Categorías
Política Portada

Se abrogó Ley de Imprenta porque impedía el principio de progresividad constitucional, dice Ricardo Monreal

 

La Ley de Imprenta que hoy es derogada por el Congreso de la Unión, impedía el principio de progresividad que establece la Constitución, con disposiciones obsoletas y absurdas, afirmó el senador Ricardo Monreal.

Frente a cualquier intento de agravar o de establecer penalidades a la injuria o a la expresión contra alguna autoridad; nosotros lo que estamos haciendo esta mañana es abrogar esta ley para que nadie se vea tentado a aplicar disposiciones que son obsoletas, absurdas, contrarias al principio de progresividad que establece la Constitución, puntualizó el coordinador de la bancada de Morena.

Tras recordar que la Ley de Imprenta se publicó en el año de 1917, el legislador señaló que con la abrogación se sepulta toda contradicción, todo retroceso en el avance progresivo de la garantía y protección más amplia de los ciudadanos.

Ricardo Monreal dijo que algunos de los que aquí estamos, participamos en la reforma constitucional del 2011, que implicó una profunda transformación al sistema jurídico nacional en donde al modificar la Constitución, se privilegió la protección, la garantía de los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales en los que México forma parte.

Por eso no puede haber regresión en el artículo 6º y en el 7º, en donde se consagran garantías individuales fundamentales, como la garantía de audiencia, como el derecho a la información, como el derecho de imprenta. Poder expresar y decir lo que se quiera, sin ninguna consecuencia o represión a lo mismo o a esta actitud del ciudadano, finalizó.

Categorías
Economía Portada

Excoordinador de Operaciones de Diconsa es detenido por desfalco a Segalmex

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones de Diconsa,fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), por estar relacionado con el desfalco millonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, González Bocardo fue detenido a las 13:25 horas de este martes en la colonia Centro de Saltillo, en el estado de Coahuila, pero fue trasladado al municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, para ponerlo a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal.

Con la captura de González Bocardo, ya son seis exfuncionarios de Segalmex capturados debido a su presunta responsabilidad en las irregularidades detectadas.

El pasado 9 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de parte de un juez órdenes de aprehensión contra 22 personas presuntamente implicadas en el millonario desfalco a Segalmex.

La FGR indicó que obtuvo del juez federal de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, en Almoloya de Juárez, las órdenes de aprehensión en contra de 22 personas vinculadas con los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, por el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex, de la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rusal (Sader).

“De las 22 personas referidas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex; 4 pertenecen a las empresas con las que se coludieron; y 6 fueron los beneficiaros de los recursos de Segalmex que fueron desviados”, señaló la nota.

La Fiscalía expuso que todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, “celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142.4 millones de pesos”, por la supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar”.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado que el desfalco en Segalmex asciende a más de 10 mil millones de pesos, tras la revisión de cuentas públicas correspondientes a 2019 y 2020.

Categorías
ESTADOS Portada

Emite EUA alerta de viaje para Cancún, Tulum y Playa del Carmen

Estados Unidos emitió a sus ciudadanos una alerta de viaje, por diversos peligros, para las vacaciones de primavera 2023, en la que pide a los estadounidenses tomar todas las precauciones al viajar a Cancún, Tulum y Playa del Carmen.

En el marco del “Spring Break 2023” el gobierno norteamericano alertó a sus ciudadanos sobre todo jóvenes, sobre los riesgos que corren al viajar a ciertos destinos de nuestro país.  Además, el Departamento de Seguridad Pública de Texas emitió una alerta a sus ciudadanos para evitar viajar al territorio nacional por el aumento en la violencia por el crimen organizado.

Respecto a la advertencia del periodo vacacional, la alerta es para los destinos turísticos más importantes de Quintana Roo: Cancún, Tulum y Playa del Carmen.

“Los ciudadanos estadunidenses deben tener mayor precaución en las áreas del centro de los lugares populares de vacaciones de primavera, incluidos Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer” señala la alerta.

Asimismo, les recuerda que la posesión y uso de drogas, que es permitida en varios Estados de la Unión Americana, es ilegal en México, por lo que puede resultar en un delito en México.

“Los ciudadanos estadunidenses se han enfermado gravemente o han muerto en México después de usar drogas sintéticas o píldoras recetadas adulteradas. El alcohol no regulado puede estar contaminado, y los ciudadanos estadounidenses han informado que perdieron el conocimiento o se lesionaron después de consumir alcohol que posiblemente estaba contaminado” precisa.

Finalmente, la alerta advierte a los ciudadanos estadunidenses que el uso y posesión de armas en México no está permitido, así como recomendaciones migratorias: “Todas las armas e incluso pequeñas cantidades de municiones son ilegales en México. Las infracciones relacionadas con las armas de fuego y otras armas pueden resultar en un tiempo prolongado en la cárcel. El comportamiento borracho y desordenado, orinar en público y envases de alcohol abiertos en vehículos son ilegales en México. Si infringes la ley mexicana, puedes ser arrestado. Violar los términos de su estadía en México puede resultar en fuertes multas y detención”.

Categorías
CDMX Portada

Línea 8 del Trolebús solo aceptará la Tarjeta de Movilidad Integrada

A partir del lunes 20 de marzo, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) realizará una prueba piloto en la Línea 8 del Trolebús en la que solo se podrá ingresar con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

Esta prueba forma parte del proyecto de modernización en el transporte público de la Ciudad de México.

La primera acción se realizará en la Línea 8 que circula al interior de la Unidad Profesional Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aclaró.

Esta Línea, también conocida como Línea CP del Trolebús recorre de norte a sur la Unidad Profesional Zacatenco del Poli, sobre las avenidas Othón de Mendizábal Oriente, Juan de Dios Bátiz, Manuel de Anda y Barredo, Wilfrido Massieu, Luis Enrique Erro y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Asimismo, recordó a los usuarios que la Tarjeta de Movilidad puede recargarse en las diversas máquinas expendedoras que se encuentran en estaciones del Trolebús Elevado, Cablebús, Metrobús y Metro.

Categorías
CDMX Portada

Maestro del Colegio Carmel enfrenta segundo proceso por abuso sexual

Javier ‘N’, profesor de música del Colegio Carmel, en Coyoacán, sumó su segunda vinculación a proceso por el delito de abuso sexual agravado en contra de un menor.

En la continuación de la audiencia, el juez decidió procesarlo por agresiones sexuales contra alumnos de este plantel, además de ratificarle la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Desde el pasado 3 de marzo, Javier ‘N’ permanece en el Reclusorio Norte ante la orden de aprehensión que se giró en su contra por abusar de una menor.

El sujeto fue arrestado en Acapulco ante las denuncias de padres de familia del Colegio Carmel, ubicado en la colonia Hacienda Coyoacán, que apuntaban a que realizó tocamientos de carácter sexual a una estudiante.

A raíz de esto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que ya se investigan otros 13 casos similares.

Categorías
Nacional Portada

AMLO busca prohibir y sustituir el fentanilo con fines médicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que pedirá a “médicos y científicos mexicanos” que analicen la posibilidad de sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo y prohibirlo de manera definitiva.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que ante la crisis de tráfico de drogas y abuso de ellas en Norteamérica en especial en Estados Unidos, solicitará a expertos en el tema una investigación científica y las posibles formas de sustituir el opioide que ha dejado miles de muertes por sobredosis.

“Voy a pedir a médicos y científicos mexicanos que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlos, si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos”, señaló.

El objetivo -dijo el titular del Poder Ejecutivo- es prohibir su uso definitivo en todo el territorio mexicano y a su vez reducir el tráfico ilegal.

Detalló que si se tienen buenos resultados al respecto, van a pedir al Gobierno de EUA que también prohíban el fentanilo y lo sustituyan por otros medicamentos con fines médicos y más seguros.

“Entonces aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo con usos médicos, de todas maneras al estar prohibido, ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otros analgésicos, a ver si esto es viable”, agregó López Obrador.

El presidente de México recordó que 1 kilo de fentanilo equivale a un millón de dosis y desde 2018 hasta la fecha su Gobierno ha decomisado seis toneladas de este tipo de droga.

En ese sentido aseguró que “nunca van a permitir” que el Ejército estadounidense venga a México a detener a los Cárteles que trafican con fentanilo, tal y como lo han propuesto algunos legisladores republicanos, porque ello sería “violar la soberanía del país“.

Fue en ese momento en que criticó al gobierno de Joe Biden señalando que “no están haciendo el trabajo que les corresponde porque no están atendiendo las causas” del consumo de drogas.

“Eso debe atenderse, como lo estamos haciendo en México”, sentenció.

“Y esto mismo si lo hacemos en México vamos a pedir que lo hagan en Estados Unidos, que también lo prohíban para usos médicos, yo les voy a informar acerca del análisis, el resultado de esta propuesta. Queda abierta la convocatoria, el llamamiento para que científicos, médicos, puedan informarnos“, destacó.

Categorías
Economía Portada

Organización Soriana inicia su programa de remodelaciones 2023 con sus tiendas Soriana Híper Pilares y Tlatelolco en Ciudad de México

Como parte del plan de remodelación de las principales tiendas de la República Mexicana, Organización Soriana anuncia las reaperturas de sus tiendas Soriana Híper Pilares y Soriana Híper Tlatelolco, con el objetivo de ofrecer una nueva experiencia de compra para sus clientes de Ciudad de México con la inclusión de innovaciones y un catálogo diferenciador de productos que satisfagan sus necesidades.

Ubicadas en calle Pilares N°541, col. del Valle Sur, alcaldía Benito Juárez y Calz. de la Ronda N°88, col. Ex Hipódromo de Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc respectivamente, estas tiendas suman 18,373 metros cuadrados con sus pisos de venta, mismos que representaron una inversión de $341 mdp que a la fecha cuentan con 397 empleos directos.

“Para Organización Soriana es de suma importancia garantizar una experiencia integral para todos nuestros clientes. Estas remodelaciones materializan el plan de mejoras en tiendas ya establecidas que tenemos para este 2023, mismas que mantienen su gran variedad de productos a precios competitivos en instalaciones más modernas con innovadores dispositivos que agilizarán el proceso de compra”, expresó Jesús Lorente, director general de Autoservicios de Organización Soriana.

Soriana Híper Pilares y Soriana Híper Tlatelolco forman parte de las 55 tiendas de los formatos Híper, Súper, Mercado, Express y el club de precios City Club que están presentes en la capital del país; entre ambas sucursales se atienden a más de 216, 500 clientes mensuales.

“Las necesidades de cada cliente son diferentes, por lo que nuestra misión radica en satisfacerlos por medio de productos nacionales e importados que formen parte de sus despensas. Sumado a esto, crear mejoras en las tiendas que ya forman parte del día a día de nuestros clientes desde hace años, aporta beneficios a sus compras habituales que van desde ahorrarles tiempo por medio de las cajas de autocobro y servicio de Pick Up, hasta disfrutar de instalaciones con acabados modernos que harán de su ida al súper toda una experiencia”, agregó Juan Ramón Hernández, director de Operaciones de Soriana Híper.

Entre las mejoras a las tiendas antes mencionadas, destacan la reforestación de áreas verdes exteriores, remodelación de zonas de producción, acabados exteriores en fachadas, instalaciones eléctricas sustentables, estratégica ubicación y mejora de los equipos de refrigeración que mantendrá la calidad de los productos, adquisición de equipos de aire acondicionado de alta eficiencia, entre otros.

La oferta de mercancía incluye alimentos orgánicos, cero azúcar, gourmet e importados, una amplia y renovada variedad en la categoría de vinos y licores, un nuevo espacio de Mundo Tecno que ofrece productos de última tecnología para el hogar y uso personal, además, ambas tiendas contarán con un catálogo de productos de proveedores locales.

La tienda Soriana Híper Pilares contará con 10 locales comerciales anexos, mientras Soriana Híper Tlatelolco incluirá 34 locales y 15 islas en sus instalaciones para ampliar la oferta existente y continuar impulsando el comercio en conjunto.

Con estas acciones planeadas para llevarse a cabo a lo largo del año, Organización Soriana reafirma su compromiso con las familias mexicanas y mantiene su liderazgo dentro del ámbito del retail con mejores alternativas de compra en agradecimiento a la fidelidad de sus clientes.

Categorías
Nacional Portada

Incendio en refinería Deer Park no fue grave sino, me hubieran dicho: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el incendio que se registró en la refinería de Deer Park de Petróleos Mexicanos (Pemex) “no fue una cosa grave” porque sino “le hubieran dicho“.

Al ser cuestionado durante su conferencia de prensa matutina sobre el siniestro registrado la tarde del martes, el mandatario dijo no tener información al respecto y aseguró que la refinería de la petrolera mexicana “está operando bien” y en perfectas condiciones.

“No tengo información; seguramente pudo haber habido un accidente pero la refinería está operando bien”, apuntó.

El titular del Poder Ejecutivo aprovechó para detallar que actualmente la refinería Deer Park tiene una capacidad productiva de arriba del 80 por ciento, procesa 340 mil barriles diarios de crudo y tiene un poco más de 80 por ciento de su capacidad.

Asimismo señaló que la refinería de Pemex ubicada en Texas, Estados Unidos tiene un programa de mantenimiento “muy estricto” y reiteró que seguramente el accidente “no fue gran cosa“.

“Está bien, incluso, con utilidades. (…) Se quedaron todos los trabajadores, todo el personal administrativo, porque lo han hecho muy bien; posiblemente no fue una cosa grave porque sino me hubieran dicho”, concluyó.

Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó este martes el reporte de un incendio en una de las unidades en su refinería Deer Park, en Texas sin que se registraran daños mayores o personas lesionadas.

El incidente fue manejado dentro de los límites de la instalación, según precisó la compañía. Cabe señalar que es el segundo incendio que se registra en la refinería Deer Park de Pemex en menos de tres semanas.

Categorías
CDMX

Lamentable la hipocresía discursiva de Sheinbaum en materia de transparencia: PAN CDMX

Una vez más la hipocresía discursiva de Claudia Sheinbaum ha quedado al descubierto pues su ofrecimiento de tener un gobierno 100% transparente aún no se ha cumplido, afirmó Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la CDMX.

“Estamos ante un caso de hipocresía discursiva; por un lado, se muestran como paladines de la transparencia pero por otro, mienten y cada vez son más opacos”, aseveró.

El líder del panismo capitalino advirtió que para Morena y sus gobiernos “es fácil mentir, lanzan la piedra y esconden la mano; ante la gente hablan de transparencia pero en la realidad, actúan es completamente distinto”.

Al referirse a la investigación realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) denominada “La capital de la opacidad: 4 años sin datos de los contratos de la Ciudad de México”, donde revela el incumplimiento de transparentar los procedimientos de adquisiciones en internet, páginas oficiales y la Plataforma “Tianguis Digital”, Andrés Atayde lamentó la opacidad del gobierno capitalino.

Incluso, advirtió que la negativa de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la CDMX, para transparentar los contratos celebrados los primeros cuatro años de la actual administración, confirma que la opacidad será uno de los sellos del gobierno de Sheinbaum

“Cómo, cuánto y a quién se ha otorgado y pagado contratos, es y seguirá siendo una incógnita para las y los capitalinos, incluso habría que preguntarse si no son empresas fantasma o para el cochinito electoral de la Doctora Sheinbaum”, cuestionó.

Al respecto, el diputado local Aníbal Cañez Morales, aseveró que la opacidad en las compras y contrataciones de la 4T en la Ciudad se han vuelto una constante y por más información que el Congreso capitalino le solicita al gobierno, no hay ninguna retroalimentación digna ni completa.

Lamentó que remarcó que el gobierno capitalino actúe contrario a lo que mandata la Constitución de la CDMX en materia de transparencia: “Vemos una especie de modus operandi, muy lamentable y condenable que oculten información porque pareciera que hacen negocios a costa del cargo público con fines políticos, que en este caso, es claro que se teje la candidatura de Sheinbaum”.

Finalmente, Atayde y Cañez coincidieron en la necesidad de un esquema de redición de cuentas actualizado, toda vez que los métodos que se utilizan fomentan la opacidad, pues son obsoletos y no abonan a la transparencia ni al combate a la corrupción.

Afortunadamente, agregó Atayde, “las y los capitalinos tenemos claro quiénes son los mienten, quienes difaman y quienes dedican su tiempo a la descalificación en lugar de trabajar y dar resultados, porque en la ciudad hay miles que ya saben que sí hay de otra”.

Categorías
Economía Portada

El Tercer Episodio de Ciclorama –la serie de colaboraciones que celebra el décimo aniversario del Restaurante Alcalde– aterriza en la Ciudad de Guadalajara con la presencia del Chef Isaac Mchale, del Restaurante The Clove Club, de Londres, poseedor de dos Estrellas Michelin

• El chef Isaac McHale será el encargado de protagonizar el tercer episodio de Ciclorama
–iniciativa creada para celebrar los primeros diez años de Alcalde– ofreciendo una comida y una cena a cuatro manos con el chef Francisco Ruano este sábado 18 de marzo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

• McHale es uno de los chefs más respetados del planeta gracias a su labor en The Clove Club, icónico restaurante de Londres acreedor a dos estrellas Michelin y ubicado en la posición número 35 The World’s 50 Best Restaurants.

• El restaurante Alcalde celebra diez años de éxitos este 2023. Además de ser considerado el mejor restaurante de Guadalajara, Alcalde está ubicado en el lugar número 51 de The World’s 50 Best Restaurants y en el sitio número 41 de la versión latinoamericana de la lista.

• American Express, Tequila Reserva de la Familia y Vinos RG son patrocinadores de Ciclorama, proyecto creado en conjunto con Paladar, la agencia de marketing gastronómico líder en Latinoamérica.

Este año significa el inicio de un nuevo ciclo para el restaurante Alcalde, del chef Francisco Ruano en la ciudad de Guadalajara, así como una oportunidad para celebrar los primeros 10 años del multipremiado establecimiento. Para la tercera edición de Ciclorama, iniciativa creada por la agencia Paladar para celebrar el décimo aniversario de Alcalde, el multipremiado chef Isaac McHale realizará una comida y una cena a cuatro manos, en colaboración con Ruano, el día sábado 18 de marzo en Guadalajara.

Valores como amor, respeto y profundo entendimiento del producto inglés caracterizan la cocina de Isaac McHale en The Clove Club, icónico restaurante londinense, donde los menús degustación cambian con la temporada y muestran el conjunto de viajes, lecturas y trabajo junto con el conocimiento y variedad del producto local: pescado, lácteos, vegetales y algas. El resultado se expresa en platos elegantes y llenos de técnica, pero reducidos y sintetizados a sus elementos esenciales.

Alonso Obregón, director de operaciones de Paladar, agencia de marketing gastronómico líder en Latinoamérica y responsable de Ciclorama, habló sobre la materialización de esta iniciativa en su tercer episodio: «La presencia de un chef de la talla de Isaac McHale solo confirma el gran poder de convocatoria que, tanto el chef Francisco Ruano como el mismo restaurante Alcalde, han logrado gracias al impacto que ha logrado el restaurante tapatío ante los ojos del mundo. Estamos felices de poder contar con la presencia de Isaac para los comensales de Alcalde en esta gran fiesta que es Ciclorama”. Pedro Reyes, director creativo de la agencia Paladar, señala que “Personalmente, considero al chef Isaac McHale uno de los grandes de la cocina moderna y creo que el mismo Francisco Ruano representa eso desde la trinchera mexicana. Para todos los asistentes al tercer

episodio de Ciclorama, esta comida y cena a cuatro manos será una oportunidad única de ver a estos dos gigantes hacer lo suyo.”, concluye Reyes. McHale y Ruano diseñarán un menú exclusivo a cuatro manos para los turnos de comida y cena este sábado 18 de marzo.

Para la creación de Ciclorama, la agencia Paladar cuenta con la presencia de patrocinadores a la altura de la experiencia, como American Express —un gran referente de dining en México y el mundo— quien se suma a este proyecto para celebrar el décimo aniversario del restaurante.

Al respecto, Andreia Morelli, Chief Marketing Officer de American Express, comentó: “Cuando hablamos de gastronomía, no solo nos enfocamos en ofrecer acceso a experiencias a los mejores restaurantes de México y el mundo, también nos enfocamos en construir relaciones a largo plazo con los chefs y líderes de opinión en la industria. Paco Ruano ha sido nuestro aliado para crear experiencias memorables para los Tarjetahabientes, quienes en 2022 mostraron un interés por volver disfrutar de lo mejor de la gastronomía, incrementando su gasto en la categoría de restaurantes en casi un 40%, en comparación con los números que observábamos en 2019.”

Tequila Reserva de la Familia será el tequila oficial de Ciclorama, un partner natural en la tierra del tequila. Además de crear coctelería a base de tequila para ciertos momentos de la experiencia, Tequila Reserva de la Familia será el encargado de maridar algunos pasos del menú diseñado por Ruano y McHale.

Del mismo modo, RG, que tiene dos empresas, RGMX, en el Valle de Parras, Coahuila, y RGNY, en North Fork, Nueva York, es el vino oficial de Ciclorama en distintos momentos. Para la experiencia entre Isaac McHale y Francisco Ruano, el menú contará con distintas etiquetas para diferentes pasos, tal es el caso del vino RGMX Cabernet Franc, RGMX Naranja y RGNY Viogner.

María Rivero, CEO de Vinos RG, menciona que “Para RG es clave estar cerca de los chefs y conocer y apoyar sus propuestas. Al final, la experiencia gastronómica completa es comida y vino”.

Toda la información sobre Ciclorama será actualizada a través del Instagram del restaurante: @restalcalde