Categorías
Internacional Nacional Turismo Viaje

Hoteleus presenta circuitos por europa en promoción

/COMUNICAE/ Hoteleus, líder en la industria de viajes y turismo, anuncia emocionantes promociones en sus circuitos por europa. «Descubre destinos icónicos, experiencias auténticas y precios irresistibles mientras exploras las maravillas de Europa. Planifica tu viaje soñado y aprovecha estas exclusivas ofertas para vivir una aventura inolvidable en el viejo continente»
Hoteleus, líder en la industria de viajes y turismo, se complace en anunciar el lanzamiento de sus increíbles promociones de viaje en sus exclusivos circuitos por Europa. Estas ofertas especiales permitirán a los viajeros explorar los encantos de Europa de manera conveniente, emocionante y asequible.

Hoteleus, con su amplia experiencia en el sector, presenta una selección cuidadosamente diseñada de circuitos por los destinos más populares de Europa. Desde las históricas ciudades de Roma y París, hasta los pintorescos paisajes de los Alpes suizos y las exquisitas playas de Grecia, los tours por Europa todo incluido de Hoteleus abarcan una amplia gama de destinos fascinantes.

«En Hoteleus, creemos que todos deberían tener la oportunidad de descubrir los tesoros de Europa. Por eso, nuestros circuitos por Europa todo incluido ofrecen una combinación perfecta de destinos icónicos, experiencias auténticas y precios competitivos», dijo Eddie, diseñador de viajes de Hoteleus. «Estamos emocionados de compartir esta oportunidad única con nuestros clientes en nuestros exclusivos circuitos por Europa».

No hay que perder la oportunidad de explorar los destinos más fascinantes del continente en los circuitos a Europa de Hoteleus. Se puede encontrar la oferta de promociones de circuitos por Europa en: https://hoteleus.com/es-mx/tours-europa

Lo que hace que los circuitos por Europa de Hoteleus sean verdaderamente especiales es la atención meticulosa a cada detalle. Cada itinerario ha sido diseñado pensando en la comodidad y la satisfacción del viajero, incluyendo alojamiento en hoteles de primera categoría, transporte seguro y cómodo, así como guías expertos que brindarán una experiencia enriquecedora en cada circuito por Europa.

Además, para hacer que estos paquetes de viaje a Europa sean aún más atractivos, Hoteleus está ofreciendo promociones exclusivas que brindarán a los viajeros la oportunidad de ahorrar y disfrutar al máximo de su experiencia en Europa. Estas promociones incluyen descuentos especiales para personas mayores, precios más bajos para un tercer pasajero en una habitación y opciones de personalización para adaptarse a las preferencias individuales de cada viajero en los circuitos por Europa de Hoteleus.

Los interesados pueden encontrar más información sobre los circuitos por Europa de Hoteleus, incluyendo destinos, itinerarios y promociones especiales, visitando el sitio web en https://hoteleus.com. Un equipo de expertos en viajes está disponible para brindar asistencia personalizada y responder cualquier consulta que pueda tener sobre estos emocionantes paquetes turísticos a Europa.

Acerca de Hoteleus
Hoteleus es una empresa líder en la industria de viajes y turismo, dedicada a proporcionar experiencias de viaje excepcionales a sus clientes. Con una amplia gama de servicios, incluyendo reservas de hotel, paquetes turísticos y circuitos por Europa, Hoteleus se esfuerza por ofrecer calidad, comodidad y satisfacción en cada aspecto del viaje. Con un enfoque en la excelencia y la atención al cliente, Hoteleus continúa siendo una opción preferida para los viajeros exigentes.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Homicidios dolosos van a la baja en Tamaulipas: Marina

El secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, aseguró que en Tamaulipas las extorsiones, violencia familiar, violación y robo a negocios van a la alza, mientras que delitos como secuestros, homicidios dolosos, robo a casa-habitación y robo de vehículos muestran una tendencia a la baja.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada desde Ciudad Victoria Tamaulipas, Ojeda Durán detalló que son cinco los municipios de Tamaulipas los que concentran el 74% de la incidencia delictiva.

Reveló que Reynosa, Ciudad Victoria, Matamoros, Altamira y Tampico centralizan el mayor número de delitos en la entidad.

“En cuanto se refiera violación es un delito que va creciendo, 39 casos en abril, 194 en lo que va del año con el lugar. En homicidio doloso, 31 casos en abril, es un delito que va decreciendo, 110 casos en lo que va del año; el 17 lugar es el que ocupa”, agregó.

Según el jefe de la Marina, la incidencia de homicidios dolosos va a la baja, pues en abril se reportaron 31 casos, con un acumulado de 110 en lo que va del año.

En su oportunidad, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, dio a conocer que hasta el momento se tienen 52 carpetas de investigación en la Fiscalía estatal por desviaciones en los procesos de entrega-recepción de los gobiernos de las administraciones pasadas.

Categorías
Dispositivos móviles E-Commerce Estado de México Finanzas Nacional Software

Stori llega a 2 millones de usuarios y se convierte en uno de los emisores de TDC más relevantes del país

/COMUNICAE/ Se trata de un nuevo hito que ha conseguido la empresa y que se suma al que lograron en julio de 2022, cuando se convirtieron en la primera startup cofundada por una mujer mexicana
Stori cuenta con 2 millones de usuarios que ahora tienen una tarjeta de crédito sin comisiones. Stori recibió $50M USD en financiamiento de parte de Community Investment Management (CIM) para seguir cumpliendo su misión de democratizar el acceso a productos y servicios financieros en América Latina. El 99% de las personas que solicitan su tarjeta de crédito con Stori, la obtienen y, para el 70% de ellas, representa la primera vez que adquieren un producto como este.

Stori anunció que alcanzó la cifra de 2 millones de usuarios a los que brinda una tarjeta de crédito, sin comisiones, con una tasa de aprobación del 99% y con líneas de crédito desde 500 pesos. Cabe señalar que, de acuerdo con cifras de la compañía, para el 70% de las personas que adquieren una tarjeta de crédito con Stori, es la primera vez que obtienen un producto financiero como este.

«Estamos emocionados de alcanzar los 2 millones de clientes y de estar teniendo un impacto tan positivo en la inclusión financiera en México», dijo Bin Chen, CEO y cofundador de Stori.

Hace poco más de un año, Stori logró su primer millón de clientes en México. Ahora consigue una nueva meta, al lograr darle acceso al sistema financiero mexicano a 2 millones de personas, quienes ya están viviendo una nueva Stori. También, en julio de 2022, se convirtió en la primera startup cofundada por una mujer mexicana en obtener el status de unicornio.

El logro de Stori al alcanzar los 2 millones de usuarios es significativo, pues según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) en 2021, solo el 10.5% de la población mexicana de entre 18 y 70 años tiene una tarjeta de crédito. Al proporcionar crédito a poblaciones previamente desatendidas, Stori desempeña un papel clave en impulsar el crecimiento económico y la prosperidad en la región.

Según Marlene Garayzar, cofundadora y directora de Regulación de Stori, «aún queda mucho por hacer para que toda la población tenga acceso a oportunidades financieras. Esperamos ofrecer a estos 2 millones de clientes que han confiado en nosotros, productos y soluciones adicionales en el futuro».

Los usuarios y la confianza crecenStori anunció también que recibió $50 millones de dólares en línea de crédito de parte de Community Investment Management (CIM). Esta es la segunda línea de crédito que CIM proporciona a Stori.

Con dicha línea de crédito adicional, Stori da otro paso importante para seguir cumpliendo su misión de democratizar el acceso a productos y servicios financieros para los no bancarizados en América Latina.

«Estamos muy orgullosos de nuestra asociación con Stori, una de las compañías más innovadoras y exitosas en México», dijo Jacob Haar, Managing Partner de CIM. «Stori está transformando la industria financiera para la población no bancarizada en el país y estamos encantados de seguir apoyando su crecimiento y éxito en un futuro próximo».

El secreto del crecimiento
Además del compromiso de la empresa con la educación financiera y el soporte al cliente, tener un enfoque centrado en el usuario que permite a las personas solicitar la tarjeta de crédito desde el celular, ha sido uno de los aciertos que catapultó a Stori hacia esta meta.

También, desde su lanzamiento, su compromiso con el reto de lograr la inclusión financiera ha sido el objetivo por el que trabajan diariamente más de 800 colaboradores que forman parte de la organización en más de 6 países.

Asimismo, el apoyo de inversionistas de clase mundial de la industria financiera como GGV, GIC, Goodwater, Lightspeed y Tresalia, ha sido clave para lograr esta nueva cifra.

«Stori está resolviendo un problema importante no solo en México, sino en toda América Latina: la inclusión financiera. Apalancando del uso de tecnología, datos, educación financiera, enfoque al cliente y disciplina financiera, han logrado resolver desafíos clave más allá de las expectativas para cumplir con su misión», dijo Mercedes Bent, socia de la firma de capital de riesgo Lightspeed Venture.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Internacional Sociedad

El Rey inaugura el VI Congreso CEAPI, la oportunidad de potenciar una alianza entre Europa y América Latina

/COMUNICAE/ En su discurso, Felipe VI ha considerado prioritario avanzar con paso firme hacia el incremento de las relaciones empresariales y económicas entre Europa y América Latina, destacando el potencial de España para convertirse en el punto de conexión entre ambas regiones a punto de asumir la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE y de la Cumbre UE-CELAC en Bruselas
El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy en Madrid el VI Congreso Empresarial Iberoamericano CEAPI señalando la ocasión histórica que se presenta para potenciar y consolidar una alianza estratégica entre América Latina y Caribe y Europa adaptada a las exigencias y oportunidades del contexto actual. 

El evento, que se desarrolla en el Auditorio Museo Reina Sofía hasta mañana, se celebra bajo el lema ‘El puente de Iberoamérica y Europa. El momento es ahora: la gran oportunidad’, y pone el foco, en línea con las palabras de S.M.: «Esperamos que, desde las realidades y sensibilidades diferentes, a veces no fáciles de conciliar, se den pasos sustanciales que permitan a los países ambas regiones tomar verdadera conciencia de la oportunidad histórica −dado el difícil y complejo contexto mundial−, de avanzar y lograr acuerdos potentes que nos den mayor seguridad y garantías en los intercambios comerciales y las operaciones de inversión». 

Su intervención estuvo precedida por las palabras de bienvenida de Núria Vilanova, presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), que ha enfatizado en la apertura de esta edición, que destaca por el elevado porcentaje de mujeres participantes (40%), en la relevancia del proyecto común que congrega a los más de 400 asistentes de esta gran cita: la construcción de Iberoamérica en el contexto actual marcado por la reconfiguración de un nuevo orden mundial.  

En este sentido, Vilanova ha señalado la necesidad de comenzar a hablar de certidumbres tras los últimos años y de enfocar el futuro del territorio en términos de oportunidad, un horizonte donde el potencial de América Latina juega un papel imprescindible, y en el que el compromiso empresarial por una Iberoamérica más justa será determinante. La presidenta de CEAPI ha manifestado que el momento es ahora, que en estos momentos es más necesaria que nunca una alianza a largo plazo entre Latam y La UE y que España quiere y puede ser la puerta para impulsar y canalizar una mayor inversión. 

De este modo, con más de un día y medio por delante de mesas redondas, paneles y entrevistas a personalidades iberoamericanas destacadas, los primeros participantes han sentado las bases para una sexta edición protagonizada por la actualidad económica, comercial, empresarial e inversora en la región en tiempos de incertidumbre. 

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 
El encuentro ha reunido a 400  empresarios, iberoamericanos y españoles de primer nivel como Valentín Diez Morodo, presidente de COMCE y presidente de honor Internacional de CEAPI (México); Federico Toussaint Elosúa, presidente y director general Grupo Lamosa (México); Jaime Gilinski, presidente del Grupo Gililnski (Colombia); Omar González, presidente del Grupo Trinity (Colombia); Dionisio Gutiérrez Mayorga, presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo (Guatemala); Nicolás Mariscal Servitje, director general de Marhnos (México);); Alba Medina, cofundadora de Avocado Coin (México); Isabel Noboa, presidente Consorcio Nobis (Ecuador); Frank Rainieri, fundador y ‘chairman’ del Grupo Puntacana (República Dominicana); Frank Elias Rainieri, presidente del Grupo Puntacana (República Dominicana); y Javier Tebas, presidente de LaLiga, entre muchos otros.    
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Gastronomía Marketing

Shopify y El Consejo Mexicano Vitivinícola crean alianza para fortalecer la venta online de vinos mexicanos

/COMUNICAE/ Shopify la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, anuncia una increíble alianza con El Consejo Mexicano Vitivinícola, asociación enfocada en el crecimiento de la industria del vino a nivel nacional y del cultivo de la vid. Alianza creada con el fin de brindar herramientas tecnológicas de primer nivel para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de productoras vinícolas en México a través de la venta en línea
El Consejo Mexicano Vitivinícola asociación dedicada a fomentar el desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva, la comercialización y promoción del vino mexicano y Shopify, la plataforma de comercio electrónico líder en el mundo, han anunciado una alianza estratégica para impulsar la venta en línea de vinos mexicanos. Esta alianza permitirá a los productores vitivinícolas contar con una plataforma digital de ventas que les ayudará a llegar a un público más amplio, tanto en México como en el extranjero. Además, la plataforma de Shopify les brindará herramientas de marketing y análisis de datos para mejorar sus estrategias de venta.

La directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, Paz Austin, destacó la importancia de esta alianza. «Esta gran unión es un paso importante para el crecimiento del sector vitivinícola mexicano. Nos permitirá llevar nuestros vinos a más consumidores, tanto en México como en el extranjero, y mejorar nuestras estrategias de venta».

Por su parte, el Head Latam de Shopify, Eduardo Castañeda, destacó el potencial del sector vitivinícola mexicano. «México tiene una gran tradición vitivinícola y una gran variedad de vinos de alta calidad, nos sentimos muy emocionados de poder trabajar de la mano del Consejo Mexicano Vitivinícola para ayudar a los productores mexicanos a llegar a un público más amplio y aumentar sus ventas en línea».

Como parte de esta gran alianza y con el fin de brindar a los grandes productores y minoristas de vino mexicano herramientas y estrategias que les ayuden a crecer sus ventas en línea. Shopify tiene preparado un Workshop con un clúster digital de Shopify Partners que se han unido a este gran proyecto: Zendesk empresa especializada en soluciones de atención al cliente, Melonn proveedor logístico y fulfillment, Mercado Pago y Kueski Pay plataformas de pagos en línea, SkydropX plataforma de logística que permite gestionar todos los envíos desde un mismo sitio y Vitamina Online agencia digital especializada y reconocida como Shopify Expert.

El evento será un webinar gratuito que se llevará a cabo los días 12,13, 14 y 15 de junio de las 16:00 hrs a las 18:00 hrs. Para conocer más detalles y poder formar parte de este taller sólo es necesario registrarse en esta liga: https://experience.shopify.com/shopify-for-wine-mexico.

Por último, es importante mencionar que México cuenta con grandes referentes de venta online de vinos y que utilizan Shopify como su plataforma de ecommerce, entre ellos se encuentran: Vid Mexicana, Mercado de Vinos, Wine y uno de los viñedos más importantes del país ubicado en Valle de Guadalupe en el corazón de Baja California «Vinos el Cielo» quien es un gran caso de éxito y opera todo su negocio con Shopify PLUS.

«Sin lugar a duda, la colaboración de estas empresas con Shopify y el Consejo Mexicano Vitivinícola demuestra el potencial de la tecnología para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de sectores clave en México. Hazlo real, hazlo con Shopify».

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

«Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados».

Programas y costos:

Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.
Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Facebook » LinkedIn» IG» Twitter
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Música Nacional

Adoremus Worship inaugura nueva era de música católica

/COMUNICAE/ Banda mexicana busca innovar con nueva música cristiana para las nuevas generaciones
Una Revolucionaria Banda de Worship Católico para la nueva generación que conecta con la iglesia católica. Adoremus una innovadora revolución en la música católica como nunca antes.  «Adoremus Worship», una banda de música católica que está lista para capturar los corazones y almas de la nueva generación. Con una fusión innovadora de inspiración celestial, asombro galáctico y sonidos electrónicos de vanguardia, «Adoremus Worship» está inaugurando una nueva era de música cristiana que llega directamente a las plataformas digitales.

Con la intención de alcanzar a las nuevas generaciones mediante nuevos sonidos y una espiritualidad musical, Adoremus Worship surge con la inquietud de crear experiencias musicales que lleven a un ‘encuentro con Dios’. Respaldados por el Cardenal Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y los obispos Mons. Javier Acero y Mons. Alfonso Retes, esta nueva propuesta musical busca cerrar la brecha que ha experimentado la Iglesia Católica en los últimos años.

Según datos de la encuesta «Creencias religiosas de la Generación Tiktok» realizada por el movimiento católico «La Iglesia que Soñamos» en conjunto con Adoremus, se reveló que el 52% de los jóvenes adultos criados como católicos en México han abandonado la Iglesia, 5 de cada 6 jóvenes confirmados no practicarán el catolicismo en su vida adulta, y más del 64% de los adolescentes ya no se identifican como católicos. Muchos perciben al catolicismo como irrelevante, simplemente como una religión más y discriminatoria.

La banda de música católica Adoremus Worship es parte de un proyecto integral denominado «La Iglesia que Soñamos», que va en línea con el reciente documental «El Papa Francisco Responde», que ha tenido una gran recepción por parte de la Generación Z.

«Nuestra propuesta es un mundo donde la música católica tradicional se encuentra con lo cósmico, donde las verdades antiguas encuentran expresión a través de ritmos electrónicos de última generación. El objetivo es cerrar la brecha entre lo antiguo y lo electrónico, creando una atmósfera donde lo divino y lo tecnológico se mezclan sin problemas para crear una experiencia de adoración verdaderamente transformadora», afirma su Director y Fundador, Oscar Rivas.

Adoremus Worship presenta su EP «Adoremus Volumen 1» con letras de autoría original del cantautor católico Mario Hernández. Este EP incluye una colaboración con el famoso cantautor católico puertorriqueño Gaby Molina, quien imprime su sello característico en el sencillo «Con tu Amor».

Combinando el poder de la música electrónica con la pasión de la adoración, «Adoremus Worship» infunde ritmos enérgicos, melodías sintetizadas y cautivadores paisajes sonoros en la alabanza y adoración. Estos sonidos futuristas tienen la capacidad de atraer y resonar en los corazones de la nueva generación, invitándolos a participar plenamente en una experiencia espiritual.

La música Worship es un género que ha cobrado relevancia en las últimas décadas, con su propia categoría en los Grammy Latinos. A nivel mundial, es más grande que toda la música hip hop, o country, según el Reporte de GMA.

Este EP es un viaje espiritual, donde lo tradicional se encuentra con lo contemporáneo, y lo terrenal se armoniza con lo celestial. «Adoremus Worship no es solo una banda, es un movimiento que busca redefinir la música católica para una nueva generación, invitándolos a encontrarse con lo divino de formas frescas y emocionantes».

«Adoremus Worship»: una fusión de lo celestial, lo galáctico y lo electrónico. «Bienvenido a una revolución de adoración donde los límites están en lo profundo de una experiencia espiritual».

Paloma González, Mario Hernández, El Jerry, Josue Medina y Esaú Vazquez forman Adoremus Worship.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

MMA Innovate México 2023, una jornada de conocimiento con líderes de la industria del marketing

Fortalecer e impulsar el trabajo de expertos en marketing, tecnología e innovación es una necesidad imperante ante los desafíos globales. Por esta razón, la primera edición de MMA Innovate México contribuyó de forma activa en la generación de conversaciones profundas con foco en la creatividad, innovación y evolución de las estrategias en la industria.

“Como entidad global, MMA trabaja para dar visibilidad a los esfuerzos que realizan los miembros de nuestra comunidad, desde áreas como marketing, tecnología e innovación, las cuales tienen el claro propósito de transformar la vida de los consumidores”, expresó Fabiano Lobo, Manager Director de MMA para Latinoamérica.

“Esta primera edición de MMA Innovate México se convirtío en el preámbulo perfecto para el regreso del MMA Impact México, que llevaremos a cabo en agosto y que reunirá a un mayor números de líderes que dialogarán sobre tendencias y compartirán aprendizajes para enfrentar desafíos en conjunto”, apuntó Soledad Moll, Directora Hispanic Latam MMA.

En la región, MMA reúne a más de 300 marcas, siendo algunas de ellas las que contaron con representantes en las charlas que conformaron la agenda de MMA Innovate México 2023, como Pinterest, Uber, Adsmovil, Heineken, Druid Creative Gaming y L’Oréal.

Diversos puntos, visiones y casos de éxito fueron compartidos en torno a la reconexión del ser humano con la tecnología, por lo que los líderes de marketing trataron temas relacionados a data driven, consumer research, ecommerce, gaming, live shopping y sustentabilidad, pero también dialogaron sobre el rol de los CMOs.

Como parte de la jornada de conocimiento, Fabiano Lobo platicó con  Pablo Sánchez Liste, CDMO & CCO de L’Oréal sobre el presente y futuro de los CMOs. Ambos directivos concordaron que el rol de los profesionales dedicados al marketing ha tenido cambios impresionantes en sólo tres años, lo que responde al dinamismo de la industria y a los cambios globales en todos los niveles.

Pablo Sánchez Liste, que fue presentado como Presidente del board de MMA en México, aseguró que el marketing está viviendo una época de oro, con algunos grises y con ciertas problemáticas, pero momentáneas. “Es un gran momento para dejar de ser generalistas. Ante la complejidad que estamos enfrentando, necesitamos ir más profundo y para eso necesitamos expertos, por ejemplo, en CRM, media performance, data, consumer insights, etc”. Asimismo consideró que, para surfear la gran ola en la que se encuentran todas las empresas, es necesario invertir en las 3 Ts: Desarrollo de  Talento, Búsqueda de Tendencias y Target para llegar a más personas de forma estratégica, innovadora y creativa.

Por su parte, Georgina Rodríguez, Directora de Marketing de Uber, explicó que para innovar se deben elegir las audiencias a las que se desea llegar. La segmentación por mindset y necesidades de los consumidores continúan siendo piezas clave para seleccionar el mejor canal para acercarse a ellos y conectar, con contenido y propuestas que les llamen la atención, que los ayuden a cubrir sus necesidades, o mejor aún, que los acompañen o conviertan sus sueños en realidad.

En tanto, Laura Corral, Directora de Ventas para Hispanoamérica de Pinterest, dijo que hoy más que nunca, las grandes compañías están realizando apuestas importantes en Latinoamérica. “Debemos tomar esta oportunidad para seguir innovando a través de la inspiración y la positividad, así a través de nuestros productos o servicios agregaremos valor en el día a día de los usuarios”.

Para Jesús Benítez, VP de Expansión de Adsmovil, aprovechar la data para generar audiencias de valor es fundamental para las empresas. “Usar la tecnología Dynamic Creative Optimization como parte de una estrategia Retail Media no es algo nuevo. Sin embargo, lo interesante son los capabilities que se van sumando para entregar resultados nunca antes vistos; sin olvidar que nada de esto sería posible sin un equipo de personas que están trabajando en la optimización, conexión y supervisión de cada proyecto”.

Durante su turno, Claudio de Lima, Fundador y CEO de Druid Creative Gaming, compartió que actualmente las marcas deben tener una agencia gamer, ya que es un sector en crecimiento acelerado: “El gaming debe ser visto como una plataforma de marca; más aún si se quiere llegar a la generación Alfa y Z, pues para ellos este es un elemento esencial en su cultura”. Además invitó a las empresas a contratar una agencia gamer, al considerarla igual de importante que tener una agencia de datos, una de activación o una de relaciones públicas.

MMA es la mayor entidad global de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación del mundo, y en México, a través de eventos como MMA Innovate y MMA Impact, refrenda su compromiso para unir a los profesionales de la industria.

Categorías
Tendencia

Pacto: revolucionando la industria restaurantera de México con su innovadora solución para operaciones y pagos

Pacto es la plataforma con integración de pagos todo en uno para restaurantes, bares y cafeterías que permite mejorar la operación diaria y la experiencia de servicio. Con su enfoque todo en uno, ofrece la integración de diversos métodos de pago y un potente software punto de venta (POS por sus siglas en inglés) que permite gestionar de manera eficiente las órdenes, comandas, mesas y transacciones de venta para optimizar el control y la administración a los dueños de restaurantes.

Pacto POS ofrece una serie de características únicas, permitiendo la sincronización en línea con las terminales bancarias, lo que posibilita el procesamiento de pagos con tarjetas de crédito o débito; así como billeteras digitales para una experiencia segura y fluida; haciendo posible automatizar la conciliación de pagos sin errores humanos o inversión de tiempo adicional en el cierre diario.

Además ofrece la capacidad de dividir la cuenta, brindando mayor flexibilidad a los comensales; un menú dinámico, que introduce en el mercado mexicano el innovador concepto de “order and pay” (Pacto Ordena y Paga), tecnología que permite a los clientes hacer sus pedidos y pagos directamente desde sus dispositivos móviles en lugar de esperar a que el mesero tome la orden y traiga la cuenta final, permitiendo de esta manera a los comensales realizar pedidos y pagos de la manera que ellos prefieran y sin levantarse de la mesa.

Transformando el tradicional menú estático en una experiencia interactiva mediante el uso de códigos QR, esta implementación logra un aumento en las órdenes colocadas y pedidos, lo cual se ha traducido de manera natural en un incremento del 20% en el ticket promedio y el doble de propinas para los meseros.

La startup fue fundada en 2021 por un equipo experimentado y visionario. Ryan Croft, quien previamente fue cofundador de TransitScreen; Gordon Whitehouse, quien aporta su amplia experiencia obtenida en Apple y Samsung Mobile; y Rodrigo Kuri, anterior Director General de Transformación Digital y Distribución de Citibanamex.

Getnet Restaurantes, powered by Pacto

 En abril de 2023, la startup anunció su alianza con Getnet México, para ofrecer a los negocios del sector restaurantero un sistema operativo “todo en uno”, completamente integrado con la tecnología y hardware de Getnet México para el procesamiento de pagos.

Actualmente, Getnet México cuenta con la mejor tecnología en medios de pagos en su clase, sus terminales punto de venta son seguras, rápidas y fáciles de implementar. Además, permite que los usuarios puedan realizar pagos con tarjetas de crédito, de débito, prepago, vales, wallets e incluso con links de pago con comisiones muy competitivas.

Levantamientos de capital

 A principios de 2022, Pacto levantó una ronda de inversión por 2 millones de dólares, a través de varios fondos de inversión de México, LATAM y Estados Unidos: FEMSA Ventures, 500 Startups Latinoamérica, Leap Global Partners, TnT Ventures, Hive Hatch, First Check Ventures y el ex socio de SV Angel Kevin Carter además de renombrados ángeles inversionistas del sector.

En marzo de 2023, anunciaron el levantamiento de 4 millones de dólares, liderada por DILA Capital. La ronda también contó con la participación de FEMSA Ventures, 500 Global, August Hill, Polymath Ventures y Georgetown Angel Investor Network, así como inversionistas ángeles con amplia trayectoria en México como Francisco Medina de Grupo Fame e inversionistas líderes en la industria de hospitalidad y entretenimiento, incluyendo al presidente de Grupo Gigante, Ángel Losada.

Consejo Asesor

 En mayo de 2023, Pacto dio a conocer a los miembros del Consejo Asesor 2023-2024, un destacado grupo de líderes en la industria de los restaurantes, quienes aportan una amplia experiencia en diversos aspectos del negocio, que abarcan desde la tecnología hasta la producción y distribución de alimentos.

 

Categorías
Nacional

Afianzan porcicultores modelo integral de producción sustentable y social en Yucatán

Yucatán es un estado del Sureste del país, donde la porcicultura es una de las actividades pecuarias más representativas, La industria porcina se encuentra en constante evolución a fin de aprovechar las nuevas tecnologías y brindar mayores niveles de bienestar al entorno y a las comunidades donde arropan cada unidad de negocio.

En los últimos tres años, el estado de Yucatán ha llegado a ocupar entre el tercer y cuarto lugar en producción a nivel nacional, representando significativos porcentajes de la producción nacional de puercos. La tendencia de la producción ha venido a la alza, generando más empleos directos,  indirectos; con una gran derrama económica en  millones de pesos.

Yucatán ha llegado a ocupar entre el tercer y cuarto lugar en producción a nivel nacional
Yucatán ha llegado a ocupar entre el tercer y cuarto lugar en producción a nivel nacional

El sector porcícola estatal continúa cada día desarrollando nueva infraestructura, impulsado por la fuerte demanda interna y externa, haciendo productiva la posición geográfica que facilita las medidas de bioseguridad, la mejora de la genética y las expectativas de crecimiento en las exportaciones y competencia en el mercado mundial.

Como en todas las actividades, el sector porcícola tiene el compromiso y responsabilidad de realizar una producción que sea sostenible, esto es válido para empresas de todos tamaños, desde los pequeños productores hasta las granjas tecnificadas e integradas a mercado, en esta labor, es importante la participación de los sectores empresarial, gubernamental y sociedad civil organizada. Sumando a ello las condiciones sanitarias que existen en el estado, la hacen una actividad rentable para los productores que están involucrados en este sector.

Es importante resaltar que a pesar de los desafíos, se han logrado avances considerables en la implementación de tecnologías de primer nivel en las nuevas granjas y adecuaciones de mejora en las ya existentes, como las tecnologías que están las lagunas de oxidación, los biodigestores, el aprovechamiento de lodos, la generación de energía con la producción de metano, entre otras que disminuyen en gran medida el impacto ambiental y la salud.

Impulsan además otras actividades y alternativas como son la implementación de paneles solares en las granjas de cerdos para reducir los costos en energía eléctrica y que sean proyectos amigables con el medio ambiente, la implementación de plantas de tratamientos de las aguas, la producción de abonos para el desarrollo de cultivos alternativos y el desarrollo social de comunidades de alta marginación.

Todas  estas fructíferas acciones contribuyen positivamente para que la producción de la industria porcícola en el estado de Yucatán sea  sostenible a través de mejores prácticas de manejo en granjas, para que sean empresas sustentables en los diferentes aspectos social, ambiental y económico, coadyuvando al arraigo en las comunidades, mejorando la calidad de vida , vivienda, desarrollo económico y amigables con el medio ambiente.

Afianzan porcicultores modelo integral de producción sustentable y social en Yucatán
Mejores prácticas de manejo en granjas en Yucatán

Cabe destacar que Kekén es precisamente en Yucatán y en México un modelo de la modernización y sustentabilidad frente a los que especulan, acusan y califican apuesta a la transparencia y brinda la  información oportuna y confiable sobre la industria porcina, porque tiene presente que mientras más se conozca acerca de sus  procesos, productos y estrategias sustentables, contribuirá a seguir consolidando su imagen y el nombre de Yucatán y de los mexicanos muy en alto en el mundo.

Su liderazgo  en la producción de carne de cerdo, sigue manteniendo los estándares necesarios para clasificar como una actividad altamente tecnificada, organizada y sustentable, garantizando un desarrollo sostenible para todos.

Su modelo de producción incorpora un modelo integral sustentable y social, que va desde la certificación internacional de Bienestar Animal, hasta la innovación, mejora continua e inversión en ecotecnología, garantizando así un sano equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado ambiental, social  y el bienestar de las comunidades donde tienen presencia.

Categorías
Sin categoría

Nepotismo, testigos comprados, enfermeras falsas y la muerte acelerada de la empresaria SRS: la otra cara de la demanda de Olga Lucía Romero Garci-Crespo

 

Las verdades a medias de un juicio legal esconden muchos ilícitos. Aquí develamos TODA LA VERDAD

El pleito legal por la herencia de la fallecida empresaria avícola, Socorro Romero Sánchez, SRS  sigue más vigente que nunca, 7 años después de la DEMANDA INTESTAMENTARIA QUE ENTABLÓ LA HOY PRESIDENENTA DE MORENA PUEBLA Olga Lucía Romero Garci-Crespo. Quien realmente se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, aún sabiendo LA EXITENCIA Y ADJUDICACIÓN DE UN TESTAMENTO firmado y autenticado por la empresaria SRS en presencia de TESTIGOS.

Hoy resulta que la Monina, como es conocida la política en todo Tehuacán, DENUNCIÓ ante las autoridades del CONSEJERO JURIDICO  A LAS NOTARÍAS PÚBICAS 2 Y 7 de Tehuacán por, PRESUNTAMENTE, favorecer ilegalmente a la familia Romero Bringas y Celis Romero. Los abogados Ramiro Rodríguez Macluf y José Luis Salgado Vázquez fueron destituidos como titulares de las notarías 2 y 7 de Tehuacán.

No es la primera vez que Olga Lucía utiliza sus influencias políticas para favorecerse. Antes ya ha mandado patrullas ESTATALES a intimidar a Estela Romero Bringas; o auditó y multó al grupo financiero SRS cuando estuvo en el cargo de la Auditoría Superior del Estado de Puebla; hurtó el expediente 296/2020 y sobornó a la ilegal jueza Blanca Olliver Palacios, ESPOSA DE SU ENTONCES ABOGADO .

Quizá lo más grave sea la FALSIFICACIÓN DE PRUEBAS, LA COMPRA DE TESTIMONIOS Y LA APARENTE MUERTE ACELERADA DE LA EMPRESARIA SRS a causa de sobredosis de midazolam y otros calmantes suministrados por el médico ULISES GONZÁLEZ HERNÁNDEZ quien medicó a SRS y la puso al cuidado de un par de enfermeras sin cédula profesional.

Las pruebas periciales ya validaron que el protocolo médico que Ulises González dice recordar en una carta escrita 7 AÑOS DESPUÉS DEL FALLECIMIENTO, SIN SUSTENTO de historial clínico, expediente o recetas médicas, fueron la causa de una MUERTE ACELERADA de la señorita SRS. Solo de forma ilícita Romero Garci-Crespo ha podido acercarse a la idea de favorecerse con la herencia de SRS aunque no le corresponda.

Con esto comprueba que lo que busca es extorcionar a la Familia con sus abogados ya que si ganara la supuesta demanda le corresponderia sólo el 2 por ciento del testamento cuyo valor no es más de 20 millones de dólares.

¿Como es posible que ella y sus abiogados entre los que esta Roberto Gil Zuarth pidan 35 millones de dólares para terminar con un confliicto?

Cualquiera puede demandar y destituir un par de notarios, más ocupando el puesto político de la funcionaria, pero diga lo que diga o compre a quien compre, la legítima heredera de la señorita SRS es su hija simbólica y persona más cercana, su sobrina Estela Romero Bringas.