Categorías
Nacional

“Ya basta de tantas mentiras y de dañar a Sitilpech”, acusan trabajadores a Kanan

Trabajadores de Sitilpech en sus redes encaran a Kanan y le exigen deje de manipular y de dividir a la población; que los deje trabajar y no siga dañando la economía familiar con sus “bloqueos y secuestros de camiones”.

Están hartos; “Ya basta de tantas mentiras Kanan, deja de dividir a Sitilpech; queremos trabajar, denuncian en sus propias redes sociales habitantes de la comisaria de Sitilpech; que cuenta con más de 1,923 habitantes y es un minúsculo grupo. Las decisiones del pueblo son por la mayoría de la población y no por un minúsculo grupo.

Según el vocero y jurídico de Kanán en sus redes de la ONG publica: El día de hoy el pueblo de Sitilpech dió a conocer su decisión: no a la megagranja. “Hoy el pueblo demuestra una vez más que tiene motivos, mente y lucha propia. Nadie quiere ni podrá manipularles; nadie, ni una sola asociación civil, ni las empresas o gobierno les va a enseñar la pestilencia, el olor a heces fecales, que las propias personas vivirán si la empresa continúa operando, porque ya tienen experiencia con ello”….

Esa es la versión textual de kanan en sus redes. Donde por sí sólo exhiben la manipulación al grupo de pobladores  y que no es el pueblo de los casi dos mil pobladores que toman la decisión; si no que es una miniminoría en voz de Kanan. Además sutilmente dicen en el texto, “que ni una asociación civil podrá manipularles”; en otras palabras eso sólo lo hace kanan; es decir se “pone antes el parche y para tratar de desviar su irresponsabilidad ante la incitación a la rebelión y a toda la ilegalidad que están cometiendo.

Las evidentes pruebas están de más que miembros de Kanan, son el “cerebro e ideas de los que gritan y congregan para lograr sus intereses que las mueven como ONG y no las causas de ayudar y de defender a los más necesitados.

“Ya basta de tantas mentiras y de dañar a Sitilpech”, acusan trabajadores a Kanan
Respuesta de pobladores en sus redes.

Pobladores y trabajadores también en respuesta de sus redes, ven y denuncian otra mentira más de Kanan derechos humanos. Precisan con certeza a los activistas y falsos ambientalistas: “No, el pueblo no dijo eso, el pueblo trabajador si queremos a la granja, YA BASTA de tantas de sus mentiras, el secuestro de nosotros no está bien, que nos agredan no está correcto y los culpables son los que vienen a envenenar a nuestro pueblo, ya dejen de propagar su veneno, déjenos trabajar en paz, las 6 personas que siguen en el bloqueo de la entrada están alcoholizados, están insultándonos, nos están provocando y no es justo”.

En las mismas redes también los trabajadores cuestionan y acusan: “Cuál lucha? La que hacen para enriquecer los bolsillos de Macuaye?.  Los de su hermana?. Gente acostumbrada a estirar la mano y que les regalen, QUE TRABAJEN!!! Solo perjudicando a los demás ganan dinero, vividores, agitadores, delincuentes”…

“Ya basta de tantas mentiras y de dañar a Sitilpech”, acusan trabajadores a Kanan
Pobladores exigen basta al bloqueo

Ante la cerrazón y el llamado de Kanan a seguir en la supuesta lucha deciden bloquear la entrada de una granja de cerdos, provocando un clima de tensión entre los habitantes de esta población, pues muchas familias obtienen sus ingresos económicos por su trabajo en esta unidad de producción porcícola propiedad de Kekén.

En redes sociales circulan imágenes de este bloqueo, que ya inconforma a los habitantes de esta comunidad, pues muchas jefes de familia no pueden ingresar a la granja para trabajar.

Cabe destacar que el pueblo no son las 30 personas, activistas de la agrupación Kanán, que retuvieron de forma ilegal un camión de la empresa Kekén, que transportaba decenas de cerdos; ni las 6 gentes que bloquean el paso a trabajadores de las granjas.

activistas de la agrupación Kanán, que retuvieron de forma ilegal un camión de la empresa Kekén, que transportaba decenas de cerdos
Activistas de la agrupación Kanán, retuvieron de forma ilegal un camión de la empresa Kekén.

Hay  que destacar que en 2021, un tribunal dio la razón a la empresa porcícola para seguir operando. En julio del año pasado 700 pobladores firmaron una solicitud a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde solicitaron que atraiga el recurso de queja presentado por la empresa porcícola. Sin embargo, la solicitud fue enviado de regreso al tribunal, el cual en su fallo autorizó a la granja seguir operando; pero Kanan al no lograr imponer sus intereses sigue desafiando al poder judicial; y con unas decenas de pobladores comete las ilegalidades.

La asociación sabe muy bien que ésta violentando la ley y derechos humanos de terceros; es por eso que el jurídico de kanán, sale atajar y  precisa los términos para cubrirse de las arbitrariedades;  que la “manifestación es pacífica y que lo del camión y su chofer fue retención no secuestro; no le quedaba de otra y externar esa postura a los delitos que se les pueden imputar ante una demanda y que  merecen cárcel y pago a daños de terceros.

La asociación sabe muy bien que ésta violentando la ley y derechos humanos de terceros
Llamado de Kanan provoca un clima de tensión entre los habitantes
Categorías
Columnas

Pobre de los pobres

PULSO

Eduardo Meraz

Mientras el presidente totalmente Palacio Nacional está más interesado en iniciar pleito contra el abogado de Genaro García Luna o en entregarle contratos multimillonarios a las dictaduras de Cuba y Nicaragua, la pobreza sigue ganando terreno entre la población.

De acuerdo con el reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de poco o nada ha servido tener un peso “fortachón” o los aumentos significativos al salario mínimo, si cada vez es mayor el número de mexicanos a los cuales sus ingresos les son insuficientes para acceder a la canasta básica, a la par del deterioro en los servicios de salud y educación.

Entre 2018 y 2020, casi 4 millones de personas más ingresaron al rango de pobreza y alrededor del 70 por ciento de la población vio disminuidos sus niveles de vida. Es decir, tampoco han contribuido a disminuir desigualdades las limosnas de los programas sociales y las remesas del exterior, estimadas ambas en alrededor de 1.5 billones de pesos el año pasado. Si acaso han servido para impedir un colapso social.

En otras palabras, la política económica instrumentada durante el cuatroteísmo, supuestamente orientada a dar prioridad en la atención de los sectores menos favorecidos, en vez de moral es más inmoral que la del neoliberalismo, al volver más ricos a los ricos y ensanchar el número de pobres.

Tal situación está lejos de la preocupaciones y ocupaciones del mandatario sin nombre y sin palabra, para quien lo verdaderamente importante es la conclusión de sus obras insignia, cuyos sobrecostos -del doble de lo originalmente presupuestado- los habremos de pagar los ciudadanos, a costa de nuestros niveles de vida, como revelan las cifras del Coneval.

Y del prometido Estado de bienestar, como el de Dinamarca, mejor olvidarse, pues de acuerdo con una reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas México tenía un desarrollo humano ascendente hasta 2018, año a partir del cual ha perdido 12 lugares.

Si a ello se aúnan datos recientes del Banco Mundial en el cual revela como la mala gestión de la pandemia de parte de muchos países, como México, en el terreno educativo, tendrán impactos negativos tanto en la formación de los estudiantes como en su nivel de ingresos al incorporarse al mercado laboral.

Aspecto que no le quita el sueño al habitante del palacio virreinal, pues con su asesor estrella venezolano, los planes de estudio incorporarán la lectura obligatoria, en educación básica de textos marxistas que, con toda seguridad, serán de gran utilidad para que las futuras generaciones dejen de pensar en volverse aspiracionistas, fifis o de clase media.

Así, la principal preocupación de los pobres no es cómo alimentarse bien, sino empezar a hacer una coperacha para que el presidente sin palabra y -dice- sin dinero pueda defenderse de la presunta difamación de la cual fue objeto durante el juicio en Estados Unidos contra Genaro García Luna.

Porque el  mandatario mexicano, que vive en un palacio es pobre, no obstante que tuvo ganancias por 3 millones de pesos con la venta de su último libro, ingresos que no reportó al SAT ni pagó los impuestos correspondientes. Es decir, es el pobre de los pobres.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Si para el senador Ricardo Monreal en su encuentro con el canciller Marcelo Ebrard, la política exterior de México recobró decoro y dignidad, la aceptación en territorio nacional de 30 mil migrantes centroamericanos cada mes y los casi 30 mil elementos del orden para resguardar las fronteras ¿cómo se deben interpretar?

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Economía Portada

Llegó Livian, la plataforma digital que conecta tu salud al mejor precio e impulsa la economía local

  • Livian es la app que facilita la compra y entrega de medicamentos de forma fácil, rápida y segura.

  • Livian surgió para solucionar diferentes retos, entre ellos el desafío de las necesidades del consumidor, como el ahorro, la comodidad y la inmediatez en la compra de medicamentos y productos para el bienestar.

  • En nuestro país, el 25% de las personas usan alguna aplicación de entrega a domicilio.

Pacientes, médicos y farmacias ya cuentan con una solución integral que conectará de manera eficiente, rápida y segura, al ecosistema de la salud para facilitar la compra y entrega de medicamentos, así como productos del cuidado de la salud al mejor precio disponible, y de esta forma, brindar una experiencia digital satisfactoria. De manera paralela, Livian busca impulsar la competitividad de las farmacias y estimular la economía local bajo un modelo de negocio justo, que asegure las mejores condiciones para todos.

La evolución de los hábitos de consumo, la adopción de la transformación digital de los negocios y el contexto generado por la pandemia, han propiciado un auge sin precedentes en el comercio electrónico y los modelos de negocio basados en plataformas en México. Cifras indican que en México el 83% de los internautas realiza compras por plataformas de delivery.

El desarrollo de Livian responde a las necesidades de las personas, en especial al comprador digital, quien identifica que el ahorro, la inmediatez, la comodidad y el impacto local, son los factores por los cuales ha adoptado el comercio electrónico en su vida diaria.

“El sector de los medicamentos y productos del cuidado de la salud, no está exento de la dinámica de crecimiento del comercio electrónico. Durante el 2021, las compras online de estos rubros experimentaron un repunte de 19% y hoy, representan para las plataformas de delivery el 14% del total de envíos”,-comenta Gerardo Urzúa Garcia, Co-Founder & Chief Business Development Officer de Livian.

“Nos encontramos en un momento inigualable y prometedor para el sector del comercio electrónico de medicamentos y productos del cuidado de la salud en México, por lo que las estrategias de los canales minoristas para esta industria deberán apoyar su transformación digital para lograr una mejor experiencia para los consumidores”,-agrega Urzúa.

Livian funciona mediante la descarga de una app, misma que identificará la disponibilidad y precio de producto en farmacias de la zona de cobertura, para posteriormente programar su envío a la puerta de su casa o a la dirección deseada.

Como parte de la evolución del sector salud, la receta electrónica se encuentra en un momento de aceptación por parte de médicos y farmacias. Livian integrará esta innovadora herramienta para facilitar su operación dentro de la industria.

“Creemos en la democratización de la industria farmacéutica. Identificamos las necesidades de las farmacias de barrio, de las cuales sabemos que sólo el 26% cuenta con entregas a domicilio, por eso queremos impulsar la competitividad de estos negocios acercando la opción de digitalizar a la farmacia independiente, logrando así, estar más cerca de nuestros usuarios”,-comenta Andrea Diez de Sollano, Chief Commercial & Marketing Officer de Livian.

Esta plataforma estará disponible para descarga a finales de febrero con cobertura de operaciones en la Ciudad de México y área metropolitana, con un plan de expansión al resto de la república en los próximos meses.

 

Datos de interés

  • De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, México se encuentra por tercer año consecutivo en el top 5 de países con mayor crecimiento en comercio electrónico de retail.
  • Al cierre del año 2021, el comercio electrónico en México registró un crecimiento de 81% en comparación con el año anterior, destacando que, de las ventas generadas por el canal minorista, 11.3% de estas ya son operaciones por medio de comercio electrónico.
  • México se ha consolidado como el segundo mercado de comercio electrónico más grande de Latinoamérica, solo superado por Brasil.
  • De acuerdo con Statista Digital Market Outlook, se proyecta que el mercado del comercio electrónico mantenga un crecimiento cercano al 20% para el año 2025.

 

Redes Sociales

FB: Livian | Mexico City | Facebook

IN: https://www.linkedin.com/company/livianmx/

 

 

Categorías
Economía Portada

Apresura Pemex perforación para aprovechar campo Ixachi

Para explotar el potencia del campo Ixachi, Petróleos Mexicanos (Pemex) desarrolló obras e infraestructura, con lo que podrá acelerar la perforación de sus pozos en este año, informaron directivos de la empresa.

Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, subdirector de proyectos de Explotación Estratégicos de PEMEX, comentó que Ixachi tiene más de 78 pozos, pero hasta la fecha sólo han perforado 13, los cuales producen 36 mil barriles de condensado y más de 300 millones de pies cúbicos de gas.

“Todavía resta perforar más de 60 pozos, y este 2023 tendremos un inicio de perforación bastante acelerado para aprovechar esta infraestructura (Centro de Proceso de Gas Papan)”, aseveró Vallejo Arrieta.

Ixachi es uno de los campos prioritarios de PEMEX cuenta y con más de mil 900 millones de barriles de crudo equivalente y ha empujado de manera importante al activo de Producción de Veracruz, del que forma parte, y mismo que aumentó su producción de gas en 99.88% en los últimos cuatro años, al pasar de 209 mil 472 millones de pies cúbicos diarios de gas natural al cierre de 2018, año en el que entró en operaciones Ixachi, a 418 mil 710 millones en 2022.

Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera mexicana, dijo que parte del potencial que tiene este campo, destaca la calidad del gas, aunque también tiene una alta concentración de ácido sulfhídrico y es necesario quitárselo para poderlo aprovecharlo, por lo que, precisó que el Centro Procesador de Gas Papan, que tiene una capacidad de 300 millones de pies cúbicos, va a quitar todo el ácido sulfhídrico al gas.

“El Centro Procesador de Gas Papan nos va a permitir producir alrededor de 4 mil barriles diarios y naftas por alrededor de 4 mil 400 barriles diarios”, destacó el director.

Una muestra de la importancia que tiene Ixachi es que, de acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027, Pemex estima una producción de gas natural para este año por un total de 4 mil 739 millones de pies cúbicos, la cual está impulsada principalmente por la incorporación de campos nuevos, en especial por Quesqui e Ixachi.

Sobre el Centro Procesador de Gas Papan, Gonzalo Olivares Velázquez, subdirector de Producción de la Región Norte, comentó que cuenta con la capacidad de poder manejar la producción de los pozos futuros que estarían entrando a principios de mayo y hasta el cierre de diciembre, mismos que incrementarán la producción de forma importante, lo cual dota a la petrolera de una mayor capacidad en el manejo de gas.

Categorías
ESTADOS Portada

Alertan por posible envenenador de michis en Apodaca, Nuevo León

Residentes de la colonia Misión San José, en el municipio de Apodaca, Nuevo León, denunciaron el presunto envenenamiento de gatos e incluso el de algunas aves silvestres en la zona.

Ante la muerte repentina de cuatro gatitos el día lunes 13 de febrero, los vecinos alertaron e hicieron llamado a las autoridades, sin embargo, más tarde se confirmó el deceso de seis felinos más, en su mayoría domésticos.

Elementos de la policía de Apodaca realizaron el reporte e interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia por el delito de maltrato animal.

Debido a los signos que presentaron los cadáveres, se presume que la causa de muerte de estos animales de compañía, y de algunas aves que también se hallaron sin vida en la zona, fue por la ingesta de alguna sustancia tóxica.

Personal de Protección Animal de Apodaca acudió a la colonia para realizar el levantamiento de los cuerpos de los animales e investigar lo sucedido.

El responsable de este posible envenenamiento, aún se desconoce.

Por su parte, Cecilia Olvera, directora de la Casa de Bienestar Animal Apodaca, hizo un llamado a la ciudadanía para responsabilizarse de sus mascotas y no dejarlas sin supervisión en la vía pública.

Categorías
ESTADOS Portada

Matan a abogado del ‘Cabo 20’, acusado por el asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez

Víctor Hugo López Ramírez, abogado de David ‘N’, ‘Cabo 20’, detenido por el asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez, fue asesinado a balazos la tarde del miércoles en el municipio de Tijuana.

Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Baja California, quien inició una carpeta de investigación, además de informar que una persona fue detenida.

De acuerdo con los reportes, el ataque ocurrió cerca de las 3:00 de la tarde en calle Misión de Mulegé y Paseo de los Héroes, cuando la víctima se encontraba en un puesto de comida.

“La persona fallecida es abogado de profesión y entre los asuntos que encabezaba como litigante se encuentra la defensa de David ‘N’, alias ‘Cabo 20’”, precisó la Fiscalía.

Además de su relación con el homicidio del fotoperiodista Margarito Martínez, ‘Cabo 20’ fue identificado como uno de los operadores del Cártel de los Arellano Félix.

Asimismo, se le vincula con delitos como homicidio, privación de la libertad, desaparición de personas, siendo el principal generador de violencia en Baja California.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Adelanta Ricardo Monreal que intensificará el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

Con el fin de desahogar los nombramientos de dos integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que intensificará el diálogo con los Grupos Parlamentarios

Monreal Ávila sostuvo un encuentro con los comisionados del INAI, quienes le plantearon su preocupación por estas designaciones, así como por la conclusión en el cargo de Francisco Javier Acuña Llamas, pues sin ese comisionado las resoluciones del Instituto “no tendrán fuerza jurídica, incluso ya no podrían sesionar cuatro porque así lo establece la ley”.

En entrevista, luego de la reunión, el senador dijo que la siguiente semana intensificará las negociaciones para avanzar en los nombramientos pendientes en el Instituto, en el Consejo de la Judicatura Federal, en el Tribunal Agrario, en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y en los tribunales electorales de los estados.

En este sentido, agregó que buscará con las demás fuerzas políticas la mayoría calificada para los nombramientos del INAI. Ricardo Monreal acotó que en este tema no se han concretado los acuerdos para alcanzar las dos terceras partes de los votos que se requieren.

A pregunta expresa, el senador negó que el futuro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales esté en el limbo, pues el comisionado Francisco Acuña concluye su encargo en 45 días y puede trabajar sin problemas.

“A nosotros nos quedan esos días para poder tener el acuerdo. Y la semana que entra a lo mejor lanzamos la convocatoria” para ocupar la vacante que dejará Acuña Llamas.

Además, el presidente de la Junta de Coordinación Política informó que se reunió con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a fin de analizar la posibilidad de llevar a cabo un encuentro entre la Conferencia Nacional de Gobernadores y senadores de la República, para revisar una serie de planteamientos que fortalezcan el federalismo y la autonomía de los estados.

“Él fue senador, conoce los dos ángulos, ahora como gobernador y antes como senador, y nosotros estamos en disposición de reunirnos con la CONAGO, la Conferencia Nacional de Gobernadores. A eso vino”.

Categorías
Nacional Portada

Cerca de 40 proyectos de decreto podría salir de la “congeladora”, adelanta Monreal

El senador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que se podrían desahogar los casi 40 proyecto de decreto que permanecen en la congeladora tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

Sostuvo que en la reunión entre los presidentes de las mesas directivas de ambas cámaras, Alejandro Armenta y Santiago Creel, se espera poder acordar el desahogo de las minutas con proyecto de decreto que no han sido aprobadas.

“He comentado con el presidente del Senado y el presidente de la Cámara de Diputados, que podríamos hacer una segunda reunión, si desahogamos estos 40 proyectos de decreto y le damos celeridad”, indicó.

Monreal destacó la importancia de atender el rezago legislativo y manifestó la intención de lograr acuerdos para que se pongan en discusión los proyectos de decreto que hay en San Lázaro y el Senado.

“Nosotros tenemos la semana que entra, ya por definición, también varias iniciativas y proyectos de decreto que nos enviaron, entre otros, el del Plan B”, informó.

Finalmente, explicó que solicitó a las comisiones convocar a sesión el lunes para tener la posibilidad de dar la primera lectura el martes y la segunda un día después.

Categorías
Economía Portada

Take Over de LagoAlgo x Omega3 de Sifnos, Grecia

  • LagoAlgo recibe a Omega3 para realizar una residencia gastronómica del 10 al 26 de febrero.
  • Omega3 resalta la frescura de los ingredientes del mar a través de la fusión de técnicas internacionales para ofrecer una experiencia sencilla pero sofisticada.

LagoAlgo, ubicado en la Segunda Sección de Chapultepec abre sus puertas a Omega3, un restaurante localizado en la costa de la Isla de Sifnos en Grecia, para su primera residencia gastronómica.

El menú de Omega3 se presentará por primera vez fuera de Grecia en el restaurante de LagoAlgo. Esta colaboración resultará en quince comidas y seis cenas especiales, disponibles del 10 al 26 de febrero.

El edificio que alberga a LagoAlgo fue diseñado por el arquitecto Alfonso Ramírez Ponce en el año de 1963. Hoy en día es un espacio cultural donde se mezcla el arte contemporáneo y la gastronomía. Gracias al concepto de la granja a la mesa que nace de la mente creativa de Micaela Miguel y el chef Alejandro Euroza, los ingredientes locales son los protagonistas de su menú.

Por su parte, Omega3 es un proyecto culinario ubicado en el corazón del Mar Egeo y asentado sobre la playa. Su objetivo de honrar el mejor producto del mar, a través de la fusión entre productos locales y frescos con técnicas internacionales, les ha valido un lugar entre los mejores restaurantes de mariscos en la escena gastronómica actual.

El diálogo entre el repertorio de Omega3 y los ingredientes mexicanos ha desembocado en una experiencia única. Además de las cenas y comidas, algunos platillos estarán presentes en el food truck “Y Algo Más” con el fin de compartir la experiencia con un público más amplio.

En palabras de Vassilis Vlachogiorgakis, fundador de Omega3 “Significa mucho para mí venir a México, pues creo que la gastronomía siempre es una gran herramienta para conocer otras culturas. Estoy seguro de que vamos a colaborar de la mejor manera para ofrecerle una experiencia única a los comensales”.

El formato de comida será a la carta, mientras que la cena será omakase. La inclusión de vinos mexicanos en el maridaje es una de las muchas maneras en las que el diálogo y la colaboración se han materializado en esta residencia que representa una oportunidad de probar los sabores de Grecia en la Ciudad de México.

“Estamos muy contentos de recibir a un restaurante tan reconocido y relevante en la escena gastronómica internacional como Omega3. Colaborar en conjunto nos lleva a crecer a través del intercambio de ideas y experiencias. Es por eso que buscamos generar diálogos con otros actores del mundo culinario que aporten su visión mediante residencias gastronómicas.” Joaquín Vargas, CEO de CMR (Comisión Nacional de Restaurantes) concluyó.

Para más información y reservaciones consulta: https://bit.ly/3XZg9r2

Categorías
Economía Portada

Disfruta de una celebración wellness con tu mejor amiga (o con tu pareja)

Febrero es el mes ideal para disfrutar del amor y la amistad, es momento de celebrar a esas personas que hacen más felices nuestros días, que siempre nos apoyan, nos motivan a lograr todo lo que queremos y están en las buenas y en las malas. Así que ¿Por qué no planear un día totalmente único y divertido con tus besties o tu media naranja?

Si estás pensando en ideas nuevas paras salir del clásico plan de ir al cine y regalar flores con chocolates, te dejamos estos tips que seguro tú y tus amigas disfrutaran al máximo y harán que este febrero sea inolvidable.

  • Empiecen el día con un plan lleno de vitalidad

Nuestros amigos de Vitalínea nos compartieron esta receta para empezar el día con un delicioso smoothie bowl, seguro prepararlo con tus amigas o tu pareja será muy divertido, la preparación es muy sencilla y juntarse para cocinar siempre es un súper plan.

Recuerda que alimentarte bien hará que el resto del día tengas energía, estés de buen humor y tengas la mejor actitud para hacer todas las actividades que quieras para disfruta al máximo este san Valentín.

  • Tomar una clase juntas

Sabemos que uno de los mejores planes con nuestras amigas es vernos y pasar horas y horas platicando, pero hacer algo diferente puede ser memorable, además de ser el principio de una vida fit juntas y de nuevas anécdotas.

Por eso les sugerimos hacer algo nuevo y tomar alguna clase, puede ser de baile, de yoga, pilates, box, pintura o spinning. Actualmente existen muchas opciones para salir de la rutina y consentir a nuestro cuerpo, porque hacer ejercicio tiene una infinidad de beneficios, por ejemplo: reduce el estrés, fortalece nuestros huesos y músculos, brinda mayor resistencia y nos da una sensación de bienestar.

Además de estos beneficios, asistir a estas actividades nos ayuda a conocer personas con nuestros mismo intereses y así ampliar nuestro circulo de amigos ¿No suena al plan perfecto?

  • Salir a caminar

Una caminata juntas mientras platican o escuchan música puede se revitalizante, dedicar tiempo de calidad a las personas que nos importan es básico y a veces lo encontramos en los planes más simples y cotidianos.

Un estudio hecho por la Universidad de Michigan informó que las caminatas grupales reducen significativamente los niveles de depresión, estrés y aumentan la salud mental y el bienestar. Es increíble, además de ser una actividad de bajo riesgo y bajo costo. Recuerda que no siempre debemos gastar y comprar todo tipo de regalos para demostrar cariño.

  • Una pijamada

Para terminar un día increíble y 100% wellness te recomendamos organizar una pijamada con todo tu grupo de amigas, júntense para ver pelis, cenar delicioso y saludable con la receta que Vitalínea nos enseño o elijan cualquier otro de sus productos que son los únicos en el mercado que gozan del triple cero, cero% lactosa, cero% azúcar añadida y cero% grasa, libre de colorantes y saborizantes artificiales, además de que están avalados por la Federación Mexicana de Diabetes.

Realizar las actividades que te sugerimos va a hacer que tengas un mes súper especial con tus besties y que seguro muy pronto lo repetirán. Demostrar cuanto queremos a nuestras amigas e incluso a nosotras mismas es algo que debemos incluir a nuestros planes cada día.