Categorías
Nacional Portada

Adán Augusto se reúne con alcalde de Ensenada para impulsar acciones conjuntas

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) llevó a cabo una importante reunión en su oficina con el presidente municipal de Ensenada, Baja California, Armando Ayala Robles, con el fin de trabajar en conjunto para el beneficio de la ciudadanía.

Durante el encuentro, López Hernández destacó la importancia de mantener el diálogo abierto con todas y todos los actores de los tres órdenes de gobierno para lograr mejores resultados en materia social y de seguridad.

En la reunión realizada en la oficina del titular de la dependencia, en Bucareli, el secretario de Gobernación comprometió el apoyo de la federación para participar en tareas conjuntas que resulten en beneficio de la ciudadanía en Ensenada.

Se reconoció la importancia comercial y turística del puerto, que es uno de los principales receptores de turismo en crucero proveniente de Norteamérica y el sur de México. También a la terminal marítima llegan miles de contenedores con mercancías desde Asia y Sudamérica.

Además, el secretario de Gobernación reiteró el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a las acciones que en materia de seguridad emprenda el alcalde Armando Ayala Robles y su cabildo. El compromiso es trabajar en equipo para brindar mejores condiciones de vida a la ciudadanía y fomentar el desarrollo económico y social del municipio.

El presidente municipal de Ensenada agradeció el apoyo del gobierno federal y destacó la importancia de trabajar en coordinación para atender las necesidades de la población. Se comprometió a impulsar acciones en conjunto con la Secretaría de Gobernación para fortalecer la seguridad pública en el municipio y mejorar los servicios básicos.

Por su parte, Adán Augusto López, aspirante a la presidencia de México, señaló que se mantendrá en constante comunicación con las autoridades locales para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados y trabajar de manera conjunta en beneficio de la población de Ensenada y de todo el país.

En conclusión, el compromiso del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, es trabajar en equipo para impulsar el desarrollo social y económico de la ciudad y mejorar la seguridad pública en el municipio. La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para lograr mejores resultados y brindar una mejor calidad de vida a la población.

Categorías
Nacional Portada

“La justicia es tardía, pero siempre llega”, afirma Ricardo Monreal

En ocasiones la justicia es tardía, pero siempre llega, sentenció el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Platica de la Cámara de Senadores, en la ceremonia en la que se inscribió con letras de doradas del Benemérito de las Américas, don Benito Juárez.

Hoy quedó grabado en el Senado de la República el nombre de Benito Juárez dijo el senador Monreal Avila, quien recordó la importancia que tuvo el exPresidente, con su legado en favor de la legalidad, la justicia y el nacionalismo.

Raúl Bolaños Cacho Cué, Senador del Congreso para el estado de Oaxaca, recordó el senador Monreal, mencionó hace tiempo, la importancia que tenía para el Congreso, para la República, el reconocimiento del Presidente Benito Juárez, con la inscripción de su nombre en letras doradas en el recinto parlamentario.

Benito Juárez, junto con hombres de la época en que le tocó vivir, siempre fue un referente a la Constitución de 1857; las luchas internas en el país, entre los poderes de la Iglesia y de la Política; mencionó Monreal a Ignacio Ramírez, “El Nigromante”… Nombres relevantes como el de Ponciano Arriaga, en contiendas por la libertad y la división de la Iglesia para con el Estado.

Ante los poderes del estado de Oaxaca, ante el gobernador Salomón Jara Cruz, ante invitados especiales, el senador Monreal, en la ceremonia que presidió en la Mesa Directiva Alejandro Armenta, dio cátedra de la historia de México en esa particular época, en la que fue la República el objetivo final de aquellos hombres de Estado que defendieron la libertad, la justicia y el libre albedrio de los mexicanos: Ah, las Leyes de Reforma pináculo en el discurso de Monreal.

Epoca difícil la del Presidente Juárez, en cuyos momentos álgidos, no solo tuvo que enfrentar a los poderes metaconstitucionales de la época, sino que enfrentó las insanas alianzas de potencias extranjeras que, con el prurito de la deuda pública externa, enfrentaron al Gobierno Juarista y pretendieron quedarse con porción del sur de nuestro país: Estados Unidos, Francia, España y e Inglaterra.

En una nueva etapa presidencial de don Benito Juárez, su Gabinete en pleno renuncia para dejar que el Ejecutivo tuviera la libertad absoluta de recomponer su Equipo de Trabajo. En la ceremonia, Ricardo Monreal reconoció la Grandeza del Presidente Benito Juárez, cuyo nombre quedó inscrito en “Letras de Oro”, en el Recinto Parlamentario de la Cámara de Senadores.

Categorías
Economía Portada

Pemex destinará inversión millonaria para Tabasco

En el tercer trimestre de 2022, Tabasco ha presentado el tercer mejor desempeño económico a nivel nacional, con un crecimiento anual del 7.7%, gracias a su pujante actividad petrolera, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Para impulsar el desarrollo de actividades de exploración y mantenimiento de la producción petrolera en Tabasco, Petróleos Mexicanos (PEMEX) tiene prevista una inversión de 184 mil millones de pesos en 2023.

El mantenimiento y equipamiento de los complejos procesadores de gas de Ciudad Pemex y La Venta, así como la terminal marítima de Dos Bocas, serán los focos principales de la inversión.

Según Octavio Romero Oropeza, Director General de PEMEX, Tabasco es el estado que más contribuye a la producción de petróleo en México con un 50%, superando a sus pares de Campeche y Veracruz.

La relevancia de Tabasco como productor de petróleo en México ha sido fortalecida debido al cambio en la política de exploración que ha privilegiado las aguas someras y la tierra, con PEMEX invirtiendo fuertemente en los principales estados productores, Tabasco ha sido reforzado su papel como líder nacional en la producción petrolera.

Los Semáforos Económicos de México Evalúa informan que Tabasco ha superado su meta de crecimiento económico del 4.5%, logrando una tasa del 7.7% y ha generado 7,181 empleos formales en marzo, superando el objetivo de 5,325.

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, en los últimos días se ha comprobado que en las aguas someras de las costas de Tabasco y Campeche hay suficiente petróleo, con Tabasco como el estado que cuenta con la mayor cantidad de reservas.

“A eso se debe también el que haya auge económico, que sea el estado (Tabasco) con más crecimiento económico en los últimos tiempos, con más creación de empleos, algo que no sucedía en décadas. Tabasco llevaba pues 40 años sin crecimiento económico y sin empleo, la gente tenía que irse a buscar la vida a Cancún o al norte del país, a las ciudades fronterizas, y también a Estados Unidos. Esto ya cambió”, precisó el Ejecutivo.

Según el presidente, su política energética está impulsando el desarrollo económico del sureste del país, con importantes proyectos como las dos plantas coquizadoras ubicadas en Hidalgo y Oaxaca.

“Cada planta de estas tiene una inversión del orden de 100 mil millones de pesos, ya está en proceso, vamos a terminar la planta de Tula este año. Y al mismo tiempo también tomamos la decisión de crear otra planta en Salina Cruz, que ya está construyéndose, también de alrededor de 100 mil millones de pesos, 120 mil millones de pesos, y hoy en Salina Cruz están trabajando también de tres a cinco mil obreros”, expresó el Presidente.

Categorías
ESTADOS Portada

Confirma Jalisco su primera muerte por mpox; un hombre

Autoridades de Jalisco confirmaron este jueves la primera muerte en la entidad ocasionada por mpox, anteriormente conocida como viruela del mono.

Si bien, se trata del deceso de un hombre ocurrido a finales de 2022, el caso estuvo bajo revisión epidemiológica por varios meses, y no es sino hasta ahora que ha logrado corroborarse que sucedió debido a la enfermedad infecciosa.

Sin determinar el municipio, la dependencia estatal añadió que la víctima, una persona de entre 30 y 39 años, era un residente del interior del estado.

A nivel nacional se han detectado 3 mil 965 pacientes con esta enfermedad, de los 14 perdieron la vida.

Por otro lado, Jalisco registra tres semanas consecutivas sin casos nuevos de mpox, por lo cual la cifra acumulada de 403 casos se mantiene sin cambios. Asimismo, ningún paciente cuenta con estatus activo.

Categorías
CDMX Portada

Estudiantes de la UNAM marchan en defensa de becas Elisa Acuña

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México marcharon la tarde de este jueves 20 de abril, con dirección a la Cámara de Diputados para exigir que se mantenga el presupuesto a las becas de manutención Elisa Acuña.

La manifestación partió de Zócalo capitalino hacia el recinto legislativo. Los jóvenes demandan que se haga una revisión del presupuesto de la universidad y se aclaren los fondos para las becas.

Los contingentes de la UNAM y el Politécnico Nacional se concentraron desde temprano en la Plaza de la Constitución, para después dirigirse hacia el Zócalo capitalino, y protestar contra la reducción y fiscalización de las becas de manutención.

La reducción de estas apoyos ha ocasionado protestas y paros por parte de los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios desde hace varias semanas, quienes han externado la necesidad de mantener estas becas, para poder continuar con sus estudios.

Categorías
CDMX Portada

Colectivos piden espacios para consumir marihuana en CDMX, en marco del 4/20

En el Día Internacional de la Marihuana, en la Ciudad de México, el colectivo “La Comuna 4/20” salió a las calles de la capital para solicitar la legalización de la cannabis en México.

Enrique Espinoza, activista de la “Comuna 4/20”, afirmó: “Somos los desplazados que estuvimos aquí en la plaza Louis Pasteur que los desalojaron el 18 de febrero del 2023”.

Además, agregó que han solicitado una mesa de trabajo desde el 22 de febrero, pero no han tenido respuesta. En este día, las actividades de la “Comuna 4/20″incluirán una concentración de consumidores de la hierba, pero también propondrán la creación de espacios de consumo seguros e igualitarios con actividades culturales.

Los afines a la cannabis puntualizaron que pondrán más espacios, con o sin permiso de las autoridades, con horarios y protocolos de convivencia para explorar las posibles formas de regulación.

“Cabe aclarar que si se regula la mariguana, el gobierno local va a ver cómo van a hacer estos espacios, como consumidores y de derechos queremos ver cómo seguiría esa línea”, señaló Enrique Espinoza.

La “Comuna 4/20” y otros consumidores se concentrarán en la esquina de la Torre del Caballito en Reforma y Rosales, donde activarán el corredor cannábico sobre la avenida Juárez, afuera del Museo de la Tortura y Tolerancia. Esta actividad se llevará a cabo hasta las 22:00 horas de este 20 de abril del 2023.

Categorías
Nacional Portada

El 1 de enero de 2024, la Guardia Nacional quedará bajo mando civil, determina SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la invalidez de la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2024.

La propuesta fue planteada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y aprobada por mayoría de nueve votos contra dos en sesión del Pleno.

El objetivo de postergar el proceso de desincorporación es que las dependencias de seguridad pública realicen los reajustes necesarios en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional, tal como lo establece el artículo 21 constitucional correspondiente al ramo de seguridad pública.

El plazo permitirá llevar el proceso de manera paulatina y ordenada para asegurar la certeza jurídica en el control y la operación de la Guardia Nacional, así como en el estatus jurídico de quienes la componen.

Cabe recordar que el pasado 18 de abril, la SCJN declaró inconstitucional la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.

Categorías
Nacional Portada

FGR enfrenta obstáculos para imputar a funcionario del INM por incendio en Cd. Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrenta un obstáculo en su intento de imputar al director general de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), Antonio Molina Díaz, por la muerte de 40 extranjeros en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

El funcionario no ha tenido acceso a la carpeta de investigación, lo que ha llevado al juez de control a reprogramar la audiencia inicial para permitir que la defensa conozca los hechos que se busca imputar a su cliente.

La audiencia fue reprogramada para el próximo viernes 21 de abril a las 10:00 am; mientras tanto, el juez impuso la medida cautelar de presentación periódica mensual y la prohibición de salir del país a Molina Díaz.

En cuanto a la audiencia del director del INM, Francisco Garduño Yáñez, también está programada para mañana, en la que la FGR buscará imputarlo por su presunta responsabilidad en el delito de ejercicio ilícito del servicio público, derivado de la muerte de 40 extranjeros en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

La FGR ha judicializado la carpeta de investigación contra Garduño Yáñez y Molina Díaz, ya que ambos funcionarios probablemente cometieron conductas delictivas al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos contra los migrantes.

Se espera que las audiencias de ambos inculpados, arrojen más luz sobre los hechos que llevaron a la muerte de los 40 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez y que se establezcan las responsabilidades correspondientes.

Categorías
Tendencia

WSO2 expande la distribución global de la solución de gestión de API a través de la asociación con el agregador global de soluciones de TI TD SYNNEX

WSO2, el líder en tecnología de transformación digital, anunció hoy una nueva asociación con el distribuidor líder global de TI y el agregador de soluciones TD SYNNEX. Esta asociación trae el software líder de la industria de WSO2 para la gestión de API, integración y gestión de identidad y acceso de clientes (CIAM)

En una encuesta realizada a 500 tomadores de decisiones de TI, la gran mayoría está de acuerdo en tres factores que son clave para impulsar mejores experiencias digitales, así como para obtener y mantener una ventaja competitiva: Seguridad mejorada (90%), adopción de la nube (89%) e integración de API (82%). Sin embargo, con demasiada frecuencia, conseguir que estas tecnologías funcionen juntas a la perfección aumenta los costos y el tiempo necesarios para llevar nuevos servicios y aplicaciones digitales al mercado.

A través de su asociación, WSO2 y TD SYNNEX ayudarán a los clientes mutuos a reducir significativamente las barreras para ofrecer nuevos servicios digitales y ofertas de software como servicio (SaaS) que crean experiencias perfectas. WSO2 reúne de forma exclusiva tecnologías nativas de la nube líderes en el sector para la gestión de API, la integración y la gestión de identidades y accesos de clientes, incluidos los sólidos CIAM de empresa a empresa y de empresa a consumidor.

“Con la incertidumbre económica actual y la reducción de los presupuestos, los negocios y las empresas SaaS enfrentan el desafío de innovar más rápido sin expandir sus equipos de desarrollo. Estamos orgullosos de asociarnos con TD SYNNEX para ayudar a más clientes que nunca a abordar esta necesidad e impulsar un crecimiento acelerado a través de nuestra solución conjunta basada en la nube”, dijo Moses Mathuram, vicepresidente de alianzas y asociaciones estratégicas de GSI en WSO2. “A medida que continuamos fortaleciendo nuestro ecosistema de socios, esperamos expandir la cantidad de empresas de todos los tamaños que pueden aprovechar nuestras soluciones de código abierto líderes en la industria para la administración de API, integración y CIAM para acelerar el tiempo de comercialización de manera rentable. .”

Los beneficios de esta asociación incluyen:

  • Nueva oferta comercial que permite la monetización de la administración de API sin inconvenientes, con todas las transacciones de front-end y back-end administradas en un solo lugar
  • Facilidad de acceso a las soluciones de gestión de API, integración y gestión de acceso e identidad de clientes líderes en el mercado deWSO2
  • Valor comercial en la reducción del costo de desarrollo sin necesidad de que las empresas construyan su propia infraestructura elaborada o contraten equipos técnicamente diversos.
  • Mayores eficiencias al reducir el tiempo de comercialización y la complejidad con servicio y soporte

“TD SYNNEX se compromete a unir soluciones de TI que brinden resultados comerciales y desbloqueen el crecimiento para el futuro”, dijo Cheryl Neal, vicepresidenta de adquisición de nuevos proveedores y soluciones globales de TD SYNNEX.” Con WSO2 agregado a nuestra amplia cartera de socios proveedores, somos capaces de enriquecer la amplitud y profundidad de nuestras ofertas para que los clientes puedan hacer grandes cosas con la tecnología”.

Categorías
EdoMex

Gana Ale del Moral el debate de manera contundente; exhibe Delfina su corrupción e incapacidad

Hoy logramos un triunfo inobjetable en el debate, pero el 4 de junio, nuestra victoria será indiscutible en las urnas.

La candidata de la Coalición Va por el Estado de México demostró que tiene las mejores propuestas para mejorar la vida de los mexiquenses, atender la violencia de género, mejorar los servicios, impulsar la cultura, y sobre todo, tener una sólida estrategia en el combate a la corrupción.

_Delfina quedó exhibida en su incapacidad y desconocimiento del Estado de México, al errar datos básicos y no poder desmentir los hechos de corrupción que ha cometido en Texcoco, en la SEP, y los que acumula su equipo de campaña.

De manera contundente, Ale del Moral, candidata de la alianza PRI-PAN-PRD-Panal se alzó con la contundente victoria en el primero de los dos debates organizados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), al demostrar que sus propuestas y su capacidad, son lo que más necesita el estado para su desarrollo.

“Morena destruye familias, destruye amistades, pero lo más delicado, destruye comunidades”, advirtió Del Moral Vela.

Esa fuer la tónica del debate, una abanderada de Morena, Delfina Gómez, que exhibió su incapacidad y desconocimiento del estado que pretende gobernar, y jamás pudo desmentir los señalamientos de corrupción que se le imputan y que le han comprobado instancias del propio gobierno federal, como la Auditoría Superior de la Federación.

“Delfina, ya perdiste una vez, y vas a volver a perder”, aseguró Ale Del Moral, quien tuvo que corregir varias veces a la abanderada de Morena, cuya incapacidad brilló durante los cuatro bloques del debate realizado por el IEEM.

Así, Del Moral Vela lució sólida e informada a detalle de las necesidades de los mexiquenses, en materia de los temas que el IEEM puso en la palestra, el primero de ellos, la Violencia de Género, donde Del Moral Vela enfatizó que se atenderá los crímenes contra mujeres bajo la figura del feminicidio, atendiendo oportuna y diligentemente este flagelo con mejores y más capacitados policías, y políticas públicas que contribuyan a su prevención.

La abanderada agradeció a los mexiquenses que día a día se suman a su campaña, incluidos quienes antes respaldaban a su rival electoral, y reconoció la valentía de esos hombres y mujeres que han decidido dejar de apoyar a quienes destruyen a México, para respaldar y rescatar a México.

Del Moral Vela señaló que este noche, tras el primer debate, su triunfo fue contundente en la discusión de las ideas, pero advirtió que el 4 de julio, el triunfo será inobjetable den las urnas, de la mano de los mexiquenses y con el respaldo vital de los partidos que integran la alianza.

En contraste, Delfina Gómez dejó en claro el por qué se resistía a acudir al debate, pues por sí sola exhibió su incapacidad y el gran desconocimiento que tiene del Estado de México, donde sus propuestas poco sentido hacen a los mexiquenses.

Además, tampoco supo cómo responder cuando quedaron exhibidos sus actos de corrupción, los mismo como presidenta municipal de Texcoco, donde robó el 10% del salario a los trabajadores, así como el desfalco de 830 millones de pesos cuando fue titular de la SEP, e cuya gestión se desviaron además 1 mil 300 millones del programa La Escuela es Nuestra.

Incluso, Delfina echó la culpa a su partido, Morena, de haber sido el que se robó el dinero, razón por la cual el partido fue sancionado, por haber robado ella el 10% del salario a los trabajadores de Texcoco.

Eso sí, Morena echó manos de las dádivas que anunciaron los coordinadores de la campaña de Delfina, y desde ayer comenzaron a verse las plumas que recibieron dádivas de Higinio Martínez, Horacio Duarte, Faustino de la Cruz y Mario Delgado, además de las encuestas pagadas con las que pretenden simular que a su candidata le fue bien, a pesar de que fue exhibida en su incapacidad.