Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Banco Mundial recorta previsión de crecimiento global para 2023 a 1.7%; México sólo crecerá 0.9%

El Banco Mundial espera que el crecimiento global se desacelere a 1.7% en 2023, debido a la persistente inflación, el alza de las tasas de interés y los efectos de la guerra en Ucrania.

«Dadas las frágiles condiciones económicas, cualquier nuevo acontecimiento adverso… podría llevar a la economía mundial a la recesión», advirtió en su último informa la institución multilateral con sede en Washington.

En su anterior informe Global Economic Prospects, de junio de 2022, el banco había pronosticado un crecimiento global para 2023 del 3.0 por ciento. El banco dijo que las principales desaceleraciones en las economías avanzadas, incluidos los recortes drásticos a su pronóstico al 0,5% tanto para Estados Unidos como para la zona euro, podrían presagiar una nueva recesión mundial menos de tres años después de la última.

El sombrío panorama será especialmente duro para las economías de mercados emergentes y en desarrollo, dijo el Banco Mundial, ya que luchan contra la pesada carga de la deuda, las monedas débiles y el crecimiento de los ingresos, y la desaceleración de la inversión empresarial que ahora se pronostica en una tasa de crecimiento anual del 3.5% durante el próximos dos años, menos de la mitad del ritmo de las últimas dos décadas.
México, con poco crecimiento para 2023

De acuerdo con el Banco Mundial, la economía de México sólo crecerá 0.9% para el 2023, mientras que para el año siguiente será del 2.3%, esto debido a la reducción de perspectivas de crecimiento de las exportaciones e ingreso de remesas desde Estados Unidos.

Destacó que la inflación subyacente está en su nivel más alto en más de dos décadas, así como una inversión estancada por debajo de su nivel de 2019 a lo largo del período de pronóstico. Dijo que en 2024 se espera que las condiciones globales mejoren en beneficio del crecimiento económico del país.

A nivel regional, mientras que el resto de la región tendrá un desaceleramiento económico, países como Chile y Haití entrarán en recesión, con bajadas de 0.9 y 1.1 respectivamente. Argentina, pese a su crisis económica, espera una proyección de crecimiento del 2.0%, mientras que para Brasil sólo será del 0.8%,

Categorías
CDMX

Hombre asesinado a golpes en La Polar era cliente frecuente; reclamó la cuenta

Antonio Monroy, el hombre que murió tras ser golpeado al interior del restaurante La Polar, en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, era cliente frecuente del establecimiento.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, la víctima habría sufrido una agresión por parte del personal del establecimiento tras reclamar la cantidad que le cobraron.

Según narró Adriana, la mujer que lo acompañaba, Antonio pidió la cuenta, pero luego que se la llevaron se registró la discusión y posteriormente la golpiza.

Otra versión otorgada por los clientes, señala que el hombre habría discutido con los comensales de otra mesa y entonces el personal del restaurante intervino.

Lo cierto es que los empleados del establecimiento habrían agredido, golpeado, encerrado, bajado por el elevador y finalmente tirado en la calle a Antonio.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada

Se vende el Dólar en 19.16 en bancos de la CDMX

El peso mexicano se depreciaba y el precio del dólar hoy 10 de enero de 2023 inicia en 19.1648 pesos por cada billete verde, reportó el Diario Oficial de la Federación, pero cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La jornada inicia hoy 10 de enero de 2023 con un fortalecimiento global del dólar, mientras los inversores seguían un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en busca de nuevas pistas sobre los planes de subida de tasas del banco central estadounidense.

El precio del dólar cotizaba en 19.1510 pesos por cada billete verde, con una leve pérdida del 0.11% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, aunque poco antes llegó a avanzar hasta 19.0949 unidades, su mejor nivel desde finales de noviembre.

«Cabe destacar que en los últimos días han hablado varios miembros de la Fed, lo que ha aumentado la prudencia entre los inversionistas», dijo el local CI Banco. «En este sentido, los operadores se preparan ya para conocer el dato de inflación de diciembre en Estados Unidos, que se publicará este jueves».

​​¿Cuál es el precio del dólar hoy 10 de enero de 2023 en Banco Azteca?

El precio del dólar hoy 10 de enero de 2023 en bancos de México inicia la jornada así: en BBVA México es de 19.44 pesos a la venta y a la compra es de 18.49 pesos, mientras que en Citi Banamex se vende hasta en 19.67 pesos y se compra en 18.52 pesos; en Banco Azteca el tipo de cambio está en 19.19 pesos y 18.40 pesos, respectivamente, y en Banorte se vende en ventanilla en 19.40 pesos y se compra en 18.00 pesos.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Casa Blanca publica acuerdos de Cumbre de Líderes de América del Norte; destaca migración y economía

La Casa Blanca publicó parte los acuerdos que establecerán México, Estados Unidos y Canadá durante la reunión de la Cumbre de Líderes de América del Norte entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau que se realizará este martes en Palacio Nacional. Entre ellos, destacan el intercambio de información, cambio climático, narcotráfico, migración y salud, así como la renovación de compromisos existentes.

«Al trabajar juntos, los países de América del Norte pueden abordar mejor los desafíos compartidos, como el cambio climático, la pandemia de covid-19 y las organizaciones criminales transnacionales que trafican y trafican personas y drogas ilícitas como el fentanilo», dijo la Casa Blanca en el comunicado. «En particular, Estados Unidos, México y Canadá seguirán defendiendo la expansión de vías legales y otras medidas humanitarias para abordar la migración irregular en la región».

Te recomendamos: Cumbre de Líderes de América de Norte en México: últimas noticias del 10 de enero de 2023

A través de un reporte, destacó que el evento regional permitirá profundizar la cooperación económica, promover la inversión y reforzar la competitividad, la innovación y la resiliencia con acuerdos como:

La organización del primer foro trilateral de semiconductores con la industria para adaptar las políticas gubernamentales y aumentar la inversión en las cadenas de suministro de semiconductores en América del Norte. La participación incluirá representantes senior de la industria y participación a nivel de gabinete de los Estados Unidos, México y Canadá a principios de 2023.

Una ampliación del mapeo de recursos minerales críticos de América del Norte para recopilar detalles sobre recursos y reservas. Los Servicios Geológicos de cada país organizarán un taller trilateral para compartir datos y facilitar la cooperación.

En asociación con el sector privado de la región se desarrollará un nuevo Proyecto de Movilidad Estudiantil de América del Norte en coordinación con Canadá y México que representará una expansión del exitoso modelo de asociación público-privada del Fondo de Innovación 100 mil ‘Strong in the Americas’. Esta es la primera vez que Canadá y México se agregarán como socios de cogobierno en la iniciativa 100K Strong de una década.

“La cooperación de América del Norte hace que nuestros países sean más seguros, nuestras economías más competitivas y nuestras cadenas de suministro más resistentes. Al trabajar juntos, los países de América del Norte pueden abordar mejor los desafíos compartidos, como el cambio climático, la pandemia de covid-19 y las organizaciones criminales transnacionales que trafican y trafican personas y drogas ilícitas como el fentanilo.

“La Cumbre de Líderes de América del Norte (NALS) fortalece nuestras alianzas y promueve nuestras prioridades compartidas. Hoy, el presidente Biden se une al presidente Andrés Manuel López Obrador de México y al primer ministro Justin Trudeau de Canadá para promover una visión común para América del Norte. Este año, los líderes aprovecharán los logros del año pasado con nuevas iniciativas y anuncios”, se subraya.

En el caso de la promoción del uso de energías limpias, se resalta que los tres países reconocen la urgencia de medidas rápidas, coordinadas y ambiciosas para construir economías de energía limpia y responder a la crisis climática.

A partir de ello, los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau refrendarán su compromiso por reducir las emisiones de metano del sector de desechos sólidos y aguas residuales en al menos un 15 por ciento para 2030 a partir de los niveles de 2020 y profundizar la colaboración en la medición y mitigación de metano en desechos y agricultura, incluido el logro del Compromiso mundial de metano a través de la cooperación trilateral sobre emisiones de metano y carbono negro.

Además, desarrollar un Plan de Acción para la Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos para fines de 2025 que describa los esfuerzos para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos a la mitad para 2030, así como compartir información entre las naciones sobre las mejores prácticas para electrificar y descarbonizar los autobuses públicos a través del desarrollo cooperativo de un conjunto de herramientas de descarbonización del transporte público.

De igual forma, se comprometen a desarrollar un plan para los estándares operativos y la instalación de cargadores de vehículos eléctricos a lo largo de las fronteras internacionales para garantizar una transición fluida de carga de vehículos eléctricos de un país a otro.

También el desarrollar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas.

Categorías
CDMX Portada Principal

Reabren tramo Tlatelolco a Indios Verdes de Línea 3 del Metro

Luego de que desde el sábado estuvieran fuera de servicio, las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Potrero y La Raza de la Línea 3 del Metro este martes reanudaron su operación.

Desde el sábado por la mañana, estuvieron cerradas debido al choque por alcance de dos trenes en la interestación Potrero-La Raza ocurrido a las 09:16 horas y que cobró la vida de la joven universitaria Yaretzi y dejó lesionadas a 106 personas.

Desde las 17:00 horas del sábado, una vez que los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México terminaron de recolectar evidencias para integrar sus carpetas de investigación, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, informó que los trabajadores del Metro iniciaron los trabajos para retirar los convoyes impactados, rehabilitar las vías y restablecer los sistemas en el túnel.

A las 05:46 horas de este martes, Calderón informó en su cuenta de Twitter que ya se habían verificado las instalaciones eléctricas y electrónicas, los sistemas de telecomunicaciones y de pilotaje automático y se realizaban pruebas de trenes en vacío.

Para las 07:13 horas, las autoridades informaron que ya había servicio en toda la Línea 3.

Categorías
CDMX Portada

Prepa 8 de la UNAM reanuda hoy actividades tras toma

Tras ser tomada por encapuchados, la Preparatoria Número 8 “Miguel E. Schulz” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reanudará este martes 10 de enero sus actividades.

Autoridades de la Prepa 8, que se ubica sobre la avenida Lomas De Plateros, en la alcaldía Álvaro Obregón, anunciaron a través de un comunicado que luego de la mesa de diálogo que se sostuvo el 9 de enero con los estudiantes que realizaron el cierre de las instalaciones, se acordó que este 10 de enero las actividades se retomarán.

Sin embargo, pidieron a los docentes que el día de hoy no se tome asistencia, ni se soliciten trabajos, tareas o evaluaciones.

“Lo anterior con el fin de que los integrantes de la comunidad, que lo consideren necesario, acudan a recibir orientación y atención a la oficina de la Unidad Jurídica a partir de las 7:00 horas de la mañana.”, apuntaron.

Asimismo la directiva de la Prepa 8 informó que a las 2:30 horas de la tarde en adelante, en el vestíbulo del Plantel, podrán acudir a recibir información en el módulo de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género.

“Se reitera que se mantendrá la mesa de diálogo abierta y permanente, a partir de las 11:00 horas de la mañana de este 10 de enero de 2023, para atender a las inquietudes de la comunidad”, agregaron.

Para cualquier información extra, las autoridades de la Prepa 8 “Miguel E. Schulz” pusieron a disposición la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] para atender otros puntos relacionados con el dicho comunicado.

Categorías
CDMX Portada

Reanudan servicio en la L3 del Metro en su totalidad, de Indios Verdes a Universidad

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX) informó esta mañana que reanudó en su totalidad la Línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad.

“Después de verificar los diferentes sistemas de operación y las condiciones de seguridad, se reanuda el servicio en La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes” compartió el Metro mediante redes sociales.

Previo a la reanudación dieron a conocer que el tramo afectado por el accidente, que va de Indios Verdes a Tlatelolco se encentraba en pruebas finales para determinar la reanudación del servicio.

“Se trabajó durante la tarde y la noche para garantizar el servicio de la Línea 3 de Indios verdes a Tlatelolco. Se realizan pruebas finales y esperamos la puesta en marcha del servicio en breve”, se lee en un mensaje difundido en redes sociales.

“Estaremos informando, en tanto continúan operando los servicios de apoyo emergente”, se subrayó junto con un video de los recorridos.

Por su parte, el director del Metro, Guillermo Calderón, detalló en su cuenta de Twitter que “luego de verificar instalaciones eléctricas y electrónicas, los sistemas de telecomunicaciones y de pilotaje automático, se realizan pruebas de trenes en vacío”.

“Informamos a nuestras personas usuarias de Línea 3 que estamos realizando en estos momentos las pruebas del correcto funcionamiento de todos los sistemas, previo a la apertura del servicio”, señaló.

El pasado sábado 7 de enero, tuvo lugar a las 09:16 horas locales un choque entre dos convoyes entre las estaciones Potrero y La Raza, en una de las líneas más concurridas del Metro CDMX, que dejó una mujer muerta de 18 años y un centenar de lesionados.

Debido al siniestro, el subdirector de operaciones fue destituido y el servicio en esta línea fue suspendido.

Categorías
Ecología Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

5 artículos en rebaja que son útiles para cumplir las metas de Año Nuevo

¡Por fin inició enero! Y trae consigo la ilusión de un nuevo comienzo en nuestras vidas, ya que como marca la tradición, hay que enlistar las metas personales que queremos alcanzar a lo largo del año. Si durante las fiestas comiste las 12 uvas, ya tendrás en mente todo lo que necesitarás para cumplir tus propósitos de Año Nuevo.

Hacer realidad los objetivos del 2023 implica compromiso y paciencia, pero un poquito de ayuda no le cae mal a nadie. Por esa razón, a continuación hay algunos productos que harán más fácil el cometido. La mejor parte es que están en el catálogo de Mercado Libre, el marketplace más rápido y confiable del país, con descuentos de hasta 50% en categorías como hogar, ropa y electrónicos.

1.- Para ponerse fit. Bajar de peso o tonificar el cuerpo son de los propósitos más frecuentes. Elegir una dieta más saludable y tomar más agua son cambios positivos, pero el ejercicio es indispensable. Complementa esas rutinas diarias con un set de pesas mancuernas que bajaron de 1,999 a 661 pesos.

2.- Hogar dulce hogar. Si la remodelación de tu casa es el plan, un gran consejo es empezar por una área básica como la cocina. Hoy la suerte está presente porque esta deslumbrante estufa seis quemadores disminuyó su valor a un costo irresistible. Después será la sala, las recámaras y el baño, poco a poco quedará esa casa de ensueño
Story image

3.- Dormir en las nubes. Cada año, miles de personas consultan a un especialista para combatir el insomnio y reparar sus hábitos de sueño. Pero una buena cama también hace la diferencia. Cae como un bebé en este colchón con soporte en los puntos de presión para más comodidad y que se va de regalo con un 45% menos de su precio original.

4.- No más presiones. El estrés es un enemigo silencioso del bienestar. Por ello, muchos se proponen un día a día menos estresante y hay varias ¡opciones para lograrlo! Una de ellas es olvidarse del mundo y entretenerse. ¿Te convence una consola de nueva generación? La Xbox Series S con su 17% de descuento garantiza diversión infinita.

5.- La eficiencia hasta el tope. La clave para ser más productivo durante los próximos 365 días es la organización. Un smartphone puede ser el mejor aliado porque con las apps correctas se administra mejor el tiempo, poner recordatorios y miles de cosas más. Qué mejor manera de hacerlo que con un celular más moderno, rápido y con mayor capacidad como lo es el Samsung Galaxy Z Flip 4 que llega con una promoción imperdible.

Estos artículos forman parte de las rebajas de invierno de Mercado Libre, pero no son los únicos en oferta. Recuerda que si la compra supera los 299 pesos, el envío será gratis y algunos productos estarán en tu domicilio en 24 horas o menos a cualquier parte del país. Ahora sí, estás a unos cuantos clicks para que el 2023 sea un año de éxitos.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Decoración Jalisco Nuevo León Psicología

Psicología del color: cómo el color verde impacta en la productividad de los empleados

/COMUNICAE/ Al ser asociado con la naturaleza y la calma, el color verde impacta positivamente en los empleados facilitando su concentración, da a conocer el experto en decoración Terza, basado en la publicación hecha por el medio español El Mundo en su sección Lifestyle. Es bien sabido que los colores impactan directamente en las emociones del ser humano, incluso hay empresas que aprovechan la psicología del color para influir en las decisiones de sus clientes y por otro lado utilizan esto para motivar a los empleados.

En este sentido, una publicación hecha por el medio español El Mundo señala que el color verde en espacios empresariales transmite frescura, equilibrio, estabilidad y bienestar básicamente por estar asociado a la naturaleza.

La psicología del color estudia justamente el efecto de los tonos en las emociones y la mente, señala que el color verde inspira calma y ésta misma ayuda directamente en la concentración de los colaboradores empresariales.

¿De qué manera se puede implementar el color verde en una oficina?
Terza, el experto en decoración de interiores y exteriores, brinda un par de alternativas ideales para agregar el color verde de una manera sutil y ejecutiva: pasto sintético y  green walls. 

Un ejemplo sería en las empresas ubicadas en edificios altos con espacios en el roof garden donde fácilmente puede ser instalado el pasto sintético. En cuanto al follaje artificial éste pudiera ser instalado al interior de los espacios de trabajo brindando un toque excepcional a la decoración.

Además de los beneficios psicológicos para los empleados, estas dos opciones brindan otras ventajas importantes: 

Sencilla instalación, pueden ser colocados sobre cualquier superficie. 
Su mantenimiento es fácil y ahorrativo debido a que no requieren fumigaciones.
Son resistentes, lucirán siempre verdes.
Transmiten una placentera sensación a la vista y al tacto.
No necesitan riego, generan un considerable ahorro en el consumo de agua potable además de que se anula la posibilidad de filtraciones al área de las oficinas. 
Terza ofrece una amplia gama de modelos tanto en pasto sintético como en green walls en: https://www.terza.com/
Fuente Comunicae

Categorías
Principal Salud Salud y Ciencia

¿Cómo hablar de menstruación con tu familia?

Hablar de la menstruación con sus papás, hermanos, tíos u otros familiares es una experiencia incómoda para 44% de las niñas, mujeres y personas menstruantes que respondió la primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México, que realizó Essity, empresa líder en higiene y salud, junto a Unicef y Menstruación Digna.

Al mismo tiempo, 69% de las personas encuestadas dijo que tuvo poca o ninguna información cuando presentó su primera menstruación. Por eso, en Saba®, una marca de Essity, empresa líder en higiene y salud, tenemos el compromiso de romper tabúes alrededor del periodo y brindar más información a las personas para normalizar esta conversación. Queremos ayudar a madres y padres a hablar sobre la menstruación en familia a través de esta guía elaborada con la ayuda de Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba®.

Escojan en familia a la persona que iniciaría la conversación

Mamá, el internet o las redes sociales son las principales fuentes de información respecto a la menstruación y los productos de higiene íntima, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México. Sin embargo, esto no quiere decir que sea responsabilidad únicamente de las mamás. Puede ser útil que ella inicie la conversación por su experiencia, pero hay que llevar el tema a todos los integrantes en casa.
Para entender la importancia de esta apertura, basta ver la Encuesta Global de Higiene y Salud 2022, realizada por Essity en más de 15 países, incluido México, en la que se refiere que solo el 44% de los hombres sabe sobre menstruación, en contraste con el 86% de mujeres que conoce del tema. Sin embargo, ambas figuras parentales son responsables de informarse al respecto y de transmitir la información en una atmósfera de confianza para revertir datos como este: según la misma encuesta, el 12% de las personas evita hablar sobre la menstruación.
Creen el mejor momento para hablar de ello

No tienen que esperar a que la niña tenga su primera menstruación para hablar al respecto ni excluir de la conversación a los niños de la familia. En el caso de ella, sí es necesario que la preparen para ese momento explicándole cuándo puede suceder (en promedio, desde los 11 años), cómo es el flujo menstrual, cuánto dura su periodo (3 a 7 días), qué productos de higiene íntima puede usar para sentirse cómoda; incluso es importante que sepa cómo reaccionar en caso de tener un manchado. En el caso de él, cuéntenle los cambios que verá en su hermana y en niñas de su entorno. Incluso, explíquenle que si llega a notar alguna mancha o accidente es algo normal.
En todo momento transmitan a todos los miembros de la familia la certeza de que la menstruación es natural, pero no limiten la conversación exclusivamente a ese momento, sino que vale la pena hacerse de forma cotidiana. Y aunque es una plática que tendrán en familia, apóyense en una red que tenga gran influencia en sus hijas e hijos, como la escuela, pues después de las madres y padres (65%), las escuelas (47%) tienen la mayor influencia en reducir la vergüenza y los tabúes alrededor de la menstruación, según la Encuesta Global de Higiene y Salud 2022 de Essity.
Hablen con claridad

En la Guía Saba pueden revisar todos los términos que necesitan saber como familia para platicar de la manera más comprensible y libres de prejuicios. Por ejemplo, pueden señalar que llamar a la menstruación como “esos días” -u otros eufemismos- es un intento de ocultar un proceso tan natural como dormir o comer. Aplica lo mismo cuando se hable de las partes del cuerpo de la mujer, como vagina, vulva, labios mayores, labios menores, clítoris, etc. También expliquen qué es el síndrome premenstrual para que puedan comprender todos los síntomas físicos y emocionales que ocurren días antes y durante el periodo menstrual.

Familiaricen a todos con los productos que pueden usarse

Para que la conversación alrededor de la menstruación sea más clara, cuando vayan al supermercado acudan al área de higiene íntima para que conozcan la variedad de productos que se pueden usar para tener una menstruación digna y más cómoda. En los anaqueles de SabaⓇ podrán encontrar un gran portafolio de opciones que van desde las toallas sanitarias, los protectores diarios, tampones, toallitas húmedas, jabones íntimos, calzones menstruales reutilizables, copas menstruales y parches térmicos para aminorar los dolores provocados por los cólicos.

Prevengan escenarios indeseados o de violencia

Que las niñas conozcan mejor su cuerpo y se sientan más cómodas hablando y preguntando sobre él puede incidir en que tomen más decisiones mejor informadas. Solo 30% de las mujeres que participaron en la Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México lleva un registro de su menstruación, del tipo de flujo que tienen y de algunos síntomas; por ello, mientras más sepan sobre el tema es más probable evitar situaciones de riesgo como embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual, desde un entorno amigable y acorde a ellas.

Para Saba® es fundamental que todas las familias generen las condiciones necesarias para que niñas, mujeres y personas menstruantes vivan la menstruación sin estigmas ni tabúes, y que conozcan los cambios por los que pasarán en la adolescencia sin mitos ni inseguridades.