Categorías
Deportes Portada

¡Checo Pérez lo vuelve a hacer! consigue pole position en el GP de Arabia Saudita

El piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez, logró la pole position por segundo año consecutivo, luego de marcar el mejor tiempo durante la sesión de clasificación del Gran Premio (GP) de Arabia Saudita 2023 de la Fórmula 1 (F1).

Tras superar a sus rivales en el circuito urbano de Yeda, con un 1 minuto, 28 segundos y 265 milésimas, “Checo” Pérez, integrante de la escudería austriaca Red Bull, compartirá la primera fila de la parrilla de salida con el piloto español, Fernando Alonso de Aston Martin, quien consiguió el segundo lugar en la sesión de calificación.

La pole position de Pérez marca una gran mejora para Red Bull, que luchó por el ritmo en el primer Gran Premio de la temporada, lo que también significa que el mexicano ha superado a su compañero de equipo Max Verstappen, quien tuvo que conformarse con el cuarto lugar en la sesión de calificación.

Con Pérez y Alonso en la primera fila, y Verstappen y  Hamilton de Mercedes en la segunda fila, la carrera promete ser intensa.

El circuito urbano de Yeda es conocido por ser un circuito difícil, con curvas estrechas y una superficie resbaladiza. Además, el clima también puede ser un factor importante, con temperaturas que pueden alcanzar los 30 grados Celsius.

Todo esto, sumado a la presencia de algunos de los mejores pilotos de la F1, hace que la carrera sea un evento imperdible para los aficionados de todo el mundo.

La emoción está en el aire y todo está listo para el inicio del Gran Premio de Arabia Saudí. ¿Podrá Sergio Pérez defender su pole position y llevarse la victoria? ¿O habrá una sorpresa en la carrera? Los aficionados tendrán que sintonizar la carrera para averiguarlo.

Categorías
ESTADOS Portada

En ocho años, se han registrado 321 casos de trata en Tlaxcala y Puebla

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que Puebla y Tlaxcala registraron 321 delitos de trata de personas entre enero de 2015 y enero de 2023.

De acuerdo con el reporte, el municipio de Puebla es el que presenta el mayor número de casos con 179 delitos, seguido de Tehuacán con 12 incidencias y en tercer lugar, Izúcar de Matamoros con 10 delitos.

En el estado de Puebla, el 2015 fue el año con mayor número de delitos de trata de personas, registrando 93 casos, mientras que en Tlaxcala, el año con más delitos fue el 2018, con 21 casos.

La lista de los municipios de riesgo en Tlaxcala son Apizaco, Contla, Ayometla, Chiautempan, Teolocholco, Tenancingo, Zacatelco y Axocomanitla; y en Puebla, son Tehuacán, San Martín, Texmelucan, Puebla capital, Atlixco, Tepeaca, Huauchinango, Cholula y Zacatlán.

Las características de las víctimas de trata de personas son jóvenes de 16 a 22 años, aunque también se habla de niñas de 10 años, mujeres y hombres indígenas, niñas, niños y adolescentes, migrantes, hombres y mujeres estudiantes de telesecundaria rural o bachilleratos urbanos, adolescentes embarazadas o con hijos, jóvenes entre 16 y 19 años para extracción de órganos, migrantes internos, población de la comunidad LGBT+, personas que no hablan español y madres que viajan con hijos pequeños.

Los principales sectores de explotación son la prostitución forzada, trabajo forzoso, actividades ilícitas para crimen organizado y extracción de órganos. Las víctimas de trata de personas del estado de Tlaxcala van a Nueva York, Houston y Atlanta, mientras que las de Puebla van a Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

En el tema de la trata con fines laborales, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala encabezan la maquila de productos textiles y la explotación de familias completas de origen indígena en el trabajo con la mezclilla y el trabajo del hogar.

Según el informe “Trata de personas en México” de Hispanics in Philanthropy (HIP), en Puebla y Tlaxcala se ha identificado un aumento en el número de delitos de trata de personas en las últimas fechas, en especial por la pandemia de COVID-19.

La pandemia ha generado un aumento en la vulnerabilidad de las personas y una disminución de los empleos formales, lo que ha llevado a más personas a buscar oportunidades laborales informales que resultan en un aumento en los casos de trata de personas.

Para combatir el problema, tanto Puebla como Tlaxcala han desarrollado planes y programas de prevención de la trata de personas, capacitando a los trabajadores y organizaciones de la sociedad civil para detectar y prevenir los casos de trata de personas.

Categorías
ESTADOS Portada

Pese a alertas de EUA, ‘Springbreakers’ abarrotan playas mexicanas

Los estudiantes de Estados Unidos que van de vacaciones en primavera, conocidos como “springbreakers”, llegan en manada al Caribe mexicano a pesar de las alertas de Washington para viajar al vecino del sur debido a una ola de ataques a ciudadanos de ese país.

Las playas del Cancún (este), el balneario más popular entre los turistas extranjeros, lucían este viernes plagadas de jóvenes, que lo mismo tomaban el sol que se metían al apacible mar azul turquesa, aunque manchado por el sargazo.

“Mis padres estaban muy nerviosos de que viniera aquí, pero les dije que estaba bien, porque tenía a mi amiga conmigo, si nos quedábamos juntas, creo que está bien”, dice a la AFP Sophia Taylor, de 21 años y originaria de Indiana.

El Departamento de Estado estadounidense ha elevado el nivel de alerta para viajar a México y considera “seguros” sólo dos de los 32 estados del país.

Quintana Roo, donde se encuentra Cancún y otros destinos turísticos como Tulum y la Riviera Maya, es catalogado entre los de riesgo y esta semana fue objeto de una observación particular ante las vacaciones de los universitarios.

La advertencia subraya la inseguridad, sobre todo al caer la noche, y las afectaciones a la salud que pueden causar el consumo de drogas o alcohol adulterado.

“Los ciudadanos estadounidenses se han enfermado gravemente o han muerto en México después de usar drogas sintéticas o píldoras recetadas adulteradas”, explica la alerta.

Pero Luis, un estadounidense que viaja acompañando a un grupo de universitarios, no encuentra mayores motivos para inquietarse.

“La seguridad está muy bien. Aquí hay policías y todo, hay como miles de personas ahorita, comiendo, bebiendo en la playa, todo está muy seguro, no pasa nada”, dice el hombre, quien prefiere omitir su apellido.

En efecto, los turistas conviven en la playa y en los centros nocturnos con numerosos elementos de la Marina Armada, que recorren los sitios turísticos portando su traje de campaña y armas largas.

“No es como una alerta de ‘no viajen’, es una alerta de que tengan cuidado y tomen sus precauciones”, dice Juan Pablo de Zulueta, director de Turismo de Cancún.

El gobierno de Quintana Roo espera para este periodo de vacaciones la llegada de unos 30.000 estadounidenses, que promedian un gasto de entre 100 y 150 dólares diarios.

Esta alerta se emite además luego de que el pasado 3 de marzo cuatro estadounidenses fueron secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros (noreste). Dos fallecieron y uno resultó con heridas graves.

El jueves se conoció el caso de una ciudadana mexicoestadounidense que fue secuestrada hace un mes en el estado de Colima (oeste).

Categorías
Internacional Portada

Trump augura su arresto y llama a hacer protestas

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este sábado en su red social Truth Social que espera su arresto el próximo martes y convocó a protestas, ante una posible acusación por un soborno pagado a una actriz porno antes de las elecciones de 2016.

Señalando “filtraciones” de la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Trump, que aspira a volver a competir por la Casa Blanca en 2024, escribió en letras mayúsculas: “El principal candidato republicano y expresidente de los Estados Unidos de América será arrestado el martes de la próxima semana. ¡Protesta, recupera nuestra nación!”.

La investigación se centra en un pago de 130.000 dólares realizado antes de las elecciones de 2016 para que Stormy Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, no revelara la relación que asegura haber tenido con Trump años antes y que el expresidente niega.

Los fiscales están evaluando presentar cargos contra Trump por este caso.

Si el fiscal de distrito de Manhattan inculpara a Trump, el magnate de 76 años se convertiría en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito.

El abogado de Trump le dijo al canal CNBC el viernes por la noche que su cliente se entregaría para enfrentar cargos penales si un gran jurado de Manhattan lo acusaba.

En su publicación este sábado en Truth Social, Trump se refirió a “filtraciones ilegales de una oficina del fiscal de distrito de Manhattan corrupta y altamente politizada”.

Categorías
Sin categoría

Nuevos hallazgos en el caso SRS podrían fortalecer el ASESINATO de SRS

 

¿Cuál era la consigna a sueldo del médico de SRS?

Al menos en el supuesto, los médicos salvan vidas, pero otros aceptan sobornos y cometen crímenes, aunque sea involuntarios… Matar a un moribundo sigue siendo crimen

Lamentable es la burda existencia de muchos médicos sin ética ni sentido humano, vendidos por unos cuántos pesos. Ulises González Hernández supuestamente fue llamado para atender a la señorita SRS, pero lo que hizo fue acelerar su muerte. Fueron sus mismas declaraciones las que le han costado caro al médico tehuacanero.

Y es que es muy probable que el sueldo pagado por dos perversas mujeres haya sido a cambio de acelerar la muerte de la empresaria avícola SRS. La presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, al parecer no figuraba por entonces en el círculo cercano de la señorita SRS; o al menos no está comprobado, pero la otra sobrina perversa, María Elvira Celis Romero, bien pudo pagar al médico para acelerar la muerte de su tía SRS, pues ella fue quien llamó y pagó los servicios del médico, a través de la empresa de su marido, Adolfo Fernández Santiago. La Garci-Crespo apareció comprando la voluntad del médico para declarar que por la sobredosis, la señorita estaba falta de juicio para heredar sus bienes.

Cualquiera puede minimizar la tragedia de la señorita SRS. Matar a un moribundo no puede ser tan grave han opinado algunas personas faltas de escrúpulos al conocer la muy Ansu, nostálgica y triste historia de SRS. Matar a un moribundo siempre implicará un crimen.

Para una persona en estado terminal, cada minuto es la más grande de las victorias, por eso la familia de SRS ha declarado que la señorita SRS se negaba a morir; y fueron esas ganas de vivir las que la mantuvieron más de 10 años conviviendo con el terrible cáncer de Colon.

Robarle un poco de aire a un moribundo debería estar penado por la ley. El moribundo y no puede defenderse… Una injusticia total, un crimen sin castigo, pues las supuestas enfermeras y el médico siguen huyendo de sus deudas con la justicia.  Pero a cada quién le d Ansu justo merecido…

 

 

Categorías
Sociedad

Pedro Fuentes Hinojosa habla sobre la ética en los medios de comunicación

 

Forbes, Reforma, Excélsior, El Universal, El Financiero, y La Crónica, son medios de información que cuentan con gran prestigio en México. Para el empresario Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, el que un medio se maneje con ética es muy importante por la influencia que tiene en la sociedad y en los negocios.

Pedro Fuentes Hinojosa destaca que en países como Estados Unidos medios como Forbes, The New York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post, por citar algunos, constituyen un factor decisivo en la agenda política de ese país.

Durante mucho tiempo, a los medios tradicionales se les conocía como “el cuarto poder” por analogía con los tres poderes tradicionales en una democracia (legislativo, ejecutivo y judicial). Históricamente estos medios han sido un aliado de los ciudadanos a la hora de cuestionar las políticas de gobierno que son perjudiciales para las personas. Sin embargo, hoy en día los medios convencionales han sido adquiridos por las empresas transnacionales, lo cual les resta independencia.

“Los medios de comunicación más utilizados en México son TV, radio, prensa e internet, es decir, los medios de comunicación masivos.  Aunque no cabe duda de que el que más se está utilizando y más se prevé que crezca es internet”, comentó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Los medios de comunicación desempeñan un papel importante en el conocimiento de la realidad que forma parte de nuestra vida cotidiana pero que se encuentra fuera de nuestro alcance inmediato.

“En la actualidad en la sociedad en la que vivimos estamos condicionados e influenciados por un bombardeo constante de información que modifica nuestras costumbres, hábitos, y percepciones. En el proceso de construcción de las noticias, los medios tienen un papel clave, puesto que difunden información e ideas acerca de la sociedad en forma accesible para grandes audiencias, e inciden en la opinión pública. Es por eso que tienen una gran responsabilidad y deben conducirse con ética”, afirmó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que los medios de comunicación son actores políticos que pueden llegar a tener intereses particulares. Por esta razón es importante detectar cuando la información tiene alguna motivación. En este sentido, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa recomienda seguir las noticias a través de medios serios, y sitios de noticias que tengan buena reputación en el ambiente de la comunicación.

Existen numerosas investigaciones que sostienen que los medios de comunicación reflejan una realidad exterior o la manipulan y distorsionan. De aquí el surgimiento de las llamadas “Fake News” que pueden dañar seriamente la reputación de una persona u organización.

“Al momento de difundir una noticia es muy importante ser críticos y objetivos, filtrando y contrastando toda la información que nos llega para de esa forma no caer en errores”, apuntó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

La influencia de los medios de comunicación en la sociedad tiene consecuencias tanto positivas como negativas. Su función de informar es muy importantes en una sociedad ya que permiten conocer la realidad que se halla fuera de nuestro entorno inmediato. De tal forma que permiten acceder a temas remotos y específicos.

En este sentido, Pedro Fuentes Hinojosa explica que la producción de la noticia es un proceso que se inicia con un acontecimiento. Pero no todo acontecimiento se transforma en noticia, ni toda noticia representa un acontecimiento para la sociedad. Entender esto es importante para comprender una de las aristas de la relación entre medios de comunicación y sociedad.

Hoy en día el marketing y la publicidad se sirven de los medios de comunicación para influir en la sociedad, especialmente en el público más joven. Las redes sociales y las plataformas digitales se han vuelto herramientas indispensables en el día a día de las personas incrementado su uso durante y después del Covid-19. De hecho, en el año 2020 el uso de las redes sociales y las plataformas digitales se incrementó en un 27 por ciento, personas que nunca las habían empleado hicieron uso de ellas aprendiendo de los más jóvenes.

Informarse a través de redes sociales como Twitter o Facebook es cada vez más común. En estas plataformas, es muy común encontrar noticias que buscan desinformar o confundir a la opinión pública. Especialmente con nuevos formatos como los memes, que tienen  mayor difusión por tener una apariencia cómica.

“Las noticias falsas pueden construirse uniendo varios extractos de videos o textos para lograr transmitir una idea que busca confundir al público. Esto por lo general sirve a algún interés; en el caso de las fotografías es común que se realicen montajes con el objetivo de desinformar o difamar a una persona o empresa. Este tipo de noticias se difunden rápidamente ya que generalmente tratan temas amarillistas que suscitan la curiosidad de la gente”, explicó Pedro G. Fuentes Hinojosa.

 

FUENTES DE LAS LOMAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

El empresario desarrollador de Fuentes de las Lomas, fraccionamiento ubicado al poniente de la CDMX, Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa ha hecho uso de diferentes medios de comunicación para que el público conozca su proyecto inmobiliario, el cual es único por los valores agregados con los que cuenta, como son miles de metros en áreas verdes que forman parte de un parque central con lagos y cascadas.

Pedro Fuentes Hinojosa ha sido entrevistado por importantes medios de comunicación como Forbes México en donde habló sobre sus inicios en los negocios y los alcances de su proyecto inmobiliario.

Fuentes de las Lomas es un desarrollo residencial familiar, el cual cuenta con la suma de 210 pisos de departamentos, distribuidos en ocho torres,  y 65 villas italianas. El fraccionamiento está diseñado para que sus residentes lo tengan todo al alcance de su mano.

 

Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez tendrá cambios en su monoplaza para el GP de Arabia Saudita

Red Bull Racing, equipo de Fórmula 1 del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, dio a conocer que el auto del mexicano sufrirá cambios antes del Gran Premio de Arabia Saudita.

La escudería utilizará su segunda caja de cambios y cassette nuevos para la carrera, pero afortunadamente, ‘Checo’ no será sancionado por la acción.

Durante la segunda práctica del Gran Premio de Arabia Saudita, Pérez fue el único piloto que permaneció en boxes y salió unos minutos después al circuito de la Corniche de Yeda.

Algo parecía estar mal con su auto desde la primera sesión de entrenamientos, cuando Pérez reportó un extraño olor que provenía de su coche. “Un olor extraño del coche”, dijo ‘Checo’ al equipo tras la primera sesión de entrenamientos. “Ok, vamos a echar un vistazo”, respondió el equipo.

En la primera sesión, el mexicano alternó con Fernando Alonso en el mejor registro, pero cuando el compañero de escudería del tapatío, Max Verstappen, salió a la pista superó a ambos para ser el más rápido; en las prácticas el actual campeón quedó primero, Pérez segundo lugar y Alonso tercero.

Categorías
ESTADOS Portada

Agresora de Norma Lizbeth y su madre habrían huido tras ser identificadas

La agresora de Norma Lizbeth, una joven de 14 años que murió a raíz de un caso de acoso escolar, habría huido en compañía de su madre, según trasciende en redes sociales.

En medio de la gran indignación que ha provocado el caso de la adolescente que falleció por traumatismo craneoencefálico después de haber sido golpeada por una compañera de secundaria en Teotihuacán, usuarios de Twitter han compartido fotos de la madre de la agresora y de la agresora misma, a quienes acusan de haber huido de la justicia.

Según los informes, la madre cerró todas sus cuentas de redes sociales y abandonó su casa con su hija, quien supuestamente fue la responsable del ataque que llevó a la muerte de Norma.

La policía ya ha comenzado una búsqueda activa de la agresora y su madre, pero hasta ahora no ha habido noticias sobre su paradero. Mientras tanto, los padres de Norma se han unido a la creciente multitud de personas que exigen justicia por la muerte de su hija. En el velorio de Norma, pidieron que la agresora sea juzgada como adulta y pague por el horrible crimen que cometió.

La trágica muerte de Norma ha llevado a un renovado debate en México sobre la violencia escolar y el acoso en las escuelas. Muchos padres están pidiendo a las autoridades que tomen medidas más firmes para prevenir la violencia en las escuelas y proteger a los estudiantes de los acosadores.

También se ha destacado la importancia de que los padres y los maestros estén más alerta a las señales de que un niño está siendo acosado o que puede estar sufriendo en silencio.

Este caso ha dejado en claro que la violencia escolar es un problema grave y que todos debemos trabajar juntos para abordarlo y ponerle fin. La muerte de Norma ha sido un llamado a la acción para todos aquellos que desean ver un cambio real y duradero en nuestras escuelas y comunidades.

Categorías
CDMX Portada

UNAM rinde homenaje a Ignacio López Tarso con ciclo de cine

Ignacio López Tarso ídolo del cine mexicano, es homenajeado por la Filmoteca de la UNAM a través de un ciclo de cine en su honor, que inició desde el pasado miércoles 15 de marzo y estará hasta el 26 del mismo mes, con una entrada sin costo en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario en Ciudad Universitaria.

La Filmoteca de la universidad mexicana, anunció por medio de sus redes sociales y página oficial, que ofrecerá un periodo de proyección de filmes en memoria al actor que falleció el pasado 11 de marzo a la edad de 98 años de edad.

El actor se caracterizó por ser una figura de importancia en la época de oro del cine mexicano, hizo carrera en el área del cine, teatro política y televisión desde el año de 1959, pero a raíz de complicaciones de salud, falleció el pasado 11 de marzo de este año.

El ciclo está conformado por 12 películas, de las cuales se destaca a “Macario” de Roberto Gavaldón del año 1960, filme que fue nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera, considerada la primera película mexicana en ser considerada en la categoría en los premios de la academia.

Rosa Blanca, Días de otoño, El gallo de oro, Rapiña, Los hermanos del hierro, son sólo algunos de los filmes que se proyectarán como parte del homenaje a la memoria del actor.

Categorías
CDMX Portada

“Caso por caso” en torno a corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, advierte Seduvi

Carlos Ulloa, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en la Ciudad de México, aseguró que la dependencia analizará “caso por caso” la corrupción inmobiliaria registrada en la alcaldía Benito Juárez.

Ulloa recordó que se instaló una mesa para beneficio de todos los capitalinos luego que en 2021 se registró una explosión en la colonia Acacias.

“Tiene que haber consecuencias y éstas constructoras tienen que pagar el potencial excedido, no es regularizar la corrupción, es atender a los afectados”, refirió el funcionario.

La mesa es para que puedan acudir los afectados en un fraude inmobiliario estimado en 7 mil millones de pesos con más de 130 inmuebles detectados en la demarcación, por lo que los perjuicios son en servicios y calidad de vida tanto para quienes los habitan, como para los vecinos de los alrededores.

“Lo que más duele es que es el ahorro de toda una vida, de unas personas que se endrogaron, que obtuvieron un crédito hipotecario. Hay un caso que te rompe el alma, cuando ves a un adulto mayor que llega y dice no puedo vender mi casa, porque me quiero ir a provincia o alguna circunstancia, y está en el limbo jurídico de que no lo puede hacer, ¿qué le corresponde a la Seduvi? otorgar el certificado único de suelo”, puntualizó.

Carlos Ulloa dijo que incluso hay conjuntos donde se han construido hasta 264 pisos de más. En contraste comparó al Burj Khalifa, en Dubai que mide 163 metros.

“¡Estos son 264!, para medir la magnitud del problema y la afectación que se ha hecho en la alcaldía Benito Juárez al resto de los habitantes”, explicó.

Por último, el titular de Seduvi insistió en que las complejidades son diversas e incluyen contratos privados que no pudieron culminar en escrituración, así como algunos sí escriturados pero que han quedado impedidos para realizar una transacción comercial; asimismo, reconoció que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX cumple con su labor en la materia.