Categorías
CDMX Portada

Santiago Taboada, con el mejor desempeño de los 16 alcaldes de la CDMX

Con el 62% de aprobación, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, se coloca como el mejor evaluado en desempeño entre los 16 titulares de las demarcaciones en la Ciudad de México, de acuerdo con un sondeo realizado por la encuestadora CE Research.

Para el sondeo, fueron realizadas 300 entrevistas en cada alcaldía por medio de una operadora robotizada en la CDMX con un margen de error de +/-5% para un intervalo de confianza del 95%. El levantamiento se realizó el pasado 16 de abril de 2023.

De acuerdo con el Ranking de Alcaldes, al panista le sigue Clara Brugada, de Iztapalapa, con 61% de aprobación; en tercer puesto, se coloca el perredista Giovani Gutiérrez, de Coyoacán, con 60%. En cuarto lugar Mauricio Tabe registró 50% de la aprobación, mientras que Lía Limón García, de Álvaro Obregón, completó los primeros cinco lugares con el 47 por ciento.

La aprobación del 62% de Taboada contrasta además en doble dígito con la de alcaldes como Sandra Cuevas, de la Cuauhtémoc, cuyo desempeño fue calificado con el 36%, por mencionar un ejemplo.

Cabe destacar que en los últimos meses Santiago Taboada es uno de los nombres que suenan más fuertes para encabezar la candidatura de la oposición al gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones, donde la alianza Va por México busca disputar el control de las 7 alcaldías que restan en poder de Morena y sus aliados en la capital.

El panista no sólo es conocido en la Benito Juárez, sino a nivel capitalino por programas como la estrategia Blindar BJ, la cual fue puesta en marcha desde el inicio de su primera administración y que logró posicionar a la alcaldía como una de las mejores a nivel de percepción de seguridad.

Su trabajo en beneficio de las y los vecinos, se ha visto reflejado en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual arrojó que de septiembre a diciembre del 2022 el 80.6 por ciento de sus habitantes manifestaron sentirse más seguros en la demarcación.

En el mismo periodo se ubicó entre los tres primeros municipios más seguros para vivir, en consonancia con la inversión que tuvo la Benito Juárez para fortalecer su estrategia, a través de innovación tecnológica e inteligencia policial en este segundo periodo.

Categorías
ESTADOS Portada

Campus de la UNAM en San Miguel de Allende, listo para mayo

Mauricio Trejo Pureco, alcalde de San Miguel de Allende, Guanajuato, dio a conocer que las nuevas instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el municipio guanajuatense estarán disponibles en mayo de 2024.

El alcalde mencionó que después de una década de que la UNAM decidió colocar un campus universitario en dicho municipio, este año será “un hecho tangible’’, ya que mencionó que los jóvenes sanmiguelenses podrán tener la oportunidad de estudiar una carrera universitaria.

Trejo Pureco acudió a verificar el avance de la obra junto con la directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de León, Laura Susana Acosta Torres, y del titular del nuevo campus, Javier de la Fuente Hernández, y recordó que junto con el exgobernador Miguel Márquez y el exrector José Narro congeniaron la obra.

“Contento de que este mes, la UNAM cumplió 10 años de haber llegado a San Miguel de Allende, contento de que fui alcalde de San Miguel de Allende por primera vez y pudimos junto con el exgobernador Miguel Márquez Márquez y el entonces rector José Narro hayamos congeniado de tal manera que logramos que la UNAM llegara a San Miguel de Allende’’, expresó el alcalde de San Miguel de Allende.

Actualmente, se trabaja en la construcción de cuatro edificios, que incluyen aulas (dos plantas), talleres, laboratorios, comedor escolar y área deportiva (gimnasios al aire libre).

También el alcalde Mauricio Trejo afirmó que el Gobierno Municipal ha apoyado con recursos para impulsar la nueva institución de educación superior, pues informó que ha proporcionado maquinaria, mejoras en la movilidad en los accesos, forestación al interior del campus, entre otras acciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 4 hombres por secuestrar a un taxista en Nuevo León

Elementos de la Fiscalía Especializada en Antisecuestros de Nuevo León, detuvieron a cuatro hombres por secuestrar a un taxista para que los llevara a cometer otro plagio en la misma entidad.

Los detenidos fueron identificados como Enrique “N” de 31 años de edad, Jesús Alejandro “N” de 27 años, Oliver Gerardo “N” de 30 años, los tres de precedentes de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Julio César “N” de 44 años, proveniente de Pánuco Veracruz, el cual quedaron en resguardo en el Centro de Reinserción Social número 1 de Apodaca.

Las investigaciones señalaron que el pasado mes de marzo, el taxista fue abordado por uno de los presuntos delincuentes en la colonia Portal de las Salinas del municipio de Ciénega de Flores.

El delincuente le ordenó conducir hasta otro domicilió, donde abordó el vehículo otro de los ahora detenidos, y lo amenazaron para siguiera a sus cómplices con su vehículo.

Después de que siguió las órdenes de los presuntos secuestradores, el conductor fue liberado en el Municipio de El Carmen de la misma entidad, tras lo cual el taxista denunció a las autoridades tal suceso.

Categorías
Nacional Portada

PAN toma tribuna del Senado para exigir nombramientos pendientes del INAI

Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) tomaron la tribuna del Senado este martes, para exigir que se voten lo antes posible los tres nombramientos de comisionados pendientes del INAI.

Al grito de “hoy, hoy, hoy” los senadores de Acción Nacional demandaron que no se aplace más la elección de los comisionados y colocaron un par de pancartas en la tribuna, en las que se leía “Nombramientos del INAI ¡Hoy!” y “El PAN está listo”.

Las senadoras Kenia López y Xóchitl Gálvez empezaron a extender las pancartas, cuando hacía uso de la palabra el coordinador de los senadores del PAN, Julen Remetería.

“Hoy vamos a exigir en este momento y no nos pensamos retirar de aquí hasta que no traigan esos dictámenes y los podamos discutir. Es una decisión que hemos tomado porque los mexicanos y las mexicanas necesitan la garantía de que haya acceso a la información y no que ustedes no se lo quieran dar”, señalaron.

Por su parte, el senador de Morena, César Cravioto, llamó hipócritas a los opositores y los señaló de querer lucrar con el tema de la transparencia.

Ante la protesta, la sesión del Senado se declaró en receso. Posteriormente, alrededor de las 2 de la tarde, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, la dio por terminada y citó a sesión solemne para mañana miércoles 19 de abril, en la cual se le entregará la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska.

Categorías
Nacional

Van por eliminar servicio social como requisito para titularse

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín presentó una iniciativa de reforma de ley para que el servicio social no sea requisito para obtener el título profesional y cuando se realice, las y los jóvenes obtengan una remuneración justa.

El legislador asegura que los jóvenes que prestan su servicio social en México pueden enfrentarse a problemas de inseguridad que ponen en
riesgo su vida o su integridad física, tales como acoso sexual, discriminación o presencia de crimen organizado en los lugares a los que se les envía.

En la exposición de motivos, la iniciativa da cuenta del caso de los estudiantes de medicina, cuyas últimas generaciones enfrentan riesgos mayúsculos, pues el 40 por ciento asegura no contar con los medios adecuados para referir enfermos graves de su comunidad o unidad a un hospital, uno de cada cuatro ha manifestado que su vida corrió peligro en algún momento, mientras que uno de cada diez señaló una tentativa de acoso o violencia sexual.

“De acuerdo al Programa Universitario de Estudios sobre Educación Superior (PUEES) en el artículo “Peligros y dilemas del servicio social médico en México”, la UNAM afirma que dos pasantes de medicina mueren cada año en promedio haciendo su servicio social, y se menciona que el riesgo es grave porque no existe una cifra confiable de las agresiones y violaciones en desempeño de sus funciones, en especial en el caso de las mujeres que van a zonas aisladas del país para cumplir el requisito que les permita titularse”, detalla el documento.

Pese al peligro que viven, al año son enviados cerca de 18 mil jóvenes a realizar su servicio social como médicos pasantes. Las autoridades federales, estatales y municipales son omisas en la toma de decisiones para erradicar el problema; sin embargo, consideran que son hechos aislados.

Además, la iniciativa da cuenta de que en Yucatán, algunos de los estudiantes son enviados a comunidades lejanas en donde atienden a casi todos los habitantes, teniendo turnos de 24 horas, y aunado a la precaria situación, en la mayoría de los casos sólo reciben una beca de $100 pesos al día, subsidiando todos los gastos (alimentos, transporte, vivienda), a diferencia de algunos programas gubernamentales como el denominado “Jóvenes Construyendo el Futuro”, donde se paga una beca superior a los seis mil pesos al mes.

Bajo tales circunstancias han existido casos de violencia, acoso y explotación laboral, entre otras situaciones que han llevado a que los futuros médicos presenten casos como ansiedad, depresión e inclusive han existido casos de suicidio.

Por ello, la iniciativa busca eliminar el requisito de agotar la prestación del servicio social para poder titularse, con la posibilidad de que las y los jóvenes puedan hacerlo hasta 5 años después de haber concluido sus estudios, una vez que disminuyan los riesgos y desventajas a los que están expuestos con el actual modelo y por las condiciones de inseguridad que imperan en el país.

También propone que, durante su servicio social, los estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos, logren y acumulen experiencia, y desarrollen dicha actividad de manera eficiente, segura y sin que sea una carga económica para ellos.

Además, pretende garantizar que la prestación del servicio social se efectúe libre de todo tipo de acoso y violencia física, verbal, económica, social y/o psicológica, hostigamiento de cualquier tipo, incluyendo aquí a cualquier tipo de profesión u oficio que lo exija.

Ramírez Marín afirmó que el modelo de servicio social que prevalece en la actualidad no responde a sus objetivos, no funciona y no vela por el bienestar de los prestadores, de ahí que su propuesta es reformar los Artículos 9, 55 y 59, y adicionar el Artículo 53 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México.

Categorías
EdoMex

La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo a los 60 años de fundación de Nezahualcóyotl

Con motivo de la celebración de los 60 años de fundación de Nezahualcóyotl y por primera vez en la historia del municipio, la Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo de dicho acontecimiento, cuyo sorteo se efectuará el próximo 23 de abril, donde el ganador del Premio Mayor podrá llevarse 7 millones de pesos, lo anterior fue informado durante la develación de dicho billete en la Ciudad de México, a la que acudieron la directora de dicha institución Margarita González Saravia Calderón y el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

El presidente municipal, en entrevista con medios de comunicación luego de concluir dicha ceremonia, afirmó sentirse muy emocionado por este hecho histórico, “que hasta la piel se me pone chinita”, al tiempo que sostuvo que Nezahualcóyotl es un municipio que, si bien se fundó formalmente en 1963, su historia se remonta a la década de 1940, cuando la población comenzó a habitar el llamado “desierto de sal” del ex Vaso de Texcoco.

Precisó que en este billete histórico de lotería, se refleja esta dualidad que existe en Nezahualcóyotl donde, describió, en las imágenes se aprecia una fotografía en blanco y negro donde aparecen los primeros pobladores en medio de charcos y lodo, con los primeros intentos de postes de luz a falta de cableado eléctrico, lo cual contrasta con una imagen actual de la localidad con una fotografía panorámica donde se aprecia el Paseo Cultural Nezahualcóyotl de la Avenida Pantitlán, la escultura del Coyote y el desarrollo urbano que ha tenido la ciudad.

Señaló que, en ese sentido, en las imágenes que aparecen en el Billete de Lotería Conmemorativo, la antigua Ciudad Nezahualcóyotl refleja lo que fueron las luchas sociales para consolidar las primeras viviendas y colonias del municipio, su evolución con la presencia de un estadio mundialista, el Neza 86, incluso en algún momento de una Plaza de Toros que en la actualidad es un supermercado.

Reconoció el apoyo recibido por la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, para que este billete histórico y el sorteo del 23 de abril fueran una realidad, situación que mucho valorarán los habitantes del municipio en la conmemoración de estos primeros 60 años de vida de la ciudad, además de muchos mexicanos que quizás ya no vivan en Neza, pero que lo llevan el corazón por siempre.

Por su parte la directora general de la Lotería Nacional, aseguró que era un honor y orgullo poder develar un billete con motivo del 60 aniversario de Nezahualcóyotl porque se trata de una fecha significativa que se celebra para darle identidad a una comunidad tan grande como la de este municipio, donde padres y abuelos quienes llegaron de diferentes partes del país y lucharon para darle un patrimonio a sus hijos y nietos y para que las futuras generaciones tuvieran un lugar donde vivir.

Puntualizó que el sorteo se llevará a cabo este domingo 23 de abril a las 8 de la noche, cuyo Premio Mayor será de 7 millones de pesos, para lo cual se imprimieron 2 millones 400 mil cachitos de lotería que ya circulan por todo el país, desde Baja California hasta Yucatán, distribuidos en 12 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com, donde se pueden adquirir los cachitos electrónicos y así todos los mexicanos podrán conocer y admirar este municipio tan importante, dijo.

Enfatizó que la Lotería Nacional también cuenta con su historia, pues este año cumple 252 años de fundada, ya que se originó desde el Virreinato y hoy con la Cuarta Transformación sigue más viva que nunca, por ello ahora con el presidente Andrés Manuel López Obrador se sortean también bienes inmuebles propiedad del Gobierno de México pero que le cuestan mucho mantenerlos y que puede prescindir de ellos, por lo que lo obtenido en esos sorteos se destina a obras sociales para apoyar a los que menos tienen, que es finalmente el objetivo de la institución.

Cerqueda Rebollo recordó una leyenda sobre cómo fue que nombraron algunas de las calles de la colonia Benito Juárez antes conocida como La Aurora, y que es una de las más grandes en extensión territorial del municipio, la cual cuenta que en una cantina de la Ciudad de México se reunieron los ingenieros y fraccionadores que se encargaban del trazado de las calles tan característico de la localidad, y al no estar muy seguros de cómo nombrarlas, tomaron un cancionero de aquella época y decidieron nombrarlas como las canciones que se encontraban en ese pequeño libro y que eran muy famosas durante aquellos años, por eso es común encontrar calles llamadas Rancho Grande, Pagaré, Cielito Lindo, Cama de Piedra, Paloma Negra, entre otras.

Finalmente, al grito de los icónicos niños gritones de la Lotería Nacional “Municipio de Nezahualcóyotl, 60 años de su fundación, feliz aniversario, premio mayor, premio mayor”, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, invitó a toda la población para adquirir un cachito el cual tiene un costo de 20 pesos, o una serie completa o entero con un costo de 400 pesos, con las billeteras y en puestos de periódicos, y así con un poco de suerte ser uno de los afortunados ganadores y sino por lo menos quedarse con el billete conmemorativo.

Categorías
Política Portada

Con “Martes Ciudadano”, SEGOB atiende demandas sociales en Tlacotepec

  • Los habitantes aprovecharon la jornada para recibir orientación, así como realizar trámites que ofrece la dependencia.

Con el objetivo de acercar los programas sociales que ofrece el gobierno estatal, a través de las diferentes dependencias, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo el “Martes Ciudadano” en este municipio, para dar solución a las demandas ciudadanas, además de facilitar los trámites y servicios que requiere la región.

Ante el alcalde José Pedro Antolín Flores Valerio, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, comentó que, con esta iniciativa, el gobierno de Sergio Salomón da muestra de cómo ser presente y que atiende de manera directa las necesidades de la gente más vulnerable, para brindar mejores condiciones de vida para todas y todos.

Huerta Gómez enfatizó que esa es la nueva forma de hacer gobierno en la entidad, de sumar esfuerzos y trabajar de la mano por el bienestar de las y los poblanos, con ejercicios ciudadanos que fortalezcan la relación entre sociedad y gobierno.

Señaló que la dependencia su cargo, a través de las subsecretarías de Desarrollo Político, de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Jurídica, así como las comisiones de Búsqueda de Personas y de Atención a Víctimas, el Instituto Poblano de Atención al Migrante, las direcciones de Registro Civil, Tenencia de la Tierra, Delegaciones y la Coordinación General de Protección Civil, busca dar mejores resultados que permitan un desarrollo integral de la población.

Categorías
Economía Portada

Volkswagen invertirá mil mde en centro de vehículos eléctricos en China

El fabricante alemán Volkswagen, muy presente en China, anunció el martes que invertirá mil millones de euros en un nuevo centro de desarrollo para vehículos eléctricos en este país, primer mercado de automóviles del mundo.

“La empresa invierte 1.000 millones de euros en un nuevo centro de desarrollo, innovación y suministro, de punta, para los vehículos eléctricos inteligentes totalmente conectados”, afirmó el grupo en un comunicado publicado en el marco del salón automovilístico de Shanghái (este de China). El centro “estará situado en la ciudad de Heifei (sur)”, añadió el grupo.

Los vehículos eléctricos representan uno de cada cuatro autos vendidos en China, el mayor mercado del mundo, y decenas de nuevos modelos de empresas domésticas y marcas occidentales fueron mostrados en la feria, la primera realizada desde el fin de las restricciones por la pandemia del Covid.

Las marcas locales encabezan las ventas, con el 81% el mercado de vehículos eléctricos en China, según analistas de Counterpoint Research, por lo que gigantes de la industria como Volkswagen compiten para aumentar las suyas.

Ralf Brandstaetter dijo que este paso es clave para la estrategia del grupo “en China, para China”. La nueva asociación, denominada “100%TechCo”, será lanzada en 2024, y contará con más de 2.000 empleados que trabajarán en adquisiciones e investigación y desarrollo.

“El objetivo es alinear con rapidez los vehículos del grupo con los deseos de los consumidores chinos para lograr un tiempo más corto de comercialización”, indicó el comunicado.

El presidente de la empresa será Marcus Hafkemeyer, Jefe de tecnología del grupo Volkswagen en China.

Categorías
ESTADOS Portada

Investigan muerte de Bionce Amaya bajo el protocolo de feminicidio

El vicefiscal de Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, informó que la muerte de Bionce Jazmín Amata se investiga bajo el protocolo de feminicidio, luego de que fuera hallada en un predio del municipio de General Bravo, en Nuevo León.

En entrevista para Milenio Televisión, explicó que ya se analizan videos para corroborar información de un audio que permita esclarecer qué ocurrió.

Detalló que la Fiscalía General del Estado de Nuevo León se encuentra corroborando con testigos, videos y fotografías, lo que permitió que se obtuvieran dos órdenes de aprehensión.

“La Fiscalía ordenó el inicio de la investigación bajo el protocolo de feminicidio para indagar si hubiera sido víctima de actos cometidos con dolo, por acción o incluso lo que llamamos omisión punible, que es una hipótesis que se está investigando”, indicó.

También adelantó que ya se tienen identificados a los jóvenes que convivieron con Bionce, además de que no hay indicios de vinculen el caso con algún grupo delictivo.

“Lo que hemos establecido conforme a los indicios que tenemos es la participación de civiles, de personas que pudieron haber convivido con esta joven indirecta o directamente, pero no parecen principios que hubiera intervenido algún miembro de organización criminal”, añadió.

Bionce Amaya, de 20 años, viajó de Texas a Nuevo León durante el periodo vacacional de Semana Santa, donde desapareció el 9 de abril. Tras una serie de cateos en la comunidad El Verde su cuerpo fue localizado e identificado por uno de sus familiares.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum solicita al Congreso de la CDMX permiso para salir del país por dos días

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitó al Congreso de la Ciudad de México la autorización para salir del país durante los días 26 y 27 de abril.

El motivo del viaje es su participación en la Primera Cumbre de Ciudades de las Américas, que tendrá lugar en Denver, Colorado, del 26 al 28 de abril. Esta cumbre se llevará a cabo en colaboración con el gobierno de los Estados Unidos y se centrará en la temática de “Retos Globales, Soluciones Locales”.

El objetivo de la cumbre es fomentar la cooperación regional y concretar acciones para combatir retos comunes. La cumbre reunirá a líderes subnacionales de todo el hemisferio occidental, incluyendo representantes del gobierno, la sociedad civil, el sector empresarial, educativo, la juventud, cultura y las artes, así como grupos indígenas.

La cumbre incluirá sesiones plenarias, mesas redondas, paneles con expertos, sesiones de networking, compromisos comerciales y actividades abiertas al público que abordarán una variedad de prioridades compartidas por las comunidades locales de las Américas.

En un oficio enviado al Congreso por el secretario de Gobierno, Martí Batres, indica que Sheinbaum participará en la cumbre en representación de la CDMX. Por lo tanto, solicitan que se autorice a la brevedad posible la salida oficial del territorio nacional, debido a que la jefa de gobierno deberá salir de la capital el día 26.