Categorías
Emprendedores Finanzas Recursos humanos/empresa

Cancelación de CFDI como realizarlo de forma correcta por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ A partir del 1 de enero de 2023 entrará en vigor la versión 4.0 del CFDI. Se establecen plazos para la cancelación de CFDI anteriores a 2022
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció la Resolución a la Miscelánea Fiscal (RMF) para 2021, la cual establece que, a partir del 1 de enero de 2023 entrará en vigor la versión 4.0 del CFDI, en el caso de los CFDis de nómina será hasta el 31 de marzo del 2023.

Ante esto los especialistas en De la Paz Costemalle DFK informan que es muy importante tanto emitir siendo proveedor, como solicitar, siendo comprador o acreedor del servicio, de forma correcta los CFDis y también conocer la forma correcta de cancelarlos.

En De la Paz, Costemalle DFK informan que, en el caso de las devoluciones, descuentos o bonificaciones, en el supuesto de que se emitan comprobantes que amparen egresos sin contar con la justificación y soporte documental que acredite las devoluciones, descuentos o bonificaciones ante las autoridades fiscales, estos no podrán disminuirse de los CFDI´s de ingresos del contribuyente, pudiendo ser verificado por la autoridad en el ejercicio de las facultades de comprobación.

La clave de Producto o Servicio 84111506 es la correspondiente a los casos de descuento o bonificación irá registrado con dicha clave como movimiento fiscal. Para la devolución de mercancías, el SAT deja a criterio indicarlo (con la misma clave) o no.

En cuanto a las cancelaciones, los plazos para la cancelación de CFDI anteriores a 2022 podrá efectuarse a más tardar el 31 de enero del año siguiente a su expedición. Lo anterior no es aplicable a los CFDI globales emitidos por las personas físicas que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza.

A partir de enero 2022, la cancelación de los CFDI se podrá efectuar a más tardar en el mes, en el cual se deba presentar la declaración anual del ISR correspondiente al ejercicio fiscal en el cual se expidió el citado comprobante.

Con esto, se podría ampliar el plazo máximo para la cancelación y refacturación de CFDI´s de ejercicios anteriores pasando del 31 de enero al 31 de marzo del siguiente año de su expedición.

Al momento de realizar la cancelación, se deberá indicar los motivos conforme a las siguientes claves:

«01» Comprobantes emitidos con errores con relación.
«02» Comprobantes emitidos con errores sin relación.
«03» No se llevó a cabo la operación.
«04» Operación nominativa relacionada en una factura global.
En De la Paz, Costemalle DFK, los especialistas informan que para la cancelación por sustitución de facturas. Se debe realizar en el siguiente orden:

Se debe emitir el comprobante que contiene los datos correctos, registrando la clave «04» (Sustitución de los CFDI previos) relacionando el folio fiscal del comprobante que se sustituye.
Al registrar la solicitud de cancelación se debe seleccionar la opción «01» (Comprobante emitido con errores con relación) e incluir el folio fiscal del comprobante emitido en el paso 1.
Al enviar la solicitud de cancelación se validará si se requiere la aceptación del receptor para llevar a cabo la cancelación.
De acuerdo con el artículo 81 del Código Fiscal de la Federación (CFF) será sancionable no cancelar CFDI de ingresos cuando dichos comprobantes se hayan emitido por error, sin una causa para ello o cancelarlos fuera del tiempo establecido. La multa será de 5 a 10% del monto de cada CFDI.

De la Paz, Costemalle DFK informa que el SAT podrá multar a las personas que emitan facturas sin los complementos correspondientes o con errores y/u omisiones. El costo de la sanción es de 400 a 600 pesos por cada CFDI, Art 84 del CFF.

La sanción más importante de esta nueva medida no es el pago de la multa per se, sino que el contribuyente no pueda deducir o acreditar el pago de la factura.

 

Los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK, recomiendan:

Asegurarse de que el sistema de facturación está listo para facturar en la nueva versión es de vital importancia.
Actualizar las bases de datos de sus clientes conforme a la información del SAT.
Hacer revisiones periódicas de los CFDIs que emiten para evitar sanciones y mitigar el riesgo fiscal electrónico.
Contar con un equipo de aliados expertos en muy importante para la correcta adaptación emisión y en el caso de ser necesaria cancelación de facturas, en De la Paz, Costemalle DFK se brinda asesoría, acompañamiento y administración para la correcta implementación de esta nueva facturación.
Vídeos Plática CFDI 4.0 (noviembre 2022) Fuente Comunicae

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Que la dulce Navidad no amargue el control de la glucosa

La llegada de las fiestas decembrinas vienen acompañadas de abundantes platillos que forman parte de las celebraciones, así como de bebidas altas en azúcares y una gran variedad de dulces y postres de temporada capaces de hacer caer en la tentación a cualquier persona. Pero en los pacientes con diabetes, esta “travesura” podría ocasionar una elevación importante de sus niveles de glucosa, con riesgos para su salud.

“Aunque el manejo de la diabetes se vuelve todo un desafío en esta temporada, no es imposible. Debemos estar conscientes de que el autocuidado juega un papel importante en los pacientes, sobre todo en estas fechas. Hay que enfocarnos en tener un plan alimenticio adecuado, continuar realizando actividad física y monitorear la glucosa. Si es necesario, realizar chequeos con mayor frecuencia, pero, sobre todo, es fundamental seguir el tratamiento prescrito por el médico”1, expresó el Dr. Rubén Silva Tinoco, médico endocrinólogo experto en el manejo de la diabetes.

No hay razón para renunciar a todo lo que nos brindan estas fiestas, pero se debe tener en cuenta que todas estas celebraciones pueden provocar un importante descontrol de la diabetes, por ello se tienen que redoblar esfuerzos y evitar caer en la tentación de los excesos alimenticios.

De acuerdo con el especialista, existen importantes recomendaciones para evitar el desequilibrio de la glucosa en los pacientes con diabetes en esta temporada decembrina.

Reducir los hidratos de carbono. – El sabor de la comida no está peleado con la salud. Se pueden, sustituir los platillos fritos, gratinados y con un alto contenido de sodio por recetas horneadas, asadas o al vapor, y los postres por platillos realizados con harinas integrales, semillas o nueces. Así como limitar el consumo de bebidas que contienen altas concentraciones de azúcar como el ponche.

Moderar el consumo de alcohol. – El alcohol aporta un gran número de calorías y puede elevar el índice glucémico. Es importante consumir con moderación y, de preferencia elegir bebidas de baja graduación como cerveza o vino

Mantenerse activo. – La actividad física tiene un papel primordial en la vida de los pacientes con diabetes, ya que ayuda a la reducción de niveles de glucosa en sangre, mejora la capacidad para absorber la insulina, controla la presión arterial, disminuye

los niveles de colesterol y mejora la función cardiaca.3 Durante esta temporada

es fundamental seguir realizando ejercicio para que niveles de glucosa en sangre se mantengan en cifras normales.

Checar los niveles de glucosa: Otra recomendación muy importante es revisar los niveles de azúcar en sangre con mayor frecuencia para evitar descompensaciones tras las comidas navideñas.

Seguir el tratamiento médico: La principal recomendación es seguir el tratamiento como fue indicado por el médico para tener un control exitoso de la diabetes y el cuidado del corazón.

Dado que los pacientes con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo cardíaco, entre otras complicaciones, se hace imprescindible brindar a los pacientes una estrategia terapéutica que, además de controlar los niveles de glucosa en sangre, contribuya a reducir el riesgo de una complicación y/o mortalidad por enfermedades del corazón, destacó el especialista.

“En la actualidad, existen disponibles una mayor cantidad de opciones de medicamentos para lograr este propósito, por ejemplo, desde hace una década existe una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de DPP-4 o gliptinas que han demostrado ser eficaces y seguros en la reducción de los niveles de glucosa en sangre de personas con diabetes tipo 2”, afirmó el también experto en el manejo de la diabetes y el metabolismo.

Todos estos consejos ayudarán a que los pacientes con diabetes puedan disfrutar de una dulce Navidad con la glucosa bajo control, porque, en cuestiones del cuidado de la salud, la diabetes no tiene vacaciones. Con estos cuidados y el seguimiento médico, es posible disfrutar las festividades con bienestar y calidad de vida.

Categorías
Industria y energía Nacional Recursos humanos/empresa Sostenibilidad

Cotemar recibe nuevamente el Distintivo Organización Responsablemente Saludable ORS® 2021

/COMUNICAE/ Grupo Cotemar recibió por tercer año consecutivo el Distintivo Organización Responsablemente Saludable ORS® 2021, que otorga el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar, CESyB, el organismo que promueve la salud y los entornos favorables al bienestar en el lugar de trabajo en México, desde hace doce años.El CESyB destacó el compromiso de Grupo Cotemar por obtener el nivel «Sostenimiento», por su programa «Balance Cotemar», destacando el esfuerzo de la organización por mejorar la salud y la calidad de vida de los colaboradores y sus familias.

Desde hace más de 10 años, Grupo Cotemar promueve acciones para apoyar la salud física, mental y emocional de sus colaboradores en tierra y alta mar. El programa Balance Cotemar cuenta con un enfoque basado en la promoción de una vida saludable entre sus colaboradores y sus familias a partir de cuatro pilares: nutrición, actividad física, descanso y balance de vida.

«En Cotemar estamos comprometidos con la salud de cada uno de nuestros colaboradores para destacar su máximo potencial y su bienestar general, así como el de sus familias, por ello, nos sentimos orgullosos de refrendar por tercer año consecutivo nuestro compromiso con la salud y entornos favorables de trabajo», señaló una fuente interna de Cotemar.

Con más de 43 años de experiencia, Cotemar mantiene un compromiso permanente con el bienestar de su gente, al promover un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable.

 

# # #

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

Visitar la página web: www.cotemar.com.mx

Redes sociales: https://www.facebook.com/COTEMAR.Oficial/ / https://twitter.com/CotemarOficial / https://www.linkedin.com/company/cotemar / https://vimeo.com/user52605752.
Vídeos Actividades Programa Balance Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Sociedad Sostenibilidad

Origina llega a Santa Fe con exclusividad y áreas verdes

/COMUNICAE/ Empresarios, influencers y artistas se congregaron en un exclusivo desarrollo ubicado al poniente de la CDMX para despedir el añoCon motivo de las fiestas decembrinas, la firma residencial Origina Santa Fe, llevó a cabo un cocktail navideño en el que se dieron cita personalidades de diversos ámbitos, para degustar una variada cata de vino y mezcales mexicanos con la reconocida sommelier Mercedes Rojas Capiello.

Al evento asistieron la actriz Cinthya Coppelli, el empresario José Pagés, la líder de opinión Verónica Salame, la conferencista Thania Lechuga, Adriana Bujanos, el Arquitecto Javier Nieves, Francisco Valdivi y Ana María Campa, por mencionar algunos.

Y es que, a pocos meses de la inauguración de dicho residencial, la Arquitecta Thalía Sánchez Salgado, directora comercial, subrayó la importancia de llevar a cabo eventos de esta naturaleza, con el objetivo de que la gente forme parte de la experiencia de un desarrollo que ofrece, seguridad, exclusividad y calidad de vida.

«Este espacio permite tener una calidad de vida real; es bien sabido que, en la Ciudad de México es muy complicado por los trayectos y los tiempos; además, la seguridad es un tema muy importante, seguridad de que no puedan entrar a tu casa y seguridad de contar con áreas verdes, que puedas disfrutar y que no tengas necesidad de salir», comentó.

Este desarrollo en Santa Fe, que contará con 16 mil metros cuadrados de áreas verdes, es el sexto complejo y segundo en la Ciudad de México, que la empresa Origina ha construido en apenas cinco años de existencia, y cuatro años de operación.

Vale la pena hacer mención que esta obra, creación de la firma Artigas Arquitectos y con el diseño de interiores de Mariana Rivera, abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2023.

«Además de la propia ubicación que tiene Santa Fe, que está rodeada de los principales centros comerciales, corporativos y colegios, es considerada cómo una de las mejores zonas para vivir. La visión de Origina es hacer las cosas bien, y sin duda, el verdadero lujo es estar con la familia en un desarrollo dónde se tiene todo», agregó  Sánchez Salgado.

La zona residencial Santa Fe se ha convertido en una de las áreas de mayor plusvalía en la Ciudad de México, gracias a desarrollos sustentables de esta magnitud y gran ubicación.
Fuente Comunicae

Categorías
Campeche Ecología Industria y energía Marketing Nacional Sostenibilidad

Cotemar obtiene certificado en materia ambiental por quinta ocasión

/COMUNICAE/ El día de hoy, Grupo Cotemar anunció que fue reconocido por quinta vez por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, con el Certificado de Calidad Ambiental, destacando las buenas prácticas que la empresa sigue en el almacén, muelle de abastecimiento y oficinas administrativas en Ciudad del Carmen, CampecheEl Certificado de Calidad Ambiental que otorga la PROFEPA, avala que los sistemas de prevención y control utilizados en la operación de Cotemar cumplen con las medidas necesarias para disminuir riesgos y optimizar los procesos productivos, logrando con ello una mejoría sensible en las condiciones de trabajo de sus colaboradores, así como de los habitantes de la ciudad y los recursos naturales contiguos a las instalaciones de la empresa.

Asimismo, reconoce que la empresa está preparada para atender una emergencia ambiental y que busca mejorar continuamente sus procesos, aumentando su competitividad y permanencia en el mercado, de manera sostenible con su entorno.

«Contamos con una filosofía del buen vecino en todos los sentidos, por ello, trabajamos en preservar y cuidar el medio ambiente de Ciudad del Carmen, respetando el entorno y minimizando el impacto ambiental que nuestras operaciones pudieran generar», señaló una fuente interna de Cotemar.

Desde hace más de 43 años, Cotemar trabaja con estricto apego a sus valores y preceptos éticos, impulsando el desarrollo del sector energético de México.

# # #

________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

Visitar su página web: www.cotemar.com.mx

Redes sociales: https://www.facebook.com/COTEMAR.Oficial/ / https://twitter.com/CotemarOficial / https://www.linkedin.com/company/cotemar / https://vimeo.com/user52605752
Fuente Comunicae

Categorías
Política Portada Principal

Ricardo Monreal refrenda compromiso por defender Constitución, Estado de Derecho y democracia

El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que el voto particular que emitió sobre la reforma electoral no se trata de un asunto político oportunista o coyuntural, sino de una postura para defender la Constitución, el Estado de derecho y la democracia.

Monreal Ávila compartió un video mensaje en redes sociales en el que invita a leer las razones que justifican su voto respecto a este proyecto, que se pueden consultar en el siguiente enlace:

En dicho documento afirma que se vulnera la Constitución con el dictamen que reforma las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Como legislador, acotó, protestó para cumplir y hacer cumplir la Carta Magna, por lo que el veredicto sobre esta postura lo tiene el pueblo.

En el documento, que presentó a título personal en la sesión del pasado 14 de diciembre, Ricardo Monreal pidió que no se forzara el trabajo legislativo sobre la reforma electoral, a fin de evitar su impugnación jurídica ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El órgano máximo de revisión y actualización constitucional -enfatizó-, debe ser el Poder Legislativo.

Ricardo Monreal señaló 21 aspectos de inconstitucionalidad del proyecto de decreto, inconsistencias, contradicciones y problemas de técnica legislativa sustantivas que presenta dicho dictamen “que lo hacen inviable en sus términos”.

“De ninguna manera me rebelo a los principios y objetivos de la Cuarta Transformación. Por el contrario, los defiendo sin vacilación, pero también defiendo la altísima responsabilidad que asumimos al protestar guardar y hacer guardar la Constitución”, expresó el senador en dicho documento.

Entre los aspectos de inconstitucionalidad, el legislador afirmó que se violan los principios de equidad den la contienda; la geografía electoral; de certeza y seguridad jurídicas y disposición del personal calificado necesario; y del derecho al voto a las personas ciudadanas que estén sujetas a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal.

Además, indicó que la propuesta de crear un Sistema Nacional de Elecciones es, a todas luces, inconstitucional, así como otros cambios en la estructura administrativa y jurisdiccional electoral.

Monreal Ávila apuntó que se modifica arbitrariamente la fecha de inicio del proceso electoral y las etapas del mismo, sin sustento constitucional; lo mismo que establecer la licencia obligatoria a las y los legisladores que pretendan su reelección inmediata.

Señaló que el proyecto de decreto pierde de vista a todas las personas que se quedarían sin empleo por el adelgazamiento del INE, lo cual implicaría violación a los derechos fundamentales en materia laboral, así como una serie de litigios laborales y administrativos.

Sobre la inconstitucionalidad del proceso, explicó que, de origen, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó discutir, con carácter de urgente y obvia resolución, dos iniciativas presentadas por el Grupo parlamentario de Morena que eran copia fiel de las enviadas por el Ejecutivo.

Sin embargo, puntualizó, lo que en realidad se puso a discusión fueron dos iniciativas con cambios significativos respecto del proyecto del Ejecutivo, sin que tales cambios fueran explicados durante su entrega a la Mesa Directiva ni durante su presentación ante el Pleno.

En ese sentido, dijo que es evidente que la dispensa de todo trámite, así como la materia de votación fueron las iniciativas originalmente publicadas en la Gaceta Parlamentaria, es decir, las que son copia fiel de las presentadas por el Ejecutivo, y no las entregadas por la diputada Graciela Sánchez Ortiz, quien sólo señaló que había “algunos ajustes y adecuaciones en las mismas”, sin precisar a qué se refería.

 

Sin que hubiere explicación alguna al Pleno por parte de la Mesa Directiva horas más tarde, y sin precisarse la hora exacta, la Gaceta original fue sustituida por otra con el mismo número, pero en el proyecto de decreto ya contenían los cambios sustanciales a los que se ha hecho referencia.

 

Todos los hechos antes narrados apuntan a que los cambios introducidos en la segunda versión de la iniciativa, suscrita por Morena, sobre las leyes no fueron conocidos ni aprobados por el Pleno.

 

Por tanto, detalló, el decreto en cuestión podría ser susceptible de ser invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues existieron violaciones al procedimiento legislativo, que vulneraron el derecho de las minorías parlamentarias a participar en el proceso legislativo conforme al principio democrático.

Categorías
Nacional

El Senador Rafael Espino De la Peña reafirma su compromiso con la 4T y Morena

El senador Chihuahuense, Rafael Espino de la Peña, declaró contundentemente, que no abandonará Morena por haber votado en contra de las reformas en materia electoral. “Yo estoy muy tranquilo, muy consciente, no podría haber actuado de otra forma. Mi consciencia está con el cumplimiento a la Constitución”.

Al referirse a la invitación que hizo el Grupo Plural del Senado para formar parte de ellos, Espino de la Peña rechazó tajantemente, al señalar, que su compromiso está con el Gobierno de la Cuarta Transformación y con Morena:

“Yo estoy comprometido con Morena, con las causas del movimiento, yo siempre he actuado en consecuencia, siento pertenencia por el grupo y coincido con los ideales, yo no abandono, yo estoy ahí, yo he estado por mucho tiempo”.

Subrayó el senador Espino que por muchos años ha coincidido con los propósitos de la Cuarta Transformación y recordó que desde siempre he acompañado al presidente de la República en sus recorridos por Chihuahua, el estado más grande del país.

“Hay diferencias en cómo lograr los objetivos, puede haberlas. Yo creo que el disenso, la diversidad de opiniones nos enriquece y en este caso, siendo siempre congruente y leal desde mi punto de vista con el movimiento y a los propósitos. Aquí tuve una opinión diversa por estos aspectos de inconstitucionalidad que para mí son muy claros y señalados”, agregó.

Dio una profunda explicación jurídica para aclarar que se aprobaron disposiciones de ley ordinaria que van más allá del texto constitucional, “que en mi muy particular óptica estamos obligados a respetar”. “Para mí como jurista me resultaba muy complicado aprobar algo que en conciencia sé que transgredía el texto constitucional”, concluyó.

 

 

Categorías
Tendencia

Cómo evitar incendios en casa durante la epoca navideña

• Cifras señalan que la atención médica por quemaduras se incrementa en diciembre hasta en un 300 por ciento
• Necesario atender recomendaciones de expertos en la prevención de incendios

Los incendios en casas habitación se incrementan notablemente en la época navideña, provocada por los adornos, el exceso de luces, cortos circuitos, el uso de chimeneas, calentones y anafres para crear ambientes cálidos.

Se estima que la atención médica por quemaduras durante esta época aumenta en un 300 por ciento debido a la presencia también por el uso de fuegos pirotécnicos, accidentes en la cocina y cortocircuitos por instalaciones eléctricas en mal estado

Ante ello, es necesario tomar en cuenta recomendaciones que dan expertos en la prevención y combate de incendios como Roberto Rivera Mier, director de Nuevos Negocios de Alliance Specialized Systems, con datos del Consejo Nacional para la Prevención de Incendios (CONAPCI).

Estos tips, son:

• Verifica que la instalación eléctrica de tu casa se encuentre en buenas condiciones.
• Checa que las luces sean de buena calidad, pues si son de dudosa procedencia o “piratas” pueden generar cortos circuitos, al no cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)
• Por ningún motivo conectes las series a los no break de las computadoras, ¡puedes dañarlas!
• Si compras un árbol natural, asegúrate que se haya cortado recientemente y que se encuentre fresco. Podrás cerciorarte de ello porque el tronco estará pegajoso y las hojas estarán verdes.
• Si compras un árbol artificial, adquiérelo en tiendas establecidas, revisa que tenga la leyenda “Resistente al fuego”
• No coloques el árbol de navidad cerca de chimeneas o fuentes de calor.
• Revisa todas las series de luces, que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos; los enchufes deben estar completos y en buen estado.
• Utiliza un máximo de tres juegos de luces normales por cada extensión y por enchufe, sin sobrecargar los tomacorrientes.
• Evita usar velas encendidas en el árbol de Navidad o cerca del mismo; de igual manera, evita adornos fabricados con material flamable.
• Mantén las extensiones lejos del suministro de agua del árbol y de las mascotas.
• No coloques regalos o bolsas cerca de llamas de velas o de conexiones eléctricas.
• Evita que el árbol obstruya, parcial o totalmente las rutas de evacuación, salidas de emergencia y cualquier puerta.
• Apaga todas las luces y los distintos adornos, en el árbol y a lo largo de la casa, antes de acostarte o salir.

Con estos sencillos consejos se evitarán accidentes, el daño y la pérdida de vidas, así como de propiedades.

 

Categorías
Sin categoría

A partir de junio de 2023, un vuelo directo diario de MTY a Madrid

Detonar el turismo y potencializar la economía de Nuevo León, son una de las principales prioridades del Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, y para mantener vigente el compromiso, la Secretaría de Economía estatal sostuvo un encuentro con altos directivos de Aeroméxico en Madrid.

En la reunión, que forma parte de la gira de trabajo por Europa y en la que estuvo presente Sonia Oliveras, directora comercial de la aerolínea en España, el Secretario Iván Rivas Rodríguez anunció que a partir del mes de junio del próximo año, la aerolínea tendrá un vuelo directo diario de Monterrey a Madrid.

Actualmente, la frecuencia de viajes de dicho destino es de tres veces por semana, con una ocupación del 80 por ciento.

El Secretario de Economía, Iván Rivas Rodríguez, destacó que Nuevo León es un estado clave para el turismo de negocios, placer y gastronómico.

Por tal motivo, indicó que continuarán promoviendo a la entidad como un destino importante en el mundo.

Nuevo León mantiene 45 vuelos directos a destinos nacionales e internacionales que lo conectan con los HUB´s de interconexión aérea más importantes del mundo, como son: Nueva York, Dallas, Miami, Panamá, entre otros.

Uno de los más importantes que convierte a Monterrey como puerta de acceso a Europa, es el vuelo directo Monterrey-Madrid.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Enrique Guzmán regresa a la Arena CDMX en el 2023

Después de 30 años, el icónico Enrique Guzmán se reencuentra con los grupos fundadores del Rock & Roll en español. Será una noche inolvidable llena de grandes recuerdos y de todos los éxitos que hicieron época desde los años 60’s interpretados por los grupos originales. Nos transportaremos a la época de la famosa Discoteca a GO GO, donde no faltarán las bailarinas a GO GO dentro de las jaulas, que seguramente nos pondrán a todos a bailar con los grandes éxitos rockanroleros.

Además de que el maestro Enrique Guzmán cantará todos sus éxitos con su orquesta y coros, contaremos con los mejores grupos: Los Hermanos Carrión, Los Locos del Ritmo, Los Hooligans, Los Rebeldes del rock, Los Rockin Devil’s, La Baby Batiz, Roberto Jordan como invitado especial, y como maestro de ceremonias el carismático Benny Ibarra.

Más de 3 horas de diversión garantizada. En el escenario más importante y grande de México, en la Arena CDMX.

ENRIQUE GUZMÁN

Ciudad de México: 07 mayo 2023, 5 de la tarde, Arena CDMX