Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan temperaturas bajas y heladas en varios estados de la República Mexicana

Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un canal de baja presión y el sistema frontal 19 afectarán el occidente del Golfo de México y el sureste del país, ambos ocasionarán chubascos y lluvias fuertes.

La masa de aire ártica asociada al frente número 19 comenzará a modificar sus características térmicas, por lo que se prevé que el evento de “Norte” disminuya paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, la Península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec; sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, persistirá el ambiente muy frío durante la mañana y noche, con heladas severas al amanecer.

Clima México: Temperatura máxima hoy 26 de diciembre de 2022

Para hoy 26 de diciembre de 2022 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán y Guerrero con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco y Colima.

Categorías
Internacional Portada

Fuertes nevadas en Japón dejan al menos 17 muertos

Las nevadas de los diez últimos días en Japón han dejado 17 muertos y a miles de hogares con cortes de electricidad, según un balance provisional de una agencia gubernamental publicado este lunes.

Honshu, la isla principal del archipiélago, y Hokkaido, en el norte, han sufrido grandes nevadas en los últimos días.

Diecisiete personas murieron y decenas resultaron heridas a causa de estas fuertes precipitaciones desde el 17 de diciembre, según la agencia japonesa de gestión de incendios y catástrofes.

La televisión pública NHK reportó varios accidentes mortales sufridos por personas mayores, que habían salido a despejar la nieve alrededor de su casa o en el tejado de su vivienda.

En Hokkaido, decenas de miles de hogares sufrieron cortes de electricidad en los últimos días, aunque el suministro ya fue restablecido en su práctica totalidad.

La agencia meteorológica japonesa indicó que las nevadas perderán intensidad a partir de este lunes.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Hay menos violencia, y más alegría y esperanza: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al cierre de 2022 “vamos bien porque hay menos violencia, hay estabilidad política, y más alegría y esperanza”.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador reflexionó sobre el fin de año y aseguró que se está sacando al país del atraso.

“Tenemos finanzas públicas sanas, ha aumentado el salario; tenemos más producción de alimentos, energéticos, hay menos violencia, hay estabilidad política y más alegria y esperanza. Lo mismo espero para el año próximo”, expresó.

Señaló que al cierre de año, el país no tiene problemas de deuda o con proveedores; que las participaciones federales para estados y municipios, “todas se han entregado de manera completa y a tiempo”.

Informó que el próximo 2 de enero la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dará en la mañanera el calendario de dispersión de la pensión universal para los adultos mayores.

Categorías
Internacional Portada

Autobús cae a río en España; hay al menos siete muertos

El balance de fallecidos tras la caída de un autobús a un río en el noroeste de España el sábado subió a siete este lunes, después de que los rescatistas encontraran el cuerpo de una mujer, según la policía.

El accidente se produjo el sábado poco antes de las 21H30 (20H30 GMT) en un puente en el municipio de Cerdedo-Cotobade, situado en Galicia, cerca de la frontera con Portugal, indicaron el domingo las autoridades locales.

Según el diario regional La Voz de Galicia, el vehículo cayó al río desde una altura de casi 30 metros.

Entre los accidentados, dos pudieron ser rescatados vivos: el conductor del autobús, de unos sesenta años, y una mujer. Los rescatistas encontraron seis cuerpos sin vida y dieron por concluidas las labores de rescate tras pensar que todos los pasajeros habían sido localizados.

Pero el lunes, retomaron sus labores después de que la pasajera que sobrevivió señalara que su amiga no estaba en la lista de las víctimas, informó un portavoz de la Guardia Civil.

“Cuando ya podia hablar, dijo que había una amiga con ella. Iban a cenar juntas”, dijo. La mujer no había sido declarada como desaparecido porque nadie la reclamó, precisó.

“Reiniciamos hoy la búsqueda y el helicóptero la ha localizado en el río. En teoría no debería haber más” personas desaparecidas, añadió.

Un automovilista dio la señal de alarma tras comprobar que la barrera de seguridad del puente estaba destruida. El servicio de emergencia recibió una llamada desde el interior del autobús, lo que les permitió localizar el vehículo.

Las operaciones de salvamento se vieron suspendidas por las intensas lluvias caídas durante la noche, que provocaron un aumento del caudal del río.

Las autoridades investigan la causa del accidente.

Según la Guardia Civil, cinco españoles oriundos de Galicia figuran entre los fallecidos, entre ellos una madre y su hijo. La sexta víctima mortal es una mujer de nacionalidad peruana que cuidaba de un anciano en Cerdedo-Cotobade.

Entre los pasajeros del autobús había personas que visitaban a familiares detenidos en el centro penitenciario de Monterroso, ubicado en el centro de Galicia, con motivo de la Nochebuena, señaló el diario regional La Voz de Galicia.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

AMLO adelanto que en enero habrá nuevos libros de texto con nuevos contenidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en enero de 2023 se imprimirán los primeros libros de texto gratuitos con los nuevos contenidos educativos.

“Ya en enero me entregan los tres primeros libros de primero, segundo y tercero de primaria, con los nuevos contenidos educativos, para empezarlos a mandar ya a imprimir”, aseguró el presidente.

El conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que para el próximo ciclo escolar se contará con millones de libros de texto, ya con nuevos contenidos.

La SEP ha señalado que busca que los nuevos libros de texto para educación básica sean inclusivos, con igualdad de género, que promueva la lectura y escritura, así como a la educación estética y la vida saludable.

Categorías
Portada Principal Salud Salud y Ciencia

Subir de peso en diciembre y Día de Reyes pueden ser el paso del sobrepeso a la obesidad, advierten especialistas

Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes son fechas que causan un desequilibrio en la dieta diaria, lo que, según datos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) y de la Universidad Hipócrates, en Guerrero, puede llevar a las personas a subir de 3 hasta 10 kilos en esta temporada de fiestas decembrinas.

Para alguien que está en el límite, esos kilos de más significa traspasar la barrera del sobrepeso a la obesidad y acarrear serios problemas para la salud al favorecer el desarrollo de otras enfermedades como hígado graso, diabetes, hipertensión, trastornos del sueño y depresión, entre otras.

En México, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021, 38% de la población infantil tiene sobrepeso u obesidad, y 75% de hombres y mujeres mayores de 20 años presentan sobrepeso u obesidad. La obesidad es una enfermedad con graves consecuencias a largo plazo, por lo que especialistas recomiendan evitar el alto consumo calórico en temporadas festivas como las de fin de año y en cualquier momento de la vida cotidiana.

El doctor Ernesto García Rubí, miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, dijo que la variedad de platillos en la época decembrina y posteriormente la rosca de reyes que por lo regular se acompaña con chocolate, además del consumo de bebidas alcohólicas representan un alto aporte de calorías que se convierten en grasa abdominal.

“En la cena de Nochebuena y el llamado recalentado de Navidad, así como en Año Nuevo, las personas pueden llegar a consumir 6 mil calorías, es decir 50% o más de la ingesta calórica diaria recomendada según el género, edad y talla de cada persona, lo que para algunas personas puede ser el paso del sobrepeso a la obesidad”, comentó el también médico internista Ernesto García.

Agregó que en México está aumentando el número de personas que, debido a su obesidad o sobrepeso, ya padecen diabetes lo que complica su estado de salud, por lo que en las fiestas decembrinas las personas con niveles altos de azúcar en la sangre deben moderar el consumo de alimentos y bebidas, y seguir al pie de la letra su tratamiento para mantener el control de su enfermedad.

En ese sentido, el doctor Víctor Huggo Córdova Pluma, consejero emérito del Consejo Mexicano de Medicina Interna, destacó la importancia de reconocer y tratar a la obesidad como una enfermedad, que requiere de la intervención de distintas especialidades médicas e incluso de terapia farmacológica como cualquier otro padecimiento crónico.

Finalmente, los especialistas médicos comentaron que la mejor forma de evitar subir de peso en las celebraciones de fin de año, es no saltarse comidas, consumir porciones pequeñas de alimentos si se quiere probar distintos platillos, evitar el abuso en bebidas alcohólicas, realizar actividad física y en casos necesarios, acudir al médico para una valoración individual y un tratamiento adecuado.

Categorías
Nacional

Gobernadora de Baja California presumió suéter navideño de AMLO

La gobernadora constitucional de Baja California, la morenista Marina del Pilar, compartió a través de sus redes sociales una fotografía vistiendo un suéter rojo con una caricatura del rostro del mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, “el mejor presidente que ha tenido México”, expresó.

Como parte de los festejos, Del Pilar Ávila Olmeda compartió que recibió la Navidad trabajando y portando su sudadera favorita. “¡No podíamos recibir la navidad de mejor manera… Trabajando! Mi sudadera favorita de esta temporada tenía que traer al mejor Presidente que ha tenido México”, comentó la mandataria.

Envió un mensaje de gratitud las y los habitantes de la entidad que gobierna, en donde deseó que la “esperanza, el amor y la transformación” llegue a los hogares de Baja California.

Marina llegó al cargo de la mano de Morena tras ganar las elecciones en 2021. Desde entonces es una de las gobernadoras del bloque oficialista, donde ha apoyado las políticas implementadas por el gobierno federal.

Categorías
Coches Marketing Tecnología

Dongfeng Motor brilla en la Cumbre de Emprendedores China-América Latina

/COMUNICAE/ Del 14 al 15 de diciembre de 2022, el Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional y los departamentos de comercio exterior de Ecuador presentaron conjuntamente la XV Cumbre de Emprendedores China-Latinoamérica. Dongfeng Motor, como único expositor en la industria automotriz, fue invitado a la cumbre, y sus modelos representativos, Voyaha FREE y DONGFENG E70 fueron llevados a la cumbre.En los últimos años, Dongfeng Motor ha aprovechado la oportunidad de la transformación verde en los mercados extranjeros y ha empujado la exportación de vehículos de nueva energía para «acelerar». Según el último reporte de la Cámara de Comercio de la Industria Automotriz Ecuatoriana, en el primer semestre de este año, los autos nuevos de China estaban de moda en Ecuador, lo que representa casi el 40% de la participación de mercado. Como el único expositor de la industria automotriz en esta cumbre, Dongfeng Motor acogió la visita del Presidente Ecuador, el Presidente del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional y de las personas de diversas cámaras de comercio. Los principales medios de comunicación en el país y en el extranjero también se reunieron en el stand de Dongfeng Motor e informaron sobre los vehículos presentes.

Se sabe que la marca Dongfeng tiene una ventaja de First-mover en el mercado local de vehículos eléctricos, y entró a Ecuador a través de diversos proyectos de cooperación en la etapa inicial, lo cual es muy útil para la promoción de la imagen de marca. Dongfeng E70, camioneta eléctrica RICH 6, VOYAH FREE y otros modelos Dongfeng están todos presentes en Ecuador. En esta cumbre, no sólo VOYAH FREE hizo una maravillosa aparición como auto de exhibición, sino que el DONG FENG E70 también jugó un papel importante en la recepción del automóvil designado para la cumbre.

A excepción de Ecuador, Dongfeng Motor ha acelerado su expansión de mercado durante muchos años, se ha integrado activamente en otros mercados sudamericanos, incluidos Chile y Perú, y ha logrado resultados sobresalientes.

Abrazando nuevas oportunidades y expandiendo nuevas oportunidades de negocio, Dongfeng Motor continuará tomando las tres estrategias de «exportación de vehículos completos», «marca internacional» y «servicio de cadena de suministro» como el apoyo para impulsar el servicio de la cadena de suministro para «globalizar» y realizar el desarrollo seguro, saludable y sostenible de los negocios en el extranjero. En el futuro, Dongfeng Motor continuará promoviendo el desarrollo de alta calidad de los negocios en el extranjero, hará todo lo posible para establecer mercados estratégicos, cultivar mercados emergentes y ser la «vanguardia» de las marcas de automóviles de China.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía

ECOMMERCE/ Lo mejor está por venir

Por Carlos O’Rian Herrera, fundador y CEO de Fira on Live, empresa líder de livestraming shopping en 11 países, entre ellos México

Durante el confinamiento derivado de Covid-19 se asumió que el crecimiento del comercio en línea sería pasajero.
Empero, se trata de una modalidad que vaticina crecimientos significativos y que reconfigura radicalmente la experiencia del cliente. La omnicanalidad está más vigente que nunca, pero en el eCommerce, lo mejor está por venir en economías como México.
Este país, incluso, se perfila como uno de los mercados más atractivos para que nuevas empresas enfocadas en el comercio electrónico inviertan en él.
Así, un estudio de Nuvei, empresa global de tecnología de pagos, asegura que el comercio electrónico aumentará 32% anualmente hasta el año 2026 , por lo que supone una extraordinaria oportunidad para nuevas empresas y marcas que deseen invertir en México en los próximos años.
Incluso el informe Perspectivas y oportunidades para el éxito de la expansión regional Asia-Pacífico y América Latina, que analiza las tendencias de pago en el comercio electrónico y los incrementos de importaciones entre el mercado asiático y el latinoamericano, concluye que las empresas asiáticas representarán el 28% de las importaciones de comercio electrónico en el total de América Latina en 2026.
En México, la poca bancarización de la población, casi del 50%, ofrece particularidades que los proveedores del eCommerce deberán sortear. Por ejemplo, la posibilidad de pagar en efectivo. Esta acción también responde a la desconfianza del pago electrónico e incluso al ascenso de ciberdelincuencia en la nación.
La innovación y flexibilidad serán claves para expandir el comercio electrónico.
Otra de las particularidades del mercado mexicano a destacar es el ascendente uso del comercio electrónico por personas mayores de 60 años de edad. Esta tendencia representa una ventaja competitiva para los comercios en línea que logren capturar el interés de los adultos mayores con plataformas más amigables y SKU ideados para ellos en productos básicos como salud, cuidado personal y alimentos.
Ahora, aunque en los países asiáticos, y China concretamente, belleza y moda son categorías de amplia participación en el eCommerce, deberá considerarse que en México las soluciones de compra en línea representaron opciones a necesidades básicas como el pago de bienes y servicios prioritarios.
El 15% de la población mexicana realizó su primer pago de facturas de servicios públicos y no de compras consideradas superfluas por primera vez durante el confinamiento provocado por el Covid-18, es decir, más del doble de población respecto al promedio de otros países en desarrollo.
Esto deberá considerarse como un distintivo de mercado, en el que la necesidad juega un papel central en la adopción del eCommerce tanto como la adopción de los smartphones que representa una penetración total en el país del 74%.
Hoy el crecimiento del eCommerce fomenta la aparición de nuevos modelos de negocio, como las suscripciones a diferentes plataformas, nuevas categorías de productos como Software as a Service, seguido de salud y bienestar y juegos y apuestas.

Categorías
Nacional Nacionales

ABANICO/ Encuentros cercanos

Por Ivette Estrada

Casi al concluir el año inicia un nuevo ciclo. Es una pausa inevitable para analizar proceder, logros y redefinir metas. De una manera casi imperceptible se visibilizan pensamientos y acciones emprendidas y omitidas. Es una especie de auto renovación orgánica.
Imposible sustraernos de esta auto reflexión en la que nuestra percepción discierne entre lo que es o no importante en nuestra vida, de ahí que sea un tiempo predilecto para cerrar ciclos y abrir oportunidades.
Los designios externos no interesan. Las malas noticias son imperceptibles para nuestro espíritu o conexión con lo divino. De alguna manera la mente, que algunos llaman alma, logrará encontrar soluciones a palabras tan abstractas y carentes de sentido para nuestra esencia, por inverosímil que parezca.
El mundo atroz que a veces se dibuja no es trascendental para cada uno de nosotros. Es sólo parte de un escenario en el que nos movemos. Lo que si logra impactar lo que somos y la manera en la que pensamos y actuamos es el autoconcepto: ¿amo a la persona que soy, que avances significativos tengo, ya definí el rumbo que deseo tomar? Las respuestas si impactan nuestra realidad.
Durante el fin de año aparecen múltiples actividades de cumplimento, desde métricas de desempeño laboral a expectativas familiares y roles sociales. Esa vorágine puede propiciar caos si no existe un manejo efectivo, por ello muchos optan por marcar un alto con una gripe, por ejemplo, para desdeñar reuniones o actividades sin sentido.
La euforia real o ficticia que prevale en los fines de año precisa una pausa, lo sepamos de manera consciente o no. Al acercarse el año nuevo, “otra vuelta al sol”, le llaman algunos, nos enfrentamos al espejo.
¿A quién vemos?, ¿es lo que queremos?, ¿somos felices o nos fallamos a nosotros mismos? Ese encuentro cercano nos permite reflexionar en lo que pensamos, en las percepciones más significativas de quiénes somos, qué hacemos, para qué y qué queremos lograr. Pero también nos permite reflexionar sobre las personas que están ahora en nuestra vida y quienes se fueron. No hablo de quienes trascendieron o están en el cielo, sino de aquellos que dejaron de involucrarse en nuestro día a día.
En este autoanálisis también la parte material juega un rol primordial: ¿tenemos lo que queremos, invertimos en algo importante para nosotros o despilfarramos dinero y recursos en actividades superfluas?
El autocuidado no puede desdibujarse. El estado de salud y confort propio es trascendental para la vida. Pero más allá de todo ello, la consciencia nos despertará a lo verdaderamente esencial: ¿cuál es la conexión que tengo con la Divinidad, es mi Dios benévolo y comprensivo, converso lo suficiente con él, logro escuchar su voz en medio de la cotidianeidad y el caos?
Es momento de orar. De agradecer lo que poseemos y perdimos, de reflexionar sobre la grandeza de quienes nos precedieron en la vida, de invocar la sabiduría universal en las acciones cotidianas y observar la magia hasta en lo más nimio. Es momento de saber que el universo es nuestro hogar y Dios, cualquiera que sea el nombre que le demos, está siempre con nosotros. Esa es la única manera de iniciar un nuevo ciclo y enfrentarnos con felicidad a quiénes somos.
La espiritualidad es el encuentro cercano. Gracias por leerme.