Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo tiene como abogado ni más ni menos que a Roberto Gil Zuarth 

 

Los panistas ligados para financiar campañas políticas contra Morena

La presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, se alió con el panista Roberto Gil Zuarth con quien espera obtener 35 millones de dólares de la herencia que no le corresponde de la fallecida empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS, quien dice es su tía, pero las dudas sobre su verdadero padre siguen en el aire.

El ex secretario de Felipe Calderón, Gil Zuarth, ha sido vinculado con cárteles de la droga como los Beltrán Leyva. Y debemos recordar que a la presidenta de Morena se le acusa, igual que a su flamante abogado, de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La política vestida de guinda acostumbra lavar dinero en sus restaurantes de alta cocina. 

El abogado y la Garci-Crespo se han aliado para financiar campañas del PRIAN con todo el descaro del mundo. La doble cara de estos personajes ha provocado que la cúpula de Morena rechace a la tehuacanera y sus perversas alianzas que buscan ser antagonistas  para el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Alcaldías

Trabajo coordinado y sin tintes partidistas, ofrece alcalde en Coyoacán

En respuesta a los cuestionamientos de las diputadas y diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso capitalino, el alcalde en Coyoacán, José Giovani Gutiérrez Aguilar, explicó el trabajo realizado en materia de seguridad, imagen urbana, atención de la demanda ciudadana y ambulantaje, entre otros rubros.

El diputado Carlos Joaquín Fernández Tinoco se refirió a la importancia de reconocer el incremento de la violencia familiar en Coyoacán y le requirió datos de la campaña implementada para atenderla; además solicitó explicar a la comunidad por qué se atiende en las unidades habitacionales la pinta de fachadas y no la poda de árboles.

Luego de reconocer el oficio político del alcalde, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) requirió información sobre una posible obra mayor en los alrededores del Estadio Azteca, así como sobre los mecanismos que se han implementado para la prevención y combate a la corrupción en la demarcación.

El diputado José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) pidió la opinión del alcalde respecto a las actividades con que se busca mejorar el entorno e imagen urbana de la alcaldía, en particular sobre la estrategia “Pintando Coyoacán”, que mejora fachadas y unidades habitacionales, y requirió transparencia en el gasto de 50 millones para tal efecto.

La legisladora Circe Camacho Bastida (PT) criticó el discurso clasista del alcalde, y le recomendó gobernar para todo Coyoacán y atender las demandas de los sectores populares.

“Hay una política social importante y hay claridad en la distribución de dos mil 800 millones que se asignan a diferentes programas en atención a los ciudadanos”, comentó el diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD), quien señaló que es importante conocer la proyección de inversión en obra y espacios públicos, y el uso del presupuesto participativo.

La legisladora Maxta Iraís González Carrillo (PRI) reconoció el trabajo realizado contra el consumo ilegal de alcohol, con el combate a las “chelerías”. Además, destacó que Coyoacán ha sido pionera en el retiro del cableado aéreo; y cuestionó si se pretende implementar este proyecto en toda la alcaldía.

El diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) se refirió a la Feria de la Salud Animal, donde se brindaron consultas veterinarias, esterilizaciones, vacunas; el reencarpetamiento de la zona de Los Pedregales; los operativos contra los franeleros; el combate a las “chelerías” ilegales; así como los convenios de apoyo a la niñez de escasos recursos que padecen cáncer.

Finalmente, el diputado Héctor Díaz Polanco (MORENA) agradeció la presencia del alcalde y le pidió aclarar la información vertida por diversos ciudadanos, que afirman que en la demarcación se administran infancias infantiles sin el protocolo adecuado, por lo que solicitó precisar si tal protocolo existe y en qué consiste.

 

Represento a todos los vecinos, de todas las colonias de Coyoacán: alcalde José Giovani Gutiérrez Aguilar

En respuesta a las preguntas de las y los legisladores, el alcalde Gutiérrez Aguilar resaltó que se ha trabajado con índices de medición para verificar las respuestas efectivas registradas vía el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC); aseguró que se brinda un servicio profesional en las estancias infantiles; y que se han efectuado mesas de trabajo con diversas instancias, como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) para solucionar problemáticas específicas.

Afirmó que se han logrado finanzas sanas gracias al papel desempeñado por las mujeres de la demarcación y el trabajo profesional con que se solucionan los problemas.

Agregó que, pese a que no se han otorgado nuevos permisos al comercio ambulante, existe una importante presencia debido a la falta de empleo. En este sentido señaló que se han realizado 26 operativos con los que se cerraron 200 “chelerías”; problema también atendido mediante la realización de siete ferias del empleo y el impulso de fuentes de trabajo a través de programas como “Contra el Desempleo, Coyoacán Contigo”.

Respecto a la seguridad, detalló que, gracias a la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el índice en delitos de alto impacto se redujo en 33 por ciento.

En materia de igualdad de género sostuvo que se capacitaron a los elementos de Seguridad Violeta y se realizaron ocho ferias de salud para mujeres, 304 atenciones psicológicas, 284 asesorías psicológicas y 26 acompañamientos jurídicos. Agregó que se ha realizado una importante inversión en deportivos y programas como “Pintando Coyoacán” para el mejoramiento de la imagen y seguridad de espacios públicos.

En su mensaje final, el alcalde enfatizó que “los colores son los colores” y no deben utilizarse para realizar el trabajo que beneficia a la ciudadanía. Al respecto, dijo que él trabaja en coordinación con las autoridades federales y locales. “Yo represento a todos los vecinos, de todas las colonias de Coyoacán, porque todos son vecinos de primera”, aseveró.

Categorías
Deportes Portada

Tigres y Atlas sacan ventaja en cuartos de final en la Liga MX

Los Tigres golearon 4-1 al Toluca y el Atlas venció 1-0 al Guadalajara el jueves en los partidos de ida de sus eliminatorias de cuartos de final del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano.

En su visita al estadio Universitario, el Toluca vencía 1-0 a los Tigres con un gol de tiro libre cobrado por el uruguayo Leonardo Fernández al minuto 8.

Sebastián Córdova hizo el 1-1 para los felinos al 14 con un toque frontal desde el corazón del área.

André-Pierre Gignac marcó el 2-1 de los Tigres al 31 con un penalti cobrado con potencia al centro del arco.

Al 45+5, Juan Pablo Vigón apareció en el área toluqueña y definió el 3-1 con un remate de zurda cruzado.

El uruguayo Nicolás López aumentó la ventaja a 4-1 al rematar dentro del área chica una pelota rechazada por el arquero brasileño Tiago Volpi.

Esta llave se cerrará el domingo en el estadio Nemesio Diez, donde el Toluca tendría que ganar por tres goles de diferencia cuando menos para acceder a semifinales.

Antes, en el estadio Jalisco, los ‘Zorros’ del Atlas se impusieron 1-0 a las ‘Chivas’ del Guadalajara.

El colombiano Julián Quiñones marcó el gol para la victoria del Atlas con un potente remate dentro del área al minuto 42.

Esta eliminatoria se completará el domingo en el estadio Akron, donde el Guadalajara tendría que ganar al menos por un gol de diferencia para avanzar a semifinales.

El miércoles comenzó la ronda de cuartos de final con dos partidos. En el estadio Corona, el Monterrey sacó de visita un empate sin goles ante el Santos que, para avanzar a semifinales, debe ganar el juego de vuelta el sábado en el estadio BBVA por cualquier marcador.

En el estadio Alfonso Lastras, el América venció como visitante 3-1 al Atlético San Luis que para superar la fase necesita por lo menos un triunfo por tres goles el sábado en el estadio Azteca.

Categorías
Consumo Nacional Puebla Servicios Técnicos

Puebla es sede de la tienda más grande en América Latina de soluciones de seguridad Dahua

/COMUNICAE/ Puebla alberga más de 500 m2 de productos y soluciones Dahua en un solo punto de venta, con este logro WCAM cumple su objetivo convertirse en el distribuidor de soluciones de videovigilancia más relevante en la región
Dahua Technology inaugura la Dahua Store más grande y representativa de Latinoamérica, ubicada en la capital de Puebla, la nueva tienda es el resultado del trabajo en conjunto entre la empresa WCAM y el fabricante. Con más de 500 m2 la tienda alberga dos pisos destinados a la comercialización y exhibición de toda la línea de productos y soluciones para mercados verticales.

En la inauguración se contó con la presencia de Leo An, Director General de Dahua México, Alejandro Espinoza, Director General de WCAM, Carlos Pino, Director General Adjunto de TVC en Línea y Pedro Bedolla, Director de Canales DPP en Dahua México.

«La apertura de la Tienda Dahua más grande de América Latina es muestra del gran trabajo realizado por Alejandro Espinoza, quien hoy se ha convertido en uno de los socios de negocio más importantes y destacados en la región. Hace dos años se planteó el proyecto y prometimos que brindaríamos los mejores apoyos para convertirlo en realidad; hoy deseamos que esta inauguración sea el pilar de un crecimiento extraordinario y pronto veamos nuevas tiendas a lo largo de todo México», comentó Leo An, Director General de Dahua México.

Dahua Store es un programa creado para apoyar a los socios de la marca a desarrollar un punto de venta que brinde una experiencia especial para los visitantes. En cada tienda, además de productos y soluciones Dahua, se podrá recibir asesoría personalizada para desarrollar proyectos, así mismo tener acceso a capacitación y talleres teórico-prácticos.

«Tener un espacio para conocer los productos y hacer comparativos de sus características físicas y tecnológicas es una experiencia que todos los visitantes a la tienda van a valorar. Definitivamente no es lo mismo ver un PDF con información de producto que poder verlo en vivo y manipularlo, incluso ver una demostración en tiempo de real del funcionamiento de una solución para mercados verticales se convertirá en una herramienta que detonará nuevos negocios en toda la zona centro del país», destacó Pedro Bedolla, Director de Canales DPP en Dahua México.

Por su parte, Carlos Pino, Director General Adjunto de TVC en Línea, expresó: «en TVC en Línea existe una relación con Alejandro Espinoza desde hace más de 10 años y es digno de reconocer el enorme crecimiento que ha tenido desde que decidió establecer un vínculo comercial con Dahua. La apertura de la Dahua Store más importante en la región, lo hará perfilarse como uno de los distribuidores más importantes a nivel nacional».

Alejandro Espinoza, Director General de WCAM, aprovechó su discurso de apertura para agradecer el apoyo recibido por parte de Dahua Technology y su distribuidor mayorista TVC en Línea. El directivo expresó su alegría por la inauguración y recordó a los asistentes que la tienda tendrá en exhibición todo el portafolio de soluciones de Dahua, desde productos de nivel de entrada hasta las soluciones más avanzadas en temas de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Todo para atender los requerimientos desde el mercado residencial hasta grandes proyectos corporativos y de gobierno.
Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

Ataque a tiros afuera de secundaria en Fresnillo deja 2 muertos

Un ataque a tiros registrado en las inmediaciones de la Escuela Secundaria General Número 4 “José María Vázquez” dejó dos personas muertas y provocó la evacuación de los estudiantes en la colonia Benito Juárez, al norte de Fresnillo, en Zacatecas.

El enfrentamiento armado ocurrió este jueves 11 de mayo, justo enfrente a la institución educativa, ubicada en la calle Dr. Mora, donde sujetos armados atacaron a quemarropa a sus víctimas y posteriormente lograron huir del lugar.

Elementos de seguridad acudieron al sitio y confirmaron la muerte de dos hombres, quienes presentaban heridas producidas por proyectiles de arma de fuego.

La situación de riesgo generó una intensa movilización de las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia en la zona.

Autoridades de la secundaria optaron por cerrar las puertas, resguardar a los alumnos en las aulas y coordinar una evacuación a través de la salida de emergencia, acompañados de los padres de familia.

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que la escena del crimen fue acordonada y quedó bajo el control de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes están llevando a cabo las diligencias periciales correspondientes para esclarecer los hechos.

Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre las víctimas ni posibles responsables del ataque.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide a paisanos no votar a John Neely Kennedy por “prepotente” y “majadero”

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó y condenó las declaraciones del senador republicano John Neely Kennedy, quien apuntó que sin Estados Unidos, “México estaría comiendo comida para gatos de una lata“.

Durante su conferencia matutina, López Obrador llamó a paisanos y latinos en EU para que no voten en las próximas elecciones de aquel país “por personas con esta mentalidad, muy prepotentes, muy ofensivos, muy majaderos”.

“Decirle a nuestros paisanos en EU, paisanos mexicanos, latinoamericanos, hispanos y también a nuestros amigos estadounidenses, de que a la hora de votar no voten por candidatos como este senador Kennedy, no quiero ni siquiera usar el apellido, porque nosotros tenemos en México muy buena imagen de John F. Kennedy y de su familia, porque mantuvo una relación de respeto con México”, dijo.

“Pero bueno, decirle a nuestros paisanos, a los hispanos, a nuestros amigos estadounidenses, que no voten por personas con esta mentalidad, muy prepotentes, muy ofensivos, muy majaderos. Que quien tenga un abuelo migrante, un padre migrante o que haya llegado a EU como migrante no pueden apoyar estas actitudes. Que recuerden lo que dice la canción de Rubén Blades: ‘el que no quiere a su Patria, no quiere a su madre’”, explicó.

“Nosotros vamos a seguir manteniendo una política de buena vecindad sin permitir que se insulte al pueblo de México, a nadie se lo vamos a permitir. Por lo pronto no digo más, porque tendría muchas cosas más que decir, sin embargo, como lo planteó aquí Marcelo, esto es parte de una estratega de campaña, y la política es tiempo y si ya empezaron así, vamos a ir poco a poco respondiendo, para qué decimos más”, sostuvo.

El tabasqueño dejó en claro que ante este tipo de expresiones como la del senador Kennedy “no nos vamos a quedar callados, ni con los brazos cruzados. México es un país independiente, libre y soberano”.

“No es para que nos ninguneen y que nos quedemos callados, como ya dije con los brazos cruzados. Somos muchos y seremos más, y en cuanto a nuestras relaciones económicas nada más doy un dato: si nosotros no les vendiéramos automóviles a los consumidores en EE.UU., tendrían que pagar 15 mil dólares más en promedio por vehículo,  si no se fabricarán los autos en México. Y hay muchísimas otras cosas”, refirió.

“Todo esto es propaganda y es mucho decir propaganda, es publicidad, porque la propaganda tiene que ver con las ideas, la publicidad tiene que ver con mercancías, con productos, es publicidad vulgar, ramplona”, agregó.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard calificó al legislador republicano como una “persona ignorante” y le puso la denominación de “persona non grata para México.

Durante una sesión con la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, y el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, Kennedy hizo declaraciones despectivas sobre México por el tema del fentanilo.

“Sin el pueblo de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa de un patio trasero”, dijo el senador republicano.

Categorías
Tendencia

Axis Communications innova en el sector de la minería

 

Desde 1,6 millones de años, la minería ha sido pieza fundamental para el desarrollo de la sociedad y con ello se han elevado los tipos de riesgos, por eso, implementar medidas de seguridad efectivas, es tarea fundamental de empresas dedicadas a esta industria. Exposición de gases tóxicos, derrumbes, explosiones y accidentes con maquinaria, son los peligros más constantes, mismos que ahora pueden evitarse con los sistemas de videovigilancia de Axis Communications.

Actualmente, la minería se ha convertido en el sector más importante de Latinoamérica y así lo refleja el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde se dio a conocer que esta industria, aporta cerca del 10 por ciento del PIB de la región y el 45 por ciento de las exportaciones. Cabe señalar que México, es uno de los países más importantes de esta producción, tras registrar ingresos que representan 2.3 puntos del PIB de todo el país.

El objetivo primordial de las empresas dedicadas a este sector, es garantizar la seguridad de sus trabajadores, brindando capacitaciones, equipo de protección y herramientas en buen estado, pero también, implementando soluciones tecnológicas como sensores para el monitoreo y una red de cámaras adecuadas al tipo de ambiente, que proveen analíticas e imágenes de calidad para evitar accidentes, robos, sabotajes y sirvan como eje de reacción ante cualquier siniestro.

Para ello, Axis Communications, la empresa líder de la industria en sistemas en video en red, cuenta con tecnología de punta en el sector de videovigilancia, además de analíticas y sistemas de audio en red, que, en conjunto, no sólo permiten procesos de prevención, sino que también, sirven para actuar en tiempo real. De hecho, la analítica de sus dispositivos, pueden detectar a mineros que no porten de manera correcta el equipo de seguridad y también si algún trabajador sufre algún accidente o ingresa a zonas restringidas.

Son innumerables los riesgos en la minería, como, por ejemplo, los cambios en el clima y nula visibilidad, ante esta problemática, Axis Communications, posee equipo con tecnología inteligente, el cual, aparte de ayudar al monitoreo, también cuenta con carcasas cuya protección es más amplia, haciéndolas más resistentes a temperaturas extremas. Actualmente, este método, permite la detección de nubes de polvo, generando de inmediato, una alerta, que, en términos reales, significa un posible riesgo a la salud.

Otro de los problemas más comunes en el sector minero, son los movimientos, mismos que ponen en peligro a los trabajadores y para monitorear y salvaguardar su integridad física, es necesario la instalación de cámaras con estabilizadores, con la finalidad de obtener imágenes nítidas, claras y precisas que no afecten la analítica ni la visibilidad.

Al respecto, Alejandro Aguirre, Gerente Comercial para México, Centroamérica y Caribe en Axis, indicó que le empresa líder en sistemas de video en red, cuenta con soluciones de alta gama, las cuales, reducen costos al prevenir accidentes y también generan estrategias de mantenimiento en la producción para que no se detengan de manera innecesaria.

El avance en la tecnología de la videovigilancia es mayúsculo, una herramienta que en la minería también puede identificar el desgaste de maquinaria, fugas y sobrecalentamientos en los hornos o cintas trasportadoras, un método con el cual, se pueden prevenir accidentes y afectaciones en la producción.

Estamos ante un proceso constante de evolución, donde las cámaras de Axis Communications, se han convertido en pieza angular de la videovigilancia, una empresa que, con su tecnología y automatización inteligente, ha llegado a distintos sectores con sólo un objetivo, garantizar al cien por ciento la seguridad.

 

 

 

 

Categorías
Nacional Portada

Senador John Neely Kennedy, persona ignorante y ‘non grata’ en México: Ebrard

Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores, dijo que, a pesar de el senador John Neely Kennedy, es persona ignorante y ‘non grata’ en México, se le invitaría para que sepa qué es México y así lo conozca.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el senador miente con miras a las elecciones de 2024 en Estados Unidos: “Es una posición interesada por el proceso político en contra de México”.

“El senador es una persona ‘non grata’ en México, pero además de mentiroso a los ciudadanos de Estados Unidos”, señaló.

La declaración del canciller se da luego que el senador estadounidense señaló que “sin la gente de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa”.

Aseguró que el gobierno de México no aceptaría la ley de protección de la frontera de Estados Unidos.

El canciller señaló que dicha ley provocaría una crisis entre México y Estados Unidos.

Además de que esa ley fue planteada por miembros del partido republicano fundamentado en el racismo contra los mexicanos e hispanohablantes.

“Los planteamientos son inaceptables para México, no los aceptaríamos. Se provocaría una crisis entre los dos socios. ¿Qué es el cimiento de estas ideas que promueven? El racismo contra los mexicanos y en general contra los hispanoparlantes. Nosotros rechazamos eso”, sostuvo.

Sobre el fin del Título 42 en Estados Unidos, el flujo de migrantes en la frontera norte de México “va bajando”, aseguró el canciller Marcelo Ebrard, quien destacó que el gobierno estadunidense “está cumpliendo su parte”, ya que ya ha otorgado más de 100 mil permisos para los migrantes que han realizado el trámite para ingresar a ese país.

Detalló que en Ciudad Juárez y Matamoros continúan los grupos de migrantes en las mismas cantidades con aproximadamente 10 mil y 5 mil 500, respectivamente.

El Título 42 fue una regla activada durante la crisis sanitaria para supuestamente frenar el covid-19, pero que en la práctica se utilizó casi 2,8 millones de veces para expulsar a migrantes al impedirles pedir asilo.

Categorías
Bolsa Finanzas Internacional Sociedad

Bernardo Domínguez Cereceres analiza la fortaleza del dólar y señala los desafíos que enfrenta a largo plazo

/COMUNICAE/ El dólar de los Estados Unidos ha sido reconocido como una de las monedas más poderosas a nivel mundial durante más de un siglo. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, se ha consolidado como la moneda de reserva dominante en el mundo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), aproximadamente el 62% de las reservas internacionales se mantienen en dólares, lo que refleja su predominancia en el sistema financiero global
Bernardo Domínguez Cereceres, experto financiero y analista económico, opina que esta posición dominante del dólar se ha mantenido a lo largo de los años debido a la estabilidad económica de los Estados Unidos y la confianza que genera en los inversores y actores internacionales. Además, el dólar se ha convertido en la moneda de facto para el comercio global, siendo utilizado en la mayoría de las transacciones internacionales debido a su amplia aceptación y liquidez en los mercados financieros. Bernardo Domínguez Cereceres destaca que, si bien existen otros competidores emergentes, el dólar sigue siendo la referencia principal en las operaciones financieras a nivel mundial.

La fortaleza del dólar
La fortaleza del dólar se sustenta en su confiabilidad y estabilidad, y esto se debe en gran medida al sólido sistema financiero estadounidense. Considerado uno de los más robustos y mejor regulados a nivel mundial, genera confianza en el valor del dólar. Bernardo Domínguez, destaca que la fortaleza del dólar también se debe al compromiso histórico del gobierno de los Estados Unidos de mantener una moneda fuerte. Esto implica una política monetaria cuidadosa y responsable, así como un sistema fiscal sostenible. Estas medidas contribuyen a la estabilidad del dólar y a la confianza de los inversores y actores internacionales en su valor. Asimismo, el enfoque a largo plazo en mantener la solidez del dólar ha sido un factor clave en su posición como una de las principales monedas a nivel global.

Críticas al dólar
A pesar de su fortaleza, el dólar ha sido objeto de críticas y preocupaciones. Algunos argumentan que la dependencia del mundo en el dólar como moneda de reserva dominante es problemática, debido a que otros países están sujetos a las fluctuaciones del valor del dólar. Además, algunas naciones han intentado establecer monedas alternativas al dólar para reducir su dependencia de la moneda estadounidense.

En los últimos años, los políticos de los Estados Unidos también han expresado preocupaciones sobre la estabilidad del dólar. La deuda pública de los Estados Unidos ha crecido enormemente en las últimas décadas, y algunos temen que esto ponga en riesgo la confiabilidad del dólar.

Aunque algunos países han intentado diversificar sus reservas internacionales para reducir su dependencia del dólar, la mayoría de los países siguen manteniendo grandes cantidades de dólares en sus reservas. Por ejemplo, explica Bernardo Domínguez Cereceres «en junio de 2021, China tenía alrededor de $688 mil millones en reservas internacionales denominadas en dólares, según el Banco Popular de China».

A lo largo de la historia, el dólar ha tenido un impacto significativo tanto positivo como negativo en los Estados Unidos. La fortaleza del dólar es ampliamente reconocida como un indicador de la salud económica del país, otorgándole poder y prestigio a nivel mundial. Bernardo Domínguez Cereceres señala que, el dólar, también ha servido como una fuente constante de financiamiento para el gobierno estadounidense a través de la emisión de bonos del Tesoro y otros instrumentos financieros.

Desafíos que plantea el dólar como moneda de reserva
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dependencia global del dólar como moneda de reserva dominante puede plantear desafíos. Bernardo Domínguez Cereceres, advierte sobre los riesgos asociados con la creciente deuda pública de los Estados Unidos y cómo esto podría afectar la confiabilidad del dólar a largo plazo. «Es recomendable que se tomen medidas prudentes para abordar la deuda pública y garantizar la estabilidad fiscal, a fin de preservar la confianza en el valor y la fiabilidad del dólar en el sistema financiero global». Además, sugiere diversificar las reservas internacionales de los países para reducir la dependencia exclusiva del dólar y promover una mayor estabilidad financiera a nivel mundial.

El futuro del dólar
Aunque el futuro del dólar y su lugar en el mundo de las finanzas a largo plazo es difícil de predecir, su estatus dominante en el sistema financiero global parece estable a corto plazo. Sin embargo, hay movimientos e iniciativas para cambiar y diversificar el sistema monetario internacional que podrían tener un impacto en la posición del dólar en el futuro.
Fuente Comunicae

Categorías
Cine Eventos Internacional Universidades

‘Mención Compromiso Social’: estudiantes de Tecmilenio en festival de cortos de la Universidad de Nebrija

/COMUNICAE/ Tres cortometrajes de estudiantes de Tecmilenio se proyectaron durante la gala del festival en el Cine Callao de Madrid. Tecmilenio es la universidad mexicana con mayor número de cortos finalistas en la ceremonia
Tres cortometrajes realizados por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación de Universidad Tecmilenio se proyectaron en la gala de los premios AdN XX Festival de Cortometrajes Universitarios organizado por la Universidad de Nebrija en España, donde uno de ellos recibió la mención de ‘Compromiso Social’.

Este año, el país invitado fue México y como resultado, de un total de 64 cortometrajes recibidos de diversas instituciones educativas del país, 12 fueron seleccionados finalistas y de ellos, 3 corresponden a creaciones de estudiantes de Tecmilenio. Cabe destacar que es la universidad con la mayor cantidad de cortos seleccionados en esta instancia. Dada la cantidad y calidad de obras recibidas por parte de 20 universidades mexicanas, los organizadores abrieron 2 nuevas categorías: ‘Valor Artístico’ y ‘Compromiso Social’.

Los trabajos se proyectaron en la gala del festival la tarde del 11 de mayo de 2023, en el emblemático Cine Callao de Madrid y para ser reconocidos con tal distinción, un jurado de profesionales consideró que los cortos mexicanos ‘Mirando la persiana’, audiovisual ganador de la Mención Compromiso Social y encabezado por Jackeline Siboney Jurado Lucero de campus Chihuahua; ‘Eco del silencio marino’ representado por Citlali Abigail Garza Núñez de campus Las Torres y; ‘A 15 minutos’, del equipo lidereado por Leonardo Castro Morales de campus Veracruz, cumplían con todos los requerimientos fílmicos para ser parte de la gala final dando muestra de su calidad en diseño gráfico y animación.

El camino para llegar a esa instancia no fue fácil, en el mes de marzo Tecmilenio, a través de la Escuela de Industrias Creativas y Humanidades y la Dirección Nacional de Profesional, en colaboración con la Universidad Antonio de Nebrija con sede en España, realizó la convocatoria del Concurso de Cortometrajes TecmiFILM 2023, del cual se presentaron 19 cortos, hechos por equipos de trabajo de 95 estudiantes y, tras una ronda de selección de 7 finalistas y una gala final, se premiaron los 3 cortos que fueron vistos en España.

Por lo anterior, Tecmilenio extiende su más sincero reconocimiento y orgullo a los jóvenes creativos y confía en que su participación será destacada en la premiación poniendo en alto la calidad de su estudiantado, de los docentes que conforman la universidad y de México como un país plagado de talento en las artes audiovisuales.
Fuente Comunicae