizar la viruela del mono.

El nombre hasta ahora utilizado además añadía cierta confusión, ya que no son los monos los principales transmisores de esta enfermedad al ser humano, sino más bien pequeños roedores.

En el brote de este año se han confirmado más de 81 mil casos (55 de ellos mortales) en un centenar de países, siendo los más afectados EE.UU. (29 mil positivos), Brasil (9 mil 900), España (7 mil 400), Francia (4 mil 100) y Colombia (3 mil 800).