Categorías
Nacional Portada

Ebrard contesta a Graham: falso, que México sea origen del problema por fentanilo

El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, rechazó que México sea el origen de la crisis por consumo de fentanilo y que los traficantes sean mexicanos, por lo que le pidió al senador republicano Lindsay Graham, “que no mienta”.

“Según las cifras, en Estados Unidos, el 86.3% de las personas que están en prisión por tráfico de fentanilo son de ciudadanía norteamericana, por lo tanto, lo que él señala es falso”, sostuvo.

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard Casaubón refirió que es falso e injusto que se acuse a México de crear un problema por el tráfico de drogas creadas a partir del fentanilo.

“México no es el problema, sino es parte principal de la solución, pero el problema no se genera en México, ni es México el causante de esta crisis, es injusto y es falso”, sostuvo.

Remarcó que el combate al tráfico de fentanilo es un objetivo primordial porque es parte de un acuerdo bilateral entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

“Para México, el tema del fentanilo ha sido una prioridad, de hecho, es uno de los propósitos principales del Entendimiento Bicentenario entre la administración Biden y el gobierno del presidente López Obrador”, expuso el canciller.

El senador Graham compartió un video de cuatro minutos en el que responde las preguntas que el presidente López Obrador realizó la semana pasada al político estadounidense.

“Señor presidente, me complace responder a las preguntas que planteó la semana pasada. Quiero que trabajemos juntos. Pero también estoy preparado para hacer lo que sea necesario para evitar la muerte de decenas de miles de estadounidenses del Cartel Mexicano de la Droga que vierte fentanilo a través de nuestra frontera sur”, se lee en un tuit.

Categorías
Espectáculos

Muere Andrés García a los 81 años

Andrés García murió este martes 4 de abril de 2023. Tiempo antes de su fallecimiento ya había advertido que llegaría el final de “la última leyenda viva del cine mexicano” y ahora que ese día llegó, el actor también es recordado por su controvertida vida de galán fuera de la pantalla, de la que presumió tener infinidad de amores y tener un carácter temperamental.

El protagonista de la película “Pedro Navaja” no nació en México, sin embargo, fue este país el que lo catapultó a la fama con una trayectoria que se consolidó en los 70 y siguió por décadas en el formato de telenovelas.

Categorías
Nacional Portada

AMLO se reunirá hoy con padre Solalinde para hablar sobre fenómeno migratorio

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que tendrá este martes una reunión con el padre Alejandro Solalinde, reconocido activista en temas migratorios, con el objetivo de acordar y planear una reforma ante la crisis del fenómeno migratorio.

En su conferencia matutina, el mandatario señaló que se reunirá con el padre Solalinde a las 6 de la tarde en Palacio Nacional para discutir este importante tema que ha sido objeto de debate y preocupación en los últimos años.

López Obrador destacó también que además de la reforma, el objetivo de la reunión es la creación de una Comisión para atender todos los asuntos relaciones con el tema migratorio en México.

“Hoy me reúno con el padre Solalinde a las 6 de la tarde”, apuntó.

Solalinde ha sido un defensor de los derechos de los migrantes y ha trabajado en la defensa de los derechos humanos de los mismos. Su experiencia y conocimientos en el tema migratorio lo convierten en un actor importante en la discusión de políticas públicas en esta materia.

La reunión con el padre Solalinde se da en un contexto en el que México se ha visto enfrentado a presiones por parte del gobierno de Estados Unidos para contener el flujo migratorio que atraviesa el país con destino a la frontera norte, así como la reciente tragedia en Ciudad Juárez donde murieron hasta el momento 40 personas tras incendiarse el albergue del Instituto Nacional de Migración (INM).

El presidente López Obrador ha señalado en reiteradas ocasiones su compromiso por garantizar los derechos humanos de los migrantes y ha llamado a una solución integral al problema migratorio, que incluya medidas para atender las causas estructurales que obligan a la población a abandonar sus países de origen.

Categorías
Economía Portada

Costco anuncia que cerrará sus tiendas y gasolineras el próximo 9 de Abril en México

Costco anunció que cerrará sus sucursales en México el próximo domingo 9 de abril, pero a partir del día siguiente, se continuará con el servició de manera normal.

Fue por medio de una publicación en sus redes sociales en donde la cadena de autoservicio avisó a sus clientes sobre el cierre completo de sus tiendas y gasolineras el próximo domingo de resurrección.

“Estimado socio, el domingo 9 de abril todas nuestras Sucursales y Estaciones de Gasolina. PERMANECERÁN CERRADAS.”, se puede leer en el comunicado.

Este es el tercer año consecutivo desde 2021 en el que la tienda cierra en domingo de resurrección, por lo que se piensa que será para dar el día de descanso a sus trabajadores que laboran en las 39 sucursales que tiene Costco en 21 estados del País.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a mujeres que bebieron, no pagaron y tirotearon negocio en Iztapalapa

Dos mujeres, identificadas como Jessica “N” y Miriam “N”, fueron detenidas por la policía en la Ciudad de México por su presunta participación en un tiroteo en un negocio de la alcaldía Iztapalapa.

Según reportes en redes sociales, las mujeres se hacen llamar “Las Negras”. El periodista Carlos Jiménez publicó en Twitter fotos de las mujeres, una vestida con shorts, playera blanca y tenis, y la otra con pantalón de mezclilla, top negro y tenis blancos.

De acuerdo con el periodista, las mujeres entraron al negocio, bebieron, no pagaron, amenazaron al dueño, exigieron dinero y luego dispararon.

Tras huir del lugar, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Sector Oasis, lograron su licalización, y posteriormente detención.

Categorías
ESTADOS Portada

Advierten sobre aumento de alacranes en Querétaro durante esta temporada

Durante épocas de sequía y lluvias, aumenta el riesgo de picaduras de alacrán, y en Querétaro reside una de las tres especies más venenosas del país: la Centruroides limpidus, identificada desde el año 2000 en la zona.

La intoxicación por picadura de alacrán se encuentra en el lugar número 15 de los 20 padecimientos más importantes en México, y Querétaro es una de las 16 entidades del país con mayor número de casos reportados.

En el estado de Querétaro, el Sector Salud se preocupa por nueve de las 224 especies de alacranes que se han identificado en México debido al grado de toxicidad que provocan las picaduras.

Entre ellas se encuentra la especie Centruroides limpidus, la tercera especie más venenosa del país, en temporada de sequía y lluvias, el riesgo de picaduras de alacrán aumenta significativamente.

En total, se registran alrededor de 300 mil casos anuales de picaduras en 16 entidades del centro y occidente del país.

Las especies de alacrán de importancia se encuentran principalmente en los estados del Pacífico, desde Sonora hasta Oaxaca, así como en algunas entidades del centro como Aguascalientes, Querétaro, Durango, Guanajuato, sureste del Estado de México, Morelos, Sur de Puebla y Zacatecas, según el Sector Salud.

Categorías
ESTADOS Portada

Dan de alta al gobernador Enrique Alfaro; revela qué le pasó

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dio a conocer que ya recibió el alta médica, luego de que fuera hospitalizado el pasado viernes.

Desde sus redes sociales, el mandatario explicó que podrá regresar a sus actividades, pero con moderación de acuerdo con la recomendación del secretario de Salud del estado, Fernando Petersen.

Asimismo, aprovechó para aclarar qué le ocurrió para que fuera hospitalizado, además de agradecer a quienes se preocuparon en estos días por su estado de salud.

“En las vértebras C5 y C6 la masa muscular estaba ejerciendo demasiada presión sobre el nervio e impedía la correcta circulación de sangre hacia el cerebro”, dijo.

Aclaró que lo anterior ocasionó que sufriera severos mareos, así como entumecimiento en uno de sus brazos, por lo que era necesario descartar que fuera un problema más grave.

“Estoy en un tratamiento para aminorar el problema y estaré bajo observación médica durante 15 días”, añadió.

Añadió que se realizó estudios para realizar el estado de su corazón y cerebro, así como análisis clínicos en los que salió bien y sin problemas mayores.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide ayuda a presidente de China para combatir tráfico de fentanilo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió una carta a su homólogo chino, Xi Jinping, pidiendo su cooperación en la lucha contra el tráfico de fentanilo en el marco en que legisladores estadounidenses, en específico, Lindsay Graham, han criticado duramente a México de “no estar haciendo nada” para su control.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario dio a conocer la carta enviada hace unos días al presidente Xi Jinping, en la que solicita “su ayuda” para controlar los envíos de fentanilo desde China a territorio mexicano, según las investigaciones que se tienen al respecto sobre su tráfico.

“Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante esos groseros amagos (de legisladores de EUA) sino para solicitarle que por razones humanitarias, nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”, leyó López Obrador.

En la carta además, se solicita información sobre quiénes importan esta sustancia, la cantidad en que se importa, los detalles sobre las embarcaciones que la transportan, los puertos chinos desde los que sale la sustancia y los puertos mexicanos a los que llega.

En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que en México no se produce fentanilo y los precursores químicos vienen de Asia.

Al asegurar que los legisladores republicanos mienten en sus dichos contra México y el fentanilo, el mandatario mexicano defendió su labor en el decomiso de la droga, al señalar que el año pasado se incautaron 7 toneladas y se destruyeron mil 383 laboratorios clandestinos.

Asimismo, reiteró que por el territorio mexicano solo ingresa el 30 por ciento del fentanilo que se consume en Estados Unidos, al tiempo que citó que en 2021 murieron 107 mil 573 estadounidenses por consumo de fentanilo, con base en datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

“Vamos a esperar la respuesta a la carta“, concluyó López Obrador, al calificar como propagando las críticas que Lindsay Graham y otros legisladores republicanos de EUA.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard, aseguró que los esfuerzos de México en la lucha contra el fentanilo son los más importantes del mundo, destacando que México es el único país que está haciendo diferentes acciones contra su tráfico, sobre todo hacia los Estados Unidos.

Categorías
Nacional Portada

La SEP modifica calendario escolar 2022-2023; conoce los cambios

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que realizó modificaciones al calendario del actual ciclo escolar, para reorganizar las acciones de formación continua para los docentes de escuelas públicas y privadas, aunque mantiene los 190 días efectivos de clase y la conclusión del año el 26 de julio.

Reprogramar la realización del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, previsto del 5 al 9 de junio fue una de las modificaciones realizadas, señaló en un comunicado la dependencia.

El taller se realizará los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio, atendiendo las solicitudes de los  docentes, madres y padres de familia, es decir, durante la última semana de clases.

La dependencia a cargo de Leticia Calderón, reveló que se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con presencia de alumnos, previstas del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 del mismo mes, para continuar el trabajo escolar como se desarrolla de manera cotidiana.

Dichas modificaciones al calendario escolar 2022-2023 ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y ya entraron en vigor.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

La coreógrafa e investigadora Abigail Jara estrena la pieza: “DERRUMBE Prácticas escénicas ecosensibles en un planeta en emergencia”, la cual se presentará en Xalapa, en Cdmx y se irá de gira por Estados Unidos

DERRUMBE. Prácticas escénicas ecosensibles en un planeta en emergencia, cuestiona los mecanismos de poder que constituyen las lógicas para hacer coreografías; se configura mediante la Coreografía Sistémica, investigación y método propuesto por Abigail Jara, quien está a cargo de la dirección de este proyecto que se presentará durante abril y mayo tanto en Xalapa, Veracruz, como en la Ciudad de México.

“La Coreografía Sistémica está basada en los sistemas complejos de organización y produce organismos vivos, fluctuantes que emergen de la interacción entre sus componentes. Con esta forma de construir relaciones nos interesa DERRUMBAR jerarquías y violencias introyectadas en la danza, para poner en práctica una manera horizontal y descentralizada de fluctuación de la información desde un proceso de producción de conocimiento desde las artes, lo cual implica una emancipación de quienes bailan y de todo(a)s quienes participan” señala Jara.

El objetivo es derrumbar para construir nuevas formas de cohabitar el mundo, para construir nuevas formas de esperanza. A partir de que “la pandemia evidenció nuestra vulnerabilidad y nos ha hecho conscientes de la interconexión y dependencia entre los ecosistemas terrestres, incluyéndonos en estos, como punto de partida nos hemos hecho estas preguntas: ¿cómo derrumbar nuestra postura antropocéntrica? ¿Cómo construir nuevas relaciones con los territorios vivientes del planeta? ¿Cómo construir prácticas artísticas conscientes que dialoguen con el presente y trasciendan las fronteras del arte, e intercomuniquen campos de saberes, entre arte, ciencia y tecnología? ¿Cómo sensibilizarnos sobre la emergencia planetaria?”, refiere la también Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2018-2021.

El territorio conceptual en donde está situado DERRUMBE es la interconexión de los sistemas vivos en el planeta y cómo encontrar nuevas maneras ecosensibles para cohabitar el mundo.

“Esta propuesta multidisciplinaria se despliega en los campos de la creación, el pensamiento, la investigación, gestión, producción y nuevas tecnologías para la escena y se desarrolla en la Plataforma para la creación e investigación de estudiantes de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana en el periodo 2022 – 2023” comenta.

Dicha plataforma “los acerca a la práctica profesional y enriquece los conocimientos adquiridos en su paso por la misma, el cual permite a alumnas y alumnos, previamente seleccionados mediante una convocatoria y audición, formar parte de un proyecto artístico-académico que fortalece su experiencia en vías de la profesionalización de sus carreras, al tiempo que los relaciona con artistas invitados reconocidos provenientes de los Estados Unidos, Argentina, Londres, Polonia, Morelos, Ciudad de México y Puebla.”

Abigail Jara ha acompañado a un grupo de alumnas(os) de la facultad de danza de la Universidad Veracruzana a desarrollar capacidades de autoaprendizaje y reflexión. Ella ha compartido conocimientos y metodologías de investigación y creación las cuales ha desarrollado a lo largo de más de 20 años de trabajo profesional ininterrumpido, el cual ha desembocado en más de 50 obras escénicas donde ha colaborado con un gran número de artistas escénicos, creadores sonoros, tecnólogos, ingenieros y diseñadores en el cruce del arte escénico y la tecnología.

En este contexto, a lo largo de todo el año y con el apoyo del programa México en Escena para grupos artísticos (MEGA) del Sistema de apoyos a la creación (SACPC) en colaboración con la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, se gestaron y produjeron ESCUCHAR CON LA PIEL la cual co-dirigen Abigail Jara y el artista sonoro Fermín Martínez, SORECER 360º y DERRUMBE, de Abigail Jara, pieza que se estrenará el 14 de abril a las 20:00 horas en la Casa del Lago UV en Xalapa, Veracruz. Entrada libre.

Asimismo, junto con Embosquecerse se presentará en diversos escenarios de los Estados Unidos de Noarteamérica durante el mes de mayo.