Categorías
Economía Portada

Apple estrena versión de “compre ahora y pague después” en EUA

Apple lanzó al mercado el nuevo servicio de “compre ahora y pague después” en Estados Unidos, una medida que permitirá a los usuarios dividir sus compras en cuatro pagos repartidos en seis semanas sin intereses ni comisiones.

La compañía detalló que esta forma de pago será aceptada en el 85% de los establecimientos de EUA, y los usuarios podrán solicitar préstamos desde 50 pesos hasta un límite de 1000 pesos para compras en línea y dentro de aplicaciones en iPhone o iPad con comercios que acepten Apple Pay.

Con ello, el servicio llamado “Apple Pay Later” probablemente cambie el sector de la tecnología financiera dominado por firmas como Affirm Holdings y la empresa sueca de pagos Klarna.

Además, los usuarios podrán solicitar préstamos desde 50 dólares, hasta un límite de mil dólares, que podrán usar para compras en línea y dentro de aplicaciones en iPhone, o iPad, con comercios que acepten Apple Pay, según la compañía.

“Apple Pay Later va a afectar a algunos competidores. Otras empresas habrán echado un vistazo al anuncio de Apple de hoy porque son un nombre omnipresente. Esto le dará un mordisco a la cuota de mercado de otros”, dijo Danni Hewson, jefe de análisis financiero de AJ Bell.

Hewson añadió que “Apple Pay Later” será atractivo para los consumidores, ya que buscan la forma más fácil de conseguir lo que quieren, dado que sus presupuestos se han visto mermados por la inflación.

En 2020, los confinamientos relacionados con la pandemia hicieron que los compradores se decantaran por las plataformas de pago en línea, lo que impulsó la demanda por empresas fintech que ofrecen servicios de compra ahora y paga después, especialmente a los millennials y a los clientes de la generación Z.

Categorías
CDMX Portada

Nace segundo bebé del año en la estación Pantitlán del Metro

Una mujer entró en labor de parto en la estación Pantitlán de la Línea 9, del Sistema de Transporte Colectivo (STC), ubicada en la alcaldía Iztacalco; es el segundo bebé que nace en el Metro.

Ante ello, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxiliaron a la mujer de 29 años de edad, la cual mencionó que tenía cinco meses de gestación y que en ese momento presentaba un fuerte dolor abdominal.

En una rápida acción, las uniformadas llevaron a la futura madre al cubículo del Jefe de Estación, donde se contó con el apoyo del personal de Seguridad Industrial e Higiene del Metro, el cual diagnosticó ruptura de la fuente.

Por lo que las oficiales intervinieron de inmediato y brindaron asistencia al personal del Metro para proporcionar los primeros auxilios y los cuidados necesarios para recibir al bebé.

Los paramédicos que acudieron a la emergencia estabilizaron tanto a la madre como al recién nacido, a quien diagnosticaron como prematuro de 26 semanas de gestación, ambos fueron trasladados al hospital con las precauciones debidas para recibir la atención médica necesaria.

Este es el segundo nacimiento que ha ocurrido en las instalaciones del Metro en lo que va del año, el primero tuvo lugar en la estación Pantitlán de la Línea A en febrero pasado.

Categorías
ESTADOS Portada

Identifican nacionalidad de los migrantes fallecidos en incendio en Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, las víctimas identificadas por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, son un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.

“En el entorno a las instalaciones de referencia, que se encuentran en el Puente Internacional Lerdo de Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de la SEDENA, la Guardia Nacional, y autoridades del estado y del municipio, apoyan las diligencias y la protección al área señalada”, expresó la FGR en un comunicado.

En el texto, la FGR señala que su delegación en la entidad inició las diligencias correspondientes, dándole aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, que ya se movilizaron al lugar de los hechos, con sus agentes del Ministerio Público, policías y peritos.

Más temprano, Instituto Guatemalteco de Migración confirmó el número de muertos de sus connacionales e informó que ya entabló comunicación con autoridades mexicanas para la repatriación de cuerpos, al tiempo que brindará apoyo y acompañamiento a las familias de las víctimas.

El Gobierno de Guatemala lamentó el incendio y la muerte de connacionales.

En el marco de la tragedia hizo un llamado a la población para que analicen y tomen decisiones acertadas previo a emprender el viaje hacia Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez fue originado por una protesta de los propios indocumentados.

Testigos refirieron que el fuego comenzó en el área donde se encontraban los migrantes hombres.

Antes del incidente, los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

Categorías
ESTADOS Portada

Riña en penal de Ciudad Victoria deja 8 heridos

Ocho internos lesionados, de los cuales tres fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica, es el saldo de una presunta riña entre integrantes de grupos antagónicos ocurrida durante la madrugada de hoy en el penal de Ciudad Victoria, en Tamaulipas.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), aproximadamente, a las 03:30 horas de este martes se suscitó una riña al interior del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria., lo que generó intensa movilización de elementos de los cuerpos de seguridad.

Según el portal de El Universal, se habrían escuchado detonaciones al interior del CEDES, además de un conato  de incendio.

Para recobrar el control de la situación, ingresaron las autoridades del CEDES Victoria, así como elementos de la Guardia Estatal, con el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional y de la Policía Ministerial.

La SSPT indicó que el saldo fue de ocho personas privadas de su libertad (PPLs) lesionadas, de las cuales tres fueron trasladados a instalaciones hospitalarias para su atención médica, con la debida seguridad correspondiente.

Categorías
Nacional Portada

SEP presenta campaña contra las adicciones a drogas

Leticia Ramírez Amaya secretaría de Educación Pública (SEP) presentó este martes la campaña contra las adicciones dirigida a más de 12 millones de alumnos de secundaria y bachillerato.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador la titular de la SEP explicó que la campaña contra las adicciones se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SPPC), el Gobierno de México y la Comunicación Social de la Presidencia.

Detalló que la estrategia tiene como principal objetivo informar sobre el peligro del consumo de las drogas y así prevenirlo por lo que la estrategia contempla acciones en el aula y campañas de difusión.

“Es una estrategia de acciones en el aula y de información, son intervenciones de docentes dentro del salón de clases durante tres días a la semana, en donde, permanentemente, de un tiempo de 10 a 15 minutos, estarán informando los alumnos en los salones de los daños que causa las drogas”, explicó.

Leticia Ramírez Amaya indicó que para las campaña de difusión se mostrarán videos, se compartirán folletos y se informará a los alumnos al respecto de 10 a 5 minutos todos los días en asignaturas como formación, cívica y ética, biología, vida saludable y ciencias.

De acuerdo con la secretaria de Educación Pública, la campaña contra las adicciones y drogas hacia los alumnos de secundaria y bachillerato comenzará de manera oficial el próximo 17 de abril en todas las escuelas públicas del territorio mexicano.

AMLO llama a atender a los hijos ante las drogas

Por su parte, el presidente López Obrador hizo un llamado a los, maestros y directores de las escuelas secundarias y bachillerato, así como a los padres de familia, para que apoyen la campaña de la SEP sobre el daño que ocasionan las drogas ya que aseguró que la educación sobre este tipo de sustancias nocivas empieza desde casa y en familia.

En esa misma línea adelantó que este viernes 31 de marzo se realizarán consejos técnicos en las escuelas públicas, por lo que exhortó a los maestros a implementar la campaña de información sobre las drogas, e informó que esta estrategia estará respaldada por la campaña en radio y TV.

“Si te drogas, te dañas”. El fentanilo es muy dañino, por la adicción y la destrucción que causa, llevan muy rápido a la muerte”, indicó.

Categorías
Nacional Portada

México felicita a gobierno de Argentina por prohibir vapeadores

Hugo López-Gatell felicitó este martes al gobierno de Argentina por su reciente prohibición, comercialización y venta de los cigarros electrónicos y vapeadores, siguiendo a las medidas establecidas por México en el año 2022.

En el marco del “Pulso de la Salud”, el funcionario experto de salud explicó que el día de ayer 27 de marzo, el gobierno de Argentina modificó sus Leyes del Tabaco y estableció la prohibición absoluta de importación, exportación, venta, comercialización, traslado, publicidad, propaganda y patrocinio de los productos de tabaco, los vapeadores, los cigarrillos electrónicos.

López-Gatell destacó que la decisión de Argentina es un paso importante en la lucha contra el tabaquismo y demuestra el compromiso de su gobierno con la salud pública por lo que hizo una felicitación puntual al presidente Alberto Fernández y a la ministra de salud de ese país Carla Vizzotti.

“Una medida similar a la que hicimos en México el año pasado y que se está convirtiendo una tendencia de salud pública en la región y posiblemente en el mundo”, concluyó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Categorías
Economía Portada

EUA acusa al “rey del cripto” de sobornar a funcionarios chinos

El extitular de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, sobornó a funcionarios chinos con al menos 40 millones de dólares para recuperar el acceso a activos congelados por el gobierno de China, afirman autoridades estadounidenses en una acusación actualizada presentada el martes.

Con base en esta información, la oficina del fiscal federal de Manhattan, Damian Williams, agregó el cargo de corrupción a los cargos que ya pesaban sobre Bankman-Fried, cuyo juicio está previsto en el otoño boreal.

Según el documento añadido al expediente, en 2021 Bankman-Fried hizo transferir estos fondos para obtener de las autoridades chinas el acceso a más de 1.000 millones de dólares en criptomonedas alojados en las cuentas a nombre de Alameda, su firma de inversiones.

Segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas en el mundo, FTX quebró en noviembre, víctima de una crisis de confianza y demandas de retiros masivos de sus clientes.

Bankman-Fried y otros directivos de la firma son acusados de haber utilizado las cuentas de sus clientes de FTX, a espaldas de los usuarios, para alimentar operaciones especulativas de Alameda.

Extraditado a Estados Unidos desde las Bahamas en diciembre, “SBF”, como se le conoce popularmente, podría pasar décadas en prisión. Su juicio está previsto que comience en octubre en Nueva York.

También inculpados, otros dos ex ejecutivos de FTX y Alameda, Gary Wang y Caroline Ellison, se declararon culpables de varios cargos y aceptaron colaborar con las autoridades estadounidenses, a diferencia de Bankman-Fried quien niega los cargos presentados en su contra.

“SBF”, quien llegó a tener una fortuna estimada en 26.000 millones de dólares, también está acusado de haber invertido, sin autorización, fondos de clientes de FTX en bienes inmobiliarios en las Bahamas.

El fiscal federal de Manhattan le acusa asimismo de haber realizado donaciones a dirigentes políticos demócratas, incluido el actual presidente estadounidense Joe Biden, durante su campaña presidencial.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Llama Ricardo Monreal a atender factores que inciden en el fenómeno migratorio 

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, lamentó la muerte de migrantes durante un incendio que se registró en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, Chihuahua.  

 Monreal expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y destacó la urgente necesidad de atender todos los factores que inciden en el fenómeno migratorio.  

 El Instituto Nacional de Migración informó que hasta el momento, 39 personas migrantes extranjeras perdieron la vida, derivado de un incendio que se originó poco antes de las 22:00 horas del lunes, en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua. 

 Además, dio a conocer que se interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue lo sucedido y, en su caso, se proceda en consecuencia. 

 De igual forma se dio vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras. 

 En la sede migratoria, informó el INM, estaban alojados 68 hombres mayores de edad originarios de Centro y Sudamérica. De ellos, 29 personas migrantes extranjeras más resultaron lesionadas por el siniestro y fueron trasladadas en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata. 

 “Muy lamentables las pérdidas humanas derivadas del incendio en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua. Mis condolencias a las familias. Estaré atento a la información oficial, y recalco la necesidad urgente de atender todos los aspectos en torno al fenómeno migratorio”, expresó Ricardo Monreal en redes sociales. 

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo se va quedando sola en su ladrillito

 

El dinero y el poder son los pilares endebles en los que se mantiene en pie la presidenta de Morena Puebla a quien todos conocen con el nombre Olga Lucía Romero Garci-Crespo y quien en verdad se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, o simplemente la Garci-Crespo, una nueva política morenista dedicada a acumular un poco de poder político, quien se siente la más segura aferrándose a su ladrillito de poder.

Sin embargo, desde que el difunto gobernador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta, su ex amante y quien la colocó en los puestos políticos plurinominales que ha ocupado, la Garci-Crespo se va quedando sola en el escenario político poblano y cada día pierde más fuerza. La sorpresiva muerte de Barbosa la ha colcado en una posición indefensa porque su mala fama la precede y se dice que de ambiciosa no la bajan. Chismes llenos de verdades gracias a su insistencia por adueñarse de la fortuna de su supuesta tía lejana la señorita Socorro Romero Sánchez, SRS.

La señora presidenta de Morena Puebla se mareó cuando sintió el aparente prestigio de ser diputada y tener un tanto los reflectores encima. De un día para otro, su pasado sórdido de delincuente de cuello blanco,, había quedado suprimido, desde que en 2016 comenzó a sentirse la gran política cercana a las personas. Con la muerte de su ex amante, a la Garci-Crespo le han movido el piso y se va quedando sola

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum comienza organización para la Copa Mundial FIFA 2026

Con el fin de organizar la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se realizará de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con los representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

La mandataria capitalina destacó las mejoras en seguridad y movilidad que se implementarán en la capital del país, para recibir a los equipos que jugarán en el Estadio Azteca y en otros estadios de la ciudad.

Se contó con la presencia de destacados representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y de la Federación Mexicana de Futbol, como Colin Smith, COO FIFA World Cup; Jurgen Mainka, director de FIFA World Cup para México 2026; Ross McCall, director Comercial de la FIFA; Javier Sánchez, director de Operaciones de la Federación Mexicana de Futbol; y Félix Aguirre, director del Estadio Azteca.

Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de la conectividad terrestre y aérea de la Ciudad de México con otros destinos turísticos del país, para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros que asistirán a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De igual manera, la jefa de gobierno destacó la importancia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como puntos neurálgicos para el transporte de los aficionados y el turismo.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento emocionante y ambicioso, con la participación de 48 equipos en diferentes ciudades de México, Estados Unidos y Canadá.

Entre las sedes se encuentran importantes urbes como:

  • Atlanta
  • Boston
  • Ciudad de México
  • Dallas
  • Guadalajara
  • Houston
  • Kansas City
  • Los Ángeles
  • Miami
  • Monterrey
  • Nueva York/Nueva Jersey
  • Filadelfia
  • San Francisco
  • Seattle
  • Toronto
  • Vancouver