Categorías
CDMX

Entrega alcaldesa de Tlalpan predio para autos siniestrados; sólo se llevan 2

 

* El 15 de noviembre retiraron 22, pero volvieron a llenar las calles casi de inmediato; hoy Alfa González anunció el otorgamiento de un predio recuperado para que se lleven allá los autos que llegan a las fiscalías desconcentradas 2 y 3 del de la demarcación, pero…

 

Tras la intervención de la diputada Rocío Banquells la semana pasada y la presión de los vecinos que habitan alrededor de la Fiscalía Desconcentrada de investigación en Tlalpan, Coordinación Territorial TLP-2 y TLP-3, esta mañana la alcaldesa Alfa González Magallanes dio a conocer a los habitantes del lugar que fue recuperado un predio bajo la Glorieta de Vaqueritos para trasladar a ese lugar los autos sujetos a investigación, que han convertido la zona del centro de Tlalpan en un foco de infección y probable delincuencia a pesar de estar frente a las oficinas de la Fiscalía.

Tras explicar a los vecinos que no es sencillo mantener coordinación entre los diferentes ámbitos de gobierno, están tomando acciones, por lo que González Magallanes dijo estar en total disposición para alcanzar acuerdos con el titular de la fiscalía desconcentrada, Jessar Gamaliel Mira, para que en lugar de llevar a Matamoros entre las calles Tezoquipa y Galeana, trasladen los vehículos directamente al lugar donde caben alrededor de 50 unidades bien colocadas.

Los vecinos recordaron que el pasado 15 de noviembre gracias a la presión que realizaron y el cierre de calles, sólo retiraron 22 vehículos cuando el fiscal se había comprometido a trasladar al menos 80 a otro lugar. Por ese motivo le reclamaron que no hubo solución, sólo fue un acto para evitar el cierre de las calles, pero el problema volvió.

Por lo que, expresaron entre otros María de los Ángeles García Grimaldo, Alma Trejo, Francisco Vergara, no quieren que vuelva a ocurrir un acto sólo para la foto, sin que haya realmente una solución al problema, la cual, señalaron, necesariamente es la reubicación de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, Coordinación Territorial TLP-2 y TLP-3, a otro sitio lejos del Centro Histórico de la alcaldía.

Incluso los vecinos dijeron tener proyectos para rehabilitar la zona y ponerla al nivel de las calles cercanas al centro de Tlalpan.

“A lo que nosotros nos podemos comprometer, es acceder a una reunión con la Fiscal General (Ernestina Godoy) y plantearle el problema de Tlalpan y darle a conocer las alternativas que ustedes están ofreciendo, como es la reubicación de la fiscalía, buscar otros espacios; ya también hemos pedido la reubicación de los vehículos”, añadió Alfa González Magallanes.

Y fue muy clara en el sentido de que la acción de hoy no es todo “Tampoco debemos engañar a nadie, son 50 coches que nos vamos a llevar y es algo que va a funcionar, pero es importante que sepan que los estamos atendiendo, que nos importa resolver el problema y ser parte de la solución”

Aurelio Alfredo Reyes García, director General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, expresó que desde las movilizaciones anteriores buscaron espacios y finalmente hoy se dio la oportunidad de tener un espacio para llevarse los vehículos, muchos de los cuales tienen no sólo semanas o meses, sino años en investigación.

Tras el anuncio comenzaron a mover los autos, pero a las 15:30 horas, sólo se habían llevado 2 autos de los 50 que anunció la alcaldesa se llevarían.

Categorías
Tendencia

¿Vas a correr tu primera carrera?  Te damos tips para saber cómo prepararte

Ejercitarte es bueno para la salud, y correr es una actividad en donde no necesitamos contar con alguna habilidad específica o equipo, ya que es fácil, práctico y simple, por lo que lo puede realizar cualquier persona, además de que tiene múltiples beneficios, como el mantenerte en forma, liberar el estrés o tonificar los músculos, entre otros. Y si ya diste el primer paso y quieres correr por primera vez una carrera, el contar con un programa de entrenamiento es importante para tener un buen rendimiento físico y poder disfrutar. Además, el realizar cualquier actividad física puede reducir el riesgo de enfermedades metabólicas, a mejorar tu calidad del sueño y tu estado de ánimo, ya que se activan las hormonas de la felicidad (endorfinas).

De la mano de expertas en nutrición y ejercicio, te dejamos algunos tips que Sonia Chávez, fundadora de Soy Corredora y Giordana Pasta, especialista en nutrición deportiva nos compartieron para que disfrutes al máximo tu primera Carrera Bonafont:

  • Calentar antes de correr. Para evitar lesiones es importante que prepares tu cuerpo, te recomendamos iniciar por la parte superior de tu cuerpo hacia abajo:
  • Comienza con movimientos de cabeza de un lado a otro
  • Haz círculos con tus hombros
  • Realiza círculos grandes con tu cadera para que se estire tu espalda
  • Sube y baja tus piernas como si estuvieras marchando
  • Mueve tus tobillos en círculos 
  • Termina saltando en tu lugar 10 veces
  • Intervalos de caminar y correr. Al ser tu primera carrera lo recomendable es que vayas a un ritmo cómodo, por ello este método de camina y correr hará que tu resistencia sea mejor y no te canses en los primeros kilómetros. Realiza intervalos de 2 minutos caminando por 2 minutos corriendo, esto por 30 minutos. Lo ideal es que entrenes 4 días a la semana y después de dos semanas verás como podrás correr durante 30 minutos seguidos sin parar.
  • Estira después de correr. Tanto el calentamiento como el estiramiento son parte de tu entrenamiento, no solo para evitar lesiones sino para regularizar tu frecuencia cardiaca. Después de cada entrenamiento realiza estiramientos estáticos para que tus músculos se relajen:
  • Junta tus piernas y lleva tu cuerpo hacia abajo tratando de tocar con tus manos la punta de tus pies y permanece por 20 segundos
  • Abre tus piernas, trata de tocar el piso y cuenta hasta 15 e incorpórate
  • Con piernas cerradas y estira tus brazos como si quisieras tocar el cielo, cuenta hasta 20
  • Por último, haz movimientos circulares con tu cabeza 
  • Hidrátate. Para tener entrenamientos satisfactorios y que no te sientas mal mientras los realizas es esencial tomar agua en pequeñas cantidades antes, durante y después de tu entrenamiento esto ayudará a tu cuerpo a tener mayor rendimiento. 

Con estos tips harás que el salir a correr se convierta en un hábito y disfrutarás al máximo. Recuerda que la Carrera Bonafont es la mejor opción para vivir por primera vez de un evento deportivo de este tipo el próximo domingo 5 de marzo, porque, además, bajo la campaña #KilómetrosQueUnen, buscarán impulsar a miles de mujeres a correr en pro de la igualdad de género y el empoderamiento, en el marco de la alianza formada con ONU Mujeres.

 

Categorías
Tendencia

Ante bajo crecimiento, sostenibilidad y retención de talento son claves

En un año de recuperación económica en donde se espera que la economía de LATAM sólo crezca 1.4% de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, las compañías deben encontrar la manera de mantenerse relevantes, sostenibles y sobre todo, asequibles ante la economía complicada sin descuidar a su equipo interno. Sumado a lo anterior, es fundamental entender que luego de uno de los periodos de reinvención corporativa más desafiantes provocados por la pandemia, las prioridades y demandas de los colaboradores cambiaron; el esquema laboral y el paquete de beneficios son las principales razones por las que los mexicanos eligen un empleo hoy en día.

Según Marco González, Director de Desarrollo de Negocios de la consultora Dialogus, uno de los cuatro pilares para el óptimo desarrollo de las empresas son los líderes dentro de cada compañía, ellos serán los principales catalizadores y piezas clave de las organizaciones.

En un escenario global en el que el 80% de los colaboradores cree que hace falta liderazgo entre su línea directiva y solo el 10% considera que sus líderes trabajan en equipo para lograr los objetivos. Dialogus recomienda:

  • Desarrollar habilidades que permitan construir equipos de trabajo basados en la comunicación, diversidad y confianza.
  • Los líderes también deberán tener en mente la construcción de equipos remotos y digitales, donde su reto más importante es generar una comunicación efectiva, gran colaboración y mantener la productividad y motivación al 100%.
  • Dar la debida importancia al liderazgo femenino, el cual es clave para fortalecer las estructuras y la participación de la mujer en cargos directivos, va en auge, por eso es primordial empoderar al talento femenino de nuestras empresas.

 

El segundo pilar es apostar por la diversidad e inclusión; uno de los retos más importantes para las empresas, es lograr evolucionar las actuales líneas de denuncias a esquemas de comunicación integrales que garanticen la inclusión y seguridad de sus equipos, aseguró González.

Actualmente, el 50% de los trabajadores, según la encuesta de Diversidad e Inclusión de Glassdoor, quieren que sus empresas ejecuten estrategias inclusivas. La solución que Dialogus ha encontrado para esta problemática es permitir el anonimato dentro de su servicio especializado de Línea de denuncias para generar confianza dentro del equipo de trabajo y así erradicar la creencia de que se tomarán represalias posteriormente; también ha dedicado esfuerzo a acortar los procesos y a hacerlos más sencillos para alentar a que los colaboradores concluyan sus procesos de denuncia, logrando con esto que de cada 10 denuncias 6.5 sean comprobadas.

Por otro lado, para la consultora el cambio climático es una realidad y según su experiencia con empresas como Hoteles Misión, Grupo Brieño y La Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (Amapro), los consumidores prefieren empresas con programas y credenciales medioambientales y sociales, por lo que aumentar sus inversiones en sostenibilidad es el tercer pilar fundamental para impulsar el crecimiento de la empresa.

Las soluciones digitales cobrarán relevancia durante este 2023 dentro de las empresas, desde la mejora a la experiencia de sus clientes con inteligencia artificial hasta la toma decisiones basada en el big data, la reducción de tiempo en los procesos y con ello la carga de trabajo para los colaboradores sea menor. Para lograrlo Marco González recomienda:

 

  • Se actualicen a la tendencia actual, las empresas deben asegurarse de que sus procesos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) sean parte de su estrategia de negocios.

 

  • Todas las empresas necesitan un plan con objetivos y resultados claros, que les permitan crear planes de acción sólidos para reducir cualquier impacto negativo que se tenga en la sociedad y el medio ambiente.

 

En este último pilar, Dialogus asegura que las prioridades de las empresas deben ser enfocadas en ofrecer a los colaboradores un trabajo satisfactorio, oportunidades continuas de crecimiento, aprendizaje y flexibilidad para así mantener el talento humano dentro de la compañía. Este punto es respaldado por la información otorgada por el estudio sobre Contratación y tendencias en el mercado laboral 2023 de Indeed y Glassdoor en donde se demuestra que el 80% de los empleadores cree que atraer y retener talento es uno de sus mayores desafíos y el 22% de los colaboradores abandonaron su empleo por falta de desarrollo profesional siendo un factor que afecta su crecimiento profesional.

Para la consultora una de las soluciones a este reto es empezar a incubar talento joven, los programas de becarios son apuestas a largo plazo que responden a las exigencias de conocimientos y habilidades. Claro ejemplo de esto es su programa Semillero de Talentos en el que le brinda oportunidad a los jóvenes de integrarse como Semillas (becarios o trainees) en las empresas con las que colabora, logrando desde 2019 a la fecha que 114 de ellas sean contratadas al finalizar el programa, dato que busca incrementar con las 157 semillas activas en más de 20 unidades de negocio.

 

 

Categorías
Columnas

Durazo, más que gobernador de Sonora

Alcaldes y Gobernadores

Por Gustavo Rentería*

Andrés Manuel López Obrador hoy tiene 22 gobernadores afines. La oposición 10. De esa decena, 5 son panistas, 3 priístas y 2 de Movimiento Ciudadano.

Para las próximas elecciones de Coahuila y Estado de México uno de los elementos para el resultado, es la fuerza, dinero, movilización e infraestructura de los gobiernos de la 4T. Y claro, la actuación de los opositores al Presidente de México. ¿Cómo actuarán?

Pero hay un gobierno local que destaca entre todos. Y por cierto es muy polémico: el de Sonora.

Lo encabeza Alfonso Durazo Montaño. Nació en Bavispe, es ingeniero civil y abogado. Fue investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de nuestra UNAM y escribió para varios diarios. Sus columnas y colaboraciones dividieron opiniones.

Saldos del Cambiosu libro más conocido, es un análisis de lo que vivíamos antes del nuevo milenio, y la llegada de Acción Nacional a Los Pinos.

Lo conocí a principios de los 90, del siglo pasado, cuando me llevó mi padre don Teodoro Rentería (hoy vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas y presidente del Colegio Nacional de Periodistas Mexicanos) a una comida a un restaurante muy cerca del Monumento a la Revolución. Ese día pagó la cuenta un gran amigo de nuestra familia, literalmente de ella, el maestro -muy respetado- Heriberto Galindo Quiñones.

Era un chamaco, pero Don Heri nos advirtió que el joven político iba a llegar lejos. Y no se equivocó el sinaloense. En mayo del 2000, Durazo renunció a su militancia tricolor y se unió a la campaña de Vicente Fox. Habían matado a su hermano y paisano, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Cuando ganó el guanajuatense lo nombró su Secretario Particular y después su Coordinador de Comunicación Social. Yo ya tenía mi programa en radio, gracias a la amable invitación de Jaime Azcárraga y por esas fechas también me invitó Lolita De la Vega al canal 13, a conducir Frente a Frente.

Un día le pedí un cita para pedir una información. Pero sorpresivamente me recibió en Los Pinos, me la dio por escrito y hasta me invitó un café y le mandó un saludo a mi padre.

Lo volví a ver cuando entrevisté al candidato López Obrador, allá por 2006. Se había unido a su campaña, y mi familia ya administraba una estación de Nogales. Contra el gobierno local, le abrimos los micrófonos. Nos costó caro, pero seguíamos un norma familiar: pluralidad en beneficio de nuestro auditorio desde Magdalena de Kino hasta el sur de Tucson, Arizona.

Participó en muchos programas de debate como diputado federal entre 2012 y 2015 -que este reportero condujo-por cierto electo por el PRD, pero llamó la atención que se fue a la bancada de Morena. Siempre argumentó sobre la necesidad del verdadero cambio, no como el que había prometido su ex jefe, Vicente Fox. Y claro, siempre recordada a su paisano, Colosio.

Se convirtió en senador en 2018. También fue a nuestras cabinas en campaña. Nos costó caro. Ir contra la corriente como empresario de los medios, créame, respetado lector, duele en todos sentidos. Pero la satisfacción de servirle al auditorio, suaviza la situación.

Se convirtió en Secretario de Seguridad Ciudadana durante 22 meses del nuevo gobierno y después realizó un campaña que lo llevó a recorrer toda la entidad. Hoy es más que un gobernador, es uno de los más cercanos colaboradores del titular del Ejecutivo Federal. Es parte fundamental del Movimiento de Regeneración Nacional, y es un confidente del Presidente de México.

El Plan Sonora, sobretodo por la explotación del litio, y su relación con Arizona, Estados Unidos, lo coloca en una posición muy especial. ¿Pero podría ser más que el asesor, confidente y amigo presidencial? Efectivamente, Durazo es más que uno de los 22 gobernadores afines, es un verdadero soldado leal del hoy huésped de Palacio Nacional, que su carrera no acabará con la gubernatura de Sonora.

*Periodista, editor y radiodifusor

@GustavoRentería

www.GustavoRenteria.com

Categorías
Columnas

De demócrata a autoritario

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

A lo largo de la historia se ha comprobado y sí: indiscutiblemente el poder cambia a la gente.

Los ejemplos los tenemos muy cerca, los mexicanos los estamos viviendo, en Cuba lo vivieron, en Venezuela lo siguen sufriendo, enNicaragua lo están padeciendo.

Las cosas del poder son inexplicables, solamente aquellos que lo viven, podrían decirlo, platicarlo. ¿Cuáles son sus experiencias? Será acaso que el poder hace flotar a las personas; o acaso que la aclamación del pueblo cambia la perspectiva de los gobernantes.

Las luchas sociales, como las revoluciones, como alcanzar el poder desde la oposición, gozar de las mieles de las atenciones y que todos le digan “sí señor”, que no haya deseo que se le niegue, que una palabra basta para mover a un país.

El ser humano es muy volátil, el piso se pierde en cualquier momento y lo que antes fue una causa hoy se convierte en caprichos de opositores, en posiciones políticas inescuchables, en opiniones “resentidas” o en pensamientos conservadores, “porque nosotros somos progresistas”.

Lo que antes fueron anhelos y exigencias de democracia, hoy se convierten en situaciones inatendibles por el gobierno. Y no solamente eso, se trata de situaciones que buscan los grupos desplazados del poder “para seguir robando al pueblo”.

La marcha del pasado domingo en más de cien ciudades del país que movilizó a más de un millón y medio de mexicanos, para el gobierno en turno, no es más que una demostración de que “los grupos de la derecha, los conservadores quieren seguir robando”.

El presidente Andrés López, ha enloquecido, desestima a la gran masa de mexicanos que “no le decimos que se vaya, porque lo elegimos por seis años; le exigimos que deje de destruir a las instituciones; le prohibimos que despedace a la democracia mexicana y nunca le perdonaremos que viole la Constitución en busca de perpetuar a sus allegados en el poder”.

El gobierno en turno no puede ser indiferente a lo que vimos los mexicanos y todo el mundo el domingo pasado; el pueblo de México eligió a un presidente en 2018, no a un autócrata, los diputados federales y los senadores de Morena obedecen a pie y juntillas las instrucciones dictadas desde Palacio Nacional.

Novatos en el poder, ilusos que piensan que el ganar una elección es para toda la vida; todos los procesos electorales tienen una vigencia, una fecha de caducidad y la historia es una de las más duras juzgadoras de los poderosos.

No se trata de enviar una maldición a los gobernantes de la autollamada Cuarta Transformación, se trata de recordarles que en algún momento todos escucharon el llamado del “mesías” López Obrador para hacer que la democracia fuera una realidad. Muchos la escucharon, la creyeron y lo lograron.

Otros siempre desconfiamos de su buena fe, de su templanza, de su inquebrantable voluntad de servir a los mexicanos. También hubo quienes cansados de una opción tricolor que llevaba 80 años en el poder abusando de la confianza ciudadana y de los decepcionantes gobiernos blanquiazules, le dieron la oportunidad al gran líder opositor.

Hoy esta demostrado que el presidente López Obrador no cumplirá sus promesas democráticas, que una cosa es ser oposición y otra muy diferente es ser gobierno. Está claro que no existe cambio alguno, que la transformación solamente fue un eslogan de una administración que no sabe ni sabrá lo que se debe hacer desde el gobierno para beneficio de un país.

Esperemos que no haya muchos más destrozos gubernamentales.

 

Categorías
Nacional

Por ley, cárcel a culpables de bloqueos a vías, daños administrativos y cívicos: Woolrich

“La autoridad estatal o municipal está obligada a impedir todo tipo de situación ilegal empleando el rigor que deben de tener para desbloquear vías de comunicación u obstrucción administrativa alguna y llevar ante la ley al responsable de esta conducta delictiva”: Alberto Woolrich

Ante todo delito se aplica la ley; tal cual los hechos no demuestren lo contrario; tal como se han estado dando presuntas ilegalidades en Sitilpech por Kanan -Esperanza; quien en sus comunicados divulgados en sus redes niega las arbitrariedades e ilegalidades.

En consulta al reconocido penalista y constitucionalista Alberto Woolrich Ortiz, Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, a.c., y Titular del despacho penalista Woolrich y asociados en la ciudad de México; nos comenta con respecto a los últimos acontecimientos que se vivieron en Sitilpech; donde se dio un presunto secuestro de camión que transportaba cerdos  por pseudoambientalistas de Kanan – La Esperanza y la retención del chofer; cumpliendo con la  amenaza que hiciera en días pasados, de rebelión y retención  ilegal del camión con cerdos de la empresa porcicola  Keken; donde  violentaron los derechos humanos del chofer, desafiando a la vez al poder judicial  y provocando daños a terceros.

Alberto Woolrich Ortiz
Lic. Alberto Woolrich Ortiz.

Hechos que llevaron a  los trabajadores a un “Ya basta Kanan de tantas mentiras y de dañar a gente que busca un sustento para su familia;  los trabajadores de Sitilpech en sus redes encararon a Kanan y le  pidieron que ya deje de manipular y de dividir a la población; que los deje trabajar y no siga dañando la economía familiar con sus “bloqueos  y “secuestros de camiones”; obstruyendo los accesos de vías y carreteras que conducen a la empresa y obstaculizan el ingreso a su lugar de trabajo.

Además cabe recordar que “los falsos ambientalistas” enardecidos agredieron a periodistas, fotoperiodistas argumentando que fueron enviados por el gobierno y la empresa; sobre todo porque les publican  e investigan todo lo que conlleva la rebelión contra las granjas porcícolas incitados por Kanan; quienes hacen los comunicados; manifiestos y convocatorias.

El abogado penalista Woolrich nos comenta que, “el cierre de carreteras, implica la comisión de un evento delictivo de carácter federal, todo está tipificado en el capítulo quinto del código penal federal.  Se puede proceder en contra, y sobre todo las autoridades están obligadas por ley a impedir que se tomen este tipo de cuestiones para presionar a las autoridades para lo que sea.

Destaca Alberto Woolrich que: “La autoridad estatal está obligada o la municipal a impedir ese tipo de situación empleando la energía que deben de tener, para desbloquear esa situación y llevar ante la ley al responsable de esta conducta delictiva. Si el que incita es abogado es más triste aún que emplee estos medios para presionar a las autoridades para obtener los beneficios económicos que está pretendiendo obtener. Como abogado sabe que debe de recurrirse a las instancias legales y si le niegan la pretensión que busca, debe tener los recursos de inconformidad que puede hacer valer ante la propia autoridad y evitar actos ilícitos, como dañar a empresas, particulares impidiendo el acceso o el libre tránsito.

Por ley, cárcel a culpables de bloqueos a vías, daños administrativos y cívicos: Woolrich
“Los falsos ambientalistas” enardecidos agredieron a periodistas.

Precisa el Constitucionalista que “Nuestra constitución política de los Estados Unidos Mexicanos permite la libertad de expresión, pero refieren en su artículo octavo que para ejercitar esa libertad de expresión tenemos que hacer las peticiones formalmente por escrito y dirigida a la autoridad competente, y esta misma tiene la obligación de emitir un acuerdo mediante el cual niegue o satisfaga las pretensiones del justipreciable, siempre fundando y motivando el acto que se vaya a solicitar o negar.

Nuestro código penal federal, en su título quinto refiere, los delitos en materia de vías de comunicación y define perfectamente cómo y qué es lo que se debe de entender como caminos públicos y los define de la siguiente manera:

Se llaman caminos públicos las vías de tránsito habitualmente destinadas al uso público, sea quien fuera el propietario y cualquiera que sea el medio de locomoción que se permita el acceso a él. Esto es un antecedente de nuestro código penal para sancionar con penas de prisión, inclusive a todo aquel que en su momento impida los accesos mediante alguna conducta de carácter delictivo utilice cualquier medio ya sea con fuerza, armas o de bloqueo con personas para permitir el acceso a determinado lugar. Pero para ello se requiere que en momento determinado se satisfagan los elementos, que cada tipo de delito en lo particular define, pero si es una conducta prohibida por la ley y puede traer consecuencias de carácter penal y penas de privativa de libertad independientemente de que puede traer también, una consecuencia en vía administrativa por impedir el acceso y esto pudiera lesionar ordenamientos de carácter cívico. Reafirmó el jurista y constitucionalista Alberto Woolrich.

Categorías
Nacional

Hombre que no se raja, Adán Augusto mano derecha de AMLO en las relaciones con EUA

Desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, nombró como Secretario de Gobernación a Adán Augusto López, se ha visto su transformación y fuerza en los últimos meses; discreto, negociador, con altura y experiencia para tratar temas de utilidad con Congresistas el pasado 20 de febrero, acompañando al presidente en Palacio Nacional que, en su mayoría eran demócratas de EUA, reunión efectuada para la cooperación y beneficio de ambos países.

La representación del Secretario Adán Augusto, con tenacidad, experiencia y altura, demuestra una vez mas, abordar estos temas de comercio, como la prohibición de la importación del maíz transgénico, así como también la creación de una planta automotriz, “Tesla” dándole mayor valor a la obra calificada mexicana. Es por eso que se ha convertido cade vez más en la mano derecha del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional

Hombre que no se raja, Adán Augusto mano derecha de AMLO en las relaciones con EUA

Desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, nombró como Secretario de Gobernación a Adán Augusto López, se ha visto su transformación y fuerza en los últimos meses; discreto, negociador, con altura y experiencia para tratar temas de utilidad con Congresistas el pasado 20 de febrero, acompañando al presidente en Palacio Nacional que, en su mayoría eran demócratas de EUA, reunión efectuada para la cooperación y beneficio de ambos países.

La representación del Secretario Adán Augusto, con tenacidad, experiencia y altura, demuestra una vez mas, abordar estos temas de comercio, como la prohibición de la importación del maíz transgénico, así como también la creación de una planta automotriz, “Tesla” dándole mayor valor a la obra calificada mexicana. Es por eso que se ha convertido cade vez más en la mano derecha del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional

Adán Augusto busca destinar dinero de García Luna para municipios más vulnerables de México

En su gira por Ciudad Juárez, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López muchos municipios fueron afectados por los fraudes de Genaro García Luna, propuso que el dinero de García Luna sea destinado para noble fin; el crear programas sociales o para las familias juarenses, ¡¡Para los más necesitados!! El funcionario recordó que en el sexenio de Felipe Calderón se derramó sangre a causa del narcotráfico y los fraudes de García Luna.

Adán Augusto dijo que sería vital para los más necesitados del estado del norte de México, que el dinero regrese a los mexicanos, como una acción justa para retribuir, un poco las consecuencias de la cruda violencia de los sexenios panistas.

Las familias mexicanas que el narco les arrebato la vida, de sus hijos, hermanos, no olvidan. Parece que a Calderón se le olvido que una de sus tareas era, asegurar al país contra el narcotráfico, ¿y qué hizo? Aliarse con el narco y darle poder a García Luna para robar a diestra y siniestra.

La justicia llega tarde, pero llega, después de creada la AFI en el gobierno de Vicente Fox y designar a García Luna como titular en 2006 ya como presidente Felipe Calderón sí, fueron más de 20 años dañando al erario público.

 

Categorías
Nacional

Invitan a Concurso Nacional de Baile Huapango Huasteco

El senador Gilberto Herrera Ruiz busca que el Huapango Huasteco sea considerado como patrimonio cultural; además, dio a conocer que se llevará a cabo un concurso nacional de este baile, del 30 de marzo al 1 de abril del 2023, en el municipio de San Joaquín, Querétaro.

El senador confió en que los legisladores de San Luis Potosí e Hidalgo acompañen esta propuesta.

Además, el presidente municipal de San Joaquín, Carlos Manuel Ledezma Robles, dijo que éste es un pueblo mágico y su evento principal es el Concurso Nacional de Baile Huapango Huasteco, que este año celebrará su edición 52.

Destacó que el estado cuenta con muchos atractivos turísticos, naturales y zonas arqueológicas, como las “Grutas Los Herrera”, “Cascadas Maravillas”, entre otros lugares, donde el clima es frío, montañoso.

Jesús Novoa Ramírez, director de Turismo y Economía del municipio, comentó que en esta ocasión esperan contar con alrededor de 700 parejas de toda la República y del extranjero.

Recordó que cada gobierno ha puesto su granito de arena, para que este evento sea el número uno y el más importante de la República Mexicana.

Novoa Ramírez agregó que el premio para el ganador será de 270 mil pesos y una estatuilla, a la que denominan “Luna de Fuego”, la más importante para los bailarines.

En esta edición se llevarán a cabo cuatro categorías, los pequeños huapangueros, de tres a siete años, quienes dan una muestra del trabajo de todo el año; de ocho a 12, son los infantiles; de 13 a 17 años, los juveniles; y de 18 años en adelante.

Manifestó que son tres días en los que habrá baile, mañana tarde y noche. “Es una gran fiesta de colorido, de vestuario de diferentes regiones y donde se muestra la cultura y la tradición de San Joaquín”.