Categorías
CDMX Portada

Fiscalía capitalina afirma que apoyó a la futbolista Scarlett Camberos tras denuncia de acoso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) afirmó que apoyó a la futbolista Scarlett Camberos, luego de denunciar haber sido víctima de violencia de género.

Ante este hecho, la futbolista del América femenil, Scarlett Camberos, anunció su salida de la liga mexicana de fútbol y su partida del país debido a haber sido víctima de acoso.

El Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en la alcaldía Tlalpan, prestó servicios multidisciplinarios a Camberos en cumplimiento con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México.

Por su parte, el Centro de Justicia para las Mujeres solicitó al juez de control la aplicación de medidas de protección para la jugadora, incluyendo la prohibición de acercarse o comunicarse con ella, visitar su casa o lugar de trabajo, y acosarla de cualquier forma.

Las autoridades judiciales aprobaron una serie de medidas de protección para la víctima, incluyendo la prohibición de acercarse o comunicarse con ella, así como de no visitar su hogar, lugar de trabajo, estudio o cualquier otro lugar al que frecuente.

Finalmente, prohibieron que su presunto acosador intentara intimidar o molestar a la víctima directa o indirectamente mediante terceros.

Categorías
Nacional Portada

IMSS lanza carnet digital para pacientes pediátricos con cáncer

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que otorgará a las madres, padres, tutores o cuidadores de pacientes pediátricos oncológicos que son atendidos en instalaciones de la institución el Carnet Digital, el cual se puede consultar desde cualquier dispositivo con conexión a internet en todo momento.

Mediante un comunicado, el IMSS dijo que a través de esta herramienta digital, los cuidadores de los pacientes pediátricos oncológicos desde su celular, tableta o computadora podrán visualizar las próximas citas, tratamientos, cirugías y el seguimiento de la salud de los menores.

Para acceder a la información, es necesario que los padres o tutores de los menores se registren previamente en Trabajo Social de la unidad médica correspondiente.

Una vez registrados, recibirán un correo electrónico con el usuario y la contraseña correspondientes para acceder a la información, cabe destacar que estas credenciales no se generan durante el registro en Trabajo Social, sino que son proporcionadas por la unidad médica.

Una vez hecho el registro, los padres, tutores o cuidadores de los pacientes podrán ingresar a https://apopfamiliares.cloudapps.imss.gob.mx/login, ingresar la CURP y contraseña registrada por Trabajo Social.

Posteriormente, podrán visualizar y conocer el historial de tratamientos del menor y disponer de la información las 24 horas del día, los 365 días del año.

El Carnet Digital está disponible solamente, por ahora, para pacientes pediátricos diagnosticados con cáncer y que lleven su tratamiento en el IMSS, en donde se brinda mejora en la calidad de información y la eficiencia en los trámites para los tratamientos.

También esta herramienta digital cuenta con ciclos existentes en determinadas fechas para conocer a detalle el periodo que se desee consultar.

El Instituto Mexicano del Seguro Social mantiene su compromiso con los menores oncológicos e invita a los padres, tutores y cuidadores a conocer más sobre este tema a través del link http://www.imss.gob.mx/oncologia-pediatrica.

Categorías
Nacional Portada

AMLO anuncia que Sedena bombardeará nubes para provocar lluvias en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Conagua planean bombardear nubes para provocar las lluvias en la Ciudad de México, a fin de llenar las presas del sistema Cutzamala y abastecer de agua a la capital del país.

“Se tomó la decisión de la Sedena, también de bombardear aquí en el Valle, cerca, nubes para provocar lluvia”, expuso López Obrador durante su conferencia matutina.

En Palacio Nacional, el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dijo que se vio con Conagua la posibilidad de apoyar con un avión especializado para el bombardeo de nubes para provocar lluvias.

Detalló que, a partir de este  marzo y hasta mayo, se realizará el bombardeo para que las presas en Cutzamala puedan cargarse con el agua suficiente.

El general secretario sostuvo que también se trabaja también en el traslado de agua de los pozos del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) para apoyar al abasto de agua en la capital del país.

CDMX con 24% menos agua

Este pasado lunes 20 de marzo, comenzó la reducción de agua en la Ciudad de México, luego de que las tres presas que alimentan el Sistema Cutzamala están aportando menor cantidad de agua, por lo que la capital recibirá 24 por ciento menos del líquido.

Ante ello, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que algunas alcaldías tendrán mayor problema en el suministro de agua, sobre todo aquellas que se encuentran más lejanas en la línea de distribución del Cutzamala y que las pipas del Gobierno capitalino tendrán prioridad en el llenado y distribución de agua.

Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa, las más afectadas

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Germán Martínez, explicó que el Sistema Cutzamala tiene un acumulado de 386 millones de metros cúbicos que equivalen al 49.4% de su capacidad.

Esta problemática afectará a 12 de las 16 alcaldías, siendo Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa las más afectadas, mientras que demarcaciones como Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Gustavo A. Madero, que no son alimentadas por el Sistema Cutzamala, contarán con un operativo especial a través de pipas.

Categorías
Nacional

Armenta respalda acciones del Gobierno federal para garantizar soberanía energética

 

Alejandro Armenta dio su respaldo la política del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar la soberanía energética de nuestro país, con el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos, la construcción y rehabilitación de refinerías.

Durante una conferencia de prensa, el presidente del Senado mexicano dijo que en los últimos cuatro años se ha logrado lo que se dejó de hacer durante cuatro décadas, para no depender de la exportación de los productos derivados del petróleo.

Expuso que México importa para la industria materias primas para prendas de vestir, fibras sintéticas, acrilanes, poliésteres, los plisados para muebles, tanques, el dacrón para tejidos resistentes; teflones, plásticos y pinturas.

Además de fertilizantes para el sector agropecuario; herbicidas, fungicidas; edulcorantes, preservativos y saborizantes, colorantes para la industria farmacéutica; así como polímeros y biomateriales para fabricar prótesis odontológicas, resinas, acrílicos; “sin contar la gasolina.

Señaló quien se opone a la construcción de refinaría desconoce lo que ocurre en el sector, no sólo en México, sino a nivel internacional.

Alejandro Armenta puso como ejemplo el caso de China, que tiene 179 refinerías. Estados Unidos tiene 135 “y hay todo un escándalo porque Deer Park logró recuperarlo el Presidente Andrés Manuel López Obrador para el beneficio de México”.

El senador agregó que Rusia tiene 40 refinerías; la India tiene 23 y construye la refinería más grande del mundo en este momento, “cuando hay voces que dicen que construir una refinería es regresar al pasado”, insistió.

“Seguramente desconocen todos los usos de la petroquímica, hay que darles clases de petroquímica, hay que regresarlos a la secundaria para que estudien la importancia de la petroquímica en el desarrollo industrial, en todas las cadenas de producción”.

Comentó que las principales naciones del mundo se han preparado con el aprovechamiento de recursos naturales de otros países como México, y a esos países a los que les extraen sus recursos naturales les regresan productos procesados, “lo que es un círculo vicioso de explotación, saqueo, contaminación, enfermedad para nuestros mineros y trabajadores”.

Categorías
Economía Portada

PEMEX basificará a trabajadores transitorios con más de una década de antigüedad

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que iniciará la basificación de los trabajadores transitorios con más de 10 años de antigüedad, a partir del próximo mes de abril. La decisión fue anunciada a través de un comunicado, en el que se especificó que se está cumpliendo con la instrucción presidencial de jubilar, ascender y basificar al personal transitorio.

La empresa detalló que se completará la administración de basificación de los empleados más recientes, comenzando por los que tienen una antigüedad laboral de más de 15 años y pertenecen a categorías operativas.

De igual forma, Pemex indicó que si alguna trabajadora o trabajador transitorio tiene una antigüedad superior a 15 años y ha tenido cuando menos un contrato en los últimos 5 años y aún no ha sido contactado, puede enviar sus datos mediante la aplicación móvil PEMEX Asiste o al correo electrónico [email protected] para analizar su expediente y de ser procedente, reconocerle el derecho a la basificación.

En febrero de 2022, la empresa productiva del Estado comenzó con el Programa de Estabilidad Laboral y con la entrega de plazas, con el objetivo de concluir en 2024 con la basificación de cerca de 17 mil trabajadores transitorios.

Para agilizar los trámites a los trabajadores, la empresa liberó la aplicación móvil PEMEX Asiste, para poner al alcance de las y los trabajadores la información personal y laboral relevante, así como automatizar sus trámites desde cualquier lugar, las 24 horas del día, entre las gestiones que pueden realizar es la solicitud de su base,

“PEMEX Asiste ha sido el principal medio por el que reciben los mensajes para su contratación definitiva, fortaleciendo la justicia laboral que por décadas no existió en la institución”, destacó la petrolera.

Cabe señalar que la petrolera mexicana cuenta con poco más de 120 mil trabajadores, de los cuales, cerca de 100 mil están afiliados al STPRM.

Es de destacar que el propio Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, ha mencionado que esperan que la política de basificación que prioriza la antigüedad se mantenga de forma permanente, sin importar quien esté al frente de la empresa o del sindicato.

Categorías
CDMX Portada

Cae árbol en calles de la Benito Juárez

Un árbol aplastó cuatro autos y cayó sobre cables de luz en inmediaciones de la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez.

Los hechos ocurrieron en la calle Luz Saviñón, a la altura de Xochicalco, donde el árbol también tiró varios cables de energía eléctrica, lo que provocó que al menos dos cuadras a la redonda se quedaran sin luz.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudió a la zona para atender el incidente, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas o daños a inmuebles.

Por su parte la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pidió tomar como alternativas viales: Eje 5 Sur y Diagonal San Antonio, debido a las labores para remover el árbol en Luz Saviñón.

Categorías
CDMX Portada

Adolescente es vinculado a proceso tras enfrentamiento con policías de Edomex y CDMX

Después de una persecución y enfrentamiento con la policía que comenzó en el Estado de México y terminó en la Ciudad de México, un juez vinculó a proceso al adolescente que fue detenido junto con seis adultos.

El adolescente de 16 años de edad es acusado del delito de homicidio calificado, ya que dos oficiales mexiquenses y uno capitalino fueron asesinados durante el suceso.

El adolescente fue puesto bajo la medida cautelar de internamiento justificado y se le otorgó un plazo de 45 días para el cierre de la investigación complementaria.

El incidente ocurrió en la madrugada del 17 de marzo cuando la policía municipal de Tenango del Valle, en el Estado de México, se enfrentó a individuos armados al liberar a cuatro personas secuestradas.

Dos oficiales perdieron la vida en el acto, mientras que los presuntos delincuentes huyeron hacia la Ciudad de México, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los interceptó en la colonia Puerta Grande, en la alcaldía de Álvaro Obregón, produciendo un segundo enfrentamiento que resultó en la muerte de un oficial y el abatimiento de uno de los agresores.

Las autoridades de la Ciudad de México están investigando si los siete detenidos tienen alguna relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ya que llevaban chalecos y gorras con insignias de dicho grupo criminal.

Categorías
ESTADOS Portada

Militares realizaron 117 disparos contra 7 jóvenes en Nuevo Laredo, revela CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, en la que se revela que cuatro integrantes de dicha Secretaría realizaron 117 disparos contra siete jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el pasado 26 de febrero.

Como resultado, cinco de los jóvenes fallecieron, uno resultó herido y otro salió ileso.

Según el documento, los dos sobrevivientes relatan que los disparos fueron efectuados en un primer momento por un militar, sin que mediara una amenaza real contra sus vidas y sin que se emitieran previamente comandos de voz.

Los hechos ocurrieron entre las 04:30 y 04:50 horas del 26 de febrero pasado, cuando las víctimas circulaban por las calles de la colonia Cavazos Lerma, en Nuevo Laredo tras salir de un centro nocturno, y al salir de éste se disponían a dejar en sus casas a sus amigos.

Por su parte, los elementos de la Sedena afirman que del auto de los jóvenes se efectuaron los primeros disparos; no obstante, la investigación de la CNDH revela que los vehículos de los militares no presentaban daños por disparos de arma de fuego.

“Los elementos militares que presenciaron los hechos manifestaron ante MPF (Ministerio Público Federal) que ninguno vio que del Vehículo Particular 1 se originaran disparos de arma de fuego”, señaló el organismo en su investigación.

También refirió que en el vehículo en el que viajaban los siete jóvenes, no se encontraron armas de fuego, ni en su trayecto llevaban las luces apagadas como señalaron los militares en su declaración.

Esto con base en un video, que personal de la Comisión agregó a la carpeta de investigación, en el cual se observa a los militares seguir el particular, el cual “presentaba sus luces debidamente encendidas”.

Al respecto, la CNDH solicitó a Luis Crescencio Sandoval que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de las siete personas agraviadas, incluyendo a los integrantes de sus núcleos familiares, para que se proceda a la inmediata reparación integral del daño.

Categorías
Nacional Portada

Todavía no está confirmada muerte de “El Chueco”, revela AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se está realizando el análisis para confirmar la identidad de la persona abatida en Choix, Sinaloa, y de quien se dice podría ser José Noriel Portillo, alias “El Chueco”, asesino de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua.

“Se encontró una persona en Choix, Sinaloa, y se está haciendo el estudio, para poder informar si se trata de el delincuente que le quitó la vida a los sacerdotes jesuitas en Urique, en Chihuahua, es la región, es la zona”, dijo.

“Vamos a informar posiblemente hoy cuando tengamos más elementos, parece que fue una ejecución”, agregó.

El 20 de junio de 2022, hace nueve meses, fueron asesinados los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, junto con el guía de turistas Pedro Palma, en la parroquia de San Francisco Javier, en la comunidad de Cerocachui, presuntamente por “El Chueco”.

Reportes de medios como Reforma aseguran que el cadáver fue localizado el sábado pasado con al menos un disparo de arma de fuego en un camino de terracería en la Sindicatura de Picachos, Municipio de Choix, en los límites con el estado de Chihuahua.El mismo medio sostiene que peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron enviados a la zona para verificar la identidad del cuerpo localizado.

Categorías
Nacional Portada

SSPC presume baja de 21.1% en homicidios dolosos desde inicio del gobierno

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que hay una baja del 21.1 por ciento en los homicidios dolosos desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia matutina de López Obrador, Icela Rodríguez sostuvo que las cifras antes señaladas  se concentran, en su mayoría, en seis estados de la República, como Guanajuato, Edomex, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

“El homicidio doloso, desde el inicio de la administración hasta hoy, el comparativo del homicidio doloso es una disminución de 21.1 por ciento”, comentó.

También señaló la secretaria de Seguridad que los robos van a la baja, como el de vehículos, así como los feminicidios y los secuestros.

  • disminución del 27.3% en robo total
  • disminución de 46.7% en robo a vehículo automotor
  • baja feminicidio 25.7% en comparación de diciembre de 2018
  • secuestro baja 65.4% en comparación con enero de 2019
  • extorsión sube 12.1% en comparación con el mismo período de 2022

Rosa Icela Rodríguez invita a los mexicanos a unirse como guardias de servicio de protección federal, porque “hay vacantes”.