Categorías
CDMX Portada

Retiran ahuehuete de Glorieta en Paseo de la Reforma

Autoridades capitalinas removieron este sábado el ahuehuete que se encontraba en una glorieta de Paseo de la Reforma, anteriormente conocida como ‘La Palma’, y pondrán otro en su lugar.

Debido a que el ejemplar se encuentra dañado, fue enviado al vivero Nezahualcóyotl, en Xochimilco, para su recuperación, mientras se alistan para colocar uno donado desde Nuevo León.

Las labores comenzaron cerca de las 06:00 am y se extendieron por unos treinta minutos, en manos de personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la capital.

La Secretaría aseguró que el ahuehuete sigue vivo y como prueba de ello es que detectaron en crecimiento de raíces al momento de realizar el proceso de banqueo, es decir, el proceso para llevarlo a otro sitio.

La Sedema tomó la decisión de reubicarlo por recomendación de expertos y llevarlo al vivero Nezahualcóyotl para continuar con sus cuidados.

El nuevo ahuehuete que será plantado en la Glorieta de Reforma mide 9 metros y actualmente se encuentra en el vivero Nezahualcóyotl, donde llegaron en mayo del 2022, 124 ahuehuetes como un donativo a la Ciudad de México de un vivero de Nuevo León.

Categorías
Nacional Portada

Gobernadores de 4T condenan propuesta militar de EUA

Los gobernadores de la 4T emitieron un comunicado en el que rechazan la propuesta hecha por congresistas del Partido Republicano en Estados Unidos de enviar tropas para combatir a los cárteles de drogas en México, argumentando que esto vulneraría la soberanía del país.

En el comunicado, los mandatarios estatales señalaron que la raíz del problema de los cárteles de drogas en México es el abastecimiento de armas de alto poder provenientes de Estados Unidos.

Pese a ello, destacaron que están de acuerdo con la necesidad de combatir el tráfico de fentanilo y sus precursores químicos.

En lugar de la intervención militar, los gobernadores enfatizaron la importancia de continuar con la colaboración bilateral e internacional, siempre respetando la soberanía de los países involucrados, como la mejor manera de enfrentar a las organizaciones criminales que operan en ambos lados de la frontera.

El comunicado fue compartido por Mario Delgado, presidente nacional de Morena y refleja la postura de los gobernadores alineados con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por último, los y las gobernadores de la 4T consideraron que se requiere de medidas de inteligencia financiera, que esté acompañada de una política de drogas de salud que ayude a reducir los daños que genera el consumo de drogas, así como también enfatizaron la importancia de limitar drásticamente el flujo de armas de alto calibre que cruzan desde los Estados Unidos a México.

Categorías
Nacional Portada

Presenta PRD inconstitucionalidad ante ‘Plan B’ de Reforma Electoral

El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, acudió a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar una acción de inconstitucionalidad contra el “Plan B” de la reforma electoral que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Zambrano declaró que el paquete de reformas electorales aprobadas por el Congreso de la Unión socava la democracia en México y que estas medidas restringen los derechos políticos de la ciudadanía.

En este sentido, solicitó que la SCJN declare la inconstitucionalidad de las reformas y que no sean aplicables al proceso electoral del 2023 y 2024.

El líder perredista subrayó que sin una democracia sólida, no se pueden garantizar elecciones libres y justas en el futuro, y puso de manifiesto la importancia de proteger la integridad de las instituciones electorales del país.

Por último, Zambrano confió en que la justicia prevalezca y se restablezca el equilibrio democrático en México a través de una decisión favorable por parte del Poder Judicial.

Categorías
CDMX Portada

Todos los planteles de la UAM entran en paro por caso de violación

Todos los planteles de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) entraron en paro indefinido en solidaridad por un caso de violación a una estudiante de la unidad Cuajimalpa que no fue debidamente atendida por las autoridades académicas.

La tarde del viernes, la sede de Lerma fue la última en sumarse a la protesta en apoyo a Karen Socorro González, estudiante de derecho, a raíz de la indignación que generó la resolución que se dio ante la denuncia de la agresión perpetrada por su expareja, también estudiante de la UAM Cuajimalpa.

Azcapotzalco había sido el primero de los planteles en llamar a paro indefinido en solidaridad con Cuajimalpa, seguido de Iztapalapa y Xochimilco.

Para que la UAM Lerma entrara en paro, se realizó una votación,  de la cual se emitieron 680 votos, el 81.7% del alumnado optó por realizar el paro y solamente el 18.3% estuvo en contra.

Por su parte, la UAM Lerma emitió un comunicado en el que apuntó que un grupo de personas encapuchadas entró a las instalaciones y argumentó que “se debía tener un diálogo contras personas integrantes de la comunidad universitaria”.

En el diálogo que sostuvo la representación de la Secretaría de la Unidad (…) se consensó que dejarían abiertos solo los espacios que se requieren para permanecer en paro. Asimismo, estuvieron de acuerdo con que se diera acceso al personal externo que se encarga de la vigilancia de la Unidad”, puntualizó.

Además, indicó, el grupo de encapuchadas también aceptó que los responsables de atender experimentos, animales y plantas, puedan acceder al plantel para evitar que se afectaran las investigaciones y preservar a los seres vivos.

Categorías
Internacional Portada

Temporada de lluvias ha dejado 58 muertos en Perú

Al menos 58 muertos y más de 8 mil damnificados han dejado en la costa norte y nororiente de Perú las inundaciones por lluvias y el desbordamiento de ríos, debido al atípico ciclón Yaku, informó la Defensa Civil el viernes al dar un nuevo balance de la situación.

“Hasta el momento y desde el inicio de la temporada de lluvias se registran: 3.000 afectados, 8.222 damnificados, 58 fallecidos, 57 heridos, 8 desaparecidos”, dijo a periodistas Carlos Yáñez, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil.

La autoridad reportó además “420 viviendas destruidas y 2.509 inhabilitables”, al detallar los daños registrados en el país desde que en diciembre empezó la temporada de lluvias.

El organismo de socorro había informado temprano de “seis fallecidos, 567 damnificados y más de 2 mil afectados”, antes de actualizar cifras con informes de distintas regiones.

La autoridad no precisó las circunstancias ni fechas de las muertes, pero resaltó que el recuento se remontaba al inicio de las lluvias estacionales hace poco más de tres meses.

Las inundaciones, acompañadas de fuertes vientos que afectan a parte de Perú, arrancaron esta semana y crecieron en proporciones las últimas 48 horas, afectando zonas urbanas y rurales de los departamentos costeros de La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, en la frontera con Ecuador.

El nivel de precipitaciones estacionales se disparó por la presencia de un “ciclón no organizado” frente a las costas peruanas, en aguas del océano Pacífico, según las autoridades.

“El ciclón Yaku es un fenómeno muy inusual haciendo que lluvias se intensifiquen en el norte”, dijo el director de Defensa Civil, César Sierra, a la radio Exitosa.

El desplazamiento del ciclón, que se encuentra a unos 500 kilómetros de la costa peruana según el Servicio de Meteorología de Perú (Senahmi), activó una alerta de lluvias intensas en Lima, donde es raro que se registren precipitaciones.

El gobierno envió una tonelada de alimentos y adicionalmente útiles de limpieza para ayudar a la población perjudicada.

El Senahmi aclaró que no es la primera vez que “un ciclón no organizado, diferente a los ciclones tropicales”, aparece frente a las costas peruanas.

La presencia de ese tipo de ciclón está asociada al fenómeno climático El Niño. “En Perú ya hubo un ciclón en 1982 y 1983 con El Niño y en 2017, pero esta vez es mayor”, dijo la meteoróloga Raquel Loayza a la radio RPP.

“Este ciclón se debilita conforme se enfrían las aguas y acerca a la costa”, agregó.

El Niño es un fenómeno climático que causa el sobrecalentamiento de las aguas en el Pacífico sudamericano, golpeando las costas de Perú y Ecuador principalmente con lluvias e inundaciones.

Ante la inminencia del evento, las autoridades declararon el estado de emergencia del sistema de vigilancia en previsión avalanchas y otros desastres.

Categorías
ESTADOS Portada

Investigan incendios provocados en tres bares de Morelia

La Fiscalía de Michoacán investiga tres incendios, presuntamente provocados, en bares de Morelia, en un caso que podría derivar del crimen organizado.

Si bien, el fuego ya fue mitigado en los clubes Vertical, Mint y Luv, todos de  Altozano, una zona exclusiva de la ciudad, ahora las autoridades se enfocan en los reportes de que los incidentes se deban a extorsiones por pago de piso.

Mediante sus redes sociales, la Fiscalía anunció la apertura de una carpeta de investigación y detalló que no hubo personas heridas tras ninguno de los tres incendios en los bares de Morelia.

Hasta el momento, de manera preliminar se reporta que el bar Vertical podría reportarse como pérdida total, mientras que en los bares Mint y Luv aún están por determinarse los daños.

En redes sociales, usuarios comparten videos donde se ven las llamas y el humo que salen de los edificios, así como de los bomberos trabajando.

La fiscalía michoacana informó que investiga los hechos, aunque no indica el motivo del incendio. Sin embargo, la prensa local reporta que fueron provocados.

“La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició una carpeta de investigación por los daños perpetrados durante las primeras horas de hoy, en tres bares ubicados en la zona Ssur de la ciudad”, indicó la dependencia.

Debido a ello, la fiscalía informó que peritos acudieron al lugar para realizar las diligencias y emprender las tareas de investigación que permitan el esclarecimiento de los hechos.

La policía estatal acordonó la zona y se realiza un operativo en las inmediaciones de los bares Vertical, Mint y Luv, el primero de ellos, ubicado en el Boulevard Juan Pablo II, y los otros dos, en el Boulevard Jefferson.

Categorías
ESTADOS Portada

Suman unas 300 denuncias de acoso sexual colegios en Oaxaca

Unas 300 denuncias de acoso sexual se han acumulado en distintos colegios de Oaxaca, donde las estudiantes salieron a marchar en el marco del mes de la mujer.

La tarde del viernes, las alumnas del Colegio de Bachilleres (Cobach) 1 salieron a marchar acompañadas de mujeres que pertenecen dos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), así como la Universidad La Salle, todas señalando que no cesan los casos de violencia de género y acoso sexual por parte de algunos docentes y alumnos pese a que las autoridades académicas tienen conocimiento de los hechos.

Con tendederos de públicos de denuncias, tal como se ha hecho en otras partes del país, las víctimas escribieron mensajes dirigidos al personal directivo y docente de sus instituciones, así como los nombres de sus agresores.

Soy una alumna del Cbtis este señor me ha invitado a salir e insiste en que si quiero pasar su materia debo hacer cosas que me pida: Anónima“, fue una de las denuncias que se leen en los accesos principales de estas escuelas.

Gente del plantel ha intentado tocar a mis compañeras, o han dicho que si pueden ir a sus casas para asesoramientos privados que son un peligro para las compañeras, se han hecho demandas, se han hecho cosas, pero no cambian“, dijo una estudiante de segundo semestre sobre la situación que enfrentan.

Las protestas han motivado la suspensión de clases argumentando la seguridad de los profesores señalados con sus sobrenombres como “Bello” y “Melo” para protegerse de represalias, porque, según los testimonios de las alumnas, los maestros que han sido señalados continúan dando clases.

También las estudiantes, cuyas edades rondan entre los 15 y 18 años, evidenciaron a sus propios compañeros de clases que han ejercido violencia de género creando grupos en redes sociales para circular fotografías de sus compañeras.

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Romero Garci-Crespo y María Elvira Celis Romero planearon venganza cuando SRS estaba viva

 

Además de los lazos sanguíneos, las dos sobrinas de la señorita SRS están unidas

Aunque hoy las interesadas sobrinas de la señorita SRS son convenientemente amigas, pues les une el mismo interés de adueñarse de bienes de la señorita SRS, todo parece indicar que su relación filial siempre ha sido cercana, que este par de mujeres ya llevan muchos años fraguando esta venganza conjunta.

A decir de “La Chiquis”, sobrina de la señorita SRS, encargada de la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez A.C., la Garci-Crespo, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o ,Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre y María Elvira Celis Romero, se habrían visto solo un par de ocasiones en sus vidas cuando eran niñas. María Elvira es más joven que la Garci-Crespo, pero eso no significa no supieran de su existencia y del aparente lejano lazo que las unía. “Si se vieron una vez, fue mucho”, dijo Chiquis.

Sin embargo, también es cierto que ambas mujeres  estaban en contubernio desde algunos años antes de la lamentable muerte de la empresaria SRS. Ambas se frecuentaban desde que la señorita SRS estaba grave en sus últimos meses. ¿Será que ambas se confabularon desde antes para adueñarse de los bienes de la empresaria?

 

Categorías
Economía Portada

Ford recortará más de mil empleos en España

El fabricante estadounidense de vehículos Ford anunció este viernes que suprimirá unos mil 100 puestos de trabajo de su fábrica en Valencia, España, en el marco de su reorganización en Europa, una decisión que generó “preocupación” en el gobierno de izquierda.

“Aproximadamente mil 100 puestos de trabajo están afectados” por la decisión, tomada en razón del cese de la producción de los modelos S-Max y Galaxy a partir de abril, indicó en un mensaje transmitido a la AFP una portavoz de la empresa.

“Ford trabajará constructivamente con los sindicatos para reducir el impacto de esta situación en los empleados, sus familias y la comunidad local”, aseveró la portavoz.

“Máxima preocupación”, reaccionó ante el anuncio la ministra de Industria, Reyes Maroto, en la radio Cadena ser.

Maroto recordó que “las ayudas públicas que está dando el gobierno” dentro del plan europeo de recuperación económica “para hacer todo el cambio hacia la movilidad eléctrica, están condicionadas al mantenimiento del empleo” por parte de las empresas.

La empresa estadounidense había mostrado interés en dichos fondos.

Ford, que informó este viernes a los sindicatos de su decisión, anunció anteriormente la eliminación de 3.800 puestos de trabajo en otros países de Europa, principalmente en Alemania (2.300) y el Reino Unido (1.300).

Estos recortes, que representan un 10% de todos los empleados europeos de la empresa, se darán en áreas como desarrollo de productos y administración.

La empresa afirmó que la decisión está orientada a revitalizar sus negocios en Europa y a lograr una mayor rentabilidad.

Dentro de su plan, Ford va a reducir el número de modelos diseñados para Europa, concentrándose en el futuro en sus modelos eléctricos y en sus muy rentables ventas de furgonetas.

El fabricante, que llegó a ser en el pasado pilar de la industria automotriz europea, ha visto caer su participación del mercado europeo en las últimas dos décadas, hasta representar el 4,6% de las ventas de automóviles nuevos en 2022, con 516.614 unidades vendidas.

Como toda la industria automotriz, Ford está en plena carrera hacia los vehículos eléctricos, una tecnología que requiere una modernización completa de las fábricas existentes y en la que pretende invertir 50 mil millones de dólares de aquí a 2026.

Categorías
Deportes Portada

Tras meses desaparecido, hallan sin vida al boxeador Jonathan ‘Jonyk’ Delgado

En las últimas horas, el boxeo mexicano recibió una terrible noticia, al confirmarse la muerte del joven pugilista Jonathan ‘Jonyk’ Delgado.

Originario de la ciudad de Mexicali, Delgado fue encontrado el pasado 7 de marzo en una carretera de su estado natal tras tres meses desaparecido.

Con apenas 25 años recién cumplidos, Jonyk se dio a conocer por su velocidad y fuerza en los golpes desde corta edad.

Su marca profesional era de 8-7-1 con ayuda de promotoras comenzó a conocer diferentes lugares de México.

La última vez que se vio con vida a Jonathan Delgado fue el pasado 13 de diciembre del 2022, cuando salió de su domicilio de la Calle F en la Colonia Industrial, en Mexicali, Baja California.

Desde aquel día su familia y amigos emprendieron una búsqueda para dar con su paradero.

Fueron las pruebas de ADN las que confirmaron la identidad del boxeador.

Una gran cantidad de aficionados lamentaron su partida.