Categorías
Nacional Nacionales Portada

Se prevén heladas y niebla en varios estados de México

Para hoy 19 de diciembre se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el Valle de México se prevé hoy 19 de diciembre de 2022 cielo despejado, ambiente frío en la región y muy frío con heladas en zonas altas al amanecer. Por la tarde, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México, ambiente cálido y viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 30 km/h.

En la CDMX se espera temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 23 a 25 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de 0 a 2 grados Celsius y la máxima de 19 a 21 °C.

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo medio nublado durante el día con chubascos en San Luis Potosí y lluvias aisladas en Nuevo León.

Bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región; rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Categorías
Emprendedores Finanzas Internacional Internet Marketing

Pareja de emprendedores compartirán las 13 formas más sencillas y seguras de ganar dinero en internet

/COMUNICAE/ Daniel Zárate y Paola Ferrer son dos jóvenes que por la pandemia vivieron una crisis financiera y la lograron superar gracias a un rentable negocio en internet. Con SoyZárate, su empresa, buscan llevar su experiencia y conocimiento para que más personas puedan tener un ingreso adicional por internetPara nadie es un secreto que internet ha traído un sinnúmero de oportunidades para el desarrollo profesional de las personas, pues se ha convertido en un espacio en el que trabajar y ganar dinero es cada vez más sencillo. Aun así, son pocas las personas que han aprovechado estas oportunidades pues no cuentan con el conocimiento y las herramientas suficientes para hacerlo.

Por eso nació SoyZárate, una comunidad creada por la pareja de emprendedores Daniel Zárate y Paola Ferrer, con la cual buscan que más personas alrededor del mundo sepan cómo tener un ingreso adicional desde casa con solo tener un computador o un celular y conexión a internet. 

Su historia comienza en el 2020, momento en el que Zárate y Ferrer se enfrentaban a una crisis económica. A sus 20 y 23 años vivieron la quiebra de su negocio, tenían deudas de más de 2.000 dólares y no lograban conseguir empleo por cuenta de la pandemia. Una pesadilla para jóvenes de su edad. 

Sin embargo, gracias a Internet lograron encontrar una oportunidad de negocio muy próspera que hoy los tiene facturando más de 50 mil dólares al mes. Según cuenta Ferrer, todo inició luego de ver un anuncio en internet en el que un joven afirmaba haber ganado una importante suma de dinero y solo por estar desde casa con conexión a internet. 

Ante la necesidad que estaban viviendo y aunque estaban un poco incrédulos por la alternativa, los dos jóvenes accedieron a profundizar en esta oportunidad, que consistía en realizar una serie de ventas vía internet y conseguir una comisión por cada venta. 

Tomaron varios cursos y pusieron en marcha lo aprendido. Al principio no tuvieron resultados, ni un solo cliente llegaba. Pero al mejorar sus técnicas y profundizar en cómo realizarlo de una mejor manera con foco en el cliente, lograron en un mes facturar más de 13.000 dólares, salir de sus deudas y comenzar a cumplir el sueño que se habían prometido de vivir juntos.

Precisamente, a través de SoyZárate, la pareja busca que más personas tengan la misma experiencia que ellos en los negocios digitales, pero con todo el conocimiento necesario para ser exitosos desde un principio. Es por eso que brindan una serie de capacitaciones digitales en las que explican los métodos más eficaces y seguros para generar ingresos en internet. 

Es por ello que, para esta Navidad, los jóvenes regalarán una clase virtual en la que darán a conocer las 13 diferentes formas, más allá de las ventas, en las que una persona puede generar ingresos a través de internet de forma sencilla, legal y segura. 

La clase, que tendrá cupos limitados, será transmitida en su instagram y en ella compartirán herramientas, métodos y diferentes recomendaciones para que las personas puedan aplicar las 13 formas de ganar dinero vía internet. 

Los interesados en participar en la capacitación podrán hacerlo a través de este enlace. Para más información, pueden consultar el Instagram de los emprendedores: @soy_zarate

Acerca de SoyZárate
SoyZárate es una comunidad digital que busca brindar información y capacitar a hombres y mujeres para que generen ingresos de forma sencilla, legal y segura en internet. Esta comunidad ha impactado a más de 200 mil usuarios a través de clases y charlas virtuales. 

Para más información consultar página web: soyzarate.com Instagram: @soy_zarate
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Confirma García Harfuch tres detenidos relacionados a homicidio de hermanos Tirado

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) informó sobre tres personas detenidas relacionadas con los tres cuerpos encontrados en un inmueble de la colonia Roma capitalina, quienes se presume serían los hermanos Jorge y Andrés Tirado, así como su tío, José González.

“Informamos que hay 3 detenidos relacionados con el homicidio de 3 personas en un inmueble de la colonia Roma”, detalló el funcionario capitalino a través de su cuenta de Twitter.

“Primero fueron presentados como testigos y ya se encuentran en calidad de indiciados derivado de las investigaciones realizadas. Continuaremos informando”, agregó.

Ayer domingo, autoridades capitalinas encontraron en una vivienda de la colonia Roma Norte los cuerpos de tres personas, entre ellas un adulto mayor.

El periodista Carlos Jiménez confirmó que se trata de los hermanos Jorge y Andrés Tirado, así como su tío José González. La desaparición de los hermanos se dio a conocer desde el viernes 16 de diciembre.

Andrés Tirado, originario de Mazatlán, Sinaloa, y de 27 años, residía en la Ciudad de México, donde estudió la carrera de actuación en la UNAM.

Participó en obras como ‘King Kong Cabaret‘, ‘Palinuro en la escalera o el arte de hacer comedia‘, ‘El Ensayo’, ‘Rentas congeladas’, entre otras, por su parte, Jorge Tirado, de 35 años de edad, se dedicaba a la fotografía y la música.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Formación Nacional Recursos humanos/empresa Seguridad

Grupo Adecco recomienda la digitalización en el área laboral para el 2023

/COMUNICAE/ La implementación de la tecnología y la adecuación de procesos claves ha ayudado a las empresas a reducir hasta un 30% de costos operativos
Si bien el 2022 fue un año donde se aplicaron varias prácticas digitales en las empresas, sin embargo, la tecnología seguirá avanzando en 2023 en el sector laboral. De acuerdo con la empresa de transformación digital NEORIS, la implementación de la tecnología indicada y la adecuación de procesos claves ha ayudado a las empresas a reducir hasta un 30% de costos operativos.

Ante este escenario, Alberto del Castillo director de Servicio y Experiencia al cliente de Grupo Adecco México, comparte las siguientes recomendaciones que son importantes para que las compañías tomen en cuenta la transformación tecnológica el siguiente año y apoyen a sus colaboradores en la productividad laboral

Uso de la nube
Las empresas deben estar cada vez más familiarizadas con el uso de la Nube, esto ayuda a acelerar la toma de decisiones con análisis integrados. «Hoy las empresas generamos una gran cantidad de datos, un buen uso de los mismos es vital en las decisiones estratégicas basadas en el análisis e interpretación de datos, puede reforzar el vínculo con las distintas áreas de las empresas y permitirles potenciar las operaciones y por ende, los resultados», dice Alberto del Castillo.

Expedientes digitalizados
Tener expedientes digitalizados es una gran ventaja en las operaciones de las compañías, por ejemplo, para los expedientes de los colaboradores, hay un mejor manejo y fácil acceso para cualquier tema relacionado con nominas, permisos vacaciones, entre otros.

Reclutamiento automatizado
La tecnología es una gran aliada en los procesos de reclutamiento. Hacer video entrevistas, CVs digitales y todas las herramientas tecnológicas que actualmente utilizamos, significan un importante ahorro de tiempo y recursos a tomar en cuenta en las empresas. «Por ejemplo, se puede hablar de Akkodis el Centro de Operaciones especializado de Grupo Adecco México donde se puede hacer una selección del personal adquirido desde la analítica, y se puede establecer un perfil genérico con base en la información de los mejores empleados, y con este patrón se compara el perfil del futuro candidato.

Organizaciones híbridas
Teletrabajo y descentralización de las oficinas presenciales es un tema que entra en el rubro de la transformación digital, ya que, actualmente los trabajadores se han acostumbrado a realizar trabajo desde casa, sin embargo, no todas las empresas han podido adaptarse. Aquellas empresas que continúen adaptando las tecnologías para disminuir el trabajo presencial tendrán grandes ventajas competitivas.

Tendencias tecnológicas de uso limpio
Se espera que haya un aumento de soluciones ante la necesidad de energías sustentables y sus suministros, precisamente, para sostener el crecimiento tecnológico. Además, todas estas herramientas serán para ahorrar en términos de electricidad y espacio, del mismo modo contribuirán a mejorar las experiencias de los empleados y a digitalizar puntos de contacto con socios y consumidores.

«Más que una necesidad, emplear la tecnología es una inversión que tanto en el sector privado como público puede llevarnos a mejores prácticas para el siguiente año», concluye Del Castillo.   
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Nacional Programación Software

Se dan a conocer los proyectos ganadoresdel Polkadot Hackathon LATAM 2022

/COMUNICAE/ Con más 340 participantes y 38 proyectos de desarrollo en las diversas categorías, el evento confirmó que el interés por las tecnologías blockchain no para de crecer en América Latina y EspañaLos resultados del Polkadot Hackathon 2022 están aquí para demostrar el talento de habla hispana a la hora de programar en la Web3. Con más 340 participantes y 38 proyectos de desarrollo en las diversas categorías, el evento confirmó que el interés por las tecnologías blockchain no para de crecer en América Latina y España.

Los participantes presentaron cuatro tipos de proyectos: Web3/Blockchain Tooling, Smart Contract,DeFi y NFT. Cada uno tuvo 3 ganadores, y en total recibieron USD 196.000 en premios. La lista de trabajos presentados incluye desde parachains hasta bots.

Uno de los proyectos más destacados fue Payment per Sessions, de la categoría Web3/Blockchain Tooling, presentado por Sr Slayer. Se trata de una herramienta que busca otorgar a los creadores la capacidad de privatizar su contenido y dejarlo accesible para los usuarios a través de micropagos. Eso beneficia a ambas partes, ya que el usuario podrá evitar gastos fantasmas, y el creador podrá evitar las pérdidas generadas por las cuentas compartidas.

El funcionamiento es muy sencillo: los creadores pueden subir su contenido de forma privada y determinar un precio por hora, y los usuarios que deseen consumir ese contenido simplemente realizan la transacción para obtener el acceso durante el tiempo estipulado. En este video se puede escuchar la explicación en palabras de los creadores.

 «Cuando oí la palabra Hackathon por primera vez no se pensó que algún día participaría en uno. Tras casi dos años sumergido en los ecosistemas de Polkadot & Kusama, ver una oportunidad que no podía desaprovechar. Polkadot Hackathon Latam motivó a experimentar e innovar además de animarnos a formar equipos con otros usuarios para crear proyectos y ser valorados por grandes personajes del ecosistema» afirma SrSlayer, quien explica en su alta implicación en el Hackathon. «Durante un mes no se conoció otra cosa que no fuera trabajar, cambiar horarios de sueño y pasábamos la mayor parte del día pensando en cómo simplificar procesos complejos para ofrecer nuevos servicios además de ayudar a dar el paso para una adopción real».

Por último, pero no menos importante, se encuentra DoodleBoots, de la categoría NFT. Este proyecto de Stoicdev0, brinda a los usuarios la oportunidad de crear su NFT a gusto. Cada parte es un NFT que se anida y equipa en una hoja (también un NFT), utilizando el protocolo de NFTs 2.0 de @RmrkApp. Los bots se pueden desarmar y combinar con otras partes a voluntad de su dueño. Se espera que en el futuro sean compatibles con colecciones de doodles en diferentes cadenas.

Todos estos proyectos premiados y muchos más fueron desarrollados durante el Polkadot Hackathon 2022. Fueron seis semanas muy intensas, llenas de mentorías, workshops y sesiones de desarrollo en el ecosistema que tuvieron lugar en octubre y noviembre de 2022.

Las clases fueron 100% online, abiertas a todo el mundo, pero con un fuerte foco en América Latina, región a la que pertenecen la gran mayoría de los participantes.
Fuente Comunicae

Categorías
Agricultura Ecología Industria y energía Logística Sostenibilidad

Danfoss dice, las cadenas de frío insuficientes conducen a la pérdida de alimentos

/COMUNICAE/ La creciente demanda de cadenas de frío confiables para entregar de manera segura alimentos y medicamentos muy necesarios a una población mundial en rápido crecimiento es un enfoque descuidado en la transición verdeEn el marco de la COP27 y previo al Día de la Adaptación y la Agricultura, Danfoss pidió más inversiones en tecnología de cadena de frío para contribuir a la seguridad alimentaria al reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, reducir las emisiones y contribuir de esta manera a las cadenas de frío.

La creciente demanda de cadenas de frío confiables para entregar de manera segura alimentos y medicamentos muy necesarios a una población mundial en pronto crecimiento es un enfoque descuidado en la transición verde. Antes del Día de la Adaptación y la Agricultura en la COP27 -celebrado el 12 de noviembre – Danfoss solicitó más inversiones en tecnología de cadena de frío para contribuir a la seguridad alimentaria al reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y reducir las emisiones.

Dado que se espera que la población mundial crezca en casi 2 mil millones de personas para 2050, se necesitan con urgencia inversiones en tecnología de cadena de frío sostenible para garantizar la alimentación al creciente número de personas en el planeta. Si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor detrás de EE. UU. y China, y contribuyendo hasta el 10% de los gases de efecto invernadero del mundo. Sin embargo, con una creciente necesidad de producción de alimentos y desarrollo de la cadena de frío, surge el riesgo de mayores emisiones por la demanda de energía.  Un riesgo que se puede mitigar de acuerdo con Kristian Strand, presidente de compresores comerciales de Danfoss.

«El papel crucial de la cadena de frío es un punto global ciego en la mitigación del cambio climático. Una población en crecimiento requerirá más alimentos, pero simplemente no están listos para manejar eso a nivel mundial hoy», manifestó Strand, ya que un significativo 13% de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierde debido a la falta de cadenas de frío, la serie continua de transporte y almacenamiento refrigerado que mantiene los alimentos a la temperatura correcta. Desafortunadamente, las cadenas de frío a menudo están subdesarrolladas y se pasan por alto. Esto es particularmente significativo en los países en desarrollo, donde el acceso a la refrigeración es mucho menor que en los países desarrollados. Sin embargo, se estima que este alimento perdido podría alimentar a 950 millones de personas al año.

Con la tecnología disponible para reducir la demanda de energía de la tecnología de enfriamiento y construir infraestructuras de cadena de frío sostenibles, ahora el enfoque debe estar en la acción. Las inversiones en cadenas de frío energéticamente eficientes contribuirán a la seguridad alimentaria al tiempo que reducen las emisiones y las facturas de energía.

Gran potencial en cadenas de frío
Tomando por ejemplo simple, el plátano. Uno de cada tres plátanos en la tierra se produce en la India. Una cadena de frío permite mantener los plátanos a la temperatura adecuada hasta que llegan a los consumidores. Al trabajar con productores de plátano en la India en una cadena de frío sostenible, Danfoss ha podido ayudarlos a reducir el desperdicio de plátano en casi 20%. ¡Y mejor aún, los ingresos de los agricultores locales se triplicaron, ya que pudieron exportar sus productos a Europa por primera vez.

Además, las tecnologías de monitoreo digital desempeñan un papel para apoyar con controles de temperatura y alarmas, garantizando que se aplique la cantidad óptima exacta de enfriamiento para evitar pérdidas y desperdicios y proporcionar una detección temprana de errores. El monitoreo digital también puede ayudar en el seguimiento de los envíos de alimentos, asegurando que el viaje a lo largo de la cadena de frío se desarrolle sin problemas.

«Para modernizar la cadena de frío y llevar el transporte de alimentos a su próxima evolución, se deben aumentar las inversiones para investigar los desarrollos de la cadena de frío en todo el mundo. También se deben proporcionar incentivos financieros para garantizar que se utilice la mejor tecnología disponible y de eficiencia energética, y acelerar el monitoreo digital de la logística de la cadena de frío para que la toma de decisiones sea más efectiva», dice Kristian Strand. «Eso es bueno para el medio ambiente y para las empresas involucradas».
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Profeco descarta que Ticketmaster incurriera en doble venta de boletos de Bad Bunny

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), descartó que Ticketmáster haya incurrido en doble venta de boletos para el concierto de Bad Bunn.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield señaló que tuvieron un problema en el sistema de registro de boletos por intermitencia en la señal a la hora de registrar los boletos los códigos.

“Queda descartado que haya habido doble venta. Lo que ellos dicen es que tuvieron un problema en el sistema de registro de boletos por intermitencia en la señal a la hora de registrar los boletos los códigos”, sostuvo.

Sheffield señaló que fueron 2 mil personas afectadas: 110, el sábado 10 de diciembre; mientras que el resto fue el viernes 9.

Los usuarios afectados tendrán el 100% de reembolso y el 20% de indemnización, señaló el funcionario.

El titular de Profeco indicó que quienes todavía no hayan recibido el reembolso, pueden comunicarse con la oficina a su cargo.

Categorías
Economía

No habrá ‘cuesta de enero’; hay que ahorrar, no comprar afecto: AMLO.

De acuerdo con El Quintana Roo Mx, el presidente Andrés Manuel López Obrador confío que en las próximas semanas los mexicanos no sufrirán la “cuesta de enero”, ya que se mantendrá el plan antiinflacionario para mantener el precio de los 24 productos de la canasta básica y se comenzará con la dispersión de recursos para adultos mayores y otros beneficiarios.

No obstante, el mandatario federal recomendó a los mexicanos que en esta época opte por el ahorro y no “comprar afecto” para sus familiares, además de celebrar que haya salud y convivencia.

“Decirle a la gente que no va haber cuesta de enero. Hay que ahorrar, regale afecto, no lo compre, por lo que nosotros correspondemos a mantener el plan antiinflacionario, que no aumenten los precios, que no haya carestía. Y decía yo que no a ver ‘cuesta de enero’ como era antes.

“Porque empezando enero, empiezan a dispersarse los fondos para adultos mayores y ya vienen con 25% de aumento y eso es una buena noticia. Tenemos que estar aquí el día dos, que es lunes, vamos a informar, ese día se va a dar a conocer que empieza la dispersión de fondos para adultos mayores”, comentó el jefe del Ejecutivo federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la mayoría de las tiendas de autoservicio están manteniendo los precios de los 24 productos de la canasta básica por debajo de los 1,038 pesos.

Según José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el plan antiinflacionario evitó una política de control de precios y una inflación superior a 10%.

Categorías
Portada Salud Salud y Ciencia

Niños con talla baja pueden crecer y alcanzar sus sueños

Con el objetivo de contribuir a la generación de conciencia sobre la importancia de que niños y niñas alcancen una talla adecuada, Novo Nordisk llevó a cabo el concurso de dibujo infantil “Alcanza tus sueños”, dirigido a infantes con condición que impide el crecimiento adecuado y candidatos a uso de hormona de crecimiento.

En México, 12.6% de los niños menores de 5 años tienen talla baja[1], situación que requiere una especial atención de padres de familia y médicos, para ayudar a todos los niños a tener un crecimiento adecuado.

Por este motivo y a través de este concurso, Novo Nordisk buscó también estimular la creatividad de niños con trastornos del crecimiento y brindarles la confianza que los impulse a realizar sus sueños de vida.

En la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en Papalote, Museo del Niño, destacó la presencia del reconocido patinador olímpico mexicano Donovan Carrillo, quien dio a los niños motivadores consejos para alcanzar sus sueños, no obstante, las circunstancias o retos con los que se enfrenten en sus vidas.

Al inicio de la ceremonia, la Dra. Daniela González, médico pediatra, se dirigió a los padres de familia recomendándoles acudir con sus pediatras cada 6 meses para revisar el crecimiento, desarrollo y peso de sus hijos. “Si se detecta que un niño no está creciendo de manera adecuada, el especialista verá cuáles son las causas y dará el tratamiento necesario para que el niño pueda alcanzar una talla normal. No esperen a que dé el estirón, porque puede ser demasiado tarde.”

La Dra. González recomendó a los niños consumir alimentos saludables, que los ayuden en su crecimiento y rendimiento escolar. “También es muy importante que practiquen algún deporte; inclusive salir a jugar es practicar deporte, lo cual va a ayudar al crecimiento. Y algo para tomar en cuenta es el respeto a los compañeritos que no son como ustedes”, enfatizó.

Posteriormente se pasó a la premiación, que estuvo dirigida por Daniel Sapene, Gerente del Programa de Soporte a Pacientes de Novo Nordisk México, quien informó que se recibieron dibujos de niños de entre 6 y 12 años, que participaron en las categorías de Preescolar, Niñez y Preadolescentes. “Con su creación artística los niños respondieron a preguntas como ¿qué quieres ser cuando seas grande?, ¿cómo imaginas que serás cuando seas grande?, ¿qué necesitarás para lograrlo?”

A través de sus dibujos, los niños expresaron su interés por contribuir a mejorar el mundo que los rodea, ya que la mayoría de ellos plasmaron su deseo de ser médicos para mejorar la salud de todas las personas o veterinarios para atender la salud de los animales y poner un alto al maltrato animal.

 

Nunca te rindas

En su intervención, el patinador olímpico Donovan Carrillo compartió la historia de cómo alcanzó sus sueños y dio a los niños mensajes de motivación para llegar a donde se propongan. “El deporte ha sido mi pasión y para dedicarme a él tuve que iniciar afrontando al miedo. Esto me ha ayudado no sólo en el patinaje, sino también en mis decisiones personales. No permitan que el miedo les impida cumplir sus metas”, aconsejó.

Donovan Carrillo expuso que el 2010 fue un año decisivo en su vida, porque por primera vez vio los Juegos Olímpicos de Invierno, donde participaron los mejores patinadores del mundo. “Verlos me inspiró y también el darme cuenta de que no había ningún mexicano participando en esta disciplina. A partir de ese momento nació mi sueño de algún día representar a mi país en unos juegos olímpicos.”

“Yo no sabía lo que iba a enfrentar y lo difícil que esto iba a ser; lo único que sabía, a los 10 años que tenía, era que quería competir en esos juegos olímpicos. Comencé a compartir mi sueño con otras personas y lo primero que recibí fueron negativas; me decían que estaba loco y me pedían que no soñara con algo que no podría cumplir. En vez de sentirme mal por estos comentarios, los transformé en una motivación extra para demostrar que sí se podía, que lo imposible sí puede ser posible.”

La decisión de seguir luchando por sus sueños llevó a Donovan Carrillo a participar en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 y llegar a ser finalista, como se había propuesto. “Ello implicaba seguir el ritmo de los patinadores internacionales y alcanzar un alto nivel deportivo y técnico para poder competir con ellos. Mis padres me aconsejaron hacerlo con el corazón, disfrutar y aprender de lo vivido. Para ello la autoconfianza fue clave. Si dudamos de nuestras capacidades, difícilmente alcanzaremos nuestros sueños.”

Al finalizar la ceremonia de premiación del concurso “Alcanza tus Sueños”, Bjorn Von Würden, Director de Asuntos Corporativos de Novo Nordisk México, hizo un llamado a los padres de familia para estar al pendiente de la talla de sus hijos y todas las situaciones físicas y emocionales que pueden causar que un niño o niña tenga talla baja. “En Novo Nordisk nuestro compromiso es trabajar y crear innovación para que los niños crezcan sanos y felices.”

 

Categorías
Industria y energía Internacional Nombramientos Telecomunicaciones

Concepción González, nueva Directora General de Tempel Group en México

/COMUNICAE/ Liderará un equipo técnico y comercial de más de 20 personas en las oficinas ubicadas en el país mexicanoTempel Group nombra a la española Concepción González como la nueva Directora General en México a partir de este mismo mes de noviembre. Tiene una amplia experiencia en el mercado industrial y en el mercado de la iluminación. Su trayectoria laboral comenzó en la empresa Maxell Spain, en la que trabajó durante 20 años dentro del área de energía y consumo como directora comercial.

Ha comenzado a desempeñar su nuevo cargo desde el mes de noviembre y se encargará de dirigir a un equipo comercial formado por más de 20 trabajadores de Tempel Group en México.

Desde que la compañía aterrizó en el país, en el año 2013, se ha consolidado como una gran empresa con varios casos de éxito hasta el punto de convertirse en líderes en los diferentes mercados verticales en los que trabajan como por ejemplo: telecom, transporte, factory automation, ups, energía renovable, movilidad, juguetes, equipos médicos seguridad, retail, e-commerce o proyectos de iluminación, entre otros.

Además, han puesto en marcha equipos de monitoreo en tiempo real de variables ambientales en plantas solares. Estos equipos se encargan de monitorear y registrar en tiempo real las variables ambientales que se encuentran en las plantas solares como por ejemplo, la radiación, la temperatura o la humedad. Estos datos se envían a una aplicación que se encargará de analizar esos datos y de emitir los informes correspondientes.

Además de este hito en el ámbito de la energía, Tempel Group también ha conseguido casos de éxito dentro del ámbito de la tecnología. En este sentido, ha conseguido homologar y automatizar los principales productos, así como servicios de hardware y tecnología para el sistema de cobro y recarga de tarjera de pasajeros del transporte público en diversas ciudades mexicanas, junto con las soluciones embedded de Advantech.

Además, desde su apertura Tempel Group es premium partner de Leoch International Technology Limited, empresa internacional de alta tecnología. Dispone de 97 líneas de producción y están especializados en investigación, desarrollo, fabricación, ventas y comercialización de categorías completas de baterías. Se trata de uno de los principales fabricantes de baterías y dispone de equipos de prueba relacionados junto con tres centros de investigación que se encargan del desarrollo de sus baterías.

Tempel Group
Cuenta con más de 44 años de experiencia en el sector energético desde su fundación y está formada por un equipo de profesionales altamente cualificados y que desarrolla su actividad en cuatro áreas: energía, ingeniería, consumo y servicios.

En la actualidad desarrolla su actividad comercial en más de 22 países y cuenta con sedes propias en 18 ciudades de todo el mundo. Opera en diferentes mercados verticales y su valor diferencial es que realiza el acompañamiento global en diferentes fases de sus proyectos, así como en las diferentes zonas geográficas y actúa siempre acorde con las necesidades de sus clientes.
Fuente Comunicae