Categorías
Educación Formación Programación Sinaloa Yucatán

Abre Generation México cursos de programación sin costo para jóvenes en Mérida y Culiacán con apoyo de Nacional Monte de Piedad I.A.P. y Fundación Coppel

/COMUNICAE/ La organización se enfoca a mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 18 y 29 años. Los cursos de tiempo completo no tienen costo y duran 12 semanas. Con estas dos aperturas, ya son cinco las ciudades en que Generation México opera
Generation México, con el apoyo de Nacional Monte de Piedad I.A.P. y Fundación Coppel, abrirá en 2023 cursos de capacitación de programación Java Full Stack para jóvenes de Mérida y Culiacán con el fin de mejorar sus posibilidades de encontrar un trabajo bien remunerado. Los bootcamps de programación tienen una duración de 3 meses y dotan a los participantes de habilidades técnicas y blandas que aseguren su éxito laboral.

Generation México es una organización sin fines de lucro cuya misión es transformar la educación en sistemas de empleo, para apoyar, preparar y colocar a jóvenes de entre 18 y 29 años, en carreras que cambiarán sus vidas y que de otro modo les serían inaccesibles. Actualmente trabaja con personas que radican en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Mercedes de la Maza, CEO de Generation México señaló «nos llena de satisfacción y alegría que el apoyo de Fundación Coppel y Nacional Monte de Piedad nos permita llegar a Mérida y Culiacán donde hay muchos jóvenes deseosos de aprender programación y obtener un mejor empleo. Con la integración de estas 2 nuevas ciudades podremos lograr nuestra Meta 2023 de beneficiar a más de 800 jóvenes.»

Alejandra Angarita, Subdirectora de Trabajo Digno e Inclusión Financiera del Nacional Monte de Piedad I.A.P. apuntó: «Nuestra Institución siempre ha contribuido a la mejora de la vida de millones de mexicanos apoyando y generando programas que cambien las condiciones de las personas en situación de vulnerabilidad, por lo que creemos que la labor de Generation México ayudará a cerrar la brecha del desempleo juvenil en nuestro país y no podríamos estar más orgullosos de formar parte de esta alianza.»

«Para Fundación Coppel, el que más jóvenes puedan contar con un empleo formal y bien remunerado es de suma importancia, ya que esto permite que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias, por eso estamos muy contentos de poder apoyar la labor de Generation México.» Señaló Rocío Abud Mirabent, Directora Fundación Coppel

Sinaloa cuenta con una tasa de desempleo juvenil del 13.6 por ciento de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), mientras que, en Yucatán, de acuerdo con información de su Subsecretaría del Trabajo, la tasa de desempleo en la población joven es del 4.25 por ciento, cifra por debajo de la media nacional. En ambas entidades hay muchos jóvenes trabajan en la informalidad o consideran que los empleos a los que pueden acceder son poco remunerados.

Desde 2015 la organización ha beneficiado a más de 3200 jóvenes y durante el 2022, Generation fue reconocida como una de las ONG’s más impactantes del mundo por Thedotgood, además de que lograron generar importantes vinculaciones con Instituciones como Conalep, Canieti y TecMilenio para beneficiar a más jóvenes.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Internet Marketing

Adsmovil: ¿Cuáles son las preferencias de compra en San Valentín?

/COMUNICAE/ Según una encuesta reciente, el 71% de los consumidores tiene previsto hacer compras para San Valentín este año
El mes del amor llegó con el romanticismo que lo caracteriza, donde la principal premisa es realizar gestos de agradecimiento hacia el ser amado. Las parejas, principalmente, esperan con ansías el día de San Valentín, es por eso que desde Adsmovil  dan a conocer los resultados del estudio realizado por Digital Turbine, donde se analizan las preferencias de compra de los consumidores para celebrar esta fecha, dando a conocer que la ropa, los bombones y los productos cosméticos están entre las principales opciones de compra.

El 71% de los encuestados indicó que tiene previsto hacer compras para San Valentín. El 30% precisó que realizará pedidos online con entrega a domicilio, mientras que un 22% prefiere comprar directamente en la tienda, y el 14% recoger en un lugar conveniente. En comparación con los hábitos de compra del año pasado, el 54% de los consumidores declaran que sus planes de consumo han cambiado, siendo el precio el principal motivo para el 50% de los encuestados, para el 41% la comodidad que brinda la compra online, el 36% cambió la decisión de compra por seguridad y el 19% por la experiencia de compra.

El 61% de los consumidores participantes de la encuesta afirman que utilizarán su smartphone para realizar las compras de San Valentín, incluso 35% de los encuestados piensa que es muy importante tener su smartphone al momento de efectuar la compra. 

Un dato interesante es que entre los consumidores impactados por la publicidad a través de sus dispositivos móviles, el 44% afirma que tiene en cuenta los anuncios relevantes y el 31% hace clic en un anuncio en su móvil cuando compra para esta fecha. En este aspecto, el 55% espera que el anuncio le ofrezca un cupón de descuento, el 54% desea ofertas relevantes y el 36% espera recibir información específica sobre el producto y marca, mientras que el 21% manifiesta que para ver un anuncio móvil este debe incluir imágenes atractivas. 

«A través de esta encuesta, entendemos que la publicidad que llega a los consumidores a través del dispositivo móvil tiene una gran importancia a la hora de considerar un producto y realizar la compra del mismo. Estos insights permiten a los anunciantes conocer los hábitos del consumidor para alinear sus estrategias publicitarias y la implementación de sus campañas. Desde Adsmovil ofrecemos diferentes posibilidades de publicidad digital para que las marcas aprovechen estas fechas especiales para impulsar la compra a través de los canales digitales además de la posibilidad de realizar una segmentación avanzada del público al que quieren impactar», sostuvo Alberto Pardo CEO y Fundador de Adsmovil. 

Por último, el 34% de los consumidores afirma que realiza la compra al cabo de unos días luego de ver un anuncio en su dispositivo móvil, el 30%  lo hace al día siguiente, mientras que el 14% la concreta el mismo día. Y para tomar la decisión final, el 29% dice que visita el sitio web de la marca luego de ver un anuncio, mientras que el 25% investiga sobre el producto y el 15% busca otras opciones.
Fuente Comunicae

Categorías
Farmacia Nacional Recursos humanos Sostenibilidad

Incluyen a Genomma Lab en «The Sustainability Yearbook 2023», por segundo año consecutivo

/COMUNICAE/ La compañía es una de las 14 empresas mexicanas incluidas en este anuario por contar con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. La mención reconoce la adopción de innovaciones ambientales, así como de soluciones icónicas para la salud y el bienestar de las personas.
Por segundo año consecutivo, Genomma Lab empresa farmacéutica mexicana, ha sido incluida por la calificadora S&P Global en The Sustainability Yearbook 2023, como resultado de sus mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Alrededor de 7 mil 800 empresas presentaron una candidatura a través de una evaluación exhaustiva para formar parte del anuario y Genomma Lab es una de las 14 representantes mexicanas dentro de las 708 que calificaron a nivel global, siendo una de las compañías mejor evaluadas dentro de la industria farmacéutica mundial. 

«Genomma Lab es una empresa líder en el continente americano y reconocida a nivel global; una muestra de ello es su inclusión en ránkings y listados de alcance mundial, donde se refleja nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las personas y la calidad de nuestros productos», indicó Jorge Brake, CEO de Genomma Lab.

En el último año, Genomma Lab ha alcanzado hitos en sostenibilidad, uno de ellos es la puesta en marcha de su planta en San Cayetano, Estado de México, la cual es la única instalación farmacéutica en el hemisferio occidental en recibir la certificación EDGE, promovida por el Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés) del Banco Mundial, debido a su eficiencia ambiental en su diseño y construcción.

Programas como «Mujeres GEN», así como el respaldo a personas en situación de vulnerabilidad, considerando a miembros de la comunidad LGBT+ mediante proyectos comunitarios de acceso a la salud y bienestar, han sido clave para formar parte de estos reconocimientos. 

La inclusión de la empresa en este anuario de S&P Global se suma a su aparición en el más reciente Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index, también elaborado por esta calificadora. 

Todas estas iniciativas ambientales, sociales y de gobierno corporativo son parte de la Estrategia de Sostenibilidad 2025 de Genomma Lab, que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Internet Nacional Telecomunicaciones

Tangerine Electronics y Space X proveen de internet a zonas de dificil acceso

/COMUNICAE/ Tangerine Electronics y Space X bajo el marco de la iniciativa ‘Internet para todos» utilizan tecnología de punta para conectar con internet gratuito a localidades apartadas.Tangerine Electronics, junto a la empresa norteamericana SpaceX, ha iniciado el despliegue de puntos de acceso de Internet para comunidades rurales y zonas de difícil acceso en el territorio nacional. Estos servicios se brindan en el marco del proyecto «Internet para Todos» gestionado por CFE Telecom.

Desarrollado por SpaceX, Starlink ofrece Internet de banda ancha, baja latencia y alta velocidad en más de 45 países de todo el mundo. Con una constelación de satélites posicionados en órbita terrestre baja a una altitud de 550 km, más de 65 veces más cerca que los satélites geoestacionarios convencionales, Starlink logra una latencia significativamente menor y velocidades de transmisión más altas para sus usuarios finales siendo particularmente adecuado para ubicaciones en las que Internet ha sido poco fiable, caro o no disponible.

A través de un portal cautivo, los usuarios en cada ubicación pueden acceder a internet de banda ancha y baja latencia pudiendo aprovechar este servicio para tareas educativas, laborales, de banca en línea y recreativas.

Con esta tecnología, Tangerine desea ayudar a reducir la brecha digital del país y lograr mejores oportunidades para las personas en areas con poco acceso a las Tecnologías de la Información.

«Nos sentimos honrados de participar en el proyecto Internet para Todos y esperamos trabajar con Tangerine para conectar ubicaciones en todo México con Starlink», dijo el vicepresidente de operaciones comerciales de Starlink de SpaceX, Chad Gibbs. «Nuestra misión es conectar a los que no están conectados y, a través de este programa, brindar a las comunidades rurales de México una solución de conectividad confiable».

Acerca de Tangerine Electronics
Tangerine Electronics es una empresa mexicana con mas de 15 años de experiencia en servicios satelitales. Con filiales en EEUU y Panama, Tangerine presta servicios de comunicación de voz, datos y video en distintos sectores de la región. En 2022 los servicios satelitales de orbita baja (Starlink) son agregados al portafolio de soluciones de la compañía.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía

ICC México fortalece su presencia en el Sureste del país con su nuevo Comité de Arbitraje

El pasado 31 de enero la Comisión de Arbitraje & ADR de la International Chamber of Commerce México (ICC México), que preside Carlos Loperena Ruiz, nombró a Jorge Carlos Toledo Sauri como presidente del Comité de Arbitraje & ADR del Sureste, con el fin de difundir e impulsar el arbitraje y otros Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC), como son la mediación, la conciliación, Dispute Boards y Peritaje.

La presencia del Comité incluirá los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, considerando la realización de cursos de capacitación para el Poder Judicial Federal y los de los tres estados, el sector empresarial de la región y, así, ampliar el vínculo institucional con la academia, entre otras actividades.

El arbitraje y la mediación han tenido en los últimos años un avance significativo en la región. Cada vez es más recurrente en los contratos públicos y privados que las partes pacten el arbitraje o la mediación como medio para resolver los conflictos contractuales, especialmente en materia internacional. Este avance se ha visto reflejado, entre otros factores por el aumento significativo en la inversión de obras públicas, así como en el crecimiento del comercio internacional e Inversión Extranjera Directa (IED) en el sureste. Así, Yucatán ocupó el 1er lugar nacional en crecimiento de IED en 2022; Quintana Roo ocupa el 2º lugar nacional en Inversión Extranjera Directa Turística y en Campeche en el primer trimestre de 2022 la IED creció en un 70% respecto al año anterior.

El arbitraje, la mediación junto con los demás MASC son mecanismos que cada día toman más fuerza en el mundo por la rapidez, simplicidad, libertad, neutralidad y confidencialidad de los procesos. Estos procesos pueden llegar a ser significativamente más rápidos que en la sede judicial y auxilian al sistema de justicia mexicano por la sobrecarga de trabajo que pudieran presentar.

La International Chamber of Commerce, con más de un siglo de existencia, es la organización empresarial más grande del mundo, que representa a más de 45 millones de empresas en más de 130 países. Su objetivo es promover el comercio, la inversión internacional, las políticas y medidas dirigidas a facilitar la operación internacional de las empresas.

La ICC actúa como foro, entidad consultiva y organización que influye con propuestas y declaraciones ante las instancias pertinentes y especializadas a nivel mundial, como la Organización de las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el G20, entre otros; y tiene como fin último el actuar en favor de una economía global de mercado, bajo la convicción de que el intercambio comercial internacional conduce a una mayor prosperidad global y a la paz entre las naciones.

Categorías
Columnas

Con la misma tijera

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui
Los jefes afines y miembros de la llamada Cuarta Transformación no son buenos patrones. A pesar de tantas y tantas promesas de que «primero los pobres» y que los trabajadores del gobierno serían respetados y solamente se castigaría a la «Alta Burocracia» hoy es claro que los trabajadores de base son los más golpeados por el actual gobierno.
Ya no importa si se trata de gobiernos locales o de la administración federal, los servidores públicos que se rigen por Contratos Colectivos de Trabajo, parecen ser los principales enemigos de los administradores, quienes se han caracterizado por despedir injustificadamente a los trabajadores, acosarlos, presionarlos y amenazarlos con todo y por todo.
Hemos tratado ampliamente, en este espacio el tema de Sanjuana Martínez, directora general de Notimex, quien mantiene, por sus faldas, la huelga sin solución ni avance alguno en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, a pesar de que ha perdido amparos, los laudos han salido en favor de los trabajadores y ella, «por tener el apoyo del presidente López Obrador» se mantiene montada en su macho.
Así, con las mismas características y actitudes, con las mismas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, se mantiene la Rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la señora Tania Hogla Rodríguez Mora, quien ha buscado a toda costa acabar con varias de las clausulas del Contrato Colectivo de Trabajo, pues asegura que maestros y administrativos quieren ganar mucho dinero.
Pero la rectora universitaria lleva sus acciones violatorias de derechos humanos y laborales al extremo, lo que será denunciado este jueves en la reunión de negociaciones a realizarse en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, como lo anunció la secretaria general del sindicato, Gabriela Berrueto, pues la parte patronal busca intimidar a los trabajadores, asegurando que quienes quieran seguir trabajando en esa casa de estudios, tendrán que aportar a la autoridad universitaria sus datos biométricos.
Si bien los datos biométricos se usan para diversas formas de identificación y accesos diversos a través de la tecnología, este tipo de datos son más allá de un nombre de la persona, pues a través de diversos tipos de lectores, se pueden identificar los rostros, la retina, huellas dactilares, lo cual, si no tiene un objetivo claro, transparente y legal, constituye una violación a los derechos humanos.
Lo anterior, porque se trata de la invasión de la intimidad más profunda de los seres humanos y serían recolectados, como lo propone la rectora Hogla Rodríguez, solamente para tenerlos almacenados, pues no usan los diversos dispositivos tecnológicos para el uso legal de los mismos.
Los trabajadores, a través de su sindicato, emplazaron a huelga, solicitando un incremento salarial de 20%, pero era la cifra para negociar y desde la primera reunión de negociaciones redujeron sus pretensiones a 10%, para
abrir la negociación, sin embargo, la rectora dijo que solamente les otorgaría un incremento de 1,75 % y que si los trabajadores quieren algo más, «tendrán que renunciar a otras prestaciones incluidas y vigentes en el Contrato Colectivo de Trabajo».
Gabriela Barrueto ha reiterado su disposición al diálogo, ha señalado en repetidas ocasiones que «a nadie conviene que estalle una huelga», pero la rectora se cierra a negociar, lejos de asistir a las reuniones conciliatorias, solamente envía a sus abogados que nunca han dado solución, pues no cuentan con el poder de decisión, así de nada sirve que asistan los abogados.
Las cosas en materia laboral no favorecen a la Cuarta Transformación, las patronas de esta administración, parecen tener indicaciones de acabar con los Contratos Colectivos de Trabajo, que son la mayor garantía de bienestar para los trabajadores.
Categorías
Tendencia

México celebra el Día del Auto Clásico con el único Hot Rod que cambia de color

Cada segundo domingo de febrero se celebra el Día Internacional del Auto Clásico Antiguo, una de las fechas más importantes para los coleccionistas de autos, restauradores y sector automotriz en general y en esta ocasión México lo celebrará con el primer Hot Rod (es una obra automotriz construida en función de un diseño antiguo pero reconstruida con materiales nuevos y adecuados para su restauración y nuevo diseño planteado desde cero) que cambia de color de acuerdo a la temperatura.

En México existen a lo mucho alrededor de 500 vehículos antiguos de los años 30s los cuales son considerados vehículos antiguos, sin embargo, la tecnología también llega al sector de restauración automotriz y hoy el país cuenta con el único auto de estos años que cambia de color.

Se trata de un Chevrolet 33 que fue desarrollado por uno de los restauradores más jóvenes y reconocidos en el país, Effi Muñíz, quien adoptó este proyecto como algo personal y en aproximadamente 3 semanas logró convertirlo en un Hot Rod que cambia de color de acuerdo al frío o calor y para el cual se requirió una inversión cercana a los 700 mil pesos mexicanos.

El Chevrolet 33, llamado Chencho pasó de tener un motor 350 a un motor 383 cm3 para lograr una mayor potencia y rendimiento, sus llantas traseras totalmente nuevas son 15×14 pulgadas, se eliminó la salpicadera y restauró por completo el chasis y la cabina de lámina y se integraron rines American Racing, todo esto con la creatividad automotriz que caracteriza a los expertos del taller de Effi Muñíz.

Sin embargo, una de las partes más novedosas de esta restauración es la aplicación de pintura de pigmento Oroborus Custom, que, con una buena técnica cromática, experiencia y tiempo lograron convertirlo en el Hot Rod que cambia de color, pasa de amarillo con calor a naranja con frío y finalmente el acabado, pulido y encerado a la vanguardia europea con aplicaciones Flowey totalmente biodegradables y que comienza a marcar una tendencia en la estética automotriz del país.

Así una vez más Effi Muñíz, el único mexicano leyenda Hot Weels, contribuye a la historia de la restauración automotriz en México con el desarrollo de Chencho que forma parte de los más de 80 proyectos que tiene ya entregados.

Categorías
Nacional

Detienenen a dos mandos policiacos de Cuernavaca por el asesinato de Rafael Botello

Después de casi 18 meses de investigaciones, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos detuvieron a dos mandos de la Policía local de Cuernavaca acusados cómo probables responsables del asesinato del abogado Rafael Botello.

José Alfredo «N» y Hugo «N», fueron detenidos en las instalaciones policiacas, mediante una orden judicial, acusados de la muerte del connotado jurista expresidente del Club Rotario.

Ambos jefes policiacos estaban adscritos a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca.

Fueron arrestados por los agentes dde investigación de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE).

La dependencia informó qu los dos policías fueron detenidos el miércoles 8 de febrero del presente año en las instalaciones de la propia Seprac.

Para ello se contó con una orden de aprehensión obtenida por un juez como resultado de las investigaciones.

El asesinato del abogado Botello ocurrió el pasado 2 de septiembre de 2021, mediante un ataque armado en contra del abogado en la calle Cuesta Clara de la colonia San Cristóbal de la capital de Morelos.

Hasta el lugar se trasladaron elementos de la Policía Morelos, quienes encontraron el cuerpo sin vida de Rafael Botello.

Este se encontraba a un costado de un vehículo estacionado, por lo que, acordonaron la zona para el trabajo de los peritos.

“El cuerpo presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la extremidad cefálica, manos, espalda y tórax, realizándose el aseguramiento del vehículo, así como indicios balísticos localizados en el lugar para su estudio e identificación”, señaló la FGE.

La recopilación y revisión de imágenes de diversas cámaras de videovigilancia de la zona, logró la identificación de los probables responsables: Hugo “N”, director general del C-4 Cuernavaca y José Alfredo “N”, director de la Policía Cibernética de la misma dependencia.

“Ambos detenidos fueron trasladados para su certificación y posterior puesta a disposición de la autoridad judicial que los requirió, y será en las próximas horas cuando sean presentados en audiencia inicial en donde se definirá su situación jurídica”, informó la FGE.

La Seprac confirmó la detención e hizo hincapié en que ambos servidores públicos se presumen inocentes hasta que se demuestre lo contrario, en términos del artículo 20 Constitucional Federal y el artículo 113 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Categorías
Deportes Portada

Biden, Mahomes y ‘Magic’ Johnson elogian al histórico Lebrone

La coronación de LeBron James, superestrella de Los Angeles Lakers, como el máximo anotador de la historia mereció la noche del martes una avalancha de felicitaciones en redes de figuras de la NBA y otros deportes estadounidenses.

Kareem Abdul-Jabbar, quien ostentaba ese récord desde 1984, fue el primero en abrazar a ‘King James’ en plena pista del Crypto.com Arena de Los Ángeles durante una ceremonia de homenaje a la que se sumó el presidente Joe Biden con un mensaje de vídeo.

Joe Biden, presidente de EUA

“Felicidades, LeBron. Con todo tu corazón y toda tu alma has batido un récord extraordinario. Elevaste el juego. Más que eso, como Kareem y Bill Russell y otros que vinieron antes que tú, desafiaste e inspiraste a la nación a ser mejor y a hacerlo mejor y a estar a la altura de todas nuestras promesas. Sigue así”.

Kareem Abdul-Jabbar, anterior máximo anotador

“La carrera de LeBron es la de alguien que planeó dominar este juego. Llegó del instituto con el tamaño y el talento para irrumpir en la NBA y de inmediato ser una amenaza. Y ya lleva 20 años.

“Tienes que darle crédito por la forma en que jugó y juega para durar y dominar. Tiene esa esencia indefinible que llaman liderazgo”.

Adam Silver, comisionado de la NBA

“Enhorabuena a LeBron por batir uno de los récords más sagrados del deporte (…) Es un logro elevado que habla de su excelencia sostenida a lo largo de 20 temporadas en la liga. Y, sorprendentemente, sigue jugando a un nivel de élite y su historia en el basquet se sigue escribiendo”.

‘Magic’ Johnson, leyenda de Lakers

“Nunca pensé que el récord de anotación de Kareem sería batido (…) Significa aún más para mí que (LeBron) vista el (uniforme) púrpura y oro, y que lo haya roto como Laker”.

“Este momento histórico es tan especial porque nunca veremos a otro LeBron James”.

Kevin Durant, estrella de los Nets

“Felicidades por ser el máximo anotador histórico de la NBA. Es hasta gracioso decir eso, viniendo de donde vienes, lo duro que has trabajado durante tanto tiempo. Has sido una inspiración desde el primer día. Mucho amor y sigue poniendo el listón alto”.

Patrick Mahomes, ‘quarterback’ de Chiefs de NFL

“Felicidades King James. Legendario!!”

Categorías
ESTADOS Portada

Turista taiwanesa desaparece tras entrar a nadar en la laguna de Chacahua, en Oaxaca

Personal de Protección Civil de Oaxaca, voluntarios y prestadores de servicios intensificaron la búsqueda de una turista taiwanesa que fue reportada como desaparecida el pasado martes.

Elisa Schwartz, de 28 años, desapareció al intentar cruzar nadando la bocabarra en la laguna de Chacahua, hasta la comunidad de “La Grua” en San Pedro Tututepec destino, Oaxaca. Así lo dio a conocer la Coordinación de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

Mauro Cruz, titular de la dependencia, detalló que Schwartz y su pareja, un alemán llamado Aljoscha Ritter, llegaron a la zona costera el pasado 29 de enero y el día de ayer Ritter reportó la desaparición de su pareja.

El alemán detalló a las autoridades que la desaparición ocurrió el pasado 6 de febrero, alrededor de las 19:00 horas y mencionó que la joven vestía un top de color naranja y un bikini verde.

Desde el martes temprano lancheros recorrieron la zona a fin de dar con su paradero, sin obtener resultado alguno, por lo que temen que la víctima haya sido arrastrada por la corriente a aguas abiertas, complicando su salida.

Las tareas de búsqueda continuarán durante este miércoles, en espera de que las condiciones meteorológicas sean favorables para llevar a cabo la búsqueda.