Categorías
Columnas

Lealtad de Morena a Jara Cruz en Oaxaca

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez C.

La Dirigencia Estatal de Morena en Oaxaca a través de un comunicado, condenó rotundamente las acciones de actores políticos que buscan desestabilizar al Gobierno Estatal, el cual, apuesta por el diálogo, la paz y la justicia social para el progreso y bienestar de todas y todos los oaxaqueños.

En ese sentido, el presidente estatal de Morena, Benjamín Viveros Montalvo condenó todo tipo de violencia que atente contra el pueblo oaxaqueño y señaló al diputado federal Irán Santiago Manuel de lucrar con el noble propósito del movimiento estudiantil para anteponer intereses particulares.

“Queda claro que solo busca provocar, polarizar y profundizar conflictos que no existen. El diálogo permanente y extenso ha sido fundamental para la construcción de acuerdos en el mandato del gobernador Salomón Jara Cruz; debemos entender que se acabaron las viejas prácticas del chantaje, corrupción y autoritarismo”, señaló el líder morenista.

Por lo anterior, Viveros Montalvo hizo un llamado a todas y todos los actores del Movimiento de Regeneración Nacional en Oaxaca a conducirse con civilidad y responsabilidad social, encaminando su labor al desarrollo, el bienestar y la paz del pueblo oaxaqueño.

También, el dirigente estatal pidió a las y los actores de la transformación, a respetar los principios éticos del movimiento: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

“Oaxaca requiere de la unidad y la organización de todas y todos para continuar en la ruta de la transformación. Nada ni nadie por encima de la ley”, finalizó el líder estatal de Morena.

Boomerang.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local dio su respaldo al Plan de Austeridad del Poder Ejecutivo, al afirmar que trabajan en la implementación de sus propias medidas de austeridad, a fin de dar cumplimiento a las políticas de la Cuarta Transformación.

Dijo que hará llegar propuestas para que se consideren dentro de las partidas presupuestales para ahorro, entre estas; reducir el gasto en medios de comunicación, publicidad, vehículos, viajes que no sean parte de las actividades legislativas, seguros de vida, la aplicación de un plan para ahorrar en servicios como luz y agua, así como eliminar gastos que se dupliquen en algunas funciones legislativas.

Sostuvo que al terminar con la práctica de los “moches» existe un ahorro significativo en el Congreso local, «ya que con ello se acaba con la discrecionalidad de una parte del presupuesto, que antes se utilizaba para beneficio de unos cuantos, incluyendo a los servidores públicos del Poder Legislativo».

Enfatizó que una muestra del compromiso con la austeridad es la remuneración neta que recibe un legislador local de 42 mil pesos mensuales, cifra que está por debajo de otros estados e incluso de algunos regidores de algunos municipios de Oaxaca.

Comentó que para estar acorde a la Ley de Austeridad se hará un análisis minucioso de las partidas presupuestales susceptibles de ahorro e informar en su momento de este diagnóstico para darlo a conocer a la ciudadanía y decirle que esta 65 legislatura está a favor de la política de austeridad y en beneficio de reorientar gastos innecesarios

Finalmente, recordó que en enero propuso iniciativa para que los ejecutores del gasto estén obligados a transparentar dentro de los primeros 60 días las medidas de austeridad a implementar y con ello poder contrastar lo publicado con lo desarrollado en la revisión del informe final, mismo que el Comité de Evaluación debe de Entregar al Congreso.

[email protected]

Categorías
Economía Portada

Sindicato de GM en Silao acuerda aumento salarial histórico del 10%

El sindicato de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, México, ha llegado a un acuerdo con la empresa para un aumento salarial del 10 por ciento para el año 2023.

Según el sindicato, el aumento salarial es un logro histórico, ya que supera la barrera de los dos dígitos que no se había alcanzado en muchos años, y permitirá una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.

El aumento de los sueldos entrará en vigor el 25 de marzo de 2023, y supera el aumento salarial del 8.5% pactado para el año anterior.

Cabe recordar que la fábrica de Silao es una de las que ha elegido un nuevo sindicato independiente en el marco de los cambios laborales incluidos en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC), vigente desde 2020.

Los trabajadores de la planta eligieron a SINTTIA en febrero de 2022 después de destituir a los que fueron sus representantes laborales por mucho tiempo.

Otros acuerdos salariales recientes en la industria automotriz en México incluyen un aumento del 9.4% en Audi, del 9% en Volkswagen y del 9% en Nissan.

Categorías
CDMX Portada

Banco de Tapitas denuncia robo en su sede de CDMX

La Administración de Banco de Tapitas A. C. informó que durante la madrugada de este lunes un grupo de personas ingresó a robar la sede de Casa Tapitas ubicada en la Ciudad de México.

Esta organización no gubernamental (ONG) mexicana, encargada de realizar donaciones a pacientes con cáncer, informó a través del comunicado que realizarán el inventario de insumos y apoyos a sus pacientes para verificar cuáles fueron sustraídos.

La denuncia formal por robo a Casa Tapitas CDMX, se expondrá ante las autoridades competentes y también agradeció las muestras de afecto recibidas en estos momentos.

Casa Tapitas CDMX es uno de cuatro albergues para que pacientes reciban hospedaje y alimentación de forma gratuita y segura.

Comenzó a desarrollarse en febrero de 2022 y cuenta con espacios de dormitorio, comedor, ludoteca, jardín y bodega de medicamentos, también ahí pueden donarse tapitas, trenzas para pelucas oncológicas, juguetes y despensas.

Bajo el lema ‘’Si la vida te da tapitas, ¡no las tires!’’ la ONG ha logrado atender a más de mil pacientes de forma directa, que comenzó con un proyecto de reciclaje de tapitas de plástico.

Por otro lado, la Administración de Banco de Tapitas A. C. afirmó que ‘’con la misma tristeza y enojo que nos provoca esta situación, responderemos con más amor y más fuerza que nunca pues la lucha contra el cáncer infantil no se detiene’’ en el comunicado oficial.

Con el hashtag #LosBuenosSomosMás, Banco de Tapitas agradeció las muestras de afecto y el apoyo ante dicho momento de crisis.

Categorías
ESTADOS Portada

Van 6 detenidos por secuestro de estadounidenses en Matamoros

El Gobierno Federal dio a conocer que hasta el momento han sido detenidos y vinculados a proceso seis personas por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

A través de un comunicado precisaron que a los seis detenidos se les decomisaron armas de fuego, de las cuales una coincide con las pruebas balísticas del caso.

Asimismo, fueron asegurados vehículos e inmuebles, como un laboratorio y el hospital donde se atenderían los estadounidenses.

“Se tienen seis personas detenidas por estos hechos, una de ellas, de nombre José ‘N’, encontrada en flagrancia, vinculada a proceso por secuestro agravado”, indicó.

Sobre las otras cinco personas, Antonio ‘N’, Luis ‘N’, Ever ‘N’, Juan Francisco ‘N’ y Gustavo ‘N’, se les vinculó a proceso por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional.

Aunque las autoridades no lo aclararon, medios afirmaron que los otros cinco detenidos son los hombres que “entregó” el grupo armado “Los Escorpiones”, fracción del Cártel del Golfo.

Categorías
ESTADOS Portada

Sujetos armados atacan cortejo fúnebre de policía en Loreto

El cortejo fúnebre de un elemento de seguridad que fue asesinado el fin de semana, fue atacado por sujetos armados en el municipio de Loreto, Zacatecas, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Seguridad de Paz indicó que los hechos ocurrieron la mañana de este lunes sobre el tramo carretero San Marcos-Santa María en el trayecto hacia el panteón.

Durante el desplazamiento de elementos de las policías Estatal Preventiva y de Loreto que acompañaban el cortejo fúnebre, los oficiales observaron una camioneta pick up, de color blanco, cuyos ocupantes, al detectar la presencia policial, comenzaron a atacarlos con armas de fuego.

Al momento, las fuerzas de seguridad repelieron el ataque, y lograron detener a los tres agresores, una mujer y dos hombres. De igual forma logró incautar dos armas de fuego largas y una corta, cargadores, cartuchos, equipo táctico y el vehículo en el que circulaban.

Cabe recordar que el policía municipal para quien se realizaba el cortejo, fue asesinado en los primeros minutos del sábado pasado. Pese a que fue trasladado para recibir atención médica, falleció poco después.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard se reunirá con cónsules de México en EUA para discutir estrategia contra fentanilo

El canciller de México, Marcelo Ebrard, viajó la mañana de este lunes con destino Washington D.C., para reunirse con cónsules de México y presentarles la estrategia del gobierno mexicano en defensa del país, ante los ataques de legisladores y ex funcionarios republicanos.

En la reunión, se buscará dejar claro al gobierno de Estados Unidos que México es el principal aliado en materia del combate a la producción y tráfico de fentanilo, no una causa de este delito.

Esto a raíz de que algunos legisladores estadounidenses han propuesto una estrategia unilateral más agresiva en el combate a los cárteles de la droga, que incluye el uso del ejército estadunidense.

Por lo que se discutirá la propuesta de algunos republicanos, sobre el uso del ejército estadounidense contra los cárteles de la droga en México.

La reunión está prevista para comenzar a las 17:00 horas y se espera que para las 19:00 horas haya información sobre los acuerdos alcanzados.

El secretario de Relaciones Exteriores realiza esta visita por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante los constantes debates sobre el uso del ejército estadounidense contra los cárteles.

Categorías
Nacional Portada

Tráfico de fentanilo debe tratarse como un asunto de “seguridad nacional”: oposición

Senadores de oposición consideraron este lunes que el tráfico de fentanilo debe tratarse como un asunto de “seguridad nacional”, tanto en México como en Estados Unidos.

La producción y venta de fentanilo por parte de los cárteles mexicanos se ha convertido en una de las preocupaciones más graves para Estados Unidos, equiparable a las armas de destrucción masiva y el cambio climático. De acuerdo con información proporcionada por el diario Milenio.

El senador Juan Manuel Fócil del PRD manifestó su preocupación sobre este tema y destacó que el gobierno mexicano debe prestar atención a la producción de fentanilo en el país por parte de los cárteles, lo que podría generar graves problemas en el futuro.

Fócil argumentó que el gobierno no puede ser permisivo y dejar que los delincuentes se salgan con la suya. Se deben tomar medidas para contrarrestar el tráfico y consumo de drogas que afecta a ambos países.

“Nos van a ocasionar graves problemas, así que no sólo es un tema de seguridad nacional para Estados Unidos sino también para México y este gobierno debe ponerle mucha atención. Ya no seguir dejando pasar las cosas, ya no decirle a los delincuentes abrazos y no balazos, porque entonces estamos permitiendo, está siendo permisiva la autoridad del Estado mexicano en vez de contrarrestar este delito y este consumo y tráfico de drogas, que es tan grave para los países que se ven involucrados”, destacó.

Por su parte, la senadora panista Kenia López responsabilizó al gobierno federal del aumento en la producción y consumo de fentanilo en México.

López afirmó que el fentanilo está causando daño a las familias y a los jóvenes del país y que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe tomar medidas para detener su producción y consumo.

Asimismo, acusó al gobierno de no hacer nada al respecto debido a su interés en el poder o el dinero.

“El fentanilo hoy está lastimando a las familias de México, está lastimando a los jóvenes en México, incluso a los adultos, no tiene el fentanilo género. ¿Qué López Obrador no lo vea y no lo quiera detener? Solamente tiene dos razones: o es por poder o es por dinero”, aseguró.

Categorías
Nacional

Ricardo Monreal se reúne con los principales precursores de la democracia en nuestro país

Ricardo Monreal sostuvo un encuentro con Ifigenia Martínez Hernández y Porfirio Muñoz Ledo, dos de los precursores del movimiento democrático de México que llevó a Morena a Morena a la Presidencia de la República de 2018.

En diferentes momentos, el senador ha insistido en que el partido debe revisar su estrategia con sus militantes y fundadores, ya que a pesar de que han recorrido las calles y acompañado a los candidatos, cuando se llega a los espacios de poder se relega.

Durante un mitin en Tlaxcala, por ejemplo, Monreal expresó: “recorremos calles, tocamos puertas, recorremos secciones electorales, ganamos elecciones, pero perdemos el gobierno”.

“Morena y sus fundadores, con sus militantes, ganamos elecciones. Pero al momento en que el gobernante decide su gabinete, ahí no somos aceptados, y normalmente quienes ocupan los principales puestos son de otros partidos, y a los fundadores de Morena se les ignora, se les desprecia, y no se les atiende”, señaló.

Por eso, enfatizó Ricardo Monreal entonces, es necesario que Morena revise su estrategia política, “porque si los llevamos al poder, tenemos que compartir el poder. Esa es la diferencia de la que yo planteo, y esa es la posibilidad que yo les ofrezco”.

Durante las últimas semanas, el político zacatecano ha intensificado no sólo sus giras para dar a conocer su proyecto de nación por todo el país, sino sus encuentros con los aspirantes de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández.

Además, se reunió con los gobernadores de Puebla, Sergio Salomón, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; con Delfina Gómez, candidata del partido a la gubernatura del Estados México; y con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

Y este lunes, Monreal dio a conocer en redes sociales que “recibí a dos precursores del movimiento democrático de México: Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo. “Gran conversación de lucidez e historia”.

Categorías
Internacional Portada

Australia comprará submarinos nucleares a EUA ante presencia militar china

Australia comprará a Estados Unidos tres submarinos de propulsión nuclear y posiblemente otros dos y construirá un nuevo modelo con tecnología estadounidense y británica en el marco de un ambicioso plan para fortalecer a Occidente en la región Asia-Pacífico, dijo el lunes un funcionario norteamericano.

El presidente Joe Biden recibió a los primeros ministros de Australia y Reino Unido, Anthony Albanese y Rishi Sunak, en una base naval en San Diego, California, para anunciar el proyecto.

Se trata de “la mayor inversión individual en la capacidad de defensa de Australia en toda nuestra historia”, dijo Albanese.

Conocida por su acrónimo inglés AUKUS, esta asociación de Australia, Reino Unido y Estados Unidos permitirá a Canberra reemplazar su flota de submarinos por una de propulsión nuclear, que agregará una fuerza sustancial a la alianza occidental que busca contrarrestar la expansión militar de China.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo a los periodistas que viajaban a California en el Air Force One que el plan ilustra el compromiso a largo plazo de Washington para proteger la “paz y la estabilidad” en la región de Asia-Pacífico.

La asociación con Australia, que implica compartir tecnología nuclear secreta que antes solo se entregaba a Gran Bretaña, es “un compromiso de décadas, tal vez de un siglo”, dijo Sullivan.

Canberra comprará los submarinos clase Virginia de propulsión nuclear y armados convencionalmente “en el transcurso de la década de 2030”, con la “posibilidad de subir hasta cinco si es necesario”, dijo Sullivan.

El nuevo modelo, también de propulsión nuclear y con armas convencionales, es un proyecto a más largo plazo y se denominará SSN-AUKUS, agregó, detallando que se construirá sobre la base de un diseño británico, con tecnología estadounidense y “significativas inversiones en las tres bases industriales”.

Anteriormente, Australia había estado en camino de reemplazar su antigua flota de submarinos a diésel con un paquete de 66.000 millones de dólares de naves convencionales francesas.

El abrupto anuncio de Canberra del abandono de ese acuerdo y su ingreso al proyecto AUKUS provocó una disputa breve pero inusualmente dura entre los tres países y Francia, un estrecho aliado.

Contrarrestar a China

Si bien Australia descartó el despliegue de armas atómicas, el proyecto submarino marca una significativa nueva etapa en el intento liderado por Estados Unidos de contrarrestar el creciente poder militar de Pekín.

Ante el desafío chino -que incluye la construcción de una flota naval sofisticada y la conversión de islas artificiales en bases en alta mar- y la invasión rusa de Ucrania, Reino Unido también busca reforzar su capacidad militar, dijo el lunes la oficina de Sunak.

Más de 6.000 millones de dólares de fondos adicionales durante los próximos dos años “repondrán y reforzarán las existencias de municiones vitales, modernizarán la empresa nuclear de Reino Unido y financiarán la próxima fase del programa de submarinos AUKUS”, dijo Downing Street.

China advirtió que AUKUS amenazaba con desencadenar una carrera armamentista y acusó a los tres países de retrasar los esfuerzos de no proliferación nuclear.

“Urgimos a Estados Unidos, Reino Unido y Australia a abandonar la mentalidad de la Guerra Fría y los juegos de suma cero, cumplir con las obligaciones internacionales de buena fe y hacer más cosas que conduzcan a la paz y la estabilidad regionales”, dijo a los periodistas en Pekín la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

El líder del país comunista, Xi Jinping, hizo una dura declaración la semana pasada al acusar a Estados Unidos de liderar un esfuerzo occidental de “contención, cercamiento y supresión de China”.

Pero Washington alega que Pekín provoca alarma entre los países de la región Asia-Pacífico con sus amenazas de invadir la democracia autónoma de Taiwán, en tanto también destaca la amenaza de Corea del Norte y sus armas nucleares.

“Lo que hemos visto es una serie de medidas provocadoras que China ha emprendido bajo el liderazgo de Xi Jinping durante los últimos cinco a 10 años”, dijo Sullivan. “Este es un intento de defender y asegurar el sistema operativo del Indo-Pacífico”.

Categorías
ESTADOS Portada

Caen tres por agresión a mujer en Naucalpan

Elementos de la Policía de Naucalpan detuvieron a dos hombres y una mujer que viajaban en la camioneta donde escapó el sujeto que intentó abusar sexualmente de un joven en la colonia La Mancha.

La unidad implicada fue captada por cámaras de video vigilancia, donde se muestra que el hombre que sometió a la víctima, de 23 años, huyó junto con sus cómplices.

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura informó que atendió el reporte sobre un robo a una joven, por lo que elementos de la corporación se trasladaron al lugar.

La víctima explicó que iba caminando sobre avenida Molinos de Vientos cuando un sujeto robusto la sorprendió por la espalda, la arrastró a uno matorrales, además de jalonearla durante varios minutos.

La mujer logró liberar y fue en ese momento cuando su agresor subió a una camioneta donde otro sujeto al volante ya lo esperaba para escapar.

A partir de las grabaciones y con la descripción del vehículo, se logró identificar la camioneta que se utilizó, además de que fueron detenidos Marco ‘N’, Ignacio ‘N’ e Irene ‘N’, de 39, 56 y 24 años, respectivamente.

Los implicados fueron presentados ante el Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.