Categorías
Nacional Portada

AMLO felicita a Elena Reygadas, elegida mejor chef femenina del 2023

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a la chef Elena Reygadas por haber sido nombrada como la mejor chef femenina del 2023 por el grupo “50 Best“, una de las principales listas gastronómicas mundiales.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario celebró que la mexicana, originaria de la Ciudad de México, recibió este reconocimiento el martes 18 de abril, no obstante, no mencionó de qué restaurante es propietaria o para cuáles trabaja.

“Muchas felicidades a Elena Reygadas, nombrada la mejor chef del mundo en 2023. Nacida en la Ciudad de México, orgullo mexicano”, celebró López Obrador.

Este 17 de abril el grupo “50 Best” eligió a Reygadas como la mejor chef femenina del 2023 y la definió como una “ardiente defensora de la biodiversidad mexicana y la cultura sostenible”.

Es de destacar que esta es la segunda vez que Elena es elegida con prestigioso renombre ya que en 2014 “The Best” eligió a la cocinera como mejor chef latinomericana.

¿Sus restaurantes?

Elena Reygadas es propietaria de “Rosetta“, abierto en 2010 en la Colonia Roma de la capital mexicana; Reygadas es conocida por la panadería que regenta justo al lado del establecimiento, así como otro restaurante, Lardo, que propone una cocina más informal.

Categorías
Nacional

‘Disminuye percepción de inseguridad’ Inegi

Jesús R. Cuevas, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, presentó la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del INEGI que muestra una disminución del 11.6% en la percepción de inseguridad con respecto a 2018.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del INEGI la percepción de inseguridad ha disminuido:

  • Consumo de alcohol en las calles: Pasó de 60.6% a 59.3%
  • Vandalismo: Pasó de 42.7% a 41.1%
  • Robo o asaltos: pasó de 52.2% a 50.4%

En la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del INEGI, el 72.9%de la población refirió sentirse insegura en el cajero automático de los bancos y el 65.2% en el transporte público.

La percepción de confianza en las autoridades, según la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del INEGI, ha incrementado:

  • Marina: 87.5% de confianza
  • Ejército 83.4%
  • Guardia Nacional: Pasó de 74.5% a 76.7% de confianza

Sobre la percepción de Seguridad Pública Urbana del INEGI el 67.8% de la población confía en el presidente Andrés Manuel López Obrador el 54.1% en su gobernador o gobernadora, mientras que el 49.6% confía en su presidente municipal.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Gastronomía Marketing Ocio para niños

Krispy Kreme invita a las personas a visitar los Teatros de Donas y vivir una experiencia mágica

/COMUNICAE/ Los Tours de Donas están disponibles para escuelas, instituciones, familia, amigos o incluso compañeros de la oficina, solo se necesita agendar una cita para vivir una experiencia original.
Krispy Kreme comparte la felicidad y momentos mágicos a todas las personas que deseen conocer el proceso de elaboración de las Donas a través de vivir un increíble recorrido dentro de sus Teatros de Donas, el cual es el formato de Tienda Krispy Kreme en donde se puede descubrir la producción de sus únicas y deliciosas Donas.

Los tours a los Teatros de Donas están disponibles para todas las personas y las diversas instituciones como escuelas, empresas, fundaciones, asociaciones entre otras que tengan el deseo de adentrarse a disfrutar de una inolvidable experiencia en alguno de los Teatros de Krispy Kreme, donde podrán disfrutar de la creación de las Donas y tener acceso de una manera muy fácil y accesible siguiendo los siguientes pasos:

1. Enviar un correo a [email protected]

2. Solicitar un tour al Teatro de Donas más cercano.

3. Disfrutar la experiencia.

Los tours tienen una capacidad de hasta 20 personas dependiendo del teatro de donas seleccionado, se realizan: los lunes, miércoles y jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana. Se puede asistir en compañía ya sea de familiares, amigos, compañeros de la escuela o la oficina para conocer la forma en que se producen las Donas Krispy Kreme únicas en su tipo, disfrutando cada paso del proceso de producción, hechas en el momento auténticas e irresistibles y vivir de cerca esta mágica creación.

Vivir un viaje y descubre el secreto del delicioso sabor de las Donas originales perfectas para compartir en los momentos más especiales. Para solicitar un tour al Teatro de Donas Krispy Kreme ya sea para un grupo de personas, institución o escuela entra AQUÍ.

Para consultar más ingresa a la página de Krispy Kreme: www.krispykreme.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Dispositivos móviles Fotografía Imágen y sonido Internacional

OPPO revela los imagine IF Photography Awards 2023: Beyond the Image, Beyond Imagination

/COMUNICAE/ Son uno de los mayores premios de fotografía móvil. Ofrecen a los ganadores la oportunidad de desarrollar y exhibir su talento. El jurado estará conformado por fotógrafos de renombre mundial como Alec Soth, Tang Hui, Tina Signesdottir Hult, Yin Chao y Wang Jianjun
OPPO, la empresa líder en tecnología lanzó oficialmente su IF Photography Awards 2023, un concurso de fotografía móvil que lleva las fronteras de la creatividad más allá de los límites de la imagen y las expresiones visuales.

Uno de los mayores premios de la fotografía móvil
La visión «Beyond the Image, Beyond Imagination» refleja el compromiso de OPPO por impulsar el progreso a través de la innovación tecnológica y encender la creatividad de los usuarios en todo el mundo. La tecnología de fotografía móvil profesional de OPPO está diseñada para impulsar la máxima estética e inspiración, ayudando a los usuarios amateur a crear obras maestras atemporales.

Los premios son una de las mayores recompensas en la industria y sirven como prueba del compromiso de OPPO por inspirar a los fotógrafos móviles. El OPPO imagine IF Master of the Year (Premio de Oro) incluye un premio de 160,000 CNY, participación en el Hasselblad Image Training Camp y la oportunidad de mostrar su trabajo en exhibiciones internacionales. También hay cuatro Premios de Plata (60,000 CNY) y diez Premios de Bronce OPPO (20,000 CNY) que ofrecen atractivas recompensas, así como oportunidades para desarrollar su talento y participar en exposiciones.

Además, hay cuatro Menciones Honoríficas en cada una de las ocho categorías. También se cuenta con los Partner Channel Awards y los Monthly Activity Award para incluir la mayor cantidad de obras inspiradoras.

Prestigiosos jueces de renombre mundial
OPPO ha reunido a un prestigioso panel compuesto por fotógrafos de renombre mundial que aportan al concurso diversas perspectivas y amplia experiencia.

Entre los distinguidos jueces se encuentra Alec Soth, uno de los fotógrafos contemporáneos más reconocidos del mundo y miembro de Magnum Photos. Pete Lau, vicepresidente Senior y Jefe de Producto de OPPO, quien aportará su valiosa visión al jurado. Tang Hui, uno de los mejores retratistas chinos y maestro de Hasselblad, quien con su experiencia dará una perspectiva única al proceso de evaluación. Tina Signesdottir Hult, fotógrafa de arte reconocida internacionalmente y Maestra de Hasselblad, quien formará parte del jurado con su ojo crítico. Wang Jianjun, uno de los mejores fotógrafos de paisajes y miembro de la Asociación de Fotógrafos Chinos, quien también brindará su experiencia al concurso. Yin Chao, uno de los mejores fotógrafos de moda chinos y embajador de Hasselblad, cuyas habilidades serán invaluables durante el proceso de evaluación y selección de las mejores fotografías.

Ocho categorías para explorar la expresión artística
El concurso cuenta con ocho categorías, entre las cuales se incluyen: Vista Lejana, Retrato, Escenas Nocturnas, Colores, Paisaje, El Sabor de los Recuerdos, Luz y Sombra, y Capítulos de Una Vida. Estas categorías tienen el objetivo de inspirar la creatividad de los usuarios de OPPO en todo el mundo.

Las inscripciones para los premios de fotografía OPPO imagine IF Photography Awards 2023 se realizarán a través del sitio web oficial de OPPO Imagine IF o de los canales asociados de 500px y estarán abiertas hasta las 00:00 horas (GMT) del 26 de julio de 2023.

Para más información, visitar el sitio web oficial de los premios de fotografía OPPO Imagine IF en https://imagine-if.oppo.com/en/.

###

Acerca de OPPO
OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, «Smiley Face», en 2008, OPPO ha estado en la búsqueda incansable de la sinergia perfecta de satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX solicita al Congreso de la Unión desaprobar el duro golpe a la empresa privada en las Iniciativas de Reforma Administrativa

La iniciativa de Reforma Administrativa enviada al Congreso de la Unión por el Ejecutivo federal el pasado 28 de marzo, de concretarse, sería el más duro golpe a la empresa privada nacional e internacional que gobierno alguno haya impulsado en los últimos años

Dicha iniciativa podría otorgar plena discrecionalidad a funcionarios públicos sobre la revisión, modificación, nulificación y revocación de actos administrativos que a su entender afecten el interés público, general o social, abriendo espacios a la corrupción y quebrantando el estado de Derecho, así como infinidad de tratados internacionales suscritos por nuestro país, particularmente los que son pilares del T-MEC, lo que resultará en daños económicos a la nación sin precedentes.

Desde la COPARMEX CDMX hacemos un llamado a las legisladoras y legisladores en el Congreso de la Unión a entender que la aprobación de tales reformas no sólo minarán la economía y finanzas de nuestro país, sino que evitarán la llegada a México de grandes capitales de inversión nacional y extranjera por la incertidumbre jurídica que tales modificaciones legales pretenden, anulando la oportunidad de prosperidad que el circunstancial fenómeno del nearshoring nos presenta por nuestra estratégica vecindad con el país más consumidor del planeta.

La serie de reformas que han perjudicado a la seguridad jurídica de las empresas ha desmotivado la Inversión Extranjera Directa y de acuerdo con datos del propio Gobierno Federal, en 2018 se recibieron 4,700 millones de dólares para la generación y distribución de energía eléctrica; el año pasado solamente 820 millones de dólares (menos de la quinta parte).

Igualmente pasa en el sector de extracción de petróleo y gas: en 2018 se recibieron casi 800 millones de dólares, el año pasado solo 190 millones, menos de la cuarta parte. Y en materia de Telecomunicaciones, mientras en 2018 se recibieron 939 millones de dólares, el año pasado ocurrió una desinversión (las empresas sacaron su inversión en el país) de 1, 092 millones de dólares.

La iniciativa presidencial se justifica al señalar que con ella se pretende dotar al sector público de herramientas jurídicas que le permitan actuar oportunamente en la provisión de servicios públicos y resguardar los intereses de la nación. Sin embargo, tal discrecionalidad, abriría la puerta a corrupción y abusos que ya hubo en el pasado cuando se busca reforzar la contratación de bienes y servicios a nivel nacional e internacional, mediante la inclusión obligatoria de la llamada “cláusula exorbitante”, al establecer límites claros para la procedencia y cuantificación de las indemnizaciones que legítimamente procedan, y al permitir la adquisición de bienes en el mercado internacional cuando éste ofrezca mejores condiciones de precio, calidad, financiamiento y oportunidad para el estado, entre otras modificaciones planteadas.

La iniciativa establece una alta discrecionalidad en la interpretación de conceptos como “utilidad pública”, “causas de interés público” “urgencia”, “interés público”, “seguridad nacional”, “hecho superveniente” “perjuicio o lesión al interés general o social”, entre otros más, que pueden generar incertidumbre jurídica para el sector privado del país.

La “cláusula exorbitante”, por la que existiría el riesgo latente de una terminación anticipada de los contratos por “causas de interés público”, además de otros actos como establecer como causales de procedencia la revocación de concesiones, permisos, autorizaciones o licencias, o establecer límites a los montos de las indemnizaciones, pone la alerta sobre la posibilidad de una andanada expropiatoria que prácticamente paralizaría la actividad productiva y económica de México y lesionaría gravemente la economía de los mexicanos.

Los daños de la “cláusula exorbitante” para la Ciudad de México serían más que en las industrias, en los servicios financieros, puesto que, en los últimos cinco años, de cada dos dólares invertidos en el país en el sector, uno se queda en la Ciudad de México. En cambio, de las inversiones en manufacturas de los últimos cinco años, de cada 10 dólares invertidos en el país, apenas un dólar se queda en la Ciudad de México.

Debe entenderse que estas inversiones generan empleos, pagan impuestos y cohesionan a la sociedad en un esquema de libertad económica y estado de Derecho y que, desalentarla con políticas equivocadas traería más daños que los ocasionados por la reciente pandemia de Covid19.

Es preciso recordar, con base a nuestra historia moderna, que cuando el gobierno ha buscado suplir a la iniciativa privada y atacar la libertad de emprender, México se vio hundido, ya sea en la bancarrota o en las peores crisis que se tengan precedente.

COPARMEX CDMX se mantendrá vigilante de este proceso legislativo e iniciará mecanismos de acercamiento con la ciudadanía para informar de las consecuencias tan dañinas para la prosperidad de las familias mexicanas y capitalinas en particular, de darse la aprobación de la señalada iniciativa.

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Finanzas Juegos Software

OXXO reconoce a Playdoit como mejor producto de su plataforma

/COMUNICAE/ PlayDoIt es la única casa de juego online que le ofrece a los jugadores retirar su dinero en tiendas Oxxo. En México hay unos 10 millones de entusiastas de las apuestas deportivas, los cuales juegan con cantidades promedio que van de los 500 a los 1000 pesos
La alianza entre la casa mexicana de apuestas deportivas PlayDoIt y tiendas Oxxo, que inició durante el último trimestre de 2022, empieza a cosechar sus primeros éxitos.

Oxxo ha reconocido a la plataforma con el reconocimiento a la Innovación en Productos Financieros dentro de su amplio e innovador catálogo de pagos y servicios.

«Desde sus inicios, PlayDoIt ha buscado la innovación como un factor de posicionamiento en el público mexicano: fue la primera casa de juego en ofrecer pagos en menos de 24 horas, y lo que ahora buscamos es que el usuario cuente con los medios más sencillos y eficientes para tener acceso al dinero que gana», explicó Roberto Müller, director financiero  en PlayDoIt.

La solución la encontraron con esta alianza con tiendas Oxxo, la cual permite a los jugadores que ganan por medio de PlayDoIt cobrar hasta 3 mil pesos por evento, lo cual pueden realizar en las más de 20 mil tiendas Oxxo de la República.

De igual forma, si el jugador elige Oxxo Pay para realizar un depósito a su cuenta de juego (desde 100 hasta 5,000 pesos), recibe un reembolso del 10% del dinero ingresado en caso de perder su apuesta.

«PlayDoIt es la casa de juegos online más segura de México. Por ello, nos parece importante incrementar el ecosistema de pagos y hacerlo de la mano del retailer más importante de México es muestra de ello. Queremos que la gente lleve su afición a un espacio seguro, cercano y accesible», precisó Müller.

El portavoz de PlayDoIt destacó que el mercado mexicano no se distingue por contar con grandes apostadores, sino más bien por un volumen cada vez mayor de personas que se acercan a estas plataformas y que juegan con 500 a mil pesos, en promedio, por sesión.

«El gusto del público mexicano por el juego en línea alcanza a unos 10 millones de seguidores, que se inclinan principalmente por eventos deportivos. Con ese gran interés, que va en constante ascenso, es importante que las plataformas de juego brinden opciones de pago, de movilidad y de cobro a los usuarios, y que sean totalmente transparentes y accesibles con los usuarios», agregó el directivo.

El país se ha posicionado por la rápida aceptación del iGaming como parte de la experiencia que acompaña su gusto por los eventos deportivos, principalmente, al registrar crecimientos de alrededor de 50% año contra año.

De acuerdo con datos de Global Sports Betting Market, el mercado Latinoamericano será el de mayor expansión en los próximos años, ya que, por ahora, solo 8% del valor que produce la industria a nivel mundial se concentra en esta región.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Inicia “Solve For Tomorrow 2023”, el programa de responsabilidad social de Samsung, celebrando su décimo aniversario

Samsung México presentó la décima edición de Solve for Tomorrow, iniciativa que —desde 2014— fomenta el pensamiento creativo de los estudiantes de nuestro país al alentarlos a presentar proyectos que resuelvan problemas sociales de su entorno, al utilizar enfoques de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (disciplinas conocidas como STEM por sus siglas en inglés).

Hasta ahora, Solve for Tomorrow, ha logrado beneficiar a más de 380,000 estudiantes y profesores en toda América Latina, quienes han desarrollado su creatividad a través de la innovación.

Desde las primeras ediciones de Solve for Tomorrow en México y Latinoamérica, se ha demostrado que las nuevas generaciones tienen un potencial que transforma y una capacidad creativa ilimitada”, mencionó Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México. “Estamos convencidos de que esta décima edición no será la excepción. Es claro que en la creatividad de los jóvenes está la clave para crear los cambios sociales positivos que construirán un mejor mañana”.

Para celebrar el inicio del programa se realizó en la Ciudad de México un evento de lanzamiento, mismo que fue conducido por la destacada y reconocida comunicadora Martha Debayle; y contó con la presencia de importantes ejecutivos de Samsung Electronics México como Jason Kim, Presidente, Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience, además del embajador de Corea en México, Huh Tae-Wan. De igual forma, también asistieron la Diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes, Presidenta del Grupo de Amistad México-República de Corea, y la Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África como representantes de las instituciones gubernamentales; además de representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); maestros, estudiantes, y medios de comunicación.

 

Huh Tae-Wan, embajador de Corea en México

Durante la presentación el embajador de Corea en México, Huh Tae-wan, reconoció la labor de Samsung para apoyar la educación durante la última década. Así mismo, en el evento se destacó otra iniciativa que celebra la innovación del mundo: la candidatura de la ciudad de Corea del Sur “Busan”, para ser sede de la próxima Expo Mundial 2030, cuyo tema principal “Transformar nuestro mundo, navegar hacia un futuro mejor” aborda la conciliación del desarrollo de la tecnología y la economía como fuerzas de cambio positivo frente a retos globales sin precedentes, como la crisis climática y la brecha digital.

10 Años de historia con proyectos sin precedentes

Estos 10 años de Solve For Tomorrow se han visto marcados por la capacidad de los jóvenes de México, quienes han desarrollado soluciones innovadoras como diques sustentablessistemas de monitoreo de zonas forestales y notificación de incendios forestalesrobots automatizados de bacheo de bajo costo, y alternativas naturales para eliminar las plagas.

 

Otro gran ejemplo de este espíritu innovador, se vio reflejado en “Alerta Fire”, el equipo ganador de la edición 2022 de Solve for Tomorrow. El proyecto fue desarrollado por Emily Villanueva Ramírez e Ismael Alejandro Torres Contreras del CONALEP 055, Plantel Matamoros, y tuvo como objetivo prevenir los accidentes por fugas de gas a través de una aplicación para dispositivos móviles.

Espero que las historias de éxito de los 10 años de Solve for Tomorrow sean inspiradoras para una nueva generación que seguramente nos sorprenderá con sus ideas originales. Estamos ansiosos por ver cientos de proyectos innovadores y creativos, los cuales son posibles gracias a la asesoría de profesores comprometidos con la educación y el bienestar de sus estudiantes”, agregó Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience.

Solve for Tomorrow 2023

En la edición Solve for Tomorrow 2023, cursando tercer grado de secundaria o cualquier nivel de bachillerato en escuelas públicas, podrán registrar sus proyectos a partir del 18 de abril y hasta el 14 de junio del 2023, y la ceremonia de premiación se llevará a cabo durante el mes de agosto.

Las áreas temáticas de este año son:

 

  • Cambio climático
  • Covid-19
  • Cultura del agua
  • Ciudades inteligentes y comunidades sustentables
  • Economía digital para el desarrollo regional
  • Educación cultura de calidad
  • Energía renovable y accesible
  • Realidad virtual y aumentada
  • Robótica y drones
  • Seguridad alimentaria

 

Los alumnos podrán registrar también a su escuela y un maestro que fungirá como guía durante todo el proyecto. Para participar podrán registrarse en www.solucionesparaelfuturo.com.mx

Para elegir a los equipos ganadores se evaluarán la originalidad, la claridad de la información, la funcionalidad, el impacto en la sociedad y la oportunidad de mercado por un comité especial conformado por ejecutivos de Samsung y aliados externos del proyecto.

Los proyectos ganadores recibirán como premio, dispositivos del ecosistema Samsung como smartphones, tabletas, smartwatches, pantallas, monitores, entre otros productos. Durante el proceso del concurso, los participantes tendrán acceso a cursos, capacitaciones, mentorías y evaluaciones basadas en Design Thinking.

Para consultar más información sobre Solve for Tomorrow y programas locales de Samsung de Responsabilidad Social Corporativa te invitamos a visitar: solucionesparaelfuturo.com.mx y csr.samsung.com/es-mx/localMain.do

Categorías
Columnas

Tres candados

PULSO

Eduardo Meraz

La transparencia cuatroteísta, al igual que el habitante temporal de Palacio Nacional están encerrados con tres candados. La primera a través de reservar la información -por «seguridad nacional»- y el segundo con vallas.

La intención es impedir a los mexicanos el conocimiento de lo que ocurre en las entrañas del gobierno, así como saber si el uso de sus contribuciones es honesto.

Las recientes semanas han sido prolijas en la difusión de actos oficiales apartados de la legalidad. Ante hechos irrefutables, el presidente sin nombre y sin palabra en lugar de ordenar investigar la corrupción y acciones fuera del marco jurídico, prefiere recluirse en la mentira, como si fuera un manera salvador.

Hacerse el ofendido y la víctima, sin embargo, ya perdió su efecto protector, por lo cual quiere inutilizar el trabajo del Instituto de Transparencia (INAI) al dejarlo inoperante por falta de integrantes o absorberá mediante su incorporación a la Secretaría de la Función Pública.

Y por si las recochinas dudas, para cerrar la pinza de la opacidad, cada vez clasifica mayores volúmenes de información como reservadas; tabla de salvación ante la oleada de solicitudes presentadas por la ciudadanía para conocer qué demonios hace el oficialismo.

No obstante este escudo no es imbatible y las filtraciones de archivos oficiales, siguen minando la fortaleza palaciega, como se acaba de demostrar con los gastos fifi del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y sus familiares.

La labor de los medios de comunicación en materia de periodismo de investigación también se han convertido en una fuente inagotable de revelaciones sobre el comportamiento poco ético de la administración cuatroteísta, como sucede con los «conciertos gratuitos» promovidos por la chica de la cola de caballo.

Además,  ante la inacción del mandatario totalmente Palacio Nacional en contra de los grupos criminales, en particular los dedicados al narcotráfico, la administración Biden decidió realizar labores de inteligencia y reveló los «moditos» de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Con ello, exhibió no solo la inutilidad de la estrategia de abrazos y no balazos dictada por el ejecutivo mexicano, sino también la ineptitud de las fuerzas armadas mexicanas para hacerle frente a la delincuencia organizada, ya sea por impericia o por conveniencia y connivencia.

Sin poder negar la esencia de las revelaciones estadounidenses, el mandatario innombrable prefiere esconderse en su tradicional verborrea patriotera, porque está seguro que su homólogo del norte no se contentará con simples anuncios y forzará acciones efectivas y contundentes. Si es acompañado por el gobierno mexicano, qué bueno; si no, lo hará por cuenta propia.

De poco servirán los tres candados para resguardar a una administración donde el desorden, caprichos, deshonesto manejo de recursos públicos terminarán por abrir el cerrojo no por convicción,  sino por la ineficiencia del cerrajero.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Se acaba de ir uno de los grandes maestros universitarios. Don Pablo González Casanova rector de la UNAM y creador, al inicio de la década de los 70 de los Colegios de Ciencias y Humanidades, que revolucionó el modelo educativo imperante. Descanse en paz.

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Columnas

Buena Imagen de la Policía Bancaria en Hidalgo

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez C.

La verdad no peca, pero incomoda: No siempre es triste visitar Pachuca, pues a pesar de mirar el mal estado de sus calles, negocios cerrados, calles sin alumbrado público, siempre es muy agradable saludar amigos de años y no tanto, verificar con esa cercanía entre la gente que tanto distingue a la provincia, sigue intacta.

Esa cercanía, esa identificación cercana, es la que practica el gobernador Julio Menchaca Salazar a través de su gestión, que conforme pasan los días, las semanas y los meses, se consolida como un gobernante Humanista, sensible a lo que es el pueblo, su gente.

Esta cercanía que no es otra cosa más que el cumplir con el principio de “primero el pueblo” que es escuchado reiteradamente. En el caso de la injustamente vapuleada Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, por propia voz de sus integrantes, se aprecia un esfuerzo transformador que ya ha cambiado la imagen de la corporación.

Siempre es bueno reconocer que, sus integrantes y la institución, sufrió un deterioro en su imagen luego de los escándalos y excesos de su anterior director. Con su salida, llegó el desánimo a la corporación y poco a poco se reflejó en la vida interna, es decir, lo sufrieron quienes por años han servido y sirven en la PIBEH.

Pero una nueva visión social, comprometida, llegó a la corporación al igual que en todas las dependencias del gobierno de Hidalgo. Con el triunfo alcanzado por el movimiento que encabeza el gobernador Menchaca se ha renovado el compromiso con la ciudadanía y con quienes apoyan con su labor diaria a cumplir con los nuevos objetivos del régimen recién llegado, los trabajadores.

Desde su nombramiento como nuevo director de la PIBEH, Francisco Martínez Gómez ha ejercido su cargo con claridad. Decenas de cursos de capacitación y actualización han servido para que su personal operativo cuente con mejores herramientas para responder a su compromiso con los hidalguenses y paralelamente, con la cartera de clientes que maneja la institución, pues se debe recordar que es un organismo autónomo.

Derechos humanos, equidad, PIBEH como primer respondiente, ciberacoso, técnicas antisecuestro con sólo algunos de los cursos que se llevan a cabo en todas las regiones que integran su cobertura y que califican al personal operativo como el mejor preparado en toda la entidad para ofrecer los servicios de seguridad intramuros y custodia.

Boomerang.- Esta estrategia ve acompañada con la entrega de uniformes, fornituras y otros implementos que ayudan al policía bancario a desempeñar mejor su papel.

La convocatoria al trabajo unido lanzada por Francisco Martínez a sus mandos y personal operativo se traduce en nuevos contratos para la PIBEH que así ofrece los primeros resultados a un gobierno que se debe al pueblo. Servicio médico, dental, otorgamiento de medicinas, incremento salarial y algunas prestaciones sociales son beneficios al trabajador gestionados por el nuevo mando ante el Ejecutivo.

Todo ello confirmado por antiguos amigos que en verdad se ponen la camiseta de la PIBEH, que ven con esperanza el camino que por fin cambiará las cosas en favor de quienes menos tienen, que se sientes identificados con un mandatario que entiende que, para llevar al estado a su máximo potencial, es necesario, primero, construir entre todos el escenario que haga eso posible.

[email protected]

Categorías
Economía Portada

Durante primer trienio, perfora Pemex 866 pozos

Durante los primeros tres años de la administración actual, Petróleos Mexicanos (Pemex) completó la perforación de 866 pozos, con una tasa de éxito exploratorio del 53%, posicionándose en segundo lugar a nivel mundial, solo detrás de ExxonMobil, que tiene un 62%, y por encima de otras empresas como Eni, BP, Chevron o Shell.

Para este año, la petrolera tiene la meta más alta para la terminación de pozos, pues planea concluir 358.

Según la información de la empresa en 2019, concluyó con 225 pozos, 2020 con 282, 2021 con 160 y 2022 con 199, y actualmente se encuentran operando un total de 6 mil 247 pozos.

Tan sólo durante el año pasado, la perforación de los pozos de desarrollo se concentró un 53% en tierra y 47% fueron marinos, mientras que 60% de los exploratorios fueron en tierra y 40% marinos.

La estrategia de exploración y producción se ha centrado en la perforación de pozos en campos clave, para incorporarlos más rápido a producir, en este sentido las actividades se han orientado a áreas terrestres y aguas someras.

Como resultado de lo anterior, la producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió alrededor de 468 mil barriles diarios en el cuarto trimestre de 2022, mientras que en el trimestre previo fue de 391 mil barriles diarios. Además, al cierre del 31 de diciembre de 2022 la producción de estos nuevos desarrollos fue 507 mil barriles diarios.

“Es por ello que este año perforaremos 97 pozos exploratorios y 256 pozos productores, prácticamente en promedio un pozo al día. Con esto, al concluir el presente año esperamos estar cerca de los dos millones de barriles diarios con los que lograremos nuestra autosuficiencia en combustibles”, destacó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera.

Al cierre de febrero de este año, la producción de hidrocarburos líquidos que produjo la empresa productiva del Estado se ubicó, por segundo mes consecutivo, por encima de la barrera del millón 800 mil barriles diarios, con lo que se mantiene en línea con sus metas de producción.

Durante esta administración, ingenieros de PEMEX han perforado pozos profundos de hasta 8 mil metros de alta presión y temperatura, ya que los principales desarrollos de los campos nuevos de esta administración son Quesqui, Ixachi y Tupilco, en donde se perforan entre 7 mil y 8 mil metros de profundidad.