Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Ovidio ‘N’ ya fue trasladado a CDMX, informa la SEDENA

Luego de que la Fuerzas Armadas de México encabezaran un operativo en Sinaloa, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, confirmó que el Ejercito y la Guardia Nacional detuvieron durante esta madrugada a Ovidio ‘N’, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“Citada detención fue derivada de seis meses de trabajos de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal, donde se tenía conocimiento que llevaban a cabo sus actividades ilícitas”, precisó.

En conferencia de prensa explicó que durante el operativo, los elementos de las Fuerzas Armadas fueron agredidos por integrantes del grupo delictivo que viajaban a bordo de varias camionetas tipo pick up, mismos que tras la captura de Ovidio ‘N’ llevaron a cabo bloqueos en el estado.

Detalló que se identificaron 19 bloqueos y agresiones armadas, entre estas en el Aeropuerto Internacional de Culiacán y la Base Aérea Militar 10, así como bloqueos en todos los accesos a la ciudad de Culiacán.

Añadió que tras controlar el ataque armado se identificó a Ovidio ‘N’ entre los agresores en posesión de armamento exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, por lo que fue detenido y se llevó a cabo su traslado a la Ciudad de México, donde será presentado a la Femdo.

“El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana”, dijo.

Finalmente calificó la captura del hijo de ‘El chapo’ como un “golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico.

La detención de ‘El Ratón’ desató una serie de hechos violentos como bloqueos y enfrentamientos armados en diferentes partes de Sinaloa durante la madrugada de este jueves.

Su captura ocurre a pocos días de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visite México con motivo de la Cumbre de los Líderes de América del Norte, donde entre otros temas se hablará de seguridad.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Principal

7 pasos para limpiar tu presencia en línea

¿Alguna vez te has buscado en Google? Puede sonar extraño, pero es una gran manera de descubrir una pequeña parte de lo que la web sabe y muestra sobre nosotros. Y, lo más importante, es la única forma que se tiene de saber si se necesita pedirle a Google que elimine información personal relevante que no debe compartirse públicamente. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte 7 pasos para limpiar tu presencia en línea y cuidar los datos personales.

En abril de 2022, Google agregó nuevas opciones para eliminar la información de identificación personal de  su motor de búsqueda, incluidos números de identificación o imágenes del gobierno, detalles bancarios, contactos, información personal y datos específicos como registros médicos. Naturalmente, Google no eliminará los datos personales incluidos en artículos de noticias o bases de datos de registros públicos. Esta función se suma a la opción previamente existente para solicitar el borrado de contenido de la búsqueda que podría usarse para cualquier tipo de daño, como contenido pornográfico no consentido, imágenes de menores o violaciones de derechos de autor.

Una vez que algo está en línea, no hay una forma absoluta de eliminarlo. Pero, desde ESET comparten algunas cosas que se pueden hacer para limpiar la presencia en línea:

  1. Buscarte en Google.  Primero se necesita saber todo lo que Internet sabe sobre ti. Busca tu nombre, verifica los resultados en las primeras cinco páginas y combina la búsqueda de nombre con tu número de teléfono o dirección particular para ver qué aparece.
  2. Comprueba la configuración de privacidad de los servicios que se utilizan.  Algunas plataformas, como Facebook o Twitter, tienen una opción en su configuración de privacidad que permite proteger tu contenido y contactos para que no aparezcan en los motores de búsqueda.
  3. Ponte en contacto con el propietario del sitio web.  Si deseas eliminar una mención específica en otro sitio web, asegúrate de solicitarla al propietario de ese sitio. La mayoría de los sitios web ponen a disposición su información de contacto en “Contáctenos”.
  4. Eliminar lo que sea innecesario.   Si te preocupa lo que todo el mundo sabe sobre ti, se puede comenzar por eliminar viejas publicaciones de Facebook, tweets, fotos o cualquier contenido que te provoque vergüenza. Además, si se está al tanto de la importancia de la privacidad, también es importante para amigos y familiares, así que elimina cualquier imagen innecesaria en la que aparezcan.
  5. Pedirle a Google y Bing que eliminen la información personal.  Después de hacer un poco de autolimpieza, utilizar la nueva herramienta puesta a disposición por Google para eliminar información personal de sus resultados de búsqueda. Hasta ahora, Bing solo permite la eliminación de imágenes no consensuadas o enlaces rotos y contenido obsoleto. Si eres residente de la UE, utiliza el formulario Derecho al olvido de Google y la Solicitud de bloqueo de búsqueda de Bing.
  6. Pensar antes de compartir.  Ahora es momento de planificar el futuro de tu vida virtual. Tal vez todavía se quiera mantener una cuenta en Instagram, LinkedIn o cualquier otra plataforma de redes sociales y eso está bien. Pero hacer un esfuerzo adicional, revisar las preferencias de privacidad, elegir sabiamente quién puede ver las publicaciones y evitar compartir contenido innecesario del que luego puedas arrepentirte.
  7. Usar una VPN.  Esta capa adicional de protección asegurará que la conexión esté encriptada y la ubicación enmascarada. Sobre todo, esto ayudará a evitar que los hackers metan sus narices en la información personal.
Categorías
Nacional Nacionales Portada

Frente común para normalizar la vida en Sinaloa, demanda Ricardo Monreal a autoridades locales y federales

Tras la detención de Ovidio Guzmán, el senador subraya que la ley debe imperar en nuestro país

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno a hacer un frente común para recuperar la tranquilidad en Sinaloa tras los casos de violencia registrados por la detención de Ovidio Guzmán.

“La ley debe imperar en nuestro país. La sociedad, las instituciones del Estado y las instancias de los tres órdenes de gobierno debemos hacer un frente común de respaldo tanto al Ejecutivo federal como al estatal, para lograr la pronta normalización de la vida en Sinaloa, escribió en redes sociales.

Cabe recordar que este jueves, el Gabinete de Seguridad confirmó el arresto de Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien es considerado uno de los líderes del cartel de Sinaloa.

La detención se realizó de madrugada en el municipio de Culiacán, lo que desató episodios violentos en la zona como bloqueos de carreteras, balaceras, incendios de vehículos y hasta disparos contra un avión en el aeropuerto.

Categorías
Nacional

“Viajar te ayuda a comprender el pasado y mejorar el futuro” fundadora de Ágora International Learning

 

Rosy Ceceña dirige la academia de estudios internacionales más exitosa de México

Viajar te ayuda a comprender dónde estás parado en la historia de la humanidad, así lo explica Rosy Ceceña, directora y fundadora y directora de Ágora International Learning, la agencia de estudios internacionales más exitosa de México.

Ágora International Learning es la agencia de turismo educativo que le ofrece a los mexicanos, sus principales clientes, destinos increíbles para viajar y conocer, a la par que aprenden otro idioma o se capacitan en su área laboral. Estudiar o trabajar en otro país es más fácil de lo que tú pensabas y Rosy pone a tu alcance esa oportunidad. Existen opciones para los peques del hogar, hasta los profesionales, encontrarán una opción en Ágora International Learning.

Fue un viaje a Alemania que abrió las puertas al mundo para Rosy Ceceña. Experiencias que marcan la vida y, en el caso de la Rosy emprendedora, sembraron la semilla de su emprendimiento en Ágora International Learning.

La historia fue el principal atractivo para la fundadora de Ágora International Learning, para quien viajar es una experiencia que transforma vidas y ayuda a los viajeros a valorar las bondades y defectos de cada país, que diferencian una cultura de y generan naciones plurales.

Cuando viajas inevitablemente la historia está a cada paso que das. “Cuando viajé a Alemania, quise saber todos los detalles de lo que había acontecido durante la Segunda Guerra Mundial”. La adolescente Rosy heredó su gusto por los viajes y la historia, de su tío, quien le relataba los pasajes más relevantes de la historia alemana.

Hoy por hoy, Rosy sigue disfrutando de libros y novelas históricos. “Conocer el pasado te ayuda a mejorar tu presente”, eso piensa Rosy Ceceña, la líder del turismo educativo y la mejor opción para tu  y las más de 2mil personas que ya han mejorado su vida en compañía de los servicios de Ágora International Learning.

 

 

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Ovidio Guzmán ya está en la CDMX, su captura es un golpe al Cártel del Pacífico: Sedena

El gabinete de Seguridad, encabezado por Rosa Icela Rodríguez, ofrece detalles de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, donde se registró una ola de violencia tras su captura.

“Estamos aquí por instrucción del presidente Ancdrés Manuel Lñópez obrador para informar de los acontecimientos ocurridos durante la madrugada de este jueves 5 de enero en la ciudad de Culiacán, Sinaloa”, dijo Rosa Icela Rodríguez.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que personal del Ejército y la Guardia Nacional detuvieron a Ovidio “N”, presunto líder de la fracción Los Menores, a fin del Cártel del Pacífico.

“Citada detención fue derivada de seis meses de trabajos y reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal, donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas”, dijo el titular de la Sedena.

Luis Crescencio Sandoval dijo que Ovidio Guzmán ya está en la Ciudad de México y que su captura representa un golpe contundente a la cúpula del Cártel del Pacífico.

Estados Unidos está detrás de Ovidio Guzmán desde 2018

Ovidio Guzmán, de 32 años de edad e hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, es considerado por Estados Unidos como el principal introductor de fentanilo a territorio estadounidense.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos señala a Ovidio Guzmán por los delitos de asociación delictuosa relacionados con drogas ilícitas, entre los que destacan la distribución de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y mariguana en diversos estados de la Unión Americana entre 2008 a 2018.

Además señala que Ovidio se convirtió en heredero, junto con su hermano Joaquín, de las operaciones de narcóticos de su otro hermano, Edgar Guzmán López.

En 2018 el Departamento del Tesoro le prohibió efectuar transacciones comerciales con ciudadanos estadounidenses y sus activos financieros en Estados Unidos fueron congelados.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Sonora llama a no viajar a Sinaloa ante captura de Ovidio Guzmán y blinda frontera sur

El gobierno de Sonora a través de redes sociales hizo un llamado a los pobladores para que eviten viajar a Sinaloa, además anunció que las fuerzas estatales y federales han reforzado los límites al sur.

“Sonora refuerza la seguridad y se encuentra en coordinación con todas las autoridades federales; De acuerdo con las recomendaciones que ha emitido el Gobierno de Sinaloa, sugerimos a las y los sonorenses limitar el tránsito hacia ese estado”

A través de un mensaje en las redes sociales del Gobierno de Sonora y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detallaron que los integrantes de la Mesa de Seguridad han reforzado la frontera sur del estado como medida preventiva.

En los límites de Sonora y Sinaloa se encuentra Estación Don un retén militar que data de hace tres décadas y que tiene el propósito de revisar los vehículos que ingresan de sur a norte.

Categorías
CDMX Portada

Panaderos xochimilcas rescatan sabor tradicional de la rosca de reyes

  • Buscan conservar recetas heredadas de generación en generación.

En estas fechas, las panaderías de Xochimilco elaboran las tradicionales roscas de reyes siguiendo la receta heredada de generación en generación.

Antes del 6 de enero, comienzan a alistarse para ofrecer roscas de primera calidad, horneadas con esmero y corazón.

Don Juan Bautista Osio, oriundo del barrio de Xaltocan de Xochimilco, recuerda sus comienzos como panadero en estas fechas. En sus primeras ventas, narra, ofertó alrededor de 30 roscas solamente, actualmente, vende más de 200 piezas en dos días.

Explica que su pan se caracteriza por que contiene productos naturales y sin conservadores, además de elaborarse al día.

Don Juan afirma que una de sus motivaciones para continuar elaborando roscas de reyes “es contribuir a preservar la tradicional y fomentar la unión de la familia. Alrededor de la mesa, hay niños, tíos, abuelos. Son familias reunidas con la emoción de encontrar un Niño Dios y seguir con la tradición de «pagar» los tamales y el atole el 2 de febrero, día de la Candelaria”.

Una peculiaridad de sus roscas es que colocan más de 12 Niños Dios, esto como tradición de nuestra familia para agrandar la fiesta y que, a la hora de partir una rebanada, a todos les toque uno. Así, además del sabor, la gente nos identifica y se llena de júbilo al probar una rebanada de nuestro pan.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Amazon despedirá en total 18 mil trabajadores por riesgo de recesión en EU

Los recortes de empleo de Amazon se extenderán ahora a más de 18 mil puestos, esto como parte de una reducción de plantilla que ya había revelado anteriormente, dijo el consejero delegado, Andy Jassy, en una nota al personal publicada el miércoles.

Las decisiones de recorte, que Amazon comunicará a partir del 18 de enero, afectarán en gran medida a las organizaciones de comercio electrónico y recursos humanos de la empresa, dijo.

Los recortes ascienden al 6% de la plantilla corporativa de Amazon, de aproximadamente 300 mil personas, y representan un giro rápido para un minorista que recientemente duplicó su tope salarial de base para competir más agresivamente por los talentos.

Jassy dijo en la nota que la planificación anual «ha sido más difícil dada la incertidumbre de la economía y que hemos contratado rápidamente en los últimos años». Amazon tiene más de 1.5 millones de trabajadores, incluido el personal de almacén, lo que la convierte en el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos después de Walmart.

La compañía se ha preparado para un crecimiento probablemente más lento, ya que el aumento de la inflación ha animado a empresas y consumidores a recortar el gasto y el precio de sus acciones se ha reducido a la mitad en el último año.

En noviembre empezó a despedir personal de su división de dispositivos y una fuente dijo a la agencia Reuters en aquel momento que tenía previsto recortar 10 mil puestos de trabajo. En número, sus recortes superan ahora los 11 mil de Meta, empresa matriz de Facebook, así como las reducciones de otras empresas del sector tecnológico.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Por estos delitos EU tenía a Ovidio Guzmán como uno de los más buscados

Con 32 años de edad, Ovidio Guzmán López, El Ratón, Gato Negro o Rey del Fentanilo, hijo del ex líder del Cártel del Pacífico (CDP) Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, está considerado por el Gobierno de Estados Unidos, como el principal introductor de fentanilo a la Unión Americana.

De acuerdo con el perfil criminológico que realizó la Guardia Nacional considera a Ovidio Guzmán López, como un líder inteligente que planea bien sus planes para cumplir con sus objetivos; además de que se considera paciente y escucha a sus subordinados.

Agrega el informe que El Rey del Fentanilo, es de carácter fuerte con un liderazgo nato, además de que es impulsivo con tendencia a la depresión, lo que lo lleva a estar rodeado de varias personas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, Guzmán López, es acusado por el Gobierno estadounidense por cargos de asociación delictuosa relacionados con drogas ilícitas, entre los que destacan la distribución de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y marihuana en diversos estados de la Unión Americana entre 2008 al 2018.

En 2012, Ovidio ya había sido sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Estado estadounidense e imputado en febrero de 2019.

En julio de 2017, el Fiscal Federal para el Distrito de Columbia formó un gran jurado que acusó formalmente tanto a Ovidio Guzmán López como a su hermano Joaquín Guzmán López de participar en una conspiración para traficar cocaína, metanfetamina y marihuana desde 2008. La acusación fue presentada el 2 de abril de 2018

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció en 2021 que ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que pueda conducir al arresto y/o condena de cuatro de los hijos del exlíder del Cártel del Pacífico Joaquín «El Chapo» Guzmán: Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.

Ovidio Guzmán, está casado con Adriana Meza Torres, hija de Raúl Meza Ontiveros, “El M-6”, asesinado en el año 2007, en la zona residencial de Monte Bello, en Culiacán, Sinaloa.

Guzmán López, nació el 29 de marzo 1990, es el primer hijo del segundo matrimonio de Joaquín Guzmán Loera con Griselda Guadalupe López con quienes procrearon a Ovidio, Grisella Guadalupe, Joaquín y Edgar quien fue abatido presuntamente por miembros del Cártel de Los Beltrán Leyva, el 10 de mayo de 2008 en un enfrentamiento que se dio en el estacionamiento de un centro comercial del Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.

Cabe recordar que el pasado 17 de octubre de 2019, denominado el Jueves Negro o “Culiacanazo”, donde tras un operativo fallido tras la detención Ovidio Guzmán López, quién fue liberado en esos momentos ante la movilización y amenazas de los sicarios del Cártel del Pacífico.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

PERFIL: ¿Quién es el hijo del ‘El Chapo’ y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa?

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y uno de los grandes sucesores del Cártel de Sinaloa, fue detenido este 5 de enero durante un operativo en Culiacán. ‘El Ratón’, es uno de los hombres más buscados por el gobierno de Estados Unidos, y ya había librado una detención en medio de un megaoperativo en Culiacán en 2019.

Con un bajo perfil desde sus inicios, ‘El Ratón’ ha sido uno de los principales operadores del cártel de su padre, quien fue detenido en 2016 y extraditado a Estados Unidos al año siguiente. ¿Cómo ha sido su vida? ¿Cómo se ha convertido en unos de los princiaples operadores del Cártle de Sinaloa? ¿Cómo fue su primer intento de detención durante el ‘Culiuazanazo’?

Te recomendamos: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, ordenó matar a cantante que se negó a ir a su boda

¿Cómo fueron los inicios de Ovidio Guzmán?

Ovidio Guzmán López (29 de marzo de 1990) es uno de los 10 hijos de ‘El Chapo’, pero del segundo matrimonio del antiguo líder del Cártel de Sinaloa, comprometido en ese entonces con Griselda López Pérez. Habría crecido en la Ciudad de México, estudiando en el CEYCA, uno de los colegios más exclusivos —vinculado a los Legionarios de Cristo— en el sur de la capital. Todo esto mientras su padre se encontraba detenido en la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco.

Es también hermano de Édgar Guzmán, quien fue abatido presuntamente por miembros del Cártel de los Beltrán Leyva, el 10 de mayo de 2008; este enfrentamiento a balazos se registró en un estacionamiento de un centro comercial del Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.

Desde joven estuvo involucrado en los negocios de su padre ya entrando a la adolescencia, alrededor del 2012, junto a sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Su ascenso se debió a que a que los lugartenientes Dámaso López Núñez ‘El Licenciado’, e Inés Coronel Barreras, suegra de El Chapo, fueron detenidos. De acuerdo con el Departamento del Tesoro y de Justicia de Estados Unidos, Ovidio Guzmán y sus hermanos son los sucesores en orden jerárquico del Cártel.

En 2017, el fiscal federal en el Distrito de Columbia (Washington) acusó formalmente a Ovidio Guzmán por los delitro de para traficar cocaína, metanfetamina y marihuana desde 2008, con lo que fue emitida una orden de arresto y extradición a Estados Unidos por delitos a la salud pública. De acuerdo con ese expediente, tanto El Ratón, como su hermano Iván Archivaldo llevaban casi 11 años «traficando cocaína, marihuana y metanfetaminas a la zona de Washington”.

El ‘Culiacanazo’ y su salto a la fama

Su nombre se hizo más público tras el enfrentamiento para su detención en Culiacán el pasado 17 de octubre de 2019, en el operativo apodado como ‘El Culiacanzo’, cuyo operativo fue uno de los más violentos y polémicos dentro del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que fue liberado al momento de ser detenido.

El presidente defendió su decisión de liberarlo ante el riesgo de un mayor episodio de violencia en la ciudad, donde se registraron bloqueos carreteros, vehículos incendiados y escuchas de disparos de arma de fuego. La detención y liberación de Ovidio Guzmán fue publicado durante la conferencia matutina de López Obrador, donde el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, detalló el operativo.

TE RECOMENDAMOS: Así es el lugar donde detuvieron a Ovidio Guzmán, el hijo de ‘El Chapo’

Miembros del Cártel de Sinaloa amenazaron con una matanza de civiles, incluido un ataque a un complejo de apartamentos que albergaba a los familiares del personal militar local, en caso de no ser liberado El Ratón.

Tras el incidente, Ovidio Guzmán ha estado en la mira tanto de las autoridades estadunidenses como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), donde habían sido congeladas varias cuentas y activos vinculados al cártel de Sinaloa desde 2022. Desde entonces, se había vuelto a mantener con cierto bajo perfil mientras operara el grupo delictivo.