Categorías
Internacional Internacionales

Así son los tanques Leopard que Polonia entregará a Ucrania

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha confirmado este miércoles el envío a Ucrania de una compañía de tanques Leopard, formada por entre diez y 14 carros de combate, como primer suministro en el marco de una «coalición internacional» de nueva creación.

Dentro de la creación de la coalición, se transferirá una compañía de tanques Leopard. Pero para esto es necesario cumplir con todo un complejo de requisitos formales y aprobaciones», ha manifestado Duda desde Kiev, a donde ha viajado junto a su homólogo lituano, Gitanas Nauseda.

Duda ha incidido en que Polonia es el primer país en suministrar ayuda a Ucrania en el marco de esta coalición, y ha manifestado su esperanza de que otros países se adhieran a la iniciativa internacional y fortalezcan las capacidades del Ejército ucraniano, recoge Ukrinform.

En este punto, ha puesto en valor los grandes suministros entregados por Varsovia a Kiev desde el estallido de la guerra. Según el jefe de Estado polaco, entre los paquetes de ayuda a Ucrania se encuentran tanques, municiones, rifles automáticos y sistemas de artillería.

Por otro lado, Nauseda ha informado de que Lituania enviará a Ucrania nuevos sistemas de defensa aérea y otras infraestructuras antiaéreas. «Confirmamos una vez más nuestro firme compromiso con la victoria sobre el agresor», ha dicho el presidente lituano.

Duda y Nauseda se han reunido este miércoles con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, en el marco de una nueva cumbre del Triángulo de Lublin, una alianza formada por los tres países y cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad de Ucrania y de la región en general.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Ken Salazar celebra acuerdos alcanzados en la Cumbre de Líderes de América del Norte

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó este miércoles los acuerdos alcanzados en la Cumbre de Líderes de América del Norte, encabezada por los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, así como el primer ministro, Justin Trudeau.

Señaló que en materia migratoria seguirá el trabajo conjunto para lograr un sistema seguro y ordenado, a partir de abordar este asunto de una forma regional y no aislada.

En este sentido, reiteró el compromiso de la administración Biden de impulsar cambios legales para evitar que este tema se use como bandera política.

“Comentaba el presidente Biden aquí en México, que el Congreso de los Estados Unidos tiene que hacer su deber: demócratas, republicanos y los independientes tienen que poner su hombro para hallar soluciones. Ya no es tiempo de usar a los migrantes de una manera para avanzar en una meta política, eso no se debe hacer ni en los Estados Unidos ni aquí en México”

En conferencia de prensa, el diplomático señaló que en materia de seguridad seguirá siendo prioridad el combate al tráfico de armas, drogas como el fentanilo y el tráfico de personas.

“Lo conocemos mucho que sin seguridad no hay prosperidad, en eso estamos en acuerdo de trabajar Estados Unidos y México para lograr una seguridad mejor para la gente de los Estados Unidos y la gente de México”, expresó.

“Es parte de esta transformación que queremos, tener impacto porque nosotros conocemos la violencia de esas armas militares en los Estados Unidos y también se reconoce la violencia que causan en México”, sostuvo.

Sobre la lucha contra las organizaciones de narcotraficantes, el embajador Salazar evitó responder-aunque se le insistió- la pregunta sobre la opinión de Estados Unidos respecto a la detención de Ovidio Guzmán y su posible extradición, mismo cuestionamiento que no pudo responder el día de ayer el presidente Biden.

“En general en las extradiciones, y lo comento para cualquier caso, porque hay muchos casos, pero ahí vamos trabajando para hacer más extradiciones”, apuntó.

Respecto al tema energético, el funcionario estadounidense dijo que las diferencias con México se resolverán vía el proceso de consultas del TMEC, aunque subrayó que como región es necesario seguir impulsando y proteger las inversiones para la generación de energías limpias como parte de la estrategia de combate al cambio climático.

También puedes leer: Biden dijo que el AIFA es «un gran aeropuerto»: López Obrador

“Levantando las energías renovables, que son las energías del futuro, eso está en el corazón de una América del Norte fuerte. Entonces, debería el gobierno de México y también el pueblo de México de reconocer la realidad que el líder que sabe más del cambio climático en el mundo es John Kerry que vino a México por sexta ocasión, porque lo que se requiere es con las tecnologías que tenemos ahora dejar atrás las energías del pasado y abrazar las energías del futuro”

Desde su residencia oficial, el embajador Ken Salazar afirmó que en la medida de que se mantenga el trabajo conjunto Norteamérica se mantendrá como una potencia fuerte con buenos valores que incluya en el desarrollo a todos.

Categorías
ECONOMÍA Y FINANZAS

Peso mexicano rompe la barrera de los $19 por dólar

El peso mexicano avanzaba hoy 11 de enero de 2023 a niveles no vistos en casi tres años, mientras que la bolsa subía por octava jornada seguida, en un mercado con la mirada puesta en un reporte considerado clave de la inflación en Estados Unidos que será divulgado el jueves.

El peso mexicano cotizaba en 18.9795 por dólar, con una ganancia del 0.36% frente al precio de referencia de Reuters del martes, su mejor nivel desde finales de febrero de 2020.

Gobierno federal destaca fortaleza del peso mexicano

El gobierno federal celebró que el peso mexicano haya rebasado la barrera de los 19 pesos por dólar, en su cuenta de Twitter escribió:

Este miércoles, el peso mexicano rompió récord y llegó a 18.97, para consolidarse como una de las divisas más firmes a nivel internacional.

Este miércoles, el peso mexicano rompió récord y llegó a 18.97, para consolidarse como una de las divisas más firmes a nivel internacional.

Con ello, dignificamos nuestra moneda y fortalecemos la economía nacional. pic.twitter.com/qzVf46ylMR

— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 11, 2023

Funcionarios de la Reserva Federal (Fed) han dicho que los datos de precios al consumidor que se darán a conocer esta semana les ayudarán a decidir si pueden ralentizar el ritmo de subidas de los tipos de interés en su próxima reunión.

«Mañana se publica la inflación de Estados Unidos y el mercado está apostando a que seguirá mostrando una desaceleración, lo cual implica que la Fed no tendrá que ser tan agresiva en las alzas este año», dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

«La apreciación de los principales cruces del dólar está relacionado con optimismo, pues se empieza a ver la luz al final del camino con la alta inflación en Estados Unidos y el alza en tasa de interés», agregó.

Categorías
ESTADOS Portada

Todo Tamaulipas, Zacatecas y Chihuahua en la alerta de viaje de Canadá para no viajar

El gobierno de Canadá emitió este martes una alerta de viaje ante el riesgo regional en varios estados de México, entre los que destacan evitar todo Tamaulipas, Chihuahua y Zacatecas.

Asimismo pide evitar la mayor parte de varios estados considerados focos rojos en la República, salvo algunas capitales y zonas.

Las autoridades detallan que esta alerta es derivada de la violencia generalizada y operativos de seguridad en el estado de Sinaloa, tras la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Hay autos en llamas, intercambios de disparos y amenazas a la infraestructura esencial, incluidos los aeropuertos”, advirtió Canadá.

La embajada canadiense difundió la alerta donde se pide a sus ciudadanos evitar las siguientes zonas:

* Todo Chihuahua
* Todo Colima, excepto la ciudad de Manzanillo
* Todo Coahuila, excepto la parte sur del estado en y debajo del corredor carretero Saltillo-Torreón
* Todo Durango, excepto la ciudad de Durango
* Todo Guerrero, excepto las ciudades de Ixtapa/Zihuatanejo y Taxco
* En Guanajuato, carretera 45 entre León e Irapuato, el área al sur e incluyendo la Carretera 45D entre Irapuato y Celaya
* Todo Michoacán, excepto la ciudad de Morelia
* En Morelos: el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y alrededores, así como el municipio de Xoxocotla
* En Nayarit: el área dentro de los 20 km de la frontera con Sinaloa y Durango, y la ciudad de Tepic
* Todo Nuevo León, excepto la ciudad de Monterrey
* Todo Sinaloa, excepto la ciudad de Mazatlán
* Todo Sonora, excepto las ciudades de Hermosillo y Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco
* Todo Tamaulipas
* Todo Zacatecas

La embajada señaló que las aéreas fronterizas a menudo tienen mayor incidencia delictiva incluso en zonas rurales, por lo que advirtió que permanecen los enfrentamientos entre grupos delictivos y autoridades mexicanas.

Asimismo, señaló que hay riesgo de tiroteos, ataques y bloqueos ilegales de carreteras sin previo aviso.

Asimismo, recomendó viajar a México por vía aérea para evitar los cruces fronterizos terrestres internacionales, particularmente en la frontera con Estados Unidos, en las siguientes ciudades: Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Reynosa.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

Tártaro regresa para presentar su última temporada

Después de tres exitosas temporadas (en el Teatro Helénico, el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes y el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque), Tártaro es considerada una de las mejores puestas en escena de los últimos años pues se ha ganado un lugar muy especial entre el público y la crítica especializada.

Debido a ello, ahora vuelve para despedirse definitivamente de la cartelera y qué mejor escenario que el Teatro Julio  Castillo, que ya fue testigo de su gran éxito el año pasado, al registrar llenos y ovaciones de pie al final de las funciones

Tártaro, obtuvo cinco de los siete premios a los que estaba nominada en la más reciente edición de los Premios de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT). Se alzó con las estatuillas a Mejor Monólogo, Mejor Actuación Masculina por parte de Bernardo Gamboa, Mejor Dramaturgia por Sergio López Vigueras, Mejor Diseño Sonoro por Daniel Hidalgo y Mejor Diseño de Iluminación por el mismo Sergio López Vigueras convirtiéndose en una de las grandes estrellas de los premios.

Escrito por Sergio López Vigueras, ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo, Tártaro es un monólogo que reflexiona sobre las circunstancias a las que se enfrenta una gran parte de la juventud que construye nuestro país debido al narcotráfico imperante en todo el territorio, desde el cruce entre la investigación sociológica y la poesía.

Bernardo Gamboa nos cuenta la historia de un futuro sicario, el hijo de una nación en ruinas, gestado en medio de una guerra fratricida. Estamos en el último instante de su último enfrentamiento. En medio de las ráfagas, siente el golpe del disparo que segará su vida e, intentando hallar sentido, recorre sus momentos clave: desde su anémica gestación y la agonía de su madre provocada por sus condiciones de trabajo. Vio a su pueblo ocupado por camionetas de lujo y acallarse ante las ráfagas nocturnas. Vio a su hermana ser levantada y no volver. Casi jugando, se hizo halcón, luego escolta de un jefe de plaza. Ganó poder, mamó violencia, sembró muerte. Se hizo sicario y se convirtió en una máquina de muerte.

La obra atraviesa la trayectoria de vida de un joven como hay miles en nuestro país. Un asesino a sueldo. ¿Un monstruo o un mártir?

La obra es una creación del Colectivo TeatroSinParedes, bajo la dirección del reconocido director de escena David Psalmon, quien se caracteriza por siempre llevar a cabo propuestas escénicas arriesgadas y profundamente conectadas con la realidad contemporánea. Esta vez indaga en los orígenes de la violencia a través de la trayectoria de una suerte de “mártir contemporáneo” sacrificado por un sistema que no se cansa de generar exclusión y desigualdad. Un joven que no tuvo otra opción, para sobrevivir, que nutrir las filas del crimen organizado siempre ávido de nuevas reclutas procedentes de los extractos más vulnerables de nuestra sociedad.

El equipo creativo de la obra se completa con el diseño sonoro de Daniel Hidalgo Valdés, reconocido con un Ariel en este ámbito, el diseño de vestuario de Mario Marín del Río, quien ha diseñado más de 70 montajes teatrales con proyección nacional e internacional, y el videoarte y dispositivo multimedia de Miriam Romero, quien colabora en este rubro por tercera ocasión con la compañía. Además de la escenografía e Iluminación del propio Sergio López Vigueras quien goza de un alto reconocimiento en estas disciplinas.

Tártaro es una tragedia contemporánea, un réquiem de cuerpo presente, un reflejo de lo que también sucede en los ranchos, en los pueblos, en las calles donde el neoliberalismo hace sentir cada vez más sus estragos.

Tártaro se presentará, en la que será su última temporada, de jueves a domingo del 19 de enero al 5 de febrero, en el Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque. Los boletos se pueden comprar con un costo general de 150 pesos, los jueves 30 pesos y los viernes 75 pesos, además de aplicar descuentos a estudiantes, maestros e INAPAM. Las entradas también están disponibles en el sistema Ticketmaster.

Categorías
Sin categoría

Peritos demuestran negligencia del médico Ulises en caso SRS

 

 

La empresaria Socorro Romero Sánchez falleció el 4 de diciembre de 2019 a causa del cáncer de colon que padeció los últimos años de su vida.

Dejó sus bienes a su sobrina, a quien quería como una hija, Estela Romero Bingas, pero la ambición de su sobrina en cuarto grado, y otros familiares, han provocado un juicio hereditario que pareciera interminable, al que no se le ve fin cercano.

Gracias al debido proceso, algunos peritos han declarado información valiosa en el pleito legal que comenzó la sobrina y presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre.

La empresaria no murió a causa del cáncer de colon sino gracias a los deficientes cuidados paliativos y a las letales sobredosis de medicamentos que del suministró el médico gastroenterólogo Ulises González Hernández.

El galeno le prescribió dosis de ketorolaco y altas dosis de un anestésico denominado midazolam. Según la carta escrita por González Hernández, suministró 7 miligramos del fármaco. A decir de peritos profesionales, esa dosis resultaría letal para la empresaria debido a su edad y gravedad.

La actitud negligente del médico se aprecia porque el fármaco habría sido letal para la señorita SRS, quien aceleraría su muerte.

Recordemos que el médico redactó esa carta informal sin sustento de historial clínico o recetas, fiándose solo de su memoria. Alfa Pero de ser cierta su afirmación, los expertos opinan que aceleraría la muerte de SRS.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

MORA cierra el año con nuevo sencillo “Blackout”

Luego de recaudar múltiples logros durante el 2022, el artista internacional  multiplatino Mora, sorprende a sus fanáticos con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Blackout”. Este nuevo lanzamiento representa la energía y evolución musical que ha tenido Mora a lo largo de este año y busca mostrar una faceta distinta.

“Blackout” es un tema escrito por Mora y producido por Machael. En esta producción el cantante logra trascender y demostrar su crecimiento artístico con una fusión del género urbano, por el cual es reconocido, con sonidos electrónicos que logran amalgamarse a la perfección y llevan a los oyentes a un éxtasis armónico. Esta propuesta musical viene de la mano de un visualizar que le es fiel a la su estética vanguardista y nos sumerge en un mundo digital donde no existen los límites. “Blackout” es un regalo de Mora a sus seguidores y es el
otro que faltaba de su álbum “Paraíso”.

La energía y ritmo de este nuevo tema musical, es el reflejo perfecto de lo que el año 2022 representó para Mora, en el cuál se ha consolidado como una de las voces más importantes de la nueva generación de la industria musical latina.

Su álbum “Microdosis” ha logrado más de 800 millones de reproducciones en Spotify desde el día de su estreno. Este álbum debutó en el primer lugar de Top Latin Albums de Apple Music y logró el segundo lugar de Top Global Albums en Spotify, así mismo triple platino en España, también logró llegar al Top 5 de Spotify en Colombia, Chile y Ecuador, en España y República Dominicana logró llegar al puesto #1 y mantenerse ahí por más de 2 meses. Mientras tanto “Paraíso”, su más reciente producción musical, ya cuenta con más de 250
millones de reproducciones en Spotify, logrando certificación platino en España, y Oro en Chile y Colombia.
“Blackout” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música

Categorías
Economía Portada

Famsa cierra 99 tiendas y advierte que podría dejar de operar

Grupo Famsa  informó que cerró en diciembre pasado 99 tiendas, y advirtió que podrían continuar los cierres; además, reveló que actualmente opera solamente 69 unidades.

“Los resultados de la compañía continúan siendo afectados considerablemente, por lo que, ante la falta de flujo de efectivo para hacer frente al pago de los gastos de operación, incluyendo la renta de los locales comerciales, el pago de licencias de software, así como el hosting de infraestructura de Tecnología de Información, entre otros, la Compañía durante los meses de octubre, noviembre, y diciembre, se ha visto en la necesidad de efectuar el cierre de 99 tiendas”, dijo la firma en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En el texto la empresa nacida de Nuevo León enfatizó que no cuenta con el flujo de efectivo necesario para mantener la operación de su red de sucursales, aunado a la falta de líneas de crédito para capital de trabajo y la falta de un brazo financiero que permita el otorgamiento de crédito a sus clientes.

“Por consiguiente, ante la limitación para la obtención de nuevos recursos, la Compañía se ve en riesgo de no poder mantener su operación”, advirtió.

Cabe recordar que en 2020, en pleno auge de la pandemia del covid-19, Banco Famsa tuvo que ser liquidado por problemas contables.

Categorías
Sin categoría

Audi acuerdan aumento salarial de 9.4% en México

Audi México y el sindicato de la compañía pactaron un aumento salarial del 9.4% para este año en la renegociación del contrato colectivo, evitando una huelga prevista para el miércoles.

El sindicato y Audi llevan varias semanas en un estira y afloja en el que los trabajadores estuvieron a punto de parar actividades, hasta que la noche del martes anunciaron que habían alcanzando un consenso respecto al aumento del sueldo.

En un comunicado, las autoridades laborales informaron que el incremento salarial evitó que entraran en huelga los más de 5 mil 700 empleados que trabajan en la planta de Audi, ubicada en San José Chiapa, en el estado central Puebla.

Además, el sindicato negoció con la empresa el reparto del 10% de utilidades completo del ejercicio fiscal 2022, que se pagará en mayo de 2023 conforme a la ley y los remantnes que se generen como bono para la familia.

También, Audi México pagará un retroactivo de 68 días por la diferencia de salario entre el tabulador actual y el nuevo, cuyo monto sería de 3 mil 604 pesos, que corresponde al 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023, más 22 días de aguinaldo, el cual se pagará el 20 de enero.

El sindicato tambén logró un aumento en prestaciones como los vales de despensa, que pasarán de mil 170 a mil 480, así como dos días adicionales de aguinaldo, el 15 de septiembre como día festivo y una ayuda de para útiles escolares por mil 700.

 

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Audi acuerdan aumento salarial de 9.4% en México

Audi México y el sindicato de la compañía pactaron un aumento salarial del 9.4% para este año en la renegociación del contrato colectivo, evitando una huelga prevista para el miércoles.

El sindicato y Audi llevan varias semanas en un estira y afloja en el que los trabajadores estuvieron a punto de parar actividades, hasta que la noche del martes anunciaron que habían alcanzando un consenso respecto al aumento del sueldo.

En un comunicado, las autoridades laborales informaron que el incremento salarial evitó que entraran en huelga los más de 5 mil 700 empleados que trabajan en la planta de Audi, ubicada en San José Chiapa, en el estado central Puebla.

Además, el sindicato negoció con la empresa el reparto del 10% de utilidades completo del ejercicio fiscal 2022, que se pagará en mayo de 2023 conforme a la ley y los remantnes que se generen como bono para la familia.

También, Audi México pagará un retroactivo de 68 días por la diferencia de salario entre el tabulador actual y el nuevo, cuyo monto sería de 3 mil 604 pesos, que corresponde al 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023, más 22 días de aguinaldo, el cual se pagará el 20 de enero.

El sindicato tambén logró un aumento en prestaciones como los vales de despensa, que pasarán de mil 170 a mil 480, así como dos días adicionales de aguinaldo, el 15 de septiembre como día festivo y una ayuda de para útiles escolares por mil 700.