Categorías
Nacional Portada

ONU pide México a “proteger” a los periodistas y no atacarlos

Las autoridades de México deben “garantizar la seguridad” de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, días después de que el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva saliera ileso de un atentado en Ciudad de México.

“Los periodistas necesitan protección, no ataques de las autoridades”, tuiteó el Alto Comisionado, instando a “México a cumplir con su obligación de garantizar su seguridad”.

“Si no lo hace, no solo contribuye a la autocensura, sino que alienta la violencia contra los medios”, señaló la organización.

El llamado llegó después de que el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva, un reconocido presentador de noticias de radio y televisión, fuera atacado a tiros en la capital federal el 15 de febrero.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, condenó la agresión, si bien ese periodista suele ser blanco de sus pullas.

De hecho, un día antes del ataque, el mandatario había declarado con sarcasmo que escuchar a Gómez Leyva y a otros periodistas díscolos con su gestión es “dañino para la salud”.

Fue el propio Gómez Leyva quien denunció el atentado, ocurrido a 200 metros de su casa y perpetrado por dos personas que le dispararon desde una moticicleta, según el periodista.

Gómez Leyva resultó ileso, pues las balas impactaron en el parabrisas, en una ventanilla y en la carrocería de su camioneta, blindada.

Este año, 13 periodistas fueron asesinados en México, según datos del gobierno.

El país está considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer la profesión, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Desde el año 2000, en México han sido asesinados más de 150 periodistas, de acuerdo con un recuento de RSF. Esos crímenes, en su mayoría, siguen impunes.

Categorías
Tendencia Tendencias Turismo

Andaz Mexico City Condesa abrirá a finales de 2022

Andaz Mexico City Condesa finalmente abrirá sus puertas a finales de este 2022, un lugar amante del arte, la arquitectura, la cultura y gastronomía local, es así como se define el nuevo hotel de lujo, Andaz.

Este nuevo hotel tiene detrás una gran historia que contar, está ubicado en una de las zonas más increíbles de la ciudad, la colonia Condesa. El edificio conocido como Conjunto Aristos, obra del arquitecto José Luis Benlliure Galán, es considerado Patrimonio de la Ciudad de México, obra maestra de la arquitectura mexicana protegida por el INBA.

Andaz Mexico City Condesa, se diferenciará por su compromiso y pasión por el arte, desde sus murales como las Panateneas en referencia a la antigua Grecia, esculturas como la Giganta, uno de los elementos más chic que hacen la total diferencia al ingresar a Andaz, son sus escaleras eléctricas color rosa viva (color representativo de Andaz), al subir estas escaleras sabrás que estás en un lugar único.

ANDAZ UN HOTEL ENCANTADOR
Andaz Mexico City Condesa, está dentro de una de las zonas más turísticas de la ciudad; llena de los mejores restaurantes, museos, cafeterías y parques para hospedar a aquellos visitantes en busca de nuevas aventuras y experiencias. El hotel cuenta con 213 habitaciones (incluidas 20 suites), creadas especialmente para hacer sentir a los huéspedes como si estuvieran en su propio hogar.
CREANDO EXPERIENCIAS INOLVIDABLES

Andaz Mexico City Condesa, quiere crear experiencias únicas e inolvidables para cada uno de sus visitantes a través de cada uno de sus espacios, ideal para cada tipo de gustos y personalidades.

Pasana spa & wellness: Ideal para aquellas personas que les encanta su bienestar, ofrecerá experiencias holísticas y relajantes para brindar una vivencia que conecta cuerpo, mente y espíritu, proporcionando una satisfacción total.

Derba matcha café: Ideal para los amantes del café, que no pueden iniciar su día sin una buena taza de él, este lugar te ofrecera pan recién horneado, chocolate y una gran variedad de bebidas a base de matcha.
Wooftop beer garden and canine club: Un lugar especialmente creado para nuestros mejores amigos caninos y perrhijos en donde podremos disfrutar de la mejor compañía y compartir con ellos una cerveza, ya que Andaz ha creado una cerveza especialmente elaborada para nuestros perrhijos.

Cabuya Rooftop:
El anteriormente conocido Conjunto Aristos, ahora llamado i421 fue una de las primeras propiedades en crear espacios que hoy conocemos como rooftop, es por esto que Andaz creó un lugar digno para honrarlo. Cabuya Rooftop, la terraza más alta de la zona, un ambiente bohemio y con una vista espectacular a toda la ciudad. Ubicado en el piso 17, con una piscina espectacular infinita e increíbles vistas a toda la ciudad, es el lugar ideal para pasar un tiempo con los amigos, coctelería de autor a base de tequila y mezcal y un menú inspirado en la gastronomía de Baja California y Yucatán, son la combinación perfecta para disfrutar de los mejores beats y la atmósfera más chill & classy que se tendrá en la Condesa.

Andaz Mexico City Condesa, está listo para brindarte nuevas aventuras, experiencias y momentos inolvidables, a través de una estadía exclusiva con todo el estilo y lujo característicos de la cadena.

Para obtener más información, visite www.andazmexicocity.com
Síguenos a través de nuestras redes sociales: andazmexicocity

Categorías
ESTADOS Portada

Iniciativa de cabotaje aéreo tira acciones de Volaris

Por tercera jornada consecutiva las acciones de Volaris registraron un descenso este lunes, en respuesta a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una propuesta para permitir el cabotaje áereo, es decir, avala que las líneas aéreas internacionales operen rutas domésticas en el país.

Los títulos de Volaris, la aerolínea más grande de México por transportación de pasajeros, retrocedían 3.87 por ciento a 17.12 pesos, con una pérdida acumulada del 10.83 por ciento en las últimas tres sesiones.

Cabe recordar que la iniciativa de López Obrador busca modificar la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil.

De aprobarse daría luz verde a organismos públicos para la administración de terminales aéreas y la operación de aerolíneas.

Por su parte, La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) expresó su preocupación por el proyecto de decreto y apuntaron, “pone en riesgo la industria aérea nacional”.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Adriana Gallardo la empresaria mexicana cuyo éxito se encuentra probado en los negocios y el empoderamiento femenino

Adriana Gallardo es una exitosa empresaria mexicana, y se puede definir como inspiradora, valiente, decidida, pero sobre todo CHINGONA, esto último lo deja claro el éxito rotundo que está significando su libro “Cómo ser una Mujer Chingona ¡Y no morirse del miedo!”. Él cual a unas semanas de haber salido a la venta ocupó el primer puesto entre lo más vendido de Amazon y que continúa sumando logros y nuevas historias que enriquecen la obra que Adriana está haciendo por las mujeres y la comunidad latina. El libro ya ha sido presentado en distintos países de Latinoamérica, junto a grandes personalidades que apoyan y creen en el trabajo y filosofía de Adriana cómo la reconocida periodista Adela Micha o el carismático conductor Raúl Araiza, y la más reciente presentación ha sido en Los Ángeles, California en compañía del Dr. César Lózano.

Si bien, nadie tiene una receta para el éxito, existen ciertos pasos a seguir para tener la certeza de que se va por buen camino, el libro hace un análisis sencillo que le da la posibilidad al lector de reflexionar sobre lo que hace y cómo lo hace. Adriana Gallardo es la fundadora del emporio Adriana’s Insurance, la agencia líder en seguros de autos, que por más de 30 años ha dominado el mercado en el sur de California, y que continúa expandiéndose en todo el país. Ha generado un gran impacto en miles de personas, debido a su éxito empresarial, pero sobre todo gracias a su filosofía de vida y desarrollo. En su libro, Adriana comparte su decálogo de la mujer chingona, invitando a todos y todas a comprometerse con ellos mismos y vencer el miedo al éxito. Sus acciones permean en todos los que conocen su historia, entre ellos, algunas de las más influyentes personalidades como la conferencista regiomontana Regina Carrot, la periodista colombiana Tanya Charry, la actriz y escritora puertorriqueña Gisselle Blondet, las intérpretes de música regional mexicana Beatriz Solis y Erika Rojo, así como un amplio listado de influencers que siguen al pie de la letra los consejos profesionales de Adriana Gallardo.

 

“Escribí “Cómo ser una Mujer Chingona ¡Y no morirse del miedo!” para ayudar a las mujeres a descubrir sus fortalezas, empoderarse y dejar el miedo a un lado, tal y como yo lo he hecho desde que llegué a este país hace treinta años siendo una indocumentada, sin saber inglés, iniciando como vendedora de hamburguesas hasta convertirme en la mujer, madre y empresaria del mundo de los seguros que hoy cuenta con cincuenta oficinas en California, la agencia de marketing AGNC Media Group, Nowrise Business, Adriana’s Foundation, Chingonas Academy y Chingona Circle” afirma Adriana.

 

En su primer libro Adriana comparte sus enseñanzas, experiencias, y todo el bagaje que acompaña el éxito que ha logrado la empresaria. Los obstáculos que enfrentó al ser indocumentada, y no saber inglés, cómo a través de trabajo, disciplina y convicción, logró ser una mujer chingona capaz de construir un imperio que hoy no solo genera cientos de oportunidades para latinos, si no que también empodera, educa y transforma. Para el futuro Adriana tiene la meta de ayudar a más de 1oo mil chingonas en Estados Unidos y Latinoamérica, a través de su nuevo programa Chingonas Academy, el cual brindará las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan ser mujeres empoderadas y emprendedoras.

Categorías
Sin categoría

SRS, la mujer más fuerte que su gente haya conocido

 

Familiares y trabajadores tienen la mejor opinión de SRS

La empresaria SRS cuidaba su imagen ante las personas. Una mujer sencilla, austera, trabajadora e inteligente, una visionaria en toda la extensión de la palabra.

Su gente cercana guarda grandes recuerdos de la Señorita. “La mujer más fuerte que conozco”, afirman familiares y trabajadores. Sin duda la prueba del cáncer de colon que padeció, fortaleció su espíritu y su fe.

El gran sufrimiento físico a causa de lo dolores por el cáncer de la empresaria avícola SRS, fue el gran acompañante de sus últimos seis años de vida.

Su vida cotidiana siguió, prácticamente con la misma vitalidad. Incluso algunos días antes de morir, la señorita siguió trabajando todo el tiempo, cargando su tanque de oxígeno.

Esas pruebas de fortaleza han hecho que sus colaboradores más cercanos la consideren una mujer singular, de gran fuerza física y determinación.

Desde su diagnóstico, la Señorita decidió vivir a pesar de su cáncer,  sin que la enfermedad pudiera detenerla, siguió, todavía con más determinación,  ayudando a los más necesitados.

Su gran labor siguió pese a los obstáculos de  salud  Hasta hoy, su labor sigue intacta, en mano de su heredera, Doña Estela Romero Bringas. UNAM.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Controlan incendio en empresa recicladora en Tlaquepaque, tras 5 horas

Un incendio registrado en una empresa recicladora de plásticos ubicada en la avenida Las Torres y la Autopista a Zapotlanejo, en la zona de la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque, Jalisco, fue controlado, luego de cinco horas.

A través de redes sociales, la coordinación municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan informó: “se declara controlado el incendio en Tlaquepaque.”

En el mismo mensaje de la red social se informó que “laboran en remoción y enfriamiento de un área de 80 por 80 metros en donde se quemó mayormente plástico”.

Para poder controlar el incendio, participaron un total de “90 elementos y 35 unidades acudieron al sitio para hacerle frente al fuego”.

La noche del lunes se reportó un fuerte incendio en la zona de la Nueva Central Camionera en Tlaquepaque, donde arribaron elementos de Bomberos como Protección Civil de Jalisco.

Las autoridades mencionaron que tuvieron problemas con el tendido eléctrico así como con las líneas telefónicas de los alrededores, por lo que fue solicitada la presencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Categorías
Cultura

SOSTENIBILIDAD Egresados de Procine ganan 100 mil pesos por dos cortos de temas sustentables

Dos cortometrajes realizados dentro de los Talleres de Formación para Productores Audiovisuales Comunitarios, programa del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), adscrito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, resultaron ganadores de la Convocatoria “Huellas Verdes”, concurso de creación de cortometrajes con mejores prácticas para reducir su impacto ambiental, emitida por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Centro de Capacitación Cinematográfica A.C. (CCC), como parte del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

Cautiverio, dirigido por Belén Ruiz Pérez, y Tonalli, dirigido por Omar Yitzhak García Serrano, fueron seleccionados por el Fideicomiso, por lo que recibieron un apoyo de cien mil pesos para su producción en los temas “naturaleza y cultura”, tomando en cuenta diversos aspectos básicos para reducir el impacto ambiental que se genera regularmente en los rodajes tradicionales.

La realización de los cinco cortometrajes finalistas, junto con los dos de PROCINE, se llevó a cabo entre el 6 y el 31 de octubre de este año, en todo momento intentando trabajar al máximo con luz natural para evitar el uso de plantas generadoras de electricidad; asimismo, en la medida de lo posible, se usaron recursos y servicios, como el de alimentación, disponibles en las comunidades para evitar contaminación externa y apoyar la economía local.

Durante dos semanas, en el mes de agosto, las 20 personas seleccionadas inicialmente por la convocatoria, junto a 10 integrantes de los Semilleros Creativos, del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, así como nueve más de los Talleres de PROCINE, fueron parte de una residencia formativa en el Complejo Cultural los Pinos en donde recibieron charlas, talleres, asesorías y llevaron a cabo prácticas, con la finalidad de incorporar procesos que les permitieran reducir el impacto ambiental en sus proyectos fílmicos.

El viernes 16 de diciembre en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, se realizó la exhibición de los cortometrajes, encabezada por María Novaro Peñaloza, Directora General de IMCINE, Alfredo A. Loaeza Sánchez, Director General del Centro de Capacitación Cinematográfica y Cristián Calónico Lucio, Director General del Fideicomiso PROCINECDMX.

Loaeza destacó que esta iniciativa se puede ir perfilando como un modelo de formación cinematográfica, permitiendo que el alcance se extienda a más regiones del país y que personas de distintos lugares puedan mostrar sus historias, contextos y distintas maneras de ver el mundo.

Asimismo, puntualizó que en este año, se logró sumar a participantes de los Talleres de PROCINE y de Semilleros Creativos de Cultura Comunitaria, duplicando el apoyo exponencialmente, esperando que los jóvenes cineastas lleven estas prácticas al quehacer audiovisual y cinematográfico.

Por su parte, Calónico, titular del Fideicomiso PROCINE, agradeció la alianza conformada con el CCC, que ha permitido que jóvenes que no cuentan con formación audiovisual, accedan a estas oportunidades. Reconoció que los jóvenes egresados de los talleres, se enfrentaron a una gran competencia con relación a sus compañeros de residencia, que ya cuentan con una experiencia y trayectoria en el medio audiovisual, destacando que el resultado ha sido favorable y digno, al ser este, su primer cortometraje.

De igual forma, señaló que estas alianzas entre IMCINE y CCC permiten crear nuevos proyectos en conjunto, entre ellos “Cine a bordo”, en el que las y los usuarios del RTP podrán disfrutar de películas de manera gratuita en su celular durante sus trayectos, así como la producción de un catálogo audiovisual de películas filmadas en la Ciudad de México y su inclusión en la recién creada «Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la Comunidad Audiovisual de la Ciudad de México» que busca prevenir la violencia de género en este gremio, de la que ambas instituciones ya forman parte.

La directora del IMCINE celebró estas iniciativas que permiten la construcción de un medio más diverso, plural, descentralizado y con diversidad de género, que conlleve prácticas menos jerárquicas y libres de violencia; así como una formación audiovisual no escolarizada. Aprovechó para invitar a las y los participantes a consultar las próximas convocatorias del FOCINE, no sin antes dejar de felicitar a los jóvenes cineastas.

Entre los requisitos que estableció la convocatoria para la realización de cortometrajes seleccionados, resaltan la filmación en su lugar de origen y poner en práctica estrategias que reduzcan el impacto ambiental, que ya deberían ser implementadas en la manera de hacer cine. De igual manera, se contó con paridad de género para las y los participantes, jurado y talleristas.

Los cinco cortometrajes finalistas de la Convocatoria “Huellas Verdes” fueron: Días de abundancia, de Itzel Aiko Alonso Anaya (Región Centro, CDMX), Bajudh, de Carlos Matienzo Serment (Región Centro-Occidente, San Luis Potosí), Espejo humano, de Bernardino de Jesús López de la Cruz (Región Sur, Chiapas, perteneciente a una comunida tsotsil), Hikuri, de Sandra Ovilla Leon (Región Centro-Occidente, Nayarit), La jaula y la selva, de Juan Carlos Domínguez Domingo (Región Centro, CDMX).

Además de estas producciones, se presentaron los dos cortometrajes realizados dentro de los Talleres de Formación para Productores Audiovisuales Comunitarios de PROCINECDMX: Cautiverio, dirigido por Belén Ruiz Pérez, y Tonalli, dirigido por Omar Yitzhak García Serrano.

Cabe mencionar que los cinco cortometrajes ganadores de la convocatoria formarán parte del catálogo del CCC para poder ser distribuidos en muestras, festivales y eventos cinematográficos en México y el mundo.

Para consultar esta y otras actividades se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y el Fondo de Cultura Económica: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Categorías
Deporte y Letras Deportes

Guillermo Ochoa podría jugar en Italia

La novela de invierno ha apuntado a la portería de América. Entre la renovación de Guillermo Ochoa, la posible salida de Óscar Jiménez y los rumores del fichaje de Luis Ángel Malagón, pocas son las certezas para esta posición en Coapa.
Por si fuera poco, cuando Ochoa había aceptado una reducción salarial a fin de quedarse en el club, vino un giro inesperado que podría llevarlo de nueva cuenta a Europa, puntualmente a la Serie A de Italia.

Diversos reportes desde Europa han vinculado al arquero como posible fichaje de Salernitana, escuadra que aprovecharía que su contrato expiró para poder incorporarlo sin costo alguno a sus filas con un contrato de seis meses que vencerá en junio de 2023.

¡GANÓ EL AME! –#SomosAmérica- #CopaSky pic.twitter.com/zlLhuPScDw

— Club América (@ClubAmerica) December 20, 2022

En Europa estiman que Ochoa llegue a Italia el próximo jueves y con ello, vivirá una nueva experiencia en esas latitudes, recordando que estuvo ya en Francia, España y Bélgica.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Caso Debanhi Escobar: Plantean sancionar a funcionarios que filtren datos de feminicidios

Las sanciones a los servidores públicos que filtren información de carpetas de casos de feminicidios podrían ser más severas, esto en caso de que se apruebe en el pleno del Congreso de Nuevo León una reforma al artículo 244 del Código Penal para el Estado de Nuevo León.

El dictamen, propone reformar el segundo párrafo, agregando un texto que especifique que la pena dictada por la autoridad se agrave “en una mitad”, es decir que se sume la mitad del periodo de tiempo al que sea sometido como castigo el infractor, por sentencia de un juez.

Quien cometa uno de los delitos previstos en las fracciones primera, segunda, tercera, séptima, octava, novena, décima, décimo primera, vigésima, vigésima tercera, vigésima cuarta, vigésima quinta, vigésima sexta, vigésima séptima, vigésima octava, se le impondrá pena de prisión de seis meses a seis años y una multa de 100 a 300 cuotas…

Cuando la conducta descrita en la fracción vigésima octava se realiza en torno a una carpeta de investigación en un proceso penal relativo al delito de feminicidio, la pena se agravará en una mitad”, precisa el escrito.

La iniciativa, que fue turnada a las comisiones el pasado 22 de abril e impulsada por la diputada priista, Lorena de la Garza, fue aprobada ayer lunes en los trabajos de la Comisión de Seguridad y Justicia, por lo que será pasada al pleno del Congreso para su análisis y posible aprobación.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y septiembre del 2022, al menos 79 mujeres han sido víctimas de feminicidio en el estado de Nuevo León. Los casos de María Fernanda Contreras, Debanhi Escobar, Yolanda Martínez y Johana Ligues impactaron en el país.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Guía definitiva: cómo sobrevivir a los comentarios incómodos en temporada navideña

Durante diciembre, las cenas, las posadas, las fiestas con amigxs y familia son un gran pretexto para formar nuevos recuerdos que se llevarán toda la vida al vivir momentos inolvidables. Sin embargo, y sin querer usar de más el PERO, también son momentos en los que las preguntas incómodas se hacen presentes.

Aunque de forma general, son comentarios cargados de los “mejores deseos”, pues tal vez quienes los dicen son de otra generación, tienen una educación distinta o simplemente no ven lo “no correcto» que es preguntar sobre la intimidad de las personas, es bueno dar una respuesta que sacie la curiosidad de una forma positiva y desde el amor.

El equipo de Platanomelón no podría estar más de acuerdo, pues además se alinea por completo a su gran objetivo de derribar mitos y compartir educación sexual profesional y de calidad a todas las personas. Es por ello que han lanzado “‘Mejores’ deseos he escuchado”, su nueva campaña, con la que buscan acabar con estos “buenos deseos”. ¡Es hora de vivir la sexualidad de manera libre, feliz y plena!

A través de ella, Platanomelón quiere mostrar que hay formas de responder de forma asertiva y divertida a estas preguntas incómodas. Incluso de forma literal: con una playera que anticipe el tema y no tenga que salir a la conversación.

A continuación, Platanomelón te comparte las preguntas más comunes de estas situaciones con la mejor respuesta para salir airosx:

A la pregunta: “¿Ya tienes novix?”, la respuesta de Platanomelón:

“Estar solterx está de moda y no tengo que comprar regalo extra”

La opción de elegir cuándo y con quién te relacionas de forma afectiva, erótica o social, es tu derecho y ojo, nadie puede ni debe cuestionar sobre ello, ¡ni siquiera la familia! Todos tenemos la libertad de decidir entre las diversas formas de relacionarnos, elegir con quién compartir nuestra vida, sexualidad, emociones, deseos, placeres y/o afectos, de manera libre y autónoma. ​ ​ ​

A la pregunta: “¿Estás segurx que no es sólo una etapa?”, la respuesta de Platanomelón:

“En el corazón no se manda y él no discrimina”

Las personas no eligen a quién amar, ¡la orientación sexual no es una decisión! Las personas nacen y con el tiempo descubren hacia quiénes sienten atracción. Y no, tampoco es una enfermedad. De hecho, desde 1973 la homosexualidad fue eliminada del Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (DSM).

A los comentarios relacionados con tu manera de vestir, como: “Te verías más bonita con falda”, la respuesta de Platanomelón:

“Me visto como quiera y me desvisto con quien quiera”

La vestimenta, corte de pelo, gestos y forma de hablar, son una forma de expresión totalmente personal, además de que existe y tiene sentido dependiendo los contextos y culturas. Por ejemplo, en Escocia que un hombre lleve falda (kilt) es totalmente común. ​ ​ ​ ​

A la pregunta: “¿Para cuándo lxs hijxs?”, la respuesta de Platanomelón:

“No sé para cuándo lxs hijxs, yo te aviso”

Querer o no querer tener hijxs es una decisión que sólo te compete a ti. Además, la respuesta puede llevar a reflexionar otras circunstancias de las que no se quiera hablar: tratamiento de fertilidad, pérdidas, procesos, etc. Lxs hijxs no te hacen más o menos, ni mejor ni peor. ​ ​

La amplificación de esta campaña tendrá lugar en su página oficial de Instagram, donde el 15 de diciembre se llevará a cabo un giveaway con la comunidad para ganar una de sus divertidas ugly shirts para que su comunidad pueda decirle a esos comentarios incómodos en estas fiestas “mejores deseos he escuchado”; además, se harán envíos aleatorios en algunos pedidos que se realicen dentro de su tienda en la página web del 16 al 18 de diciembre.

Platanomelón tiene como objetivo mejorar la calidad de vida sexual de las personas a través de sus productos pero, sobre todo, a través de información profesional diversa. Apela a transmitir un mensaje inclusivo y empático sobre la salud sexual y emocional de las personas para potenciar el autoconocimiento y la autoestima de las personas para que disfruten de vidas íntimas más saludables.