Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador habla por teléfono con el presidente de Cuba

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló por teléfono con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien le agradeció por “la generosa y solidaria ayuda” brindada a la isla.

El mandatario cubano reveló que sostuvo una conversación telefónica con López Obrador, en la cual, dijo, le expresó su satisfacción por “el excelente estado” de las relaciones bilaterales entre México y Cuba.

 

“Fue muy grato conversar telefónicamente con el hermano presidente @lopezobrador_”, escribió el presidente cubano en su cuenta de Twitter.

El presidente López Obrador ha sido un férreo defensor de Cuba y ha llamado constantemente a que Estados Unidos levante el bloqueo a la isla al señalar que es una medida “retrógrada” que viola los derechos humanos.

Fue muy grato conversar telefónicamente con el hermano presidente @lopezobrador_. Expresamos satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales. Reiteré el profundo agradecimiento al pueblo y gobierno de #México por la generosa y solidaria ayuda brindada a #Cuba.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 28, 2022Desde la ONU, México ha hecho un exhorto para que el gobierno de Joe Biden ponga fin a esta medida, sin embargo, la propuesta no ha tenido éxito ya que pese a la votación de 185 a favor de terminar con esta política impuesta desde hace 60 años, Estados Unidos e Israel votaron en contra.

El pasado 8 de mayo, el presidente realizó una gira por Centroamérica y El Caribe, la cual incluyó una visita a Cuba donde se estrecharon más los lazos y se establecieron acuerdos como en salud donde se acordó la llegada de médicos de la isla para trabajar en México.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se prevén heladas en varios estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para hoy 28 de diciembre de 2022, el cual prevé heladas con temperaturas mínimas de -10.

El frente frío número 20 se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana, asociado con una vaguada polar, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes, además de rachas fuertes de viento y tolvaneras en el noroeste y norte del territorio nacional. Asimismo, se presentarán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Sonora y Chihuahua a partir de la noche.

El #SMNmx te informa las condiciones #Meteorológicas que se esperan durante esta noche y la madrugada del miércoles, mediante su video #Pronóstico. ¡Buenas noches! pic.twitter.com/RGaGjIIW0u

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 28, 2022

Así como temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados Celsius y con posibles heladas en sitios altos de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Te puede interesar: Otra muerte más por meningitis; ahora una mujer en la CDMX

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocará lluvias y chubascos en el sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.

Clima México: Temperatura máxima hoy 28 de diciembre de 2022

Para hoy 28 de diciembre se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán y Guerrero con temperaturas máximas de 35 a 40 °C. Así como temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Oaxaca (costa), Chiapas (sur) y Campeche.

Clima México: En la CDMX y Edomex se esperan heladas

En el Valle de México se prevé hoy 28 de diciembre de 2022 ambiente frío a muy frío al amanecer con heladas y bancos de niebla en partes altas. Por la tarde, prevalecerán condiciones de cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México. Viento del suroeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 30 km/h.

En la CDMX se espera temperatura mínima de -5 a 0 grados Celsius y máxima de 20 a 22 °C, mientras que, en Toluca, Estado de México, la mínima será de -1 a 1 grados Celsius y la máxima de 16 a 18 °C.

Clima México: En Nuevo León y Zacatecas hoy 28 de diciembre de 2022

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia. Ambiente muy frío a frío al amanecer, con heladas sobre sierras y gélido con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Ambiente vespertino templado.

Viento de dirección variable, con rachas de 80 a 110 km/h y formación de tolvaneras en Chihuahua y Durango; con rachas de 60 a 80 km/h y formación de tolvaneras en Zacatecas y con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Categorías
Nacional

AMLO anuncia reestructura de la deuda externa; se pagarán menos intereses en 2025.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que para 2025 se van a reducir los intereses de la deuda externa del país, por lo que, dijo, el próximo gobierno no tendrá presiones económicas.

El Quintana Roo Mx publicó que al hablar sobre cómo el país cierra el año en el entorno económico, el mandatario comentó que su administración piensa en cómo dejarle al próximo gobierno “holgura” económica y no como lo hizo el expresidente Carlos Salinas con su sucesor Ernesto Zedillo.

“Estamos viendo cómo dejarle al otro gobierno holgura. Hicimos una reestructuración de deuda para que en 2025 el gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno. Ya reestructuramos la deuda para que en 2025 no tengan presiones de pago de intereses (…) Ya no es solo el año que viene, que el 25 no tengan presiones financieras”, señaló López Obrador.

El presidente comentó que esto se logra debido a que su gobierno está actuando de forma “responsable” y señaló que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, dará detalles de esta reestructuración de la deuda externa.

“Estamos actuando de manera muy responsable. Me acaba de enviar una nota el secretario de Hacienda informándome de esta reestructuración. Buscamos que el próximo gobierno no tenga la presión que nosotros tuvimos al inicio del gobierno. Se va a reducir el pago del servicio de la deuda a la mitad”. enfatizó.

Categorías
Principal Tecnología Tendencia Tendencias

5 consejos para ayudar a los niños a navegar por Internet de forma segura

La forma en que la vida digital se ha mezclado con el mundo físico ha traído nuevos e importantes desafíos para padres, madres, cuidadores y docentes. No solo porque es esencial enseñar a los niños cómo leer y comprender la información que está disponible online y, en general, navegar por Internet, sino especialmente por la larga y potencialmente abrumadora lista de riesgos que acechan en el mundo online.

En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, acerca consejos para que padres, madres y educadores guíen a los niños y adolescentes hacia una vida digital segura. Los mismos, son:

1. Configurar un método de autenticación fuerte: Al igual que los adultos, las infancias deben aprender a usar las contraseñas de forma segura. Es importante explicarles por qué se deben usar contraseñas seguras y únicas, y resguardarlas en privado. Y que incluso son importantes para sus videojuegos, ya que una contraseña segura puede proteger su inventario de juegos de cualquiera que intente robarlo. “De hecho, una buena práctica es considerar el uso contraseñas en formato de frase, en lugar de palabras simples y fáciles de adivinar. Las contraseñas en formato frase constan de varias palabras. Y si bien incluyen distintos tipos de caracteres y son largas, no son tan largas y complejas como para no poder memorizarlas. Algo así como «¡HarryPotterY5DinoNuggies!» es mucho mejor que, digamos, «cereza».”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Asegurarse de enfatizar que las contraseñas o frases de contraseña nunca deben compartirse con nadie, así como también que es importante activar la capa adicional de seguridad conocida como autenticación en dos pasos o doble factor de autenticación, que la mayoría de los servicios online ofrecen. Si es necesario, ayudarlos a configurar esta opción de seguridad para proteger aquellas cuentas o servicios online que contienen datos personales importantes.

2. La información personal es personal: en término del valor de los datos, tener en cuenta que incluso los adolescentes mayores no siempre comprenden todas las implicaciones de compartir su información personal online, ni el riesgo que existe de que se conviertan en víctimas de phishing.

Explicarles que nunca deben abrir enlaces enviados por personas que no conocen y que, si un amigo envía algo a través de una aplicación de mensajería, antes de hacer clic en el enlace siempre deben confirmar si realmente lo envió el amigo, que el enlace es válido y seguro, o si es spam. Y, sobre todo, que sepan que nunca deben compartir su nombre completo, DNI, dirección o datos bancarios a nadie.

3. Sus datos importan: Al crecer en la era digital significa que todos los datos están en Internet, ya sea en una plataforma gubernamental o en el perfil de redes sociales de un padre que muestra a sus pequeños. Ya están utilizando sistemas de reconocimiento facial, almacenando datos de salud recopilados por dispositivos wearables, teniendo sus calificaciones en una base de datos online y compartiendo los datos personales para registrarse en plataformas de videojuegos.

Por otro lado, es importante que comprendan cómo se pueden utilizar estos datos. Hay que mencionar que es valioso para las empresas ya que les permite perfilarlos, que las redes sociales los utilizan para orientar anuncios, que para los gobiernos son útiles para recopilar información sobre sus ciudadanos y, en última instancia, que los datos son una fuente de ingresos para los cibercriminales que pueden usarlos para distintos tipos de acciones fraudulentos.

4. Compartir no siempre es pensar en el otro: En cierto modo, los dispositivos móviles como computadoras, smartphones y tabletas pueden haber agregado un nuevo significado al concepto de «computadora personal». Pero lo cierto es que las computadoras fueron construidas para ser utilizadas por usuarios individuales y no para ser compartidas. Es posible que los adolescentes no sepan esto y sean propensos a compartir sus dispositivos con amigos cuando muestran imágenes, juegan videojuegos móviles o «simplemente revisan algo en TikTok».

Sin embargo, incluso si esto sucede, siempre debe hacerse bajo su supervisión. No solo por una cuestión de seguridad para evitar bromas no tan graciosas, sino también para proteger su información privada. Y, por si acaso, también recordarles que nunca presten sus dispositivos a alguien que no conocen, y que esto no está sujeto a debate.

5. Cuidado con los extraños: Otro tema que tanto padres, madres como educadores no deben evitar es el «peligro de los extraños». Además de mencionarle a los niños y niñas que no entren en el auto de un extraño, recordarles que Internet es solo un gran lugar público lleno de extraños.

Las infancias deben saber que Internet es un lugar donde las personas, escondidas detrás de las computadoras, pueden ser malas. Cuanta más información compartan los niños, mayor será el daño potencial; en otras palabras, mayor será la probabilidad de que adultos con malas intenciones puedan ganar su confianza y amistad o usarlas en su contra. Enseñar a los niños a tener cuidado, no solo con las personas que no conocen, sino también con las personas que conocen. Enseñarles el significado de conceptos como ciberacoso y grooming, y cómo los extraños se toman el tiempo para construir amistades falsas y engañar a los jóvenes para que compartan datos personales e incluso contenido sexual, lo que puede resultar en intimidación, miedo y posible daño físico.

El grooming se da cuando un adulto contacta a un menor de edad, a través de Internet, y mediante la manipulación o el engaño oculta su identidad y su condición de adulto y logra que el niño realice acciones de índole sexual. Puede darse a través de cualquier medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chats, páginas de juegos en línea, entre otros. “En cuanto al prevención, el diálogo es fundamental. Habilitar la palabra, generar ambiente de confianza ​para poder preguntar, aconsejar y escuchar. En esta situación de aislamiento es importante estar atentos a los cambios de conducta y de hábitos, por ejemplo, si la niña o niño está malhumorado, apático, si se encierra o se esconde para chatear o usar el celular, si bajó su rendimiento escolar, si se aleja de sus amigos o si su lenguaje está más sexualizado. Desde Argentina Cibersegura siempre recomendamos no prohibir o solo controlar, porque es más efectivo enseñar a prevenir dando herramientas, para que sepan cómo actuar cuando tengan que tomar sus propias decisiones”, aconseja Romina Cavallo, Mentora Educativa de Argentina Cibersegura.

Categorías
Principal Salud Salud y Ciencia Salud y Nutrición

4 datos sobre la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune, que se genera cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca los tejidos sanos porque los confunde con tejidos ajenos1. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México alrededor de 20 mil personas de entre 20 y 35 años de edad la padecen, y en este rango de edad es habitual que se diagnostique; sin embargo, puede darse a cualquier edad.

La EM afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central); lo cual genera interrupción en la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Al degradar la cubierta que protege los nervios, los impulsos de esta índole disminuyen o pueden llegar a detenerse.

En la actualidad, siguen publicándose estudios novedosos sobre el tratamiento de la EM. A continuación, te compartimos algunos datos interesantes alrededor de esta enfermedad:

La esclerosis múltiple ocasiona diferentes síntomas, como pérdida de la visión, dolor, fatiga y disminución de la coordinación. La gravedad y la duración de sus afectaciones pueden variar según la persona. Algunas pueden no presentar síntomas durante gran parte de sus vidas, mientras que otras pueden mantenerlos de forma grave y crónica.

Causas de la enfermedad

La EM se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años, pero se puede observar a cualquier edad. Es causada por el daño a la vaina de mielina, una cubierta protectora que rodea las neuronas, que, al dañarse esta capa, se afectan los nervios2.

Síntomas

Algunos de los síntomas que presenta son hormigueo, falta de sensibilidad, dificultad de equilibrio, temblor involuntario, pérdida de la visión, fatiga, rigidez y espasticidad (músculos tensos y rígidos) 1.

Tipo de alimentación

Recientemente se han publicado estudios que se enfocan en conocer el papel de la microbiota intestinal en la prevención y control de la Esclerosis Múltiple, los cuales han identificado que una dieta sana, rica en frutas y fibras, podría ser ideal para la prevención de la enfermedad. Sin embargo, se siguen realizando investigaciones a nivel global para conocer las mejores opciones para prevenirla y atenderla.

Trasplante fecal como una posible alternativa

El trasplante fecal consiste en introducir las heces de una persona sana dentro el tubo digestivo de un paciente con el objetivo de reconstituir su microbiota intestinal. De esta forma las bacterias sanas que llegan pueden combatir aquellas que pudieran estar perjudicando la salud del sujeto.

Es importante recordar que los primeros trasplantes fecales modernos se realizaron en la década de 1950 para luchar contra la infección por Clostridium difficile, una bacteria que se aprovecha del desequilibrio microbiano producido por un tratamiento antibiótico para proliferar en la flora intestinal.

Curar con heces diferentes enfermedades es algo que está cada vez más presente en las investigaciones científicas. Si bien no es algo totalmente claro, es un hecho que especialistas siguen avanzando en el tema.

El Biocodex Microbiota Institute ha publicado estudios recientes acerca de la implicación de las bacterias intestinales en distintos tipos de enfermedades, que buscan conseguir trasplantes fecales más selectivos y mejor aceptados tanto en el frente clínico como en el plano psicológico4.

En la medida en que los estudios sobre la EM continúan, siempre es recomendable acudir con regularidad al médico y realizar estudios generales para conocer nuestro estado de salud. De igual forma, es importante consultar sitios confiables al momento de investigar sobre alguna enfermedad. Te invitamos a conocer más investigaciones realizadas sobre esta afección, que están disponibles en: https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es.

 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Psicología Sociedad

La depresión decembrina requiere atención psicológica oportuna

/COMUNICAE/ De acuerdo con expertos de Tu Mente Sana, clínica especializada en salud mental, a este tipo de depresión se se le conoce como Trastorno Afectivo Estacional. Ocasiona síntomas físicos y emocionales que es necesario atender para evitar la cronicidad. En México, alrededor del 15% de la población tiene depresión; si no se trata a tiempo puede llevar al suicidioLa depresión decembrina o Trastorno Afectivo Estacional no es un mito: es real y quienes la presentan deben buscar atención psicológica a fin de evitar la cronicidad de la condición con los efectos que ello conlleva a nivel físico y emocional.

Dicha condición coincide con los meses de menos luminosidad natural, lo cual contribuye a la disminución de los niveles de serotonina en el cerebro, una sustancia a la que se le conoce como la hormona de la felicidad porque ayuda a regular el estado de ánimo en el organismo.

«La caída de serotonina, la menor iluminación natural y la sensibilidad que causan las fiestas en algunas personas generan las condiciones para la aparición de la depresión decembrina, la cual lejos de ser pasajera, puede instalarse por mucho tiempo y hacerse crónica», dijo la psicóloga Mariana Martínez Guillén, directora general de Tu Mente Sana, clínica especializada en salud mental.

Los síntomas incluyen tristeza, llanto inexplicable, irritabilidad, apatía, dificultades para concentrarse, sentimiento de culpa, desesperanza, pensamientos de muerte o de suicidio, alteraciones del sueño, cambios en el apetito y falta de energía. Si estos signos de alerta duran más de dos o tres semanas, es importante buscar ayuda psicológica.

«Navidad y Fin de Año sacan a flote sentimientos que a veces están ‘adormecidos’. Ver a las familias reunidas o la ausencia de seres queridos puede remover fibras sensibles. Es importante estar alertas de cualquier cambio en el estado de ánimo para buscar apoyo profesional», añadió.

El punto de partida es reconocer que se tiene un problema y comentarlo con familiares y amigos; acto seguido, se recomienda buscar acompañamiento psicológico especializado. La meta es hacer un diagnóstico y empezar cuanto antes la terapia psicológica. En algunos casos se requiere la intervención de un psiquiatra y la prescripción de medicamentos antidepresivos.

«En Tu Mente sana existen psicólogos altamente capacitados en el manejo de la depresión desde la mirada de la psicoterapia conductual. Es importante quitar el estigma y reconocer que la depresión puede afectar a cualquier persona en momentos distintos de la vida», añadió la también experta en tanatología.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 280 millones de personas en el orbe tienen depresión. En México, alrededor de 15% de la población tiene ese padecimiento, según una publicación de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Si no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Cada año más de 700,000 personas en el mundo acaban con su vida.

Finalmente, la experta en salud mental recordó que todas las personas tienen derecho al bienestar emocional, por lo que instó a mantener una agenda de autocuidado que contemple acudir de manera regular a terapia psicológica.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Marketing Nacional Programación Tecnología

Contextual 3.0: Por qué la Inteligencia Artificial definirá el futuro de la publicidad, Seedtag

/COMUNICAE/ A medida que la industria publicitaria pone de manifiesto la importancia de respetar la privacidad del usuario, muchos artículos de opinión hablan sobre los «nuevos» enfoques de la segmentación en un mundo sin cookiesA medida que la industria publicitaria pone de manifiesto la importancia de respetar la privacidad del usuario, muchos artículos de opinión hablan sobre los «nuevos» enfoques de la segmentación en un mundo sin cookies. La alternativa más viable, sostenible y eficaz no es nueva: tiene sus bases en la publicidad contextual, que es la única alternativa probada cuya segmentación se centra en la privacidad, y gracias a los avances tecnológicos, está revolucionado el mercado.

Hasta 2010 aproximadamente la publicidad contextual se limitaba a seleccionar ciertas palabras clave y a excluir otras. Sin embargo, en la última década, las empresas han introducido innovaciones tecnológicas que han mejorado significativamente la segmentación contextual, permitiendo una comprensión mucho más profunda y precisa del contenido digital.

Los modelos de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) proporcionan un análisis de sentimientos preciso, que va más allá de las palabras clave, para comprender el verdadero significado del contenido. Por ejemplo, las herramientas de PNL saben que «ataque» tiene una connotación negativa en un artículo sobre terrorismo o delincuencia, pero «ataque» puede utilizarse de forma positiva en un artículo deportivo.

A medida que los anunciantes dirigen cada vez más su atención y presupuestos a la publicidad contextual, se aproxima una nueva ola de innovación en las tecnologías contextuales.

En lugar de limitarse a analizar URLs específicas y almacenarlas en categorías predefinidas, las nuevas tecnologías contextuales son capaces de examinar todo el universo de URLs (Network Level Analysis) y desarrollar una comprensión holística de la red en su conjunto para entender las tendencias de contenido y los temas clave con los que el público está interactuando en ese momento.

En definitiva, esta tecnología contextual eleva a otra dimensión el concepto de afinidad de campaña, asegurando que los anuncios aparecerán siempre junto a los contenidos más apropiados para la marca. Esto consigue alinear perfectamente el mensaje y la creatividad con el tono y el sentimiento del contenido de cada artículo o grupo de artículos. Impactando a los consumidores de manera eficaz en el momento que su mente está abierta a un interés en tiempo real.

Segmentar a las audiencias de forma demográfica se ha vuelto problemático y obsoleto. Definir un público objetivo de antemano da lugar a estereotipos y prejuicios tradicionales y el proceso ignora a los usuarios que no encajan en el perfil.

La verdadera magia de la publicidad contextual impulsada por la IA (Inteligencia Artificial) se produce cuando se integran tres pilares: contenido de calidad, creatividades personalizadas y tecnología propia. Por eso, las marcas deben buscar soluciones full-stack que proporcionen el inventario más adecuado, ofrezcan creatividades orientadas al consumidor y cuenten con las capacidades de segmentación contextual más avanzadas que puedan crear modelos de machine learning específicos para cada campaña.

Autora: Martha Carlín
Cargo: Country Manager Seedtag México
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Nacionales Principal

¿Por qué se llaman los santos inocentes?

Este 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes , una fecha en la que regularmente se realizan bromas a familiares y amigos, además de que se pide «prestado» dinero que nunca se regresa.

Sin embargo, ya son pocas personas las que caen en algunas bromas y, por el contrario, lo que prevalece es el ingenio del mexicano al difundir algunas noticias falsas o rumores que a muchas personas nos gustaría que fueran realidad.
¿Qué se celebra el 28 de diciembre?

El origen de este día está enmarcado en un acto cruel y basado en las escrituras bíblicas en las que se detalla cómo el rey Herodes I “El Grande” ordenó la matanza de todos los niños nacidos en Belén, Judea, menores de dos años, pues se enteró que tres reyes magos visitaron a Jesús.

Aunque la Iglesia católica celebra este acontecimiento el 28 de diciembre, de acuerdo con el Evangelio de Mateo, la matanza sucedió tras la visita de los Magos al rey, por lo que tendría que ser días después del 6 de enero.
Recomendamos:

¿Por qué se llaman los santos inocentes?

El nombre de “Santos Inocentes” viene de que a una edad tan temprana (dos años) no podían haber cometido pecado alguno. A lo largo de la historia, la celebración fue cambiando y los monaguillos comenzaron a gastar bromas en este día. La costumbre pasó después a las familias.
Lo último

2022: El año de mayor turbulencia para el INE
Xóchitl Gálvez presenta demanda de amparo para hablar en la mañanera
Blancas palomitas: Los políticos mexicanos que cayeron en fake news en 2022

La costumbre de hacer bromas el 28 de diciembre

Actualmente, es en los medios de comunicación desde donde se gestan las bromas para llegar a más personas, con la finalidad de que caigan en la “inocentada”. Asimismo, realizan bromas a personajes famosos que son transmitidos a nivel nacional.

Ahora, con el uso de las redes sociales se prevé que haya un sinfín de bromas que serán compartidas.
¿Por qué la prensa difunde bromas el 28 de diciembre?

Las bromas en la prensa se remontan al siglo XIX, cuando en el periódico “El Liberal”, el periodista Mariano de Cavia publicó un 25 de noviembre de 1891 un artículo en el que anunciaba el incendio que había destruido el Museo del Prado. Al día siguiente, explicaba que lo que pretendía era denunciar el estado de la pinacoteca madrileña para prevenir un posible accidente.

Aunque no fue el Día de los Inocentes, su ejemplo impactó y sirvió de inspiración a otros colegas.

El periódico ABC detalla que incluyó su primera inocentada el 28 de diciembre de 1905, cuando publicó una noticia, acompañada de una fotografía, en el que se anunciaba la destrucción del Viaducto de la calle de Segovia, en Madrid.

El fotomontaje hizo que muchos lectores se acercaran preocupados hasta el entorno del Viaducto para comprobar la veracidad de la noticia.

En otros lugares del mundo no se celebra el 28 de diciembre, sino el 1 de abril y se conoce con diferentes nombres: en Italia como Pesce d´aprile, en Canadá como Poisson d´avril, en Portugal y Brasil le llaman Día de mentira y en Austria, Suiza y Alemania se celebra el Erster April. Tanto en Australia como en Estados Unidos y Reino unido es el fool´s day.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Coches Gran consumo y distribución Nacional

Razones para comprar autos seminuevos

/COMUNICAE/ La plataforma de compraventa de autos seminuevos, Caranty, basado en un artículo del sitio web Mis finanzas para invertir, señala que adquirir un carro usado es una buena inversión, pues este tipo de vehículos brindan diversas ventajas al comprador.La compra de un vehículo es una de las decisiones más importantes para aquellos que cuidan sus finanzas personales, pues invertir en un coche implica un monto considerable de dinero y es importante que este funcione bien a largo plazo, por lo que se debe elegir el modelo correcto. Una buena opción de compra de este tipo de activos son los autos seminuevos.
Los autos seminuevos son vehículos que cuentan con cierto tiempo de antigüedad y ya han sido usados. Estos activos no suelen venir directamente de una agencia, pero sí cuentan con la calidad y capacidad suficiente para usarse como cualquier otro tipo de vehículo.

Quienes están en busca de su primer coche son los que más pueden beneficiarse de los autos seminuevos, pues estos vehículos brindan diversas ventajas que los vuelven más atractivos que los autos de agencia.Ventajas de comprar autos seminuevos
Las características de los autos seminuevos los hacen aptos para ser considerados una opción ideal de compra a quien busca estrenar vehículo, pues según un artículo del sitio web Mis finanzas para invertir, los autos seminuevos o usados presentan las siguientes ventajas:

Precio: los autos seminuevos suelen ser más accesibles, no solo porque el precio es menor, sino porque los gastos relacionados, como el seguro y la tenencia, son también más bajos.
 
Depreciación: el comprador que adquiera autos seminuevos no sufrirá el impacto de la depreciación, pues el expropietario ya lo absorbió en buena medida; así que si en algún momento el nuevo dueño decide venderlo, la diferencia con respecto a lo que pagó no será mucha.
 
Mantenimiento: no es obligatorio llevar los autos seminuevos a la agencia automotriz para hacerles mantenimiento, lo que permite al dueño acceder a otro proveedor y encontrar precios más bajos.
 
Lugar de compra: actualmente los autos seminuevos se pueden adquirir no sólo en lotes físicos o ciertas agencias automotrices, sino también en plataformas digitales que ofrecen una experiencia de compra más cómoda y segura, como Caranty, que es una plataforma digital de compraventa de autos seminuevos que ofrece un espacio estilo marketplace para que tanto los vendedores como los compradores ofrezcan y encuentren su vehículo de interés al mejor precio y con procesos seguros de transacción.
Sin duda, los autos seminuevos son una excelente opción para considerar al momento de comprar un vehículo, y qué mejor manera de hacerlo que recurriendo a este tipo de negocios especializados en el sector.
Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Gran Sur interpreta a dueto con Dr. Shenka la canción "Amarga Navidad"

La Navidad puede ser una época muy difícil, una época muy amarga, que muchos viven y en silencio llevan. “Amarga Navidad” es un reflejo opuesto de felices navidades, esas de las que pocos hablan, pero muchos sienten. Es una época difícil para muchas personas, pero también puede ser el cierre de un ciclo y el inicio de uno nuevo, lleno de esperanza. Con todo respeto, hacemos nuestra versión de esta gran canción del maestro José Alfredo Jiménez, honrados de estar acompañados de la voz del inigualable Dr. Shenka.

Gran Sur se presentará el próximo 15 de febrero en el Lunario del Auditorio Nacional de la CDMX en un concierto para todas las edades. Los boletos ya están disponibles en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.

Gran Sur es un grupo que se forma en la CDMX a finales de 2016 con miembros de Fobia (Iñaki y Cha!), Moderatto (Elohim Corona) y la cantante y compositora zacatecana Sofi Mayen. Su música y canciones llenas de nostalgia son inspiradas en la música tradicional mexicana como el mariachi, boleros y norteñas, aderezadas con sintetizadores, programaciones y guitarras eléctricas.

Su universo visual es también una parte muy importante del concepto del grupo y se refleja en sus vestuarios, videos y arte de discos y sencillos. Su sencillo anterior es Antes de que nos olviden, a dueto con Saúl Hernández. Por otro lado, en colaboración con 618 mezcal, Gran Sur pone a la vente el mezcal “Ay, Dolor” elaborado con Agave Duranguensis y disponible en www.618mezcal.com