Categorías
Portada Salud Salud y Ciencia

6 consejos básicos para mejorar tu salud visual y prevenir enfermedades oculares

La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano para poder percibir y disfrutar del entorno que los rodea, sin embargo, la atención y cuidado que le damos a los ojos es casi nula. Por este motivo y con el objetivo de generar conciencia sobre los problemas de salud ocular es importante tener presente los siguientes datos:

En México 2,691,000 personas tienen una deficiencia visual debido a problemas oculares1:

80% de ellas, registran algún grado de astigmatismo2

24.8% sufre de miopía3

400,000 presentan algún grado de discapacidad visual por cataratas4

En nuestro país, 4% de la población padece glaucoma y la mitad desconoce que tiene esta enfermedad, debido a la ausencia de síntomas5

LOS EXPERTOS EN SALUD VISUAL DE LABORATORIOS GRIN RECOMIENDAN LO SIGUIENTE, PARA MEJORAR LA VISIÓN Y PREVENIR ENFERMEDADES OCULARES:

EXAMEN VISUAL: Consulta al médico oftalmólogo, por lo menos, una vez al año para que revise tus ojos.

ALIMENTACIÓN: Consume alimentos ricos en vitaminas A, B, C, E, zinc y ácidos grasos esenciales.

PARPADEAR: Por lo menos 20 veces por minuto, sobre todo si te enfocas en una tarea, por largo tiempo sin parpadear, lo que puede generar resequedad y cansancio.

 

PROTEGER: Los ojos de la luz solar intensa, con unas gafas adecuadas para ello y evitar la exposición prolongada a computadoras y otros dispositivos.

REGLA 20-20-20: Consiste en apartar la vista de la pantalla cada 20 minutos y mirar a 20 pies de distancia (6 metros más o menos) durante 20 segundos, para poder relajar la acomodación y convergencia, al tiempo que parpadeamos más frecuentemente.

AJUSTA TUS PANTALLAS: Nivela el brillo de tus pantallas con la luz circundante e incrementa el contraste para reducir la fatiga ocular.

Que uno de tus propósitos de este año sea fomentar el hábito de visitar al oftalmólogo al menos una vez por semana y crear la cultura de la prevención y el cuidado de la salud ocular.

 

Categorías
Nacional

Destacan trabajo de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), dijo que el narcotraficante Ovidio Guzmán fue recapturado en flagrancia por diversos delitos.

¿Por qué recapturaron a Ovidio Guzmán? ¿Bajo qué cargos fue detenido? ¿Qué pasará con la solicitud de extradición por parte de EE.UU.?

Esto explicaron el presidente López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Hernández detalló que, entre los delitos por los cuales se señala al líder del Cártel de Sinaloa, se encuentran posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, tentativa de homicidio, entre otros.

Se le detuvo en flagrancia por varios delitos: posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, tentativa de homicidio, y otros”, informó.

“Se puso a disposición de la FGR, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición, y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal, la que yo les mencioné y otros”, agregó.

“Adicionalmente como mencionó la secretaria (Rosa Icela Rodríguez), tenemos conocimiento de otras caretas de investigación de las cuales no podemos compartir nosotros mayor información, tanto del fuero federal como del fuero común porque teneos que guardar la secrecía del proceso”, indicó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el Gobierno de Estados Unidos debe llevar a cabo todo el proceso para lograr la extradición de Ovidio Guzmán, y dejó en claro que en nuestro país existe a partir del Gobierno de la Cuarta Transformación un autñentico Estado de Derecho.

“Es un proceso, se hace la solicitud de parte del Gobierno, en este caso de EE.UU., pero se tienen que presentar las pruebas, los elementos, y ya los jueces en México deciden. No es nada más la solicitud, es el probar el tipo de delito por el que se le está pidiendo que se le extradite y es un proceso. No hay, como mencionó Marcelo Ebrard si fue así, fast track”, manifestó.

No es ‘a ver, ahí te lo enviamos’, eso lo hacían en la época de (Ernesto) Zedillo, en otros tiempos, aquí hay un auténtico y verdadero Estado de Derecho que se tiene que respetar”, dejó en claro.

Este jueves, autoridades mexicanas capturaron a Ovidio Guzmán, considerado uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, lo que generó bloqueos viales, además de enfrentamientos en diferentes puntos de Sinaloa, así como vehículos incendiados y reportes de despojos de vehículos a civiles, lo que provocó que el estado se paralizara.

El líder criminal fue trasladado a la Ciudad de México Luego fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano -conocido también como el penal de Almoloya-, ubicado en Estado de México, donde fue recluido su padre, Joaquín Chapo Guzmán, y del que se fugó en 2015.

Guzmán López, junto a su hermano Joaquín Guzmán López, es acusado en Estados Unidos por cargos de asociación delictiva relacionados con drogas ilícitas.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los hermanos se asociaron para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana en Estados Unidos entre 2008 y 2018.

Categorías
CDMX Portada

Cosas que no sabes de la Rosca de Reyes: cifras, datos y curiosidades

La llegada de los Reyes Magos se aproxima, y con ello la oportunidad de compartir en familia un momento mágico esperando que a alguien le salga el “muñequito” en la tradicional Rosca de Reyes, la cual encierra algunas curiosidades y cifras interesantes, que Sam´s Club se ha encargado de recopilar para ti. ¡Descúbrelas!

• Importante derrama económica. Según datos obtenidos por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora el consumo de la Rosca de Reyes en esta época genera más de 2,250 millones de pesos, lo que equivale, en promedio al 20% de los ingresos anuales de este sector en todo el país.

• Rompiendo récord delicioso. En el año 2010, la Ciudad de México estableció una nueva marca de la Rosca de Reyes más grande del Mundo. Para su elaboración fueron utilizados 7,568 kilos de harina, 3,725 kilos de manteca, 56,880 huevos, 1,000 litros de leche, 2,900 kilos de azúcar, 87 kilos de sal, 249 kilos de levadura y 40 litros de esencia de vainilla. Su longitud total fue de 1,400 metros y pesó casi 12 toneladas. Se repartió un pedazo a 200 mil personas

• No es creación mexicana. Su origen se remonta a Francia durante la Edad Media, tiempo en el que se escondía un haba en una rosca de pan dulce adornada con azúcar y frutas y quien la encontrara era proclamado, de manera simbólica, como rey, esto haciendo alusión a las creencias católicas de los Reyes Magos. Gracias al intercambio cultural entre América y Europa, comenzó este festejo en México a mediados del siglo XX.

• ¿Cuándo la compra la mayoría? 77% de las roscas de reyes se venden entre el 4 y 7 de enero. Y de éstas, al menos 6 de cada 10 son de tamaño grande, catalogado para 8 a 10 personas. Un mexicano en promedio prueba al menos dos tipos diferentes de Rosca de Reyes; una con la familia, y la otra en el trabajo, escuela o con amigos de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (Canacope).

• Siempre acompañada. 4 de cada 5 roscas se compran acompañadas de otros productos, siendo la categoría de “leche” la más comprada para acompañarla, de acuerdo con estudios de Nielsen.

• Sólo México la enlaza otra festividad. En nuestro país se acostumbra a partir la Rosca de Reyes en familia en la noche del 6 de enero después de recibir la esperada visita de los Reyes Magos y además de saborearla con chocolate caliente o champurrado. Sin embargo, el festejo no termina ahí ya que la tradición mexicana es que a quien le aparezca el «muñequito» en su rebanada, se convierte en el padrino o madrina del niño y deben cuidarlo y llevarlo a bendecir a la iglesia festejando con tamales y atole el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Para hacer de este día algo especial, visita tu Sam’s Club más cercano, su página web o aplicación y encuentra desde dulces y chocolates, hasta juguetes y por supuesto, la mejor variedad de roscas, cómo la deliciosa y suave Rosca Gourmet de Member´s Mark, hecha con pan brioche con mantequilla; elaborada con queso Philadelphia y la Lechera;
decorada con betún de mantequilla y ralladura de chocolate blanco Turín con toppings de nuez y arándano

Disfruta Lo especial de celebrar esta temporada y vive un increíble Día de Reyes. ¡Provecho!

Categorías
Sin categoría

SRS recibió sobredosis de calmantes, según parte médica

 

La Señorita SRS falleció a causa del cáncer de colon que padeció los últimos 10 años de su vida y contra el que finalmente perdió la batalla. En las últimas noticias del caso, trascendió que la Señorita recibió sobredosis de calmantes que aceleraron su muerte.

Lamentable, la Señorita SRS fue víctima del médico Ulises González Hernández, quien le suministró 5mg de midazolam para que el dolor fuera tolerable. Eso siguiendo el argumento de la parte acusadora en el juicio legal, encabezada por la hoy presidenta de Morena Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre.

La Señora Presidenta de Morena es la encargada de divulgar las pruebas que inculpan de suministrar sobredosis de midazolam y acelerar la muerte de SRS. De ser cierto, la sobredosis habría sido letal para la Señorita.

Según afirma la parte acusadora, la fuerte dosis de medicamentos generó que la empresaria no estuviera en sus cinco sentidos a la hora de firmar su testamento. Sin embargo le fallaron los cálculos porque su “testigo fuerte”, el médico Ulises González Hernández,  su carta fuerte en el caso, se pasa de “testigo” a “sospechoso” y, pero aún, a prófugo de la justicia. Babo.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Conoce la increíble historia detrás del Día de Reyes

Una de las celebraciones que más atesoramos de la temporada festiva es el Día de Reyes y es que, ¿a quién no le encanta la idea de despertar un mañana y ver obsequios divertidos debajo del árbol? Por lo general son juguetes que los niños, especialmente, desean con ansias y que reciben de acuerdo a su comportamiento anual.

Pero esta tradición no se reduce a juguetes para los pequeños (o para los adultos también), sino que el Día de Reyes es una celebración con historia que te vamos a contar mientras haces tu cartita para Melchor, Gaspar y Baltazar.
Reyes magos de oro
El origen se remonta a la visitra de los reyes a Jesús.Jonathan Meyer / Unsplash.
El origen del Día de Reyes

El Día de Reyes tiene su origen en la Biblia de la religión católica; no obstante, forma parte de la historia mundial, así que no sólo es un día de celebración religiosa sino que va más allá. Este día tan deseado narra la visita de tres hombres provenientes del Oriente llamados Melchor, Gaspar y Baltazar al recién nacido Jesús quien se presumía era hijo de Dios.

La historia dice que cuando nació el niño Dios llegaron tres hombres denominados magos. Ellos llevaban varios regalos, uno cada uno: oro, incienso y mirra, en conjunto se llamó Epifanía, es decir, la manifestación de Jesús ante los pueblos que no sabían de él. Sí, los tres reyes magos usaron su magia para que el mundo supiera del salvador.

Una vez que los reyes magos le dieron los obsequios al bebé se retiraron siguiendo la estrella de Belén, la misma que los guió hasta el pesebre del niño. Por ello, se cree que la constelación conformada por tres estrellas en línea, son Melchor Gaspar y Baltazar, quienes vigilan a los niños y su comportamiento todo el año.

¿Por qué el Día de Reyes se celebra el 6 de enero?

De acuerdo a los escritos, la llegada de los Reyes Magos al pesebre de Jesús no se dio durante su nacimiento, sino 13 días después, mismo día en el que la Epifanía comenzó y se supo de la existencia del niño en el mundo, por ello el Día de Reyes se celebra cada 6 de enero desde entonces y su “aparición” se divide en tres: a sus discípulos, al pueblo de Israel y al resto de la humanidad, siendo esta última la más importante, pues los reyes magos ayudaron a que eso ocurriera.
Día de Reyes origen y por qu se celebra
¿Qué significan los regalos de los reyes a Jesús?

Sabemos que el Día de Reyes, los tres magos llevan regalos a los niños y a las personas que se portaron bien durante el año. Esto se remonta a que ellos llevaron oro, mirra e incienso al Cristo y cada regalo tiene un significado especial.

Incienso: Éste es una ofrenda que sólo se le hacía a Dios, por lo que llevarle un poco a Jesús, era señal de su divinidad.

Mirra: Esto, por el contrario, era una señal de la humanidad de Cristo y claro, su misión de vivir y morir por los hombres.

Oro: Este material se le daba sólo a los reyes, lo que aludía a que Jesús era el rey de los judíos.
Los reyes en su caminata
¿En realidad existió un cuarto rey mago?benoitb / Getty Images.
¿Hubo un cuarto rey mago?

Mucho se ha dicho que el Día de Reyes debe celebrar a cuatro magos y no a tres, pues se cree que junto a Melchor, Gaspar y Baltazar viajaba Artabán. Sin embargo, la leyenda dice que en realidad, Artabán esperaría a los reyes en Borsippa, cerca del monte Ushita, su hogar, para partir con ellos a Belén y encontrar al niño Dios. No obstante, nunca ocurrió.

Se dice que Artabán era un hombre de barbas largas y muy noble con el don de percibir sucesos que los demás ignoraban y presentía que algo no iría bien, pero no sabía qué. Él llevaba piedras preciosas para el niño, entre ellas rubí, jade y diamantes, mismos que iba cuidando celosamente, hasta que se encontró con un hombre al que habían asaltado y golpeado a tal grado que no tenía nada. Artabán le dio un diamante para ayudarlo, pero eso retrasó su viaje y al llegar al destino encontró una nota de los otros tres reyes en la que le decían que no podían esperarlo más.

Ante esto, Artabán continuó su camino hasta Belén, y como era de esperarse, ya no había señal del niño Dios, pues sus padres habían huido a Egipto tras la orden de asesinar a los menores de dos años, dictada por el rey Herodes.

Los reyes magos y el niño Dios
Adoración de los reyes magos al niño Dios, de Pedro Atanasio Bocanegra.sedmak / Getty Images.
La tradición del Día de Reyes en México y Latinoamérica

Cada 6 de enero se celebra el Día de Reyes en México, Argentina, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay y Uruguay. El método tradicional, al menos en México, dice que hay que hacer una carta con los juguetes y regalos solicitados, misma que se enviará en un globo de helio al cielo para que los tres reyes la reciban y atiendan las solicitudes.

El 6 de enero es, oficialmente, el Día de Reyes y los regalos se encuentran debajo del árbol. Asimismo, se lleva a cabo la partida de la rosca de reyes —que es de origen español— en la que sale uno o varios muñequitos que representan al niño Dios. La tradición dice que cuando alguien obtiene uno, debe hacer tamales el 2 de febrero, el Día de la Candelaria. En otros países latinos, los niños recogen césped y lo colocan junto a su cama para que los camellos se alimenten mientras los Reyes Magos dejan los obsequios.

Categorías
Sin categoría

Pronunciamiento del Senador Rafael Espino en torno a los hechos ocurridos en el CERESO de Ciudad Juárez Chihuahua

Chihuahua da pruebas de su fallida estrategia de seguridad y pública y readaptación social. Tras ponerse en la mira de las críticas tras los recientes hechos violentos que sacudieron el pasado 1° de enero en la entidad y que han colocado a Juárez como una de las ciudades más peligrosas de México.

Después de que se cobrara la vida de tres custodios y 10 reos en el CERESO estatal número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua; donde también se fugaron 25 reos, el Senador Rafael Espino de la Peña, miembro de Movimiento de Regeneración Nacional, condenó rotundamente los hechos vergonzosos en los que perecieron inocentes y delincuentes.

Espino de la Peña señaló la urgencia de replantear las condiciones legales, administrativas, operativas y protocolos de Seguridad al interior de los penales para prevenir que grupos de poder se adueñen de centros que deberían funcionar como centros de readaptación social para planear y ejecutar acciones delictivas dentro y fuera de ellos. Hizo énfasis en la ausencia de liderazgo y el manejo incierto de la información durante la trágica jornada del 1° de enero .

Es imperativo reforzar la coordinación entre esferas de gobierno, para que personajes con largo historial delictivo armen sus pequeños reinos al interior de los penales. El Senador afirmó también que es vital revisar las instalaciones de los penales y reforzarla

 

Categorías
Sin categoría

Morena y aliados bloquean debate sobre captura de Ovidio Guzmán, Cereso No. 3 y SCJN

Ignacio Mier, coordinador parlamentario del partido guinda en San Lázaro, comentó que es una estrategia de la oposición llevar a la Comisión Permanente del Congreso ese tipo de asuntos a fin de ‘politizarlos’.

En la Comisión Permanente del Congreso, la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados, rechazaron sumar al orden del día temas de la agenda política, entre otros, el de la recaptura de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa.

Así, también dejaron para después las consideraciones de los grupos parlamentarios sobre la violencia en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez, en Chihuahua.

También, impidieron que se fijaran posicionamientos sobre el cambio en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el escándalo del presunto plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, así como la muy próxima visita de los jefes de Estado de Canadá y Estados Unidos a México, con motivo de la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte.

La mayoría en el organismo parlamentario permanente consideró que ya habrá tiempo, en otras sesiones y las siguientes semanas, de hablar de esos asuntos.

Desde sus curules, diputados morenistas y en entrevista, el líder de la fracción guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, señalaron que no era momento de hablar en la Tribuna de la recaptura del hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, porque no se tenían claros los motivos del hecho, y no se debía especular.

«No hay que dar pie a que a que la oposición politizara los temas, mezclándolos con los asuntos electorales», advirtió.

“Porque no tenemos elementos, vamos a especular, sería discutir sobre especulaciones, es algo, es un logro pero hay que saber en qué derivó, entonces hay que tener información. Lo demás es entrar en el terreno de la especulación y de convertir un asunto importante de seguridad para México ahorita, en una discusión de carácter electoral”, reiteró.

Ello, tras insistir en que es una estrategia de la oposición llevar a la Comisión Permanente del Congreso ese tipo de asuntos, para politizarlos y sacar ventaja en la antesala de los siguientes procesos electorales.

Abrir el debate, exige oposición

En tanto, diputados y senadores de oposición en la Permanente exigieron infructuosamente, que en la sesión de este jueves, se abriera el apartado de agenda política, con el fin de tratar los asuntos de coyuntura.

Ante el rechazo de la mayoría, se manifestaron por separado y aprovecharon sus participaciones en la Tribuna para hacer referencia al asunto.

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Julen Rementería, pidió la palabra para reclamar que la mayoría en la Mesa Directiva rechazara tratar temas urgentes en la sesión.

“Hoy por la mañana sucedió un hecho que amerita discusión en el Congreso, en donde se debe de establecer, que solamente cuando vienen presidentes extranjeros se va a capturar a las personas o es que el gobierno actual solamente cuando quiere los detiene y cuando no los deja libres”, advirtió.

También dijo que es relevante hablar de las declaraciones del Presidente de la República sobre el uso de la pobreza y los programas sociales como estrategia política para tener el apoyo de las personas de menores recursos.

Incluso el senador por Morena, Rafael Espino de la Peñatrató de hacer un pronunciamiento sobre la violencia en Chihuahua, en particular en Ciudad Juárez y el escape de reos del Cereso número 3, pero fue interrumpido por el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, y hasta por su compañero diputado federal, Pablo Amílcar Sandoval.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez, y la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, secundaron la petición del senador Rementería, pero fueron ignorados.

El diputado Creel Miranda explicó que por decisión de las bancadas mayoritarias, se decidió no tratar agenda política en la sesión de este jueves.

 

Categorías
Nacional Nacionales

No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz: Rosa Icela Rodríguez

Luego de la detención de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno de la 4T se encamina a la construcción de paz, no a combatir una guerra.
“No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, afirmó la funcionaria federal en conferencia de medios donde se confirmó la detención de Ovidio Guzmán, lo que desencadenó una serie de enfrentamientos armados en Culiacán, Sinaloa.
“Informamos al pueblo de México sobre los acontecimientos ocurridos durante la madrugada de este jueves 5 de enero en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. El operativo realizado por las fuerzas federales fue ejecutado de manera estratégica mediante el uso de inteligencia operativa y la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional para evitar afectaciones a la población y actuar con la máxima eficacia”, planteó la funcionaria federal.
El operativo, detalló Rosa Icela, inició la madrugada de este jueves, lo que habría generado la respuesta del grupo delictivo que respalda a Guzmán López, quienes han provocado balaceras, despojo de vehículos, elementos de seguridad estatal y federal heridos, y el cierre de diferentes vialidades en el territorio sinaloense.
“El gabinete de seguridad nacional trabaja diariamente para pacificar el País, lo hace con planeación y organización en la búsqueda y detención de objetivos prioritarios generadores de violencia, refrendamos nuestra convicción de trabajar porque haya cero impunidad”, declaró Rodríguez.
Por último, exhortó a la ciudadanía a informarse de los hechos mediante plataformas confiables para no generar rumores entorno al operativo que aún se desarrolla en Sinaloa.
“Les solicitamos que no compartan información falsa o sin verificar, son momentos de estar unidos sociedad y Gobierno”, destacó.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

Maricela y Alvaro Torres unen sus voces en el mes de febrero del 2023

 Una de las artistas más románticas de todos los tiempos y aclamadas en Latinoamérica “Marisela” realizará una serie de conciertos junto al último romántico «Alvaro Torres»  desde el 10 al 26 de Febrero recorriendo las ciudades de; Connecticut, New Jersey, Long Island, New York , Lynn Massachusetts, Rhode Island, Pennsylvania, Miami, Boca Ratón, Kissimmee en un espectáculo único e  imperdible para la comunidad latina donde el amor es el protagonista y qué mejor que celebrarlo en grande. 

Marisela: La Madonna Latina, “La diva de la música romántica” y “La dama de hierro” son algunos de los títulos que ha recibido Marisela a los largo de su carrera, esta hermosa méxico-americana alcanzó la fama en la década de los 80’s llegando a vender más de 25 millones de discos y hasta el momento, es la única cantante en español que se apoderó del Top 10 de la revista Billboard con todas las canciones. Su éxito inigualable y miles de seguidores la consolidan como una de las artistas románticas más importantes de los últimos tiempos en el mercado latino.

Álvaro Torres es uno de los íconos en Latinoamérica de la balada romántica y el bolero. Sus grandes éxitos como “Chiquita Mía”, “Nada Se Compara Contigo”, “Buenos Amigos”, “He Vivido Esperando Por Ti”, y muchas más son algunos de sus grandes éxitos que lo consagran como uno de los cantautores más importantes de las últimas décadas. Es una enciclopedia del sentimiento,  un trovador nostálgico que evoluciona al ritmo del tiempo y un verdadero experto en eso que suelen llamar amor de pareja, el amor que se susurra al oído en voz muy baja y luego se canta a todo volumen, el amor y el desamor, el encuentro y el desencuentro, la intimidad más carnal imaginable y la distancia más abrumadora, el viaje emocional. 

Marisela y Álvaro Torres en un evento único, imperdible para la comunidad celebrando el mes del amor, en donde las figuras de la música romántica, se unen en esta gira que promete traer momentos inolvidables!

Categorías
CDMX

¡Ya vienen los Reyes Magos! 

¡Ya vienen los Reyes Magos! El año 2023 viene lleno de sorpresas y pura diversión, por eso no te puedes perder este viernes, sábado y domingo en Encuentro Oceanía y Centro Comercial Manacar lo que traen para ti, ya que podrás conocer a los Reyes Magos y, no sólo eso, también podrás degustar una deliciosa Rosca de Reyes. 

Acompáñanos en Encuentro Oceanía este viernes 6 de enero, en un horario de 4:00 a 6:00 pm., en el Playground, para partir la Rosca de Reyes, símbolo del amor eterno que no tiene principio ni fin. Además, podrás tomarte la foto con Melchor, Gaspar y Baltasar para, así, convertir tu tarde en la mejor del año.

Sin embargo, la magia de los regalos comenzará desde un día antes, el jueves 5 de enero, ya que podrás ir y escribir tu carta a los Reyes, de 1:00 a 4:00 pm. Sin duda, una actividad para chicos y grandes que no debes dejar pasar.  

También, comparte con nosotros la Rosca de Reyes en el Centro Comercial Manacar, el sábado 7 de enero, de 1:00 a 4:00 de la tarde y el domingo de 5:00 a 8:00 pm. ¡Habrá sorpresas! 

Además, podrás conocer a los Reyes Magos y echar a volar tu imaginación para poder tomarte la foto al lado del camello de Melchor, el caballo de Gaspar y el elefante de Baltasar. 

Comparte la felicidad del Día de Reyes y deja que la magia de esta aventura haga lo suyo. 

Nos vemos este viernes 6 de enero, de 4:00 a 6:00 de la tarde, en Encuentro Oceanía y en el Centro Comercial Manacar este sábado, de 1:00 a 4:00 pm y domingo, de 5:00 a 8:00 pm para disfrutar de una deliciosa Rosca de Reyes y vivir un momento lleno de diversión.