Categorías
CDMX Portada Principal

Verbena Navideña en el Zócalo capitalino, totalmente Gratis

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, invita a las personas a la Verbena Navideña en el Zócalo capitalino, que está abierta a partir de las 10:00 horas para disfrutar 12 atracciones mecánicas entre las que destacan la Rueda de la Fortuna, el Carrusel, el Martillo, una mini torre, el Gusano, Pegasus y la Manzana, así como adquirir flores de nochebuena a precios de productor.

Durante la semana se tendrán diversas actividades culturales. Este lunes 19 de diciembre a las 18:30 horas abrieron en el escenario principal “Semillas de Asfalto”, seguido por Yanga, para cerrar la noche con «Tenorissimo navideño» de Lydia Rendón, José Luis Duval y Rafael Jorge Negrete.

El martes 20 de diciembre, el Zócalo capitalino recibirá al Ballet Folklórico de Amalia Hernández con la pastorela Navidades de México, un espectáculo que también se presenta en el Castillo de Chapultepec; es una puesta en escena que busca conservar y difundir la cultura e historia de nuestro país.

El miércoles 21 de diciembre, deleitarán al público María Hanneman, Sin Retorno Tango y Pablo Ahmad; el jueves 22 de diciembre estarán Las Billies, Dannah Garay y la Big Band Femenil del Sindicato Único de Trabajadores de la Música de la Ciudad de México (SUTM); y el viernes 23 de diciembre, Miguel Alzerreka, Los Folkloristas y Mono Blanco cierran la semana musical.

Para la semana del 19 al 24 de diciembre las pastorelas continúan a las 13:00 y 17:00 horas, este lunes inicia con Diablos Revolucionarios; el martes toca turno a El Contrario Luzbel, el miércoles ¡Fuchi y guácala al diablo macho!, el jueves con Entre Diablos te Veas y el viernes Los estrelleros. Canción de un largo peregrinaje.

El pasado sábado 17 de diciembre, se cortó el listón inaugural de la Verbena Navideña, donde miles de familias disfrutaron juegos mecánicos y de destreza típicos de feria, se tomaron fotos junto a árboles monumentales hechos con nochebuenas, un bosque nevado y otras instalaciones luminosas.

Durante su primer fin de semana se presentaron en el lugar diversas actividades como la puesta en escena de dos pastorelas, los conciertos de César Secundino, A Love Electric, Celso Duarte y Astrid Hadad, y el espectáculo a cargo de Los Improversadores.

El programa sabatino inició a las 13:00 horas con la pastorela ¿Cómo te quedó el ojo, Lucifer?, misma que se volvió a presentar a las 17:00 horas en una carpa especial instalada para estas puestas en escena; más tarde se vivieron tres horas de música con la Sinfonía Navideña, los villancicos novohispanos “Convidando esta noche” y César Secundino con “Una Navidad Mexicana”.

La pastorela El Santo Impostor abrió la oferta artística del domingo a las 13:00 y 17:00 horas; seguida del espectáculo sin igual de Los Improversadores a las 19:00 horas, en el que Erika Medellín con su Trío Balcón, Huasteco, Danger AK, DJ Ese O, Zticma con Station Beats, presentados por Jannis Mérida, dieron cátedra de improvisación de rap con un toque navideño.

Los raperos dieron paso a la música tradicional y fusiones de jazz de A Love Electric y Celso Duarte; la noche cerró con Astrid Hadad y un espectáculo colorido en el que interpretó canciones clásicas de su repertorio como “Copitas de mezcal”, “La Interesada” y “Gracias a la Vida”.

“Es una maravilla porque nos da acceso a las personas de a pie que no tenemos la oportunidad de comprar un boleto a espectáculos de calidad. Además es un evento muy digno, tiene muy buen sonido. Vine el año pasado y me gustó más ahora, no hay largas filas para subirse a los juegos, y eso está muy bien para que los niños puedan subirse a las atracciones”, dijo Alicia, quien asistió con toda su familia.

Por su parte, Agustino Padilla, quien acudió desde San José del Río en el Estado de México, coincidió en que la Verbena Navideña es una gran oportunidad para que la gente que no tiene las posibilidades económicas de asistir a este tipo de espectáculos, tenga esta opción gratuita para divertirse.

Para conocer todas las actividades programadas para la Verbena Navideña, así como otros eventos de la Secretaría de Cultura capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Urgen a Profeco fortalecer operativos de verificación y vigilancia de precios de productos básicos

Destacan senadores que se necesita vigilar que el precio de la tortilla no exceda los acuerdos entre gobierno y empresarios

La Cámara de Senadores hizo un llamado al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, para que fortalezca los operativos de verificación y vigilancia de precios de la canasta de productos básicos, especialmente el de la tortilla.

El pasado 15 de diciembre, el Pleno aprobó, sin discusión, un dictamen en el que el Senado reconoce el trabajo de la PROFECO con el programa “quién es quién en los precios”, herramienta que recaba y difunde información sobre los costos de los productos de consumo regular, como alimentos, medicinas, bebidas, de aseo personal, electrodomésticos y artículos de temporada.

Además, consideraron que el anuncio de los programas de verificación es asertivo en el contexto de inflación que vivimos. No obstante, coincidieron con la necesidad de fortalecer los operativos de verificación y vigilancia en todo el país, para que el precio de la tortilla no exceda los acuerdos entre gobierno y empresarios.

También destacaron que ante el incremento significativo de la inflación, los precios de diversos productos alimenticios, entre ellos el maíz y las tortillas, se vieron afectados, lo que provocó una escala de precios de este producto.

Las y los senadores enfatizaron en que es necesario contener el alza en el precio de este alimento, ya que el Gobierno lo incluyó en el paquete contra la Inflación y la carestía; además anunció que se cancelaría temporalmente la exportación de maíz blanco.

También destacaron que, a pesar de que la presión inflacionaria continúa, los pecios de los alimentos en México no se han desbordado como en el caso de Argentina, que se incrementaron 79 por ciento; o en Turquía, país en el que aumentaron 93 por ciento.

En el dictamen también se menciona que, de acuerdo con el reporte mensual de precios internacionales de productos agrícolas, que mes con mes da a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los meses que tuvieron los precios internacionales más altos del maíz fueron entre abril y julio de 2022, cuando el maíz amarillo alcanzó hasta 306 dólares por tonelada.

Los senadores resaltaron que desde 2019, cuando se puso en marcha el Programa de Precios de Garantía a Productos Básicos, los precios pagados a los productores se han incrementado.

A partir de octubre de 2021, refirieron, el precio de garantía para el maíz pasó de cinco mil 610 a seis mil 060 pesos por tonelada; para el ejercicio 2022, el valor de garantía pasó de seis mil 060 a seis mil 278 pesos y a finales de noviembre de este año se actualizó en seis mil 805 pesos por tonelada.

 

Categorías
Internacional Portada

Trump no debería volver a cargos públicos, concluye informe sobre asalto al Capitolio

Donald Trump no debería poder volver a ocupar cargos públicos tras su papel en el asalto del año pasado al Capitolio de Estados Unidos, concluye un informe de la comisión legislativa que investigó el suceso.

La recomendación encabeza una lista de propuestas del documento de 845 páginas destinado a garantizar que no se repita el mortal motín del que el comité acusa al expresidente de orquestar en un intento fallido por aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2020.

“Nuestro país ha llegado demasiado lejos como para permitir que un presidente derrotado se convierta en un tirano exitoso trastornando nuestras instituciones democráticas (y) fomentando la violencia”, dijo el presidente del panel, Bennie Thompson, en la introducción al informe publicado el jueves por la noche.

El documento insta a legislar para que Trump y otros que “participaron en la insurrección” no puedan ocupar cargos, “ya sean federales o estatales, civiles o militares”.

Trump anunció que tiene la intención de postularse nuevamente para la Casa Blanca en 2024.

El informe fue la culminación de 18 meses de trabajo de los investigadores del Congreso, que entrevistaron a más de mil testigos para establecer la causa principal del ataque, del que culparon directamente al multimillonario republicano.

El comité -integrado por siete demócratas y dos republicanos- también recomendó reformas a la ley electoral, una ofensiva federal a los grupos extremistas y la designación de la certificación por el Congreso de las elecciones presidenciales como un “evento especial de seguridad nacional” a la par del discurso anual del Estado de la Unión.

El partido del expresidente se opuso a cada paso de la investigación y el cambio de legislatura en enero, cuando los republicanos tendrán mayoría, genera dudas sobre la posibilidad de que las recomendaciones sean adoptadas.

Trump denuncia una “caza de brujas” tanto en este caso como en otras investigaciones penales y civiles sobre sus prácticas comerciales y sus esfuerzos por anular su derrota electoral en el estado de Georgia.

En su última reunión pública el lunes, el panel recomendó al Departamento de Justicia presentar cargos penales contra Trump por cuatro posibles delitos: obstrucción de un procedimiento oficial, conspiración para defraudar a Estados Unidos, declaraciones falsas al gobierno e incitar a la insurrección.

El panel comenzó a entregar evidencia al fiscal independiente Jack Smith, quien supervisa las investigaciones federales sobre el papel de Trump en los disturbios y su manejo de secretos gubernamentales almacenados indebidamente en su casa de Florida.

Categorías
Internacional Portada

EUA pide a Rusia “reconocer la realidad” retirar tropas de Ucrania

Estados Unidos llamó  el viernes al presidente ruso, Vladimir Putin, a reconocer la realidad y retirar las tropas de Ucrania después de que finalmente calificara el conflicto como una “guerra”.

“Desde el 24 de febrero, Estados Unidos y el resto del mundo sabían que la ‘operación militar especial’ de Putin era una guerra no provocada e injustificada contra Ucrania. Finalmente, después de 300 días, Putin llamó a la guerra como lo que es”, dijo un portavoz del Departamento de Estado.

“Como siguiente paso para reconocer la realidad, le instamos a que ponga fin a esta guerra retirando sus fuerzas de Ucrania”, agregó.

Desde que Putin ordenó la invasión de Ucrania, en febrero, Rusia ha hablado oficialmente de una “operación militar especial”.

Pero en una conferencia de prensa el jueves, el propio presidente ruso empleó la palabra “guerra” y dijo que esperaba terminarla lo antes posible.

Una nueva ley rusa prescribe severos castigos para quien difunda informaciones “falsas” sobre el conflicto, y algunas personas han sido condenadas por emplear públicamente la palabra “guerra”.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan sin vida a tripulantes de helicóptero desplomado en Campeche

Los dos tripulantes de un helicóptero de la empresa ASESA, que presta sus servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex), con matrícula XA-BNA, fueron hallados sin vida este viernes luego de que el vehículo se desplomara mientras volaba sobre la Sonda de Campeche.

Las tareas de búsqueda y rescate se iniciaron de inmediato, con el apoyo de embarcaciones y elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), así como de otras más al servicio de Pemex, considerándose en calidad de desaparecidos a los tripulantes hasta horas de la madrugada de este viernes.

Tras darse el aviso del hallazgo de los cuerpos, personal de la Vicefiscalía General Regional del Estado, acudió vía aérea al lugar de accidente, para realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones correspondientes.

A través de su Sistema de Rastreo de Eventos y Condiciones Inseguras Pemex boletinó que : “El helicóptero utilitario bimotor con matrícula XA-BNA fue ubicado a las 2:00 de la mañana del viernes en las coordenadas 20° 9′ 56.315?N 91° 57′ 44.553?W, y se realizan los trabajos de recuperación del helicóptero para determinar las causas del percance, la unidad aérea pertenece a la flotilla de aerotaxis de la empresa Aeroservicios Especializados -Asesa- que tiene su base en el helipuerto de Ciudad del Carmen y tiene un costo de cinco millones 500 mil dólares”.

Este sería el segundo accidente que se registra en la Sonda de Campeche, en la que se ven involucradas unidades del tráfico aéreo, ya que el primero se presentó el 20 de septiembre, cuando una aeronave de la empresa Aeroservicios Especializados S.A. de C.V. (Asesa), impacto el roto de la cola contra la caseta de Mando del barco Global Explore, sin lesionados, solo daños materiales.

Categorías
CDMX Portada

Emiten la alerta amarilla por frío para cuatro alcaldías de CDMX

Una víspera navideña fría espera a la capital, pues la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC-CDMX) activó la alerta amarilla por frío en cuatro alcaldías para la mañana del sábado 24 de diciembre.

A través de un comunicado, la SGIRPC señaló que la alerta estará activa hasta las en las demarcaciones de Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Tlalpan

Destacaron que las temperaturas oscilarán entre 4 y 6 grados centígrados, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Ante la Alerta Amarilla por el frío intenso, la SGIRPC recomendó a la ciudadanía usar ropa abrigada, evitar cambios bruscos de temperatura, ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C.

Asimismo sugieren así usar crema hidratante para evitar la resequedad de la piel, cubrir nariz y boca, y beber suficiente agua durante el día.

Categorías
CDMX Portada

SGIRPC pide evitar pirotecnia durante fiestas decembrinas; emite recomendaciones

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) hizo un llamado a la población de la Ciudad de México a evitar el uso de la pirotecnia durante las celebraciones con motivo de las fiestas decembrinas.

La dependencia capitalina alertó que el uso de pirotecnia es la primera causa de accidentes como quemaduras y amputaciones en menores de edad, por lo que exhortó a los padres de familia a evitar que sus hijos compren o jueguen con fuegos artificiales durante los festejos de Navidad y Año Nuevo.

Advirtió que el uso inadecuado de pirotecnia puede causar quemaduras graves, lesiones y pérdida de extremidades, disminución de la audición, así como irritación de ojos y vías respiratorias e incluso la muerte.

Por ello, y para disfrutar las fiestas decembrinas de manera segura, la SGIRPC emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes por pirotecnia:

  • Vigilar a los menores de edad cuando caminen en áreas donde se manipulen estos artefactos.
  • Si están expuestos en la calle, es importante colocar tapones en los oídos, ya que el estruendo que generan para lograr los efectos luminosos y humo de colores, provoca la pérdida de células sensoriales. Los artefactos explosivos o material pirotécnico, no son juguetes y también pueden causar incendios en el lugar o a la distancia.
  • Su almacenamiento debe ser en lugares que cumplan con las normas establecidas de seguridad, y bajo la autorización y supervisión de las autoridades competentes en manejo de pólvora y materiales explosivos.
  • Evitar portar artefactos pirotécnicos en los bolsillos, ya que la fricción puede detonarlos; no encenderlos en las manos ni dentro de latas o botes que puedan fragmentarse y causar lesiones; y no recoger del piso aquellos que no hayan detonado y mojarlos antes de levantarlos.
  • En caso de quemaduras o lesiones, es necesario acudir a los servicios de emergencia y evitar colocar remedios caseros en la piel.
  • De igual manera, se sugiere mantener a los animales de compañía en un lugar cerrado y confortable para protegerlas del ruido, ya que los cohetes pueden alterarlos. Te compartimos una serie de recomendaciones para proteger a tu mascota de los fuegos artificiales.
Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal Principales

Crea una mejor experiencia de trabajo para tus colaboradores

Después de tres años de pandemia, el mercado laboral ha tenido grandes cambios. Uno de ellos es que los colaboradores de las empresas han tomado una actitud más activa en la evaluación de la experiencia de trabajo que les ofrecen las organizaciones en las que son contratados.

El Estudio “Tendencias en la experiencia del empleado para 2022”, realizado por la plataforma Qualtrix, señala que las personas exigen mejores lugares de trabajo, físicos y digitales; avances en materia de diversidad, equidad, inclusión y sentido de pertenencia hacia la empresa.

Al respecto, ¿Cómo ayuda a las empresas cumplir con la expectativa de los colaboradores? Definitivamente, si se lleva a cabo correctamente, se darán las condiciones para que haya un personal motivado, interesado por permanecer en la organización y colaborando en el alcance de los objetivos de negocio.

Es así que mejorar la experiencia de las personas con quienes se trabaja, es una tarea en la cual se requiere el compromiso de los líderes de las organizaciones, a fin de innovar en cómo cuidar el bienestar y desarrollo integral de los trabajadores.

¿En qué poner atención?
La realidad es que el esquema del teletrabajo llegó para quedarse y hoy ofrecer a las personas las herramientas necesarias para laborar desde casa es básico. Ellos esperan contar con equipos modernos, ayuda para pagar los servicios de luz e internet, además de equipo de oficina adecuado para realizar sus actividades.

Además, no hay que perder de vista la importancia de generar experiencias digitales, que permitan colaborar en el mundo virtual. Lo anterior es importante porque, de acuerdo con el estudio de Qualtrix, solo 30% de los encuestados afirma que su trabajo con la tecnología de su empresa supera sus expectativas.

Salud física y mental
El bienestar de los colaboradores es otro factor a tomar en cuenta para definir qué tan buena o mala es la experiencia de trabajo de los colaboradores. En este punto, el área de Recursos Humanos ya tiene terreno avanzado, pues durante los peores momentos de la pandemia se pusieron en marcha programas de salud mental para afrontar los momentos de mayor tensión durante el confinamiento obligatorio.
Ahora debe quedar, más que claro, que el cuidado de los colaboradores es compartido con ellos y sus lugares de trabajo. Una buena forma es llevar a cabo acciones sencillas como: respetar el inicio y fin del horario laboral, cuando se trata de trabajo a distancia, así como respetar el derecho a la desconexión del personal en sus horarios libres.

¿Qué hacer? para mejorar el bienestar de los compañeros, los cambios deben comenzar en el equipo de liderazgo. De hecho, el equipo directivo de cualquier empresa o negocio debe demostrar que trabaja en horarios establecidos, respetando el tiempo personal, dando siempre prioridad a la salud mental y física.

Tomar las acciones correctas debe hacerse seriamente ya que, de acuerdo con el estudio “Tendencias en la experiencia del empleado para 2022”, en el que participaron 14 mil personas en 27 países, 20% de ellos suelen preocuparse por problemas laborales, mientras que 61% de quienes no se toman días por enfermedad, dicen que es por su carga de trabajo.

Inclusión
La construcción de un entorno armónico se basa en promover la equidad, la inclusión y la pertenencia. Por ello, las compañías deben pensar en cómo dar participación a cada una de las personalidades que hay en sus equipos de trabajo.

¿Por qué es importante tomar acciones en estos temas? Al respecto, de acuerdo con el mismo estudio de Quatrix sólo el 70% de las personas consideran que sus organizaciones han mejorado lo suficiente en estos aspectos y un porcentaje aún menor (67%) dice que las acciones del equipo de liderazgo muestran un compromiso real con una empresa diversa e inclusiva.

Así es que, comenzar con pequeños cambios que brinden grandes oportunidades a sus colaboradores, como promover los derechos laborales por igual, escuchar sus opiniones sin excepción y poner en marcha acciones para su inclusión es un camino trazado hacia el éxito de generar en ellos una mayor identidad.

Hacerlo consolida no sólo su sentido de pertenencia, sino también, aumenta su responsabilidad hacia el trabajo que realizan y detona su retención, situación que hoy es difícil de consolidar en muchas empresas en el país.

Es así que estamos frente a un buen momento para diseñar una nueva experiencia laboral en los colaboradores. Según la encuesta “Tendencias laborales 2022: componentes clave para el futuro del trabajo”, realizada por la consultoría EY, el 72% de las empresas ha cambiado y mejorado su cultura conforme se adapta a la nueva normalidad.

No importa por dónde empiece, impulsar y adecuar la experiencia y el bienestar de los empleados es una práctica que debe implementarse ahora mismo. Hacerlo de manera correcta y comprometida hará que su negocio, en un plazo corto, tenga un impacto favorable en su productividad y en el estado de ánimo de los colaboradores.

Categorías
Política Principal

Demandan en el Senado infraestructura escolar adecuada para asegurar aprendizaje

Las inversiones en este sentido contribuyen a mejorar la calidad de la educación: Erandi Bermúdez

El senador José Erandi Bermúdez Méndez consideró fundamental construir infraestructura educativa que atienda las necesidades de la comunidad, la geografía y el entorno, a fin de optimizar y asegurar la integridad y el bienestar de alumnos, docentes y personal educativo de enseñanza.

El legislador de Acción Nacional propuso adicionar la fracción XIV al artículo 9 de la Ley General de Educación, a fin de que se garantice la accesibilidad plena para personas con discapacidad.

La evidencia empírica indica, explicó Bermúdez Méndez, que hay una relación directa entre infraestructura escolar y rendimiento educativo, y que las inversiones en este sentido contribuyen a mejorar la calidad de la educación y el desempeño económico de los países.

Dijo que la infraestructura escolar es un componente fundamental que se debe evaluar en las escuelas, porque permite identificar si funcionan como verdaderos espacios de bienestar y seguridad para sus integrantes, aspecto que no es menor para el cumplimiento de los propósitos educativos y formativos.

Por lo que, advirtió, si no se generan condiciones básicas en la materia, sin duda se vulnera el derecho de los niños a recibir una educación de calidad.

El senador expuso que esta reforma “se centra en el inmueble escolar, su estado físico, ubicación, así como los servicios públicos con los que cuenta, a fin de conocer las condiciones de seguridad y de salud”.

Además, consideró indispensable que el diseño y creación de nuevos planteles educativos favorezca los procesos pedagógicos.

Erandi Bermúdez describió que en el ámbito de la evaluación educativa hay tres puntos prioritarios que cada escuela debe cumplir, como parte esencial del derecho a la enseñanza: servicios básicos en el plantel, espacios escolares suficientes y accesibles, así como con condiciones básicas de seguridad e higiene.

La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria del 14 de diciembre, fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.

 

Categorías
Sin categoría

Rosy Ceceña te ayuda a cambiar tu vida viajando al extranjero y concédete el mejor regalo para cerrar el año

Viajar sin duda te hace una mejor persona, esa es la opinión de la experta viajera Rosy Ceceña, quien trabaja para que todos los detalles de tu viaje sean perfectos.

Ágora es la mejor opción para ti si lo que buscas es mejorar tu vida viajando al extranjero, cumplir tu sueño de darles a los tuyos la mejor oportunidad académica, de la mano de esta empresa mexicana es tu mejor opción.

Para cerrar el año 20022, tu mejor opción puede ser regalar o regalarte un viaje con todo bajo control para prepararte en el extranjero, para ello Ágora tiene las mejores opciones para ti:

Campamentos de aprendizaje de idiomas para los más pequeños de la casa, desde 7 años en adelante y para adolescentes desde los 16 años; secundaria y preparatoria en el extranjero, por semestres o durante un año; educación superior que incluye diplomados, y otras especializaciones; estudia y trabaja en el extranjero, donde puedes aprender idiomas mientras trabajas, en países como Canadá. No hay pretextos y hay muchas opciones para todas las necesidades y presupuestos.

Deja que tu vida sea transformada para mejor en este 2023. Viajar te hace valorar y apreciar las diferencias culturales, enriquecer tu vida está sin duda a tu alcance, de la mano de Rosy y Ágora International Learning.