Categorías
E-Commerce Finanzas Tecnología

Las Finanzas Integradas aceleran soluciones financieras digitales en B2B, según Galileo y Juniper Research

/COMUNICAE/ La penetración general de las finanzas integradas en la región (89%) es superior a la de Estados Unidos (86%). Las finanzas integradas difuminan la línea entre los sectores financiero y no financiero, erradicando las fricciones y barreras de entrada tradicionales. Las fintech y la tecnología financiera son los proveedores preferidos sobre los bancos

Un nuevo estudio realizado por Juniper Research en colaboración con Galileo Financial Technologies, una empresa líder en tecnología financiera de propiedad y operación independiente de SoFi Technologies, Inc. (NASDAQ: SOFI), revela altos niveles de conocimiento y adopción de las finanzas integradas entre las empresas B2B de Latinoamérica.

Mientras que América Latina es tradicionalmente una región poco penetrada con respecto a la adopción de tarjetas de pago, el estudio muestra que los actores B2B latinoamericanos no solo están familiarizados con las finanzas integradas, sino que casi 9 de cada 10 ya están ofreciendo soluciones de finanzas integradas. Los tres principales problemas empresariales que resuelve la financiación integrada son: la retención de clientes, la gestión del flujo de caja y el crecimiento de los ingresos.

La investigación fue presentada en el marco del panel de debate titulado «Embedded Finance: Evolución o revolución» el cual fue liderado por Tory Jackson, Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Galileo, quien dio a conocer los  principales hallazgos de la investigación en compañía de Ivan Chomer, CEO y Fundador de Dividenz, un actor latinoamericano de WealthTech/Proptech, y Erick Rincón Cárdenas, reconocido experto en fintech con sede en Colombia. Todas las partes coincidieron en que el éxito de las finanzas integradas en América Latina es el resultado de la integración de diversos miembros del ecosistema que se centran en resolver los numerosos puntos débiles asociados a las transacciones financieras en la región.

«El hecho de que las finanzas integradas en América Latina superen la conciencia y la adopción en los Estados Unidos es significativo porque aborda brechas y problemas reales en el ecosistema financiero de la región», comentó Jackson. «Esto es solo el comienzo, los datos muestran que el ecosistema de finanzas integradas continuará creciendo de manera explosiva en los próximos años».

En la encuesta realizada a 210 ejecutivos de nivel C de empresas B2B de seis países de América Latina, se preguntó a los líderes empresariales sobre sus actitudes hacia las finanzas integradas, qué tipos de servicios financieros ofrecen o quieren ofrecer, cuántos proveedores utilizan, a quién prefieren como socio de finanzas integradas y qué valor aportan las soluciones de finanzas integradas a sus clientes.

Las principales conclusiones para las empresas latinoamericanas incluyen:

El 89% de las empresas B2B están familiarizadas con el concepto de finanzas integradas y el 86% ya ofrecen una solución de finanzas integradas
El 83% de las que no ofrecen actualmente una solución de finanzas integradas están considerando la posibilidad de ofrecerla.
El costo es la razón principal para no ofrecerlas
El 70 % preferiría ofrecer servicios financieros integrados de un proveedor no bancario
El crédito y los préstamos, los pagos y los servicios para empleados/empleadores son los tres principales casos de uso en el mercado
El director señala que, si bien el promedio acumulado de adopción de soluciones financieras integradas es más alto en general que en EE. UU., la penetración varía mucho de un país a otro, lo que apunta a las diferencias en los marcos comerciales y normativos locales de cada país. (Tabla 1)

Ivan Chomer, agregó color al debate destacando el poder de las finanzas integradas para las empresas de gestión de patrimonio, especialmente aquellas que ofrecen soluciones de inversión extranjera a los inversionistas latinoamericanos. Las soluciones de finanzas integradas, como las que ofrece Dividenz, proporcionan un gran alivio a un segmento tradicionalmente asediado por barreras técnicas, de seguridad, legales y regulatorias. «Estos desafíos limitan la gestión de la riqueza a las grandes instituciones y/o a los particulares con grandes patrimonios, mientras que las tecnologías de finanzas integradas abren posibilidades para los inversionistas individuales más pequeños».

Por su parte, Erick Rincón Cárdenas, destacó el poder de incorporar las finanzas y los pagos en experiencias transaccionales no financieras. «Eliminar los silos y adoptar la colaboración no solo acelerará la inclusión financiera de los consumidores desatendidos, sino que también generará un crecimiento eficiente y reducirá las barreras al crecimiento para las pequeñas y medianas empresas que desean innovar».

Al considerar si el aumento acelerado de las finanzas integradas en América Latina es una evolución o una verdadera revolución, Jackson concluyó que el potencial de las finanzas integradas para revolucionar los ecosistemas de pago está definitivamente presente en toda América Latina. «Cuando se trata de soluciones de finanzas integradas, el compromiso de Galileo es poner a disposición la tecnología, la infraestructura y los equipos de expertos que permitan a los innovadores financieros y no financieros, grandes y pequeños, prosperar», concluye.

##

Acerca de las tecnologías financieras de Galileo

Galileo es una empresa líder en tecnología financiera cuya plataforma, tecnología API abierta y experiencia comprobada permiten a las fintechs, marcas emergentes y establecidas crear soluciones financieras diferenciadas que expanden la frontera financiera. Galileo elimina la complejidad de la innovación en pagos y servicios financieros al proporcionar componentes básicos de API abiertos y flexibles y una plataforma segura, escalable y preparada para el futuro. Con la confianza de los pesos pesados ​​de la banca digital, los innovadores en etapa inicial y los clientes empresariales, Galileo admite la emisión de tarjetas de pago físicas y virtuales, el aprovisionamiento móvil y más, en todas las industrias y geografías. Con sede en Salt Lake City, Galileo tiene oficinas en Ciudad de México, Ciudad de Nueva York, San Francisco y Seattle.

Acerca de la investigación de Juniper
Juniper Research proporciona servicios analíticos y de investigación al sector global de las comunicaciones de alta tecnología; proporcionar consultoría, informes de analistas y comentarios de la industria.
Fuente Comunicae

Categorías
Campeche CIUDAD DE MEXICO Comunicación Industria y energía Inmobiliaria Otras Industrias Recursos humanos

Cotemar recibe distintivo Empresa de Diez Plus del Infonavit

/COMUNICAE/ Grupo Cotemar recibió la certificación Empresa de Diez Plus, programa con el que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reconoce y ofrece beneficios a las empresas que muestran compromiso con sus trabajadores al crear empleos de calidad y favorecen el desarrollo económico del país
Grupo Cotemar recibió la certificación Empresa de Diez Plus, programa con el que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reconoce y ofrece beneficios a las empresas que muestran compromiso con sus trabajadores al crear empleos de calidad y favorecen el desarrollo económico de nuestro país.

La certificación se otorga a Cotemar debido a su excelente cumplimiento de sus obligaciones patronales ante el Infonavit, y permite beneficios adicionales a los trabajadores que formalicen su crédito de vivienda ante el Instituto.

«En Cotemar estamos comprometidos en brindar condiciones laborales favorables para que la calidad de vida de nuestros colaboradores, y por ende de sus familias, sea equitativa y contribuya al desarrollo profesional y humano, por ello, nos sentimos orgullosos de esta certificación», señaló un vocero interno de la compañía.

Con más de 44 años de experiencia, Cotemar mantiene un compromiso permanente con el bienestar de su gente, al promover un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable, con mejor calidad de vida para sus colaboradores y familias.

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.
«Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social nos definen»
«Somos una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera».

«Nuestra experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, nos posiciona como la mejor opción, colaborando con nuestros clientes y ayudándolos a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión».

«Impulsados por nuestra cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutamos proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, nuestros más de 43 años de trayectoria nos respaldan. One stop to get it done, and done right».

Visitar la página web: www.cotemar.com.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Ante diplomáticos de diversos países Marko Cortés advierte sobre el retroceso democrático en México

Ante representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en México, el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, advirtió sobre el retroceso democrático que vive el país.

El  líder del blanquiazul consideró fundamental que la comunidad internacional sepa y comunique que el crimen organizado en México se está expandiendo porque no se le combate y que interfiere en los comicios electorales.

Como muestra, señaló el proceso electoral del 2021, en el que como nunca se registró un alto número de candidatos ejecutados, golpeados, secuestrados.

Recordó que el PAN presentó denuncias no solo ante autoridades mexicanas sino ante la OEA, en Naciones Unidas y en el Departamento de Estado en la Unión Americana.

Finalmente, en el Encuentro anual con el Cuerpo Diplomático, Marko Cortés hizo un llamado a la comunidad internacional para que, ante violaciones de Derechos Humanos, violaciones a las libertades y a la democracia o el debilitamiento institucional, siempre por ese bien superior, se tome una posición.

Tras dar la bienvenida a los Embajadores, integrantes del Servicio Diplomático y representantes de organizaciones internacionales, la secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, afirmó que la relación con el mundo es una prioridad, porque es “imperante” que México recupere el lugar que solía tener a nivel internacional.

“Seguiremos insistiendo en la correcta aplicación de nuestros principios de política exterior y condenaremos que se sigan utilizando a conveniencia según los intereses del gobierno actual”, advirtió la también presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América.

Ofreció que en Acción Nacional “seguiremos trabajando por el fortalecimiento de nuestros asuntos exteriores basados en la promoción de los derechos humanos, de las libertades y el Estado de Derecho”.

Asistieron al encuentro, el coordinador del Grupo Parlamentario en el Senado, Julen Rementería, los diputados federales Juan Carlos Romero Hicks y Nohemí Luna, la secretaria general del partido, Cecilia Patrón Laviada, Luis Felipe Bravo Mena y Cecilia Romero, así como senadores y diputados federales.

Categorías
Economía Portada

Pemex alerta sobre fraude a proveedores vía mail

Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió una alerta para sus proveedores y contratistas sobre la emisión de convocatorias fraudulentas que circulan a través del correo electrónico [email protected] y por el cual piden información confidencial y pagos.

Recientemente, PEMEX fue notificado que, a través de esa cuenta, se ha invitado a múltiples empresas en México y alrededor del mundo a registrar datos confidenciales y realizar algún tipo de pago.

Ante tal situación, la empresa productiva del estado dio a conocer que “la única forma de contacto para establecer relaciones comerciales es por medio de las cuentas institucionales de @pemex.com y @achilles.com.”

Indicó que  únicamente celebra contratos a través de los medios legales permitidos y claramente establecidos, por medio de un proceso transparente y controlado.

Asimismo, hizo un llamado a denunciar situaciones o peticiones anómalas a las cuentas [email protected] y [email protected].

En su página de adquisiciones, la empresa afirma que: “El registro y evaluación de proveedores y contratistas emplea una metodología homologada de calificación comercial y de riesgo financiero, para facilitar la toma de decisiones y mitigar riesgos potenciales en la cadena de abastecimiento.”

Y detalla que: “Para la revisión, evaluación y actualización de la información, Pemex  ha contratado los servicios de Achilles, que fungirá como tercero independiente, garantizando la administración de los datos y documentos proporcionados, en cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.”

De acuerdo con sus resultados financieros al cierre de 2022, la petrolera realizó pagos a proveedores y contratistas por 445 mil 148 millones de pesos, cifra que es 20% mayor a lo erogado en 2021 por el mismo concepto.

Categorías
CDMX Portada

Choque entre dos unidades de Metrobús deja cinco personas lesionadas

La noche del miércoles se registró un choque entre dos unidades de Metrobús de la Ciudad de México, de Línea 4, a la altura del parabús Mixcalco, en la zona Centro; dejó un saldo de cinco personas heridas.

A través de su cuenta de Twitter, el Metrobús dio a conocer que recibió una alerta por parte del Centro de Control, en la que ambos conductores reportaron un percance derivado de las condiciones climatológicas.

Elementos de emergencia llegaron al lugar de los hechos para valorar a las personas, dando cinco atenciones médicas por contusiones leves, aunque no fue necesario el traslado a hospitales.

Sin embargo, el seguro de la empresa acudió al sitio y entregó los pases médicos como parte de la atención correspondiente.

Por su parte, el Metrobús mencionó que dará seguimiento a las personas afectadas para que el seguro de la empresa cubra la atención médica integral.

Categorías
Nacional

Monreal y CCE diálogan para buscar crecimiento económico

Ricardo Monreal, sostuvo una reunión con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial, donde señalaron la importancia del diálogo para fomentar políticas que beneficien al crecimiento económico de México.

Al encuentro, que se llevó a cabo la tarde del 15 de marzo, asistió el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, así como presidentes de organismos empresariales.

El Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado, y agrupa a las 14 organizaciones cúpula empresariales, que en su conjunto aglutinan a más de dos mil asociaciones y alrededor del 80 por ciento del PIB de México.

Su misión es coordinar y representar a las organizaciones del sector empresarial para ser el motor del desarrollo económico y social de México, e impulsar de manera sustentable la productividad, la innovación, el empleo formal y la inversión.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal se ha reunido con diferentes sectores sociales, entre ellos representantes empresariales, con el objetivo de conocer sus problemáticas y las propuestas de los sectores productivos.
El pasado 2 de marzo, por ejemplo, conversó con representantes de la industria acerera, con el fin de revisar las acciones que se pueden implementar ante la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano.

“El diálogo entre legisladoras, legisladores e industria es fundamental para que nuestro país aproveche las oportunidades que la coyuntura geopolítica le presenta”, apuntó el legislador.

Además, ha sostenido encuentros con representantes de las industrias de la construcción y del autotransporte, así como con emprendedores y campesinos.

Categorías
Sin categoría

¿Cuál era el protocolo que debió seguir médico de SRS? Expertos opinan

 

La ampliamente comentada irresponsabilidad del médico Ulises González Hernández, médico de SRS sigue encontrando opiniones entre expertos. Los profesionales de la salud coinciden en la negligente actitud del médico Ulises Gonzáles Hernández por asumir un papel inadecuado para su perfil médico.

Ahora bien, los expertos opinan sobre las deficiencias del médico de SRS y en días recientes han respondido a la incógnita planteada por muchas personas ¿Cuál era el procedimiento médico adecuado para el panorama de enferma terminal de cáncer de SRS?

La mayoría de las opiniones coinciden en la canalización a un médico intensivista, pero además, subrayan la correcta decisión de canalizar a los pacientes con cáncer terminal a clínicas del dolor, donde cuentan con los profesionales adecuados para el trato de la señorita SRS.

La señorita SRS debió ser canalizada por profesionales en espacios como la clínica del dolor o un médico intensivista con experiencia en el tratamiento de pacientes terminales. A la señorita SRS intentaron calmarle el dolor, pero con absoluto desconocimiento de los procedimientos adecuados. A SRS el Sol se le apagó forzadamente…

Categorías
Nacional Portada

Cinco jóvenes muertos en Nuevo Laredo fueron ejecutados: Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, declaró que los cinco jóvenes abatidos por militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 26 de febrero “fueron ejecutados”, pues refirió que no iban armados ni hubo un enfrentamiento.

Encinas subrayó que la investigación debe considerar la cadena de mando militar en el operativo, que concluyó con la muerte de esos cinco jóvenes.

Además, puntualizó que “por supuesto que todos tienen derechos, pero quien infringe la ley y comete un delito, pues debe cumplir con su responsabilidad”.

La versión inicial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que los militares escucharon disparos de armas de fuego durante un reconocimiento en Nuevo Laredo, por lo que avanzaron hacia la dirección donde escucharon las detonaciones.

Estando ahí, identificaron un vehículo pick up con siete individuos a bordo, que se trasladaban a exceso de velocidad con las luces apagadas y sin placas.

Los integrantes del vehículo, al observar la presencia de las tropas, aceleraron la velocidad de manera intempestiva y evasiva, para impactarse después con un auto estacionado.

Los militares accionaron sus armas de fuego, lo que dio como resultado la muerte de cinco personas, una herida y otra ilesa.

Finalmente, Encinas solicitó esperar los resultados de la investigación que quedó a cargo de la CNDH, para conocer qué sucedió realmente.

“Creo que tenemos que esperar a la investigación que se le solicitó a la CNDH, toda vez de que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quienes eran, fueron ejecutados, y esperemos a que venga la conclusión de la investigación de la CNDH para dar cuenta de qué es lo que pasó, pues evidentemente hay elementos para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no había enfrentamiento”, puntualizó.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Inteligencia Artificial y Robó Marketing Nacional Programación Software

Nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para conectar con las audiencias que servirán este 2023

/COMUNICAE/ Con el desarrollo del asistente de contenido y ChatSpot.ai, HubSpot muestra el interés por invertir en inteligencia artificial para mantener una conexión permanente con los consumidores. Hoy en día, más del 57% de las empresas mexicanas están explorando la adopción de IA
En la actualidad la Inteligencia Artificial (IA) tiene un alto impacto en el día a día de muchas personas. en el caso de las industrias, se han visto beneficiadas por sus funciones como: el sector automotor y la medicina han encontrado en la IA los elementos ideales para hacer más en menor tiempo y de mejor manera.

Hoy en día, más del 57% de las empresas mexicanas están explorando la adopción de IA, mientras que la mitad de los profesionales mexicanos señala que la pandemia ha aumentado su enfoque en la atención al cliente (47%), seguido de marketing y ventas (37%) y automatización de procesos (26%), esto de acuerdo con una nueva investigación de mercado realizada a profesionales de TI por parte de IBM.

En el caso de la relación y gestión de los clientes es muy importante innovar este 2023 para mantener una escucha constante y un conocimiento profundo de sus necesidades.

HubSpot, la plataforma de gestión de la relación con los clientes (CRM) para empresas en expansión, desarrolló dos nuevas herramientas que incorporan la tecnología de inteligencia artificial (IA). Te compartimos en qué consiste cada uno y la forma en que cada uno contribuye a realizar tareas específicas en el mundo de los negocios:

Asistente de contenido: esta herramienta fue desarrollada para ayudar a los equipos de marketing y ventas a crear y compartir textos de calidad en cuestión de minutos. Entre las funciones más destacadas, están las siguientes:

Sugerir títulos para artículos de blog en relación con un producto o servicio, para luego generar un esquema completo del artículo basado en esos títulos.
Redactar textos en un instante para blogs, páginas de destino, página de sitio web, correos de marketing y artículos de la base de conocimientos.
Optimizar los flujos de trabajo del marketing de contenidos en un solo lugar, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo. 

 

ChatSpot.ai: esta herramienta está diseñada para facilitar varias tareas vinculadas a la experiencia del usuario en el chat con base en el lenguaje natural. Los siguientes son algunos ejemplos de tales tareas:

Agregar contactos y empresas al CRM de HubSpot.
Crear informes personalizados de marketing, ventas y servicio al cliente.
Redactar correos electrónicos de ventas profesionales, efectivos y personalizados.

Andy Pitre, vicepresidente ejecutivo de producto en HubSpot, comenta: «Actualmente, se ve un cambio notable en la forma como trabaja la gente, y el objetivo es ayudar a las empresas a establecer relaciones más estrechas con los clientes. El asistente de contenido con Inteligencia Artificial ayudará a crear textos de calidad más fácil y más eficiente, para atender mejor a cada cliente. Los avances en IA podrían cambiar el uso y la manera en que la gente interactúa con el software.»

En esta página puede inscribirse para probar la versión beta del asistente de contenido o la versión alfa de ChatSpot.ai. 
Fuente Comunicae