Categorías
Economía Portada

Bolsa mexicana cierra con ganancia de 0,81% a 52.505,7% puntos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este jueves 0,81%, equivalente a 420,1 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 52.505,7 puntos.

En la jornada, se negociaron 152 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

Categorías
ESTADOS Portada

Intentan linchar a presunto asaltante en Valle de Chalco

Un hombre que fue sorprendido asaltando en la autopista México-Puebla, a la altura de Valle de Chalco, fue golpeado por varias personas.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron cuando habitantes de la zona se percataron que el sujeto estaba atracando en la lateral de la autopista.

Ante ello, mototaxistas lo detuvieron y golpearon hasta casi dejarlo inconsciente en una banqueta.

Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal quienes aseguraron al presunto asaltante y evitaron que lo mataran.

Hasta el momento, el presunto delincuente no ha sido identificado, pero fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Metrobús se estampa contra un automóvil

Al menos cuatro personas lesionadas es el saldo de un choque entre una unidad del Metrobús y un auto particular en la colonia Guerrero, entre el cruce de Av. Paseo de la Reforma y la calle Pedro Moreno, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

La unidad 813 del sistema de transporte de la CDMX de la línea 7, que corre de Campo Marte a Indios Verdes, se vio involucrada en el percance vehicular, debido a que ambos conductores no cedieron el paso, aunado a un mal funcionamiento de los semáforos.

Ambos medios de transporte fueron orillados sobre Paseo de la Reforma para evitar conglomeraciones y permitir el flujo automovilístico.

Se reporta que el automóvil impactó uno de los costados del Metrobús, donde una de las pasajeras tuvo que ser atendida por paramédicos que acudieron al lugar, así como tres de los tripulantes del vehículo particular fueron atendidos por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

El personal de asistencia reportó que ninguno de los lesionados fue llevado a unidades de atención médica, debido a los agravios que presentaron no ameritaron el trasladado.

Categorías
CDMX Portada

Procesan a presunto feminicida de Melissa, hallada en un hotel de Buenavista

Miguel Ángel “N” fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el feminicidio de Melissa, quien fue encontrada sin vida en mayo del 2022, dentro de una habitación en un hotel de la colonia Buenavista, de la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, informó que el sospechoso fue detenido en flagrancia en marzo en la alcaldía Iztapalapa, en posesión de drogas.

Derivado de las investigaciones, las autoridades establecieron la posible participación de Miguel Ángel “N” en el homicidio de la joven, por lo que se solicitó una orden de aprehensión.

“A partir del análisis de las cámaras de videovigilancia tanto públicas como privadas, se pudo demostrar, en tiempo y forma, que esta persona y la víctima ingresaron juntos al sitio en el que se cometió el ilícito”, expuso Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX.

Las características morfológicas del imputado, llevaron a los agentes ministeriales a deducir que se trataba del mismo hombre.

Al detenido se le impuso como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa, durante tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno de Biden insta a AMLO a respetar soberanía de EUA tras amenaza a legisladores republicanos

El Gobierno de Joe Biden instó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a respetar la soberanía de Estados Unidos después de que el mandatario mexicano sugiriera que movilizaría a mexicanos e hispanos residentes en Estados Unidos para votar en contra de legisladores republicanos en próximas elecciones.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, hizo esta petición durante una reunión con senadores y declaró que al igual que Estados Unidos respeta la soberanía de México, le pide al presidente López Obrador que respete la soberanía estadounidense.

La controversia surge después de la presentación de dos proyectos de ley en Estados Unidos que proponen considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y autorizar el uso del Ejército para combatirlos.

López Obrador amenazó con movilizar a sus ciudadanos para votar en contra de legisladores republicanos que apoyen esta medida, si continúan con su propuesta de declarar la guerra a los cárteles mexicanos.

El secuestro reciente de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros, estado de Tamaulipas, de los cuales dos fueron asesinados, avivó la polémica.

Además, la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que causó cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos, también contribuyó a la tensión entre los dos países.

Las propuestas legislativas presentadas en Estados Unidos incluyen la prohibición de entrada a los integrantes del crimen, la autorización para congelar sus bienes y la prohibición de que cualquier persona los ayude de forma consciente, entre otros mecanismos.

Categorías
Nacional Portada

Neoliberales querían destruir la industria petrolera, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este jueves que durante el periodo neoliberal se intentó destruir a la industria petrolera, pues se apostó a vender petróleo crudo y comprar gasolinas en el extranjero.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que cuando llegó al poder en 2018, la industria petrolera “se encontraba en franca decadencia” y desde entonces su Gobierno se ha enfocado en su rescate.

“Hemos avanzado en rescatar la industria petrolera que estaba en franca decadencia porque querían destruirla”, apuntó.

Refirió que los neoliberales lograron “hasta cierto punto” destruir la industria petroquímica, “teníamos una de las mejores del mundo“, agregó.

López Obrador detalló que durante más de 40 años de periodo neoliberal nunca se construyó una nueva refinería “porque se apostó a vender petróleo crudo y comprar gasolinas en el extranjero” con la llamada Reforma Energética.

También señaló que en los gobierno anteriores se “olvidaron” por completo de las seis refinerías las cuales se encontraban en “una situación lamentable“.

“En producción petrolera lo mismo, fue una infamia, el engañar de que con la llegada de la Reforma Energética iba a llegar la inversión extranjera a raudales y que se iba a producir mucho petróleo, se iba a extraer mucho petróleo”, puntualizó.

Sobre la Reforma Energética, López Obrador indicó que se entregaron 110 contratos para explorar y explotar petróleo en México, la mayoría otorgado a extranjeros, sin embargo, de las 110 sólo tres están operando conforme lo acordado.

El titular del Poder Ejecutivo aseguró que desde entonces su Gobierno se ha empeñado en rescatar la industria petrolera, además de que lograron cambiar ya la política de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que en lugar de invertir en la exploración en aguas profundas, se ha invertido en la exploración en tierra y aguas someras.

En ese sentido, Andrés Manuel López Obrador concluyó señalando que la política de autosuficiencia energética ha ayudado a que no aumenten el precio de los combustibles en el país, además, de que su política energética tiene este mismo propósito.

Categorías
Economía Portada

Pemex registra producción récord de 1,915 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos en marzo

Durante la conferencia matutina presidencial, Octavio Romero Oropeza, el Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), anunció un importante avance en la producción de hidrocarburos líquidos de la empresa. Desde el 1 hasta el 16 de marzo, se han producido en promedio 1.915 millones de barriles diarios, lo que representa un gran progreso hacia la meta de producción establecida para 2023.

El Director General señaló que la meta de producción promedio anual de PEMEX es de 1.950 millones de barriles por día y que en lo que va de marzo se ha registrado una producción de 1.875 millones de barriles diarios. Él también mencionó que la empresa está en camino de alcanzar su objetivo de producción de dos millones de barriles diarios para finales de 2024. Esto asegurará la autosuficiencia energética del país.

“Con una producción de dos millones de barriles diarios, prácticamente estaríamos garantizando la autosuficiencia en el país”, afirmó el Director.

El director de la empresa productiva del Estado informó que se han procesado un total de 720 mil barriles de gasolinas, diésel y turbosina del 01 al 16 de marzo, siendo 491 mil provenientes del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y 229 mil de Deer Park.

Además, señaló que la producción promedio anual de estos combustibles para el transporte será de 1 millón 110 mil 10 barriles diarios, con lo que se reducirían las importaciones a 232 mil barriles y para el año 2024 se alcanzaría una producción de un millón 360 mil barriles.

“En 2024 estaríamos cerrando prácticamente ya con la autosuficiencia de combustibles en el país, ya sería muy marginal la importación”, explicó Octavio Romero Oropeza.

El director señaló que la meta de ser autosuficientes en energía se logrará gracias a que Deer Park proveerá combustibles al mercado interno y a que se sumarán 128 mil barriles de la refinería Olmeca y la producción de combustibles de transporte de la coquizadora de Tula, Hidalgo.

“En el 2025 con la coquizadora de Tula ya va a operar al 100% y con la refinería de Salina Cruz también al 100% vamos a estar con números positivos en cuanto a la producción de gasolinas, diésel y turbosina”, detalló Octavio Romero Oropeza.

Se está salvando la industria petrolera en esta administración, lo cual les ha posibilitado mantener los precios de los combustibles con aumentos menores a la inflación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esta política de autosuficiencia energética nos ha ayudado a que no aumenten los precios de los combustibles, (…) todo esto tiene el propósito de que no aumenten los precios, y que se produzca lo consumimos, pero también que no haya un aumento para los consumidores”, enfatizó Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
CDMX Portada

Por irregularidades en el proceso, IPN frena adquisición de jardinería

Por una serie de “manifiestas irregularidades” en el proceso de contratación, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) tuvo que suspender provisionalmente la adquisición de la jardinería IA-11-B00-011B00001-N-221-2023.

Fue mediante su Órgano Interno de Control (OIC) que la institución atendió lo resulto tras los acercamientos que la empresa Ecoblue tuvo con Hacienda y la Secretaría de la Función Pública (SFP) para exponer que algunos requisitos estaban direccionados para un posible proveedor que ya los tenía, lo que daría una ventaja indebida.

Cabe mencionar que se trata del segundo proceso que el IPN detiene en menos de un mes debido a un panorama similar, en el que se estaría dando una ventaja indebida a alguna empresa sobre otras en el proceso de invitación restringida.

Las solicitudes irregulares enumeradas que enumeró la litigante de la empresa, Grecia Guzmán incluyen análisis microbianos que no estarían listos a tiempo ya que la licitación y sus detalles fueron dados a conocer el viernes 24 de febrero a las 9 de la noche, las propuestas debían ser entregadas el lunes 6 de marzo, y la Entidad Mexicana de Acreditación tarda de 20 a 30 días en realizar el trámite.

A esto se sumó que “la convocante se excede de lo previsto en el contrato marco” al pedir la presentación de facturas de maquinaria y vehículos; además que los equipos no fuesen mayores a 12 meses, “lo que sobrepasa la obligación de los posibles proveedores de contar con herramientas en óptimas condiciones”.

La presentación de propuestas registró a Proecolim de México y Joad Limpieza y Servicios como interesadas, sin embargo, las dos primeras firmas han sido vinculadas sectorialmente en distintos momentos a José Juan Reyes Domínguez, conocido como “rey de la limpieza”.

Proecolim de México fue señalada en 2020 por lograr contrataciones pagadas con dinero del erario, gracias a un esquema de colusión con servidores públicos. Además, Joad Limpieza y Servicios fue suspendida en febrero pasado por irregularidades en otra licitación.

El trabajador de Gerlim (otra de las probables involucradas) también enumeró a Comercializadora Morelos, Servicios y Sistemas Institucionales para Inmuebles; Tecnolimpieza Delta; Comercializadora de Servicios Reyson; Grupo Relissa Servicios Corporativos; Grupo de Servicios Monte Grande; Limpieza Val y Green Mamba Services.

Se aseguró que dentro de los posibles responsables figuraban funcionarios de la Secretaría de Salud, dependencia donde a finales de 2020 Comercializadora Morelos, Servicios y Sistemas Institucionales para Inmuebles, Aseo Privado Institucional y Cleanium obtuvieron un contrato de 36 meses por más de 400 millones de pesos.

Joad Limpieza y Servicios apareció el año pasado en diversas denuncias tras ser elegida como encargada del aseo en el IPN por señalamientos como la ausencia de uniformes maquinaria y equipo; no obstante, por lo menos desde 2021, Joad Limpieza y Servicios ha sido acusada ante autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo sospecha de no afiliar al 50% de los colaboradores que debería tener en operaciones, solo por sus acuerdos con la administración pública.

Categorías
ESTADOS Portada

A proceso por delincuencia organizada Roberto Borge, exgobernador de QRoo

Roberto Borge Angulo, exgobernador de Quintana Roo, fue vinculado a proceso este jueves, acusado del delito de delincuencia organizada.

Un juez federal dio luz verde a abrir un nuevo caso en contra del priista, quien tuvo mandato en la entidad entre 2011 y 2016, que se suma a los tres señalamientos que ya había referentes a su gestión.

Esta es la segunda acusación federal que recibe el exmandatario, tras la primera por el mismo delito. Debido a que tiene otros tres procesos penales en su contra, Borge Angulo permanecerá recluido en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos.

La detención del político tricolor ocurrió en junio de 2017 en el Aeropuerto Internacional de Panamá, por el Gobierno de Quintana Roo, acusado por tres delitos del fuero común y uno federal.

Fue en enero de 2018 cuando las autoridades panameñas lo extraditaron a México. La administración de Carlos Joaquín González acusó a Borge Angulo de tres delitos: aprovechamiento ilícito del poder, desempeño irregular de la función pública y venta de inmuebles a precios muy bajos.

A pesar de haber ganado un amparo contra el proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública, en la carpeta 154/2017, el exgobernador sigue enfrentando acusaciones federales y locales.

La causa penal 541/2019 lo señala de haber cometido ilícitos relacionados con operaciones de recursos de procedencia ilícita. Mientras tanto, Borge Angulo seguirá en prisión preventiva en Morelos hasta que se resuelvan sus procesos legales.

El caso de Borge Angulo ha sido uno de los más sonados en México por la gravedad de los delitos que se le imputan y por el impacto político que tuvo en la entidad de Quintana Roo. El exgobernador, quien gobernó el estado de 2011 a 2016, fue acusado de saquear las finanzas públicas y de cometer diversos ilícitos durante su mandato.

La justicia mexicana ha emprendido una lucha contra la corrupción y el exceso de poder en la política, y el caso de Borge Angulo es un ejemplo de ello.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a “abuelitos” narcomenudistas en Monterrey

Una banda conformada por adultos mayores dedicados a la venta de drogas, fue desarticulada en Monterrey, Nuevo León, por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Tras el cateo en un domicilio ubicado en la calle Luis Quintanar en el centro de la ciudad, fueron detenidos tres hombres y dos mujeres, identificados como Alicia “N” de 60 años, María Esther “N” de 55, Sergio Luis “N” de 54 años, “Tito” de 50, José Eduardo de 58 y Francisco de Jesús, de 32 años.

En la propiedad, los agentes ministeriales aseguraron al menos 10 bolsas con varias dosis de mariguana y cocaína, preparadas para venderse, al igual que una báscula gramera y dinero en efectivo.

La orden de cateo se derivó de las investigaciones puestas en marca luego de que la ciudadanía emitiera varias denuncias ante la AEI.

A unos 25 kilómetros de distancia, el pasado 10 de marzo, efectivos de la AEI en conjunto con policías de la Fuerza Civil, desplegaron un operativo en una casa ubicada en la calle Paseo de los Lirios 347, en el fraccionamiento Gardenias, en el municipio de Juárez, procedente de una investigación por narcomenudeo en dicha zona habitacional.

En este registro policial se decomisó una bolsa con cuatro empaques de plástico, una bolsa se papel con al menos 21 pipas, un caja de cartón con 5 rollos de plástico, y una bolsa de plástico con hierba verde y seca, una caja de cartón con 16 bolsas que contenían la misma hierba con características de mariguana, una tarjeta de plástico y dos empaques de mariguana.