Categorías
Nacional Portada

PAN ofrece a construir gobierno de coalición en 2024

El PAN aseguró que trabajará con la sociedad civil y fuerzas políticas de oposición de cara al próximo proceso electoral de 2024, a fin de “corregir el rumbo y cambiar a México”, indicaron.

A través de un comunicado, el dirigente nacional del partido, Marko Cortés, explicó que más allá de una coalición electoral, se trata de un gran acuerdo de unidad entre instituciones políticas.

“Es un llamado a la unidad porque nuestro México nos necesita a todas y a todos, el país nos necesita unidos para acabar con el clientelismo, el populismo, para decirle adiós al autoritarismo y cerrazón arbitraria que tanto ha lastimado a los mexicanos”, indicó.

Cortés precisó que para 2024, la idea es construir un gobierno de coalición y con amplia mayoría en el Congreso de la Unión, por lo que reiteró el llamado a la sociedad para realizar una gran alianza.

En este sentido, insistió en que entre todos los mexicanos se puede recuperar la paz, combatir la pobreza y corrupción, así como fomentar el desarrollo y la creación de empleos.

Categorías
Nacional

2023, año de recuperación del sector inmobiliario: AMPI

 

• La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios presenta a su Consejo Nacional de directores
• Ignacio Lacunza Magaña, toma protesta como Presidente

Luego de dos años de contracción por la pandemia, el sector inmobiliario en México espera tener en 2023 un ligero repunte de más del uno por ciento, alentado por el sector vivienda en las grandes ciudades, aseguró el nuevo presidente del Consejo Nacional de directores de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), ingeniero Ignacio Lacunza Magaña.

En conferencia de prensa hizo su presentación y destacó que uno de los retos en AMPI este año será incidir en la economía y estabilidad del país dado que el sector inmobiliario de México aporta, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 5.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) y proyecta un crecimiento del sector de un 1% en 2023, dado que existen condiciones de firmeza para el crecimiento.

La Industria Inmobiliaria ha dado clara señal de su dinamismo y crecimiento, sin embargo, de acuerdo con datos del INEGI, al tercer trimestre de 2022, el PIB mostró un aumento de 1 por ciento respecto al trimestre previo y de 2.7 por ciento en los primeros nueve meses del año.

Con todo y el efecto COVID, la economía global creció 5.9 por ciento a tasa anual de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el cual fue mayor a lo previsto y el más alto en los últimos 48 años.

Existen factores externos como lo es la Guerra entre Rusia y Ucrania que comenzó a principios del año pasado y que repercutió seriamente en los commodities como el acero, el cemento y muchos otros, que son parte fundamental de la industria.

Nuestro vecino del norte continúa con un alza en sus tasas, pero no son los únicos que reportan este incremento, lo cual desincentiva la adquisición de créditos hipotecarios y a su vez, afectan al sector. Sin embargo, esperamos que la actividad económica muestre mejores signos tras la implementación de una mayor apertura comercial y de inversión.
Debido a que el gasto estimado en la industria es de 511,000 millones de pesos al cierre del año anterior, cifra que toma en cuenta el valor de venta de vivienda e inversión en otros segmentos.

Cabe resaltar que los puntos de crecimiento más destacados se están dando en el sector industrial y de vivienda vacacional.

En este sentido, la inversión por segmentos es de:
• Vivienda tradicional (52% del total de inversión).
• Vivienda vacacional (17.6%).
• Hoteles (9.4%).
• Segmento comercial (9.1%).
• Sector inmobiliario industrial (8.3%).

Se prevé que el mercado alcance una oferta de 22,000 unidades en el 2030, año en el que podría duplicar las ventas actuales. Las ventas en el mercado vacacional son de 3,000 millones de dólares, pero a finales de esta década serán de 7,000 millones de dólares.

Resaltamos que el potencial de México en este segmento, ya que ha captado la atención de los compradores extranjeros, especialmente, en zonas turísticas y cercanas a la frontera con Estados Unidos.

“Somos optimistas y seguros estamos que una de las buenas acciones que ha dejado la pandemia es el entendimiento de trabajar con alianzas que nos dejen a todos una manera de ganar – ganar y dar a los clientes la mejor opción en vivienda”, expresó Lacunza Magaña.

Se refirió también a que el mercado industrial y las inversiones enfocadas al nearshoring, después de analizar las cifras de Inversión Extranjera Directa (IED) del 2022, para el próximo año, el enfoque debe estar en la IED de nuevas empresas.

Este fenómeno es una gran oportunidad para el país, no obstante, el mayor problema que existe es la falta de energía eléctrica. Pues vivimos casos en los que llegan empresas con altos requerimientos de energía eléctrica y no hay viabilidad y se están yendo al otro lado de la frontera.

Otro asunto que atender es que se observa en el mercado, es el rápido aumento en el costo por metro cuadrado, no solo en nuevos contratos de renta, también en renovaciones. Además de los tiempos de entrega, los cuales no están acorde a los tiempos requeridos por las empresas.

Debido “al gran nivel de infraestructura, desarrollo urbano y su fuerte industria turística, el sureste mexicano representa un pilar importante en el crecimiento del país”, puntualizó.

Por ello, entidades como: Yucatán, Campeche, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo son los estados donde habrá un importante impulso a la industria para seguir fortaleciendo su economía, debido a factores como: costos de tierra, plusvalía y facilidad de negocio. Se comprometió también a seguir impulsando la profesionalización del sector inmobiliario.

La Asociación tiene casi 67 años de historia. Cuenta con representación en 90 secciones en las 32 entidades de la República. Agrupa a dos mil ochocientos veintiséis empresas profesionales y cerca de 5 mil 500 inmobiliarios a nivel nacional.

Su nuevo presidente, Ignacio Lacunza Magaña, es ingeniero Civil guerrerense por la Universidad Autónoma de Guerrero con Especialidad en Valuación Inmobiliaria en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Máster en Estudios de Programación Neurolingüística.

Fue promotor de la Ley Inmobiliaria del Estado de Guerrero, presidente de Sección AMPI Acapulco y director de Mercadotecnia; en las vicepresidencias de: Comunicación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Expansión y vicepresidente Ejecutivo Nacional. Actualmente es presidente nacional para el periodo 2023 de la AMPI y director de la oficina de Bienes Raíces: Century 21 Lacunza & Asociados en Acapulco, Gro.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Biden declara estado de catástrofe en California, las lluvias no paran

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de catástrofe grave en California, donde este domingo están previstas nuevas tormentas, luego de tres semanas de precipitaciones sin precedentes que causaron al menos 19 muertos.

Biden dispuso una ayuda federal para ayudar a los habitantes y municipalidades de este estado, en el oeste del país, para reparar los daños causados desde el 27 de diciembre por las violentas tormentas invernales, que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierras y coladas de barro, según un comunicado de la Casa Blanca.

Una impresionante ola de lluvia –y nieve en las zonas de montañas– arrasó este sábado muchas zonas del estado más poblado del país, cuyos suelos ya encharcados están llegando al punto de saturación.

Se espera que el lunes regrese un nuevo «río atmosférico», es decir una franja de humedad que transporta grandes cantidades de agua de los trópicos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que traerá «nuevas olas de precipitaciones extremas».

Las líneas eléctricas quedaron dañadas, y los campos y las carreteras estaban totalmente inundados.

El NWS alertó de «inundaciones desastrosas» en la región de Salinas, una importante zona agrícola al sur de San Francisco.

El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió a la población que todavía no están a salvo: «No se ha terminado», dijo el sábado tras visitar a los habitantes afectados por las tormentas.

Newsom instó a los residentes a permanecer vigilantes y a continuar aplicando «el sentido común en el transcurso de las siguientes 24 a 48 horas».

– Orden de evacuar –

Cerca de 26 millones de californianos permanecían bajo alerta de inundación el sábado en la noche, según el NWS, y decenas de miles tienen orden de evacuar.

Hacia las 08H00 GMT del domingo, había más de 16 mil hogares sin electricidad, según poweroutage.us.

En la región de Salinas, una ciudad de 160 mil habitantes donde el río homónimo se desbordó, la inundación afectó los sectores agrícolas del valle pero no golpeó a las zonas urbanas.

Bajo un cielo plomizo y lluvias intermitentes, el curso de agua se salió de su cauce en algunos lugares, inundando cientos de metros de campos.

En Spreckels, una pequeña comunidad cercana al río, la mayoría de residentes optó por no evacuar a pesar de la advertencia de las autoridades.

«Parece que hemos evitado lo peor», afirmó Robert Zagajeski, que salió a pasear a su perro bajo una fina lluvia. Según los expertos, el río debía ir volviendo a su cauce a partir del sábado.

En una de las zonas, dos tractores armados con equipos de bombeo devolvían hacia el río el agua estancada acumulada por las lluvias de los últimos días, para evitar que el suelo se anegara por completo.

La región ha sido fuertemente golpeada por la sequía en los últimos años», dijo a la AFP Manuel Paris, trabajador agrícola de 58 años.

Ha pasado mucho tiempo, ya no estamos acostumbrados a ver tanta lluvia».

Las breves interrupciones entre las tormentas que han azotado a la zona en las últimas semanas apenas dan tiempo a las autoridades para limpiar los escombros o restablecer la electricidad.

– Un metro de nieve –

En la montaña, este fenómeno se traduce en fuertes nevadas, con más de un metro previsto durante el fin de semana en Sierra Nevada, por lo que las autoridades advierten sobre el riesgo de aludes y desaconsejan cualquier desplazamiento.

Imágenes difundidas por las autoridades de una importante autopista en la región del lago Tahoe muestran decenas de automóviles detenidos en medio de una tormenta de nieve el sábado por la mañana.

Al menos 19 personas han muerto desde el inicio de esta serie de tormentas. Se han encontrado conductores atrapados en sus vehículos por las olas, personas lastimadas tras la caída de árboles, una pareja murió por un deslizamiento de tierra y cuerpos han sido arrastrados por las inundaciones.

California está acostumbrada al clima extremo, y las tormentas de invierno son habituales.

Pero los científicos dicen que el cambio climático está haciendo que estos fenómenos sean más feroces.

Si bien está causando desastres a corto plazo, la lluvia es muy necesaria en el oeste de Estados Unidos, donde más de dos décadas de sequía han impuesto restricciones sin precedentes en el uso del agua.

Sin embargo, los expertos advierten que incluso los aguaceros monstruosos que han azotado la región este mes no van a revertir más de 20 años de precipitaciones por debajo del promedio.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Biden declara estado de catástrofe en California, las lluvias no paran

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de catástrofe grave en California, donde este domingo están previstas nuevas tormentas, luego de tres semanas de precipitaciones sin precedentes que causaron al menos 19 muertos.

Biden dispuso una ayuda federal para ayudar a los habitantes y municipalidades de este estado, en el oeste del país, para reparar los daños causados desde el 27 de diciembre por las violentas tormentas invernales, que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierras y coladas de barro, según un comunicado de la Casa Blanca.

Una impresionante ola de lluvia –y nieve en las zonas de montañas– arrasó este sábado muchas zonas del estado más poblado del país, cuyos suelos ya encharcados están llegando al punto de saturación.

Se espera que el lunes regrese un nuevo «río atmosférico», es decir una franja de humedad que transporta grandes cantidades de agua de los trópicos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que traerá «nuevas olas de precipitaciones extremas».

Las líneas eléctricas quedaron dañadas, y los campos y las carreteras estaban totalmente inundados.

El NWS alertó de «inundaciones desastrosas» en la región de Salinas, una importante zona agrícola al sur de San Francisco.

El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió a la población que todavía no están a salvo: «No se ha terminado», dijo el sábado tras visitar a los habitantes afectados por las tormentas.

Newsom instó a los residentes a permanecer vigilantes y a continuar aplicando «el sentido común en el transcurso de las siguientes 24 a 48 horas».

– Orden de evacuar –

Cerca de 26 millones de californianos permanecían bajo alerta de inundación el sábado en la noche, según el NWS, y decenas de miles tienen orden de evacuar.

Hacia las 08H00 GMT del domingo, había más de 16 mil hogares sin electricidad, según poweroutage.us.

En la región de Salinas, una ciudad de 160 mil habitantes donde el río homónimo se desbordó, la inundación afectó los sectores agrícolas del valle pero no golpeó a las zonas urbanas.

Bajo un cielo plomizo y lluvias intermitentes, el curso de agua se salió de su cauce en algunos lugares, inundando cientos de metros de campos.

En Spreckels, una pequeña comunidad cercana al río, la mayoría de residentes optó por no evacuar a pesar de la advertencia de las autoridades.

«Parece que hemos evitado lo peor», afirmó Robert Zagajeski, que salió a pasear a su perro bajo una fina lluvia. Según los expertos, el río debía ir volviendo a su cauce a partir del sábado.

En una de las zonas, dos tractores armados con equipos de bombeo devolvían hacia el río el agua estancada acumulada por las lluvias de los últimos días, para evitar que el suelo se anegara por completo.

La región ha sido fuertemente golpeada por la sequía en los últimos años», dijo a la AFP Manuel Paris, trabajador agrícola de 58 años.

Ha pasado mucho tiempo, ya no estamos acostumbrados a ver tanta lluvia».

Las breves interrupciones entre las tormentas que han azotado a la zona en las últimas semanas apenas dan tiempo a las autoridades para limpiar los escombros o restablecer la electricidad.

– Un metro de nieve –

En la montaña, este fenómeno se traduce en fuertes nevadas, con más de un metro previsto durante el fin de semana en Sierra Nevada, por lo que las autoridades advierten sobre el riesgo de aludes y desaconsejan cualquier desplazamiento.

Imágenes difundidas por las autoridades de una importante autopista en la región del lago Tahoe muestran decenas de automóviles detenidos en medio de una tormenta de nieve el sábado por la mañana.

Al menos 19 personas han muerto desde el inicio de esta serie de tormentas. Se han encontrado conductores atrapados en sus vehículos por las olas, personas lastimadas tras la caída de árboles, una pareja murió por un deslizamiento de tierra y cuerpos han sido arrastrados por las inundaciones.

California está acostumbrada al clima extremo, y las tormentas de invierno son habituales.

Pero los científicos dicen que el cambio climático está haciendo que estos fenómenos sean más feroces.

Si bien está causando desastres a corto plazo, la lluvia es muy necesaria en el oeste de Estados Unidos, donde más de dos décadas de sequía han impuesto restricciones sin precedentes en el uso del agua.

Sin embargo, los expertos advierten que incluso los aguaceros monstruosos que han azotado la región este mes no van a revertir más de 20 años de precipitaciones por debajo del promedio.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Biden declara estado de catástrofe en California, las lluvias no paran

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de catástrofe grave en California, donde este domingo están previstas nuevas tormentas, luego de tres semanas de precipitaciones sin precedentes que causaron al menos 19 muertos.

Biden dispuso una ayuda federal para ayudar a los habitantes y municipalidades de este estado, en el oeste del país, para reparar los daños causados desde el 27 de diciembre por las violentas tormentas invernales, que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierras y coladas de barro, según un comunicado de la Casa Blanca.

Una impresionante ola de lluvia –y nieve en las zonas de montañas– arrasó este sábado muchas zonas del estado más poblado del país, cuyos suelos ya encharcados están llegando al punto de saturación.

Se espera que el lunes regrese un nuevo «río atmosférico», es decir una franja de humedad que transporta grandes cantidades de agua de los trópicos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que traerá «nuevas olas de precipitaciones extremas».

Las líneas eléctricas quedaron dañadas, y los campos y las carreteras estaban totalmente inundados.

El NWS alertó de «inundaciones desastrosas» en la región de Salinas, una importante zona agrícola al sur de San Francisco.

El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió a la población que todavía no están a salvo: «No se ha terminado», dijo el sábado tras visitar a los habitantes afectados por las tormentas.

Newsom instó a los residentes a permanecer vigilantes y a continuar aplicando «el sentido común en el transcurso de las siguientes 24 a 48 horas».

– Orden de evacuar –

Cerca de 26 millones de californianos permanecían bajo alerta de inundación el sábado en la noche, según el NWS, y decenas de miles tienen orden de evacuar.

Hacia las 08H00 GMT del domingo, había más de 16 mil hogares sin electricidad, según poweroutage.us.

En la región de Salinas, una ciudad de 160 mil habitantes donde el río homónimo se desbordó, la inundación afectó los sectores agrícolas del valle pero no golpeó a las zonas urbanas.

Bajo un cielo plomizo y lluvias intermitentes, el curso de agua se salió de su cauce en algunos lugares, inundando cientos de metros de campos.

En Spreckels, una pequeña comunidad cercana al río, la mayoría de residentes optó por no evacuar a pesar de la advertencia de las autoridades.

«Parece que hemos evitado lo peor», afirmó Robert Zagajeski, que salió a pasear a su perro bajo una fina lluvia. Según los expertos, el río debía ir volviendo a su cauce a partir del sábado.

En una de las zonas, dos tractores armados con equipos de bombeo devolvían hacia el río el agua estancada acumulada por las lluvias de los últimos días, para evitar que el suelo se anegara por completo.

La región ha sido fuertemente golpeada por la sequía en los últimos años», dijo a la AFP Manuel Paris, trabajador agrícola de 58 años.

Ha pasado mucho tiempo, ya no estamos acostumbrados a ver tanta lluvia».

Las breves interrupciones entre las tormentas que han azotado a la zona en las últimas semanas apenas dan tiempo a las autoridades para limpiar los escombros o restablecer la electricidad.

– Un metro de nieve –

En la montaña, este fenómeno se traduce en fuertes nevadas, con más de un metro previsto durante el fin de semana en Sierra Nevada, por lo que las autoridades advierten sobre el riesgo de aludes y desaconsejan cualquier desplazamiento.

Imágenes difundidas por las autoridades de una importante autopista en la región del lago Tahoe muestran decenas de automóviles detenidos en medio de una tormenta de nieve el sábado por la mañana.

Al menos 19 personas han muerto desde el inicio de esta serie de tormentas. Se han encontrado conductores atrapados en sus vehículos por las olas, personas lastimadas tras la caída de árboles, una pareja murió por un deslizamiento de tierra y cuerpos han sido arrastrados por las inundaciones.

California está acostumbrada al clima extremo, y las tormentas de invierno son habituales.

Pero los científicos dicen que el cambio climático está haciendo que estos fenómenos sean más feroces.

Si bien está causando desastres a corto plazo, la lluvia es muy necesaria en el oeste de Estados Unidos, donde más de dos décadas de sequía han impuesto restricciones sin precedentes en el uso del agua.

Sin embargo, los expertos advierten que incluso los aguaceros monstruosos que han azotado la región este mes no van a revertir más de 20 años de precipitaciones por debajo del promedio.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Mueren 67 personas en un accidente de avión en Nepal

Al menos 67 personas murieron este domingo en Nepal al estrellarse un avión en el que viajaban 72, en la peor catástrofe aérea en el país en tres décadas.

Se han llevado 31 (cadáveres) a los hospitales», indicó a AFP el funcionario de policía AK Chhetri, y añadió que se encontraron otros 36 cuerpos en el barranco donde se accidentó el aparato este domingo.

El aparato se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda y rescate continúa. De momento no se han encontrado supervivientes», dijo a AFP un portavoz del ejército, Krishna Prasad Bhandari.

El vuelo, procedente de Katmandú, la capital nepalesa, se estrelló poco antes de las once de la mañana hora local (05H15 GMT) cerca de Pokhara, en el centro del país, donde debía aterrizar.

Esta ciudad es un punto de paso importante para peregrinos y montañistas extranjeros.

En el vuelo iban 68 pasajeros, uno de ellos argentino, y cuatro tripulantes, según la aerolínea Yeti Airlines.

A bordo iban otros 14 extranjeros: cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.

El fuselaje incendiado del aparato se encontraba en un profundo barranco entre el antiguo aeropuerto de Pokhara, creado en 1958, y el nuevo terminal internacional de esta ciudad, inaugurado el pasado 1 de enero.

Tras el accidente, los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice, constataron periodistas de AFP.

En un video compartido en redes sociales podía verse a decenas de personas alrededor de un inmenso fuego, que despedía una espesa humareda negra al fondo de un barranco. Algunos intentaban sofocar las llamas lanzando agua.

AFP no pudo autentificar de inmediato la veracidad de estas imágenes.

– Un historial de accidentes aéreos –

La industria aeronáutica de Nepal creció mucho en los últimos años, tanto en el transporte de mercancías como de turistas.

Sin embargo, debido a la falta de formación del personal y problemas de mantenimiento, las compañías sufren a menudo de problemas de seguridad. La Unión Europea prohibió por ello a todos los transportistas nepaleses entrar en su espacio aéreo.

El país del Himalaya también cuenta con algunas de las pistas más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados que hacen que acercarse a ellas sea un reto incluso para los pilotos experimentados.

Las compañías indican que Nepal no dispone de infraestructura que permita establecer previsiones meteorológicas precisas, en particular en las regiones más remotas y con relieves montañosos difíciles, donde se registraron accidentes mortales en los últimos años.

El de este domingo es el accidente más mortífero en Nepal desde 1992, cuando las 167 personas que viajaban a bordo de un avión de Pakistan International Airlines murieron al estrellarse cerca de Katmandú.

En mayo de 2022, las 22 personas que viajaban a bordo de un avión de la compañía nepalesa Tara Air -16 nepaleses, cuatro indios y dos alemanes- murieron al estrellarse el aparato.

El control aéreo perdió contacto con la aeronave de dos hélices poco después de que despegara de Pokhara con destino a Jomsom, un popular lugar de senderismo.

Sus restos se encontraron un día después en la ladera de una montaña a unos 4 mil 400 metros de altitud.

En marzo de 2018, 51 personas murieron en el accidente de un avión de US-Bangla Airlines que se estrelló cerca del aeropuerto int

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Año nuevo, mujer renovada con ayuda de nutracéuticos para disminuir el estrés

Más allá de los típicos propósitos de año nuevo que pocas veces solemos cumplir, esta vez, la propuesta es que realmente tomes la decisión por ti y para ti. ¡No más quedar bien con lo que el mundo quiere! ¿Tú qué necesitas? Aquí un tip: estar en paz; reducir el estrés y verás que lo demás: piel. Rejuvenecida, tejidos fuertes, nuevos bríos para hacer ejercicio, salud en general, vendrán por añadidura. ¿Entonces? Sigue leyendo…

El ritmo de vida de las mujeres modernas es la razón por la que se produce el estrés, causando las llamadas enfermedades sistémicas y envejecimiento prematuro; el estrés acelera la disminución de colágeno en el organismo: se deshidratan los tejidos y se debilitan los huesos y cartílagos.

Una de las alternativas para evitar que el estrés afecte el bienestar de las mujeres, tanto interno como externo, es incluir en la alimentación balanceada la ingesta de colágeno asimilable, es decir, de productos que aportan esta molécula de manera natural y que son fáciles de consumir. Por ejemplo: el colágeno hidrolizado en polvo (fácil de disolverse en agua o líquidos calientes o fríos), es una opción inocua y segura.

El colágeno es una molécula que se genera en el cuerpo, es el adhesivo de los tejidos (huesos, cartílagos, músculos, tendones, ligamentos y piel, tejido adiposo, así como los órganos y sistemas internos). Su producción natural disminuye a partir de los 30 años, ya que las células sintetizan menos colágeno. Cuando se somete al cuerpo a actividades que generan estrés celular, y al ser una molécula vinculada con todo el cuerpo, se produce un proceso de degradación prematura de colágeno.

Cuando se somete al organismo a periodos de estrés las células sufren importantes consecuencias como el envejecimiento y muerte celular prematura. Estudios realizados por miembros del Stowers Institute of Medical Research: “El estrés crónico tanto psicológico como celular reduce drásticamente el tamaño de los extremos de los cromosomas (telómeros), lo que da como resultado que las células envejezcan y mueran”. Por eso es que el estrés puede dejar marcas en el ADN.

El estrés y sus consecuencias en la disminución y degradación del colágeno impactan mayormente a las mujeres, ya que su funcionamiento celular se ve afectado antes que en los hombres por su disminución en niveles hormonales (período de menopausia, por ejemplo). Por esta razón es que, según el Instituto Europeo de Biomedicina e investigaciones, las mujeres pueden presentar con antelación los siguientes padecimientos:

Molestias y dolor articular (artrosis).
Pérdida de densidad ósea (osteoporosis).
Arrugas y flacidez dérmicas.
Descenso de órganos pélvicos por falta de fuerza en los tejidos que los sostienen (prolapso).

La grenetina hidrolizada, colágeno predigerido y asimilable, brinda beneficios tanto internos como externos al cuerpo al contribuir en la regeneración y nutrición de colágeno, es decir que fortalece tejidos y órganos, por ejemplo, podría ayudar a:

Previenir el envejecimiento prematuro al regresar elasticidad a la piel.
Retrasar el desgaste de las articulaciones.
Favorecer a la protección de la pared intestinal previniendo gastritis.
Fortalecer la salud de cartílagos.
Dar brillo y fuerza al cabello, favorece a las uñas, las pestañas
Retrasar el desgaste en encías y dientes.

Duché, empresa 100% mexicana, se preocupa por el bienestar de las mujeres modernas que ven disminuida la producción de esta molécula en su organismo derivado, en muchos casos, del estrés al que se someten día a día. Por ello fabrica desde hace una década Colágeno Duché®, formulaciones hechas a base de grenetina hidrolizada en polvo para preparar bebidas proteínicas, fáciles de disolver y que contienen 18 aminoácidos, de los cuales 8 de ellos forman parte de los aminoácidos esenciales en nuestro cuerpo.

Las presentaciones de Colágeno Duché® son en botes de 350 grs. (Proporción para un mes de consumo diario). No contiene grasas ni colesterol.

Colágeno Duché®, una opción práctica para las mujeres activas que se ajustan al ritmo de la vida moderna en un mundo rápido y que por ello buscan cuidarse para estar en equilibrio entre el bienestar interno y el externo.

Es importante aclarar que ninguno de los productos de la Línea Bienestar Duché, con colágeno hidrolizado, son suplementos alimenticios, ni medicamentos, por lo que la ingesta de estos productos no sustituye los nutrientes que se obtienen a partir de una alimentación adecuada, además de un régimen de actividad física supervisada.

Tienda en línea: www.shopduche.com

Búscanos en Facebook: @coloidales.duche

Síguenos en Instagram: @productosduche

Categorías
Salud Salud y Ciencia Salud y Nutrición

7 tips para una espalda sana

Sin importar el tipo de actividad que realices, ya sea sentarte frente a la computadora todo el día o estar de pie por largas horas, mantener una buena postura es fundamental para la salud de tu espalda y columna.

“Tener una buena postura previene problemas comunes de cuello, hombros y espalda. Además, mantiene la curvatura natural de la columna y mejora el nivel de energía y el ánimo durante el día”, asegura el Dr. Hosun Hwang, especialista de columna del Hospital Houston Methodist.

Sin embargo, la mala postura es un hábito en el cual es muy fácil caer, pero es muy difícil de arreglar. ¿Necesitas un poco de ayuda? Los especialistas del Hospital Houston Methodist te ofrecen a continuación una guía básica para mejorar tu postura e iniciar el año con una espalda fuerte:

1. Mientras te sientas, ¿la computadora está al nivel de tus ojos?
Mirar hacia arriba o abajo con mucha frecuencia durante el día puede provocar que tu cuello y columna se desalineen y fatiguen.

2.Mientras te sientas, ¿tus pies están firmes en el piso?

Apoyar los pies en el piso ayuda a mantener la curvatura natural de la columna mientras estás sentado. Si tu silla es tan alta que no puedes descansar los pies en el piso, utiliza un descansa pies.

3.Mientras te sientas, ¿te meces en la silla o en el escritorio?

Evita mecerte en la silla colocándola en posición fija y que cuente con soporte de espalda.

4.Mientras te sientas, ¿sostienes el teléfono con la cabeza y hombro mientras escribes por largos periodos de tiempo?

Esta posición le pone mucho estrés a tu cuello. Te recomendamos usar audífonos o altavoz para llamadas largas.

5.Mientras estás de pie, ¿sueles apoyarte sobre una sola pierna?

Tu peso debe estar repartido y balanceado en ambos lados de tu columna para que tus músculos hagan bien su trabajo y no se lastimen o fatiguen.

6.Mientras estás de pie o caminando, ¿bloqueas tus rodillas echándolas hacia atrás?
Tus piernas deben permanecer derechas, pero con tus rodillas relajadas.

7.Al levantar objetos, ¿los levantas con la espalda?

Levantar con la espalda saca de alineación a tu columna. En vez de eso, intenta doblar tus rodillas, mantener la espalda recta y levanta el peso subiendo con las piernas.

Categorías
Sin categoría

Rise Against regresa a México como parte de su gira Nowhere Generation

Hoy, la aclamada banda de punk rock, ganadora de discos de Oro y Platino, Rise Against, anunció su esperado regreso a la Ciudad de México, como parte del tour mundial para presentar su última producción discográfica, Nowhere Generation (2021), con el que ya recorrieron Europa el año pasado y este 2023, llegará a Latinoamérica y Oceanía. El concierto en México tendrá lugar en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes el 12 de marzo de 2023; los boletos estarán disponibles el 16 de enero en la Preventa Citibanamex y, a partir del 17 de enero, en la venta general por medio de la Red Ticketmaster.
Rise Against mantiene su postura como una de las bandas de punk rock más francas, socialmente conscientes y aclamadas del momento. Después de tener un 2022 lleno de energía con shows alrededor de los Estados Unidos y de Europa con la gira Nowhere Generation, el grupo ya calienta motores para comenzar el 2023 con esperadas visitas a festivales como el Lollapalooza de Argentina, Brasil y Chile, el Rock Am Ring en Alemania, así como una gira de 14 fechas por Australia y Nueva Zelanda.
Nowhere Generation (2021) producido por Loma Vista Recordings, es un brillante y agresivo álbum que fusiona la actitud old-school del punk, con la furia del post hardcore. Líricamente, las 11 canciones fueron influenciadas por aportaciones de las dos hijas del vocalista y escritor Tim Mcllrath, así como por la comunidad de fans de la banda, enfocándose en el panorama social y económico que afecta principalmente a las generaciones más jóvenes, que persiguen el “sueño americano”. Escúchalo AQUÍ.
Por si fuera poco, en 2022 Rise Against estrenó un energizante EP como extensión del álbum, titulado Nowhere Generation II, con cinco canciones bajo la misma temática sobre la realidad del “sueño americano”; una realidad que se ha diluido a consecuencia de una era de inestabilidad social, económica y política, una realidad disruptiva que se ha convertido en la única respuesta para la “generación de ningún lugar”.
Rise Against ha creado una relación muy especial con el público mexicano, desde aquella mítica presentación como parte del festival Vive Latino 2010, hasta su primer show en solitario en el Pabellón Cuervo en 2017. Y en este 2023, la banda de punk rock regresará al Pabellón Oeste el 12 de marzo, con una buena dosis de música para brincar y cantar hasta el cansancio.
Categorías
CDMX Entretenimiento Espectáculos y cultura

Rise Against regresa a México como parte de su gira Nowhere Generation

Hoy, la aclamada banda de punk rock, ganadora de discos de Oro y Platino, Rise Against, anunció su esperado regreso a la Ciudad de México, como parte del tour mundial para presentar su última producción discográfica, Nowhere Generation (2021), con el que ya recorrieron Europa el año pasado y este 2023, llegará a Latinoamérica y Oceanía. El concierto en México tendrá lugar en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes el 12 de marzo de 2023; los boletos estarán disponibles el 16 de enero en la Preventa Citibanamex y, a partir del 17 de enero, en la venta general por medio de la Red Ticketmaster.
Rise Against mantiene su postura como una de las bandas de punk rock más francas, socialmente conscientes y aclamadas del momento. Después de tener un 2022 lleno de energía con shows alrededor de los Estados Unidos y de Europa con la gira Nowhere Generation, el grupo ya calienta motores para comenzar el 2023 con esperadas visitas a festivales como el Lollapalooza de Argentina, Brasil y Chile, el Rock Am Ring en Alemania, así como una gira de 14 fechas por Australia y Nueva Zelanda.
Nowhere Generation (2021) producido por Loma Vista Recordings, es un brillante y agresivo álbum que fusiona la actitud old-school del punk, con la furia del post hardcore. Líricamente, las 11 canciones fueron influenciadas por aportaciones de las dos hijas del vocalista y escritor Tim Mcllrath, así como por la comunidad de fans de la banda, enfocándose en el panorama social y económico que afecta principalmente a las generaciones más jóvenes, que persiguen el “sueño americano”. Escúchalo AQUÍ.
Por si fuera poco, en 2022 Rise Against estrenó un energizante EP como extensión del álbum, titulado Nowhere Generation II, con cinco canciones bajo la misma temática sobre la realidad del “sueño americano”; una realidad que se ha diluido a consecuencia de una era de inestabilidad social, económica y política, una realidad disruptiva que se ha convertido en la única respuesta para la “generación de ningún lugar”.
Rise Against ha creado una relación muy especial con el público mexicano, desde aquella mítica presentación como parte del festival Vive Latino 2010, hasta su primer show en solitario en el Pabellón Cuervo en 2017. Y en este 2023, la banda de punk rock regresará al Pabellón Oeste el 12 de marzo, con una buena dosis de música para brincar y cantar hasta el cansancio.