Categorías
CDMX Portada Principal

Murillo Karam regresa al reclusorio Norte

Jesús Murillo Karam fue trasladado de la Torre Médica de Tepepan al reclusorio Norte este miércoles, informó su abogado, José Javier López García.

En una tarjeta informativa, el litigante explicó que la semana pasada el exfuncionario federal fue diagnosticado con covid-19, lo que incrementa el riesgo para Murillo Karam ante los antecedentes de sus padecimientos pulmonares y cardiacos.

“Rechazamos la medida pues pone en riesgo la salud y vida del licenciado Murillo Karam.

“La semana pasada el licenciado Murillo Karam fue diagnosticado con covid-19, lo cual lo deja en una posición aún más vulnerable su salud, por las enfermedades que padece como son enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral. Incluso el día de hoy, presentó una presión arterial de 190/100”, detalló López García.

El extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) se encuentra bajo prisión preventiva, como presunto responsable de los delitos de desaparición forzada de persona, tortura y obstrucción de la justicia, por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, que concluyeron con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

La defensa del exfuncionario indicó que, sin éxito, se ha buscado cambiar la medida cautelar de prisión preventiva para que el detenido siga el proceso en prisión domiciliaria.

“El 6 de diciembre pasado, la defensa impugnó la determinación del juez de control que, inexplicablemente por la evidencia médica que se presentó, negó el cambio de medida cautelar para que el licenciado Murillo Karam siguiera su proceso en prisión domiciliaria”, indicó el abogado López García.

Desde su ingreso al reclusorio Norte, en agosto pasado, Murillo Karam ha sido trasladado en ocho ocasiones a diversos hospitales públicos para la atención de sus padecimientos.

La defensa explicó que, en la última ocasión, el 19 de octubre, Murillo Karam fue ingresado a cuatro diferentes hospitales públicos: el General de Xoco; el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, el Belisario Domínguez y la Torre Médica de Tepepan.

Categorías
CDMX Portada Principal

Activan alerta naranja por frío en seis alcaldías

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México activaron la alerta naranja en seis alcaldías de la capital ya que se esperan temperaturas de 1ºC a 3ºC en las primeras horas del jueves, te contamos cuál es el pronóstico del Clima CDMX hoy 29 de diciembre de 2022.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la CDMX durante el amanecer de hoy 29 de diciembre de 2022 se esperan temperaturas mínimas en las partes altas de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Se activa Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer de este jueves 29/12/2022 en las partes altas de las demarcaciones @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @XochimilcoAl.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/IOz6zKi51y

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 28, 2022

Además de la alerta naranja, la Secretaría de Gestión Integral activó la alerta amarilla para las alcaldías Coyoacán y Tláhuac ya que se prevén temperaturas de hasta 4°C en las primeras horas del jueves 29 de diciembre de 2022.

El pronóstico del Clima CDMX para hoy 29 de diciembre de 2022 prevé una mañana muy fría, principalmente en las zonas sur y poniente de la capital, por lo que las autoridades llamaron a los ciudadanos a tomar las precauciones necesarias para evitar muertes por hipotermia.

Se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer de este jueves 29/12/2022 en las demarcaciones @Alcaldia_Coy y @TlahuacRenace.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/Oq1PAA3yVv

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) December 28, 2022

¿Cómo protegerte del frío en el hogar?

Algunos consejos de las Cruz Roja para protegerte del frío en casa son:

Procura permanecer en las estancias donde haya algún foco de calor o donde puedas estar abrigado.
Cierra las ventanas, baja las persianas, corre las cortinas, evitando que las corrientes de aire o el agua entren.
Utiliza las medidas tradicionales a su alcance: mantas, estufas, radiadores… Recuerda que el papel entre el cuerpo y la ropa hace que el calor corporal se mantenga.
Si utilizas braseros de carbón o enciendes algún fuego, recuerda que tienes que dejar entrar el aire de cuando en cuando, para no correr riesgo de asfixia.
Ventila la casa dos veces al día. 15 minutos cada una de las veces, para asegurarte de la renovación del aire.
Apaga las estufas eléctricas y de gas durante la noche.
Se desaconseja, si es posible, la utilización de braseros de carbón.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Al menos 70 mil habitantes de Neza son afectados por corte de agua

Nueve colonias del municipio de Nezahualcóyotl resultaron afectadas por trabajos de mantenimiento, ya que suspendieron el servicio de agua potable por completo.

La Comisión del Agua del Estado de México (Caem) informó que los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo en los componentes del microcircuito de distribución, por lo cual el servicio del vital líquido quedó suspendido de la tarde/noche del pasado martes hasta el próximo jueves 29 de diciembre.

Leer también: Detienen a mujer relacionada en homicidio ocurrido Xochimilco

Los cerca de 70 mil habitantes de Nezahualcóyotl se verán afectados durante un periodo de 36 horas, de acuerdo a información compartida por el presidente municipal Alfredo Cerqueda Rebollo.

Las colonias afectadas por el corte de agua son:

Prados de Aragón
Plazas de Aragón
Valle de Aragón II sección

Zona Norte

Las Armas
Impulsora

Zona centro

Benito Juárez
Estado de México
El Sol

exp-player-logo
Ver Más

Zona oriente

Reforma

Alfredo Cerqueda explicó que pondrán a dispoción camiones y cisternas, por lo que podrán solicitarlas al número telefónico del ayuntamiento.

Añadió que si es que personal pretende hacerles algún cobro, denunciarlo de inmediato a las autoridades.

También, hizo un llamado a la población para hacer uso racional del agua en tanto se regulariza el servicio y utilizarlo sólo en caso de que sea una situación indispensable, además de almacenarlo tanto como sea posible.

De igual manera, pidió paciencia a los habitantes de la localidad ante las molestias que este corte puede ocasionar.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Al menos 70 mil habitantes de Neza son afectados por corte de agua

Nueve colonias del municipio de Nezahualcóyotl resultaron afectadas por trabajos de mantenimiento, ya que suspendieron el servicio de agua potable por completo.

La Comisión del Agua del Estado de México (Caem) informó que los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo en los componentes del microcircuito de distribución, por lo cual el servicio del vital líquido quedó suspendido de la tarde/noche del pasado martes hasta el próximo jueves 29 de diciembre.

Leer también: Detienen a mujer relacionada en homicidio ocurrido Xochimilco

Los cerca de 70 mil habitantes de Nezahualcóyotl se verán afectados durante un periodo de 36 horas, de acuerdo a información compartida por el presidente municipal Alfredo Cerqueda Rebollo.

Las colonias afectadas por el corte de agua son:

Prados de Aragón
Plazas de Aragón
Valle de Aragón II sección

Zona Norte

Las Armas
Impulsora

Zona centro

Benito Juárez
Estado de México
El Sol

exp-player-logo
Ver Más

Zona oriente

Reforma

Alfredo Cerqueda explicó que pondrán a dispoción camiones y cisternas, por lo que podrán solicitarlas al número telefónico del ayuntamiento.

Añadió que si es que personal pretende hacerles algún cobro, denunciarlo de inmediato a las autoridades.

También, hizo un llamado a la población para hacer uso racional del agua en tanto se regulariza el servicio y utilizarlo sólo en caso de que sea una situación indispensable, además de almacenarlo tanto como sea posible.

De igual manera, pidió paciencia a los habitantes de la localidad ante las molestias que este corte puede ocasionar.

Categorías
Sin categoría

Médico temporal de SRS mintió en certificado de defunción de empresaria

 

Médico Ulises González Hernández ya había dicho mentiras en caso SRS

El médico nefrólogo Ulises González Hernández mintió en el caso hereditario de empresaria avícola Socorro Romero Sánchez,  SRS incluso antes de firmar la carta sin sustento donde afirma recordar la dosis letal que suministró a la empresaria Socorro Romero Sánchez, que aceleraría su muerte.

Cuando el nefrólogo firmó el acta de defunción de la empresaria SRS, afirmó ser el médico tratante de la Señorita; de ahí que muy astutamente, la presidente de Morena Puebla le pidiera redactar una carta para sustentar la falta de lucidez de la Señorita al firmar su testamento.

Si el médico tiene la memoria tan voluble, que no recuerda a su verdadero médico tratante, oncólogo residente en la Ciudad de México, bien pudo falsificar su carta e inventar la dosis y el medicamento suministrado, por la sencilla razón de los 10 años de distancia desde la muerte de SRS.

Cono ya dijimos antes, este es un caso de supuestos  mentiras  conveniencia, venganza y ambición. Y día a día queda demostrado.  La Garci-Crespo y sus cómplices de inocentes no tienen nada.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Tiempos presentes son para fortalecer y apuntalar la democracia, convoca Ricardo Monreal 

El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, expresó que si en el siglo XX se tuvo que luchar para conquistar y hacer valer la democracia, los tiempos presentes son para fortalecerla y apuntalarla. 

 Ello, agregó, se logrará cuando se retome el camino “de las causas comunes que nos unieron, así como de apartarnos de polarizaciones y divisiones causadas por ideologías o proyectos que se alejan del interés nacional”. 

 Mediante un artículo publicado en su página electrónica oficial, Monreal Ávila precisó que, el país actualmente se encuentra en una gran disyuntiva en la que se deben honrar los principios que llevaron al movimiento hasta el punto actual. 

 Es un momento paradigmático, agregó, en el que resulta más importante que nunca actuar con congruencia y apego a nuestras causas originales. 

 “Quienes actualmente tenemos la honrosa responsabilidad de pertenecer al movimiento que gobierna este país, heredamos causas que son y deberán seguir siendo nuestra hoja de ruta”, cómo:  

 La lucha maderista por la democracia verdadera; el anhelo estudiantil de inclusión, pluralidad y libertad; y las luchas de las izquierdas partidistas del siglo XX, que anhelaban una sociedad más justa y equitativa. 

 Dichas luchas, precisó, fueron la antesala del triunfo obtenido hace cuatro años, pero también son los factores que “nos sitúan en la coyuntura presente”.  

 Dijo que no se puede olvidar que de las acciones presentes depende el futuro de las generaciones venideras, por lo que “resultaría altamente irresponsable actuar sin considerar las consecuencias que estos actos desencadenarán en las próximas décadas”. 

Como los personajes del escritor Charles Dickens, “lo que hagamos en el presente debe alimentarse de las experiencias del pasado, pero encaminarse a edificar el México que merecemos en el futuro”, refirió. 

En ese texto de ficción -continuó el legislador-, el escritor le dio vida a uno de los mayores antagonistas de la Navidad: Ebenezer Scrooge, para transmitir el mensaje de que ponderar nuestro pasado es importante para ser mejores personas en nuestro presente, ya que solo así podremos participar en la construcción de un mejor futuro. 

En el texto redactado por el senador, precisa que estas fechas representan un recordatorio de la necesidad de trabajar para construir una sociedad más igualitaria y, a la vez, para no olvidar que inclusive bajo las situaciones más complejas, “debemos apegarnos a nuestros valores y principios, así como a las personas que nos acompañan en el camino”. 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Destaca Ricardo Monreal que México tiene una economía estable 

El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la disciplina fiscal, el control del gasto, el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada, y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia, permitieron que el país tenga señales de una economía estable.

En un mensaje que publicó en redes sociales, señaló que, a pesar de la inflación mundial y el encarecimiento del costo del dinero, la economía mexicana no se estancó.

Los indicadores fundamentales lucen bien: el peso frente al dólar se fortaleció, la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años y un déficit marginal en la balanza de pagos, expresó.

Agregó que los motores que están incentivando al mercado interno son: el crecimiento sostenido de las remesas, el incremento por cuarto año consecutivo en los salarios mínimos y la inyección directa al consumo, que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales del Gobierno federal.

Todos estos factores, aunados a la inversión en proyectos de infraestructura pública: la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Transístmico, ayudarán al crecimiento económico.

Sin embargo, aseveró que la inseguridad sigue causando estragos, a pesar de todos los esfuerzos del Gobierno federal.

Los números a la baja en materia de homicidios, se diluyen ante el rostro de la barbarie. El crimen organizado avanza en control territorial, el cobro de piso, el pago de protección, impone precios a los productos, que hasta en la más pequeña comunidad se introducen, aseveró.

Monreal Ávila consideró que “la crispación que produce la inseguridad alcanzó a los Poderes del Estado”. Un Ejecutivo que reclama y exhibe el debido proceso de algunos jueces que liberan delincuentes; una mayoría legislativa acusada de militarizar al país, y un Judicial que “está presionado por su ineficacia, complicidad y corrupción”.

Por otro lado, apuntó, también se encuentra la carne de cañón en que se han convertido las y los migrantes mexicanos y centroamericanos en Estados Unidos, para un grupo importante de políticos en campaña.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Legisla Senado de la República en favor del medio ambiente

Reforma el artículo 4º de la Constitución, la Ley de Aguas Nacionales, el Código Penal Federal en materia de tala ilegal, entre otros ordenamientos

Como parte de la agenda legislativa en materia de medio ambiente del Senado, durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, del Primer Año de la LXV Legislatura, se aprobaron diversas reformas como incrementar las sanciones por tala ilegal de árboles, la captación de agua pluvial, la corresponsabilidad de los estados y la sociedad para conservar los ecosistemas, ente otros.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, subrayó que “esta Legislatura será recordada como la que le dijo sí a la vida del planeta, sí a la sobrevivencia del planeta, sí al rescate de los bosques”.

La Cámara de Senadores avaló, con 106 votos a favor, la reforma al párrafo quinto del artículo 4º de la Constitución Política, para que el Estado garantice el derecho que toda persona tiene a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

Con ello se busca establecer que el daño, contaminación o deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque, en términos de lo dispuesto por la Ley.

En ese sentido, se prevé que el Estado y las personas deberán prevenir, conservar, proteger y restaurar los ecosistemas, la biodiversidad y el equilibrio ecológico, a fin de contribuir a preservar la vida en el planeta; incluso, considera que la ley establecerá mecanismos de participación social, prevención, control y acceso a la justicia.

Armenta Mier evidenció la necesidad de establecer una legislación profunda para salvaguardar el medio ambiente, sobre todo en un país rico en biodiversidad y recursos naturales, en el que habitan una gran cantidad de especies vegetales y animales.

Cuando presentó su iniciativa, señaló que la desafortunada situación en la que se encuentran los ecosistemas de nuestro país, derivada de la explotación desmedida de los recursos naturales.

Por lo que propuso reformar el artículo 4° constitucional, que contempla el derecho a un medio ambiente sano, concepto incorporado en 1999, pero que omite la concepción de un planeta como ente de derechos.

“Concebir al planeta de esa manera permitiría mejorar las condiciones de desarrollo conjunto entre seres humanos y la naturaleza, lo que contribuye a paliar la desafortunada problemática que hoy enfrenta México en materia ambiental”, expresó.

Sobre la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, las y los legisladores avalaron incorporar la figura de sistemas de captación de agua de lluvia, como la infraestructura para interceptar, recolectar y almacenar este líquido, para su uso y aprovechamiento.

Las modificaciones facultan al titular del Ejecutivo federal para que pueda promover la coordinación entre los gobiernos de las entidades federativas, municipios, particulares y usuarios, a efecto de implementar acciones para la realización de obras y sistemas que incluyan procesos de captación del líquido pluvial, a fin de fomentar una cultura del agua.

Dicha reforma, que se aprobó el pasado 15 de noviembre, con 84 votos a favor, y el dictamen se remitió a la Cámara de Diputados, dispone que la Comisión Nacional del Agua fomentará y apoyará en el proceso de captación de agua de lluvia en el territorio nacional, y se coordinará con los gobiernos estatales y a través de éstos, con los municipios.

Por otro lado, el Pleno avaló establecer una pena de dos a 12 años de prisión y de 500 a cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable.

Incluso, tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o, en su caso, a su equivalente en madera aserrada. Además, se aplicará la misma sanción aun cuando la cantidad sea inferior a cuatro metros cúbicos, si se trata de conductas reiteradas que alcancen en su conjunto esta cantidad.

La reforma plantea que la pena se incrementará hasta en cuatro años más de prisión y la económica hasta en cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, cuando los recursos forestales maderables provengan de un Área Natural Protegida.

Categorías
Economía

Matthew D. Upchurch, presidente y director de Virtuoso®, recibe el premio a la trayectoria Travel Weekly 2022

El pasado 14 de diciembre, el venerado presidente y director de la red global de viajes de lujo Virtuoso®, Matthew D. Upchurch, recibió un premio especial por parte de Travel Weekly, durante los Readers Choice Awards 2022, en el Museo de Historia Natural de Nueva York. El Premio a la Trayectoria rinde tributo y reconocimiento a aquellos individuos cuyos esfuerzos han resultado en importantes contribuciones en las organizaciones de las que son parte y a la industria del turismo.

El reconocimiento a Upchurch fue presentado por Larry Pimentel, viejo amigo y director ejecutivo del Four Seasons Yachts. Durante su discurso, Pimentel compartió: “Matthew es un excelente contador de historias, un líder apasionado por el lujo y la innovación. Es un defensor de los consultores de viaje por la forma en que escucha, actúa y se preocupa por ellos. Él es el ejemplo global del campeón asesor de viajes y un embajador fundamental para los viajes en general”.

Upchurch es conocido por su fuerza y por su liderazgo inquebrantable combinado con pasión y humanidad. Su vida laboral ha estado dedicada a elevar la profesión de los consultores de viaje para volverla una labor valorada, respetada, plena y a la par de otros servicios profesionales del texto de lujo. Habiendo trabajado en ambos lados de la ecuación -como dueño de una agencia de viajes y como proveedor— la perspectiva balanceada de Upchurch se enfoca en crear un círculo virtuoso que asegure que ambos lados sean exitosos. Combinado con su filosofía general de que viajar es una fuerza para el bien, se esfuerza por crear un mejor retorno a la vida para todos dentro de su red – propietarios de agencias, asesores de viajes de primera línea, socios preferidos y viajeros, por igual.

La presentación de la noche fue aún más significativa, ya que incluyó un homenaje al padre de Upchurch, el fallecido pionero de la industria Jesse Upchurch, que recibió el mismo premio en 2008. El reconocimiento de Travel Weekly otorgado a Matthew Upchurch marca la primera vez que dos generaciones de la misma familia han sido reconocidas de esta manera. Upchurch fue acompañado en la ceremonia por su esposa e hijos, quienes también entregaron mensajes sinceros a su padre a través de una presentación en video mostrada durante la ceremonia.

Upchurch no fue el único miembro de Virtuoso honrado durante la noche. Anne Morgan Scully, asesora de Virtuoso desde hace mucho tiempo y destacada presencia dentro de la red, también recibió un Premio a la Trayectoria. Upchurch hizo una presentación sincera, hablando de la contribución de Scully a la industria y su compromiso con la tutoría de los asesores más jóvenes que ingresan a la profesión. Compartió la famosa frase de Scully para indicar claramente el valor que los asesores de viajes proporcionan y la razón por la que incluso el cliente más poderoso necesita un asesor en su esquina: «Porque usted no se puede hacer VIP usted mismo.»

 

Categorías
Nacional

Suman más de 300 mil afiliados en programa Cuidar Tu Salud

El 2022 terminará con más de 300 mil afiliados al programa Cuidar Tu Salud, con el que el Gobierno de Nuevo León garantiza a todas y todos el acceso a los servicios de salud.

Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaría de Salud, informó que al 26 de diciembre se tiene un registro de 300 mil 417 personas afiliadas y se espera que la cifra siga creciendo, ya que la meta es registrar a un millón 200 mil en una primera instancia; pero la meta final es de un millón 700 mil personas.

“Estamos contentos con el avance, pero nos faltan mucho más”, comentó la funcionaria estatal.

“En este primer año, desde la Secretaría de Salud hemos trabajado para sentar las bases de la reconstrucción y reconfiguración del sistema de salud.

“Hemos trabajado en ejes estratégicos de los que comenzamos a ver resultados, como son la Primera Infancia, Cáncer infantil, Cáncer de la mujer, Covid-19 y enfermedades emergentes, y nuestro gran programa, Cuidar Tu Salud, con el que se garantiza el acceso universal a los servicios de salud”, detalló.

Cuidar Tu Salud tiene por objetivo garantizar la cobertura médica universal a través de los servicios que se brindan en clínicas, hospitales y unidades médicas especializadas en el estado.

El registro se realiza en las clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud, o a través de las brigadas que se llevan a cabo en todos los municipios del estado. Para afiliarse sólo es necesario presentar CURP, INE y comprobante de domicilio.

Las y los beneficiarios reciben una tarjeta con folio y código QR para identificar al afiliado y así poder brindarle la atención personalizada que requiere.

Esto, además, permite a la Secretaría de Salud de Nuevo León contar con datos más precisos acerca de las enfermedades más frecuentes que afectan a la población, lo que se utiliza para que el diseño e implementación de los programas esté orientado a sus requerimientos.

Cuidar Tu Salud es el programa global en el que se integran el resto de las estrategias de atención en Nuevo León, entre los que se destaca la Cobertura Universal de Cáncer Infantil, la Cobertura Universal de Cáncer de Mama, Asistimos con Amor y la atención a la Salud Mental y las Adicciones.

Para dudas e información acerca del registro para el programa Cuidar Tu Salud, se pueden comunicar al teléfono 81-8130-0009 o consultar la información en la página www.saludnl.gob.mx/cuidartusalud/.