Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La Femme llega este 4 de Mayo del 2023 a la CDMX

El conjunto francés, La Femme, llega a nuestro país con nueva música y un repertorio de música que combina un sinfín de géneros. La banda se estará presentando el 4 de mayo del próximo año en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.
Entre una mezcla ecléctica de ritmos como el rock y el pop, construyendo letras desde otros idiomas, y trazando sus melodías que parecería que es electrónica y a veces algo que podríamos catalogar como folk; así es el espectro musical de La Femme, un viaje surreal que no se adhiere a una tendencia o a un género, es simplemente un coctel de sofisticados y atractivos sonidos.
Teatro Lúcido es el cuarto disco de estudio de La Femme. Compuesto por 13 tracks, el disco se enfoca en la exploración de nuevos horizontes musical, llevándonos ahora por el sendero del idioma en español. Teatro Lúcido enfoca sus letras a partir de este lenguaje, jugando con los ritmos predilectos de habla hispana.
OCESAfact: A principios de diciembre, La Femme presentó en nuestro país Teatro Lúcido en una Release Party, que incluyó un show acústico, un DJ set y una escena de ópera pánica de Alejandro Jodorowsky.
Este 4 de mayo de 2023, la banda francesa, La Femme interpretará su disco más reciente Teatro Lúcido, en una noche de psicodelia, rock y un sinfín de ritmos que te pondrán a bailar. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 19 de diciembre, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
Categorías
Deportes Portada

Guillermo Ochoa podría regresar al fútbol europeo

El guardameta Guillermo Ochoa podría estar muy cerca de regresar al futbol europeo, luego de su gran actuación en el Mundial de Qatar 2022. De acuerdo con los periodistas deportivos Gianluca Di Marzio y Fabrizio Romano, el equipo italiano Salernitana de la Serie A, estaría muy interesado en que el portero mexicano forme parte de sus filas y ya están ajustando detalles de su contrato.

Medios italianos indican que el Salernitana le ofreció a Ochoa, la opción de formar parte del equipo por el resto de la temporada 2022/23 del Campeonato de Italia.

Cabe desatacar que el contrato del arquero con el Club América ya concluyó, por lo que, si no renueva con las Águilas, estará disponible para negociar con cualquier equipo.

De concretarse su traspaso al equipo italiano, el arquero de 37 años podría convertirse en el portero titular de los ‘Bersagliera’, ya que el italiano Luigi Sepe sufrió una lesión y se desconoce cuándo pueda regresar a las canchas.

Si bien Guillermo Ochoa, tal vez no llegaría al club de mayor abolengo o contendiente al título en la Serie A, sería una gran oportunidad para el mexicano, de llegar a las mejores ligas mundiales.

Sepe fue la primera opción de Davide Nicola, entrenador del Salernitana, pero al sufrir la lesión deja el camino libre para que Ochoa lo supla. Sin embargo, tras su recuperación podría ser la principal competencia del arquero mexicano.

Categorías
ESTADOS Portada

Explosión de gas en Tlalnepantla deja cinco personas lesionadas

Este martes se registró una explosión de gas en una casa habitación Lomas de San Juan Ixhuatepec, Tlalnepantla, Estado de México, dejando al menos cinco personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron en la calle Licenciado Franco, en una casa de dos pisos que quedó completamente calcinad, además de haber afectado parcialmente a los domicilios aledaños.

De acuerdo con los primeros informes de los testigos, mencionaron que una pipa que abastecía un tanque de gas sería la que provocó el incidente, sin embargo habría huido del lugar.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Cruz Roja local quienes atendieron el siniestro y trasladaron a tres de las personas a hospitales para recibir la atención médica necesaria, cabe mencionar que los afectados se encuentra fuera de peligro.

Categorías
Internacional Portada

La Unión Europea pide a Perú respetar derechos humanos tras 21 muertos

La Unión Europea pidió al nuevo gobierno peruano respetar los derechos humanos durante protestas entre partidarios del destituido presidente Pedro Castillo y las fuerzas de seguridad, que este lunes elevaron el saldo de muertos a 21 tras nuevas manifestaciones.

Según un reporte de la Defensoría del Pueblo, choques entre manifestantes y policías y militares en chala, Arequipa (sur), causaron la muerte de un ciudadano.

“La UE condena cualquier uso de la violencia y el uso excesivo de la fuerza, y está muy preocupada por los informes de que más de dos docenas de civiles han muerto hasta ahora, algunos de ellos con armas de fuego”, señala un comunicado difundido en la cuenta Twitter de la delegación en Perú.

Las protestas han provocado enfrentamientos en varias ciudades del país donde las fuerzas de seguridad recurrieron a gases lacrimógenos y armas de fuego.

Castillo perdió el poder cuando el 7 de diciembre intentó cerrar el Congreso, intervenir el sistema judicial, gobernar por decretos y convocar a una Asamblea Constituyente.

Su pedido no tuvo apoyo institucional, por lo que fue detenido bajo cargos de rebelión, cuando intentaba llegar a la embajada de México para pedir asilo.

La represión de las manifestaciones también ha dejado 646 heridos (290 policías), según la Defensoría.

La mayoría de muertes han ocurrido en regiones del sur andino, donde las Fuerzas Armadas apoyan a la policía en virtud del estado de emergencia decretado por el gobierno ante la magnitud de las protestas.

Nuevos ministros

Dina Boluarte, sucesora de Castillo y con solo doce días en el cargo, recompondrá su gabinente este martes, entre ellos al primer ministro. Dijo que privilegiará funcionarios con mayor experiencia política, para buscar salidas a la crisis.

Los manifestantes reclaman la liberación de Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, y la convocatoria a nuevas elecciones inmediatas.

Boluarte ha dicho que se mantendrá en el cargo y exhortó al Parlamento a votar este martes el adelanto de los comicios generales de 2026 a 2023, una demanda del 83% de la ciudadanía, según encuestas recientes.

“Reitero mi llamado a la clase política a unirnos para retornar a la paz”, sostuvo durante una ceremonia militar.

Perú reabrió este lunes el aeropuerto de Arequipa, segunda ciudad del país, donde centenares de turistas estaban varados. El martes reabrirán las terminales de Ayacucho (centro sur) y Juliaca (sureste). Cusco ya opera desde el viernes.

En Ayacucho, ocho manifestantes murieron el viernes en choque con militares, tras un intento de toma de la terminal aérea de esa región.

Garantizar estabilidad

Este lunes se registraban marchas en Huancayo (centro), Cusco, Apurímac y en Arequipa (sur), donde hubo choques entre mineros y uniformados, cuando estos últimos desbloquearon una vía.

La diplomacia europea demandó a Boluarte “garantizar la estabilidad política y hacer frente a la crisis respetando el orden constitucional, el estado de derecho y los Derechos Humanos”.

La UE instó además a “todos los actores políticos y la sociedad civil” a buscar el diálogo para detener la violencia.

En tanto, la cancillería peruana entregó este lunes a la embajada de Colombia una nota diplomática comunicando “el profundo malestar” del gobierno por la “injerencia inaceptable en los asuntos internos” del país por parte del presidente colombiano.

Gustavo Petro calificó como “un exabrupto” la detención de un presidente “elegido popularmente”, en alusión a Castillo.

El domingo, Boluarte dijo que la esposa e hijos de Castillo habían pedido asilo en México.

Este lunes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien ya ha mostrado su apoyo al exmandatario peruano, dijo que está dispuesto a recibirlos, pero “falta conocer la opinión de los familiares y de Pedro Castillo”.

Lilia Paredes, esposa de Castillo, es investigada en la Fiscalía de Perú como posible coordinadora de una presunta organización criminal que supuestamente lideraba su esposo.

Categorías
Nacional Portada

Beatriz Gutiérrez Müller me representará en toma de posesión de Lula da Silva: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, estará en Brasil para representarlo durante la toma de posesión del presidente electo Lula da Silva.

“Voy a pasar aquí en la Ciudad de México la Navidad, van a estar mis hijos, mi esposa, vamos a pasar aquí la navidad, 25 descansamos y el lunes nos vemos aquí, hasta el día 30, viernes ya que ese fin de año voy a Palenque, porque Beatriz me va a representar en la toma de posesión del presidente Lula, que va a ser el 1 de enero, entonces yo voy a estar en Palenque”, comentó desde Palacio Nacional.

Asimismo, durante su conferencia matutina, el presidente adelantó que el fin de semana viajará a Chetumal para supervisar la obra del Tren Maya y tendrá una reunión con la gobernadora Mara Lezama.

Después de supervisar los avances, AMLO se dirigirá a Villahermosa para la reunión de seguridad y la conferencia matutina.

“De ahí me voy a Dos Bocas a hacer una evaluación a la refinería de todo el sistema de transformación de refinación del país ahí en Dos bocas, veo la refinería y cómo están las siete restantes, cómo vamos en las obras, una evaluación completa y regreso a la ciudad”.

Por último, el mandatario explicó que la Navidad la pasará en la Ciudad de México con sus hijos y su esposa, por lo que el lunes retomará sus actividades, mientras que para fin de año, viajará a Palenque, Chiapas.

Categorías
Nacional Portada

“No queremos que haya carpetazo”, dice AMLO sobre atentado a Ciro Gómez Leyva

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “ya hay algunas avances” en la investigación sobre el atentado en contra de Ciro Gómez Leyva y aseguró que no quiere “que haya carpetazo“.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguro que la SSC y FGJ CDMX continúan trabajando arduamente en encontrar a los responsables que atacaron a tiros de arma de fuego al periodista miembro de Grupo Fórmula, para que puedan ser castigados conforme a la ley.

“Hay algunas avances pero están trabajando y hay voluntad de parte de nosotros no queremos que haya carpetazo, que no quede por nosotros. Vamos a meternos a fondo porque no es un asunto menor”, apuntó.

“Quisieron asesinarlo o intentaron hacerlo y si no fue así el propósito era generar un conflicto mayor: desestabilizar a un país que ese también es un crimen”, retomó su postura López Obrador del día de ayer.

“Cuando plantean lo de Ciro, de que pudo ser autoatentado no porque el se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto. Lo vamos a denunciar si tenemos las pruebas.”, sentenció.

El presidente de México explicó que ahora se viven diferentes tiempos y “como no hay un gobierno represor“, como no se tiene “complicidad con nadie” su gobierno es libre de hacer una “investigación a fondo como lo estamos y seguimos haciendo“, refirió.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Fiestas decembrina dejará derrama por más de 46 mil millones de pesos en la CDMX

En la Ciudad de México las Fiestas Navideñas y de Fin de Año, generarán una derrama económica superior a los 36 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Fadlala Akabani, titular de la dependencia indicó que lo anterior derivado de las cenas, intercambios, reuniones familiares, venta de Flor de Nochebuena, celebraciones religiosas y consumibles de temporada.

El funcionario capitalino dijo que con esto 174 mil 453 unidades económicas se verán beneficiadas: 167 mil 770 de tamaño micro, 5 mil 36 pequeñas, 988 medianas y 659 consideradas como grandes entre restaurantes, tiendas departamentales, centros comerciales, hoteles y salones de fiesta.

‘La derrama económica de 36 mil 334 millones de pesos estimada para 2022 supera en un 7.3 por ciento lo registrado en 2021. Es importante resaltar que durante las festividades decembrinas se fortalecen todos los sectores de la economía desde productores rurales hasta grandes plazas comerciales, lo que confirma la recuperación integral de las cadenas de valor en la ciudad’, explicó.

Akabani agregó que, en términos económicos, el último trimestre de 2022 ha sido inmejorable para el crecimiento y recuperación interna de la capital.

Sostuvo que al sumar las ventas por Fórmula 1, Día de Muertos, Buen Fin, fiestas religiosas y las mencionadas festividades decembrinas la ciudad acumulará una derrama total de 92 mil 411 millones de pesos, lo que significa casi 8 mil millones más que en 2021.

 

Categorías
CDMX Portada Principal

Alerta amarilla por bajas temperaturas en 6 alcaldías de la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó sobre el clima en la Ciudad de México y activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer del miércoles 21 de diciembre de 2022.

¿Cuál será el clima en CDMX el 21 de diciembre de 2022?

Informó que se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius entre las 04:00 a las 07:00 horas en las alcaldías:

Álvaro Obregón
Cuajimalpa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
Xochimilco

¿Qué hacer para protegerse del frío?

Se recomienda a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

Además, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano. Si usa calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada.

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 5683 2222 de la SGIRPC.

¿Qué es el Sistema de Alerta Temprana de CDMX?

La Ciudad de México cuenta con un Sistema de Alerta Temprana que se clasifica en los siguientes colores. Conoce qué significan y qué debes hacer cuando se emiten.

  • Alerta verde: Son las condiciones del clima promedio en la Ciudad de México.
  • Alerta Amarilla: Es la presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian con otras circunstancias.
  • Alerta Naranja: Son los fenómenos meteorológicos cuya intensidad pueden producir daños en estructuras frágiles.
  • Alerta Roja: Son los fenómenos meteorológicos cuya intensidad provocan daños.
  • Alerta Púrpura: Fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada y que ocasiona daños graves.
Categorías
Nacional Nacionales

López Obrador pasará Navidad en la CDMX y Año Nuevo en Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este viernes tendrá su última actividad pública en la rueda de prensa en Villahermosa, Tabasco, donde supervisará la construcción de la refinería de Dos Bocas.

López Obrador señaló que retornará a la Ciudad de México, donde pasará las fiestas de Navidad.

Mientras que las fiestas de Año Nuevo las pasará en Palenque, Chiapas, adelantó.

Su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, acudirá en su representación a la toma de posesión de Luis Inacio “Lula” Da Silva el 1 de enero.

 

Categorías
Tendencia

¿Trabajo en casa o desde cualquier lugar? Esto es lo que prefieren los colaboradores en 2022-2023

La modalidad de trabajo en casa tuvo su propio éxito durante y después de la pandemia, sin embargo, expertos de Top Employers Institute, empresa líder en evaluación de mejores prácticas laborales a nivel mundial, asegura que las nuevas estrategias implementadas por algunas compañías como el trabajo remoto ha tenido grandes resultados gracias a la confianza que se deposita en los colaboradores.

 

Trabajar desde cualquier lugar es una modalidad en la que el colaborador elige la frecuencia con la que realizan sus labores en la oficina o desde qué lugar lo hacen. El uso de la tecnología social interna ha ayudado a que prosperen nuevos entornos de trabajo, al igual que prácticas de gestión más solidarias centrándose en el bienestar y encuestas de pulso más frecuentes. Esto ha facilitado que muchos colaboradores hagan que trabajar desde casa o de manera remota sea más efectivo.

 

“Los dos últimos años han presentado un rediseño completo del entorno de trabajo. En 2022, y seguramente continuará en 2023, hay una clara tendencia de cómo aprovechar el potencial de estas nuevas fronteras de trabajo, mientras se comprenden y limitan los riesgos y los nuevos puntos débiles que traen consigo”, aseguró Trevor Bogan, director general de Top Employers Institute para la región Américas.

 

De acuerdo con la firma experta en certificación mundial, más de cuatro de cada cinco (o el 81%) de las organizaciones certificadas cuentan ahora con una política de teletrabajo. Pero con las libertades recién descubiertas viene una advertencia, con el poder de la libertad y la flexibilidad vendrá una gran responsabilidad: los empleadores deben a sus colaboradores asegurarse de que los nuevos entornos los apoyen en su trabajo.

 

Estas iniciativas implementadas tienen beneficios como una mayor lealtad de los colaboradores y sobre todo la disminución en la rotación de los colaboradores, con lo cual existe una mayor estabilidad del negocio. De acuerdo con las organizaciones certificadas por Top Employers que han especificado una política de trabajo desde casa o remoto, las opiniones sobre el equilibrio correcto se distribuyen de manera uniforme.

 

Antes de la pandemia, capacitar a los empleados para administrar sus horas de trabajo y su ubicación era una forma de volverse más atractivos como empleadores: un punto de venta único para adquirir, hacer crecer y retener a las personas más talentosas. “Hoy entre los Top Employers esto se siente como una necesidad básica”, dijo Trevor.