Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Acude Claudia Sheinbaum a L-3 Metro; Saldo preliminar 10 lesionados y un muerto

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, mientras que el secretario de Gobierno, Martí Batres, reportó al menos 10 lesionados, 4 personas vivas prensadas y una muerta.

“Se registró un choque entre trenes en la Línea 3 del Metro, servicios de emergencia en el sitio. Los secretarios de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos, y el Dir. del Metro arribando al lugar. Estoy informando y en camino. En breve más información”, publicó en Twitter.

Asimismo, la mandataria capitalina agregó que instruyó al director del Metro, Guillermo Calderón, así como al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, que informen a la brevedad posible sobre los hechos.

Reporta Martí Batres personas atrapadas 
En medios informativos se ha dado a conocer que todavía se encuentran personas atrapadas en los convoyes accidentados, además, mencionan la muerte de una persona, que podría ser la conductora de uno de los trenes implicados en el percance, sin embargo, hasta el momento no ha sido confirmada esta información de manera oficial.

El secretario General de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó en su cuenta de twitter que hay al menos diez personas heridas que fueron trasladadas hasta algunos hospitales para recibir atención médica, así como otras “cuatro personas prensadas” que en estos momentos aún están siendo rescatadas. Cabe destacar que esta cifra es preliminar.

Hasta las 10 de la mañana se reporta la llegada de diversos cuerpos de emergencia, los cuales brindan atención a las personas que lo requieren. También se reporta la movilización de autoridades del Gobierno de la CDMX, entre ellos el secretario General de Gobierno.

Este accidente trajo a la memoria de los capitalinos el choque entre dos convoyes de la Línea 1 del Metro, ocurrido en marzo de 2020 y que dejó 40 personas lesionadas.

Alternativas viales y transporte para usuarios de la Línea 3
Las autoridades capitalinas, así como medios de información, reportan que el servicio provisional de RTP se encuentra brindando servicio gratuito a los pasajeros afectados del la estación Hidalgo hasta Universidad.

A las 10:30 de la mañana el Metrobús de la CDMX informó en sus redes sociales que comenzó a brindar apoyo a los pasajeros de la Línea 3 del STC Metro de la CDMX que lo requieran:

“En apoyo a la L3 del @MetroCDMX la ruta Indios Verdes-Pblo. Sta Cruz Atoyac modifica su servicio de Indios Verdes a Balderas”, se lee en el mensaje.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Sin categoría

Smart Fit reiteró su interés por el mercado mexicano con la apertura de 14 gimnasios en diciembre de 2022

Smart Fit, sigue comprometido con sus usuarios y con su plan regional de expansión, es por esto que la compañía adquirió cuatro nuevos gimnasios en diciembre del año pasado en México. En 2022 se abrieron 40 gimnasios y al finalizar el año aperturaron 11 más que se encontraban en obra, con los que lograron sumar un total de 51 en el 2022, y 253 sedes activas operando en toda la República.

Con miras a seguir expandiéndose y fiel a su propósito de hacer de Smart Fit un lugar accesible y de alta calidad para todos, la empresa adquirió en diciembre cuatro gimnasios nuevos.

Los nuevos gimnasios están localizados en puntos estratégicos para seguir estando más cerca de sus clientes y seguir brindándoles un servicio de excelencia, con las mejores instalaciones y equipo de alta calidad. Macroplaza Mérida en Yucatán, Las Plazas Outlet Cancún en Quintana Roo, Centro Maya en Playa del Carmen Quintana Roo y Olivar de los Padres en Ciudad de México son los nuevos establecimientos que se incorporaron a Smart Fit y se encontraron disponibles al público a partir del pasado 31 de diciembre.

Durante el 2022, Smart Fit inauguró gimnasios en sitios de gran afluencia en varias ciudades importantes de la República. La meta de la compañía es seguir con su plan de expansión en México y seguir siendo el gimnasio preferido de los mexicanos. “Seguimos trabajando para alcanzar nuestro objetivo y hacer crecer nuestra marca para que nuestros usuarios tengan un Smart Fit siempre cerca. Nos da mucha satisfacción el avance logrado hasta ahora en el país y en América Latina, región donde superamos ya la cifra de mil gimnasios”, declaró Oriol Cortés, Country Manager de Smart Fit México.

Smart Fit se fundó en Brasil en 2009 y en 2011 llegó a México donde se ha expandido rápidamente, convirtiéndose en la cadena de gimnasios más grande del país con una extensión de más de 1,500,000 metros cuadrados. Actualmente, cuenta con presencia en 14 países de América Latina y próximamente 15.

El líder en fitness cuenta un ecosistema de servicios que incluye Smart Fit GO una plataforma de entrenamiento online; el gimnasio como espacio físico, y la app Smart Fit Nutri para seguir una buena alimentación, mismos que integran la gama de productos con la que la empresa busca impactar de manera positiva el estilo de vida de sus usuarios.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Choque en la línea 3 del metro; se reporta un herido

La mañana de este sábado se reportó un fuerte accidente al interior del Sistema Transporte Colectivo (STC) Metro, se trata de un choque de trenes en la Línea 3, por lo que servicios de emergencia acudieron a la inmediaciones de la estación La Raza, de forma preliminar se tiene el reporte de una persona herida.

Tras los hechos, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que se dirige al lugar, en compañía de los secretarios de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos, y el Director del Metro.

Autoridades del Metro informaron que no se ofrece servicio de Indios Verdes a Guerrero de la Línea 3.

“Personal del sistema labora en la zona por incidente. El servicio provisional de ofrece de Hidalgo a Universidad. Toma previsiones”, indicaron.

A través de Twitter, el Metro informó que no ofrecerá servicio de la terminal Indios Verdes hasta la estación Guerrero, ya que “personal del sistema labora en la zona por incidente”.

El servicio provisional ofrece de Hidalgo a Universidad. Toma previsiones”, apuntó.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Sheinbaum suspende gira de trabajo en Michoacán y regresa a la CDMX

*Ramírez Bedolla lamenta accidente en Metro de la CDMX y respalda a Claudia Sheinbaum

Tras el choque de trenes que se registró en la Línea 3 del metro de la Ciudad de México, fue cancelada la visita de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo a Morelia, ya que la funcionaria informó que acudirá al lugar de los hechos.
A través de sus redes sociales, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que se impactaron dos trenes en la Línea 3 del Metro, dónde los servicios de emergencia acudieron al sitio.
Por su parte el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se solidarizó con las familias de las personas afectadas por el accidente en el Metro de la Ciudad de México y respaldó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con quien se encontraría esta mañana para una gira de trabajo en la entidad.
En su cuenta de Twitter, el mandatario reiteró que las actividades programadas para hoy fueron suspendidas para que Sheinbaum volviera a la Ciudad de México a atender la situación por el choque de trenes.
«Los secretarios de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos, y el Dir. del Metro arribando al lugar. Estoy informando y en camino. En breve más información», fue lo que publicó Sheinbaum Pardo en sus redes sociales.

PROGRAMA CANCELADO DEBIDO A ACCIDENTE EN EL METRO DE LA CDMX
Este sábado, la también aspirante a la presidencia de la República estaría en tierras michoacanas, dónde alrededor de las 11:00 horas sostendría un desayuno con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla en un restaurante del Centro de Morelia.
Posteriormente a las 12:00 horas, Sheinbaum Pardo estaría presente en un encuentro privado con el mandatario michoacano en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia.
A las 13:00 horas se anunció una conferencia magistral en el Teatro Morelos donde abordaría temas de política pública que ha desarrollado durante su gestión en la Ciudad de México.
Asimismo, la aspirante a las elecciones presidenciales del 2024, acudiría al municipio de Quiroga para reunirse con representantes de las comunidades indígenas.

Categorías
CDMX Portada

¿Quién dijo frío? Con estos 6 tips tus hijos tendrán un regreso a clases sin complicaciones

El próximo lunes 09 de enero regresarán a clases un gran número de alumnos de educación básica a nivel nacional por lo que el cuidado y la prevención de enfermedades respiratorias como gripa y tos, principalmente, deberá reforzarse a fin de mantener un estado de salud óptimo en las escuelas.

No obstante, en los últimos años han hecho más consciente a la población del cuidado de las vías respiratorias, sin embargo, la atención médica sigue siendo reactiva y no preventiva, de aquí la importancia del cuidado para evitar complicaciones y que no evolucionen en infecciones más graves con los menores.

Según la doctora Aurora Chávez García, especialista en Alergia e Inmunología Clínica y Pediatría Médica “dentro de las escuelas, los niños y las niñas se vuelven más vulnerables a contraer infecciones que afecten sus vías respiratorias, esto debido a la interacción que existe y a la baja de su sistema inmunológico debido a los cambios de clima, por ello es importante que los padres cuiden y vigilen la salud de sus hijos con el fin de protegerlos”.

Por ello te compartimos estos 6 tips para cuidar tu salud y la de tus hijos en esta temporada de frío.

Come frutas y verduras. Las Vitaminas A y C también nos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades respiratorias, ya que contienen propiedades antioxidantes.
Beber abundantes líquidos. Mantenerse hidratado es fundamental, de preferencia con agua simple purificada.
Mantener la higiene personal. Higienizarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño.
Cubrir la boca al toser o estornudar. Se puede hacer con un pañuelo desechable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros. Igualmente el uso del cubreboca será esencial.
Uso de los Inmunoestimulantes. Los medicamentos que contienen lisado bacteriano mecánico sublingual pueden utilizarse para prevenir el retorno de infecciones de las vías respiratorias, sin embargo, siempre consulte a su médico para su uso.
Evitar los cambios bruscos de temperatura. Abrigarse con ropa cálida por los cambios de clima o si permanece mucho tiempo en un lugar templado o cálido, tape su boca al salir con cubrebocas o bufanda.

En este regreso a clases es importante mantener algunas medidas de prevención para evitar gripe, resfriados y demás enfermedades respiratorias con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la familia, especialmente de los niños.

Categorías
Nacional

Industria Porcícola fortalece la economía del País; Yucatán de los principales productores

La porcicultura es una de las líneas de producción del sector agropecuario de la economía social, Yucatán uno de los principales estados productores con más rápido crecimiento en la industria; más que Jalisco, Sonora, Puebla, Guanajuato y Veracruz

El instituto Nacional de la economía social del gobierno de México reconoce que actualmente la porcicultura se mantiene como una industria importante y satisfactoria dentro de la actividad pecuaria en el territorio nacional, generando más de un millón de toneladas anualmente y con una marcada presencia en los estados más representativos que han llegado hasta más de un 50% de la producción; además como parte de la alimentación.

La porcicultura es una de las líneas de producción del sector agropecuario como gran parte de la economía social, ya que la crianza y comercialización de los cerdos genera empleos y desarrollo en las zonas; pueblos, comunidades y sectores productivos.

La porcicultura es una de las líneas de producción del sector agropecuario de la economía social Yucatán
Yucatán es uno de los principales estados productores de ganado porcino.

Destaca que los principales estados productores de ganado porcino en México, son Jalisco, Sonora, Puebla, Guanajuato, Yucatán y Veracruz suponen una producción de más del 86% de la carne de cerdo a nivel nacional cada año.

Que Yucatán es uno de los principales estados productores de ganado porcino con más rápido crecimiento en la industria en el país.

Precisa que posicionarnos como el quinceavo o cuarto productor de carne porcina en el mundo se debe en gran parte al esfuerzo y dedicación de dicha actividad en distintos estados. En Yucatán, el bienestar de los animales durante todo el proceso de crecimiento junto con los avances tecnológicos nos ha llevado alcanzar niveles de competitividad en un mercado internacional cada vez más complejo y exigente.

Sostiene que el consumo de carne de cerdo en México es muy popular; y se respetan también los cánones dietéticos que suelen recomendar un consumo limitado y equilibrado.

Del cerdo se ocupa prácticamente todo, principalmente la carne, piel, sangre y huesos; y aunque la mayoría es para consumo humano, también se llega a utilizar en la medicina, pues la piel debidamente asistida se emplea en el tratamiento de quemaduras en los humanos y en heridas de piel, esto debido a que es muy semejante a la piel humana.

A partir del año 2001 y en el cierre del 2022 la industria porcina mexicana ha ido en ascenso en los mercados internacionales, logrando una destacada presencia y competencia en el mercado con Estados Unidos, China entre otros países productores.

Aseguran que para ello hay que reconocer que la Porcicultura es una actividad milenaria que tiene que ver con la crianza, alimentación y comercialización de los cerdos y para comprobarlo tenemos que remontarnos mucho tiempo atrás en la historia para poder comprender a fondo esta milenaria actividad.

Afirman que dentro de los antecedentes existen dos procesos paralelos de domesticación del cerdo, uno en oriente próximo hace unos 13,000 años y otro en China fechado en los 4,900 a.c. lo cual convierte al cerdo en uno de los primeros animales utilizados por el ser humano.   Desde sus inicios algunos pueblos consumían su carne y otros la consideraban indeseable.

Industria Porcícola fortalece la economía del País; Yucatán de los principales productores
El cierre del 2022 la industria porcina mexicana ha ido en ascenso.

Posteriormente se comenzó la domesticación del cerdo en Europa, la cual se dio alrededor de 1500 años a.c. Después de la edad media se dividió a los porcinos en 3 grandes grupos: los cerdos asiáticos de cuerpo corto y grueso, los cerdos nórdicos de cuerpo alargado y extremidades altas con el dorso arqueado y los cerdos mediterráneos de características intermedias como una cruza de los dos anteriores.

Fue la última especie la que viajó con Cristóbal Colón a Cuba en 1493, donde se expandieron a Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.  Pero fue hasta el siguiente siglo que las especies tanto asiática como europea llegaron a México con los españoles capitaneados por Hernán Cortés, y al reproducirse sin ningún tipo de control dieron origen a los cerdos criollos.

Fue hasta el siglo XX que se importaron razas mejoradas y durante varias décadas la porcicultura creció hasta convertirse en la segunda fuente de abastecimiento de carne en México, e incluso, se convirtió en el sistema ganadero más importante del país por volumen de producción en la década de los setenta aumentando el consumo per cápita.

Afirman que gracias a la calidad y a la eficiencia de sus procesos, algunas zonas en México han afianzado su economía de la mano con la actividad porcina.

Categorías
Columnas

La captura, regalo de bienvenida

DESDE MI FORO

JOSÉ NEGRETE.

La captura de Ovidio Guzmán Loera, el «Chapito», es un regalo de bienvenida a nuestros socios comerciales, EU y Canadá, que se reunirán el próximo lunes y martes en la Cdmx, con López Obrador.

Dicen los que saben, que es una forma de que el gobierno mexicano se lave la cara, ante los reiterados señalamientos de tener una relación estrecha con el narcotráfico.

En el Senado de Estados Unidos, con base a informes del Departamento de Estado norteamericano, varias voces han criticado insistentemente la «política» de abrazos no balazos del gobierno de la 4T, porque bajo su administración ha crecido el poder del crimen organizado.

En un informe sobre la Estrategia Internacional de Control de Estupefacientes 2021 (INCSR por sus siglas en inglés), elaborado por el Departamento de Estado del gobierno de Joe Biden, y enviado al Congreso estadounidense, se evalúaron las acciones de combate al tráfico de drogas, precursores químicos ilegales y lavado de dinero de más de cincuenta países con los que Estados Unidos tiene acuerdos internacionales para luchar contra estos delitos.

De acuerdo con ese reporte, actualmente México es una de las naciones en situación más crítica.

Desde el 2017 el hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán tiene una orden de detención con fines de extradición emitida por una Corte de Distrito en Columbia, Estados Unidos, acusado de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana para su importación a los Estados Unidos.

El 17 de octubre de 2019, » López Obrador dejo en libertad a el Chapito» , luego de que fue capturado por el ejército mexicano en Culiacan, Sinaloa.                En diciembre de 2021, el gobierno de Estados Unidos encabezado por el Presidente Joe Biden ofreció 5 millones de dólares por información que condujera al paradero de Ovidio y poder recapturarlo

Categorías
Sin categoría

Médico gastroenterólogo provocó la muerte de empresaria SRS y sigue libre

 

El médico de SRS, de ayudante a verdugo

El doctor Ulises González Hernández fue el último profesional que trató a la empresaria avícola SRS, Socorro Romero Sánchez, la cabeza del consorcio homónimo con sede en Tehuacán, Puebla y que hoy tiene varios frentes de inversión.

El médico fue el culpable, en 2009, de acelerar la muerte de la señorita SRS, pues le suministró una sobredosis de un calmante controlado denominado Midazolam. Para la mala fortuna de la empresaria, lo peor fue caer en manos del médico gastroenterólogo Ulises González Hernández, quien por entonces laboraba en las empresas de Adolfo Fernández Santiago, esposo de María Elvira Celis Romero.

Una vez que el curso legal del desahogo de pruebas y la participación calificada de peritos profesionales, quienes opinaron que el médico Ulises habría matado a la empresaria con la alta dosis de el medicamento controlado. González Hernández salió huyendo de Tehuacán y, hasta el día de hoy sigue libre y prófugo de la justicia.

La torpe y sospechosa huida del médico desató las sospechas sobre su culpabilidad, y demostró cierta torpeza en su proceder, desde que el médico se prestó para declarar en su carta informal que él recordaba haber suministrado 5 miligramos de midazolam. Muse

Las preguntas son inevitables: ¿La memoria de este médico es tan prodigiosa que recuerda perfectamente la dosis suministrada hace más de 10 años, sin ningún sustento? ¿Las declaraciones del médico fueron tan inocentes que no sospechó que estaba auto culpándose?

Lo cierto es que este médico sigue prófugo de la justicia. Quien tiene mucho que esconder, siempre sale huyendo. Alfa.

Categorías
CDMX Entretenimiento

Laura Flores regresa a los escenarios con GRANDIOSAS “EL FENÓMENO”

El gran regreso de la cantante, actriz y conductora Laura Flores a los escenarios en México; será en la Ciudad de México y Monterrey de una manera totalmente Grandiosa; uniendo su talento a la de las grandes artistas titulares de este show como lo son Dulce, Alicia Villarreal, María del Sol y Ángela Carrasco las cuales integran un espectáculo totalmente nuevo dónde la prioridad es cantar, sentir y disfrutar.

Laura Flores como primer artista invitada cantará sus éxitos como “Te Felicito”, “Cuando el Amor Estalla”, “Antes de que te Vayas” tema compuesto por Marco Antonio Solís “El Buki” y “Ya No Volveré” entre otros.
No puedes dejar de perderte este show que contará con más invitadas especiales que se darán a conocer paulatinamente.

Grandiosas un concepto que lleva 13 años ininterrumpidos, visto por más de 5 millones de personas en diferentes ciudades y países siendo completamente un fenómeno gracias a sus artistas, público y medios de comunicación.

Un espectáculo que no te puedes perder.
ARENA CDMX 27 ENERO 2023, 21:00 HRS.
ARENA MONTERREY 16 FEBRERO 2023, 21:00 HRS.

Categorías
Política Portada Principal

Ningún delincuente se debe situar por encima del Estado mexicano, señala Ricardo Monreal

Tras la ola de violencia en Sinaloa derivada de la detención de Ovidio Guzmán, el senador pide unidad para recobrar la paz

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo que ninguna banda delincuencial se debe situar por encima del Estado mexicano.

“He sostenido siempre que ninguna banda delincuencial se debe situar por encima del Estado. Este Día de Reyes, deseo que nuestro país recupere su paz y su tranquilidad. La unidad nos ayudará a recobrarlas”.

Tras la ola de violencia registrada en Sinaloa tras la detención de Ovidio Guzmán, el líder de la mayoría legislativa en la Cámara Alta aseguró a través de sus redes sociales que la ley debe imperar en nuestro país.

En ese sentido, el senador hizo un llamado a la sociedad y a los tres órdenes de gobierno a hacer un frente común para recuperar la tranquilidad en Sinaloa tras los casos de violencia registrados por la detención del criminal.

“La sociedad, las instituciones del Estado y las instancias de los tres órdenes de gobierno debemos hacer un frente común de respaldo tanto al Ejecutivo federal como al estatal, para lograr la pronta normalización de la vida en Sinaloa”, puntualizó.

Anteriormente, Monreal Ávila ha pedido revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para robustecer las fuerzas federales, estatales y municipales de seguridad, así como impulsar la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno.

“No hay tarea más urgente ni más importante que atender el reclamo del pueblo por recuperar la tranquilidad en su vida familiar y personal, y gozar de un entorno de paz, con seguridad y confianza. En el Senado de la República tenemos la disposición para contribuir a ello”.