Categorías
Nacional Portada

México deporta a menores guatemaltecos que viajaban en contenedor a EU

Este martes fueron deportados a Guatemala 91 menores de edad, entre ellos 28 niños que fueron localizados el pasado 27 de enero en un contenedor en Ciudad Juárez, los cuales viajaban con destino a la frontera con Estados Unidos.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) reportó que, de los menores deportados, 64 eran de sexo masculino y 22 del sexo femenino, tenían entre 8 y 17 años y en su mayoría viajaban sin la compañía de un adulto, a excepción de cinco de ellos.

Asimismo, el organismo detalló que otros 29 menores localizados en Ciudad Juárez se encuentran en México y podrían ser deportados el próximo jueves a su país de origen.

Por su parte, Wuelmer Gómez, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), informó a EFE, que los menores que fueron deportados este martes serán llevados a hogares estatales, en tanto se determina su situación familiar y pueden ser reincorporados con sus familiares.

Categorías
Nacional

Invertirá Unilever 400 MDD en fábrica de productos de belleza

Unilever anunció hoy que invertirá $400 millones de dólares (MDD) durante los próximos tres años para construir una nueva planta de manufactura en el estado, que creará 1,200 empleos directos e indirectos.

Desde estas instalaciones, que se prevé inicien operaciones en 2024, fabricarán productos de belleza y cuidado personal para exportación regional.

«Damos la bienvenida a esta nueva planta de Unilever que usará tecnología de punta para el cuidado ambiental y posicionará a nuestro estado en la industria mundial de la belleza», dijo el Gobernador Samuel García Sepúlveda.

«Esta es una planta significativa por la tecnología que usará y porque posicionará a Nuevo León en el mapa mundial de la belleza», agregó el mandatario estatal.

Cabe destacar que esta es la tercera inversión extranjera más grande en lo que va de este gobierno, que al cierre de 2022 sumaba 114 proyectos.

La nueva fábrica está siendo diseñada para alcanzar el estatus de lighthouse, que es un reconocimiento internacional para las fábricas que utilizan tecnologías de punta para aumentar la productividad y la eficiencia, limitando significativamente su impacto al medioambiente.

“Estamos entusiasmados con esta nueva alianza con el estado de Nuevo León para desarrollar nuestra nueva fábrica de clase mundial en Salinas Victoria, sede de operaciones de manufactura locales e internacionales”, comentó Reginaldo Ecclissato, líder de la cadena de suministro de Unilever a nivel mundial.

“Esta nueva fábrica representa una inversión importante para el crecimiento y desarrollo de México, Nuevo León y Unilever para los años venideros”.

México se encuentra dentro de los 10 países más relevantes para Unilever en el mundo, es centro clave para la exportación de productos de belleza y cuidado personal de Unilever a más de 25 países.

Categorías
ESTADOS Portada

Atentan contra el periodista Luis Armando Mendoza en Campeche

Este martes, el periodista de Campeche, Luis Armando Mendoza fue victima de un atentado en su domicilio, cuando su familia se encontraba en el inmueble.

De acuerdo con la denuncia, los hechos ocurrieron la madrugada de hoy cuando sujetos intentaron incendiar la vivienda con él y su familia adentro.

Desde sus redes sociales explicó que debido a que sus mascotas comenzaron a ladrar pudieron sofocar a tiempo el fuego.

“Afortunadamente mis mascotas comenzaron a ladrar y nos alertaron y pudimos sofocar el fuego. Un vehículo fue visto saliendo a toda velocidad de la privada donde se ubica mi domicilio”, publicó.

En entrevista para “La Barra Noticias” el comunicador aseguró que no tiene enemigos y que el atentado podría derivarse de las críticas que realiza al actual gobierno de Layda Sansores.

“No hay que buscarle mucho para deducir de dónde podría venir esta acción malévola. Yo asumo que esto viene del gobierno”, dijo.

Asimismo, confesó que tras estos hechos teme por la seguridad e integridad de su familia.

Categorías
CDMX Portada

Instalan centro de acopio en el Zócalo en apoyo a Turquía

El Gobierno de México en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) instalaron un centro de acopio en el Zócalo de la Ciudad de México con el fin de recolectar víveres para las víctimas del sismo en Turquía.

Las autoridades hicieron una invitación los ciudadanos para que a partir de este 7 de febrero donen ropa y víveres, en ayuda a los damnificados de Turquía y Siria por el sismo registrado la madrugada de el lunes.

Los insumos que serán recibidos en el centro de acopio ubicado en el Zócalo de la CDMX son los siguientes:

  • Cobertores
  • Casas de campaña
  • Sacos de dormir
  • Ropa y calzado
  • Linternas con baterías o recargables
  • Papel higiénico
  • Pañales para niño y adulto
  • Toallas femeninas
  • Toallitas húmedas
  • Jabón

También biberones, cereal, leche, papillas para bebé, arroz, harinas, galletas en caja, sopas, atún, purés, cremas y verduras enlatadas.

Todas las donaciones de víveres deberán ser productos nuevos y estar en sus empaques originales.

O sí bien lo prefieren, los víveres podrán ser llevados a la Embajada de Turquía en México, ubicada en Monte Líbano 885 Lomas De Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

El sismo que afectó a Turquía y a Siria alcanzó una magnitud 7.8 y se sintió hasta en el Líbano, Chipre y el norte de Irak; hasta el momento ya suma más de 6,000 personas muertas.

Categorías
CDMX Portada

Adrián Rubalcava empuja a que Cuajimalpa siga innovando en estrategias de seguridad

El alcalde de Cuajimalpa,  Adrián Rubalcava Suárez, acudió al municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León, donde se reunió con el alcalde Miguel Treviño, para realizar nuevas estrategias que pudiesen ser adaptadas en nuestra demarcación para así seguir siendo la alcaldía más segura de la Ciudad de México.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este año, San Pedro Garza García está posicionado entre los municipios más seguros del país.

“Estamos siempre abiertos a la retroalimentación con la única finalidad de mejorar. Seguiremos realizando acercamientos e intercambios y mesas de trabajo en esta materia para fortalecer nuestras estrategias y seguir obteniendo los mejores resultados en beneficio de los cuajimalpenses”, dijo el alcalde.

En su visita, Rubalcava Suárez visitó las instalaciones del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial donde conoció el Modelo de Agenda Policial, el Modelo de Prevención del Delito y las campañas de comunicación en materia de Seguridad, y observó las cámaras de simulación ante algún tipo de emergencia

Además, enfatizó que uno de los objetivos principales es el acercamiento de los policías con la comunidad para trabajar en conjunto y que los vecinos se sientan respaldados por quienes cuidan de ellos 24/7.

“Un policía cercano a su población es un policía confiable”, sostuvo.

En la actual administración de Rubalcava Suárez, Cuajimalpa pasó de tener cuatro patrullas a 400, destinando cuatro de ellas al combate contra la violencia de género, de tener 80 policías a mil, lo que significa que actualmente contamos con un policía que resguarda a 200 habitantes.

Cuajimalpa busca innovar utilizando tecnología de vanguardia con el monitoreo con drones, torres tácticas y 600 kits de cámaras de video vigilancia mediante una aplicación móvil donde son vigiladas las calles las 24 horas mediante nuestra Base Argos.

En la demarcación se cuenta con diecisiete puntos de revisión en las entradas y salidas de la demarcación, un vehículo táctico anti motín “Dragón” (único en todas las alcaldías) dos grupos especiales de la Policía Auxiliar, denominados G.E.P.A., capacitados para atender cualquier emergencia anti motín, y la adquisición reciente de cámaras de video vigilancia “BodyCam”.

Se aplican el “Código Águila” a establecimientos con la finalidad de inhibir cualquier acto delictivo en contra del sector productivo; el “Pasajero Seguro” la Policía Auxiliar, realiza en puntos estratégicos la revisión aleatoria a los automovilistas con la finalidad de inhibir actos que la Ley califica como delito, en sus diferentes modalidades.

El “Código Protoescolar” brinda apoyo de los elementos de la Policía Auxiliar a la entrada y salida de cada uno de los planteles educativos que se ubican en la demarcación; con “Acompañamiento Seguro”, uniformados realizan el acompañamiento personalizado a cuentahabientes que realizan una operación bancaria solicitando el apoyo al Centro de Monitoreo “Base Plata”.

Además, a través de la aplicación de WhatsApp se cuenta con un número exclusivo donde se reciben y canalizan emergencias de las que se hace reporte y el cual está en función y monitoreado 24/7 desde Base Plata y Base Argos, siendo este, el centro de monitoreo e inteligencia de la Policía Auxiliar.

Categorías
Nacional Portada

“Es echar porquería al ventilador”, dice AMLO sobre videos de funcionario de Campeche

A pesar de aceptar que no ha visto los videos donde aparecen funcionarios del Gobierno de Campeche recibiendo fajos de billetes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que las imágenes tiene la finalidad de “echar porquería al ventilador y decir que todos son iguales”

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que se tiene la intención de igualar a los funcionarios de la Cuarta Transformación con la corrupción del pasado.

“No conozco el video, pero habría que verlo. Hay desde luego mucho interés de buscar igualarnos, es echar porquería al ventilador y decir que todos son iguales, eso ya lo hemos padecido, y más cuando hay escándalos de corrupción”, indicó.

López Obrador aprovechó el tema para lanzarse contra sus opositores, a quienes les aseveró: “me pueden llamar peje, pero no soy lagarto, si por eso he resistido si no, ya me hubiesen hecho minilla de peje. No pueden”.

“El problema es que los conservadores son muy ambiciosos, muy corruptos, los desquicia el dinero, su Dios verdadero es el dinero, eso lo decía el cura Hidalgo, les decía a los que lo estaban excomulgando”, indicó.

“Siempre estamos aquí hablando de que se tiene que purificar la vida pública, llevar a cabo una renovación tajante de la vida pública y hacer a un lado ese estilo de vida donde lo importante es lo material: la ropa fina, las alhajas, los carros último modelos, las residencias, los departamentos de lujo”, puntualizó.

De acuerdo a videos difundidos por N+ muestran que en mayo de 2021 el operador político de la entonces candidata Layda Sansores, Raúl Pozos Lanz, recibió al menos cuatro fajos de billetes de 500 pesos.

La entrega del dinero se habría realizado dentro de la oficina adjunta de la Secretaría de Gobierno de Campeche, ubicada en el Palacio Estatal.

Dos videos más dejan ver a la actual senadora morenista Rocío Abreu Artiñano recibiendo fajos de dinero en efectivo, en dos ocasiones distintas.

Categorías
Nacional Portada

Todavía no está decidido eso del cabotaje: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que su administración  no tiene contemplado, de momento, llevar a cabo una iniciativa de ley que permita el cabotaje, que permitiría abrir los cielos mexicanos a aerolíneas extranjeras.

Durante su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que los dueños de las aerolíneas ya echaron a andar una campaña en medios de comunicación para influir a la opinión pública en contra de esta medida que todavía no se decide.

“Todavía no está decidido eso (la cuestión del cabotaje), no existe ninguna iniciativa de ley en ese sentido. Es que los dueños de las líneas aéreas de México, pues no quieren competencia y entonces como con influyentes ya echaron a andar una campaña en ese sentido”, dijo.

“Estamos todavía dando los primeros paso, estamos ordenando lo del uso de los aeropuerto, porque como no se construyó el aeropuerto de Texcoco y había sido saturado de manera deliberada el AICM cerrando el Aeropuerto de Toluca, pues quedó saturado el Aeropuerto de ña Ciudad de México (AICM)”, expuso.

El mandatario mexicano aseveró que el cabotaje es una medida que sigue analizando su gobierno, quien primero revivirá la aerolínea Mexicana de Aviación, aunque no lo descarta por completo.

“Lo de liberar la llegada de vuelos extranjeros para que haya más competencia, lo estamos analizando”, subrayó.

“Antes de eso se va a crear la nueva línea Mexicana de Aviación, y si vemos que con eso equilibramos para que no cueste tanto el boleto de avión y se equilibra, a lo mejor ya no haría falta abrir para que haya competencia y bajen los precios. Tenemos tiempo, este año espero que ya empiece a volar mexicana, y tenemos tiempo para resolver sobre lo otro, lo estamos analizando, sin embargo, ya empezaron (con la campaña mediática)”, refirió.

El 15 de diciembre, López Obrador envió la iniciativa de reforma al Congreso de la Unión, de mayoría aliada al gobierno, en la que justifica el interés de que, bajo una reglamentación y supervisión debidas, se fomente la competencia en el sector aéreo con el arribo estratégico de líneas aéreas comerciales de otros países y que brinden sus servicios al interior de la República.

Según la autoridad aeronáutica, el cabotaje fomentaría la competencia en el sector y ayudaría al desarrollo de nuevas terminales aéreas, como el AIFA, y con ello se incrementaría la conectividad.

¿Qué es el cabotaje aéreo?

El cabotaje aéreo es permitir que las aerolíneas extranjeras operen en rutas nacionales, hasta el momento solo operadas por aerolíneas nacionales

Categorías
Internacional Portada

Elevan a más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria

Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchaban el martes contra el reloj y el frío para buscar entre los escombros a supervivientes del violento sismo del lunes, cuyo balance ya superó los 5,000 muertos.

La ayuda internacional debe empezar a llegar el martes a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas. La primera sacudida, en la madrugada del lunes, alcanzó una magnitud 7.8 y se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak.

En Turquía, el número de muertos se elevó a 3,419 y 20,534 personas heridas, declaró el martes el vicepresidente Fuat Oktay.

En Siria, al menos 1,602 personas fallecieron y 3,640 resultaron heridas, según los balances de las autoridades de Damasco y de los equipos de rescate de las zonas rebeldes.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, decretó el estado de emergencia por un periodo de tres meses en las diez provincias del sureste azotadas por el sismo.

En base a los mapas de la zona afectada, una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adelheid Marschang, indicó que “23 millones de personas están expuestas” a las consecuencias del terremoto, “incluyendo cinco millones de personas vulnerables”.

“Es una carrera contra el reloj”, advirtió el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

A veces con las manos desnudas, los socorristas continuaron la dramática búsqueda de supervivientes durante la noche, desafiando el frío, la lluvia o la nieve y el riesgo de nuevos derrumbes.

En Jindires, un localidad siria en la frontera con Turquía, una recién nacida, todavía con el cordón umbilical unido a su madre fallecida, fue hallada viva entre los cascotes de un edificio.

Más al sur, en Alepo, Mahmud al Ali espera junto a un edificio destruido. “Mi suegra, mi suegro y dos de sus hijos (están atrapados)”, dice. “Estamos aquí sentados, en el frío y la lluvia, esperando que los socorristas empiecen a excavar”.

En Hatay, en el sur de Turquía, rescataron con vida a una niña de 7 años que había quedado bloqueada bajo una montaña de escombros. “¿Dónde está mi madre?”, dijo la pequeña, con su pijama rosa manchado de polvo, en brazos de un socorrista.

El futbolista ghanés Christian Atsu, exjugador del Málaga y del Chelsea y que fichó en septiembre por el Hatayspor, fue encontrado vivo entre las restos de un inmueble.

Primera ayuda internacional

Las malas condiciones meteorológicas en la región de Anatolia complican las labores de rescate y ensombrecen las perspectivas de los supervivientes, que se calientan en tiendas o junto a hogueras improvisadas.

La ayuda internacional a Turquía debe empezar a llegar el martes con los primeros equipos de socorristas procedentes de Francia y Catar.

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió a su homólogo turco “toda la ayuda necesaria, sea la que sea”.

El contingente francés pretende llegar hasta Kahramanmaras, en la zona del epicentro, una región de acceso difícil y sepultada bajo la nieve.

China anunció el martes el envío de una ayuda de 5,9 millones de dólares, que incluirá grupos especializados en el socorro en entornos urbanos, equipos médicos y material de urgencia.

Según Erdogan, 45 países ofrecieron ayuda.

En cambio, el llamado lanzado por el gobierno de Siria recibió por ahora respuesta de Moscú, su aliado, que prometió equipos de socorro “en las próximas horas”, además de 300 militares rusos que ya se encuentran en el lugar para ayudar en el rescate.

La ONU también reaccionó, pero insistió en que la ayuda debe llegar a toda la población siria, incluida la parte que no está bajo control de Damasco.

La Media Luna Roja siria instó a la Unión Europea a levantar las sanciones contra el régimen.

Dormir al raso

Los balances a un lado y otro de la frontera no dejan de aumentar y, teniendo en cuenta la magnitud de la destrucción, pueden seguir la misma tendencia.

Solo en Turquía, las autoridades contabilizaron casi 5.000 inmuebles derrumbados.

Además, la caída radical de las temperaturas conlleva un riesgo suplementario de hipotermia para los heridos y las personas atrapadas en los escombros.

Durante el lunes, se registraron hasta 185 réplicas, además de las dos sacudidas principales: una de 7,8 en medio de la noche (04H17 locales) y la otra de magnitud 7,5 al mediodía.

Las réplicas continuaron durante la madrugada del martes. La más fuerte, de magnitud 5,5, ocurrió a las 6H13 locales (3H13 GMT) a 9 km al sureste de Gölbasi (sur de Turquía).

Las autoridades turcas habilitaron gimnasios, escuelas y mezquitas para albergar a los supervivientes. Pero por temor a nuevos sismos, muchos habitantes prefirieron pasar la noche al raso.

“Todo el mundo tiene miedo”, aseguraba en Sanliurfa (sureste de Turquía) Mustafa Koyuncu, un hombre de 55 años que pasó la noche con su mujer y sus cinco niños en el coche familiar.

Es el terremoto más importante en Turquía desde el ocurrido el 17 de agosto de 1999, que causó la muerte a 17.000 personas, un millar de ellas en Estambul.

Categorías
ESTADOS Portada

Mantiene SEGOB estrategias para garantizar gobernabilidad en el estado

  • En lo que va de 2023, la dependencia ha activado con éxito el protocolo de actuación y extracción de personas en 13 ocasiones, para evitar justicia por propia mano.
  • En estas acciones participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y autoridades municipales.

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) mantiene la aplicación de estrategias que generen y garanticen la estabilidad y gobernabilidad en el estado, aseveró el titular de la dependencia, Julio Huerta Gómez, quien precisó que, en lo que va de este 2023, se ha aplicado en 13 ocasiones el protocolo de actuación y extracción de personas señaladas de cometer algún hecho delictivo, para evitar que la población haga justicia por propia mano.

En la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el funcionario puntualizó que en dichas acciones participa personal de la dependencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y autoridades municipales.

Comentó que el caso más reciente ocurrió el lunes 6 de febrero, en la comunidad de Sarabia, del municipio de Tepeyahualco, donde los ciudadanos retuvieron a cuatro masculinos, a quienes acusaron de robar una camioneta que transportaba medicamentos, que fueron rescatados.

Huerta Gómez agregó que los señalados fueron trasladados al hospital General de Libres para ser valorados por los golpes que recibieron por parte de los vecinos de la comunidad; ninguno de ellos se encuentra grave y en breve serán presentados ante el Ministerio Público para que resuelvan su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Sismo de M1.5 sacude Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón en CDMX

Ciudadanos capitalinos reportaron un breve sismo que se sintió en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

El Sismograma de Ciudad Universitaria registró el movimiento hace unos minutos con percepción en colonias San Ángel, Nápoles y Mixcoac. Fue de baja magnitud y percibido como un fuerte jalón o vibración.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional reportó que el movimiento ocurrió a las 8:46 horas con una magnitud de 1.5 y su epicentro fue en la alcaldía Coyoacán.

En redes sociales, algunos habitantes capitalinos aseguraron que sintieron “como un jalón” durante la mañana del martes 7 de febrero.

Asimismo, aseguraron que tuvo una duración no mayor a 5 segundos; sin embargo fue perceptible en algunas zonas de la CDMX.