Categorías
CIUDAD DE MEXICO Cursos Programación Universidades

Son mujeres 43% de egresados de cursos tecnológicos de Generation México

/COMUNICAE/ La organización busca llegar al 50% en el corto plazo y busca empoderar a jóvenes con cursos de desarrollo Java Full Stack. Directoras, instructoras y egresadas de Generation compartieron sus experiencias en la mesa de diálogo #HazloComoNiña

El 43% los egresados de los cursos de Generation México está compuesto por mujeres y se espera llegar al menos el 50% en el corto plazo, revelaron participantes de la mesa de diálogo titulada «Mujeres Programando #HazloComoNiña» en el que seis mujeres compartieron sus experiencias en la industria tecnológica, con la finalidad de visibilizar los principales retos e invitar a que más jóvenes se sumen a programas que les permitan desarrollar habilidades para incursionar en el sector. Hasta el 2021, los cursos sin costo de Generation México han beneficiado a más de 3,200 jóvenes mexicanos y planean llegar a los 6,000 en 2024.

La mesa de diálogo se realizó como parte de los esfuerzos de la organización para promover el talento femenino en el marco del Día Internacional de la Mujer, el cual estuvo centrado este año en el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género».

De acuerdo con datos de la ONU, existe un 25% más de posibilidad de que los hombres cuenten con más oportunidades frente a las mujeres, en carreras que pertenecen a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, aunque tengan los mismos conocimientos y habilidades para usar la tecnología. Asimismo, estiman que conseguir que mujeres y hombres tengan un acceso igualitario a las nuevas tecnologías y la información, tomará al menos 300 años.

Sol Sánchez Rabanal, oficial de género en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, declaró que en la cifra antes mencionada hay que sumar los 130 años que tomará alcanzar la igualdad de género en México con el ritmo que se ha llevado en los últimos años.

Ante estos retos, las egresadas Mariana Valladolid, Fernanda Ramos, Tania Galloso, Ana Sofía López de Rivera, Amizaday Hernández y Alma Merino, se dieron cita para conversar sobre cómo descubrieron el mundo de la programación y la tecnología. Algunas de ellas refirieron que fue algo fortuito y otras que ya tenían noción de ello pues siempre les interesó, sin embargo, pensaban que era algo más «para hombres».

Con experiencias profesionales diversas, como nutrición, comunicación, arquitectura, telecomunicaciones, literatura intercultural y ciencias de la educación, todas ellas cambiaron sus trayectorias incursionando en la programación, en donde encontraron una oportunidad de empoderarse y ayudar a otras mujeres a darse cuenta que esta carrera no es exclusiva de un solo género.

Como egresadas de Generation México hoy testifican que el bootcamp en Desarrollo Java Full Stack, que además es sin costo, les ha cambiado la vida. Mariana, Fernanda, Tania y Amizaday actualmente son instructoras y día a día trabajan con hombres y mujeres de entre 18 y 29 años para ayudarlos a desarrollar sus habilidades tecnológicas y blandas para que puedan encontrar un empleo mejor remunerado.

Fernanda Ramos aconsejó que no hay que escuchar a las personas que digan que solo por ser mujer no puedes incursionar en la industria, recordando el estudio titulado «La brecha de los sueños» que habla sobre cómo a partir de los seis años, las niñas son menos propensas a relacionar la genialidad con su propio género, debido a la desigualdad entre hombres y mujeres, estereotipos de género y la educación, que empuja a las niñas a limitar sus aspiraciones.

Mariana Ramos destacó que estaba muy contenta de participar en la mesa de diálogo, pues en un evento similar el año pasado, ella escuchó el testimonio de Alma Merino, Directora de Tecnología de Generation y decidió que ella también quería entrar al mundo tecnológico. Por su parte, Tania Galloso dijo que gracias a su trabajo ahora puede ayudar a otras personas a que encuentren su camino y generar comunidades.

Amizaday Hernández señaló que programas como Generation México son muy importantes para continuar con la labor de cerrar la brecha de género en tecnología, pues es un espacio seguro que empodera a mujeres y hombres por igual y les da las herramientas para poder llegar tan lejos como ellos se lo propongan.

Generation México llegó a México en 2015, con la misión de lograr que los jóvenes tengan habilidades para conseguir un empleo bien remunerado y mejorar su calidad de vida y durante los últimos años ha puesto un foco especial en el impulso de las mujeres en este ámbito.

Para conocer las convocatorias para mujeres de entre 18 y 29 años, que residan en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Culiacán, que estén interesadas en participar en el bootcamp de Desarrollo Java Full Stack visita: https://bit.ly/3lxJISI
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Finanzas Nacional Personas Mayores Seguros

Past Post ayuda a dejar las cosas en orden por si se muere repentinamente

/COMUNICAE/ Proteger a los seres queridos y manifiesta los últimos deseos para cuando ya no se esté con Past Post, donde el legado trasciende
Past Post es una aplicación móvil mexicana que ha sido desarrollada para resolver los problemas que ocurren después de la vida, ofreciendo una plataforma segura para que sus usuarios puedan dejar sus asuntos en orden, compartir sus últimas voluntades, deseos, y preservar su legado.

Como miembro de una familia, puede ocurrir que solo uno maneje información importante sobre activos, cuentas bancarias, pólizas de seguro, entre otros y que su desconocimiento puede afectarles en caso de ausencia del fallecido. Past Post permite almacenar esta información de manera segura, asegurando que los seres queridos no tengan que invertir tiempo y dinero investigando sobre estos, cuando ya no se esté presente.

En México, la planificación del bien morir puede hacer una gran diferencia en la vida presente y futura de las familias. Desafortunadamente, el 62% de las personas desconocen los activos de su pareja y el 94% de los mexicanos no cuentan con un testamento o inventario patrimonial. Además, 59 millones de mexicanos actualmente se encuentran en riesgo de sucesión intestada, y solo el 30% de los testamentos se encuentran en Ciudad de México.

Con Past Post, los usuarios pueden programar y administrar la información que recibirán sus seres queridos después de su fallecimiento, evitando así discusiones familiares y la pérdida de información valiosa. La aplicación ofrece diversas funciones útiles, como la posibilidad de crear y programar el envío de mensajes en el futuro, la creación de un inventario patrimonial y la manifestación de las voluntades funerarias.

Además, Past Post ha incluido una sección especial dedicada a los dependientes, donde los usuarios pueden compartir información importante sobre sus cuidados, salud o información relevante. La aplicación también incluye una sección dedicada a las mascotas, donde los usuarios pueden dejar instrucciones a sus nuevos cuidadores sobre alimentación, rutinas, entre otros.
Past Post evita las tragedias y conflictos familiares innecesarios y brinda tranquilidad en un momento emocionalmente difícil para quienes pierden a un ser querido. 

Video promocional

La seguridad es una de las principales prioridades de Past Post. La aplicación ha reforzado su seguridad y ha optimizado la conversión de la información de los usuarios en NFT (Token no fungible), lo que garantiza su disponibilidad e inmutabilidad hasta la fecha programada de entrega a su destinatario.

Para obtener más información sobre Past Post, visitar su sitio web en www.pastpost.com o descargar la aplicación en Apple Store o Google Play.

«No deje que la falta de planificación arruine la paz y la armonía de su familia. Planifique su bien morir con Past Post».
Vídeos ¿Cómo crear un inventario patrimonial póstumo? | Past Post Fuente Comunicae

Categorías
Chihuahua Derecho Finanzas Nacional

Despacho López Elías Finanzas Públicas: 20 años trabajando en beneficio del país

/COMUNICAE/ El Dr. Pedro López Elías es uno de los mejores especialistas mexicanos en materia de Contratación y Finanzas Públicas. El despacho cuenta con más de veinte años de experiencia
Desde su fundación, el despacho López Elías Finanzas Públicas S.C. se ha caracterizado por tener un fuerte compromiso con el país y por brindar soluciones responsables e integrales a sus clientes. Valores como honestidad, compromiso, lealtad, integridad y solidaridad están integradas en la labor diaria de cada una de las actividades que se realizan. 

El despacho López Elías Finanzas Públicas fue el encargado de realizar el proceso de refinanciamiento de la deuda pública del Estado de Chihuahua, principalmente en las actividades que corresponden al año 2019, durante la administración del gobernador Javier Corral. El saldo estimado a reestructurar fue de 48 mil 646 millones de pesos, en los que se incluye créditos sindicados, bonos cupón cero, crédito interacciones y emisiones bursátiles. 

El objetivo del financiamiento de la deuda pública fue buscar mejorar las tasas de interés y/o disminuir / eliminar comisiones, liberar la afectación de participaciones federales, disminuir la afectación de fondos de reserva y modificar y homologar el plazo 7 perfil de las amortizaciones. Esto en busca del mejor beneficio para el estado de Chihuahua y sus habitantes. 

Gracias al refinanciamiento de la deuda pública del estado de Chihuahua se logró que el ahorro interno del estado aumentará gracias a que se disminuyó el gasto operativo que se destinaba a pagos de servicios de la deuda y otros conceptos más. Lo ahorrado le permitió al estado de Chihuahua la liberación de recursos públicos para saneamiento financiero e inversión pública en infraestructura. 

El papel que jugó el despacho López Elías Finanzas Públicas fue el de analizar la información financiera para poder elaborar los análisis correspondientes para elaborar una resolución de los ahorros y recursos que se lograrían por la contratación de los financiamientos. 

Esto después de que se presentarán diversas propuestas para la refinanciación de la deuda, siendo el proyecto de la consultora especializada en finanzas públicas la más viable.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Moda Turismo Viaje

GeckoBrands, productos con diseño y tecnología para viajar esta primavera con estilo

/COMUNICAE/ GeckoBrands® una empresa nacida en Michigan USA, creadora de artículos de viaje y deportivos que piensa en todos los que disfrutan de aventurarse en la naturaleza. Marca en México que brinda impermeabilidad para proteger los artículos personales del agua, arena, nieve y lluvia. Marca con tecnología ripstop anti desgarre, material con el que crean paracaídas y tiendas de acampar
Las vacaciones son el mejor momento para darle un reset a la mente y nada mejor que salir de la rutina diaria, irse a la playa o a algún destino fuera del país para recargar energía. En la mayoría de los casos viajar implica solo comprar un vuelo y buscar un hotel, pero para los fashionistas la idea de salir de viaje implica más que empacar, va desde escoger una maleta resistente y moderna, hasta seleccionar los accesorios que aporten diseño, funcionalidad y que, además, les hagan la vida más fácil y placentera no solo al momento de viajar, sino también cuando llegan a su destino.

Dentro de los básicos que se tienen que llevar a un viaje se encuentran las mochilas impermeables y tote bags en las que se puede guardar una gran cantidad de cosas y que sin problema pasan como equipaje de mano en el avión, alguna cross bag que sea cómoda y resistente para llevar lo necesario en los paseos diarios, una hielera que tenga la tecnología necesaria para transportar fácilmente y mantener frías las bebidas, accesorios que brinden estilo pero que también mantengan a salvo del agua, arena, nieve o lluvia los artículos personales importantes como: celular, dinero, pasaporte, llaves, libros, etc.

Se presentan a continuación los productos GeckoBrands®  que acompañaran con estilo y tecnología a los viajeros en esta primavera y futuras vacaciones.

Mochila Impermeable Dueler 32 L. Ideal para viajar y realizar actividades al aire libre. Cuenta con correas y soporte lumbar acolchonado, gancho oculto para colgarse, varios compartimentos, uno de ellos en el exterior diseñado para separar las pertenencias húmedas de los artículos que se desean mantener secos. Esta elaborada con la tecnología ripstop haciéndola sumamente resistente y anti desgarre.
Tote Bags para playa. Ideales para que papás y mamás guarden todo lo necesario para la piscina, playa o cualquier paseo en familia. Una bolsa seca que cuenta con forro exterior, con estampado distinto al interior, 4 bolsillos exteriores incluidos un bolsillo grande con cierre y resistentes asas.
Cross Bags. Ideal para una caminata en el malecón o para llevar durante todo el día en la playa o alberca, pues gracias a su tecnología e impermeabilidad todos los artículos dentro de ella estarán libres de agua, arena y sol. Cuenta con varios bolsillos con cierre en el interior y exterior para mantener todo organizado y correa ajustable al hombro que ofrece mayor comodidad.
Bolsa seca Impermeable Tote Phone. Esta increíble funda impermeable para celular es ideal para llevar a cualquier aventura que se realicen durante las vacaciones.  Cuenta con dos compartimentos, una para los accesorios como cartera, joyas, llaves, identificaciones, etc., y otra diseñada para mantener el teléfono protegido sin perder la oportunidad de seguir utilizándolo, pues se puede seguir manipulando a pesar de estar dentro de la bolsa. El material es PVC de lona.
Coolers. Geckobrands cuenta con diferentes modelos de hieleras que ofrecen toda la tecnología y diseño necesarios para disfrutar de bebidas frías durante más de 12 horas sin importar el calor o clima elegido para las vacaciones. Cuentan con hieleras verticales con capacidad para 9 latas o 2 botellas que se adaptan al carrito de golf, hieleras con capacidad de 24 latas o 18 botellas que se pueden transportar como mochilas y hieleras con compartimentos separados, ideal para llevar alimentos y bebidas al mismo tiempo. 
Tapete para aire libre. Amplio, ligero y portátil. Mide 1.50m x 2.83m, es deal para la playa, camping, picnics, conciertos y viajes. Caben hasta 4 personas y cuenta con espacio para guardar accesorios extras.
Caja seca, Estaca porta Bebidas y Naipes impermeables. La caja organizadora es a prueba de agua, polvo y golpes, brinda protección para llaves, móvil, cartera y artículos pequeños.  La estaca para bebidas está diseñada para clavar en la arena o tierra y soportar latas o botellas.  Los naipes impermeables son ideales para pasar un día divertido en la alberca pues gracias a su diseño se pueden secar o limpiar quedando como nuevos.
…Sin duda GeckoBrands®  es una marca que ofrece productos con diseño e innovación para viajar con estilo esta temporada de primavera.

Acerca de Gecko BrandsGeckoBrands se fundó en Grandville, Michigan en 2012, con un enfoque implacable en la innovación, el diseño y valor para llevar productos que disfrutan las personas que realizan deporte y actividades extremas al aire libre. Su gran liderazgo en el segmento los caracteriza por la pasión en el desarrollo de nuevos productos, cada año amplían su cartera de productos, ofreciendo una gran variedad de increíbles diseños para el agua y la aventura.

E-commerce y página web. https://www.geckobrands.com.mx/index.php?route=common/home

Puntos de venta: El Palacio de Hierro y Amazón.

Redes Sociales: IG
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Reportan avance lento en Líneas B y 6 del Metro

Usuarios en redes sociales informaron que la línea 6 y la línea B del Metro de la Ciudad de México realiza su servicio con avance lento en los trenes y, por lo tanto, retraso en la llegada a las estaciones.

Además, se señala que los convoyes en la línea B tarda más de 10 minutos en pasar cada tren por lo que los vagones se llenan.

Por su parte, el Metro capitalino reporta alta afluencia de usuarios en las líneas 3, 5, 9 y A en las que el tiempo aproximado de espera es de entre 5 y 6 minutos, aproximadamente.

Categorías
Nacional Portada

Consejeros salientes del INE tienen liquidación de más de 10 mdp, acusa AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por no informar sobre cuánto ascenderán sus liquidaciones y acusó los que dejen sus cargos, incluido Lorenzo Córdova, tendrán un finiquito de más de 10 millones de pesos cada uno, entre otros privilegios.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que el fondo de la “discrepancia” con el ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral es que no están de acuerdo en reducir los altos salarios de la “burocracia dorada” y las “prestaciones” como la caja de ahorros y el seguro médico privado.

Recordó que a pesar de que ya han realizado solicitudes, el INE no ha querido informar de cuánto son las liquidaciones de los Consejeros considerando el fondo de ahorro, “donde se duplica el presupuesto personal con presupuesto público”.

Acto seguido, el presidente procedió a mostrar un tuit del diputado morenista Mario Rafael Llergo donde se muestra que el finiquito del secretario Técnico del INE, Edmundo Jacobo, superaba los 10 millones de pesos, además de que incluye más de 4 millones de “aportación patronal” por el seguro de separación.

“Pero en lo específico, para los que nos están viendo, está por terminar el presidente del consejo del INE y otros consejeros, se van a llevar por ese fondo de ahorro y otros privilegios en su liquidación más de 10 millones de pesos, cada uno, no han querido informarlo”, aseguró.

En esa misma línea mostró otro tuit del diputado tabasqueño que muestra el finiquito del Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova que será de más de 9 millones de pesos, incluyendo más de 3.5 millones de pesos de “aportación patronal” por el seguro de separación.

AMLO propone insaculación en elección de Consejeros del INE

Sobre la elección de los cuatro nuevos Consejeros del INE por los legisladores de la Cámara de Diputados, López Obrador puntualizó que “si no hay acuerdo“, se realizará una insaculación para elegirlos.

“Entonces mi opinión es de que no negocien, como era antes, uno para ti, otro para ti, dos para mí, no. Que se vayan a la insaculación, es una propuesta muy respetuosa, que no negocien”, explicó.

Categorías
Nacional Portada

Va AMLO por responsables de incendio que dejó 39 migrantes muertos en Juárez

Al adelantar que el día de hoy la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez dará un informe completo sobre el incendio en la estancia del INM en Ciudad Juárez, en el que murieron al menos 39 migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se va a ocultar información y si existen, se castigará a los responsables con todo el peso de la ley.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles el mandatario expresó nuevamente sus condolencias a los familiares, amigos y gobiernos por las víctimas venezolanas, guatemaltecas, salvadoreñas, ecuatorianas y colombianas que perdieron la vida en el incendio del pasado lunes 27 de marzo.

Destacó que al momento se realizan diversas investigaciones para conocer “lo que realmente sucedió“, ya que dos días después de la tragedia se tienen varias versiones sobre lo ocurrido.

“Tenemos ya una información preliminar pero queremos tener todos los elementos para informar, si es posible hoy mismo, informar sobre lo que sucedió en la versión del gobierno que represento”, apuntó.

El titular del Poder Ejecutivo recordó que desde el siniestro la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentra en el lugar realizando una investigación judicial para que se emita una resolución, se actúe y se finquen responsabilidades para que no haya impunidad.

“Que se aclare bien quienes fueron los responsables y que se finquen de manera específica las responsabilidades y se castigue de conformidad con la ley, a quienes hayan causado esta dolora tragedia”, comentó el presidente.

“Entonces vamos a estarles informando y de ninguna manera vamos a ocultar los hechos no vamos nosotros de ninguna manera a actuar de forma injusta ante esto que es tan doloroso, tan triste”, agregó.

Sobre el informe de Rosa Icela, el presidente no especificó una hora pero señaló que sería durante la tarde de este miércoles 29 de marzo en conferencia de prensa y muy probablemente en Palacio Nacional.

En esa misma línea, López Obrador indicó que la Comisión de Derechos Humanos también está realizando una investigación de manera independiente en forma autónoma y “no hay ningún propósito de ocultar los hechos y ningún propósito de proteger a nadie“.

López Obrador aseguró que su gobierno va actuar de manera responsable y “si existió dolo o algo que se haya hecho de manera indebida” se castigará a los responsables.

“La última palabra la tiene la Fiscalía y la CNDH, también en su caso el poder judicial, no vamos a ocultar nada y no habrá impunidad”, reiteró.

Antes de finalizar, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en el lugar de la tragedia había funcionarios del INM y guardias de seguridad de una empresa privada, de lo cual se dará más detalle en el informe de Rosa Icela.

“Ya está esta información en manos de la Fiscalía el delegado de la Fiscalía en Chihuahua está atendiendo este asunto pero yo le estoy pidiendo al Fiscal que sea en persona, que atienda este asunto de manera directa, desde luego respetuoso de su independencia y autonomía”, concluyó.

Categorías
E-Commerce Emprendedores Franquicias Internacional

Tiendamax.mx lanza Mipuntomax: Un nuevo sistema de franquicia digital para ayudar a los empresarios y comerciantes mexicanos

/COMUNICAE/ Mipuntomax ofrece una solución fácil y accesible para que los comerciantes y empresarios mexicanos comiencen a vender suscripciones digitales en línea
El sistema de franquicia garantiza tres beneficios clave para aquellos que se unen para ofrecer productos de la marca Tiendamax: los clientes que ingresan a la tienda, las suscripciones vendidas y un modelo de negocio que permite la retención de usuarios. Esto significa que los comerciantes tendrán acceso a una página de Facebook y una línea comercial, lo que les proporcionará posibles fuentes de ingresos y soporte continuo por parte de la empresa.

Bryan Gutiérrez González, CEO de Tiendamax.mx, dijo: «Estamos emocionados de lanzar Mipuntomax, un nuevo sistema digital que permitirá a los comerciantes mexicanos llevar su conocimiento al siguiente nivel. Los comerciantes pueden hacer crecer su tienda en línea de manera fácil y rápida, llegar a una audiencia más amplia y encontrar nuevos clientes para vender sus productos. Creemos que Mipuntomax será un cambio de juego para la industria minorista mexicana».

Mipuntomax permite a los comerciantes mexicanos crear una presencia en línea única y atractiva. Con el apoyo de Tiendamax, pueden administrar una tienda digital personalizada, completa con características interactivas y opciones de pago en línea.

«A través de Mipuntomax, los comerciantes mexicanos tendrán acceso a un sistema de franquicia digital innovador, accesible y completo. Con nuestro apoyo, los comerciantes tendrán las herramientas para expandir su base de clientes, lo que en última instancia, les ayudará a hacer crecer su tienda digital», agregó Gutiérrez González.

Para obtener más información sobre Tiendamax.mx y Mipuntomax, visitar su sitio web oficial.

Acerca de Tiendamax.mx
Tiendamax.mx es un proveedor líder de productos digitales en México. La compañía ofrece varios productos digitales como suscripciones de streaming, audiolibros, juegos y más. Tiendamax.mx ha estado brindando soluciones digitales al mercado mexicano desde 2015.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

¿Qué ha pasado con la Garci-Crespo sin su padrino mágico?

 

Se dice entre los morenistas que el arribismo de la Garci-Crespo ya no está en su punto más alto desde la reciente muerte del gobernador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta. Sin la protección de Barbosa, con quien, por cierto, tuvo una relación amorosa de forma clandestina, la presidenta de Morena tiene todas las fuerzas desaparecidas.

Gracias a las rencillas políticas después de la muerte de Babosa, sus protegidos han quedado en el aire. Además, se rumora que la señora María del Rosario Orozco Caballero se ha encargado de tomar revancha contra su prima la Garci-Crespo por meterse con su esposo…. Orozco Caballero sigue poniéndole el pie a la Garci-Crespo esperando que su crecimiento político se detenga… Esa rivalidad aunada a la discordia de los barbositas con Salomón Céspedes, tienen la carrera política de la señora presidenta de Morena, pendiendo de un hilo.

El dinero y el poder son los pilares endebles en los que se mantiene en pie la presidenta de Morena Puebla a quien todos conocen con el nombre Olga Lucía Romero Garci-Crespo y quien en verdad se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, o simplemente la Garci-Crespo, una nueva política morenista dedicada a acumular un poco de poder político, quien se siente la más segura aferrándose a su ladrillito de poder.

Sin embargo, desde que el difunto gobernador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta, su ex amante y quien la colocó en los puestos políticos plurinominales que ha ocupado, la Garci-Crespo se va quedando sola en el escenario político poblano y cada día pierde más fuerza. La sorpresiva muerte de Barbosa la ha colocado en una posición indefensa porque su mala fama la precede y se dice que de ambiciosa no la bajan. Chismes llenos de verdades gracias a su insistencia por adueñarse de la fortuna de su supuesta tía lejana la señorita Socorro Romero Sánchez, SRS.

 

Categorías
Tendencia

Un vistazo a Busan, una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur

Una geografía privilegiada que sirve de conexión entre Asia, Siberia y Europa, desde sus inicios, la localización de Busan hizo que se convirtiera en una zona crucial para establecer vínculos comerciales entre el continente euroasiático y Extremo Oriente. Hoy, esta inigualable ubicación la ha convertido en una de las ciudades más importantes de Corea del Sur, un lugar donde la cultura, naturaleza y tecnología florecen y dan un vistazo al futuro.

Busan es la segunda ciudad más grande del país asiático, un crecimiento que en buena parte se debe a su importante puerto, que hace honor a su legado de intercambio comercial y que actualmente es el mayor puerto de contenedores de Corea, y el sexto del mundo.

Esta ubicación en el extremo sureste de la península coreana, también ha sido central para que esta ciudad desempeñe un papel destacado en la Cuarta Revolución Industrial. En sus imponentes rascacielos y modernos edificios se están desarrollando las claves para el futuro de las industrias de Corea, debido a que es una zona libre para las tecnologías Blockchain e incluso aloja proyectos que muestran cómo serán las comunidades del futuro, como en la Busan Eco Delta Smart City, que se está convirtiendo en un centro logístico del noreste de Asia.

Ninguno de estos avances sería posible sin las personas, quienes además de ser el motor del progreso de la ciudad son las responsables de la riqueza cultural. Además de ser un centro económico fundamental, Busan es un faro de esa cultura coreana que ha conquistado al mundo, pues alberga lugares que llevan a los visitantes a los orígenes del país en templos budistas, que muestran la importancia pesquera de la región en el Mercado Bupyeong, e incluso que evocan a tiempos pasados con comunidades tradicionales que recuerdan a la década de los cincuenta, como en el Gamcheon Cultural Village.

Al ser una ciudad cosmopolita, esta abundancia cultural también se puede vivir en sus múltiples eventos que atraen a miles de visitantes al año. Ya sea en el Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF), en su Festival de Fuegos Artificiales, en el Festival One Asia, un evento internacional de música K-pop; o en la Bienal de Busan, en esta urbe es hogar de expresiones artísticas coreanas que se deben vivir.

A pesar de esta atrayente zona urbana con todos estos eventos de clase mundial, Busan no deja de ser un equilibrio entre el progreso y los ambientes naturales, pues también esconde tesoros entre los que están magníficas playas, pintorescos acantilados y montañas. En este sentido, cada año los turistas y locales se bañan en las playas Haeundae y Gwangalli; mientras que a un lado del río Nakdonggang se encuentra un parque ecológico que reconecta a los visitantes con la naturaleza en senderos boscosos que muestran paisajes dignos de retratarse.

Esta relación armoniosa entre el pasado, el presente, el futuro y la naturaleza es una de las claves por las que esta ciudad sea candidata para alojar la próxima Expo Mundial 2030, cuyo tema principal “Transformar nuestro mundo, navegar hacia un futuro mejor” presentará cómo será posible conciliar el desarrollo de la tecnología y la economía como fuerzas de cambio positivo frente a retos globales sin precedentes, como la crisis climática y la brecha digital.

De esta manera, Busan se ha transformado en una de las ciudades más importantes del mundo y está por convertirse en la sede del evento que cambiará positivamente al futuro.

Puedes conocer más sobre Busan y su candidatura a la próxima Expo Mundial 2030 en el siguiente enlace: https://www.expo2030busan.kr/eau/index.do