Categorías
Economía Portada

México y la FAA de EUA retoman reuniones para recuperar categoría 1 en seguridad aérea

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que esta semana reiniciaron las reuniones con representantes de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea.

De parte de la delegación de la FAA están: Randall Wright, Julio Arizmend y Jeffrey Richardson.

Apenas el lunes, el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se reunió con especialistas de la AFA para revisar las inconformidades referentes principalmente a la capacitación de los inspectores, a los procedimientos para su adecuada especialización y las revisiones a la operación de las líneas aéreas.

“El grupo permanecerá hasta el viernes próximo para hacer revisión de los puntos pendientes para devolver a México a la categoría 1”, indicó la SICT.

Lo que busca el encuentro es avanzar en la preparación para la auditoría final.

Jeffrey Richardson, quien encabeza la comitiva de especialistas estadounidenses, reconoció el trabajo que ha hecho el gobierno mexicano para recuperar la categoría 1, lo más pronto posible.

Categorías
CDMX Portada

Claudia Sheinbaum iniciará gira por las 16 alcaldías de la CDMX

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que a partir de mañana miércoles 8 de febrero iniciará un recorrido por las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

“A partir del día de mañana vamos a visitar varias alcaldías por la tarde, empezamos con Iztacalco y Venustiano Carranza, uno de los temas es una intervención que vamos a hacer en distintas colonias, barrios y pueblos, se acuerdan que en el 2019 teníamos el programa de 333 colonias, lo estamos recuperando, es un programa que incluye mejora de servicios urbanos, programas sociales, atención médica y distintos programa que están involucrados en atención a las colonias, barrios y pueblos que más lo necesitan en las 16 alcaldías”, expresó.

La mandataria capitalina precisó en conferencia de prensa que dentro de la información que dará a los ciudadanos están los programas de agua; en la alcaldía de Iztacalco está por inaugurarse una obra de agua potable de la colonia Agrícola Oriental y la puesta en marcha de un pozo que no contaba con planta potabilizadora para la colonia Agrícola Pantitlán.

Asimismo, Sheinbaum aprovechó para expresar sobre la inauguración de un centro de monitoreo en el Centro Histórico: “Mañana vamos a ir a inaugurar el C2 de aquí del Centro, un centro de vigilancia muy importante que hicimos para el Centro Histórico”.

Además, recalcó que visitará las 16 alcaldías para informar de los programas de gobierno. Finalmente, comentó que la próxima semana hablará de los programas de agua potable ya que hay una sequía importante, puntualizando que la información la compartirán con el Estado de México.

Categorías
CDMX Portada

Lía Limón denuncia a Layda Sansores por desvíos de recursos en la Álvaro Obregón

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, presentó 7 denuncias ante la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) contra Layda Sansores, su antecesora en el cargo, por desvíos de recursos públicos en la demarcación.

Alrededor de las 12:00 horas, Lía Limón se presentó frente a la Fiscalía CDMX para presentar las denuncias por irregularidades y desvíos por más de 100 millones de pesos para diversos programas sociales, que comprenden el periodo frente a la alcaldía de Layda Sansores.

Señaló que no hay evidencia de que se hayan entregado calentadores solares, ni que se haya hecho la conversión de bibliotecas publicas a digitales.

“A nosotros no nos entregaron una sola biblioteca digital”, señaló.

Sostuvo  que con ésta ya suman siete denuncias que interponen en la Fiscalía capitalina en contra de la gobernadora por desvío de recursos.

“Estas irregularidades configuran diversas irregularidades administrativas, delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Estas denuncias son por tres programas sociales por un daño de 70.9 millones de pesos, tres contratos de adquisiciones y servicios que suman un daño de 40 millones de pesos y un convenio con un Asociación Civil con un daño de 8.2 millones de pesos”, indicó.

“Es nuestro deber denunciar estas irregularidades y reiterar que es lamentable que se haya hecho un mal uso de los recursos públicos, principalmente de recursos públicos de programas sociales y destinados a los más vulnerables y a los más afectados por la pandemia”, precisó Lía Limón.

Lía Limón señaló que estas mismas denuncias serán presentadas ante la Secretaría de la Contraloría de la CDMX “para combatir la rampante corrupción que hubo en tiempos de Layda Sansores en la Alcaldía Álvaro Obregón”.

Enlistó los daños ocasionados a la demarcación por los desvíos realizados por la ahora gobernadora, que son:

  • 3 programas sociales que sufrieron un daño por 70.8 millones de pesos.
  • 3 contratos de adquisiciones y servicios por  40 millones de pesos.
  • 1 convenio con una asociación civil por 8. 2 millones de pesos.
Categorías
Nacional Portada

Reformas acercan a la Constitución a sus principios revolucionarios: Ricardo Monreal

“Nunca dejaré de defender nuestra Constitución, pero tampoco seré omiso respecto a los abusos que se han cometido, y se pueden llegar a cometer, tergiversando su uso y espíritu”, manifestó Ricardo Monreal, quien agregó que cuando los gobiernos no son virtuosos, la legalidad puede ser utilizada en contra de la justicia.

En el marco del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución, el senador coincidió con el presidente López Obrador en el sentido de que durante un largo periodo el texto de la Carta Magna se alejó de su propio espíritu, aunque, acotó, a través del trabajo de las últimas dos legislaturas se han logrado conquistas legales que la acercan nuevamente a los principios revolucionarios y a su esencia social.

A través de un texto publicado en redes sociales, el coordinador de los senadores de Morena subrayó que hoy, después de años de luchar por vivir en una sociedad más justa, la situación empieza a cambiar, aunque aún vivimos en un país en donde la impunidad es rampante, aseveró.

Monreal Ávila señaló que el régimen pasado utilizaba el marco legal a su antojo para perseguir detractores e impedir el avance de la democracia. Por ello, puedo asegurar que, ante la falta de un gobierno cuyo objetivo sea el bien común, la regencia de las leyes es superior a la de los hombres.

Recordó que Benito Juárez fue, sin duda, uno de los grandes defensores de la soberanía nacional y de las leyes que la resguardan.

Y agrego: También él señaló que los grandes cambios —por complicado que resultara— debían generarse a través de la legalidad y no haciendo uso de otro mecanismo, “nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho”, principios que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador ha seguido a cabalidad.

Ricardo Monreal hizo hincapié en que las ideas de Juárez fueron valiosas en su contexto original, el de una guerra intestina interminable, pero también en la actualidad, cuando las leyes han sido utilizadas de manera incorrecta, lo que dio lugar a un debate más vigente que nunca: la distinción entre legalidad y justicia.

Categorías
Nacional Portada

México propone a Juan Manuel Gómez Robledo como juez de la Corte Internacional

El Gobierno de México, a través de su Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, presentó la postulación de Juan Manuel Gómez Robledo, quien actualmente se desempeña como representante permanente alterno de México, ante la Organización de las Naciones Unidas, como candidato a juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que en el mes de noviembre de 2023, en el marco del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General, serán elegidas cinco personas para que funjan como jueces de la CIJ para el periodo 2024-2033.

El documento establece que, de acuerdo con el Estatuto de la CIJ, corresponde a los grupos nacionales ante la Corte Permanente de Arbitraje realizar tales postulaciones, entre las personas juristas destacadas por su conocimiento del derecho internacional.

Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco es doctor en Derecho por la UNAM, con licenciatura y dos maestrías de la Universidad de París I (Panthéon-Sorbonne), París X (Nanterre) y del Institut d’Études Politiques de Paris (Sciences Po), respectivamente.

Además, se ha desempeñado como representante permanente alterno ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el periodo de 1998 a 2001, y ante las Naciones Unidas, de 2004 a 2007. Actualmente nuevamente desempeña este último cargo.

Asimismo, ha actuado como agente de México ante la Corte Internacional de Justicia en el caso Avena y otros nacionales mexicanos, y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en diversos procedimientos contenciosos y consultivos.

Ocupó el cargo de embajador de México en Francia y fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, entre 2012 y 2022, en la que fungió como Relator Especial para la aplicación provisional de los tratados.

La CIJ es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas con jurisdicción general, lo que le permite pronunciarse sobre cualquier tema de derecho internacional, ya sea en un caso contencioso o por la vía de sus opiniones consultivas.

Algunos excancilleres que han ocupado este cargo son Luis Padilla Nervo y Bernardo Sepúlveda Amor.

Categorías
ESTADOS Portada

Julio Huerta, titular de SEGOB de Puebla, se solidariza con víctimas de Ajalpan

  • Cinco personas están internadas en el hospital de La Magdalena de las Salinas, en la Ciudad de México.

En seguimiento a la instrucción del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de dar atención y acompañamiento a las y los afectados por el accidente vial ocurrido el domingo 5 de febrero, en la autopista México-Puebla, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, asistió al municipio de Ajalpan, para dar el pésame a los familiares de las tres personas fallecidas, quien además refrendó el compromiso de brindarles el apoyo necesario ante esta lamentable pérdida.

El titular de la SEGOB informó que actualmente tres personas evolucionaron satisfactoriamente y fueron dadas de alta el día lunes, asimismo, una más fue trasladada al hospital general de Tehuacán.

Huerta Gómez agregó que hasta el momento cinco personas están internadas en el hospital de La Magdalena de las Salinas, en la Ciudad de México, con reporte delicado de Emiliana N. y Juan Carlos N., y en estado grave a Luis Jesús N, y Ángel N., mientras que Verónica N. y los dos pacientes internados en el nosocomio Polanco, en Ixpalaluca, también serán dados de alta.

El funcionario estatal refrendó el agradecimiento que hizo el titular del Ejecutivo hacia las autoridades del Estado de México, en especial al gobernador Alfredo del Mazo Maza, por la pronta y oportuna atención que brindaron a los poblanos originarios de Ajalpan, y auxiliar de manera puntual a las víctimas, y señaló que el gobierno estatal continúa atento a la evolución del estado de salud de los lesionados, así como de sus familiares.

Categorías
Economía Portada

México logra récord comercial con EUA… pero no supera a Canadá

Datos del Departamento de Comercio revelaron que el comercio entre México y Estados Unidos alcanzó en 2022 la cifra histórica de 779 mil 308 millones de dólares, un crecimiento de 17 por ciento respecto al monto registrado en 2021.

Las cifras presentadas por el Buró de Censos de Estados Unidos señala los resultados estuvieron apoyados por un crecimiento anual de 18.3 por ciento de las importaciones de mercancías procedentes de México, las cuales totalizaron 454 mil 930 millones de dólares.

Por ello, el superávit comercial del país con EU alcanzó un máximo histórico por 130 mil 552 millones de dólares, luego de repuntar 20.7 por ciento anual en 2022.

Con lo anterior, México se quedó como el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos, solo superado por Canadá, que totalizó 793 mil 842 millones de dólares; mientras que China se quedó con el tercer puesto, con un comercio de 690 mil 591 millones de dólares, apenas un crecimiento de 5 por ciento en comparación con 2021.

Sólo en el último mes del año pasado, las exportaciones de México a EU crecieron 8.4 por ciento anual, a 36 mil 54 millones de dólares, mientras que las importaciones se acrecentaron 4.5 por ciento, al totalizar 24 mil 921 millones.

De esta forma, el intercambio comercial bilateral fue de 60 mil 925 millones de dólares, con lo que el país recuperó la primera posición como socio comercial de EU, la cual había cedido a Canadá en noviembre.

Categorías
ESTADOS Portada

Confirman detenidos por casos de meningitis en Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, aseguró que ya se detuvo a los primeros implicados por las 35 muertes y 79 casos que se han registrado por meningitis por hongo en la entidad.

En conferencia de prensa dio a conocer que uno de los detenidos es el responsable de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), quien autorizó la licencia de funcionamiento de los hospitales privados señalados.

Al respecto, el mandatario reveló que el exfuncionario no contaba con título ni cédula que validaran sus facultades para otorgar las licencias.

“La ley marca que tiene que ser médico, además de tener título y cédula. Hay un reglamento en el que puede ampararse donde dice que no tiene que ser médico, solo que tenga título, pero ni título tenía”, dijo.

Asimismo, adelantó que esto implica cárcel directa por usurpación de funciones.

Sobre las demás detenciones, adelantó que será la Fiscalía General del Estado quien de a conocer los detalles sobre los procesos penales de los implicados.

Esto ocurre luego de que los familiares de las personas afectadas denunciaran que la investigación no avanzaba y no habían detenidos.

Categorías
ESTADOS Portada

Alcaldesa de Aldama renuncia tras recibir amenazas de ser quemada y violada

La alcaldesa de Aldama, Chiapas, Angelina Díaz Méndez, se vio obligada a renunciar a su cargo tras haber recibido amenazas de muerte, de violación e incluso de ser quemada. Ante esta situación una asamblea local nombró un Concejo Municipal, sin que hasta el momento tenga la representación constitucional, sólo el aval de los “usos y costumbres”.

Angelina Díaz fue elegida el 7 de junio de 2021 para encabezar el Ayuntamiento por tres años bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México, no obstante, decidieron destituirla mediante una asamblea pública, por alguna diferencia política.

Derivado de esto, el 30 de enero de este año eligieron a Salvador Jiménez Santiz como presidente concejal, Gilberto López Lunez como síndico municipal, Mateo de la cruz Hernández ex síndico y presidente del comisariado ejidal como nuevas autoridades.

Categorías
Nacional Portada

SSa reporta descenso en contagios de Covid-19 en México

La Secretaría de Salud (SSa) informó que por quinta semana consecutiva, los casos registrados de Covid-19 en el país continúan a la baja. Precisó que se pasaron de tres mil 011 casos confirmados por día, en la semana epidemiológica cuatro, que comprende del 22 al 28 de enero; a mil 771 en la cinco, que va del 29 de enero al 4 de febrero.

La dependencia sanitaria detalló que, hasta este martes 7 de febrero se contabilizan 4 mil 826 casos activos de Covid-19, lo que representa un descenso con respecto al último reporte, del 31 de enero, en el que se estimaron 28 mil 509 casos activos.

En cuanto a la ocupación hospitalaria de camas generales para la atención de COVID-19 se refiere, esta disminuyó de seis a cinco por ciento, mientras que la de camas con ventilador mecánico se mantuvo en dos por ciento. Así lo informó la SSa a través del Informe Técnico Semanal.

Asimismo, durante la semana epidemiológica cinco de 2023, se registró un promedio diario de una defunción por el virus SARS-CoV-2, en comparación con un promedio por día de nueve personas, durante la semana anterior.

Por otra parte, la cobertura de vacunación a nivel nacional es de 84 por ciento en todos los segmentos poblacionales. Por grupos de edad alcanza 91 por ciento en mayores de 18 años; 64 por ciento en adolescentes; y 61 por ciento en niñas y niños de cinco a 11 años.

Finalmente, la dependencia exhortó a la población a mantener las medidas sanitarias dispuestas hasta el momento, entre ellas el uso correcto de cubrebocas (de acuerdo a lo establecido en cada localidad), mantener la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio en esta temporada invernal.