Categorías
Nacional Portada

Liga AMLO marcha a favor del Ejército en Tamaulipas con narco; pide no asistir

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la marcha que se está convocando en Tamaulipas para supuestamente defender al Ejército mexicano no tiene propósitos justos, e incluso podría estar el crimen organizado detrás de la movilización.

Durante la conferencia matutina de este viernes, López Obrador dijo que le llamó la atención la convocatoria porque es anónima y no hay ningún organizador que esté dando la cara.

“Aprovecho para informar de que esa marcha que están convocando tiene propósitos nada justos, sanos, que supuestamente es para defender al Ejército, ¡no! Y que nadie se deje engañar, eso puede estar inclusive promovido por la misma delincuencia, creo que va a ser el domingo”, destacó.

López Obrador sostuvo que es necesario alertar sobre esta movilización para evitar que se caiga en errores o situaciones de violencia en la marcha pro Ejército.

“Aprovecho porque no vaya a ser que se reúnan o que haya violencia para terminar culpando a las fuerzas armadas, no hay ningún descontento al interior de las fuerzas armadas, al contrario, están actuando con profesionalismo, disciplina y como siempre lo digo, el soldado es pueblo uniformado y como nunca se sienten orgullosos de la función que llevan a cabo en defensa de los ciudadanos, garantizando la protección de los ciudadanos en tareas de seguridad pública”.

A través de redes sociales se está difundiendo una invitación para participar en la “Marchaverdeolivo”, el próximo domingo a las 09:00 horas en Nuevo Laredo, en defensa de los elementos del Ejército que están involucrados en el ataque contra un vehículo en el que viajaban siete jóvenes, de los cuales, cinco murieron.

Categorías
Internacional Portada

Sismo de M5.9 sacude al noreste Colombia

Un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter sacudió la madrugada de este viernes el noreste de Colombia, sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales, informó el instituto geológico nacional.

El temblor tuvo su epicentro en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander y ocurrió a las 04:18 horas locales a una profundidad de 151 kilómetros, indicó el Servicio Geológico Colombiano en un mensaje en Twitter.

El movimiento se sintió en ciudades como Bogotá (centro), Medellín y Bucaramanga, cercana al epicentro donde está una de las principales fallas geológicas del país.

Videos publicados en redes sociales muestran que decenas de personas salieron en pijama a las calles de Bogotá, cuando se activaron las alarmas de los edificios y de algunos teléfonos celulares que anticiparon el remezón.

Javier Pava, jefe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, solicitó a los colombianos en Twitter enviar a la entidad “un reporte de afectaciones y daños” para “tener un balance rápido de la magnitud del evento”.

Dos horas antes la autoridad geológica había registrado un temblor de magnitud 3,3 en la misma zona a una profundidad de 145 kilómetros.

Categorías
Turismo

Ágora, única agencia de estudio que garantiza trabajo a estudiantes mexicanos. Rosy Ceceña te explica cómo

 

Ágora International Learning es una de las agencias más importantes de México para quien busca las mejores alternativas para estudiar o trabajar en el extranjero. Canadá es uno de los destinos más buscados por los estudiantes y profesionistas latinoamericanos quienes buscan la mejor opción para mejorar su calidad de vida. Rosy Ceceña comparte la mejor opción para migrar a Canadá con trabajo asegurado.

Sean Fraser, ministro de Inmigración Refugiados y Ciudadanía, y Randy Boissonnault, ministro de Turismo y ministro asociado de Finanzas en Canadá, declararon que “el ritmo de recuperación económica de Canadá tras la pandemia, ha dificultado que los empleadores encuentren los trabajadores que necesitan, incluidos los de la industria del turismo, para quienes la mano de obra es el desafío número uno debido al crecimiento postpandemia”. Existen aproximadamente 170 mil vacantes disponibles para estudiantes mexicanos y latinos.

El trabajo se llevará a cabo en la modalidad Co-Op, un tipo de experiencia laboral que puede o no ser remunerada, pero el programa garantiza una remuneración de hasta un 20% por encima del salario mínimo en Ontario, señala Rosy Ceceña.

Los complejos turísticos de cinco estrellas considerados los más grandes de Ontario, Blue Mountain y Living Waters serán donde los estudiantes desempeñen sus funciones, agrega. Ahí los estudiantes podrán hospedarse por un bajo costo y gozar descuentos en los alimentos de hasta el 50%. Por si eso no fuera suficiente, el costo del traslado en servicio público les será condonado, de su casa a la escuela y a su centro de trabajo.

Los estudiantes interesados deberán obtener el 6.0 en el examen IELTS académico. Si no se cuenta con el dominio de la lengua, Ágora International Learning ofrece el mejor programa en línea de ILAC, la escuela más premiada de Canadá en esta materia.

Categorías
Internacional Portada

Xi Jinping asegura tercer mandato como Presidente de China

Xi Jinping obtuvo el viernes un histórico tercer mandato como presidente de China tras una votación formal del órgano legislativo del país, que ratifica su condición de líder más poderoso en décadas.

El resultado de la votación de los diputados fue inapelable: 2,952 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, celebrado con un sonoro aplauso de los parlamentarios reunidos en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín.

El parlamento está, en la práctica, sometido al Partido Comunista (PCCh), que en octubre ya nombró a Xi por otros cinco años como secretario general y jefe de la comisión militar de la formación, los dos cargos de más poder en el país.

Único candidato al puesto, el dirigente de 69 años recibió un nuevo mandato como jefe de Estado, cargo que ostenta desde 2013.

Tras conocerse el resultado, tres militares uniformados bajaron por las escaleras de la enorme sala para colocar un ejemplar de la Constitución sobre un pupitre.

“Juro ser (…) leal a la patria y al pueblo (…) y trabajar duro en la construcción de un gran país socialista moderno que sea próspero, fuerte, democrático, más civilizado y armonioso”, prometió Xi con el puño levantado en su juramento, transmitido por las televisiones estatales en todo el país.

Los últimos meses fueron complicados para Xi, con grandes manifestaciones a finales de noviembre contra su política de “covid cero” y una ola de muertes tras el abandono de esta estrategia en diciembre.

Estas cuestiones sensibles se eludieron durante la sesión anual del Parlamento, un evento cuidadosamente coreografiado en el que Li Qiang, aliado de Xi, deberá reemplazar como primer ministro a Li Keqiang.

La Asamblea Popular Nacional (APN) también eligió al hasta ahora vice primer ministro Han Zheng, como vicepresidente en lugar de Wang Qishan, y a Zhao Leji como presidente del comité permanente del Parlamento.

Culto a la personalidad

El presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país es un estrecho aliado económico y diplomático de China, no tardó en dirigir a Xi Jinping sus “sinceras felicitaciones”.

“Rusia aprecia enormemente su contribución personal al fortalecimiento de las relaciones (…) entre nuestros países”, afirmó Putin en un mensaje publicado por el Kremlin.

La reelección formal de Xi como jefe de Estado encumbra el notable ascenso político de un responsable antaño poco conocido para el gran público, que se ha convertido en el dirigente chino más poderoso en décadas.

El escritor y periodista suizo Adrian Geiges, autor de una biografía sobre el presidente, estima que Xi “realmente tiene una visión de China”.

“Quiere que China se convierta en el país más poderoso del mundo”, dijo a la AFP.

Durante décadas, la República Popular de China, escaldada por el caos político y el culto a la personalidad durante el reinado de su dirigente y fundador Mao Zedong (1949-1976), promovió un sistema de gobierno más colegial en las altas esferas del poder.

En virtud de este modelo, los predecesores de Xi (Jiang Zemin y Hu Jintao) dejaron la presidencia tras diez años en el cargo.

Pero Xi puso fin a esta regla al abolir en 2018 el límite constitucional de dos mandatos presidenciales, mientras alimentaba un incipiente culto a su personalidad.

“Contención, cerco y represión”

Xi Jinping se convertirá así en el dirigente con más años en el poder en la historia reciente del gigante asiático.

Bien entrado en la setentena cuando termine su tercer mandato, podría incluso aspirar a otro lustro como presidente si ningún sucesor creíble emerge en este tiempo.

Pero la segunda economía mundial tiene numerosos desafíos por delante: ralentización del crecimiento, caída de la natalidad, dificultades en el sector inmobiliario o una imagen internacional lastrada.

Las relaciones con Estados Unidos se encuentran en su momento más bajo en décadas, con múltiples contenciosos que van desde el estatus de Taiwán al trato de la minoría musulmana uigur o la rivalidad tecnológica.

Xi denunció esta semana la “política de contención, cerco y represión contra China” aplicada por los “países occidentales encabezados por Estados Unidos” que “ha traído severos desafíos sin precedentes para el desarrollo” del país.

“Vamos a ver una China más segura de ella misma en la escena internacional, que afirmará su discurso de forma más pronunciada” al tiempo que intenta “reducir su dependencia hacia el resto del mundo”, dijo Steve Tsang, del instituto SOAS China en Londres.

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Crediclub explica todo sobre los créditos para pymes

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros indica que de acuerdo a un informe de Evolución del Financiamiento a las Empresas en 2022, menciona que las tasas de interés y el acceso al crédito bancario son dos de las limitantes principales para utilizar los créditos bancarios tradicionales por lo que las instituciones financieras digitales se han vuelto una de las mejores opciones para obtener el crédito que necesitan
Las pequeñas y medianas empresas, están en constante búsqueda de buenos financiamientos para hacer crecer su negocio. Por ello, es importante conocer a fondo cómo funciona un crédito pyme y así hacer un buen uso de este capital.

Actualmente no es tan fácil conseguir un préstamo en los métodos tradicionales, pues de acuerdo con un artículo de la encuesta de la Evolución trimestral del financiamiento a las empresas en el último trimestre del 2022 realiza por el Banco de México, indica que las tasas de interés y el acceso al crédito bancario son dos de las limitantes principales para utilizar los créditos bancarios tradicionales.

¿Cómo funciona el crédito para pyme?
Debido a estas limitaciones, han surgido los créditos digitales para pymes, que consiste en un trámite 100% digital en el que se le otorga un préstamo a una empresa para uso de financiamiento de proyectos, adquirir bienes y servicios o cubrir gastos de operación. Estos créditos se pagan en plazos y a diferencia de los métodos tradicionales, son más fáciles de obtener gracias a los requisitos mínimos, además, la tasa de interés suele ser más baja.

Los créditos para pymes son muy útiles para mejorar la posición financiera de una pyme, pues ofrecen beneficios como:

Financiar proyectos de inversión y expansión
Compra de equipo de operaciones
Incrementar inventarios
Cubrir gastos de operación
Consolidar deudas
Mejora de estructura financiera
Tipos de créditos para pymes
Actualmente existen distintos tipos de créditos para pymes, ejemplo de ello es Crediclub, una institución financiera en línea que cuenta con dos modalidades:

Crédito líquido:

Para personas físicas
Préstamos desde $250,000
Con garantía hipotecaria
Crédito negocio:

Para personas morales
Préstamos de hasta $10,000,000
Con y sin garantía
Estas opciones de crédito para pymes de Crediclub son ideales pues cuentan con tasas preferenciales. Para solicitarlos solo es necesario realizar una solicitud en línea con información básica como datos de la empresa, datos de contacto y monto a solicitar. Posteriormente, bastarán solo algunas horas para conocer si la solicitud fue aprobada.

Beneficios de los créditos para pymes
Los créditos para pymes tienen diversos beneficios, entre los que se encuentran:

Mejora de la posición financiera de la empresa
Aprovechamiento de oportunidades de negocio
Incremento en la producción y las ventas
Mejora de la imagen financiera ante proveedores y clientes
En conclusión, los créditos para pymes son una herramienta fundamental para hacer crecer un negocio y mejorar su posición financiera, por ello Crediclub ha colaborado en ofrecer grandes beneficios en sus préstamos aunado a las ventajas de ser una opción digital en todos los aspectos.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Mundo asegurador Psicología Recursos humanos

ProMedic señala que los accidentes laborales pueden evitarse en más de un 30 % si se cuenta con medidas de prevención efectivas

/COMUNICAE/ La empresa mexicana ha indicado que muchos de los accidentes de trabajo que se presentan, se pueden reducir, si se cuenta con una formación preventiva y eficaz para lograr un ambiente más seguro para los empleados.
ProMedic, empresa mexicana experta en temas de seguridad y salud ocupacional, señala que; en los últimos dos años se registraron más de 392,000 casos de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, siendo el sector de la Construcción, uno de los más afectados con un promedio de 17,826 casos registrados.

Se sabe que esta industria es considerada de alto riesgo, debido a las actividades que conlleva, tales como: caídas, afecciones por sustancias químicas, trabajos desde las alturas, excavaciones y mantenimiento inapropiado al equipo.

En segundo lugar, se encuentran los incidentes en tiendas de Autoservicio y Departamentales con 24,043 registros, lo cual, desencadena un crecimiento en ausentismo laboral y falta de productividad dentro de las empresas, afectando así en gran medida la satisfacción de los empleados y el clima laboral.

Si bien, cada vez son más las compañías que han optado por implementar acciones de prevención y fomentar una cultura de seguridad óptima, aún hay rezagos en el tema, ya que muchas de las situaciones que los generan son las condiciones peligrosas a las que están expuestos los trabajadores.

De acuerdo con las memorias estadísticas del IMSS, los accidentes más recurrentes son aquellos que tienen que ver con lesiones o fracturas en muñeca, mano, tobillo, pie, cabeza y cuello y son más recurrentes en hombres entre un rango de edad de 25 y 29 años, registrando más de 51,092 casos entre 2020-2021.

La mayoría de estos accidentes se producen por falta de formación e información. Por ello, ProMedic, considera de suma importancia que los empleadores se concienticen y entiendan la relación directa que debe existir entre un empelado sano y productivo, versus el ahorro en costos y tener una empresa más competitiva.

A continuación, ProMedic recomienda las siguientes acciones que se pueden empezar a implementar dentro de las empresas para ayudar a contrarrestar y evitar accidentes laborales:

Realizar evaluación y control de riesgos para evitar daños o efectos adversos para la salud del empleado.
Crear programas de prevención en el que las personas indicadas reciban la formación adecuada.
Mantener la limpieza y orden en todo el lugar, para evitar accidentes por caídas de objetos peligrosos.
Utilizar equipos de protección, tales como: equipamientos como tapones para los oídos, cascos, gafas de seguridad, orejeras, guantes o una máscara de cara completa para evitar lesiones.
Señalizar e indicar con exactitud las zonas peligrosas.
Realizar evaluaciones médicas ocupacionales para obtener un diagnóstico de salud de los empleados. Esto ayuda a detectar a tiempo alguna afectación en la salud debido a las actividades laborales.
«Los riesgos por accidentes laborales se pueden prevenir siempre y cuando las empresas se concienticen sobre cuáles son las verdaderas problemáticas y la solución que deben dar para tener formación en salud ocupacional. En ProMedic realizamos programas a la talla de cada compañía, pero siempre con la convicción de ayudar a que mantengan un excelente clima laboral», así lo señaló la Dra. Alejandra Muñoz, gerente de salud en ProMedic. 

 
Fuente Comunicae

Categorías
Cine Eventos Nuevo León

Celebran el XV aniversario del Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Monterrey

/COMUNICAE/ Se llevará a cabo del 10 al 12 de marzo en Cinemex de San Pedro y Cineteca Nuevo.León. Adicionalmente, a finales de marzo se presentarán dos películas animadas en las comunidades cercanas a las operaciones de Ternium en Monterrey Desde 2008, más de 84 mil personas han disfrutado películas latinoamericanas
Ternium, la Secretaría de Cultura del estado de Nuevo León, CONARTE y el Museo de Historia Mexicana anunciaron que, en el marco del décimo quinto aniversario del Festival Ternium de Cine Latinoamericano, se exhibirán nueve películas -dos mexicanas, dos chilenas, tres argentinas, una cubana y una uruguaya. 

El festival tendrá lugar del 10 al 12 de marzo en Cinemex Humberto Lobo y la Cineteca Nuevo León «Alejandra Rangel Hinojosa». También se llevarán a cabo funciones de dos películas animadas (Ana y Bruno y el Libro de Lila), el viernes 17 de marzo en la Escuela Técnica Roberto Rocca, en Pesquería y en el Teatro Nova. Además, el 25 y 26 de marzo se presentarán en el Parque del MUSAN y Arboledas, de San Nicolás de los Garza, así como en el Laboratorio Cultural Ciudadano (LABNL), en el centro de Monterrey. 

«Para Ternium, es un orgullo celebrar la décima quinta edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano, con una mirada femenina reflejada en las tres invitadas especiales: las actrices mexicanas Dolores Heredia y Giovanna Zacarías, y la actriz cubana Linett Hernández», destacó Allyson Treviño, Manager de Relaciones con la Comunidad en Ternium.

Por su parte, el Subsecretario de Participación y Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura del estado de Nuevo León, Alejandro Rodríguez, señaló que «Es complaciente ser parte de este festejo porque permite traer a Monterrey, de la mano de Ternium, Fundación PROA, CONARTE y el Museo de Historia Mexicana, una muestra de lo mejor del cine latinoamericano, brindándoles a los regios la oportunidad de tener una visión mucho más amplia de la cultura y diversidad del continente latinoamericano».

Este año, el festival se engalana con la presencia de tres destacadas mujeres de cine que comentarán, al término de las funciones, las películas en las que participaron:

Dolores Heredia: una de las actrices mexicanas más respetadas en el país y en el extranjero, con más de 90 créditos en su trayectoria. Entre sus cintas más notables se encuentran Santitos (1999), Ciudades oscuras (2002), Fuera del cielo (2006), Justo en la mira (2008), Rudo y cursi (2008), El atentado (2010), Días de gracia (2011), El hotel (2016), El norte sobre el vacío (2022), además de aparecer en episodios de series como Capadocia (2008-2012), El Chapo (2017), Las Malcriadas (2017) y Aquí en la Tierra (2018).
Giovanna Zacarías: actriz, guionista y directora con más de 20 años como actriz de teatro, TV y cine. Con más de 40 filmes en producciones cinematográficas nacionales e internacionales, Giovanna actúa en la cinta El Grosor del Polvo, que se presenta en este Festival. Como directora, debutó con el cortometraje Ramona (2014), por el cual fue ganadora del premio Ariel al Mejor cortometraje de ficción, en 2015. 
Linnett Hernández: Actriz cubana de cine y teatro. Estudió Formación de actores y expresión corporal en el Instituto Superior de Artes, en La Habana, Cuba (2006). Se ha desarrollado como actriz tanto en Cuba como en Francia, país en el que reside. Entre sus producciones cinematográficas más notables se contemplan L’Homme de Chevet, Caballos, Monsieur Chocolat y Vicenta B.
Cabe resaltar que, desde su primera edición en 2008, el Festival Ternium de Cine Latinoamericano ha permitido que más de 84 mil personas hayan tenido acceso a obras maestras del séptimo arte producido en América Latina. Para esta edición tan especial del festival, los organizadores han hecho una selección de películas de diversos países de Latinoamérica:

México

El Norte sobre el Vacío. Película basada en la historia de Don Reynaldo, reconocido cazador en declive que, al aparecer la amenaza de perder su patrimonio y el legado de su padre, la dinámica con su familia, con sus trabajadores y con la tierra será trastocada de manera peligrosa. 
El Grosor del polvo. Cinta que aborda la historia de Alma, quien tiene una hija desaparecida desde hace tres años. Un día recibe la visita de una mujer de la fiscalía encargada de la investigación, que le da la oportunidad de esclarecer quién es el culpable de esta dolorosa ausencia. Ahora deberá decidir si toma la justicia por su propia mano.
Chile

1976. Carmen se va a la playa para supervisar la remodelación de su casa. Su marido, sus hijos y sus nietos van y vienen en las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de su familia le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, Carmen se adentra en territorios inexplorados, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada.
La vaca que cantó una canción hacia el futuro. Cecilia viaja a la granja de su padre después de que él tiene un ataque al corazón. De vuelta en el hogar de su infancia, Cecilia se encuentra con su madre fallecida hace mucho tiempo, cuya presencia da vida a un pasado doloroso acompañado por el mundo natural que los rodea.
Argentina

El Gerente. En esta película se narra la historia de la memorable promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que mantuvo en vilo a la sociedad argentina; una empresa de televisores prometió devolver el dinero a todos aquellos que hubieran comprado un aparato suyo, y sus ventas se dispararon. 
Argentina 1985. Película inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.
Hoy se arregla el mundo. Cinta que habla sobre David «el Griego» Samarás, productor general del talk show «Hoy se arregla el mundo». El lazo más perdurable de su vida es Benito, su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. La historia cambia por completo cuando se entera de que Benito no es su hijo. La búsqueda por el verdadero papá los llevará a una encrucijada mucho más grande que la que salieron a enfrentar.
Cuba

Vicenta B. Vicenta B. vive en la actualidad en La Habana y tiene un don especial para ver el futuro de las personas. Cada día recibe en su hogar a un grupo de cubanos que llegan en busca de una solución para sus problemas. Cuando su único hijo decide irse del país, Vicenta entra en una crisis que no la deja vislumbrar qué es lo que pasa con su vida, ni entender por qué se ha quedado sola en un país donde todos parecen haber perdido la fe.
Uruguay

La teoría de los vidrios rotos. Claudio es ascendido a coordinador de pólizas en la empresa de seguros Santa Marta, a la que debe representar en una lejana y pequeña ciudad, donde luego de arribar numerosos autos comienzan a ser incendiados. Claudio se ve presionado a cubrir los seguros de los autos en un ambiente hostil, y al tratar de aclarar los incendios descubrirá que muchas cosas no son lo que aparenta. 
En la conferencia de prensa en que se dieron a conocer los pormenores del festival estuvieron presentes Alejandro Rodríguez, subsecretario de participación y diversidad cultural de la secretaría de Cultura del estado de Nuevo León, Ninfa Romero, secretaría técnica de CONARTE, Allyson Treviño, manager de relaciones con la comunidad en Ternium, Adriana Gallegos, directora general del Museo de Historia Mexicana y Damián Cano, director artístico del Festival.

Para más información consulta la página www.festivalterniumdecine.com.mx 

Twitter: @TerniumMexico y Facebook /TerniumEnMonterrey 

Acerca de Ternium en México   

Ternium en México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con minas de hierro en Jalisco y Michoacán; 10 plantas siderúrgicas en Nuevo León, Puebla, Colima y Coahuila; así como 5 centros de servicio y 11 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx  

Acerca de Fundación Proa

Es un centro de arte contemporáneo privado con sede en el tradicional barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde hace más de 10 años se dedica a difundir los principales movimientos artísticos del Siglo XX. Su programa incluye exhibiciones temporales de artistas nacionales y extranjeros, conciertos de música contemporánea, diseño y arquitectura. Sus actividades incluyen programas de educación, seminarios, talleres y conferencias en conjunto con prestigiosas instituciones culturales en Argentina y otros países. La fundación cuenta con el auspicio permanente de Ternium y Tenaris. www.proa.org

Acerca del Festival Ternium de Cine Latinoamericano 
El Festival forma parte de los esfuerzos de Ternium, Fundación PROA y CONARTE por acercar el arte contemporáneo a públicos amplios y contribuir a la compresión de las sociedades y estrechamiento de lazos entre los países, en especial de América Latina. Desde su primera edición en 2008, el Festival Ternium de Cine Latinoamericano ha permitido que más de 84 mil personas hayan tenido acceso a obras maestras del séptimo arte, a través de 15 ediciones en Monterrey, Nuevo León, 11 ediciones en Colima y 9 más en Puebla. 
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Matan a funcionario del Tribunal de Justicia capitalino en la colonia Obrera

El hombre que fue asesinado la tarde de este jueves en inmediaciones de la colonia Obrera de la alcaldía Cuauhtémoc, fue identificado como Erick ‘M’, un funcionario del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX).

La víctima fue interceptada por dos sujetos armados a bordo de una motocicleta al cruce de la calle Gutierrez Nájera, entre Bolívar y el Eje Central Lázaro Cárdenas.

Aunque el funcionario intentó escapar de sus agresores, fue perseguido por varios metros hasta ser asesinado frente a un domicilio.

A pesar de la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), los agresores lograron huir del lugar.

Las autoridades investigan los hechos para esclarecer los motivos del asesinato y dar con los responsables.

Por su parte, el TSJ-CDMX lamentó la pérdida de su colaborador y exigió justicia ante este hecho violento.

Categorías
Nacional Portada

AMLO niega espionaje de Ejército: se hace investigación

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el Ejército mexicano haya realizado espionaje a través del sistema Pegasus al activista Raymundo Ramos ni a periodistas.

Durante su conferencia matutina, López Obrador afirmó que no hay ninguna ilegalidad, pues se trató de un trabajo de inteligencia.

“Se tiene que hacer la investigación, que no es espionaje, es distinto, y el Instituto de Inteligencia del Gobierno hace investigación porque nosotros sostenemos que es muy importante hacer la investigación, inteligencia, para no usar la fuerza, es mejor la inteligencia que la fuerza”, sostuvo.

“Es un trabajo de inteligencia que se hace en coordinación con el Centro de Inteligencia del Estado para conocer movimientos, operaciones de la delincuencia organizada, nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales, nosotros hicimos aquí el compromiso que no íbamos a espiar a ningún opositor”, dijo.

Reiteró que su Gobierno no ha ordenado espiar a opositores ni periodistas: “Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del Estado y trabajan de manera coordinada, pero no hay ninguna instrucción para que de espíe a ningún opositor ni periodista, para qué vamos a espiar, es falta de principios estar espiando”.

“Espionaje tiene que ver con amenazar, intimidar, reprimir a los opositores, lo que nosotros padecimos durante años, cuando empecé en Tabasco como opositor en 1988 tenía enfrente de mi casa, día y noche, un carro de espionaje, del grupo de espionaje del régimen, y desde luego intervenidos los teléfonos, todo eso lo padecimos”, dijo.

“En la inteligencia existe, (la base legal), el estado mexicano tiene un centro de inteligencia y autorizaciones (para intervenir llamadas)”, sostuvo.Diverso medios de comunicación señalaron que en un reporte de 2020, tras hackeo a Fuerzas Armadas e indagatoria del periódico estadounidense, The New York Times, se descubrió cómo militares obtuvieron conversaciones privadas entre el defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, con tres periodistas, en donde se hablaba sobre la ejecución de civiles.

Categorías
Nacional

Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales

La industria porcícola en mejora continua y tecnificación, privilegia la optimización del uso del agua; el impulso al bienestar de las comunidades; los Derechos Humanos y la salud; beneficios que callan las ONG y sólo acusan y condenan lo que es bueno para sus intereses convenencieros.  

A favor de la salud, el medio ambiente  los corporativos porcícolas en Yucatán están alineados a la estrategia de sustentabilidad con un modelo de Porcicultura Sustentable en todos los procesos de producción y productos con fin de consolidar una cadena productiva apegada a tres dimensiones; la optimización del uso del agua ; impulso al bienestar de las comunidades y teniendo como centro los Derechos Humanos y como prioridad la salud y beneficios  para la comunidad.

Cabe destacar que las industrias energéticas; de fertilizantes entre otras cada vez contaminan más sin controles; no así la producción porcícola que cada día como empresa responsable busca la mejora continua a pesar de los embates e ilegalidades que cometen las ONG, que en la actualidad intereses mercantiles y productivos de sus grandes financiadores les han hecho cambiar sus objetivos con los que fueron registrados.

Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales
Porcicultura Sustentable en Yucatán.

En Yucatán conocido grupo porcícola tiene precisamente un gran proyecto más innovador para la optimización del uso del agua; es  como parte de la mejora continua en las  prácticas operativas y de innovación tecnológica con enfoque ambiental, en sus granjas han implementado el Meta Descarga Cero 2025, es un proyecto especializado en el tratamiento de aguas residuales que recupera y recircula el agua, generando un ahorro y su adecuada reutilización en nuestros procesos de forma permanente, colocándonos como un referente de sustentabilidad en la industria cárnica en México. Es decir que el sector productivo porcícola esta siempre abierto a las nuevas tecnologías que aporten para establecer un adecuado equilibrio en el medio ambiente; en nada se cierran con el objetivo de mejorar la vida y la supervivencia en las comunidades donde están instaladas las granjas de cerdos.

Un factor importante para la gente y sus pobladores es la promoción de los derechos humanos como lo es la salud; coordinada con dialogo continuo y programas enfocados a la promoción del bienestar y la cultura en las comunidades a través de programas sociales y satisfactores; no por quedar bien con los ciudadanos si no es parte de los beneficios justos que también merecen de logros en el mercado porcícola.

La industria porcícola en mejora continua y tecnificación
Porcicultura Sustentable en Yucatán preserva medio ambiente

El impulso al bienestar en las comunidades es prioridad y uno de los compromisos por la reducción de desigualdades, que tiene el corporativo porcícola yucateco; implementan diversos programas para apoyar la economía de las familias en las comunidades, así como la inclusión laboral para personas con discapacidad.

Es lamentable que las ONG extremadamente sólo se dediquen a condenar lo que “supuestamente es malo y perjudicial” y no destacan también que los corporativos  porcícolas  son promotores activos de la Economía Circular interrelacionando y cuidando los aspectos ambientales, sociales y económicos en la optimización de los recursos; así como con actividades de reciclaje de cartón en expendios, impulso a apicultores y agricultores locales con insumos , espacios provenientes de nuestras granjas y fomentando la unidad y la armonía en la comunidad ; todo lo contrario a surgidos “falsos ambientalistas” que se dedican a dividir y descalificar; donde saben que todo tiene un punto de equilibrio y no todo es malo como lo condenan en sus consignas por intereses de su supervivencia y no privilegian los intereses de vida de toda una comunidad.

Personas en defensa de Derechos Humanos

Con la conciencia clara; objetivos claros e integrales los corporativos porcícolas yucatecos; están en esa permanente mejora continua; con acciones y actividades que conforman una Porcicultura Sustentable en todas las operaciones de la cadena de valor, construyendo alianzas y refrendando certificaciones nacionales e internacionales que los posicionan como un estado y empresa líder, competitiva, innovadora y referente en la industria de alimentos de proteína cárnica mundial. La consigna es ser siempre esas empresas de porcicultura sustentable; que es un compromiso activo y permanente con la Agenda 2030 de la ONU.