Categorías
Nacional

Acción Nacional será la diferencia en el Estado de México para Alejandra del Moral: Marko Cortés

Acción Nacional será la diferencia en el Estado de México para Alejandra del Moral, garantizó el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

Al asistir a la solicitud de registro formal de la candidata de la coalición “Va Por el Estado de México”, el dirigente nacional pidió a Alejandra del Moral incluir el buen modelo de gobierno panista en su gestión. para que se convierta en la mejor gobernadora mexiquense.

En su mensaje, indicó que los partidos de oposición han hecho un compromiso de largo alcance, para cuidar al INE y a los Tribunales Electorales en un inicio, ganar los procesos electorales de 2023 y ganar a México en las elecciones del 2024.

Acompañado por el representante del partido ante el INE, Víctor Hugo Sondón y la coordinadora azul de la campaña, Ingrid Schemelensky, así como diputados federales y locales, aseguró que la apuesta es cambiar a México.

Marko Cortés acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está más interesado en hacer campaña que en gobernar y hará todo lo posible por violar la ley para favorecer a su candidata y ganar a la mala.

Incluso informó que el PAN ha presentado ante órganos electorales alrededor de 43 quejas.

Tras solicitar su registro, Alejandra del Moral, sostuvo que a la gente no le importa si un gobierno es de izquierda o derecha y lo que le preocupa es que sus problemas sean atendidos y las carencias resueltas.

Se comprometió a cumplir la ley al pie de la letra y refrendar a diario el respeto a las instituciones, que no es otra cosa que respeto al pueblo y la voluntad popular.

Categorías
Economía Portada

Banca de EUA se está “estabilizando”, asegura la secretaria del Tesoro

El sector bancario estadounidense se está “estabilizando” tras las recientes quiebras de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, afirmará este martes en una cumbre la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen, según un borrador de su discurso.

Las quiebras provocaron una crisis de confianza, ya que muchos clientes de bancos de tamaño medio retiraron su dinero y lo depositaron en entidades más grandes, consideradas demasiado potentes para que el Gobierno no las rescatara en caso de quiebra.

Pero “las salidas agregadas de depósitos de los bancos regionales se han estabilizado” tras las medidas de las autoridades para apuntalar la confianza y frenar el contagio, según las declaraciones de Yellen.

“Nuestra intervención era necesaria para proteger el sistema bancario estadounidense en general. Y acciones similares podrían justificarse si instituciones más pequeñas sufren retiro de depósitos que planteen riesgos de contagio”, según ese borrador del discurso que pronunciará en un encuentro de la Asociación de Banqueros de Estados Unidos (ABA) que se celebra el martes en Washington.

“Y acciones similares podrían estar justificadas si instituciones más pequeñas sufren retiradas de depósitos que supongan un riesgo de contagio”, añadió.

Por el momento, el sector bancario sigue resistiendo a pesar de los recientes trastornos, afirmó Rob Nichols, director ejecutivo de la ABA, en el acto.

“El sector bancario en general se mantiene fuerte, resistente, bien capitalizado, con líquidez y atiende muy bien a los clientes y a las comunidades”, indicó Nichols para acotar que las autoridades habían tomado medidas rápidas para evitar contagios en el mercado.

Tras la quiebra del SVB, el Tesoro, la Reserva Federal (Fed, banco central) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos establecieron planes para garantizar que sus clientes pudieran acceder a sus depósitos.

Se anunció una excepción similar para el Signature Bank.

La Fed también introdujo una nueva herramienta de préstamo para los bancos, en un esfuerzo por evitar que se repitiera la rápida desaparición del SVB. “Creo que nuestras medidas han reducido el riesgo de nuevas quiebras bancarias”, según las declaraciones de Yellen.

Once bancos estadounidenses anunciaron la semana pasada que iban a inyectar 30 mil millones de dólares en First Republic, en un intento por frenar las preocupaciones que rodean al banco.

Una coalición de bancos estadounidenses de tamaño medio ha pedido a los reguladores federales que garanticen todos los depósitos de sus clientes durante dos años, una medida diseñada para detener un “éxodo de depósitos” de los bancos más pequeños, según informó Bloomberg el sábado.

Las autoridades financieras se han esforzado por calmar los temores, mientras la preocupación por el contagio se extendía a Europa, y el segundo mayor banco suizo, Credit Suisse, se veía sometido a presión.

Tras días de agitación en los mercados, su rival UBS ha acordado la adquisición de Credit Suisse, una operación que contó con la mediación del Gobierno suizo.

Aunque los mercados estadounidenses y europeos repuntaron el lunes, los analistas afirman que los inversores siguen recelosos.

Pero Yellen, en su discurso, intentará tranquilizar a los banqueros sobre el compromiso del Departamento del Tesoro de salvaguardar la “salud y competitividad” de las instituciones bancarias comunitarias y regionales: “Deben tener la seguridad de que permaneceremos vigilantes“.

Categorías
Economía Portada

Handshake Speakeasy celebra su aniversario 2/4 con ‘Handshake Week’

  • ‘Handshake Week’ se llevará a cabo del 19 al 26 de marzo del 2023.
  • Esta celebración reunirá a más de 15 personalidades internacionales y nacionales de la industria de la coctelería.

Handshake Speakeasy, el bar número 11 en la lista The World’s 50 Best Bars, celebra en grande su aniversario 2/4 con ‘Handshake Week’, una semana llena de actividades con grandes personalidades internacionales y nacionales de la industria de la coctelería.

Handshake Speakeasy surgió 2018 en la ceremonia de The World’s 50 Best Bars con una pregunta de Marcos Di Battista hacia Rodrigo Urraca (fundadores) sobre el impulso de ¿Qué se sentirá ganar un premio como ese? Y esta pregunta, fue el inicio de un concepto inspirado en el efecto ‘wow´ de sorprender a sus clientes con una coctelería minimalista, que los ha llevado a ganar diversos premios de la mano del bartender holandés Eric Van Beek, quien tomó las riendas creativas en 2021.

Este festejo tiene como objetivo reunir a los personajes más importantes de la industria para que conozcan México y toda la cultura que el país ofrece y asimismo, los mexicanos puedan tener acceso a una nueva visión acerca de la misma.

Entre los invitados especiales están Shingo Gokan, el bartender japonés líder en la industria internacional de la coctelería; así como Inés de los Santos una gran referente de Argentina; Millie Tang de Australia, la mujer más rápida en servir tragos en su país en 2019; Satoshi Sugiura, bar manager de El Lequio Okinawa.

Otras personalidades invitadas son Pamela Witnitzer 50 best chair academy de los 50 Best Bars para Estados Unidos, François Monti Periodista especializado en cócteles y destilados, Sandrae Lawrence fundadora de la revista Cocktail Lovers, Mark Sansom director de contenido de 50 Best Bars; el bartender y empresario Dinos Constantinides de Chipre, la influecer de industria Leslie Jaime mejor conocida como Miss Coctel,  Mattias Iriarte co-propietario de Ginbogrup, Paula Garcia empresaria de Barra México, Juan Valls fundador de Fibar Valladolid, Pedro Reyes director creativo de Paladar, escritor gatronómico y Chair Academy de los 50 Best Bars para México, Centroamérica y el Caribe.

‘Handshake Week’ iniciará el 19 de marzo del 2023 y finalizará el sábado 25 con una cena en Casa Paladar, partnership del evento, con el Chef Edgar Nuñez de SUD 777. Durante esta semana, el crew realizará diversas actividades para descubrir más sobre la cultura de México. El día martes 21 de marzo, se llevarán a cabo una sesión de Handshake Talks por parte de los invitados, en las que se abordarán temas como ”Kokuto de Lequio” a new Japanese Liqueur” por parte de Shingo Gokan & Satoshi hasta ”What are judges looking for in a cocktail competition” por Sandrae Lawrence, entre otras.

Marcos Di Battista, Josep Kuri, Eric van Beek y Rodrigo Urraca, fundadores de Handshake Speakeasy serán los anfitriones de esta experiencia única con la única finalidad de compartir ideas, hacer networking y sumar talento a la industria de la coctelería en México.

“Este aniversario 2/4, queremos celebrarlo con nuestros amigos, creemos que cada uno aporta mucho a la industria además tratamos de que se acerquen al público mexicano sin costo. Darles esta experiencia llena de cultura, nos asegura estar siempre en vanguardia con nuestros comensales”, menciona Marcos Di Battista, socio fundador de Handshake Speakeasy.

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Romero, la Garci-Crespo, una mujer ejerciendo violencia de género

 

Mucho se habla de la violencia ejercida por hombres contra las mujeres y, casi nada, sobre las mujeres violentando a otras mujeres. La presidenta de Morena Puebla es un gran ejemplo de esta deplorable actitud de pisotear otras mujeres y todo gracias a su terrible ambición.

Incluso se habla de mujeres violentando hombres; y nadie pone sobre la mesa la aberración de mujeres como Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, la proxeneta y de mujeres y atacante de adultos mayores indefensos como la señorita SRS.

En el discurso, la Garci-Crespo a quien todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo, por apropiarse del apellido de la empresaria, la señorita SRS y cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo, recordemos que fue su propia madre quien a registró con el apellido de don Edmundo Caballero, su verdadero padre.

La Garci-Crespo realmente se la ha pasado atacando la memoria de SRS, tan apreciada entre los tehuacaneros y los mexicanos en general, por la gran labor de la señorita SRS en favor de quienes menos tienen.  La supuesta defensa de la integridad de SRS durante el juicio hereditario, ha consistido en acusar de loca a la señorita; aliarse con María Elvira Celis Romero y el médico Ulises González Hernández. Además, se ha dedicado a prostituir mujeres y sigue impune… Es una mujer sin ética que pasa por encima de otras mujeres, vivas o muertas, para acrecentar su fortuna.

Es lamentable su proceder abiertamente despiadado en contra de su propio género. Doge. Mientras tanto, ella sigue impune y feliz dándoselas de la gran dirigente del partido de los pobres… La doble moral es atrevida…  Lamentablemente esta funcionaria se regodea en la impunidad y en los vacíos legales que poco se fijan en las mujeres abusando de otras mujeres.

 

Categorías
Turismo

Consigue trabajo, vivienda y descuentos en comida y transporte en Canadá con la ayuda de Rosy Ceceña

 

La oportunidad con la que siempre has soñado para viajar a Canadá con todas las oportunidades y comodidades, está a tu alcance con la ayuda de Ágora International Learning y Rosy Ceceña su directora y fundadora.

Ágora International Learning no es una agencia de viajes, es la mejor consultora de proyectos de vida internacionales desarrollados a tu exacta medida. ¡Se adaptan a tu presupuesto y cumplen hasta las expectativas que no sabías que tenías!

Si tu sueño es mudarte a Canadá, Rosy Ceceña te ofrece la mejor opción si eres estudiante de turismo en México. Canadá abre sus puertas a los estudiantes mexicanos que quieran desarrollarse profesionalmente en los mejores resorts de Canadá como el Blue Mountain de Ontario y otras opciones excelentes.

El gobierno canadiense se caracteriza por su hospitalidad con los extranjeros; además, ofrece muchísimas facilidades para migrar definitivamente, por eso es uno de los destinos más buscados por los latinos para vivir.

AGORA INTERNATIONAL LEARNING en conjunto con el Georgian College, ofrecen el programa de estudio en Hotelería – Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, con el fin de reclutar talento en México y América Latina para obtener una plaza como estudiante, pero también llegar con trabajo garantizado a Canadá.

El programa te garantiza además un subsidio para todos los traslados que requieras durante tu .estancia y hospedaje y comida en tu paradisiaco lugar de trabajo. ¡Tu sueño hecho realidad! ¿Qué más quieres? Si eso no es suficiente, debes saber que la modalidad laboral Co-Op, te garantiza una retribución monetaria por tu trabajo.

Acércate a Ágora International Learning y Rosy Ceceña para que te orienten sobre todos los pormenores necesarios para alcanzar tu objetivo de viajar a Canadá con trabajo, hospedaje y todas las comodidades a tu disposición.

Categorías
CDMX Portada

PJF rechaza manifestaciones de violencia contra ministra Piña

El Poder Judicial Federal (PJF) expresó su rechazó contra las manifestaciones de violencia ocurridas en el Zócalo capitalino durante la conmemoración de la Expropiación Petrolera en contra de la ministra presidenta del PJF, Norma Piña.

Los miembros del PJF expresaron su preocupación por el hecho de que el ejercicio de los pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional pueda desembocar en una confrontación no solo institucional, sino también entre los mexicanos.

En este sentido, hicieron un llamado a la sociedad para que no se repitan este tipo de acciones de odio y que se evite la generación de más violencia en México.

Cabe destacar que, durante el mitin, simpatizantes del presidente López Obrador quemaron una piñata con la figura de la ministra Norma Piña, lo cual generó gran controversia.

Ante este acto, el presidente López Obrador se unió al llamado a la sociedad para que se eviten este tipo de hechos y se fomente el diálogo y la conciliación en todo momento.

Categorías
Salud

Droga Zombie: ¿Qué es la Xilacina y qué problemas causa?

Considerada un “creciente problema de salud pública”, Estados Unidos lucha contra el consumo ilegal de xilacina, un potente sedante animal que, además de poner a sus consumidores en estado “zombie”, pone en riesgo su vida con la reducción de los signos vitales y heridas muy graves en la piel.

¿Qué es la xilacina o xilazina?

Como se mencionó antes, la xilacina es un potente medicamento utilizado para sedar animales grandes, como caballos o venados, mientras que, pese a ser riesgoso su uso en humanos, es agregada a drogas como el fentanilo, metanfetamina o cocaína, pese a no ser un opioide, supuestamente para incrementar la duración del estado de euforia.

Asimismo, además de resaltar que en muchas ocasiones quienes consumen estas drogas no saben que también están tomando la xilazina, entre los efectos adversos está el estado “zombie” en que coloca a quienes usan algún estupefaciente que la incluya, además de:

  • Reduce la respiración
  • Reduce la presión arterial
  • Reduce la frecuencia cardíaca
  • Reduce la temperatura corporal a niveles críticos
  • Desarrolla heridas graves

Daños graves en la piel por “droga zombie”

Sin embargo, su efecto más duradero es el desarrollo de heridas graves en la piel que se infectan con facilidad si no se tratan, así como áreas de tejido muerto y en descomposición que pueden provocar la amputación, toda vez que éstas pueden aparecer en sitios alejados del lugar de la inyección, convirtiéndose además en una amenaza para la vida.

En tanto que su uso en la práctica veterinaria está aprobado por la FDA desde 1972, por lo que las autoridades implementaron una campaña para evitar su introducción de manera ilegal, tanto para su producción como en producto terminado, a la par de alertar a los trabajadores médicos sobre sus posibles efectos en los consumidores.

Y es que el organismo federal estadounidense también destaca que este medicamento reduce los efectos de la naloxona, un antídoto empleado para reanimar a pacientes con sobredosis de opioides, aunque los expertos mantienen su recomendación a administrarlo en cualquier crisis de sobredosis.

Incluso, a través de un comunicado emitido hace algunos días, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense apuntó que en 2020 se detectó la xilazina en 26 % de las sobredosis mortales registradas en el Pensilvania, así como el 20% en Maryland.

Mientras que, a causa del fentanilo, entre agosto de 2021 y agosto de 2022 Estados Unidos registró 107 mil 735 muertes por sobredosis o envenenamiento accidental, la peor crisis de drogas de su historia.

Categorías
Portada Salud

Personas con factores de riesgo aún pueden desarrollar COVID grave si se infectan, recontagian o presentan coinfecciones

  • Adultos con diabetes, obesidad, hipertensión y con 50 años o más están en riesgo de desarrollar COVID-19 grave si se infectan, recontagian o adquieren coinfecciones.
  • La aplicación de vacunas contra infecciones respiratorias reduce la posibilidad de hospitalizaciones y fallecimientos.
  • Tras tres años de la pandemia se estudia el fenómeno del Covid persistente que puede ocasionar hasta 55 efectos a largo plazo en quienes se infectaron.

En el marco del tercer aniversario de la declaración de la pandemia por Covid-19, especialistas señalaron que, si bien los avances científicos han permitido transitar a otro momento de la crisis sanitaria, en México el reto persiste por los factores de riesgo que tiene la población y la posibilidad de que se infecten por primera vez, recontagien o presenten coinfecciones.

En el país, 10.2% de los adultos tienen diabetes, 16.8% poseen diagnóstico de obesidad, 15.7% hipertensión y 22.1% 50 años o más;factores de riesgo para desarrollar un cuadro grave de COVID-19, en caso de que se reinfecten o si presentan una coinfección respiratoria, como cuando se contrae neumonía y COVID-19 al mismo tiempo.

“Lamentablemente en el país han fallecido más de 333 mil personas por coronavirus. Como hemos dicho, las comorbilidades juegan en nuestra contra. Es un error pensar que la pandemia ha terminado: actualmente hay 23,357 casos activos en el territorio nacional, por lo que seguiremos incentivando que las personas prevengan el contagio y acudan al médico para que soliciten los tratamientos innovadores con los que contamos”, comentó el Dr. Alejandro Macías, infectólogo y especialista en COVID-19.

De la misma forma, el Dr. Arturo Galindo, médico internista e infectólogo, habló sobre las coinfecciones y cómo las enfermedades respiratorias estarán durante todo el año, por lo que se tendrá que aprender a vivir con ellas. El experto detalló que se corre el riesgo de adquirir varias infecciones de manera simultánea, pero que la aplicación de vacunas contra la neumonía y la influenza podrían prevenir este escenario.

“Si bien en México 77% de la población ha sido vacunada contra el Covid-19 -aproximadamente más de 97 millones de personas-, las tasas de vacunación contra otras enfermedades bajaron por la pandemia en todas las edades: estimaciones de la Cobertura Nacional de Inmunización (WUENIC, por sus siglas en inglés) para México demostraron que 17% de la población no estaba protegida contra el neumococo en el 2021. Tenemos una urgencia de completar esquemas de vacunación.”

Además, el Dr. Fernando Silva, Líder Médico del portafolio de Hospitales de Pfizer México expresó que, aunque más de 90% de los casos activos de COVID-19 se están tratando de manera ambulatoria, se observa un fenómeno conocido como Covid persistente o prolongado que afecta a las personas que han pasado por la enfermedad y que requerirán un seguimiento médico a futuro, pues aunque el fenómeno sigue estudiándose, se ha observado que hay hasta 55 efectos a largo plazo.

“Una persona que se recupera de coronavirus puede experimentar que la infección persiste, hay secuelas o se presentan complicaciones que duran semanas o hasta meses. Aún estamos conociendo esta variante y cómo impactará en la salud de nuestras sociedades”.

Finalmente, el doctor Silva señaló que la tecnología de Pfizer no solo se encuentra en el ARN mensajero de la vacuna que ha inmunizado a 41 millones de mexicanos, sino que ahora está presente en todo el territorio mexicano con los 300 mil tratamientos disponibles en el sector salud que reducen hasta en un 89% el riesgo de hospitalización o muerte en grupos vulnerables.

“A lo largo de estos años nos hemos retado a brindar soluciones eficaces contra la pandemia, primero con nuestra vacuna y ahora con un antiviral oral que está distribuido a lo largo del país. Este medicamento debe administrarse con vigilancia médica después de los resultados positivos de SARS-CoV-2.”

El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró al COVID-19 como una pandemia, un fenómeno que desató una crisis sanitaria y un cambio radical en las vidas de todas las personas alrededor del mundo. Tras tres años de esta declaratoria y aunque las personas estén dispuestas a regresar a su estilo de vida, los especialistas insisten en mantener a las sociedades informadas y monitorear la evolución del virus.

Categorías
Finanzas Nuevo León Personas Mayores Sociedad

Los préstamos ayudan a afrontar emergencias, según Wells Fargo

/COMUNICAE/ Financiería ME·XI, una empresa de créditos personales, basado en un artículo del sitio Wells Fargo sobre fondos que ayudan a afrontar emergencias, señala que los préstamos para jubilados y pensionados son una alternativa ideal, rápida y accesible para lidiar con gastos inesperados
Las emergencias financieras pueden ocurrirle a cualquier persona en cualquier momento. En el caso de las personas mayores, su pensión suele ser su única fuente de ingresos, y cuando se presentan estos gastos imprevistos, dicho dinero puede no ser suficiente. Afortunadamente, pueden apoyarse en los préstamos para jubilados y pensionados.

La vida diaria está llena de situaciones difíciles que pueden afectar la tranquilidad, comodidad o bienestar de las personas, asimismo, estas pueden generar complicaciones en su economía al presentarse gastos que son tan inesperados como costosos.

Por mencionar algunos ejemplos de gastos imprevistos se puede decir:

Reparaciones del automóvil
Gastos médicos
Reparaciones del hogar
Gastos legales (como las multas)
Emergencias familiares
Este tipo de emergencias no se pueden planificar con anticipación y pueden tener un impacto significativo en el presupuesto y finanzas personales de las personas mayores, sin embargo, existen algunas alternativas que les permiten obtener dinero fácilmente.Alternativas para obtener dinero ante emergencias
De acuerdo a un artículo publicado por el sitio Wells Fargo, existen algunos fondos u opciones que las personas pueden considerar para cuando exista una emergencia, entre ellos se menciona la alternativa de recurrir a sus ahorros personales, el uso de su tarjeta de crédito dentro de sus posibilidades, y por supuesto, la solicitud de un préstamo.

Existe una variante de dicho producto financiero que apoya en gran medida a los adultos mayores ante un apuro, esta es llamada préstamos para jubilados y pensionados y están diseñados especialmente para las personas que son mayores de edad y reciben una pensión por haber comenzado su etapa de jubilación.Beneficios de solicitar préstamos para jubilados y pensionados para emergencias
A diferencia de las alternativas mencionadas anteriormente, los préstamos para jubilados y pensionados pueden ayudar con los gastos inesperados brindando grandes beneficios:

Amplia cobertura para gastos urgentes: los préstamos suelen ofrecer un monto de miles de pesos para saldar gastos fuertes de manera urgente.
Rapidez de respuesta: la emergencia financiera puede ser atendida inmediatamente a través de los préstamos, pues estos suelen otorgarse en menos de 24 horas. 
Flexibilidad en el pago: un préstamo puede ofrecer opciones de pago flexibles para ayudar a reducir el impacto financiero a corto plazo de la emergencia del solicitante.
Descuentos domiciliados: los préstamos para jubilados y pensionados tienen la opción de domiciliación de pagos para hacer más sencilla la liquidación del crédito.
Estos y muchos otros beneficios más ofrece Financiería ME·XI con sus préstamos para jubilados y pensionados que no solo facilitan la obtención de recursos a los adultos mayores, sino que les brindan tranquilidad cuando más lo necesitan.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

¿Tik Tok pone en riesgo los datos personales?

Tik Tok se ha posicionado dentro de las cinco redes sociales más utilizadas en México, pues de acuerdo con la Asociación de Internet MX, el 81.2% de los internautas conocen la aplicación, y 15.3% tienen una cuenta activa, a través de la cual comparten videos con contenido que puede comprometer sus datos personales y la privacidad de las personas.

Si bien es cierto que solo los mayores de 13 años tienen permitido iniciar sesión, también lo es que hay usuarios menores de ese rango de edad usándola sin que exista un filtro o restricción por parte de los creadores.

Juan Pablo Carsi, experto en ciberseguridad y socio fundador de Capa8 explica que el tipo de información que obtiene la aplicación varía, va desde la extracción de la lista de contactos, información de calendarios, hasta la geolocalización de los dispositivos. 

“TikTok tiene acceso prácticamente a detalles muy personales dependiendo del uso y contenido que generemos para esta red social. Esta app tiene herramientas de reconocimiento fácil y de voz, o sea, nuestros datos biométricos”, comentó.

¿Qué tipo de datos personales recaba?

  1. De perfil: nombre de usuario, fecha de nacimiento, correo electrónico, número de teléfono, fotografía y videos; sexo y edad con el fin de personalizar el contenido.
  2. De comportamiento: contenido, elección del idioma y los comentarios que se realizan.
  3. Interacción: qué anuncios, videos y problemas se ven, el contenido que les gusta o guardan en favoritos, incluidos los intereses.
  4. Datos de terceros: información de Facebook, Twitter, Instagram o Google.
  5. Dirección IP e historial de navegación: el proveedor de servicios móviles, la configuración de la zona horaria, el identificador para fines publicitarios y la versión de la aplicación que se está usando.
  6. El modelo del dispositivo: tipo de red, resolución de la pantalla y el sistema operativo. La localización, la región y datos de GPS e información de ubicación del dispositivo móvil.

¿Con quién se comparten estos datos?

  • Anunciantes y redes de publicidad
  • Socios Comerciales
  • Proveedores de pago
  • Proveedores de servicio en la nube
  • Proveedores de análisis

Si quieres restringir el uso de tus datos, configura tu perfil de manera correcta no haciéndolo público, o bien haz uso de tus derechos ARCO.