Categorías
Nacional Nacionales Portada

"De tal palo, tal astilla", los Mier, un fracaso

«Tan malo el padre, como el hijo» . Ignacio Mier Velazco nada más un fracaso como diputado federal, pero suspira por ser candidato a la gubernatura. Su hijo, nada más no lo ayuda: los índices de seguridad aumentan en Tecámachalco, municipio que gobierna.

En el Ayuntamiento, no hay ni pies ni cabeza. Todo es un caos, es decir, a Carlos Ignacio Mier, le quedó grande el puesto de presidente municipal

Incluso, dicen los que saben que ya mejor están pensando en irse a una senaduría, diputación federal, mientras el municipio de Tecamachalco está a merced del hampa que ha declarado esta zona de Puebla como suya y opera a como se le da gana en la total impunidad.

Así, desde el 2021, cuando dizque asumió el cargo como presidente municipal de Tecamachalco, el hijo de Ignacio Mier simplemente no ha dado una para combatir al crimen organizado y peor aún, los índices de delincuencia han aumentado en forma tan alarmante que las ejecuciones ya son el pan de cada día como la ocurrida el mediodía de hoy, en el barrio de San Nicolás, en la calle 2 Sur a la altura de la 17 Oriente.

En el lugar, fallecieron tres personas de origen colombiano por impactos de bala; otros dos fueron trasladados al hospital; más tarde, en el nosocomio perdió la vida una mujer; el otro sujeto continúa gravemente herido.
¿Detenidos? Nadie, ¿Investigaciones? Ninguna ¿Grupo delincuencial señalado? Ninguno ¿presidente municipal u autoridad alguna? Ausentes.

Las cifras son contundentes, de acuerdo con el Semáforo Delictivo, en Tecamachalco, se han encendido los focos rojos por homicidio, robo a casa, a negocios y violencia familiar, en donde gobierna el hijo de Ignacio Mier Velazco, diputado federal que (además de andar metiendo la pata en cada iniciativa de ley que deja pasar, lo que ha ocasionado el enojo presidencial) anhela ser candidato a la gubernatura, pero si no pueden con un municipio, mucho menos con el Estado.

El año pasado, entre enero y agosto de 2022 se contabilizaron 29 homicidios, cuando en el mismo periodo del año pasado se registraron 22 asesinatos.

Otro foco rojo en Tecamachalco se registró en el delito de robo a casa habitación, ya que hubo un incremento del ciento por ciento entre agosto del año pasado en comparación con 2021.
El robo a negocio aumentó hasta 600 por ciento, por lo que el municipio es considerado un foco rojo en el estado. De igual forma, la violencia familiar incrementó hasta 60 por ciento.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el uso de armas de fuego se incrementó 22 por ciento, pues se registraron 22 homicidios dolosos con arma de fuego.

Así el fracaso de Ignacio Mier “junior”, a quien los habitantes le exigen mejorar la seguridad, ya que persisten y aumentan las bandas delictivas de narcomenudeo y extracción de combustible.

Las propuestas de campaña, recuerdan los vecinos, nunca se cumplieron, y hoy que su padre (quien también anda metiendo la pata a cada rato) aspira a la gubernatura, al menos en la región, no tendrán su aceptación, pues la gobernabilidad municipal está de mal en peor.

Categorías
Internacional Portada

El ciclón Freddy deja al menos 70 muertos en Malaui y Mozambique

Al menos 70 personas murieron en Malaui y Mozambique por las lluvias torrenciales y los fuertes vientos provocados por el ciclón Freddy, que está siguiendo una trayectoria en bucle poco común y regresó de nuevo al sur de África, indicaron el lunes las autoridades.

Más de 60 cadáveres fueron encontrados en el sur de Malaui, donde las fuertes lluvias provocaron inundaciones, según la Cruz Roja.

“Sesenta y seis personas han muerto en Malaui, 93 han resultado heridas y 16 están desaparecidas debido al ciclón tropical Freddy”, tuiteó la organización humanitaria, que está ayudando en las operaciones de búsqueda y rescate.

Otras cuatro personas murieron el vecino Mozambique, según las autoridades locales.

El instituto nacional de gestión de desastres de Mozambique (INGD) dijo que las consecuencias de la segunda tormenta que tocaba tierra en el país eran peores de lo esperado.

“El número de personas afectadas superó las previsiones”, declaró la directora del INGD, Luisa Meque, y dijo que la tormenta golpeó también zonas “consideradas seguras”.

Freddy, un potente ciclón que va camino de convertirse en el más duradero jamás registrado, atravesó el fin de semana el sur de África por segunda vez en pocas semanas, reapareciendo tras un primer impacto a finales de febrero.

Freddy llegó a Malui en la madrugada del lunes, tras haber barrido Mozambique durante el fin de semana.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU, Freddy, que se formó frente al noroeste de Australia en la primera semana de febrero, iba a convertirse en el ciclón tropical más duradero jamás registrado.

Atravesó todo el sur del océano Índico y azotó Madagascar desde el 21 de febrero antes de llegar a Mozambique el 24 de febrero.

Categorías
Economía Portada

Temor financiero en EUA provoca alza del dólar al menudeo hasta en 19.28 pesos

Este lunes, el mercado de divisas presenta un alza del Dólar estadounidense ya que al menudeo abrió a la venta en 19.28 pesos en las ventanillas bancarias, es decir, 1.85 por ciento o 35 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.

La caída del Peso mexicano ocurre debido al temor de inversionistas financieros globales a raíz de la caída de SVB Financial Group en Estados Unidos, lo que ha generado especulación sobre una posible crisis en el sistema financiero.

El viernes pasado, se anunció la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) el banco número 16 en tamaño de Estados Unidos, la segunda quiebra más grande desde el 2008 luego de Lehman Brothers, comentó Alejandra Marcos directora de análisis de Intercam Banco.

Ante el fracaso del levantamiento del capital por SVB se originó un retiro masivo de los clientes, que fue imposible cubrir, por lo que tuvo que intervenir el Departamento de Protección Financiera de California y otorgó la sindicatura a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, sus siglas en inglés) por los inadecuados niveles de liquidez y solvencia.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico da espaldarazo a postura de la Canaero sobre el cabotaje aéreo

Aeroméxico respaldó este lunes el rechazo absoluto al cabotaje en México expresado por la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que expresó su preocupación de que dicha iniciativa desencadene una nueva crisis en una industria que ya se encuentra vulnerable debido a múltiples factores.

La aerolínea destacó la importancia de excluir el término de cabotaje en la iniciativa de ley que se discute en la Cámara de Diputados y enfocarse en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la Categoría 1 de seguridad de la aviación.

Entre los riesgos que la Cámara enunció, se encuentran incrementos a los costos, falta de regulación, así como la pérdida de empleos en industria que genera 1.4 millones de empleos directos e indirectos en México.

El cabotaje áereo avala que las líneas aéreas internacionales operen rutas domésticas en el país.

Al respecto, la Cámara advirtió que permitir esto, incrementaría costos de los boletos de avión, podría quebrar empresas, desconectar ciudades, generar desempleo y afectar la recaudación de impuestos.

La Canaero agrupa a empresas cargueras, taxis aéreos, prestadores de servicios, así como a aerolíneas nacionales e internacionales, con el objetivo de fomentar el sano desarrollo del sector aéreo en México.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae “El Hierbero”, responsable de preparar el yogurt envenenado que mató a dos menores

Juan “N” alias “El Hierbero”, fue detenido este domingo 12 de marzo por elementos por la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) como presunto responsable de la intoxicación y consecuente muerte de dos menores de edad en el municipio de Amatán.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado preparó el yogur envenenado que terminó con la vida de un menor de un año siete meses de edad y otro de al menos 12 años.

El alimento fue proporcionada a los niños por su padre, Edi Humberto “N”, quien fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado el pasado sábado. Asimismo, se ordenó la prisión preventiva oficiosa, así como también, tres meses de investigación complementaria.

Por su parte, “El Hierbero” fue puesto a disposición del Juez de Control acusado de preparar “la sustancia tóxica (veneno) que mezclado al yogur finalmente privó de la vida a las víctimas” el pasado 5 de marzo, señaló la Fiscalía.

Según la notificación de las autoridades, se reportó que el primer domingo de marzo, se presentaron seis personas en el Hospital Básico Comunitario de Amatán, Julia N y sus cinco hijos con síntomas de intoxicación, en lo que se derivó que dos menores fallecieran ese mismo día.

Después de 18 años de tener una relación de pareja, y haber tenido siete hijos, Julia se separó de Humberto por ser víctima de violencia familiar, consecuentemente, el presunto responsable advirtió a la madre de sus hijos que tomaría acciones en su contra por la separación.

Categorías
Nacional Portada

Insiste AMLO que México es más seguro que EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su posición al señalar que México es un país mucho más seguro que Estados Unidos y acusó a los medios de comunicación de buscar crear percepción de inseguridad.

Durante su conferencia matutina, López Obrador subrayó que el país “es seguro, es mucho más seguro que Estados Unidos, nada más que ustedes, medios de comunicación, no hablan de los carteles de Estados Unidos, es como si llegara la droga en submarinos, ahora que están de moda los globos, bajan toneladas de droga a EU, con marcianos ¿no?”

Sobre las alertas de viaje emitidas por autoridades estadounidenses, dijo que “no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y nuestros paisanos allá, están bien informados, tan es así que usted dice las alertas del Gobierno, hablan que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así, no estarían llegando tantos estadounidenses a la Ciudad de México y el País, es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México, entonces, ¿qué está sucediendo? Es un doble discurso de aquel lado”.

“No está en entredicho (si viajan o no), esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EU que no quieren que se siga transformando el País para el bien de los mexicanos y esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información. Están bajo el dominio de grupos económicos y políticos, las televisoras”, sostuvo.

El pasado 17 de enero, el tabasqueño dijo que la CDMX es una ciudad segura que fascina a los extranjeros y atribuyó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la disminución de los homicidios en la capital del país.

Categorías
Nacional Portada

Ovidio, sí es Ovidio, aclara AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que Ovidio Guzmán, presunto líder del Cártel del Sinaloa, sí está detenido por autoridades federales, luego que el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán asegurara no ser la persona que reclama el Gobierno de Estados Unidos.

“Los abogados utilizan estas tácticas legales, o legaloides, para ganar tiempo. Son tácticas dilatorias, son legítimas porque sus abogados se dedican a eso, ese es su trabajo, pero desde luego sí se trata de Ovidio”, sostuvo López Obrador.

Durante su conferencia matutina, López Obrador criticó a quienes aseguran que el detenido del pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, no es Ovidio Guzmán López, alias El Ratón.

“Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio, los conservadores y sus voceros, que están desatados, con mucho desparpajo, declarando cosas, además mostrando el cobre, haciendo el ridículo, ahora dicen que no es Ovidio, que fue un invento nuestro una maniobra para engañar. Así está en las redes”, sostuvo.

El pasado 7 de marzo, durante el inicio del inicio de su juicio de extradición, el hijo del Chapo Guzmán aseguró ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, no ser la persona que ellos creen.

La Fiscalía General de República (FGR) explicó la nota diplomática que envió Estados Unidos para solicitar la extradición del narcotraficante, quien es requerido por la Corte de Distrito del Norte de Illinois y por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Culpan legisladores y alcaldes al ex gobernador García Cabeza de Vaca de la ola de mentiras y ataques al gobierno de Tamaulipas por la inseguridad

Senadores, diputados federales y locales, además la mayoría de los alcaldes de Tamaulipas, en un desplegado respaldaron la estrategia contra la delincuencia del gobernador Américo Villarreal Anaya. Denunciaron que el ex mandatario Francisco García Cabeza de Vaca está detrás de los ataques y las mentiras por la insegurdad. “¡No podemos permitir que un personaje de esa calaña mal informe al pueblo tamaulipeco!”.

En el documento signado por 33 servidores públicos, señalan que la ola de violencia de los últimos años fue ocasionada por la por la impunidad y la complicidad del ex gobernador panista y su camarilla de funcionarios, que además de saquear las arcas públicas, sometieron a Tamaulipas a una larga noche de terror.

En clara referencia al ex presidente Felipe Calderon Hinojosa, los firmantes responsabilizar que gracias a uno de los ex presidentes más corruptos en la historia de México, de la mano del delincuente juzgado y procesado Genaro García Luna, se afectó severamente a Tamaulipas dejando a su paso un rastro de muerte e incertidumbre para miles de tamaulipecos.

“Desesperado por limpiar su imagen vuelve a recurrir a las mentiras acostumbradas, en un nuevo intento por desconocer el mensaje que una y otra vez le han dado las urnas los tamaulipecos los repudien”. (..) “Trás un largo periodo de terror, desconfianza e impunidad, tres rasgos que marcaron la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, causaron graves daños a las instituciones del Estado”, se explica en el texto difundido este lunes.

Los legisladores y munícipes, explicaron claramente que el problema de inseguridad que enfrenta el Estado es una de las más nefastas herencias que dejó la fallida administración de García Cabeza de Vaca, -quien dijeron-, ahora en el colmo del cinismo, pretende engañar a la sociedad, y ocultar que en su sexenio se dispararon las desapariciones, los feminicidios y todos los índices de violencia.

Se explica que el pueblo decidió respaldar el proyecto de la Cuarta Transformación como alternativa real para cambiar esa situación, dando su aval a través del voto para que por primera vez un gobierno pueda trabajar en la reconstrucción del tejido social para resolver el problema de raíz y romper con las cadenas de corrupción, de impunidad y de complicidad que se iniciaron gracias a un régimen acostumbrado al abuso del poder.

“Debido a ese funesto legado, es mayúsculo el reto que ahora enfrenta el gobierno estatal para sanar a Tamaulipas”. Dirigiéndose al ex gobernador García Cabeza de Vaca le expresaron: “exigimos que aunque sea por una vez dejes de lado la perversidad que ha caracterizado tu carrera política”. “A nadie se le olvida que en el sexenio panista, fue una práctica habitual en todos los niveles de gobierno el abuso de poder, el tráfico de influencias, en fin la corrupción desmedida”.

Escribieron que tampoco se ignora que hubo vía libre para las ejecuciones extrajudiciales, la fabricación de delitos, persecución de opositores, violación de los derechos humanos. Todo ello, gracias a la protección de un poder judicial que fue sobornado para permitir las violaciones a la ley de las que hay suficientes pruebas.

“Aquí los firmantes a través de este medio refrendamos nuestro respaldo total al gobernador del estado de Tamaulipas doctor Américo Villarreal Anaya, a las instituciones que representa, ya la estrategia de seguridad que ha implementado, la cual conlleva la aplicación de diversas políticas para combatir el crimen organizado”, finaliza el desplegado dirigido al pueblo tamaulipeco.

Categorías
Economía Portada

No existe miedo a competencia, pero sí a entregar espacio aéreo, dice CANAERO sobre cabotaje

La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), alertó a los pasajeros, empleados y autoridades, sobre la amenaza que la iniciativa que busca reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, para permitir que aerolíneas de otros países realicen cabotaje, es decir vuelos entre dos destinos del territorio nacional.

La CANAERO detalló en un comunicado que, la imposición de nuevas restricciones en el sector aéreo podría desencadenar una nueva crisis en una industria que ya se encuentra vulnerable debido a múltiples factores.

Entre ellos se encuentran el elevado costo de la turbosina, la falta de una política de Estado sólida, la pérdida de la Categoría 1 por parte de la autoridad aeronáutica, la falta de una regulación inteligente, así como la imposición de altos impuestos y cargos.

La industria aérea genera 1.4 millones de empleos directos e indirectos en México, por lo que dicha iniciativa, debilitaría la desaparición de fuentes de trabajo, disminuir la recaudación de impuestos, desconectar destinos, ahuyentar la inversión local y extranjera.

Entre las consecuencias que puede traer la aprobación de la iniciativa de permitir el cabotaje en México, es que, principalmente, carece de sustento legal, análisis de prácticas internacionales, estudios, estadísticas y participación de expertos que demuestren beneficio público para los mexicanos.

Además, la CANAERO menciona que la mayoría de los países prohíben el cabotaje, ya que es una estrategia indicada para naciones cuya ubicación geográfica o condiciones les impiden una buena conectividad aérea, lo que no es el caso de México.

Otro de los puntos a destacar es que la iniciativa ignora la relevancia del sector aéreo y que las aerolíneas extranjeras no son el enemigo, sino que han impulsado la competencia y mejorado la conectividad en México.

Las aerolíneas nacionales son grandes contribuyentes y asumen los riesgos de los negocios sin tener subsidios ni rescates gubernamentales, y si se permitiera a empresas extranjeras operar vuelos domésticos, necesitarían atender las rutas más rentables, lo que podría debilitar a las aerolíneas nacionales.

Finalmente, a través de un comunicado, la CANAERO mencionó que, México necesita una política de Estado, una autoridad aeronáutica fuerte, inversión en infraestructura, tecnología, procesos migratorios, aduanales, revisión de impuestos, derechos y otros cargos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Jóvenes, al relevo generacional para enfrentar grandes desafíos de México: Ricardo Monreal

Los jóvenes están llamados a enfrentar los grandes desafíos del México moderno, por lo que requieren capacitación constante, participar en los asuntos públicos y dejar de lado la indiferencia y apatía, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.  

El senador encabezó la inauguración del “Parlamento Universitario IBERO-SENADO”, ejercicio en el que jóvenes universitarios simularon una Sesión en el Pleno con el objetivo de conocer el proceso legislativo y adentrarse en la vida parlamentaria. 

Monreal dijo que confía en que este tipo de ejercicios motive a las y los jóvenes a participar en los asuntos públicos que son indispensables, además de que dejen de lado la indiferencia y la apatía. 

El senador recomendó a las y los jóvenes que no dejen de luchar y de soñar, pues son el relevo de la generación que está de salida, ya que “todo se puede lograr, no hay obstáculo que uno no pueda derribar”. 

Subrayó que las nuevas generaciones deberán enfrentar los asuntos que las y los políticos no pudieron atender, como el tema medioambiental, la seguridad pública, la biotecnología, la robótica, el comercio global, el tráfico de armas y drogas. 

“Son retos formidables que nosotros no atendimos integralmente, pero que nos está llegando el reclamo y, lamentable, la destrucción, por eso a mí me interesa mucho este tipo de ejercicios”, asentó el legislador. 

Además, les pidió que no simulen ni finjan lo que no son, de que se comprometan con la gente, pues es lo que nuestro país necesita. México atraviesa por momentos complejos, por lo que deben aferrarse a defender sus principios y en lo que creen, sostuvo; “no negocien con sus principios y sus creencias, defiéndanlos”. 

Monreal Ávila dijo que confía en que este tipo de ejercicios motive a las y los jóvenes a participar en los asuntos públicos que son indispensables, además de que dejen de lado la indiferencia y la apatía. 

Agregó que cree en los jóvenes, por lo que si no se les da su lugar y comienzan a enseñarles, no gobernarán de buena manera; “ustedes son los llamados a enfrentar los grandes desafíos del México moderno, desde ahora quiero que se sientan con esa responsabilidad”, afirmó. 

Finalmente, el líder de la mayoría legislativa tomó la protesta de las y los integrantes del Parlamento Juvenil, y les entregó un reconocimiento por su visita y participación en este ejercicio. 

Alejandro Anaya Muñoz, vicerrector académico de la Universidad Iberoamericana, consideró que este acercamiento de estudiantes con el Senado nutre la cultura del diálogo, el entendimiento, el reconocimiento de la pluralidad, de las diferencias y conflictos, que en su conjunto son signos definitorios de la vida en sociedad. 

“De eso se trata la política, la buena política, con P mayúscula, de escucharnos, dialogar, de parlamentar de intercambiar pareceres y, a pesar de las diferencias, encontrar caminos y canales para comunicarnos y colaborar a construir sociedades”. 

Anaya Muñoz agradeció la apertura del senador Ricardo Monreal y de la Cámara Legislativa, para desarrollar este ejercicio parlamentario, el cual dijo, representa una oportunidad e implica una responsabilidad, en este caso del Poder Legislativo.